Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO

FACULTAD NACIONAL INGENIERÍA


INGENIERÍA DE SISTEMAS INGENIERÍA
INDUSTRIAL
I/2019

PRACTICA #1

Docente: M.Sc. Ing. Carlos Balderrama Vásquez Auxiliar: Univ.: Reynaldo Reynaga Gandarillas
Fecha de emisión: 08-04-2019 Fecha de entrega: 1er Parcial

TOMA DE DECISIONES BAJO INCERTIDUMBRE

1.- En una ciudad se va construir un aeropuerto en una de dos posibles ciudades A y B, que será elegida el próximo
año. Una cadena hotelera está interesada en abril un hotel cerca del nuevo aeropuerto, para lo cual tiene que decidir
qué terrenos comprar. La siguiente tabla muestra el precio de los terrenos, el beneficio estimado que obtendrá el
hotel en cada posible localización si el aeropuerto se ubica allí, y el valor de venta de cada terreno si finalmente el
aeropuerto no se construye en ese lugar (las cantidades son millones de U$) Cual es la decisión más adecuada ?
Determinar la solución óptima para el problema con por lo menos 5 métodos de toma de decisiones. Para el criterio
de Hurwicz α=0 .63.

ESTRATEGIAS Terrenos en las ciudad A Terrenos en la ciudad B


Precio del terreno 18 12
Beneficio estimado del 31 23
hotel
Valor de venta del terreno 6 4

2. - Un empresario desea invertir U$ 10,000 en el mercado de valores comprando acciones de una de dos
compañías: A y B. Las acciones de la compañía A representan un riesgo, pero podrían dar un rendimiento del
50% sobre la inversión durante el siguiente año. Si las condiciones de la bolsa no son favorables (es decir,
mercado “a la baja”), las acciones pueden perder el 20% de su valor. La compañía B proporciona inversiones
seguras con 15% de rendimiento en un mercado “a la alza” y sólo 5% en un mercado “a la baja” Dónde debe
el empresario invertir su dinero? Construya la matriz de consecuencias, Determinar la solución óptima para el
problema con por lo menos 5 métodos de toma de decisiones. Para el criterio de Hurwicz α=0.75.

3. -Un escritor de novela promete escribir una novela exitosa. Tiene la opción de publicar su propia novela o a
través de un editor. El editor le ofrece U$20,000 dólares por la firma del contrato. Si la novela tiene éxito,
venderá 200,000 ejemplares. Si no, sólo venderá 10,000. El editor paga regalías a una tasa de 1 dólar por
ejemplar. Un estudio de mercado realizado por el editor indica hay 70% de posibilidades de que la novela sea
un éxito. Si por el contrario el escritor publica por su cuenta la novela, contraerá un costo inicial de U$90,000
por impresión y marketing, pero cada ejemplar vendido le producirá U$2 dólares netos.

a) Armar la matriz de decisiones.

b) Cuál sería la decisión recomendada según todos los criterios vistos en clases (para el criterio de Hurwicz
usar un coeficiente de optimismo α = 0.8)

c) ¿Cuál de los criterios recomendaría al Escritor? Justifique su respuesta.

1
TOMA DE DECISIONES BAJO RIESGO

4.- La compañía de computadoras, fábrica de chips de memorias en lotes de diez. Según su experiencia, la compañía
sabe que el 80% de todos los lotes contiene el 10% (uno de cada diez) de los chips es defectuoso, y el 20% de todos
los lotes contiene 50%( 5 de cada 10) de chips defectuosos. Sí un lote bueno, esto es, con el 10% de defectos se
manda a la siguiente etapa de producción, los costos de proceso en que se incurra serán de 1000 $us. Si un lote malo,
o sea con 50% de chips defectuosos, se manda a la siguiente etapa de producción, se incurre en 4000$us de costos.
La compañía tiene también la opción de reprocesar un lote a un costo de 1000 $us, es seguro que un lote reprocesado
será después un lote bueno. Otra opción es que, por un costo de 100 $us, la compañía pueda probar un chip de cada
lote para tratar de determinar si es defectuoso ese lote. Determine como puede la compañía reducir al mínimo el costo
total esperado por lote, también calcule el VEIM y el VEIP, plantee el problema como una matriz costo beneficio.

5.- Un vendedor puede comprar pantalones a precios referenciales. Si compra 100 unidades, el costo unitario es $ 10.
Si compra 200 unidades, el costo unitario es $ 9. Si compra 300 o más unidades, el costo es de $8,5. El precio de
venta es de $ 12. Los que quedan sin vender al final de la temporada se rematan a $6. La demanda puede ser de 100,
150 ó 200 unidades, pero si la demanda es mayor que la oferta hay una pérdida de prestigio de $0,50 por cada unidad
no vendida. La probabilidad a priori es respectivamente, 0.3, 0.2, y 0.5.
a) Desarrolle la formulación para el análisis de decisión de este problema identificando las acciones
alternativas, los estados de la naturaleza y la tabla de pagos.
b) Cuantos pantalones debe comprar según la regla de Bayes.
c) ¿Cuál es el costo de información perfecta?
d) ¿Cuál es la eficiencia de la información?

6.- Se ha desarrollado un nuevo tipo de película fotográfica. Se empaca en juegos de cinco placas, en donde cada
placa proporciona fotografía instantánea. En la promoción de esta película el fabricante ofrece el reembolso del
precio total de la compra si una de las cinco placas esta defectuosa. Este reembolso debe pagarlo la tienda y el
precio de venta se ha fijado en $2 si esta garantía tiene que hacerse válida. La misma tienda puede vender la
película por $1 sí la garantía anterior se sustituye por una que paga $0.20 por cada placa defectuosa. La tienda
paga $ 0.40 por la película y no la puede regresar. Las probabilidades de encontrar placas defectuosas se muestran
a continuación:

Defectuosos en el paquete 0 1 2 3 4 5
Probabilidad 0.33 0.27 0.2 0.13 0.06 0.01

a) ¿Qué decisión debería tomar la tienda?


b) ¿Cuál es el valor esperado de la información perfecta?

2
7.- La unidad de producción la Crema perteneciente a la Empresa de Gastronomía elabora al día varios lotes de kake
con el objetivo de satisfacer la demanda de cumpleaños. Los lotes de kake se componen por veinte unidades. Las
unidades son vendidas a quince pesos y el costo tiene un valor de diez pesos. La mitad de los lotes que no sean
vendidos son destinados al Círculo Infantil Volodia sin obtener a cambio remuneración económica, la otra mitad se
vende a $11.00, en un día se pueden solicitar 5; 6; 7; 8 lotes; pero se desconoce a la hora de la elaboración la cantidad
específica de lotes que se van a solicitar en el día, por cada unidad demandada no existente se hace un descuento
$0,50 a la unidad productora.
a) Construya la matriz de pago.
b) ¿Qué decisión se deberá tomar sin experimentación, con experimentación?
c) ¿Qué usted le recomendaría a la entidad aplicando el criterio de valor esperado bajo
Riesgo probabilidades 0.2 0.25 0.32 0.23.
d) ¿Cuál es el costo de información perfecta?
e) ¿Cuál es la eficiencia de la información?

8.- Una empresa está considerando la contratación de un ingeniero de sistemas para el diseño de su sistema lógico.
De acuerdo con las previsiones realizadas, un nuevo diseño reportaría a la empresa un beneficio de 500000$
mientras que el diseño no resulta adecuado la empresa obtendrá una pérdida de 100000$. La gerencia de la
empresa, evaluando la preparación y capacidad del ingeniero, ha estimado en un 70% las probabilidades existentes
de obtener un buen diseño del sistema lógico de la empresa. Una consultoría ha desarrollado un test de aptitudes,
fiable en un 90% para determinar el éxito potencial del candidato. El costo de este test es de 5000$ se pide:
a) ¿Qué decisión se deberá tomar sin experimentación, con experimentación?
b) ¿Cuál es el costo de información perfecta?
c) ¿vale la pena realizar experimentación?
d) ¿Cuál es la eficiencia de la información?

ARBOLES DE DECISIÓN

9.- La empresa Ropa S.A. está estudiando un cambio del centro a una nueva plaza de compras. La empresa ha estado
en el centro por 20 años y ha formado una clientela sustancial. La empresa cree que hay un 20% de probabilidad de
que su negocio bajará en $ 100 000, hay un 30% de probabilidad de que permaneciera estable y un 50% de
probabilidad de que aumentará en $ 175 000, a causa de la calidad de la promoción de ventas hechas por la
administración de la plaza. Además, el condominio está estudiando una reestructuración del centro con una plaza en
frente de la empresa Ropa S.A. Se estima que existe 70% de probabilidad que el estudio sea aprobado por el consejo
municipal; si se hace, se estima que el negocio aumentará en $ 200 000. Si no, se estima que el negocio declinará en
$ 50 000. Los dueños de la plaza necesitan una respuesta inmediata o perderá la oportunidad de instalarse. Ayude a
la empresa a tomar decisión usando un árbol de decisión y determine cuánto se debe
Pagar como máximo por información perfecta y cuál es la eficiencia de la información.

10.- A falta de un estudio de mercado, colaco cree que chocola tiene 55% de probabilidades de ser éxito nacional, y
el 45% de probabilidades de ser fracaso nacional. Si la chocola es éxito nacional, el estado de inversiones de colaco
aumentara en 300,000 dólares y si es fracaso nacional los activos actuales disminuirán en 100,000 dólares.

a) Si colaco, lleva a cabo un mercado, aun costo de 30 000 dólares, hay 60% de probabilidades que el estudio
de resultados favorables, a lo que se llama éxito local, y 40% de probabilidades que el estudio arroje
resultados desfavorables, a lo que se llama fracaso local. Si el éxito local, hay 85% de probabilidades que
la chocala sea éxito nacional. Si se obtiene fracaso local, hay solo 10% de probabilidad que la chocola sea
éxito nacional. Si colaco es neutral con respeto a riesgos, o sea, desea hacer máximo estado de sus bienes,
¿qué estrategia debe seguir? ¿ Cuál es el costo de información perfecta? ¿Cuál es la eficiencia de la
información?

3
11.- Una compañía está considerando el lanzamiento de un nuevo producto al mercado. Este, en caso de realizarse,
se haría en dos etapas: "Santiago" y "Regiones". Aun no se ha decidido en donde se lanzara primero el producto,
y dependiendo del resultado de la primera etapa se decidirá si se realiza la segunda o no. Se cree que si el producto
es lanzado primero en "Santiago", la primera etapa tendrá éxito con probabilidad 0,6. En cambio si se lanza
primero en "Regiones" la probabilidad de éxito de esta será solo 0,4. De acuerdo a los antecedentes que se tienen,
un producto que es lanzado primero en "Santiago", y tiene éxito, es exitoso en "Regiones" el 80% de las veces,
mientras que cuando el producto fracasa en "Santiago" solo el 20% de las veces resulta ser exitoso en "Regiones".
Por otro lado, un producto que es lanzado primero en "Regiones", y tiene éxito, es exitoso en "Santiago" el 40%
de las veces, mientras que cuando el producto fracasa en "Regiones" solo el 5% de las veces resulta ser exitoso en
"Santiago".

Si el producto resulta exitoso en "Santiago" la compañía obtendrá un beneficio neto de 40 millones de pesos. Si
por el contrario resulta un fracaso, tendrá perdidas por $ 15 millones. Además, si el producto resulta exitoso en
"Regiones" se obtendrá un beneficio neto de $ 25 millones, mientras que si resulta un fracaso, la compañía
experimentara perdidas por $ 20 millones. Todo lo anterior independiente de la etapa del lanzamiento.

a) Con los datos entregados construya y resuelva un árbol de decisión que ayude a la compañía a encontrar
la política de lanzamiento óptima para el nuevo producto.
b) ¿Cuál es el costo de información perfecta?
c) ¿Cuál es la eficiencia de la información?

TEORÍA DE JUEGOS
12.-La Empresa, después de seguir consejo y haber conseguido resultados óptimos, decide consultar la
estrategia a seguir para competir con la empresa DII. Ha desarrollado un modelo de pronósticos de ventas
de cada uno de los productos de su empresa, en función de sus decisiones y las de la empresa DII. Estos
datos los han recogido en la matriz de pago que se muestra. ¿Cuál es el informe que debes presentar a la
empresa? Describir su estrategia, la de DII y el valor del juego.
DII
Empresa B1 B2 B3 B4
A1 50 20 120 -50
A2 60 20 70 60
A3 -20 0 -40 60
13.- Las dos principales cadenas de tiendas de una ciudad están preparando su mejor estrategia para realizar
la liquidación de término de temporada de invierno. Estas empresas deben decidir qué semana del mes de
julio es la más conveniente para realizar su liquidación. En la siguiente matriz se indican las posibles
estrategias y los resultados que obtienen cada empresa en términos de las utilidades netas de la temporada.

a. ¿Tiene la cadena 1 una estrategia dominante? ¿Tiene alguna estrategia dominada?


b. ¿Tiene la cadena 2 una estrategia dominante? ¿Tiene alguna estrategia dominada?
c. Resuelva el juego por estrategia dominante
d. Resuelva el juego por el teorema Max min ¿es estable la solución?
14.-Hallar la estrategia de cada jugador

4
JB
JA b1 b2 b3 b4 b5
a1 -1 -2 -1 2 -3
a2 -4 -3 -4 -2 -4
a3 -4 -1 -0 -5 6
15.-Considere un juego de mesa para dos jugadores cada uno comienza con tres fichas una roja, una
blanca y una azul cada ficha se puede usar una sola vez
Al iniciar cada jugador elige una de sus fichas y la coloca tapada sobre la mesa, después ambos la destapan
y determinan el pago para el ganador. En particular, si ambos tiene el mismo color, es un empate de otra
manera la tabla que sigue indica el ganado y el pago que recibe del otro jugador. Enseguida cada jugador
elige uno de sus dos fichas restantes y repite el proceso con un nuevo pago de acuerdo con la tabla. Por
último, cada jugador la ficha que le queda y se determina el tercer pago
Ficha de ganador Pagos $
Rojo mata blanco 50
Blanco mata azul 40
Azul mata a rojo 30
Fichas iguales 0

Formule este problema como un juego de dos personas y suma cero, identifique de forma estrategias y
pagos
16.- Resuelva los siguientes juegos usando estrategia dominada

a. Determina la estrategia óptima para cada jugador, por medio de la técnica de estrategia
DOMINADA.
J2
J1 b1 b2 b3
a1 -2 -2 -1
a2 -1 5 -2
a3 -5 -3 -0

17.- Dos adolescentes participan en l juego de al gallina que consiste en ir toda velocidad en sentido
contrario por una carretera de un solo carril. Al primero que se aparte se le llama gallina, mientras que el
otro será valiente del grupo. Naturalmente, si ninguno de los se aparta, ambos mueren en el coche resultante.
Esta situación se representa en la siguiente matriz:
Apartarse No Apartarse
Apartarse 2,2 1,3
No apartarse 3,1 0,0
NOTA: No pierda su tiempo en copiar los enunciados para la resolución de la práctica solo coloque el número del
ejercicio y los incisos correspondientes.
Las prácticas iguales o que sean copias se dividirán entre el número de prácticas.

Docente: M.Sc. Ing. Carlos Balderrama Vásquez Univ: Reynaldo Reynaga Gandarillas
5

También podría gustarte