Está en la página 1de 4

4.

0 DISEÑO METODOLOGICO

4.1 TIPO DE ESTUDIO

4.1.1 Descriptivo

El estudio es descriptivo pues hace un registro detallado del comportamiento

específico de cada variable independiente:la intervencion de Trabajo Social en casos

de abuso sexual y variable depediente: Los niveles de recuperación psico-social

4.1.2 Documental

El estudio es documental por que esta basado en otras investigaciones y su

veracidad radica en informes o investigaciones, y su prueba se justifica en

documentos institucionales autênticos, referidos a la población en estudio.

4.1.3 Cualitativo

El estudio es cualitativo por que lejos de hacer referencia a procedimientos

estadísticos se plantea el analisis de cualidades, atributos, caracteristicas y / o

peculiaridades de las variables en estudio tanto de la independiente como de la

dependiente y de su interdependencia, es decir como el accionar del Trabajo Social

tiene incidencia en el seguimiento del tratamiento de recuperación psico-social de las

victimas.

72
4.2 POBLACION

La poblacion o universo al cual esta dirigida esta investigacion, la constituyen

niños(as) de 5 a 10 años de edad, victimas de abuso sexual atendidos en la fiscalia

general de la republica, en el segundo semestre de 2004 y primer semestre de 2005.

4.3 MUESTRA

El estudio ha considerado por lo delicado de la problemática, una muestra de 10

casos concretos de abuso sexual, extraidos y caracterizados de la población que se

menciona en el apartado anterior, los cuales y con la mayor confidencialidad son

conocidos y estudiados a partir de informes institucionales del organo fiscal antes

citado

4.4 TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS.

4.4.1 Técnicas

• Circulos multidisciplinarios.

• Entrevistas a expertos.

• Entrevistas a profesionales encargados de este tipo de procesos.

• Seguimiento de reportajes.

4.4.2 Instrumentos.

• Guia de entrevistas.

• Guia de registro de información de reportajes.

73
4.5 PROCEDIMIENTOS DE RECOLECCION DE DATOS.

• Solicitud de autorización institucional de entrevistas a profesionales encargados de

estos casos.

• Busqueda y contactos con expertos sobre este tipo de problemática.

4.6 PLAN DE PROCESAMIENTO DE DATOS.

4.6.1 En la parte descriptiva se procedio de acuerdo a los informes de la

investigación de cada caso en la variable independiente y de los avances y

resultados del tratamiento que refleja la variable dependiente, de lo anterior se hacen

comparaciones de cada caso caracterizando los aspectos más importantes del daño

(VI) como de la recuperación (VD).

4.6.2 En el aporte cualitativo de la investigación, se examinó y presentó la

peculiaridad de cada caso tanto en la variable independiente como en la

dependiente.

4.6.3 La informacion se presenta em cuadros matrices donde se plantea el

caso el procedimiento y los resultados en cada caso.

74
OPERACIONALIZACION DE VARIABLES E INDICADORES
HIPÓTESIS VARIABLES DEFINICIÓN DE VARIABLES INDICADORES
General: VI Procedimiento en que el Trabajador Social • Investiga
La intervención del Trabajo Social La intervención del Trabajo investiga, analiza, interpreta y recomienda • Constata
es muy eficaz en los niveles de Social, en casos de Abuso tratamiento especializado para la • Analiza las condiciones del caso
recuperación psico-social de Sexual recuperación de las victimas • Da seguimiento
niños(as) de 5 a 10 años de edad • Remite con el psicólogo
victimas de Abuso Sexual, • Evalúa los avances
atendidos en la Fiscalia General VD Gradualidad de la mejora emocional y • Autoestima
de la Republica, del segundo los niveles de recuperación afectiva y de la normalización de las • Integración a los grupos de amigos
semestre 2004, al primer
semestre 2005.
psico-social actividades individuales y grupales • Comportamiento afectivo normal
• Practicas de juegos según edad
cronológica
• Observación de salud corporal y mental
• Recuperación de todas las actividades
normales
Específicos: VI Es el entorno (y/o) ambiente, • Estructura de la familia
Las condiciones de tratamiento Las condiciones de tratamiento procedimientos, recursos humanos y • Condiciones socioeconómicas
son determinantes para la materiales y todo el espectro en que se
recuperación psico-social de circunscribe la atención del caso
niños(as) victimas de Abuso VD • Autoestima
Sexual Recuperación psico-social Normalidad del comportamiento emocional • Integración a los grupos de amigos
y afectivo y del auto reconocimiento de su • Comportamiento afectivo normal
valor como persona dentro de los grupos • Practicas de juegos según edad
humanos cronológica
• Observación de salud corporal y mental
• Recuperación de todas las actividades
normales
La metodología del Trabajo Social VI Procedimiento especifico del Trabajo Social • Observación
contribuye en la eficacia de la La metodología del Trabajo que consiste en la integración y • Entrevista directa y colateral
atención en casos de Abuso Social seguimiento de los aspectos relacionados • Visitas domiciliarias
Sexual. en una determinada problemática social
VD El éxito o efectos positivos concretos de la • Resultados esperados
la eficacia de la atención atención de casos, como producto de una • Procedimientos adecuados al problema
intervención profesional. • Satisfacción familiar del resultado
• Recuperación psico social

75

También podría gustarte