Está en la página 1de 2

Beneficio : CONVERSION DE PENA CON VIGILANCIA

ELECTRONICA Y TRANSITO RESTRINGIDO


Expediente N° : 118 - 2018
Pabellón : D
Referencia : Memo Nº 357-2018-INPE/18-236-CTP
INFORME JURIDICO N° 107- 2018-INPE-18-238/AAL:

APELLIDOS Y NOMBRES: XXXXX CCCC VVVVV -----------------------------------------------------


I. FUNDAMENTO LEGAL.-
1.1. En cumplimiento a lo dispuesto por el Código de Ejecución Penal D.Leg.654, Reglamento del
Código de Ejecución Penal, D.S. N° 015-2003-JUS, (modificado por D.S. Nº 003-2012-JUS),
D.Leg. 1206, y lo dispuesto por D.Leg.1322.
1.2. Restricciones Legales al Beneficio solicitado: SI ( ) NO ( X )
Restricciones Legales para la Redención de la Pena: SI ( ) NO ( X )
I. INFORMACION SOBRE LA SENTENCIA.-
2.1. Delito: Contra el Patrimonio – Robo Agravado, en agravio de Nicanor Atilio Paredes Quispe. ------
2.2. Tipificación: Art. 188° -Tipo base- incisos 2,3,4 y 8 del primer párrafo del Art. 189° del Código
Pena. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4° Juzgado Penal Unipersonal de la Corte Superior de Justicia de Lima. Exp. N° 1531-2016 ------
2.3. Sentenciado a: Ocho (08) años de pena privativa de libertad ------------------------------------------------
Inicio: 27-05-2016 ------------------------------------- Vencimiento: 26-05-2024 --------------------------------
Reparación Civil: S/. 2,000 en forma solidaria a favor de la parte agraviada. ----- Multa: -------------
2.4. Integrante de asociación delictiva y/o organización criminal: SI ( ) NO ( X )
II. INFORMACION SOBRE LA CARCELERIA EFECTIVA Y REDENCION DE LA PENA .-
3.1. Reclusión Efectiva: 02 años, 05 meses y 17 días. -----------------------------------------------------------
3.2. Cantidad de Días trabajados: 295 días (Certificado Nº 113-2018 de 24.10.2018 emitido por Área
de Trabajo E.P. Virgen de Fátima). Habiendo trabajado de manera continua: los meses de julio a
diciembre del 2016 (105); enero del 2017 (12); igualmente los meses de enero a agosto del 2018
(178). Totalizando en estos dos últimos periodos 190 días.--------------------------------------
3.3. Cantidad de Días Estudiados: 185 días (Certificado Nº 085-2018 de 22.10.2018 emitido por Área
de Educación E.P. Virgen de Fátima). Habiendo estudiado de manera continua: los meses de
marzo a diciembre del 2017. --------------------------------------------------------------------------------------
3.4. Tipo de Redención de Pena: 5 X1 (21 días) y 2 X1 (187 días) -----------------------------------------------------
3.5. Tiempo redimido: 06 meses y 28 días ---------------------------------------------------------------------------
3.6. Suma de Carcelería Efectiva y Tiempo Redimido: 03 años y 15 días
------------------CONCLUSIONES.-
( X ) La Interna SI cumple con los requisitos establecidos por D.Leg. 1322 para acogerse a la Conversión
de Pena con Vigilancia Electrónica Personal. ----------------------------------------------------
III. OBSERVACIONES.-
No registra proceso pendiente con mandato de detención a nivel nacional, según certificado Nº 18-001881 de
fecha 29-10-2018, expedido por la Oficina de Registro Penitenciario del INPE --------------------------------------
Adjunta cargo de pago parcial de Reparación Civil, tres (03) recibos de Depósito Judicial: N° 2017009913924
por el monto de S/. 200,00 Soles, N° 2017009914002 por el monto de S/. 200,00 Soles, N° 2017009915504 por
el monto de S/. 200,00 Soles, N° 2017009915984 por el monto de S/. 200,00 Soles, N° 2017009916687 por el
monto de S/. 200,00 Soles, N° 2017009918979 por el monto de S/. 500,00 Soles, N° 2017009918980 por el
monto de S/. 500,00 Soles 2017009916687. TOTALIZANDO S/. 2,000.00 que corresponde al pago total de la
reparación civil, como muestra de voluntad de resarcir el daño causado ----------------------------------------------------
El presente informe está referido al expediente Exp. N° 1531-2016, 4° Juzgado Penal Unipersonal de la
Corte Superior de Justicia de Lima. –-------------------------------------------------------------------------------------
La actual normativa vigente Decreto Legislativo N°1296 (31.12.2016) que incorpora el Art. 57-A al
Código de Ejecución Penal, en su segundo párrafo, establece que en el caso de la redención de la
pena por el trabajo y la educación se respetará el cómputo diferenciado de redención que el interno
pudiera haber estado cumpliendo con anterioridad. --------------------------------------------------------------------
Consecuentemente, atendiendo a la fecha de los hechos (27.05.2016) y de la sentencia condenatoria
firme (19.09.2016), es de aplicación al presente caso lo dispuesto por la Ley N° 30076, que modifica
el artículo 46°, del CEP, norma más próxima en el tiempo; por tanto, en aplicación del vigente Art. 57-
A corresponde aplicar el cómputo diferenciado (la redención de 5x1) para el periodo comprendido
desde la fecha de detención e ingreso al establecimiento penitenciario (03.JUN.2016) a la fecha de
publicación del Dec.Leg. 1296 (30.DIC.2016). Siendo que al periodo comprendido a partir de la
vigencia de la norma reseñada (01.ENE.2017) hacia adelante redime según la ratio de 2x1,
atendiendo al régimen y la etapa en la que se encontraba y encuentra la recurrente (mediana y
mínima seguridad), conforme a la constancia de evaluación semestral que obra en autos. ----------------
Todo esto conforme al principio de legalidad que incluye la garantía ejecutiva, por el cual no es posible
ejecutar una pena o una medida de seguridad de manera distinta a la establecida por las leyes y
reglamentos, y en cualquier caso, siempre bajo el control judicial; por lo que siendo el informe jurídico
de carácter indiciario se sugiere que el expediente de beneficio penitenciario con sus actuados sea
elevado a la judicatura para su pronunciamiento en ejercicio de sus facultades jurisdiccionales. --------
Abogado informante: XXXXX CCCC VVVVV . -------------- Colegiatura: C.A.L.. Nº XXXXXXX . ---------
E.P. Virgen de Fátima - Chorrillos, 14 de noviembre del 2018

También podría gustarte