Está en la página 1de 8

AVIDESA MAC POLLO S.A.

INTRODUCCION

Avidesa Mac Pollo S.A. es una compañía colombiana que nace en el año 1969 en
la ciudad de Bucaramanga, en el solar de una casa del barrio Mulis, donde se
sacrificaban 500 pollos al día de forma manual. En 1982 inicia la tecnificación de
los procesos, a partir del 2000 se inicia la compra de maquinaria con la más alta
tecnología de punta, con el cual se llega a sacrificar 145.000 pollos por día, en el
2001 se recibe la certificación HACCP, siendo la primera y única empresa avícola
a nivel nacional en obtenerla.

OBJETIVO

Es una empresa dedicada a la producción, procesamiento y distribución de carne


de pollo y cuyo interés principal es satisfacer al consumidor y la demanda del
mercado, comprende que el pollo es uno de los alimentos de la dieta diaria y
requiere de un correcto procesamiento.

MISION

Satisfacer necesidades nutricionales de los consumidores con la mejor calidad,


servicio, variedad y precio, de manera eficiente y rentable, comprometidos con el
bienestar y el desarrollo de nuestra gente, con responsabilidad con la comunidad y
el medio ambiente.

VISION

Estar siempre presentes en la alimentación de la familia colombiana.

Para lo cual debemos:


1. Mantener crecimiento sostenible de participación en el mercado y presencia
internacional
2. Asegurar la lealtad de nuestros clientes a través de la calidad del producto
3. Tener la mejor productividad optimizando costos con parámetros
internacionales.
4. Trabajar por procesos articulados, ágiles, eficientes y flexibles, soportados
en un sistema de información confiable y completa.
5. Mantener liderazgo tecnológico.

ORGANIGRAMA
Mapa de procesos

Se dividen en 3 partes:

1) PROCESOS ESTRATEGICOS:
 direccionamiento estratégico
 gestión humana
 gestión de calidad

2) PROCESOS MISIONALES:

 gallinas reproductoras  beneficio


 incubación y nacimiento  aseguramiento de calidad
 pollo de engorde  comercialización

3) PROCESOS DE APOYO:

 compras  salud ocupacional y seguridad


 almacenamiento industrial
 control de calidad  nómina y contratación
 medio ambiente  gestión de documentos
 mantenimiento  contabilidad de costos

Proceso para la obtención de un pollo de buena calidad

Es el siguiente:

1. Tener gallinas reproductoras


2. Huevos y pollos en incubación
3. Se somete el pollo a engorde (46 días aproximadamente)
4. Recepción pollo en pie (vivo) y pesaje del camión
5. Colgado
6. Insensibilización
7. Sacrificio automático
8. Desangre
9. Escaldado
10. Desplume y repasado
11. Corte de cabezas y patas (pueden servir para menudencias)
12. Eviscerado automático
13. Almacenamiento del subproducto
14. Planta de harinas
15. Pre enfriamiento
16. Enfriamiento
17. Selección automática por peso (almacenamiento pollo entero)
18. Desprese
19. Marinado
20. Enfriamiento y túnel
21. Empaque, etiquetado y pesaje
22. Almacenamiento en cuarto frio
23. Despacho
24. Distribución

Todo esto cuenta con una “Planta Beneficio” para garantizar un pollo libre de
contaminación y una evisceración al 100%. Proporciona productos elaborados con
carne de pollo bajo un sistema de aseguramiento de calidad que establece
medidas de control en la materia prima.

OPERARIOS

Cuenta con un total de 5000 empleados, de los cuales 4005 tienen un trabajo fijo
en la empresa, y el resto de los 1995 trabajadores, son empleados temporales.
Cada uno trabaja en diferente puesto ya sea desde cualquier tipo de plantas de la
empresa a tiendas de distribución y despacho.

VALORES DE LA GENTE EN LA EMPRESA

La gente que trabaja en Mac pollo debe tener:

 Integridad
 Respeto
 Confianza al hablar con la verdad
 Responsabilidad.
 Trabajo en equipo
 Tener comunicación
 Ser innovador
 Aprendizaje

VALORES DE LA EMPRESA

La empresa se cataloga por tener una buena actitud en el servicio y una buena
calidad tanto en su producto, como en su gente que trabaja en la empresa.

POLÍTICA DE SALUD OCUPACIONAL

La política de la empresa Avidesa Mac Pollo S.A. en materia de prevención en


Salud Ocupacional, es orientar su trabajo al diagnóstico del ambiente laboral, a la
recomendación de medida preventivo-correctas y su seguimiento; y a la educación
de los trabajadores y así promover de esta manera un ambiente cada vez más
saludable que mejore la calidad de vida, incremente la motivación y la
productividad.

CONCLUSIÓN

Es una empresa santandereana muy bien organizada, con un gran recurso


humano, con una infraestructura notable, tiene varias plantas en diferentes
departamentos y distribuidoras por todo el territorio nacional, consta con la más
alta tecnología en su maquinaria y equipos que hacen que garanticen un producto
de alta calidad y conserve su inocuidad por sus buenas prácticas de manufactura.
LÁCTEOS HACIENDA PUENTE DE BOYACÁ

INTRODUCCION

Lácteos hacienda puente de Boyacá se creó en el año 2007 como una empresa
familiar y con el propósito de vender leche a las veredas y municipios aledaños del
departamento de Boyacá.

OBJETIVO

No tiene como tal, pero podría ser: recolectar, procesar y vender leche de buena
calidad al consumidor y tener una buena demanda en el mercado de los lácteos.

MISION y VISION

como es una empresa familiar que hasta ahora está en pleno crecimiento, no es
una empresa muy conocida, por ese motivo no tiene misión, ni visión.

Proceso para la obtención de una leche de buena calidad

Es el siguiente:

1. Vendedores de leche sin procesar


2. Recolectar la leche en camiones certificados (con higiene)
3. Llevarla a la hacienda, para hacerle su debido proceso de calidad
4. Vender la leche ya procesada a empresas tales como: “El Pomar”

OPERARIOS

La empresa cuenta con un total de solo 8 empleados, ya que es una empresa


familiar, muy poco reconocida y hasta ahora está en crecimiento.

VALORES DE LA GENTE EN LA EMPRESA

La gente que trabaja en Lácteos hacienda puente de Boyacá debe tener:

 Integridad
 Respeto
 Confianza al hablar con la verdad
 Responsabilidad.
VALORES DE LA EMPRESA

La empresa siempre va a querer ser catalogada por tener un buen trato con los
empleados, vendedores y consumidores, para poder tener una buena calidad en el
producto.

POLÍTICA DE SALUD OCUPACIONAL

La política de la empresa no cuenta con programas o actividades de salud


ocupacional, debido a que es una empresa pequeña con muy pocos trabajadores,
de los cuales la mayoría son familiares de los dueños de la misma empresa.

CONCLUSIÓN

Es una empresa boyacense que le falta más organización, mas infraestructura,


mas tecnología, una buena misión y visión así sea a largo plazo, para que
después, con el pasar el tiempo pueda llegar a ser una empresa reconocida no
solo por la gente local si no, por la gente nacional o internacional, y poder competir
con medias y grandes empresas de lácteos como lo es alpina.
Comparación de las dos empresas:

Si nos ponemos a comparar las 2 empresas, la de Avidesa Mac Pollo S.A. es una
de las empresas más grandes de Colombia, con una buena organización, tanto
estructural, ya sea como de la gente que seleccionan o las buenas decisiones que
han tomado en cuanto a al comercio de la carne de pollo. El éxito de esta empresa
radica en que desde el comienzo tuvieron una buena idea (misión-visión), querían
ser más grandes y con el pasar del tiempo lo han logrado. Esta empresa es
conocida tanto a nivel nacional como internacional. Una buena gestión en sus
inversiones ha llevado a que sea una de las empresas que tiene una tasa de
empleados o personal más alta que trabajan en una empresa.

En cuanto a la empresa Lácteos hacienda puente de Boyacá es una empresa que


hasta ahora está en crecimiento. Debido a que su función era solo ser una
empresa familiar para solo tener un sustento para la familia. Es una empresa poco
reconocida, no tiene páginas web, no maneja mucho personal y las labores que
hacen son prácticamente manual. No tienen un objetivo que cumplir como tal, ni
tampoco una misión, ni visión, eso ha hecho que la empresa no haya crecido.

Hasta ahora se está implementando tecnología con una buena máquina de


procesamiento de leche.

En conclusión, para tener una empresa satisfactoria, de buenos resultados


(grande) ya sea familiar, en cooperativa o individual, se necesita tener un buen
objetivo ya sea a largo plazo, con una buena organización, una buena estructura,
una buena misión y visión.

En sí, con una buena planeación se logran grandes cosas y la empresa de Mac
Pollo sería un gran ejemplo para cualquier empresa.

También podría gustarte