Está en la página 1de 17

Alimentación del Lactante

Alimentación en el lactante de 0 meses a 1 año:


Características de la alimentación
Determinantes en la alimentación
Objetivos de la alimentación de 6 meses a 1 año.
Alimentación complementaria
Definición
Bases fisiológica
Técnicas
Aspectos prácticos
Consecuencias de una alimentación complementaria precoz o tardía

Alimentación entre el 1er y 2do año de vida:


Características de la alimentación en el grupo
Objetivos
Requerimientos, grupos de alimentos y raciones.
Aspectos prácticos

Destete

Suplementación

Otros hábitos relacionados con la alimentación:


Higiene bucal
Lavado de las manos
Alimentación del Lactante

La nutrición de los niños durante los dos primeros años de vida continúa siendo
un importante reto para los pediatras. La nutrición del lactante debe ser considerada como
un proceso continuo cuyo comienzo óptimo puede depender de acontecimientos previos a
la concepción, que van a afectar no solamente a la madre, sino también al feto y al niño en
la etapa postnatal. La alimentación del niño durante estas primeras etapas de la vida,
tiene un rol importante en la promoción de la salud y en la prevención de Enfermedades
Crónicas No Transmisibles en la vida adulta (Obesidad, Diabetes y Enfermedades
Cardiovasculares) 1,2.
La palabra lactante, del latín lactans, define al niño que se alimenta con leche, la
alimentación del niño menor de 2 años comienza desde el momento de su nacimiento con
lactancia materna exclusiva la cual definida como óptima se corresponde con lactancia
materna exclusiva hasta los 6 meses de edad y luego mantenida con alimentación
complementaria hasta los 2 años de edad o más (Estrategia Mundial para la Alimentación
del Lactante y Niño pequeño. OMS-UNICEF-2003) 3,4. En el capitulo de Lactancia
Materna se habla de los beneficios y soporte científico de la lactancia materna.
En el lactante la nutrición es fundamental ya que es la etapa en la cual los
desequilibrios pueden tener un mayor impacto, llegando hasta alteraciones irreversibles 5.
La introducción de alimentos no lácteos, preparados en forma adecuada, en consistencia y
cantidad se realiza de acuerdo al ritmo de maduración digestiva y renal, así como el
progresivo desarrollo neuromuscular, esto para favorecer el desarrollo de los sentidos y
lograr una alimentación integrada a la familia al final del primer año de vida6.

Características de la alimentación en el lactante menor


En esta etapa la alimentación debe tomar en cuenta que después del período
prenatal, es el segundo momento de la vida con mayor velocidad de crecimiento, con una
ganancia anual en promedio de: 25cm en talla y 6 Kg en peso. Pero también es cuando se
comienzan a formar los hábitos de alimentación, que posteriormente serán muy difíciles
de cambiar. Esta etapa ha sido controversial para algunos, quizás por estar acompañada
por múltiples cambios, ya que ella contempla el amamantamiento, introducción de
sucedáneos de la leche humana, la alimentación complementaria, destete y la
incorporación a la dieta familiar5,7.

Determinantes de la alimentación en el primer año de vida


Los lactantes menores se caracterizan porque 5:
 Tienen gran dependencia de su cuidadora.
 Tienen gran vulnerabilidad nutricional por estar en una etapa de crecimiento
rápido.
 Están en plena maduración del sistema nervioso, digestivo, renal e inmunológico.
 Tienen limitación en el volumen de alimentos consumidos por su escasa
capacidad gástrica (30cc/kg).

Objetivos de la alimentación a partir de los 6 meses


En los lactantes menores los objetivos para cumplir una adecuada alimentación son6,8:
 Aportar energía, proteínas y demás nutrientes esenciales que ya no se cubren con
solo la leche humana o fórmulas.
 Estimular el desarrollo psicosensorial del niño.
 Estimular el desarrollo psicoemocional del niño y facilitar su integración a la vida
familiar
 Ayudar al desarrollo filológico de las estructuras orofaringeas y de los procesos
masticatorios.
 Implementar patrones de horario y hábitos alimentarios.
 Promover la conducta exploratoria del niño.

Alimentación complementaria
Conocida como ablactación, alimentación adicional y alimentos beikost, son
términos sinónimos que hacen referencia a la alimentación que recibe un lactante,
distintos a la leche humana y/o fórmula infantil. No debe entenderse como la suspensión
de la lactancia materna, por el contrario estos nuevos alimentos deberán complementar los
nutrientes de la leche materna, tal como lo recomienda la Consulta de Expertos de la
Organización Mundial de la Salud desde el año 20019.
Los alimentos complementarios pueden ser divididos en dos categorías: alimentos
transicionales que son aquellos que cubren específicamente las necesidades nutricionales
del niño menor de una año de manera fisiológica y alimentos familiares aquellos que se
corresponden a la dieta familiar8.
Una alimentación complementaria óptima debe ser4,7,10.
• Oportuna: iniciada en el momento  justo, que se corresponde al momento cuando
las necesidades de energía y de nutrientes sobrepasan lo que puede proporcionarse
mediante la lactancia natural exclusiva y frecuente.
• Nutricionalmente adecuada: que provea la energía, proteínas y micronutrientes
suficientes para satisfacer las necesidades nutricionales. Los alimentos deben ser
suficientes, balanceados, aceptados cultural, social y económicamente.
• Segura o inocua: preparada y almacenada de forma higiénica y dada con las
manos limpias y utilizando utensilios limpios.
• Perceptiva: brindada con afecto, respetando las necesidades del niño, es decir,
dada atendiendo las señales de apetito y de saciedad, la frecuencia de las comidas y
el método de alimentación los cuales deben ser adecuados a la edad del niño.

Bases fisiológicas para el inicio de la alimentación complementaria5,8,11-17, : La edad


óptima para iniciar la alimentación complementaria es idealmente a los 6 meses con un
rango entre los 4 y 6 meses de edad (nunca antes de los 4 meses ni después de los 6
meses). A los 4 meses el niño ha alcanzado suficiente:
 Madurez neurológica
 Madurez gastrointestinal
 Madurez renal
 Aumento de requerimientos energéticos

Madurez Neurológica: la maduración del sistema neuromuscular ejerce una


profunda influencia sobre las modalidades de la alimentación del niño. Los reflejos
relacionados con la alimentación que están presentes en las diferentes etapas del
desarrollo, pueden interferir o facilitar la introducción de los diferentes tipos de alimentos.
Antes de los 4 meses el niño tiene una deglución incompleta, un acentuado reflejo de
protusión de la lengua (reflejo de extrusión) e incoordinación de músculos de labios y
mandíbula lo que dificulta la masticación y deglución. A partir del 4to mes ya el niño se
sienta con apoyo, levanta la cabeza y parte del tórax boca a bajo. Lleva sus manos y
objetos a la boca. Inicia movimientos de succión cuando la cuchara toca los labios y
deglute. El reflejo de extrusión de la lengua se pierde, se estira hacia la comida o la
persona que lo alimenta, sonríe y abre la boca. Al mismo tiempo que transmite su saciedad
alejando la cabeza y retirándose de la persona que lo alimenta o de la comida.
Madurez Gastrointestinal: la capacidad digestiva, durante el primer año de vida,
depende de la eficiencia con que madure el aparato digestivo, tanto en los aspectos
motores como enzimáticos. A partir de los 4 meses se alcanza una óptima producción de
las enzimas. La amilasa salival está presente en el recién nacido pero su actividad
hidroelectrolítica es baja, aumentando rápidamente a la tercera parte de los niveles del
adulto a los tres meses de edad; la amilasa pancreática encargada del desdoblamiento de
los almidones está ausente en el momento del nacimiento haciéndose presente, de forma
limitada entre el cuarto y sexto mes de vida.
En relación a las grasas, su absorción en el recién nacido también es ineficiente,
por la inmadurez de la función hepática y de la función pancreática, porque tiene bajos
niveles de lipasa pancreática. Hacia las semanas 32-34 de gestación, la amilasa
pancreática, en el feto tiene el 50% de los niveles del recién nacido y 110% del adulto y
su actividad aumenta 5 veces en las primeras semanas de vida, se incrementa 20 veces mas
entre el primero y noveno mes de vida. La lipasa lingual que posee actividad desde la
semana 25 de gestación y la lipasa de la leche humana, presente durante toda la lactancia
facilitan la hidrólisis de los lípidos en recién nacidos. El recién nacido a término puede
absorber hasta el 90% de los lípidos. Niveles mayores de 95% no suelen alcanzarse antes
de los seis meses.
En relación a las proteínas, la actividad de las proteasas pancreáticas no es
óptima en el recién nacido a término, pero son suficientes para asegurar la absorción de
proteínas de la leche materna o de fórmulas infantiles; la cantidad de pepsinas es baja y
aumenta a partir de los 3 meses de edad.
Además, en los primeros 4 – 6 meses de vida la mucosa intestinal es
moderadamente permeable a moléculas relativamente grandes facilitando el paso de
sustancias no hidrolizadas, por la digestión parcial, potencialmente antigénicas que
sensibilizan al niño y podrían contribuir a generar alergias; entre estas sustancias están
proteína de huevo, soya, trigo y leche de vaca. El desarrollo inmunológico intestinal se
alcanza a los 6 meses de edad, a partir de esta edad se consigue una inmunotolerancia
digestiva eficaz, la cual esta también influenciada por la colonización, desarrollo y
calidad de la flora gastrointestinal, ya que la reacción inmunológica alimentaria es menos
intensa cuando la microflora se instala de manera rápida y está constituida por clostridia
y lactobacilos adquiridos a través de la succión materna, enterococos como Echerichia
coli y Bifidobacterium bifidum y bacteroides que forman parte de la flora vaginal
anaerobia de la madre y que se adquieren durante el parto en el proceso de expulsión18-20.
Madurez Renal: al nacer, la filtración glomerular es baja y la capacidad de
concentración es reducida, aumentando estas funciones a partir de los 4 meses, cuando se
cuenta con una adecuada capacidad de concentración y hacia los 6 meses, la madurez de
la función renal permite tolerar una mayor carga de solutos. La incapacidad para manejar
altas cargas de sodio se mantiene por más tiempo.
Aumento de los requerimientos energéticos: todos los autores coinciden que una
de las razones primordiales para introducir la alimentación complementaria es la necesidad
de ofrecer mayor carga energética para cubrir las demandas, ya que la lactancia materna
exclusiva se hace insuficiente. Y esta necesidad de mayor cantidad de energía se
manifiesta por cambio en el patrón de alimentación, que el niño manifiesta pidiendo más
frecuentemente, se despierta de noche con hambre, no se satisface después de mamar
activamente más de 8 a 10 veces al día. Otros requerimientos que aumentan son los de
hierro, que igualmente no pueden ser suplidos con la leche materna exclusivamente.

Técnicas para la alimentación complementaria


Los alimentos complementarios se introducen gradualmente, durante este
proceso el niño debe continuar recibiendo leche materna como fuente de nutrientes, al
mismo tiempo que se va integrando progresivamente a la dieta familiar.
Cuando se requiera lactancia mixta o en aquellos que no reciban lactancia
materna el sucedáneo de elección son las fórmulas de continuación. Los derivados de
soya y otras fórmulas especiales sólo deben utilizarse cuando existan indicaciones
precisas7.
La alimentación complementaria óptima está relacionada no solo con el qué se
come, sino también con el cómo, cuándo, dónde y quien alimenta el niño10,21.
En lo relacionado con la técnica es importante hacer mención:
Desarrollo neurológico del niño: se requiere de cierta madurez del eje
neurológico para poder iniciar la alimentación complementaria. Madurez que permitirá
que el niño se siente y pueda recibir alimentos semisólidos con cucharilla.
Tipo de alimento: en Venezuela se acostumbra iniciar con tubérculos y carnes en
forma de sopas, y frutas (no cítricas) en forma de puré o jugos. Al inicio se ofrece la sopa
en forma licuada y dada con cucharilla, que llega a sustituir una mamada en horas de
almuerzo, comenzando con volúmenes pequeños de acuerdo a la tolerancia. La cantidad
y consistencia (triturados y trozos pequeños) se aumentara de acuerdo a la edad. En
relación a la frutas no cítricas (las cítricas o con alto contenido de ácido cítrico son:
naranja, mandarina, piña, fresa, limón, guayaba, tomate, mora, parchita) son preferibles
en forma de puré y en jugos en cantidad no mayor de 4 – 6 onzas día (como lo recomienda
la Academia Americana de Pediatría) ya que el consumo excesivo de jugos de frutas
origina fallas en el aumento pondo estatural y en ocasiones esta asociado a diarreas.
Además así se evita remplazar o desplazar alimentos más nutritivos 16, 22. A las frutas y
vegetales se les reconoce un papel importante en la disminución del riesgo de obesidad,
cáncer y enfermedad cardiovascular, porque su baja ingesta repercute en el déficit de
vitaminas y fibra, por esto es importante motivar e insistir en su introducción oportuna al
iniciar la alimentación complementaria 23-25.
Los cereales sin gluten (arroz y maíz) se introducen en forma de papillas
idealmente, no en la fórmula; si por algún motivo se agregara a la fórmula su dilución no
debe ser mayor del 5 % (se agrega igual medida o cantidad del cereal que de la fórmula).
Los cereales con gluten según los últimos estudios realizados no deben introducirse
tempranamente, antes de los 4 meses, ni tardíamente después de los 6 meses o más. Se
recomiendan a partir de los 6 meses, menos en aquellos con antecedentes familiares de
alergia al gluten, en quienes se dejan para después de los 9 meses o 1 año de edad. Los
cereales ocupan un lugar importante en la alimentación complementaria. No sólo son
fuentes de macronutrientes, sino que pueden ser vehículos para micronutrientes como
hierro, zinc, calcio y vitaminas 20, 26.Los cereales u hortalizas tienen bajo tenor de fibra y
una estructura química rica en amilasa más que amilopectina, esto para facilitar la acción
de las amilasas activas a esta edad. Además de la estructura química, la digestibilidad de
los alimentos va a depender de otros factores, como: el mayor o menor grado de
desintegración del alimento como el grano molido frente al entero, el tiempo de cocción,
el tiempo de enfriamiento después de la cocción que afecta negativamente la
digestibilidad 26.
Algunos vegetales como espinacas, remolacha, acelga en ocasiones acumulan los
nitratos de los fertilizantes y algunos lactantes albergan en su intestino delgado superior
cepas de E. coli y B. subtilis capaces de trasformar los nitratos en nitritos, con el
consiguiente riesgo de metahemoglobinemia, por lo cual se desaconseja la administración
de estos vegetales en niños menores de 1 año. La contaminación de las aguas potables,
como consecuencia de la explosiva urbanización, junto con el uso de fertilizantes y el
anegamiento de terrenos bajos son otros factores de riesgo para metahemoglobinemia,
especialmente en los menores de 6 meses 26,27.
La adición de sal a las comidas es una cuestión de preferencias individuales. Se ha
demostrado que la preferencia por alimentos salados es por aprendizaje y no congénita
como ocurre con el sabor dulce. El sodio presente naturalmente en los alimentos, es
suficiente para cubrir la ingesta recomendada de este nutriente aún en climas tropicales,
donde los niños pueden sudar abundantemente y en aquellos que reciben leche de vaca y
reciben alimentos semisólidos con sal agregada al gusto de la cuidadora, pueden recibir
hasta 15 veces la ingesta recomendada de este nutriente. Por estas razones se desaconseja,
al menos por los primeros 8 meses de vida, el uso de concentrados de caldos de pollo o res
en cubos y las sopas preelaboradas 8,26.
Al año de edad, el niño esta plenamente capacitado para ingerir alimentos sólidos,
por lo cual no es necesario licuarlos ni triturarlos; basta con ofrecerlo en trozos pequeños.
Alimentos preparados vs procesados: lo más recomendado es que los alimentos
sean preparados en el hogar, pero en caso de no contar con adecuadas condiciones
higiénicas o cuando los alimentos naturales no estén a la mano, pueden emplearse los
alimentos procesados. De estos alimentos procesados es importante conocer su valor
nutricional indicado en las etiquetas del producto, así como otras especificaciones que
debe colocar el fabricante, en lo relacionado al contenido y agregado de: azúcar,
saborizantes, espesantes, aromatizantes, estabilizantes y otros aditivos 4,5,28. Las papillas
hogareñas y los alimentos industrializados no son opciones contrapuestas sino estrategias
complementarias 8.
Instrumentos: siempre la alimentación debe ser ofrecida con cucharilla, la cual
debe ser pequeña y recubierta de un material no metálico, para evitar el trauma de
mucosas y encías. Para los más grandes, los platos y cubiertos se recomiendan que sean
duros y de material irrompible; los alimentos deben colocarse en un plato hondo para que
puedan se asidos con facilidad con la cuchara o el tenedor con características propias para
el uso de niños. Los vasos igualmente deber ser de material irrompible, provistos de asas,
de tamaño pequeño adecuados a las manos del niño, se deben llenar sólo parcialmente para
evitar el derrame de líquido 9.
Procedimiento: se recomienda iniciar con un alimento nuevo por vez, con cambios
cada 3 días, para detectar posibles intolerancias. Al comienzo se debe poner una pequeña
cantidad de alimentos semisólido en la punta de la cuchara, inclinando un poco al niño
hacia atrás, en el momento en que la cuchara se aproxime a su boca y poniéndola en el
tercio medio de la lengua para evitar que el niño por el reflejo de extrusión empuje el
alimento hacia fuera 5, 7, 9.
Aceptar la cuchara y los alimentos semisólidos puede ser problemático en
lactancias excepcionalmente prolongadas. En algunos casos el rechazo puede ser causa de
serias inapetencias y falla de crecimiento. Sin embargo lo habitual es que los niños
amamantados acepten con más facilidad los alimentos semisólidos que aquellos
alimentados con fórmulas exclusivamente, esto por haber estado expuestos a diferentes
sabores a través de la leche de la madre, según la alimentación que ésta ingirió durante el
embarazo y la lactancia 26,29.
Entre los 7 y 9 meses de edad el niño ya es capaz de comer con la boca cerrada,
agarrar el plato que se le ofrece y tomar en taza o vaso. Se le deben ofrecer alimentos para
que los tome con la mano. A partir de esta edad se hace evidente una adecuada
coordinación mano boca, lo que le ira permitiendo una independencia gradual en el
proceso alimentario.
Hacia el año de edad se debe estar integrado a la dieta familiar y se estimula a
sentarse a la mesa con los demás miembros de la familia y efectuar una aproximación
inicial al uso de los cubiertos; es necesario reconocer que este es un proceso largo y
tedioso5,8.
En la medida de lo posible la alimentación complementaria debe ser siempre
variada lo que favorece una buena nutrición y la formación de conductas alimentarías
adecuadas. La introducción de alimentos complementarios debe adaptarse a las
costumbres regionales y a la disponibilidad de estos.
La alimentación es un proceso individual por lo cual sólo se ofrecen lineamientos
generales.

Aspectos prácticos sobre alimentación complementaria.


 Comenzar con alimentos de sabor neutro, especialmente con los salados, ya que se
nace con la predilección para lo dulce y rechazo para lo salado 8.
 Aumentar la cantidad progresivamente hasta lograr sustituir una mamada por una
toma de sopa. Iniciar con 2 cucharaditas, y al aceptar el alimento aumentar hasta 3
cucharadas soperas. A los 7 meses ofrecer 10 cucharaditas y luego se calcula
aproximadamente ½ plato de bebé 5.
 Modificar progresivamente la consistencia de los alimentos pasando por licuados,
puré, triturados o semisólidos y sólidos.
 No abusar de las frutas y sus jugos, ya que estos disminuyen la densidad
calórica 16,22-24.
 En niños con antecedentes familiares importantes de alergia retrazar la
introducción de cereales que contengan gluten (trigo, cebada, avena y centeno)
hasta los 9 meses, o después del año 8. Estudios recientes sugieren que la
introducción de pequeñas cantidades de gluten en niños amamantados reduce el
riesgo de enfermedad celíaca. Un meta análisis mostró que en los niños
amamantados el riesgo de presentar enfermedad celíaca, diabetes mellitus tipo 1 y
alergia al trigo estaba disminuido al compararlos con los que no fueron
amamantados durante la introducción de la dieta con gluten 20.
 No introducir antes del año de edad: leche entera de vaca, frutas cítricas, clara de
huevo, pescados ni mariscos 7,14,26. Sin embargo hay a quienes opinan que no hay
fundamentos suficientes para demostrar la presencia de alergia con la introducción
del huevo y el pescado 20.
 No abusar de añadidos de sal, los alimentos contienen suficiente cantidad de sodio
para satisfacer los requerimientos del niño, su ingesta aumentada puede provocar
sobrecarga renal y se ha asociado a hipertensión arterial y enfermedades
cardiovasculares en el adulto 8,26.
 En relación al azúcar y golosinas no se requiere su aporte en la nutrición infantil,
son altamente cariogénicos, pueden conducir a hábitos inadecuados y favorecer
obesidad y diabetes 23,30.
 Las grasas deben ser utilizadas en proporción adecuada (30% del total calórico) ya
que en exceso alteran la relación proteína/energía y micronutrientes/energía, se
deben evitar las de alto contenido en ácidos grasos transhidrogenados
(margarinas)8. Sin embargo no se recomiendan la restricción de grasas o colesterol
en niños menores de 2 años 22.
 La fibra aumenta el volumen de la dieta, disminuye la densidad energética en
forma proporcional a su contenido y puede interferir en la absorción de algunos
minerales. Su aporte no debe ser mayor al 1% durante los dos primeros años de
vida8.
 La miel pura: no se recomienda su consumo hasta los 2 años de edad ya que
puede provocar botulismo con parálisis del sistema nervioso e incluso muerte del
niño8.
 Evitar alimentos de consistencia dura o de forma esférica: su introducción se
recomienda después de los 4 años de edad, pueden ocasionar obstrucción de la
traquea, broncoaspiración y asfixia. En el caso del maní y las nueces han sido
relacionados con reacciones alérgicas 8,28.
 Ofrecer los alimentos al niño con paciencia y constancia. No asumir como rechazo
el no recibir el alimento por primera vez, intentar en una nueva oportunidad con
otra forma de presentación. La aceptación de nuevos alimentos no se produce de
inmediato, puede requerir entre 8 y 10 expósiciones a ese alimento y en diferentes
tipos de preparación 8.
 No obligar a comer, comenzar a dar el alimento con cucharilla antes de que tenga
mucha hambre para que no la rechace, y si come solo 2 o 3 cucharaditas informar a
la madre que esta cantidad no sustituye una toma de leche 5,.
 Hasta que desaparezca el reflejo de extrusión asegurarse de aplicar una buena
técnica con el uso de la cucharilla.
 Al llegar al año de edad el niño debe estar integrado a la dieta familiar 5,8.
 El horario en que se ofrecen los diferentes alimentos, debe adecuarse a los hábitos
alimentarios familiares.

Consecuencias de una alimentación complementaria precoz o tardía.


La alimentación complementaria suele iniciarse con frecuencia demasiado pronto o
demasiado tarde, con alimentos inadecuados para el niño lo cual puede generar
consecuencias a corto y largo plazo 5,6,8,13,28.
Si la alimentación complementaria se inicia tempranamente:
 Produce disminución o cese de la Lactancia Materna.
 Afecta el equilibrio de nutrientes de la leche materna especialmente el del hierro,
disminuyendo su biodisponibilidad.
 Interfiere con el establecimiento de buenos hábitos y contribuye a la
sobrealimentación (malnutrición por exceso).
 Puede llevar a problemas asociados con la elevada carga renal de solutos, a
problemas gastrointestinales o al desarrollo de alergias alimentarías.
 Puede producir trastornos del tracto gastrointestinal: vómitos y/o diarreas, por
intolerancia a los disacáridos, condiciones higiénicas inadecuada de las
preparaciones.
 Puede producir malnutrición por déficit al emplear cereales como sustitutos de la
leche, o fórmulas preparadas a dilución inadecuada.
Si la alimentación complementaria se realiza de forma tardía:
 Puede presentarse disminución de la velocidad de crecimiento.
 Puede producir deficiencia de vitaminas y minerales.
 Aparece dificultad para aceptar sólidos.
 Ocurre poca disposición para la masticación.
 Retardo en el desarrollo psicomotor.
 Pueden aparecer alteraciones de la conducta alimentaría

Alimentación entre el 1er y 2do año de vida


Conocida también como Dieta de Adulto Modificada, se inicia con la madurez de las
funciones fisiológicas que se acercan al nivel de destreza que se encuentra en el adulto.
Para este momento todas sus capacidades del desarrollo se encuentran preparadas. Los
primeros seis meses de este período se emplearan en la práctica de habilidades de
alimentación, y los segundos se emplearan mejorando dichas habilidades 29.
La alimentación es una parte importante del proceso de socialización por lo cual el
comer debe estar exento de tensiones y debe ser llevado a cabo en un ambiente alegre y
facilitador de este proceso, en un horario regular que lleve a la formación de un hábito que
no se vea entorpecido por actividades como juego, y ver televisor.

Características de la alimentación en el grupo de 1 a 2 años:


En esta etapa se reduce la velocidad de crecimiento, pasando de: 25 cm/año a 12
cm/año en talla y 6 kg/año a 3 Kg/año en peso, que produce una disminución de sus
requerimientos y por lo tanto de la ingesta calórica. Además, se modifica el apetito y se
hace irregular, apareciendo la inapetencia ondulante que consiste en que el niño unos días
comerá poco y otros mucho 5.
Desde el punto de vista del desarrollo, el lactante mayor esta listo ya que puede
caminar sin ayuda y mantenerse en pie por si solo. El equilibrio y balance están bien
integrados en la mayoría de sus movimientos. Esta listo para recibir alimentos con sabores
maduros y para practicar por si mismo la alimentación con pedacitos de alimentos
pequeños y suaves.

Objetivos de la alimentación entre el 1er y 2do año


En el lactante mayor los objetivos de la alimentación son:
 Garantizar la salud actual y futura.
 Estimular el desarrollo de conductas alimenticias sanas
 Lograr la integración del niño a la dieta familiar

Para lograr los objetivos es necesario conocer:


 Requerimientos de macronutrientes y micronutrientes
 Grupos de alimentos
 Raciones alimenticias

Los requerimientos para niños de 1 a 2 años de edad según RDA (Ración Dietética
Recomendada) son las recomendaciones de ingesta de energía y nutrientes que se
consideran suficientes para cubrir las necesidades nutricionales de casi todos los
individuos (97-98%), según edad y sexo 31. Pero también contamos con datos ajustados
de necesidades de eregía y nutrientes para la población venezolana 32.

Nutrientes RDA Nutrientes RDA


Energia 1300 kcal Hierro 10 mg
Proteínas 16 gr Cinc 10 mg
Calcio 800 mg Folatos 50 µg
Fosforo 800 mg Vitamina B1 0,7 mg
Magnesio 90 mg Vitamina B2 0,8 mg
Vitamina A 400 µg RE Vitamina B6 1 mg
Vitamina D 10 µg Vitamina B12 0,7 µg
Vitamina E 6 mg α TE Vitamina C 40 mg
Vitamina K 15 µg Niacina 9 mg NE

Valores de referencia de energía y nutrientes para la población venezolana


por grupo de edad y sexo. Revisión 2000.
Grupos de Energía Proteínas Hierro Folatos Calcio Zinc Yodo
edad Kcal/día g/día mg/día µg/día mg/día mg/día µg/día
Masculino
0–5.9 meses 660 20 10 65 210 4 50
6 -11.9meses 830 25 10 80 270 6 50

1 – 3 años 1080 32 12 150 465 8 83

Femenino
0-5.9 meses 620 19 10 65 210 4 50

6–11.9meses 770 23 10 80 270 6 50

1 – 3años 1040 31 12 150 465 8 83

Vitamina Vitamina
Grupos de Tiamina Riboflavina Niacina
A C
edad mg/día mg/día Equv.mg/día
ER/día mg/día
0–5.9 meses 350
30 0.2 0.3 2
6 -11.9meses 350 35 0.3 0.4 4
1 – 3 años
400 40 0.5 0.5 6

Los alimentos se pueden dividir en 6 grupos básicos:


1) Granos, Cereales, Tubérculos y Plátanos
2) Vegetales y hortalizas
3) Frutas
4) Lácteos y derivados
5) Carnes blancas y rojas, huevos
6) Azucares y grasas de añadido
Estos grupos pueden ser expresados en una pirámide donde se realizan
recomendaciones de los grupos de alimentos para que los niños sigan una dieta saludable.
Además de ayudar a los padres a comprender el número de porciones que los niños
necesitan de cada grupo de alimentos, este recurso suele utilizarse para transmitir
conceptos básicos de la nutrición relacionados con la variedad, moderación, importancia
de incluir todos los tipos de alimento en la dieta y el tamaño apropiado de las
porciones 22,33.

Estos grupos deben ser consumidos por raciones y como ejemplos de raciones
tenemos 28:
Alimento 1 Ración equivale
Leche de vaca 240 cc o 1 vaso
Carnes : pollo, carnes 30 grs de carne, pollo o pescado
rojas y pescado cocido
1/2 taza de granos cocidos
1 huevo
Frutas 1 trozo de fruta o una tajada de
melón
3/4 taza de jugo
1/4 taza de fruta seca
Vegetales 1/2 taza de verduras en trocitos,
crudas o cocidas
1 taza de verduras de hojas
crudas
Almidones
Arroz o Pasta cocida 1/2 taza
Pan 1 rodaja de pan
Hallaquitas
Arepa
Cereales 1/2 taza de cereal cocido, 1 onza
de cereal listo para comer
Grasas
Margarina 1 cucharadita
Mayonesa
Aceite vegetal 5 cc o 1 cucharadita
Distribución por Raciones en el grupo de1 a 2 años de edad 7,28:
Grupos de Alimentos Raciones
Leche 2-3
Carnes 1-2
Frutas 3–4
Vegetales 1-2
Almidones 4-6
Grasas 4

Las raciones deben consumirse diariamente de acuerdo a la edad, distribuidas en 6


comidas al día 34:

Desayuno Merienda Almuerzo Merienda Cena


Leche 1 1
Carnes ½ 1 1/2
Frutas 1 1 1 1
Vegetales 1/2 1/2
Almidones 1 1 1 1 1
Grasas 1 2 1

Alimentos
Desayuno ½ arepa con 1 ½ cuchada de queso blanco, 1
cucharadita de margarina y 240 cc de merengada de
lechosa
Merienda 1 paquete de galletas saladas
Almuerzo 3 cuchadas de arroz blanco con vegetales y
margarina, 1 muslo de pollo frito, ½ cambur
Merienda ½ manzana y 3 galletas dulces
Cena 1 taza de pasta corta con 2 cucharadas de carne
molida con zanahoria y ½ manzana
Antes de dormir 240 cc de leche

Es importante reconocer que las porciones adecuadas para los niños son
considerablemente más pequeñas que las del adulto y esta demostrado que los niños
aumentan su consumo de alimentos según se incrementa el tamaño de la porción. Una
regla para las porciones, muy útil, es ofrecer al principio una cucharada de cada alimento
por año de edad y aumentarla según el apetito.
La lactancia materna, en este grupo, sigue siendo una fuente de lácteos importante.
En los que utilizan fórmulas esta recomendado utilizar las que se adaptan para el grupo de
mayores de 1 año la cuales están fortificadas con hierro 7.
En los niños que utilizan tetero o biberón, dejar este, sólo para el uso de fórmulas
y no utilizarlo con otros tipos de bebidas ya que implica el retardo de adquisición de
habilidades masticatorias, del lenguaje y de hábitos nutricionales; se recomienda sustituir
por el vaso a partir del año de edad o antes si el lactante está dispuesto 28 .

Aspectos prácticos de la alimentación en niños de 1 a 2 años.


 Administrar alimentos nutritivos y variados
 Ofrecer 5 a 6 comidas al día: 3 comidas principales y 2 – 3 meriendas.
 Dar raciones acorde a la edad
 Reconocer neofobia 8.
 No premiar ni castigar con alimentos
 No etiquetar alimentos como buenos o malos
 Enseñar con el ejemplo
 Comer en un ambiente agradable 17.
 No usar distractores: TV, juegos, videos juegos 23.
 No fomentar la ingesta de comidas rápidas sin valor nutricional

Los padres son responsables de proporcionar una variedad de alimentos nutritivos, de


definir la estructura y las horas de las comidas, de crear un ambiente a la hora de comer
que facilite la alimentación y el intercambio social. Los niños tienen la responsabilidad
de participar en decisiones acerca de la elección de alimentos y deben asumir la
responsabilidad de determinar cuánto consumir en cada ocasión 14,22,28.

Destete
Se considera al cese de la lactancia materna e implica cambios en la forma de
relacionarse la madre y el hijo, debe darse en el momento en que los dos estén preparados
para este, lo cual suele ocurrir alrededor de los dos años de edad. El destete puede iniciarse
por decisión voluntaria de la madre, por razones laborales o personales, o como
consecuencia de la disminución de la cantidad leche y lentitud en el crecimiento del niño.
El destete puede ser brusco y definitivo o lento y prolongado con alimentos
complementarios de la lactancia materna 26.
El destete natural debe ocurrir entre el primer y tercer año de vida, de manera
gradual, se debe evitar que ocurra conjuntamente con situaciones críticas o cambios en la
rutina familiar. Los padres deben estar informados de lo que significa el destete para el
niño, siendo una pérdida para éste, por lo que se deben incrementar adecuadas
manifestaciones de afecto y de esta manera el niño no lo interpretará como un rechazo por
parte de la madre 5,35.

Suplementación
La incorporación de alimentos en los niños que venían con sólo lactancia materna
afecta el equilibrio en que se encuentran los nutrientes en la leche humana, disminuyendo
su biodisponibilidad, por lo cual se hace necesario comenzar la suplementación de
vitaminas y minerales o recurrir al empleo de alimentos adecuadamente fortificados 26.
La OMS recomienda utilizar alimentos fortificados o suplementos de vitaminas y
minerales (hierro, calcio y cinc) para los lactantes de acuerdo a sus necesidades. Los
lactantes sanos ingieren la totalidad de sus requerimientos de macro y micronutrientes a
partir de una dieta variada, sin embargo el hierro es la excepción, ya que existen bajos
depósitos debido al crecimiento 28, por lo cual el hierro se debe suplementar a partir de los
4 meses en niños a término y a partir de los dos meses en los prematuros, hasta el segundo
año de vida, 15 mg/día (de hierro elemental), siempre y cuando no ingieran fórmulas
enriquecidas con hierro 5.
Además, los niños de madres vegetarianas estrictas que estén siendo amamantados,
se recomienda suplementar con vitamina B12 y folatos 5.

Otros hábitos relacionados con la alimentación


Higiene bucal
Desde el momento en que aparezcan los primeros dietes temporales, se deben
iniciar las conductas relacionadas con su higiene. Al principio puede ser una limpieza con
gasa o dando agua después de cada comida y posteriormente incorporando el cepillo
dental adaptado a la edad del niño con pasta dentrífica fluoradas para menores de 7 años,
que son aquellas con flúor en 500 ppm, con lo cual se evita la fluorosis. Por la
predisposición para el desarrollo de caries (las llamadas “caries del biberón”) no se
recomienda el uso de teteros o biberones nocturnos en decúbito y se considera
indispensable la higiene bucodentaria antes del descanso nocturno 28.

Lavado de las manos


A excepción de la leche materna, que se ofrece directamente al niño, cualquier
alimento o bebida tiene la posibilidad de contaminarse con microbios. Por esto se
recomienda una adecuada higiene tanto del niño como de su cuidador, esto incluye por
parte del cuidador el lavado de manos con agua y jabón antes de preparar o dar a consumir
los alimentos, luego de ir al baño, después de acompañar a los niños al baño; y del niño el
lavado de manos igualmente con agua y jabón antes de recibir cualquier alimento y
después de comer 8.

La alimentación es vital por el papel que desempeña en la estimulación del


crecimiento y desarrollo del niño sano, pero también cumple con la función de generar
conductas y hábitos saludables que prevengan enfermedades crónicas. Es además crítica
para establecer una sana comunicación entre padres e hijos. Ella proporciona las
oportunidades de placer, aprendizaje y obtención de seguridad, siendo un motivo de
autodescubrimiento y de práctica de autocontrol. Por esto, el pediatra debe ofrecer
información a los padres sobre que alimentos son adecuados para introducir, de acuerdo al
nivel de desarrollo, edad y necesidades nutricionales del niño.

BIBLIOGRAFIA.

1. Uauy R, Castillo C. La alimentación en la infancia lagunas actuales en los


conocimientos para el diseño de dietas óptimas durante los dos primeros años de vida.
Anales Nestlé2002; 60 (1): 36-50.

2. Singhal A. Intervenciones nutricionales en la lactancia y la infancia para prevenir la


ateroesclerosis y el síndrome metabólico. Anales Nestlé2006; 57: 1-3

3. Díaz V. La alimentación inadecuada del lactante sano y sus consecuencias. Rev


Cubana Pediatr (serie online) 2005 enero – marzo (citado 30 julio 2006);77 (1).
Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-
75312005000100007&ing=es&nrm=iso.

4. OMS. ¿Cuál es la alimentación recomendable para el niño en sus primeros años de


viada? (citado 03 febrero 2008). Disponible en:
http://www.who.int/features/qa/57/es/print.html.

5. Soto I, Bonini J, Martinéz E, Millán A, Suaréz E, Vargas F. Nutrición del Lactante.


Arh Venez Puer y Ped 2001; 64 ( Supl 3): 13- 17

6. Cervera P, Clapes J, Rigolfas R. Alimentación del lactante y de la primera infancia.


En: Cervera P, Clapes J, Rigolfas R, editores. Alimentación y Dietoterapia. 3a ed.
Madrid: McGraw-Hill Interamericana; 1999. p. 142- 45

7. Soto I, Figueroa O, López A, Nuñez L, Vera L, Correa C, et al. Crecimiento,


Desarrollo y Nutrición. Bol Hosp Niños 2006; 42 (1): 5-30.

8. Marenzi M. Alimentación Complementaria. En: Lorenzo J, Guidoni M, Diaz M,


marenzi M, Lestingi M, Lasivita J, et al editores. Nutrición del niño sano. 1ª ed.
Rosario-Argentina: CORPUS; 2007. p. 111-40
9. Genta G, Gómez L, Posada A. Alimentación y Nutrición. En: Posada A, Gómez L,
Ramírez, editores. El niño sano. 3ª ed. Bogotá: Médica Panamericana; 2005. p. 272 –
89.

10. OPS-OMS. Principios de Orientación para la Alimentación Complementaria del Niño


Amamantado (citado agosto 2006). Disponible en:
http.//www.paho.org/Spanish/AD/FCH/UN/Guiding_Principles_CF.pdf.

11. Gómez J. Puericultura del Lactante. En: Posada A, Gómez L, Ramírez, editores. El
niño sano. 3ª ed. Bogotá: Médica Panamericana; 2005. p. 204-215

12. Productos Gerber, S.A. de C.V, editores. Introducción a la Alimentación


Suplementaria. En: Practicas Modernas en la Alimentación Infantil. 1 a ed. México:
Productos Gerber, S.A. de C.V. 1989. p. 67 – 80.
13. Rojas C. Alimentación complementaria. En: Rojas C, Guerrero R, editores. Nutrición
clínica y Gastroenterología pediátrica. 1a ed. Bogota: Médica Panamericana; 1999. p.
74-78.

14. Pérez Chóliz V. Alimentación complementaria. Diversificación dietética y destete. En:


Bueno M, Sarría A, Pérez Gonzalez J.M, editores. Nutrición en pediatría. 2 a ed.
Madrid: ERGON; 2003. p. 149-61

15. Gil A, Uauy R, Dalmau J. Bases para una alimentación complementaria adecuada de
los lactantes y los niños de corta edad. An Pediatr (Barc) 2006;65(5):481- 95

16. Furuta L. Introducción de Sólidos. En: Hendricks K, Duggan C. editores. Manual de


Nutrición Pediátrica. 4ª ed. México: Intersistemas. 2007. p. 129-52.
17. Lucas B. Nutrición en la infancia. En: Kathleen L, Escott S, editores. Nutrición y
Dietoterapia de Krause. 10ª ed. México: Mc Graw Hill. 2000. p. 260-79.

18. Raúl Calzada. Alergia Alimentaria. En: Identificación y manejo del niño con Talla
baja. México: Inter Sistemas, S.A. de C.V; 2007. p. 1111 – 15.

19. Greer F, Sicherer S, Wesley B and the Commitee on Nutrition and Section Allergy
and Inmunology. Effects of early Nutritional Interventions on the Development of
Atopic Disease in Infants and Children: The Role of Maternal Ditary Restriction,
Breastfeeding, Timing, of introduction of complementary foods, and Hydrolyzed
formulas. Pediatrics 2008; 121(1):183-91

20. European Society for Pediatric Gastroenterology, Hepatology, and Nutrition and North
American Society for Pediatric Gastroenterology, Hepatology. Complementary
Feeding: A Commentary by the ESPGHAN Committee on Nutrition. J Pediatr
Gastroenterol Nutr 2008; 46 (1):99-107.

21. Vega L. Alimentación complementaria en niños lactantes: ¿Cuándo?. Rev Mex Pediatr
2007;74(3):99-100.

22. Kleinman R. Alimentación del Niño. En: Kleinman R, editor. Manual de Nutrición
Pediátrica Academia Americana de Pediatria. 5ª ed. México: Intersistemas; 2006.
p.119-33.

23. Muñiz I, Velásquez M. Consumo de frutas y verduras en la infancia: Componente


primordial en la prevención y control de la obesidad. Nutrición Clínica. 2007;10 (Supl
1):581-87.

24. Foresttell C, Mennella J. Early Determinants of Fruit and Vegetable Accetance.


Pediatrics 2007; 120 (6): 1247-54.

25. American Heart Association. Dietary Recommendations for Children and Adolescents:
A Guide for Practitioners: Consensus Statement from the American Heart Association.
Circulation 2005;112: 2061-2075.
26. O’Donnell A. Alimentación en el destete y dieta familiar. En: O’Donnell A, Bengoa J,
Torún B, Caballero B, Lara E, Peña M, editores. Nutrición y alimentación del niño en
los primeros años de vida. Washington D.C.: Organización Panamericana de la Salud.
1997. p. 423-72.

27. Kleinman R. Alimentación Complementaria. En: Kleinman R, editor. Manual de


Nutrición Pediátrica Academia Americana de Pediatría. 5ª ed. México: Intersistemas.
2006. p. 103-15.

28. Garcia M, Dinni E. Alimentación en el lactante. En: Centro de Atención Nutricional


Infantil Antimano, editores. Nutrición en Pediatría. 1 a ed. Caracas: Caligraphy, C.A;
1999. p. 107-18.
29. Productos Gerber, S.A. de C.V, editores. Recomendaciones para la Alimentación. En:
Practicas Modernas en la Alimentación Infantil. 1a ed. México: Productos Gerber, S.A.
de C.V. 1989. p. 81 – 102.

30. Torrejón C, Osorio J, Vildosos M, Castillo C. Alimentación del niño menor de 2 años.
Recomendaciones de la Rama de Nutrición de la Sociedad Chilena de Pediatría. Rev
Chil Pediatr 2005; 76(1):91-97.

31. Nacional Research Council. Food and Nutrition Borrad. Recommended dietary
allowances. 10ª ed. Washigton: Nacional Academy of Sciences USA, 1989.

32. I.N.N. Serie de Cuadernos Azules. Necesidades de Energia y Nutrientes.


Recomendaciones para la población venezolana. Caracas: I.N.N; 2000.

33. Sonneville K. Lineamientos Dietéticos y Pirámides Alimentarias. En: Hendricks K,


Duggan C. editores. Manual de Nutrición Pediátrica. 4ª ed. México: Intersistemas.
2007. p. 153-61.

34. OMS. ¿Hasta que edad es adecuado alimentar al bebé sólo con leche materna?
(citado 03 febrero 2008). Disponible en:
http://www.who.int/features/qa/21/es/print.html.

35. Arango A. Lactancia Materna. En: Correa J, Gómez J, Posada R, editores


Fundamentos de Pediatría. 2a ed. Medellín: Corporación para investigaciones
biológicas. 2000. p. 159-70.

También podría gustarte