Está en la página 1de 3

Claudia Vázquez Gutiérrez

Matricula 17002423

Introducción a la Ingeniería
en Gestión de Proyectos V2

La Administración de Proyectos Parte 2

León, Gto., 26 de Junio de 2017

Alfredo J Alonso Martínez


 ¿Qué características observas en las instrucciones?, ¿te parece que son
claras y suficientes para la actividad que va a llevarse a cabo?

Tiene una guía a seguir, en mi opinión son instrucciones muy entendibles para dar un
debido seguimiento ya que están explicando los pasos a seguir así como
específicamente el tema o información a buscar.

 ¿Qué sucedería si Juan no hubiera actualizado el diagrama de Gantt con lo


que han avanzado en su proyecto?

Al no estar ejecutando en tiempo y forma las actividades se genera un atraso y dicho


atraso no se puede cuantificar si no se tiene un debido seguimiento y desarrollo del
avance del proyecto y esto fue mediante el diagrama por lo que no se hubiera
terminado en el tiempo establecido de entrega el proyecto si no se verifica por esto es
muy importante estar al día ejecutando una debida supervisión de las actividades para
medir y poder ajustar en caso de ser necesario.

Y para una buena supervisión se requiere también contemplar al iniciar el proyecto


una buena organización de los tiempos a empezar por ello juan y Adriana debieron
empezar sus actividades al mismo tiempo y día para llevar un mejor control de
avances

 ¿Qué acciones deberán llevar a cabo Juan y Adriana para evitar perder la
fecha límite de la entrega del folleto si llegaran a atrasarse en otras
actividades?

Se debe dar seguimiento una constante supervisión de los avances los cuales deben
ser medibles con los tiempos de entrega en mi opinión la revisión constante de
desarrollo y avances es muy importante para poder tomar acciones pertinentes en
tiempo y forma para terminar y ajustar lo necesario para la entrega correcta del
proyecto.

Complemento indicando que si Adriana hubiese empezado a realizar sus actividades


desde el día 6 el atraso se evitaría.
 Al revisar el diagrama de Gantt y las lecciones aprendidas, ¿qué
semejanzas y diferencias tienen entre ellos?

Veo que tienen en común el medir los tiempos en las actividades, creo que se
complementan uno con otro ya que en el diagrama se visualiza de forma muy
detallada los avances del proyecto con respecto a las actividades precedentes con las
actuales, tienen en común la formalidad de la persona responsable y en las lecciones
aprendidas ambas personas responsables tienen que reunirse para llegar a
conclusiones para formar las lecciones aprendidas, la diferencia es que en el diagrama
se ve detallado y en la lecciones es como un resumen detallado en el que en mi
opinión tiene la gran diferencia que indica de forma más explicada el proceso ,
seguimiento y lo que se puede mejorar al analizar el diagrama .

 ¿Para qué te sirven las lecciones aprendidas en la administración de


proyectos

Sirven para mejorar en futuros proyectos tomando en consideración lo que se hizo


bien y lo que no pero que se puede mejorar.

CONCLUSIONES

Es muy importante en el proceso de un proyecto dar el debido seguimiento me refiero


a supervisar constantemente por ejemplo en este caso se pudo evitar una catástrofe
de fecha de entrega pero como bien lo indican en su reporte de cierre en sus
observaciones estar constantemente verificando avances para hacer los ajustes
necesarios.

En una buena administración en cualquier aspecto se debe tener un control del


proceso y esto lo podemos aplicar en cualquier aspecto para llegar a un buen fin.

BIBLIOGRAFÍA

Centro de información digital de uveg

CONSULTE LAS SIGUIENTES PÁGINAS

www.snieg.mx/contenidos/espanol/normatividad/.../planeacion_control_admivo.pdf

https://www.gestiopolis.com/que-es-proceso-administrativo

blogs.acatlan.unam.mx/emprendeacatlan/.../el-proceso-administrativo-de-tu-proyecto

También podría gustarte