Está en la página 1de 33

CENTRO INCA

PROGRAMA DE MECANICA
DENTAL

ATACHES
MARTÍN JOSÉ CARO ARROYO
ATACHES
¿Que es un Atache?
Es un dispositivo mecánico empleado para la fijación,
retención y estabilización de una prótesis dental.
ATACHES

DIMENSIONES:
Los anclajes elaborados se clasifican en los
siguientes tamaños:

 Longitud: Entre 4,7 y 6,4 mm.

 Anchura: entre 2.6 y 3.7 mm.

 Altura: entre 1.35 y 2.0 mm.


ATACHES
CLASIFICACION POR:

 SU FRABRICACIÓN.

 SU RETENCIÓN.

 SU FUNCIÓN.

SU LOCALIZACIÓN
ATACHES
FABRICACIÓN

PRECISIÓN SEMI-PRECISIÓN
• Son prefabricados, sus • Son elaborados en
componentes son laboratorio, frecuentemente
maquinados en aleaciones son denominados “colas de
especiales, una gran milano” debido a la forma de
mayoría de ellas son de sus componentes engranados.
platino, paladio, oro, plata, Se pueden fabricar
cobre e iridio éstas son más incorporando componentes
duras y resistentes al de plásticos, nylon, cera o
desgaste y a las elevadas encerados a mano,
temperaturas asociadas con presentando una menor
el colado de aleaciones de tolerancia a la precisión,
metal-porcelana. siendo aptos para ser colados
con metal precioso.
ATACHES
RETENCIÓN
Resistencia activa contra la dislocación

La retención en los elementos de anclaje se consigue


por diversos mecanismos:

 FRICCIÓN: es la resistencia en relación al movimiento


de dos o más superficies con paredes paralelas con ajuste
exacto.

Anclaje Binat
ATACHES

 MECANICA: es la resistencia relativa al movimiento


entre dos o más superficies.

Ipsoclip

 FRICCIONAL-MECANICA: Es la combinación de
ambos tipos de diseño antes mencionados.

Schatzmann
ATACHES
 MAGNÉTICA: es la resistencia al movimiento causado por un
cuerpo magnético que atrae ciertos materiales a su alrededor
por la ventaja de producir fuerzas de atracción por el movimiento
atómico de sus electrones y la alineación de sus átomos, éstos
pueden ser intrarradiculares o supra radiculares.

Se clasifican en dos grandes grupos:

 Imanes de campo magnético abierto: se programa más


allá del imán y se pierde a través de los tejidos blandos que lo
rodean.
Imán Dyna.

 Imanes de campo magnético cerrado: su influencia queda


circunscrita dentro del anclaje

Imán Cemag.
ATACHES
FUNCIÓN
 Resilentes: Tienen la habilidad  No resilentes: Estos sistemas
de moverse libremente en todos teóricamente no permiten
los planos sin ligarlos al torque movimiento alguno entre sus
del diente. componentes.

Mini Dalbo

(Omcast , Stern Gingival, McCollum


ATACHES

LOCALIZACIÓN
Dentro de esta categoría los aditamentos son clasificados de
acuerdo a la relación que guardan éstos con el diente y pueden ser:

 Intracoronario: En éstos el anclaje se incorpora al diente.

 Extracoronario: Van dispuestos en una de las caras proximales


de los dientes por fuera de la corona, consta de dos partes iguales
pero inversas, que se relacionan en toda su extensión.
ATACHES
 Radiculares e intrarradiculares: Denominados genéricamente
“Botones de presión de anclaje recíproco” o bien “domos”, se trata
de un tipo de retenedor ubicado sobre la cofia confeccionada en
una raíz previamente tratada, o bien, son esferas o similares,
pequeños que pueden ir soldados a la cofia.

 Barras: Anclaje recíproco, se tratan por lo tanto, de barras de


sección laminar o en forma de túnel, prefabricada con dimensiones
específicas, que se disponen en el tramo edéntulo, ferulizando los
elementos terapéuticos de recubrimiento total de la sección fija
(dientes, raíces o implantes), situados sobre los dientes pilares o en
su defecto, las cofias supra radiculares, en el caso de emplearlos
como aditamentos sobreañadidos en los tratamientos de
aprovechamiento de retención de las raíces.
ATACHES

Indicaciones:

 Órgano masticatorio saneado.


 Higiene bucal consecuente.
 Periodontalmente favorable.
 Incorporación exacta de todos los elementos de la
Prótesis.
 Distribución favorable de todos los elementos de
anclaje.
 Igual índice de fricción o retención en todos los
anclajes.
ATACHES

Contraindicaciones :

 Actitud negativa del paciente por lo laborioso del


proceso.
 Mala higiene bucal.
 Problemas periodontales.
 Paciente con dificultad de aprendizaje al cuido.
 Mayor costo.
 Inserción y remoción son arduas.
ATACHES
¿Qué ventajas tienen los ataches sobre los
retenedores en forma de gancho?

La eliminación de un componente retentivo visible y de


un soporte vertical visible por medio de un lecho para
apoyo ubicado más favorablemente en relación con el
eje horizontal del diente pilar.

¿Por qué no se emplean frecuentemente los


aditamentos?

Requieren pilares preparados y colados, requieren


procedimientos clínicos y de laboratorio algo
complicados, con el tiempo se desgastan, con la
consiguiente perdida de resistencia friccional a la
remoción de la prótesis.
ATACHES

VENTAJAS :

 Elimina el brazo retentivo del gancho facial visible.

 Brinda excelentes resultados estéticos.

 La retención para los pilares de la sobre dentadura.


ATACHES

DESVENTAJAS

• Adecuada y extensamente tallado.

• La excesiva reducción coronaria.

• Necesidad de que el pilar debe ser de longitud

• Problemas estéticos y técnicos porque


ocupa parte del espacio destinado al diente
artificial.

• El atache está sometido al desgaste como


resultado de su función entre las partes
metálicas lo que conlleva aun problema de
mantenimiento.
ATACHES
FOTOGRAFIAS DE
ATACHES
ATACHES

CASO CLINICO
PACIENTE: IVON CASERES
EDAD: 47 AÑOS
TRABAJO A REALIZAR: AJUSTES ERA

TIPO DE ADITAMENTOS:
ATACHES

Primer paso:
Toma de impresión dental en silicona.
ATACHES

Tercer paso:
Elaboración de cofia en Cera
ATACHES

Cuarto paso:
Colocación del ajuste ERA en los dos caninos pilares
ATACHES

Quinto paso:
Colocación de viaductos.
ATACHES

Sexto paso:
Colocación en el anillo para el revestido.
ATACHES

Séptimo paso:
Revestido y Colado realizado.
ATACHES

Octavo paso:
Corte de bebederos y calibrado de las cofias
ATACHES

Noveno paso:
Prueba en boca de las estructuras
ATACHES

Decimo paso:
Aplicación de porcelana y prueba en boca de
la estructura
ATACHES

Decimo primer paso:


Toma de impresión de arrastre
ATACHES

Decimo segundo paso:


Elaboración de la estructura metálica
ATACHES

Decimo tercer paso:


Enfilado de dientes.
ATACHES

Decimo cuarto paso:


Enmuflado y acrilado de dientes.
ATACHES

Decimo quinto paso:


Pulido y brillado de la prótesis.
GRACIAS

También podría gustarte