Está en la página 1de 14

hD9-Q´’1XZ.

NMGVCÑHIOPUYTRE¡0698754321b,nczvñmkgfdswQ’a+p`ouytreWQFSJKLD
CONSUMIDOR
ECUATORIANO Estudio
2020

EL CONSUMIDOR ECUATORIANO
Estudio

Baby Boomers
Objetivo: Conocer las nuevas
tendencias del consumidor del Ecuador; 1944 - 1964
así como también cuáles son los desafíos
a los que se enfrentan las empresas hoy,
y qué deben hacer para mejorar la
satisfacción de sus clientes.
Generación X
Año de medición: 2020 1965 - 1980
Metodología: 1.380 encuestas on line

En el presente documento se exponen


los resultados del estudio “El consumidor Generación Y
ecuatoriano”, los cuales están basados
en la experiencia y expectativas de los 1981 - 1995
clientes hoy. En primer lugar, se clasifican
a cada uno de ellos en generaciones
que han sido determinadas por Kottler y
Keller en 2002; esta segmentación se Generación Z
basa en los años de nacimiento o
Desde 1996
generación a la que pertenecen las
personas. A continuación, se presentan
las características de estas cuatro
generaciones:

2
CONSUMIDOR
ECUATORIANO Estudio
2020

Experiencias y expectativas de los clientes


hoy:
Aunque nadie en líneas generales,
independientemente de su generación,
Dentro de esta dimensión se destacan está dispuesto a ahorrar si ello implica
los siguientes aspectos: sacrificio de calidad y/o comodidad.
1. En todas las generaciones estudiadas, 3. “Prefiero comprar menos cosas, pero
desde Baby Boomers hasta la de mayor calidad”, pareciera ser el lema
Generación Z, existe un gran acuerdo de la generación de los Baby Boomers,
en lo que respecta a la disposición a ellos son los que en mayor medida están
pagar más por un servicio que les de acuerdo con este afirmación en un
entregue comodidad y/o tiempo libre; porcentaje del 77%, mientras que la
pues el nivel de acuerdo de los generación “Y” son los que en menor
encuestados con esta afirmación, en la medida están de acuerdo en un
primera generación señalada es del 53% porcentaje del 73%. Cabe mencionar,
(Baby Boomers); 62% en la generación X, que estos valores no presentan una gran
65% en la Y, y finalmente 67% en la variación entre generaciones.
generación Z; lo que demuestra que las
4. La generación “X” tiene el mayor
últimas generaciones valoran más el
porcentaje de personas que están de
tiempo libre y el ocio. Como vemos, esta
acuerdo con la siguiente afirmación “No
disposición crece conforme se es más
compraría a una empresa que no es
joven.
responsable con el medio ambiente y el
2. A pesar que nadie está muy de cuidado animal” (81%), mientras que la
acuerdo con la expresión: “estoy generación “Z” es la que en menor
dispuesto a sacrificar medida lo está en un 70%. Apenas el
calidad/comodidad por ahorrar más”, 24% de la generación de los Baby
Los Baby Boomers son la generación más Boomers y el 22% de la generación “Y”
estricta con respecto a esta afirmación mencionan que sí comprarían a una
(17%) como contraste a ello, la última empresa independientemente de su
generación “Z” tienen el mayor grado responsabilidad con el medio ambiente
de acuerdo (39%) hacia esta misma y el cuidado animal.
afirmación.

3
CONSUMIDOR
ECUATORIANO Estudio
2020

5. De acuerdo al planteamiento: “Prefiero un servicio que puedo utilizar


“Comprar productos con consciencia desde plataformas digitales”. Aunque es
ecológica o ética me hace sentir bien” la generación de los Baby Boomers a la
es muy importantes para todas las que menos le interesan recibir productos
generaciones, los rangos se mantienen o servicio a través de éstas plataformas;
entre el 84% y el 88%. es lógico, si pensamos que es la
generación con más años de edad, solo
6. “Me mantengo informado sobre la
el 45% de ellos prefieren un servicio que
responsabilidad social y medioambiental
puedan utilizar desde plataformas
de los productos y servicios que me
digitales.
interesan”, la generación “X” es la que
está más de acuerdo con un 85%. La 9. “Cuando llamo a una empresa
generación “Z” es la que en un menor prefiero ser atendido por una máquina
porcentaje (75%) está de acuerdo con la contestadora que por una persona”,
afirmación. Esto nos permite decir que la con respecto a este enunciado, a pesar
mayoría de encuestados -de las cuatro de las diferencias de edad, la mayoría
generaciones- se mantienen informados de encuestados, independientemente
con asuntos de responsabilidad social y de la generación a la que se
medioambiental. pertenezca, prefieren ser atendidos por
7. Tanto la generación de los Baby personas. Como era de esperarse los
Boomers como la generación “Z” están Baby boomers son los que más prefieren
de acuerdo en un mayor porcentaje ser atendidos por una persona (93%).
(81% y 82% respectivamente), en cuanto 10. Al parecer a ninguna de las
a la afirmación: “Estoy dispuesto a pagar generaciones manifiesta “Buscar
un poco más por productos reciclables y diferenciarse a través de las marcas que
amigables con el medio ambiente”. Los compra” en ninguna de las
menores niveles de acuerdo están en la generaciones de esta afirmación supera
generación “X” y “Y”. Sin embargo, estos el 50%.
valores demuestran que solo una minoría
de encuestados, de cada generación, 11. En promedio, el 55% de las personas
están en desacuerdo con el cuidado del encuestadas por generación están de
medio ambiente. Preste atención, sus acuerdo con que “La marca de un
marcas deben mostrar interés por cuidar producto/servicio es determinante para
el planeta. comprarlo”; la generación que se
muestra menos influida por la marca
8. Las plataformas digitales no parecen pareciera ser la Z, la más joven. Por el
ser muy aceptadas aún, un poco más de contrario, pareciera que la marca es
la mitad de encuestados de cada más importante conforme la edad
generación, presentan una postura a aumenta.
favor del planteamiento:

4
CONSUMIDOR
ECUATORIANO Estudio
2020

12. Cuando se está frente a un producto clientes, aunque aún falta mucho por
desconocido Los Baby Boomers, son recorrer, este porcentaje es apenas el
quienes menos se dejan influir por 45%.
familiares y amigos (35%) al parecer ellos
15. La afirmación: “las empresas no se
tienen un portafolio de marcas más
esfuerzan lo suficiente por ganarse la
rígido y al que menos marcas tienen
simpatía de sus clientes” no alcanza
acceso.
niveles destacables. En promedio, el 57%
13. Existe una tendencia creciente en las de todas las generaciones está de
generaciones con respecto a su nivel de acuerdo con esta afirmación, la
acuerdo con la siguiente afirmación: “La generación “Z” es la que más en
opinión de otros compradores que veo desacuerdo con esta afirmación, pero
en redes sociales/Internet sobre un apenas alcanza el 47%. Las empresas,
producto/servicio que no conozco es pareciera, aún tienen tareas pendientes
determinante para comprarlo”, pues tal en este aspecto.
valoración empieza con el 20% de
16. Existe también otra tendencia
acuerdo en la generación de los Baby
decreciente en el nivel de acuerdo con:
Boomers hasta el 44% de acuerdo en la
“Soy capaz de aceptar un error de una
generación “Y”. Sin embargo, cabe
empresa cuando veo que ellos hacen un
destacar que a pesar de que existe esta
esfuerzo por solucionar mi problema”; lo
tendencia creciente, más de la mitad de
que indica que cada vez las nuevas
encuestados de cada generación no
generaciones son menos capaces de
sienten que la opinión de otros
aceptar el error. Esto señala que hay
compradores en la red pueda influir en
mayor nivel de exigencia en el
su decisión de compra.
consumidor conforme se es más joven.
14. Por el contrario, existe una tendencia Tal tendencia empieza con el 92% de
decreciente con respecto a las acuerdo por los Baby Boomers” y termina
respuestas dadas para el con el 86% en el caso de la generación
planteamiento: “Creo que las empresas Z. Los más jóvenes son más exigentes, en
no comprenden las necesidades de sus otras palabras, el futuro será menos
clientes”, pues las generaciones más tolerante con las fallas, prepárese.
antiguas como los Baby Boomers y la
17. Finalmente, la mayoría de
generación X, se sienten de acuerdo
encuestados de todas las generaciones,
con este enunciado en un mayor
en promedio el 88%, está de acuerdo
porcentaje del 58% y 59%
con el siguiente planteamiento: “Creo
respectivamente. Es la generación “Z”
que hay situaciones puntuales en las que
quienes creen -en mayor medida- que
las empresas deberían flexibilizar sus
las empresas se preocupan por
políticas para satisfacer a sus clientes”, la
comprender las necesidades de sus

5
CONSUMIDOR
ECUATORIANO Estudio
2020

generación X presenta el mayor


porcentaje (93%). Es muy difícil
adaptarse a cada cliente
individualmente ya que cada situación
es distinta, flexibilizar las políticas de
servicio no es sencillo, lo sabemos, pero
al menos muéstrese flexible, eso es
valorado.

Experiencias y expectativas de los clientes


hoy:

1. Baby Boomers:

Para explorar el uso de medios se les escritorio (47%), con una frecuencia
pidió a los entrevistados que lo “igual que en el 2018”.
compararan su consumo actual con el
Además, más de la mitad de
año anterior, de manera de facilitar la
encuestados de esta generación, lee
comprensión. Se observa que esta
revistas (58%) y va al cine (68%) pero
generación en su mayoría: ve televisión
“cada vez menos que el año anterior”. Es
nacional (52%), ve televisión por cable o
importante señalar que en cuanto al uso
satelital (61%), lee prensa (52%), escucha
de internet en el celular el 28% indica que
radio (55%), utiliza internet en teléfono
más que el año anterior.
celular (63%) y en computadora de

6
CONSUMIDOR
ECUATORIANO Estudio
2020

2. Generación X:

En comparación al año 2018, la mayoría pagada (48%), leen prensa (50%),


de encuestados pertenecientes a la escuchan radio (57%), utilizan internet
generación “X”, indicaron que ven por teléfono celular (56%) y utilizan
televisión nacional (52%), leen revistas internet en computadora de escritorio
(60%) y van al cine (58%) pero “cada vez (53%); con una frecuencia “igual que en
menos que el año anterior”. el año anterior”.

Por otro lado, la mayoría de las personas Es importante hacer notar que el 38%
de ésta misma generación ven televisión indica que el uso de internet en el
celular es mayor al del año anterior.

7
CONSUMIDOR
ECUATORIANO Estudio
2020

3. Generación Y:

En comparación al año anterior (2018), se También, esta generación ve televisión


destacan los siguientes aspectos: por cable o satelital (43%), lee prensa
(49%), escucha radio (50%), utiliza
La mayoría de personas encuestadas de internet en teléfono celular (48%) y en
esta generación ven televisión nacional computadora de escritorio (46%) “igual
(53%), leen revistas (60%) y van al cine que el año anterior”.
(56%), en una frecuencia “cada vez menor
que el año anterior”. Aspectos similares a El uso de internet en dispositivos móviles
los descritos en la generación “X”. en esta generación es 47% más que el
año anterior.

8
CONSUMIDOR
ECUATORIANO Estudio
2020

4. Generación Z:

En comparación al año 2018, la Por otro lado, escuchan radio (44%) y


generación “Z” en su mayoría; destaca las utilizan internet en computadora de
siguientes preferencias en el uso de escritorio (47%) “igual que en el año
medios: ven televisión nacional (55%), ven anterior”.
televisión por cable o satelital (47%), leen
Finalmente, la mayoría de encuestados
prensa (47%), leen revistas (53%) y van al
indican que utilizan internet en teléfono
cine (53%); cada vez menos que el año
celular (54%) más que en el año anterior;
anterior.
lo cual es característico de esta
generación conocida también como
los “nativos digitales”.

9
CONSUMIDOR
ECUATORIANO Estudio
2020

El uso de dispositivos móviles para esto en cuenta y se preocupen porque


conectarse al internet está creciendo las interfaces móviles sean cada vez
en todas las generaciones, es más eficientes y amigables.
importante que las empresas tomen

Valores por generación:

Entendemos un "valor", como modelo fundamentadas en un número


colectivo idealizado de pensamiento y pequeño de valores.
de conducta. Es de carácter abstracto,
general y supuestamente universal. • Tener cosas propias: El mayor
Desde la investigación de mercados es porcentaje de encuestados que
importante estudiarlos ya que podemos indicaron que este aspecto es muy
considerarlos como construcciones importante pertenece a la
relacionadas con las actitudes y, por lo generación “Z” con un 67%, quienes
tanto, con el comportamiento. dan menor valor es la generación
Consideremos que los individuos tienen de los Baby Boomers con un 34%.
numerosas actitudes hacia los ¿los nativos digitales quieren tener
productos, las situaciones, etc., más cosas propias que los baby

10
CONSUMIDOR
ECUATORIANO Estudio
2020

boomers? No necesariamente, pero encuestados, a quienes les parece


es una generación que muy importante este valor en un
probablemente aún no alcanza porcentaje del 79%. Los Baby
logros económicos propios y esto se Boomers muestran un porcentaje
expresa en el anhelo de logarlos. menor (64%).

• Vivir con entusiasmo: La generación • Sentir respeto por los demás: La


que más valora este planteamiento, generación “Y” presenta el 73% de
es la Y (los millennials); pues al 65% les personas que indican que este valor
parece muy importante. Ésta es una es muy importante para sí mismos, la
generación que empieza la vida de generación “X” el 72%, la “Z” el 70%
forma independiente y están en su y en menor medida los Baby
plenitud económica. Por el Boomers con el 68% de
contrario, la generación con menor encuestados, siendo una
número de encuestados que generación de mayor edad, es
indican que les importa vivir con probable que ellos se consideren a sí
entusiasmo es la generación de los mismos los merecedores del respeto
Baby Boomers con el 55%, si se de los más jóvenes.
bordea los 60 años el entusiasmo es
• Disfrutar de la vida: Los Baby
cosa de jóvenes.
Boomers valoran en menor medida
• Querer y que me quieran otras este aspecto en sus vidas, pues
personas: De acuerdo con este únicamente el 59% de personas de
aspecto; es necesario mencionar esta generación destacan que
que a menos de la mitad de las disfrutar de la vida es muy
personas de cada generación les importante; a diferencia de las
parece muy importante este generaciones recientes que valoran
planteamiento; la generación que más este planteamiento en su vida
menor valor le da son los Baby cotidiana. Probablemente no es
Boomers con el 34%; mientras que el que no quieran disfrutar la vida, es
42% de encuestados tanto de la que ellos ya la debieron haber
generación “X” como “Z”, son el disfrutado, a esta edad más que
mayor porcentaje en indicar que les disfrutar la vida, lo que
parece muy importante esta probablemente se desee es una
afirmación. El amor parece que no vejez tranquila.
es tan importante como creíamos,
• Sentirme seguro: La seguridad es un
esta afirmación ocupa el último
aspecto muy importante para la
lugar en todas las generaciones.
generación Y en primer lugar (81%),
• Sentirse a gusto conmigo mismo: Las seguido por las generaciones “X” y
dos últimas generaciones: “Y” y “Z”, “Z”, en segundo lugar (78%) y en
tienen el mayor número de menor porcentaje por los Baby

11
CONSUMIDOR
ECUATORIANO Estudio
2020

Boomers con el 68% de los generación de los Baby Boomers lo


encuestados. La seguridad como es, pero ya menos (61% de los
patrimonio, debe construirse desde encuestados), probablemente ya
los primeros años de la vida no es tan importante la autoimagen,
profesional, una persona que ya las cartas están echadas.
bordea los 60/70 años ya debió
• Sentir la satisfacción del deber
haber logrado su seguridad y de no
cumplido: El 76% de la generación
tenerla, de poco sirve lamentarse, el
de los Millennials (Y) mencionan que
tiempo no regresa.
es muy importante este valor, el cual
• Tener buena imagen de uno mismo: es el porcentaje más alto de las
La imagen es un aspecto muy generaciones; por el contrario, el
importante en especial para la porcentaje menor se ubica en los
generación “X” (71%), “Y” (72%) y “Z” Baby Boomers con el 71% de los
(67%); mientras que para la encuestados.

• Baby Boomers:

Sentir la satisfacción del deber cumplido 70%

Sentir respeto por los demás 68%

Sentirme seguro 68%

Sentirme a gusto conmigo mismo 64%

Tener buena imagen de uno mismo 61%

Disfrutar de la vida 59%

Vivir con entusiasmo 55%

Tener cosas propias 34%

Querer y que me quieran otras personas 34%

Si tomáramos para el análisis los rangos Recordemos que es una generación


mayores a 70%, en otras palabras 7 de que está de salida, las tareas que se le
cada 10, el valor que más destaca en esta impusieron socialmente ya debieron
generación el “la satisfacción por el deber cumplirse, los sueños y anhelos debieron
cumplido”. ser alcanzados. Lo que no se logró ya no
se va a lograr, el tiempo no está a su
favor.

12
CONSUMIDOR
ECUATORIANO Estudio
2020

• Generación X:

Sentirme seguro 77%

Sentirme a gusto conmigo mismo 77%

Disfrutar de la vida 75%

Sentir la satisfacción del deber cumplido 74%

Sentir respeto por los demás 72%

Tener buena imagen de uno mismo 71%

Vivir con entusiasmo 62%

Tener cosas propias 50%

Querer y que me quieran otras personas 42%

Esta es una generación que está entre los Es una generación que luce satisfecha,
40 y 55 años, probablemente ya logró su autorrealizada y segura. Logró lo que se
plenitud personal y profesional, queda propusieron y ya es hora de disfrutar la vida
algo de tiempo, pero no mucho. Aquí el y cosechar lo que se sembró.
corte que nos luce más justo sería por
encima 75% los valores más importantes
para esta generación son: “sentirse
seguro”, “sentirse a gusto consigo mismo”,
“disfrutar la vida”,

• Generación Y:

Sentirme seguro 81%

Disfrutar de la vida 80%

Sentirme a gusto conmigo mismo 79%

Sentir la satisfacción del deber cumplido 75%

Sentir respeto por los demás 72%

Tener buena imagen de uno mismo 72%

Vivir con entusiasmo 65%

Tener cosas propias 60%

Querer y que me quieran otras personas 37%

13
CONSUMIDOR
ECUATORIANO Estudio
2020

Los llamados millenials, una generación más importantes en para ellos son:
entre los 25 y los 40 años, muy “sentirse seguro”, ” disfrutar de la vida” y
incomprendidos por las anteriores “sentirse seguros de sí mismos”. Sí bien
generaciones, les tocó un mundo ellos abordan los cambios con rapidez,
complicado donde lo que para sus la sociedad no siempre va al ritmo de
mayores era extraordinario para ellos es ellos, y ello tal vez produce un poco
cotidiano. La tecnología se hizo miedo, por eso la seguridad es
omnipresente. Se encuentran en el importante en este grupo, parece que
proceso de consolidar familias y se mantienen en un delicado equilibrio
profesiones. El corte aquí deberíamos entre el disfrute y las obligaciones.
hacerlo por encima del 80%, los valores

• Generación Z:

Sentirme a gusto conmigo mismo 79%

Sentirme seguro 78%

Disfrutar de la vida 75%

Sentir la satisfacción del deber cumplido 73%

Sentir respeto por los demás 70%

Tener cosas propias 67%

Tener buena imagen de uno mismo 67%

Vivir con entusiasmo 61%

Querer y que me quieran otras personas 42%

Aquí el corte, por una razón analítica lo Por ello es tan importante sentirse a gusto
vamos a hacer por encima del 75%, y consigo mismos. El mundo que heredaron
notaremos que son los mismos valores que poco y nada tiene que ver con el de sus
muestran los millenials, pero en un orden padres y abuelos. Ni las profesiones que
distinto, aquí lo más importante es: antaño “garantizaban el éxito” brindan
“Sentirse a gusto consigo mismo”, “Sentirse esa seguridad ahora. Para ellos el mundo
seguro”, y un poco más abajo “disfrutar la no cambió, siempre ha sido así. Si su marca
vida”. Es la generación de los jovencitos, se dirige a este grupo, hable en un tono
están construyendo su identidad y su optimista y brinde seguridad, ellos sabrán
futuro en medio de la alegría de la valorarlo.
juventud.

14

También podría gustarte