Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

Carrera:
Psicología Educativa

Asignatura:
Teoría de la Personalidad
Sección:
2GV70

Tema:
Tarea 3
Facilitadora:
Cesarina Garcia, M.A.

Participante:
Fredalía Rodríguez

16-9322

Fecha:
25 de Julio del 2020,
Santo Domingo Este,
República Dominicana.
Luego de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés
científico para la temática objeto de estudio, se sugiere que realices
las siguientes actividades.

1. Realiza un glosario con conceptos de la teoría de Rogers,


incluyendo los siguientes.

 Concepto de Fenomenología:
 Tendencia a la realización
 Condiciones de valor.
 Incongruencia.
 Personas que funcionan plenamente.

Glosario de concepto de la teoría de Carl Rogers

Fenomenología:

Es el conjunto de manifestaciones o fenómenos que caracterizan un proceso u otra


cosa. De acuerdo a la teoría de Carl Rogers la fenomenología establece que cada
persona percibe el mundo y la realidad de una manera particular a partir de la
experiencia y de la interpretación que haga de esta, de forma que construye su propia
realidad a partir de dicho elementos.

Tendencia a la realización:
El concepto tendencia a la realización, alude al impulso biológico que caracteriza a
todos los organismos (plantas, animales, humanos), en donde el individuos es el
únicos capaz de autorrealizarse. La gente puede y de hecho debe, determinar por sí
misma como ha de ser su vida, la autodeterminación o libre voluntad es una parte de la
naturaleza humana que debe ser ejercida por cada individuo que decida hacerlo.

 Condiciones de valor:

Son cualidades que confiere a las cosas, hechos o personas una estimación, ya sea
positiva o negativa. Según Carl Rogers estas se denominan como las conductas o las
actitudes con las que se niegan ciertos aspectos del self. Estas condiciones
constituyen los obstáculos básicos para la percepción adecuada y el pensamiento
realista. Las condiciones de valor generan una contradicción entre el self y el concepto
de sí mismo. Estas condiciones de valor inhiben no solo la conducta sino también la
maduración y al conocimiento, para el individuo estas condiciones son necesarias para
obtener amor y respeto.

 Incongruencia:

Este concepto se denomina presión o negación, es cuando la persona no se percata de


lo que hace. Cuando la incongruencia adopta la forma de una contradicción entre la
conciencia y la comunicación la persona no expresa lo que siente, piensa o
experimenta en realidad.

 Personas que funcionan plenamente

Según Carl la persona plena y funcional presenta varias características que la


distinguen de los demás, como son la apertura a la experiencia, vivencia existencial,
confianza, creatividad y por último libertad experiencial. Estas personas tienen
confianza en su propia capacidad para tomar decisiones, las personas plenas se
mantienen siempre alerta al movimiento del self o sea del yo.
2-Da ejemplos de situaciones o personas en las que se evidencie el
nivel según la jerarquía de las necesidades de Maslow en el que se
encuentran.

Ejemplos que ponen en evidencian los 5 niveles de jerarquía de las pirámides de


Maslow:

Ejemplo:

Lo primero que vamos a necesitar como ser humano será respirar, comer, beer, y
dormir. Hasta no tener cubiertas estas necesidades no podremos centrarnos en otras
preocupaciones.

Fisiológica.

En la base de la pirámides la primera son las necesidades fisiológicas, que incluyen


la alimentación (comer y beber), la respiración, la eliminación (orinar, defecar, sudar,
etc.), el descanso y el sueño y, en general, el mantenimiento involuntario e instintivo de
las funciones corporales que hacen posible la vida.

Ejemplo.

Seguridad.

Son todas aquellas relacionadas con la seguridad y estabilidad de una persona, es


decir, seguridad física y saludable, de empleo, ingresos, recursos, seguridad moral y
familiar, y de propiedad privada. Ejemplos de eso es que una persona cuente con  un
buen trabajo que le asegure ingresos continuos, tener una vivienda con seguridad
privada, tener un buen vehículo, entre otras cosas.
Afiliación.

En este punto de la jerarquía Maslow se refiere a que toda persona debe contar con
afecto, amor, amistad, intimidad sexual. Ejemplo de esto es pertenecer a un club
social.

Reconocimiento.

Son aquellas necesidades que hacen que nuestra autoestima aumente, aportan
seguridad en nosotros mismos. El autorreconocimiento, el respeto, la confianza, el
éxito, son algunas de ellas. Un ejemplo de esto es convertirte en un profesional
sobresaliente y ganar premio y reconocimientos por ser destacado

Autorrealización.

En el nivel de autorrealización también conocido como motivaciones de crecimiento o


necesidades del ser, se encuentran todas las aptitudes que permiten el desarrollo
personal del individuo; la modalidad, creatividad, espontaneidad, falta de prejuicios,
aceptación de hechos y resolución de problemas. Ejemplo de esto la organización de
un evento para la ayuda a un fin social, alcanzar una meta, entre otras cosas

 
3. Compara las características de las personas que funcionan
plenamente según Rogers con el concepto de autorrealización
de Maslow.

Características de personas que funcionan plenamente según Carl Rogers:

De acuerdo con Rogers, estas personas presentan varias características que la


distinguen de los demás, la primera de las cuales es la apertura a la experiencia,
vivencia existencial, confianza, creatividad y por ultimo libertad experiencial.

1-Apertura a la experiencia: Estas personas aceptan tanto las emociones positivas


como las negativas. Las emociones negativas no son negadas, sino que son
examinadas.

2-Vivencia existencial: Esto consiste en estar en contacto con las diferentes


experiencias tal y como ocurren en la vida, evitando prejuzgar , ser capaz de vivir y
apreciar de forma plena el presente, no estar siempre mirando al pasado o al futuro, ya
que el primero se ha ido y el último ni siquiera existe. Esto no significa que no debamos
aprender de lo que nos ocurrió en el pasado o que no debamos planificar cosas para el
futuro. Simplemente, debemos reconocer que el presente es lo que tenemos.

3- Confianza en nuestro organismo: Hay que prestar atención y confiar en los


sentimientos, instintos y reacciones viscerales. Debemos confiar en nosotros mismos y
hacer aquello que creemos que es correcto y que surge de forma natural. Rogers se
refiere con esto a la confianza que debemos tener en el propio yo, indispensable para
estar en contacto con la auto-actualización.

4- Creatividad: El pensamiento creativo y la asunción de riesgos son características


de la vida de las personas. Esto incluye la habilidad para ajustarse y cambiar buscando
nuevas experiencias. Una persona completamente funcional, en contacto con la propia
actualización, siente el impulso natural de contribuir a la actualización de los que le
rodean. Esto se puede realizar mediante la creatividad en las artes y las ciencias, a
través del amor paternal o, simplemente, llegando a hacer lo mejor posible el propio
oficio.

5- Libertad experiencial: Las personas plenamente funcionales están satisfechas con


sus vidas, ya que las experimentan con un verdadero sentido de libertad.

Concepto de auto realización de Abrahán Maslow:

Para Abraham Maslow la autorrealización significa vivencia plena, vivida, y


desinteresadamente, con una concentración y absorción total. Es en este momento
donde se considera que el ser humano tiene una vida más plenamente humana. Mirar
dentro de uno mismo en busca de respuestas implica asumir responsabilidad. Esto es
en sí mismo un paso hacia la autorrealización.

Más allá de la rutina de la satisfacción de las necesidades, Maslow previó experiencias


extraordinarias, llamadas experiencias cumbre, que constituyen momentos de
profundo amor, entendimiento, felicidad, o arrobamiento, durante los que la persona se
siente más completa, viva, autosuficiente, e incluso como la propia continuación
del mundo, más consciente de la verdad, la justicia, la armonía, la bondad, y ese tipo
de sentimientos. Las personas autorrealizadas tienen muchas experiencias de este
tipo.

Maslow utilizó el término meta motivación para describir a las personas autorrealizadas
que actúan impulsadas por fuerzas innatas que están más allá de sus necesidades
básicas, de tal modo que pueden explorar y alcanzar su completo potencial humano.
Según Maslow las personan autorrealizada comparten las siguientes cualidades.
 Verdad: la verdad, realidad, integridad, belleza, limpieza y pureza.
 Bondad: la rectitud, convivencia benevolencia y la honradez.
 Belleza: la vitalidad, sencillez, riqueza, plenitud y la perfección.
 Totalidad: la unidad, integración, tendencia a la unidad, interconexión y la
sinergia.
 Dicotomía-trascendental: la aceptación, resolución, integración, polaridades,
opuestos y la contradicciones.
 Vitalidad: la espontaneidad y la auto regulación.
 Única: la individualidad, incomparabilidad y la novedad.
 Perfección: nada superfluo, todo en su lugar correcto, idoneidad y la justicia.
 Finalización: el cumplimiento.
 Justicia: la equidad, idoneidad, desinterés y la imparcialidad.
 Orden: legalidad y rectitud.
 Simplicidad: esencial y contundente.
 Riqueza: la diferenciación y la complejidad.
 Sin esfuerzo: la facilidad, la falta de tensión.
 Alegría: diversión.
 La autosuficiencia: la independencia, autonomía y la libre determinación.

También podría gustarte