Está en la página 1de 4

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO REAL DE MARES

NIT. 829 000 791 – 5 DANE: 168081000351


“AQUÍ NOS EDUCAMOS PARA LA VIDA SERES HUMANOS ÍNTEGROS, CON ACTITUD PROGRESISTA
SOCIAL”
EN GUÍA LENGUA CASTELLANA 4° AÑO 2020
INTEGRACIÓN
AREA: LENGUA CASTELLANA GUÍA No. 2 - TEMA: TEXTOS INFORMATIVOS SEMANA: 3-4

NOMBRE DE ESTUDIANTE: CURSO: 4°

DOCENTE: Marcela Zea Florez FECHA: 26 DE Mayo

OBJETIVO: Comprender el sentido global de los textos informativos, de estructura simple y con contenidos cercanos a la cotidianidad.
 Reconocer hechos y situaciones, caracterizando de igual manera un evento relevante.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Entregar en el tiempo acordado, completamente desarrollada, bien organizada y con letra legible.
Realizar los diferentes ejercicios propuestos, según la indicación de la docente.
GUÍA DE CONTENIDO 1.
TEXTO INFORMATIVO
PILDORAS CONCEPTUALES. En esta unidad iniciaremos nuestro aprendizaje hacia el manejo de la
información, de qué manera accedo a ella y cómo puedo darla a conocer, para ello tendremos muy
presente los siguientes términos con el propósito introducirnos a ciertas categorías que se van a manejar
durante la unidad, tales como: informar, información, opinión.

INICIEMOS
Observa con mucha atención la siguiente actividad: ¿Cuéntanos que piensas?
Recurso tomado de capsulas educativas, Colombia Aprende, Ministerio de Educación Nacional.
1. Lee con atención el siguiente texto que escribió alguien que debía comunicar una importante
noticia a su jefe:
 ¿Qué viste de inusual en la carta que le escribió Ernencio a su jefe?
 ¿Notaste algo extraño en las palabras que usó o en el modo que expresó su mensaje?
 ¿Consideras que la carta es adecuada al contexto comunicativo?
 Escribe tus reflexiones al respecto a continuación:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

 Si fueras tú el que estuviera enviando el mensaje ¿cómo lo harías?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¡CONCEPTOS CLAROS!
Después de realizar la actividad del mensaje, es hora de ir poniendo en claro los conceptos que vamos a
manejar a lo largo del periodo.

INFORMAR: INFORMACIÓN:

Es hacer que alguien se entere de Es el conjunto de ideas o datos,


algo que desconoce, enterarlo o que permiten explicar, entender o
darle noticia sobre algo que describir un hecho o tema. La
desconoce. Los textos informativos
información permite construir
se encargan de cumplir esa función
mensajes, que al ser interpretados
mediante el empleo de información
clara y precisa. por la persona que lee o escucha,
se convierten en conocimiento.

OPINAR:

Expresar un punto de
vista personal acerca de
un acontecimiento,
problema o tema…

Continuaremos, conozcamos el maravilloso mundo del texto informativo y sus


alrededores.
Todos los textos que lees, sin importar del tipo que sean, desde un cuento, un poema, una
historieta, un anuncio publicitario o una noticia, presentan información. La información en cada
uno de ellos es el conjunto de ideas o datos, que al ser interpretados y organizados por la persona
que lee, se convierten en conocimiento. Sin embargo, existe un tipo particular de textos, llamados
informativos, los cuales buscan transmitir la realidad de manera objetiva, es decir, intentan dar a
conocer un hecho, situación o circunstancia del modo en que sucedió. La objetividad se usa para
presentar una información mediante un lenguaje preciso, claro, de una sola interpretación y sin
dar opiniones o expresar emociones.

Los textos informativos son muy diferentes a otro tipo de textos, como los poéticos, en los cuales importa más la forma de los
versos, las estrofas o rimas con que se escribe, y la expresión de sentimientos y emociones que la información que presentan.
En el texto informativo lo principal es la presentación, la organización y la calidad de la información

Características de los textos informativos

- Transmitir un conocimiento acerca de algo.


- Lenguaje claro y conciso en el desarrollo del contenido.
- Es un género mayor que comprende otros tipos de textos (crónicas periodísticas, artículos
noticiosos).
- Tema variado y un público amplio.

ESTRUCTURA:

PRINCIPALES TIPOS DE TEXTOS INFORMATIVOS:

LA AFICHE LA CARTA
FOLLETO
NOTICIA FORMAL
Nuestro objeto de estudio para esta parte de la unidad será la Noticia, donde conoceremos las
generalidades de este texto, claro está sin dejar atrás los otros elementos, también trabajaremos en
conjunto lo relacionado con comprensión, producción y elementos gramaticales, ortográficos, etc.
Para recordar:

¿QUÉ TANTO VAMOS COMPRENDIENDO?


Realicemos el siguiente ejercicio, y vayámonos poniendo a tono:
Lee la siguiente noticia: ¡Recuerda utilicemos los momentos de lectura aprendidos en clase, una sola vez no basta!

Listo, hemos terminado de leer ahora,


que preguntas podremos hacernos para
ir entendiendo el texto:

1. ¿cuál es el título de la noticia?


2. ¿qué es lo que está sucediendo?
3. ¿Quiénes intervienen en el
hecho?
4. ¿está claro el mensaje?
5. ¿Qué entendí de esta noticia?
6. ¿cómo le puedo explicar a
alguien esta noticia para que la
entienda mejor?

A medida que vamos avanzando,


vamos practicando, para ello, utilizaremos la cartilla “Lenguaje entre textos” realizaremos:

 Desafío 7: página 17 y 18
 Desafío 8: página 19 y 20
 Desafío 9: página 21 y 22. * Desafío 10: página: 23 y 24

También podría gustarte