Está en la página 1de 6

SANTIAGO GERENCIA DE OPERACIONES

PROCEDIMIENTO VERIFICACION DE FUNCIONAMIENTO DE


HIPOT
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN PAGINA
REVISIÓN
PI-LA-009 03-08-2017 00 A DEFINIR 1 de 6

Procedimiento
Verificación de Funcionamiento de Hipot
Elaborado por: Encargado de Laboratorio AT Aprobado por: Jefe Telecomunicaciones y Laboratorio.
Fecha: 03.08.2017 Fecha: 03.08.2017

Firmas Firma

1.- Objetivo.

Establecer metodología de trabajo que le permita al personal técnico verificar de manera segura
y eficiente los equipos Hipot que ingresan al laboratorio, además establecer las características y
criterios aplicables a la ejecución del ensayo de aceptación y no destructivo, informando los
resultados al cliente en forma exacta, clara, objetiva, según sus requerimientos.

2.- Aplicación.

Este procedimiento es aplicable a los Laboratorios de PAIS Ltda. Y abarca a todas las
verificaciones de equipos Hipot.

3.- Definiciones.

4.- Flujo de la información.

Este Procedimiento una vez aprobado internamente por el Jefe de Área Correspondiente a
PAIS, luego será distribuido a todos los participantes quienes lo estudiarán y analizarán en la
reunión de planificación, para finalmente llevarlo a la práctica el día de su ejecución.

5.- Referencias.

 Efectuar los trabajos indicados, controlando todos los riesgos para el personal, las
instalaciones, el equipo y el servicio eléctrico.

 Cuidar no interferir, ni dañar el medio ambiente.

 Realizar una faena de acuerdo a las especificaciones técnicas, en el tiempo


presupuestado y dentro de los estándares exigidos por nuestro cliente

6.- Método o Descripción del Proceso.

6.1 Equipamiento especializado

 Hipot AC 35/130 KV, marca Phenix, modelo BK130.


 Cronómetro
Copia Controlada se encuentra firmada y archivada
PROCEDIMIENTO VERIFICACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE
en Departamento de Prevención de Riesgos y 1 de 6
HIPOT
Medio Ambiente.
SANTIAGO GERENCIA DE OPERACIONES

PROCEDIMIENTO VERIFICACION DE FUNCIONAMIENTO DE


HIPOT
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN PAGINA
REVISIÓN
PI-LA-009 03-08-2017 00 A DEFINIR 2 de 6

6.2 Métodos de trabajo

Consiste en que un técnico de laboratorio utilizando el equipo Hipot pueda realizar


verificaciones de equipos Hipot.

Precaución: Para el técnico de laboratorio los puntos riesgosos están en las distancias que se
mantienen con los puntos energizados, por lo cual en el laboratorio se mantienen áreas
exclusivas para realizar dichos ensayos.

6.3 Planificación

Una vez llegados los equipos Hipot al laboratorio se informa al cliente el tiempo de ejecución
para que este se coordine para su retiro, el plazo no pasa más allá de cinco días hábiles.

6.4 Ejecución

Para realizar estos ensayos se debe verificar que el área de trabajo este despejada, luego se
verifica que la escala venga en buen estado. Ya que al no estarlo tiene una mayor probabilidad
de ser rechazada.

Posteriormente se arma el equipo Hipot colocando el cable de poder, es decir, por donde se
energiza al equipo Kilovolmetro patrón para verificar el voltaje que está saliendo del Hipot en
verificación y así obtener el porcentaje de error de este equipo.

El porcentaje de error varía en cada equipo dependiendo del fabricante, pero en la mayoría de
los equipos es de ± 5%, en caso de superar el porcentaje indicado por el fabricante se
recomienda enviar el equipo a calibración.

Luego de todo este proceso los resultados son registrados en un certificado de ensayos los
cuales son firmados por el Encargado el Laboratorio y por el Técnico que realizo las pruebas.

7.- Responsabilidades y Obligaciones.

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada


PROCEDIMIENTO VERIFICACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE
en Departamento de Prevención de Riesgos y 2 de 6
HIPOT
Medio Ambiente.
SANTIAGO GERENCIA DE OPERACIONES

PROCEDIMIENTO VERIFICACION DE FUNCIONAMIENTO DE


HIPOT
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN PAGINA
REVISIÓN
PI-LA-009 03-08-2017 00 A DEFINIR 3 de 6

8.- Anexos.

Protocolo
Ensayo Dieléctrico a Cubre Líneas
MARCA:
MODELO:
SERIE:
ESCALA DEL INSTRUMENTO:
FECHA DE ENSAYO:
CLIENTE:

INSTRUMENTO KVOLTMETRO PATRON


ERROR %
(kV) (kV)

Prevención de Riesgos y Medio Ambiente.

Aspectos Legales

Las empresas, están obligadas a realizar una reunión con el personal, para dar cumplimiento a
lo dispuesto en el Título VI, del Decreto Supremo 40 del 11.02.69, sobre la “Obligación de
Informar de los Riesgos laborales", de la faena que se van a ejecutar, de manera de dar a
conocer no solamente los riesgos, sino también aclarar cualquier duda que se tenga de la
faena.

Los trabajadores que participan en la reunión deben ratificar mediante su firma, que no tienen
dudas en lo relacionado con la faena y que entendieron perfectamente lo que se les explicó, si
así no fuera, el supervisor o quién de la charla tiene la obligación de repetir tantas veces sea
necesario, las instrucciones hasta lograr el entendimiento total de lo que se va a ejecutar y sólo
en este caso, el trabajador firma. Si alguien no logra entender no participa en la faena.

Las empresas están obligadas a mantener en los lugares de trabajo las condiciones sanitarias y
ambientales necesarias para proteger la vida y la salud de los trabajadores que en ella se
desempeñan, sean estos de pendientes directos suyos o lo sean de terceros contratistas que
realizan actividades para ella. Artículo 3º del D.S. 594, Aprueba reglamento sobre condiciones
sanitarias y ambientales básicas en el lugar de trabajo.

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada


PROCEDIMIENTO VERIFICACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE
en Departamento de Prevención de Riesgos y 3 de 6
HIPOT
Medio Ambiente.
SANTIAGO GERENCIA DE OPERACIONES

PROCEDIMIENTO VERIFICACION DE FUNCIONAMIENTO DE


HIPOT
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN PAGINA
REVISIÓN
PI-LA-009 03-08-2017 00 A DEFINIR 4 de 6

Equipos de Protección Personal

 Zapatos de seguridad
 Cotona blanca
 Guantes cabritilla
 Lentes de seguridad

Inventario de Riesgos Críticos

ACTIVIDADES RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS

 Mantener las distancias


de pruebas
 Trabajos con alta tensión  Electrocutación
 Seguir el procedimiento
de ensayo dieléctrico

9.- Registros.

Código e Identificación Ordenamiento Acceso Archivo Almacenamiento Disposición Responsable

10.- Bitácora de Actualizaciones.

Número Motivo Fecha


00 Creación del documento 22.07.15

11.- TOMA DE CONOCIMIENTO DE PROCEDIMIENTO.

TEMA
FECHA
LUGAR
N° DE TRABAJADORES
SUPERVISOR

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada


PROCEDIMIENTO VERIFICACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE
en Departamento de Prevención de Riesgos y 4 de 6
HIPOT
Medio Ambiente.
SANTIAGO GERENCIA DE OPERACIONES

PROCEDIMIENTO VERIFICACION DE FUNCIONAMIENTO DE


HIPOT
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN PAGINA
REVISIÓN
PI-LA-009 03-08-2017 00 A DEFINIR 5 de 6

N° NOMBRE RUT FIRMA Huella

01 -

02 -

03 -

04 -

05 -

06 -

07 -

08 -

09 -

10 -

11 -

12 -
Copia Controlada se encuentra firmada y archivada
PROCEDIMIENTO VERIFICACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE
en Departamento de Prevención de Riesgos y 5 de 6
HIPOT
Medio Ambiente.
SANTIAGO GERENCIA DE OPERACIONES

PROCEDIMIENTO VERIFICACION DE FUNCIONAMIENTO DE


HIPOT
PRÓXIMA
IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN PAGINA
REVISIÓN
PI-LA-009 03-08-2017 00 A DEFINIR 6 de 6

13 -

14

15

INSTRUIDO POR NOMBRE Y FIRMA

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada


PROCEDIMIENTO VERIFICACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE
en Departamento de Prevención de Riesgos y 6 de 6
HIPOT
Medio Ambiente.

También podría gustarte