Está en la página 1de 20

TALLER DE IDENTIFICACIÓN DE HALLAZGOS Y REDACCIÓN DE NO CONFORMIDADES

Lea
Lea con atenci
atención
ón cada
cada una de las situac
situacion
iones
es prese
presenta
ntadas
das en diversa
diversas
s organ
organiza
izacio
ciones
nes y en primer
primera
a
instancia clasifique según la categoría de hallazgo, luego si el hallazgo es un incumplimiento proceda a
redactar la No Conformidad.
Convenciones:
Convenciones: C: Conforme, OBS: Oservación, NC: No Conforme
HALLAZG
No. SITUACIÓN A ANALIZAR O REDACCIÓN DEL HALLAZGO
C OBS
NC
1. * +esviaciones Otros
+esviaciones  Otros requisitos del sistema no
han sido inclui
incluidos
dos en la evaluac
evaluación
ión de los
otros requisitos del sistema de gestión.

La organización de producción de llantas, se Criterios


ha suscrito voluntariamente a la iniciativa de
!"L #Producción
#Producción más Limpia$
Limpia$ y %!&LL )'O -/ No
-/ No %plica para este caso
#Concientización y preparación para
emergencias a nivel local-Awareness and O0'%' /1/ 2.3.4.4
2.3.4.4 La organizac
organización
ión dee
Preparedness for Emergencies at Local evaluar
evaluar la conformid
conformidadad con otros
otros requisit
requisitos
os
Level$,
Level$, sin emargo no han sido incluídos los que suscria #2.5.4$
compromisos
compromisos identificados con !"L ni con
%!&LL, en la evaluación de los otros O0'%' /2/ 2.3.4.4
2.3.4.4 La organizac
organización
ión dee
requisitos del 'istema de (estión )ntegrado. evaluar el cumplimiento con otros requisitos
que suscria #2.5.4$

+eclaración
No Conformidad
&6emplo
&6emp lo 7ed
7edacci
acción
ón 'e evid
eviden
enci
cio
o que
que la
organ
organiza
izació
ción
n de produ
producci
cción
ón de llanta
llantas
s NO
incluy
incluye
e la evalua
evaluació
ción
n de otros
otros requi
requisit
sitos
os
HALLAZG
No. SITUACIÓN A ANALIZAR O REDACCIÓN DEL HALLAZGO
C OBS
NC
suscritos, incumpliendo con lo estalecido en
el requi
requisit
sito
o 2.3.4.
2.3.4.4
4 de las normas
normas O0'%'
O0'%'
/1/48 e )'O /2/42

%N%L)')' %+)C)ON%L
No %plica

. 'e encuentran documentados en la * * +esviaciones   No se dispone de un plan de


+esviaciones
organización %vícola el !rograma de (estión acci
acción
ón alte
alterrnati
nativo
vo de las las acti
activi
vida
dade
des
s
del Composta6e de !ollinaza y el !rograma de planificada
planificadas
s en los programas
programas que permitan
permitan
(estión de !revención del 9rauma alcanzar el o6etivo de calidad
acumulativo por movimientos repetitivos,
disponiendo adem:s dentro de su Criterios
!lanificación de la Calidad del o6etivo, el de
implementar una serie de formaciones que )'O -/ 3.2.4;.
-/ 3.2.4;. La alta dirección dee
faciliten incrementar las competencias del asegurarse de que
personal operativo en el mane6o de aves y a$ la planificación del sistema de gestión de la
huevos. &l tiempo inicial estalecido para el calidad se realiza con el fin de cumplir los
cumplimiento se ha vencido y no se han requisitos citados en el apartado 2./, así
e6ecutado las actividades planificadas, ni se como los o6etivos de la calidad,
dispone de un !lan de %cción alternativo.
O0'%' /1/ 
/1/  2.5.5;. La organización dee
estalecer e implementar y mantener uno o
varios programas
programas para lograr sus o6etivos

;. &l #los$ programa #s$ se dee #n$ revisar a


intervalos regulares y planificados, y se dee
#n$ a6ustar si es necesario, para asegurar que
HALLAZG
No. SITUACIÓN A ANALIZAR O REDACCIÓN DEL HALLAZGO
C OBS
NC
los o6etivos se logren.

O0'%' /2/  2.5.5; La organización dee


estalecer e implementar y mantener uno o
varios programas para alcanzar sus o6etivos
y metas;

+eclaración
No Conformidad
&6emplo 7edacción 'e evidencia que la
organización no dispone de planes de acción
para lograr la efectividad de los programas y
de los o6etivos propuestos, incumpliendo con
lo estalecido en los requisitos 2.5.5 de las
normas )'O /2/42 e O0'%'
/1/48.

Oservación
&6emplo 7edacción La alta dirección dee
asegurarse que la planificación del sistema de
gestión se cumpla para lograr los
cumplimiento a los o6etivos de calidad

%N%L)')' %+)C)ON%L
&s claro que e<iste una desviación en el no
cumplimiento de la capacitación, pero si =ds.
revisan con detenimiento no lograran
encontrar la causa de esa desviación, lo que
nos de6a sin fundamento para levantar una
NC por formación o por competencias> si ien
HALLAZG
No. SITUACIÓN A ANALIZAR O REDACCIÓN DEL HALLAZGO
C OBS
NC
no se cumplió con esas capacitaciones la
e videncia re levante es que aun la
organización saiendo que no se cumplió no
tomo acciones para garantizar que se
cumpla.

%dicional levantamos una oservación a los


o6etivos de calidad porque no podemos
asegurar que el o6etivo no se est:
cumpliendo, el cado nos manifiesta que las
capacitaciones est:n alineadas con el
o6etivo de calidad pero no saemos si es la
única fuente para el o6etivo, por lo tanto
levantamos un oservación para que la
organización revise su planificación.

!. &n una odega de producto terminado de < < +esviación &<ceso de velocidad #control
agroquímicos, el conductor del montacargas, operacional$ lo que ocasiono un incidente en
e<cedió la velocidad de movilización el au<iliar de carga y da?o en la conformidad
permitida al interior de la misma y colisionó del producto
contra una de las estias ocupada con
envases de productos químicos. &sta Criterios
situación causó roturas en varios envases de
pesticidas, que se derramó sore el au<iliar )'O -/ 8.3.3;. La organización dee
de carga y en la superficie de la instalación, preservar el producto durante el proceso
adem:s contaminó un producto terminado interno y la entrega al destino previsto para
listo para entregar al cliente, en presentación mantener la conformidad con los requisitos.
de polvo y pallets, afectando la conformidad 'egún sea aplicale, la preservación dee
con los requisitos del mismo. incluir la identificación, manipulación,
HALLAZG
No. SITUACIÓN A ANALIZAR O REDACCIÓN DEL HALLAZGO
C OBS
NC
emala6e, almacenamiento y protección. La
preservación dee aplicarse tami@n a las
partes constitutivas de un producto.

O0'%' /1/  2.2.A;. La organización dee


determinar aquellas operaciones y
actividades asociadas con el #los$ peligro#s$
identificado#s$, en donde la implementación
de los controles es necesaria para gestionar
el #los$ riesgo#s$ de ' y 'O. +ee incluir la
gestión del camio #2.5./$.

!ara aquellas operaciones y actividades, la


organización dee implementar y mantener
a$ los controles operacionales que sean
aplicales a la organización y a sus
actividades> la
organización dee integrar estos controles
operacionales a su sistema general de ' y 'O>
$ los controles relacionados con mercancías,
equipos y servicios comprados>
c$ los controles relacionados con contratistas
y visitantes en el lugar de traa6o>
d$ procedimientos documentados para curir
situaciones en las que su ausencia podría
conducir a desviaciones de la política y
o6etivos de ' y 'O>
e$ los criterios de operación estipulados, en
donde su ausencia podría conducir a
desviaciones de la política y o6etivos de ' y
HALLAZG
No. SITUACIÓN A ANALIZAR O REDACCIÓN DEL HALLAZGO
C OBS
NC
'O.

O0'%' /2/ No %plica para este caso

+eclaración
No Conformidad
&6emplo 7edacción 'e evidencia que la
organización no garantiza la preservación del
producto durante sus etapas antes de ser
lierado incumpliendo lo estalecido en el
requisito 8.3.3 de la norma )'O -/41

Oservación
&6emplo 7edacción  La organización deería
asegurar que los controles operacionales
definidos sean acatados para prevenir
desviaciones a la política y los o6etivos

%N%L)')' %+)C)ON%L
'i ien se presenta una desviación de control
operacional con las evidencias mencionadas
e n el caso no se puede determinar
claramente la causa del cumplimiento del
control operacional #límite de velocidad$ por
lo tanto no se tiene la evidencia necesaria
para levantar una NC, no ostante es
importante hacer ver a la organización que si
no le pone atención a estas deviaciones es
posile que repercuta en desviación a los
o6etivos o a la política, por tal motivo
HALLAZG
No. SITUACIÓN A ANALIZAR O REDACCIÓN DEL HALLAZGO
C OBS
NC
levantamos una oservación

". * +esviación No e<iste desviación, al contrario


la organización est: cumpliendo con la
planificación.

Criterios

)'O -/ No aplica

O0'%' /1/ No aplica


&l an:lisis de la tendencia de cumplimiento
de los o6etivos del '(), e<presa que al final
O0'%' /2/ No aplica
del período que est: pró<imo a finalizar, se
har:n cumplido las metas propuestas en
+eclaración
calidad, 'B'O y "edio %miente, incluso
Conformidad
algunas las e<ceder:n.
&6emplo 7edacción No se redacta.

%N%L)')' %+)C)ON%L
7ecordar que un proceso de auditoria las
Conformidades no se redactan, se sore
entiende que lo que no es declarado como NC
u O' est: funcionando ien en la
organización según la muestra recogida.

#. &n %uditoría al proceso de 7evisión por la * +esviación Las recomendaciones resultantes


+irección, se pudo constatar que se cumplen de la revisión por la dirección no son
con analizar todas las entradas dispuestas relevantes
por las Normas y los resultados tami@n son
HALLAZG
No. SITUACIÓN A ANALIZAR O REDACCIÓN DEL HALLAZGO
C OBS
NC
cumplidos, pero las recomendaciones para la Criterios
me6ora del '() no son relevantes para lograr
eficacia y me6oramiento continuo del mismo. )'O -/ 3.A; Los resultados de la revisión
por la dirección deen incluir todas las
decisiones y acciones relacionadas con
a$ la me6ora de la eficacia del sistema de
gestión de la calidad y sus procesos,
$ la me6ora del producto en relación con los
requisitos del cliente, y
c$ las necesidades de recursos.

O0'%' /1/ 2.A…. Las salidas de las


revisiones por la dirección deen ser
coherentes con el compromiso de la
organización con la me6ora continua y deen
incluir las decisiones y acciones relacionadas
con
los posiles camios en
a$ desempe?o en ' y 'O>
$ política y o6etivos de ' y 'O>
c$ recursos, y>
d$ otros elementos del sistema de gestión de
' y 'O.

O0'%' /2/  2.A;. Los resultados de las


revisiones por la dirección deen incluir todas
las decisione s y acciones tomadas
relacionadas con posiles camios en la
política amiental, o6etivos, metas y otros
HALLAZG
No. SITUACIÓN A ANALIZAR O REDACCIÓN DEL HALLAZGO
C OBS
NC
elementos del sistema de gestión amiental,
coherentes con el compromiso de me6ora
continua.

+eclaración
No Conformidad
&6emplo 7edacción 'e evidencia que las
decisiones resultantes de la revisión por la
dirección no son relevantes para lograr la
eficacia y el me6oramiento continuo del
sistema de gestión incumpliendo con lo
estalecido en los requisitos 3.A de la norma
)'O -/41 y 2.A de las normas )'O
/2/42 e O0'%' /1/48

%N%L)')' %+)C)ON%L
'i ien se cumplió con las entradas y las
salidas de la revisión de la dirección deen
recordar que de las recomendaciones o
decisiones tomadas del an:lisis de estos
depende las planificación del siguiente
periodo de gestión del sistema, en la revisión
por la dirección se da el actuar del ciclo !0D%
y es muy importante que se cumplan con las
entradas y salidas, pero que estas salidas
sean importantes para el sistema de gestión
sino el siguiente periodo de gestión no
me6orara el sistema.
HALLAZG
No. SITUACIÓN A ANALIZAR O REDACCIÓN DEL HALLAZGO
C OBS
NC
$. * +esviación No se ha respondido a las
comunicaciones enviadas por la autoridad
amiental

Criterios

)'O -/ No aplica

&n la organización de cultivo y O0'%' /1/ No aplica


procesamiento de productos derivados de
!alma %fricana, los vertimientos de aguas O0'%' /2/ 2.2.5;. $ reciir, documentar
residuales los est:n depositando en una y responder a las comunicaciones pertinentes
laguna, donde la comunidad pesca para de las partes interesadas e<ternas.
consumo y comercialización de las especies.
La %utoridad %miental ha reciido la que6a +eclaración
de los poladores vecinos y ha enviado una No Conformidad
comunicación citando a la empresa a &6emplo 7edacción La organización de cultivo
descargos, a la cual @sta no ha respondido. y procesamiento de !alma africana reciió
una comunicación por parte de la %utoridad
%miental, la cual no ha contestado, por lo
que incumple el requisito 2.2.5 de la norma
)'O /2/42.

%N%L)')' %+)C)ON%L
No aplica

%. &n una empresa de emutidos c:rnicos, se * < +esviación No fue posile determinar con
utilizó un lote de carne de vacuno e<actitud el proveedor del lote de la carne de
contaminada con rucelosis, la cual no fue vacuno contaminada.
HALLAZG
No. SITUACIÓN A ANALIZAR O REDACCIÓN DEL HALLAZGO
C OBS
NC
detectada en el proceso de inspección en
recepción de materia prima, por la 0uo una mala interpretación de los datos
interpretación errada de los resultados de las por parte del analista de laoratorio.
muestras por parte del %nalista de
Laoratorio "icroiológico. 9ampoco se pudo Criterios
determinar con e<actitud el proveedor del
lote, pues no se cumplió con la identificación )'O -/ 8.3.5; Cuando sea apropiado, la
del mismo. organización dee identificar el producto por
medios adecuados, a trav@s de toda la
realización del producto.

La organización dee identificar el estado del


producto con respecto a los requisitos de
seguimiento y medición a trav@s de toda la
realización del producto.
Cuando la trazailidad sea un requisito, la
organización dee controlar la identificación
única del producto y mantener registros
#v@ase 2.4.2$.

NO9% &n algunos sectores industriales, la


gestión de la configuración es un medio para
mantener la identificación y la trazailidad.

1.2;. La organización dee determinar,


recopilar y analizar los datos apropiados para
demostrar la idoneidad y la eficacia del
sistema de gestión de la calidad y para
evaluar dónde puede realizarse la me6ora
continua de la eficacia del sistema de gestión
HALLAZG
No. SITUACIÓN A ANALIZAR O REDACCIÓN DEL HALLAZGO
C OBS
NC
de la calidad. &sto dee incluir los datos
generados del resultado del seguimiento y
medición y de cualesquiera otras fuentes
pertinentes.
&l an:lisis de datos dee proporcionar
información sore
a$ la satisfacción del cliente #v@ase 1.4./$,
$ la conformidad con los requisitos del
producto #v@ase 1.4.2$,
c$ las características y tendencias de los
procesos y de los productos, incluyendo las
oportunidades para llevar a cao acciones
preventivas #v@ase 1.4.5 y 1.4.2$, y
d$ los proveedores #v@ase 8.2$.

O0'%' /1/ No aplica

O0'%' /2/ No aplica

+eclaración
No Conformidad
&6emplo 7edacción No se logró realizar la
trazailidad del proveedor de carne vacuno
contaminada en la empresa de emutidos
c:rnicos deido a que no se identificó el lote,
lo que incumple con lo estalecido en el
requisito 8.3.5 de la norma )'O -/41.

Oservación
&6emplo 7edacción  La organización deería
HALLAZG
No. SITUACIÓN A ANALIZAR O REDACCIÓN DEL HALLAZGO
C OBS
NC
asegurar que la información para garantizar
la conformidad de los requisitos del producto
sea analizada correctamente.

%N%L)')' %+)C)ON%L
'i ien e<iste un mal an:lisis de la carne en el
momento de ingresar a la cadena de
producción por parte del analista, no
podemos determinar con e<actitud porque se
da la errada interpretación, por lo tanto es
recomendale estalecer una oservación a
la organización para que revise si proceso.

&. +urante un recorrido del equipo de *


inspectores de la organización, se determinó
que no se encuentra accesile en ningún +esviación No se cuenta en la organización
lugar de las instalaciones un plano de con un plano de evacuación ni se?ales de
evacuación por emergencias ni las prevención en caso de evacuación, ni se han
correspondientes se?ales de prevención que entrenado las rigadas
diri6an al personal en movilización, y que no
se han entrenado a los rigadistas integrales
en atención de emergencias ocupacionales y Criterios
amientales en control de incendios y
contención de derrames. )'O -/ No aplica

O0'%' /1/ No aplica

O0'%' /2/ No aplica


HALLAZG
No. SITUACIÓN A ANALIZAR O REDACCIÓN DEL HALLAZGO
C OBS
NC

+eclaración
Oservación
&6emplo 7edacción La organización dee
asegurarse de cumplir con los requisitos
legales asociados a emergencias y los
procedimientos estalecidos.

%N%L)')' %+)C)ON%L
'i ien la mayoría de auditores levantamos
todo lo concerniente a emergencias por el
requisito 2.2.8 !reparación y respuesta a
emergencias, hay que tener claro que este
requisito solicita

La organización dee estalecer,


implementar y mantener un#os$
procedimiento#s$ para

a$ identificar el potencial de situaciones de


emergencia>

$ responder a tales situaciones de


emergencia.
La organización dee responder a situaciones
de emergencia reales y prevenir o mitigar
consecuencias de ' y 'O adversas asociadas.

%l planificar su respuesta ante emergencias,


HALLAZG
No. SITUACIÓN A ANALIZAR O REDACCIÓN DEL HALLAZGO
C OBS
NC
la organización dee tener en cuenta las
necesidades de las partes interesadas
pertinentes, por e6emplo, los servicios de
emergencia y los vecinos.

La organización tami@n dee proar


periódicamente su#s$ procedimiento#s$ de
respuesta ante situaciones de emergencia, en
donde sea factile, involucrando las partes
interesadas pertinentes cuando sea
apropiado.

La organización dee revisar periódicamente


y modificar cuando sea necesario, su#s$
procedimiento#s$ de preparación y respuesta
ante emergencias, en particular despu@s de
realizar prueas periódicas y despu@s que se
han presentado situaciones de emergencia
#2.3.5$.

'i revisan detenidamente el requisito en


ningún aparte se solicita se?alización de
emergencias, planos de evacuación ni
entrenamiento a rigadas, estas variales se
dan en la organización por la e<istencia de
requisitos legales del sistema 'E'O #+ec.
/4-3, 7es. 42, 7es. //A, 7es. 4/5 entre
otras$> no ostante las organizaciones al
planificar este requisito estalecen el tan
conocido !L%N "%&'97O +& &"&7(&NC)%' y
HALLAZG
No. SITUACIÓN A ANALIZAR O REDACCIÓN DEL HALLAZGO
C OBS
NC
allí involucran las variales mencionadas.

&n este momento para este caso no podemos


determinar con e<actitud si se encuentra
estalecido desde planificación por el
requisito 2.2.8 o si no han sido identificados u
evaluados los requisitos legales 2.5.4 u 2.3.4.

'. +urante el desplazamiento hacia el lugar de * +esviación La atención dada por los
traa6o de operarios en us contratado por la rigadistas a las personas lesionadas no fue
empresa de minería, por e<ceso de humedad la apropiada.
en la vía y a6a visiilidad, el us se precipitó
a un arranco causando lesiones corporales y 'e generó un derrame de comustile en una
hemorragias a veinte de sus ocupantes, la fuente de agua.
empresa reaccionó r:pidamente con sus
rigadistas de emergencia, pero la atención Criterios
reciida no fue la m:s apropiada, pues por
errada movilización de algunos lesionados, )'O -/ No aplica
las fracturas fueron agravadas
desplaz:ndolas, a dos de los afectados les O0'%' /1/ No aplica
suministraron líquidos generando
roncoaspiración. &l tanque del comustile O0'%' /2/ No aplica
del vehículo se perforó y el comustile fue
derramado sore una fuente de agua de la +eclaración
7eserva Natural uicada al orde la vía.
Oservación
&6emplo 7edacción La organización dee
asegurarse de que los rigadistas se
encuentren preparados para reaccionar de
HALLAZG
No. SITUACIÓN A ANALIZAR O REDACCIÓN DEL HALLAZGO
C OBS
NC
forma correcta ante situaciones de
emergencia.

%N%L)')' %+)C)ON%L
'i ien huo una mala atención a los
lesionado por parte de los rigadistas podrían
uds afirmar porque se dio esta mala atención
porque no fueron entrenadosF !or qu@ no
cuentan con la competenciaF !or qu@
entraron en shocGF !or qu@ no tenían los
equipos necesarios para atender a los
lesionadoF>
&s difícil estalecerlo, recuerden que en el
tema de rigadistas se traa6a algo llamado
primer respondiente y aunque se entrene al
personal este puede entrar en shocG al
enfrentarse a una situación real y como
ocurrió en el caso no reaccionar de manera
adecuada, pero no por ello podemos
estalecer una NC a la organización cuando
no tenemos evidencia que soporte porque se
dio esa equivocada atención, sería prudente
levantar una oservación para que la
organización se d@ a la tarea de identificar
por que se presentó la falla y tome su
correctivo.
HALLAZG
No. SITUACIÓN A ANALIZAR O REDACCIÓN DEL HALLAZGO
C OBS
NC
1(. &n una empresa de mensa6ería urana, en * +esviación  'e da?ó la carta #propiedad del
sucesivas ocasiones se ha humedecido y cliente$
alterado el contenido de la correspondencia &l traa6ador fue agredido por causa del da?o
de los clientes, despu@s que los mensa6eros de la carta que se da?ó porque se mo6ó por
han sido sorprendidos por lluvias en su no tener el morral adecuado para garantizar
recorrido, pues los maletinesHmorrales que que no se mo6ara
utilizan para su almacenamiento no son
impermeales, esto ha causado que los Criterios
mensa6eros sean agredidos y agraviados por
los clientes al recepcionar la )'O -/ 8.3.2; La organización dee cuidar
correspondencia, de lo que se ha derivado los ienes que son propiedad del cliente
episodios de ansiedad incrementando el mientras est@n a6o el control de la
ausentismo laoral. organización o est@n siendo utilizados por la
misma. La organización dee identificar,
verificar, proteger y salvaguardar los ienes
que son propiedad del cliente suministrados
para su utilización o incorporación dentro del
producto. 'i cualquier ien que sea propiedad
del cliente se pierde, deteriora o de algún
otro modo se considera inadecuado para su
uso, la organización dee informar de ello al
cliente y mantener registros #v@ase 2.4.2$.

8.3./;. La organización dee planificar y


llevar a cao la producción y la prestación del
servicio a6o condiciones controladas. Las
condiciones controladas deen incluir, cuando
sea aplicale
a$ la disponiilidad de información que
descria las características del producto,
HALLAZG
No. SITUACIÓN A ANALIZAR O REDACCIÓN DEL HALLAZGO
C OBS
NC
$ la disponiilidad de instrucciones de
traa6o, cuando sea necesario,
c$ el uso del equipo apropiado,
d$ la disponiilidad y uso de equipos de
seguimiento y medición,
e$ la implementación del seguimiento y de la
medición, y
f$ la implementación de actividades de
lieración, entrega y posteriores a la entrega
del producto.

O0'%' /1/ No aplica

O0'%' /2/ No aplica

+eclaración
No Conformidad
&6emplo 7edacción  'e evidencia que no se
protege con la propiedad del cliente
incumpliendo con lo estalecido en el
requisito 8.3.2 de la norma )'O -/41

Oservación
&6emplo 7edacción  La organización deería
asegurarse de suministrar los equipos
necesarios #morral$ para la correcta
preservación del servicio y así no se generen
desviaciones a la política y los o6etivos
#lesiones$ del sistema de gestión 'E'O
HALLAZG
No. SITUACIÓN A ANALIZAR O REDACCIÓN DEL HALLAZGO
C OBS
NC
%N%L)')' %+)C)ON%L
Cae estalecer que para esta caso el
proceso de la empresa es la prestación del
servicio de mensa6ería por ello la carta es
propiedad del cliente y no de la empresa, la
empresa solo presta el servicio de llevar la
carta, en todo efecto se dee proteger y
salvaguardar la propiedad del cliente.
%hora ien para garantizar que el servicio se
preste de manera adecuada la organización
dee garantizar que se cuenta con entre
otros los equipos apropiados #morral$ para
que en este caso la carta no se da?e,
adicional que esto genero una lesión en el
traa6ador al ser agredido lo que va en contra
del compromiso de la política de O0'%'
/1/ la prevención de lesiones y
enfermedades.

También podría gustarte