Está en la página 1de 25

“Podemos tener conocimientos, pero a

menos que sepamos cómo usar la voz


correctamente, nuestro trabajo será un
fracaso…El conocimiento será de poca
utilidad para nosotros si no cultivamos
el talento del hablar”
Testimonios, Vol. 6, p. 380
LA IMPORTANCIA DE HABLAR EN PÚBLICO

Jesús Como Orador


Público
 La gente reconocía a Jesús como un
gran orador. Él no era como los
otros predicadores de su tiempo,
Juan 7:46
 Su autoridad provenía de Dios. Él
hablaba claramente y en una forma
interesante, Mateo 7:28, 29
 Su predicación era precedida por la
oración, Lucas 5:16
LA IMPORTANCIA DE HABLAR EN PÚBLICO

Jesús Como Orador


Público
Su predicación estaba
basada en la Escritura
Él usaba muchas
ilustraciones tomadas de
la naturaleza
Él usaba parábolas
simples para enseñar
verdades importantes
LA IMPORTANCIA DE HABLAR EN PÚBLICO

Jesús Como Orador


Público
Su predicación apuntaba a
satisfacer las necesidades
de la gente
Él visitaba y hablaba con
toda clase de gente. Esto
Le ayudó a entender
acerca de qué predicar.
LA IMPORTANCIA DE HABLAR EN PÚBLICO

Actividad en Grupos
Presentar un ensayo basado en la Biblia y el
Espíritu de profecía sobre:
Los métodos que Jesús utilizó para enseñar a
sus oyentes las verdades eternas
 Y ¿cómo Él retuvo su interés?
Dos páginas máximo, citas.
LA IMPORTANCIA DE HABLAR EN PÚBLICO

Líderes de la iglesia como


oradores públicos
“Los ministros del evangelio
(incluyendo presbíteros y líderes
de la iglesia [y misioneros])
debieran saber cómo hablar con
poder y expresión, haciendo las
palabras de eterna vida tan
expresivas e impresionantes que
los oyentes no puedan dejar de
sentir su peso…
LA IMPORTANCIA DE HABLAR EN PÚBLICO

Líderes de la iglesia como


oradores públicos “Me siento apenada
cuando oigo las voces
defectuosas de muchos
de nuestros ministros.
Tales ministros roban a
Dios la gloria que Él
podría tener si ellos se
entrenaran a sí mismos
para hablar la palabra
con poder…
LA IMPORTANCIA DE HABLAR EN PÚBLICO

Líderes de la iglesia como


oradores públicos
“si él intenta hablar a la gente
sin saber cómo usar el talento
del orador, la mitad de su
influencia se pierde, porque
él tiene poco poder para
retener la atención de la
congregación.” Testimonios,
Vol. 6, Pág. 381
Desarrollan
do la Voz
del Orador
DESARROLLANDO LA VOZ

¿Cómo se producen los sonidos y


el habla?
DESARROLLANDO LA VOZ

La Respiración Correcta
 El orador debe pensar acerca de su
respiración
 Si está respirando correctamente,
usando el músculo del diafragma para
arrastrar adentro el aire y para forzar el
aire fuera, entonces podrá hablar
enérgicamente
DESARROLLANDO LA VOZ

La Respiración Correcta
Si sólo respira superficialmente,
entonces su garganta pronto se
resentirá del hablar porque no está
recibiendo ninguna ayuda de sus
músculos abdominales y diafragma
Ver imagen siguiente:
El Aparato respiratorio
Ejercicios respiratorios
Acuéstese con su espalda sobre una
superficie plana v.g. cama, piso,
etc. Ponga un objeto pesado
encima de su abdomen. Un libro
será suficiente. Ahora aspire
profundamente y sostenga el aire.
¿Se levanto el libro encima de su
abdomen?
Ejercicios respiratorios
Si aspiró profundamente, el libro
debiera haber sido alzado dos o tres
pulgadas por su abdomen. Ahora,
suelte el aire. Empuje el aire hacia
fuera con sus músculos del diafragma.
Mire el libro sobre su abdomen bajar.
Fuerce fuera todo el aire. Practique
este ejercicio durante cinco minutos
todos los días hasta que respire
correcta y naturalmente
Ejercicios respiratorios
Desarrolle su músculo del
diafragma parándose derecho
y aspirando y espirando
rápidamente como un perro
que ha estado corriendo
rápido. Fuerce el aire adentro
y afuera con su diafragma. Ha
a ha a ha a ha a etc.
Ejercicios respiratorios
Sienta su músculo del diafragma
trabajar. Debiera sentirlo irse
resintiendo. Cese el ejercicio.
Pruebe nuevamente. Haga esto
también todos los días. Le
desarrollará este músculo y dará a
su voz más poder cuando hable.
“Para asegurar la correcta pronunciación al
leer y al hablar, vea que los músculos
abdominales intervengan de lleno en la
respiración y que los órganos respiratorios
estén libres de obstrucción; que el esfuerzo de
respirar recaiga en los músculos del abdomen,
en lugar que en aquellos de la garganta. Gran
agotamiento y seria enfermedad de la garganta
y pulmones pueden así ser evitados”
Evangelismo, Pág. 669.
DESARROLLANDO LA VOZ

Hablar claramente
“Mediante un denodado esfuerzo lograremos la
aptitud para hablar. Esta aptitud incluye
pronunciar cada sílaba claramente, colocando
la fuerza y el énfasis donde corresponden.
Hable lentamente. Muchos hablan velozmente,
apurando una palabra detrás de la otra tan
rápido que el efecto de lo que dicen se pierde”
Consejos Para Maestros, pp. 234, 235
Ejercicios de Oratoria
Di los siguientes sonidos para
practicar abrir tu boca
ampliamente. “Ba a, da a, la a, ma
a, ta a.” Dilos nuevamente. Abre
tu boca. Empuja el sonido fuera
con tu músculo del diafragma.
Practica este ejercicio
frecuentemente
Ejercicios de Oratoria
El siguiente ejercicio te ayudará a usar tu lengua
para hablar cada palabra claramente. Pon tus
primeros dos dedos juntos. Ahora pon la punta de tus
dos dedos entre tus dientes delanteros. Ahora,
mientras mantienes suavemente tus dientes sobre tus
dedos, di todo el alfabeto. “a, b, c, d, e, f, g, h,” etc.
Mueve tu lengua para cuidadosamente formar cada
una de las letras. Cuando hayas terminado este
ejercicio, toma su Biblia y empieza a leer en voz alta
de ella. Al leer cada palabra, pronuncia cada palabra
clara y distintamente. Habla con la suficiente lentitud
para asegurarte de que cada palabra es pronunciada
claramente
Ejercicios de Oratoria
Graba su voz hablando o
predicando. Escúchate a ti
mismo en la grabación. Esto te
ayudará a oírte a ti mismo
como los demás te oyen. Trata
de corregir los errores que te
oyes a ti mismo cometer.
Buen uso del Lenguaje
Como buenos líderes, somos a menudo llamados a
predicar y hablar por Dios. Hablemos la palabra de
Dios correctamente. Fijémonos que ningún lenguaje
malo o habla impura salga de nuestros labios. No
uses expresiones del lenguaje que ofenderán a tus
oyentes. No seas vulgar o grosero en tu habla o en
tus ilustraciones. Cualquiera sea el idioma en que
estés predicando, usa el lenguaje correcto y las
adecuadas palabras.
Por: Floy Bresse

También podría gustarte