Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
¿QUÉ ES UN PROYECTO?
La administración de proyectos es la técnica o metodología utilizada para alcanzar objetivos en un tiempo
estimado.
El volumen de trabajo, sumado a unas variables y unos requisitos cada vez más complejos han dado
lugar a que cada vez más empresas e instituciones administren su trabajo por proyectos. Sin embargo, antes
de conocer más detalles sobre la administración de proyectos, es importante tener claro qué es un proyecto.
2. Planeación. Obtenemos en esta fase la ruta de trabajo óptima para alcanzar el objetivo del proyecto.
De ahí, la importancia de trabajar con herramientas que permitan una planificación efectiva para el desarrollo
de sus actividades. En esta fase, además, asignaremos responsabilidades y elaboraremos un plan de
comunicación que permita un trabajo fluido y con toda la información necesaria para ir a un buen ritmo. La
planificación no tiene por qué ser estática. De hecho, en mercado nos exige una gestión ágil, susceptible a
continuos cambios durante la ejecución del proyecto. De ahí, la importancia de trabajar con planificaciones
flexibles.
3. Ejecución. Se detallan las sub-tareas y se pasa a la acción. El equipo debe contar con las
herramientas necesarias para poder desarrollar su trabajo lo mejor posible.
5. Cierre. ¿Están las necesidades del cliente cumplidas? ¿Hemos alcanzado el objetivo propuesto?
Ahora sólo queda tomar nota de las lecciones aprendidas y decidir si conviene convertir este proyecto en un
proceso para su re-utilización. Si normalmente seguimos los pasos ejecutados, sus actividades y duraciones,
quizás es mejor guardarlo para implementar la misma planificación al siguiente proyecto.
La gráfica de Gantt es una herramienta que permite planificar las actividades de una empresa. Sus elementos
facilitan una visión general del proyecto, así como un seguimiento del mismo. También puede ser útil para
anticiparse a un problema y solucionarlo con mayor agilidad.
Este diagrama fue creado por Henry Laurence Gantt a principios del siglo XX. El desarrollador puso en
marcha esta técnica con el fin de establecer una relación entre tiempo y carga de trabajo. De este modo, los
proyectos complejos (incluyen más de 25 actividades) pueden ser visualizados a través de la tarea más
costosa y reflejará los plazos, la asignación de recursos y los costes presupuestarios.
Por tanto, la gráfica de Gantt es una forma sencilla de planificar los proyectos teniendo en cuenta todos
los factores determinantes. Así, la empresa puede prever y organizar todos los movimientos de la compañía.
Gráficamente, esta representación visual está formada por un sistema de coordenadas con dos ejes. En
vertical se localizan todas las tareas que se incluyen en el proyecto, mientras que en el eje horizontal se sitúan
los tiempos.
Los plazos utilizan valores predeterminados como días, semanas, meses,… Por otra parte, las tareas
tienen un seguimiento a través de un bloque rectangular que indicará el progreso de la actividad y sus
tiempos. En el caso de ser necesaria una reestructuración por errores o posibles dificultades, es
recomendable marcar con otro color el cambio.
CONCLUSIÓN.
La Administración de Proyectos es fundamental para cumplir la misión de una organización, ya que, a través
de ella, se detonan los procesos de cambio con una visión estratégica de acoplamiento, de conjunto y sinergia
entre las diferentes áreas que integran dicha organización.
La administración de proyectos es una herramienta fundamental para lograr el cumplimiento de los
objetivos de una organización, por ello es importante adoptar esta sana práctica administrativa en tu empresa,
ya que te permitirá potencializar su productividad.