Está en la página 1de 30

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/280218524

Diagnóstico en Kinesiología Basado en el Modelo


Función-Disfunción: Estrategias de
Razonamiento

Article · October 2013

CITATIONS READS

0 325

4 authors, including:

Paul Medina González Máximo Escobar Cabello


Universidad Católica del Maule Universidad Católica del Maule
30 PUBLICATIONS 27 CITATIONS 28 PUBLICATIONS 35 CITATIONS

SEE PROFILE SEE PROFILE

All in-text references underlined in blue are linked to publications on ResearchGate, Available from: Paul Medina González
letting you access and read them immediately. Retrieved on: 19 October 2016
1

DIAGNÓSTICO EN KINESIOLOGÍA BASADO EN EL MODELO


FUNCIÓN DISFUNCIÓN: ESTRATEGIAS DE RAZONAMIENTO
Paul Medina G.*, Rodrigo Muñoz C.*, Hugo Tapia G.*, Máximo Escobar C.*

RESUMEN
Enfrentar la síntesis diagnóstica por medio de una estrategia que complementa el
razonamiento profesional con los soportes epistemológicos permite orientar una
mejor práctica. Sigue siendo una necesidad imperiosa para los kinesiólogos la
exposición transparente de las bases teóricas que sostienen sus procesos
reflexivos en diversos contextos con el noble propósito de generar un discusión
disciplinar en el más amplio espacio de la acción profesional, a fin de sostener con
mayores soportes la autonomía y el primer contacto.
Palabras Claves: Diagnóstico-PatoKinesiología-Modelo Balance Desbalance

ABSTRACT
Addressing diagnostic synthesis through a strategy that complements the
professional reasoning epistemological media allows a best practice guide. It
remains a pressing need for a transparent explanation kinesiologists the theoretical
bases that support reflective processes in various contexts with the noble aim of
generating discussion in the broader discipline of professional action space, in
order to sustain with higher supports the autonomy and the first contact.
Key Words: Diagnosis-Pathokinesiology-Balance Imbalance Model

*Académicos del Departamento de Kinesiología


Facultad de Ciencias de la Salud - Universidad Católica del Maule
2

I. INTRODUCCIÓN

La palabra diagnóstico desde el punto de vista etimológico1 se compone de


dos conceptos de raíz griega: “dia” que significa “a través” y “gnosis” que se refiere
a “conocer”, según la Real Academia Española (RAE)2 se dispone de dos
aseveraciones considerando el foco central en medicina, a saber: a)
“Determinación de la naturaleza de una enfermedad mediante la observación de
sus síntomas” y b) “Calificación que da el médico a la enfermedad según los
síntomas que advierte”. En ambas fuentes consultadas el concepto diagnóstico
refiere implícitamente la construcción de conocimiento mediante la aplicación de
una metodología específica. Al respecto, Kinesiología como disciplina autónoma,
que tiene una visión particular del mundo debe considerar seriamente la
posibilidad de “conocer a través” ó “determinar la naturaleza y calificación de las
funciones y disfunciones” como génesis de nuevas problemáticas, mediante
herramientas propias, existentes o por crear debido a las necesidades que
presenta la caracterización del movimiento humano. Suficiente información
científica en la base de datos PubMed3 dan cuenta del creciente interés por la
inclusión de publicaciones de Escuelas y Departamentos de Kinesiología
proporcionando actualmente información que supera los 3000 artículos,
generados por tales organizaciones al presente año para incrementar la reflexión
disciplinar, respecto de esta etapa central del razonamiento profesional.

1
Cf. Definición etimológica obtenida con fecha 30 de octubre 2012 desde:
http://www.elcastellano.org/palabra.php?q=diagn%F3stico
2
Cf. Real Academia de la Lengua, definición obtenida con fecha 30 octubre 2012 desde:
http://lema.rae.es/drae/?val=diagn%C3%B3stico
3
Cf. Buscador Pub Med año 2012: 505 resultados para Diagnosis and Kinesiology; 5830 resultados para Diagnosis and
Physical Therapy. www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed 2012
3

II. EL ARGUMENTO HISTÓRICO

La lectura Mc Millan “The Not-so Imposible Dream” (Hislop H., 1975)


introdujo una nueva tensión en los paradigmas que intentaban explicar al ser
humano en sus contextos sistémicos4 permitiendo con su propuesta que la
profesión albergara la posibilidad cierta de independizar el pensamiento
hegemónico hasta ese momento en la historia de la salud. Desde los inicios en las
primeras etapas de la tradición, el modelo mágico religioso gobernaba las
interpretaciones y el sujeto poseía un rol pasivo y receptivo frente a las
explicaciones de la enfermedad (Castilla, 2011), posteriormente el predominio del
empirismo biomédico fijó una relación asimétrica que excluía del saber al paciente
consignando que sus referencias socioculturales eran accesorias (Escobar M.,
2010), con el advenimiento del modelo biosicosocial (Borrell F., 2002) el cual
introdujo notables reivindicaciones de equidad para el subsidiario de las
prestaciones, se comprendió que las interpretaciones funcionales podían
equilibrarse con las etiológicas (Escorpizo R., 2010). Sin embargo y recapitulando
el argumento que emerge del citado inicial impulsado por Hislop, dotar al método
diagnóstico de nomenclaturas cuyo propósito fundamental es la caracterización
del movimiento y la función, demandará importantes niveles de empoderamiento
epistemológico en la masa crítica de los estudiosos del movimiento humano.

Focalizando la perspectiva gremial, WCPT5 plantea su postura ante al


diagnóstico como un elemento de juicio para la práctica del Terapista Físico. Por
su parte APTA6 comparte el mismo concepto basándose en los sistemas que
están al servicio del movimiento los cuales definen patrones diagnósticos y se
asume que el diálogo trans-disciplinario nos llevará a comunicarnos dentro del
marco del paradigma biomédico y social por medio de la Clasificación

4
Cf. División de Biokinesiología de la Universidad del Sur de California, incorpora un modelo epistemológico cuyos
propósitos destacan que calidad de vida y salud humana dependen de la capacidad de moverse hábil y eficientemente.
http://pt.usc.edu/2012.
5
Cf. World Confederation of Physical Therapy, establece la relevancia de la autonomía que debe tener el Kinesiólogo o
Fisioterapeuta para su práctica profesional al poseer sus propios diagnósticos.
6
Cf. Asociation Physical Therapy American, establece los patrones diagnósticos en base a los sistemas que están al
servicio del movimiento describiendo (Cardio-pulmonar, Músculo-esquelético, Neuro-muscular y Tegumentario).
4

Internacional de la Función7 (CIF). No obstante, el diagnóstico en particular para el


Kinesiólogo resulta de un proceso ordenado de razonamiento clínico, identificando
problemáticas y factores que afectan explícitamente la expresión de función
producto de las variaciones en las condiciones de movimiento. De esta forma
guiará el pronóstico y orientará las estrategias de intervención referidas a las
particularidades que posibilitan las capacidades de moverse hábil y eficientemente
(Gordon J., 2013). En tal escenario, la operacionalización del paradigma función
disfunción del movimiento humano (FDMH) intenta responder a esta inquietud, con
una propuesta estructurada que considera la función como elemento central
caracterizado por el análisis del contexto funcional en el que se produce
movimiento de acuerdo a un modelo multidimensional y asociado a estados de
salud enfermedad (Maureira H., 2007; Medina P., 2011). De esta manera,
podemos afirmar que el Diagnóstico es un producto sin adjetivos calificativos, a
saber síntesis de la problemática; como tal, requiere de una estrategia probada
que permita su andamiaje, el razonamiento hipotético deductivo; y posteriormente
el cuestionamiento permanente de su estructura como entidad verbal
probabilística que es. No es patrimonio, ni exclusividad dependiente de
determinadas actividades o actores, es una consecuencia metodológica con la
cual se opera en la práctica.

Establecido el razonamiento como el mecanismo para construir


diagnósticos, se debe decidir o tal vez consensuar cómo instauramos un formato
que permita desarrollar una estrategia confiable para generar las preguntas
pertinentes en cada una de las etapas que condicionan su construcción. Rothstein
J. 2003, invistió a la decisión clínica como la categoría más importante para
estimular la relación entre la examinación del caso y la planificación de la
intervención, acto seguido desarrolló la sistematización de preguntas que
identificaban o no, los problemas del paciente como recurso para hipotetizar el
diagnóstico por medio de una estrategia que en base a las respuestas permitía un
flujograma concadenado de decisiones.

7
Cf. CIF, considera categorías diagnósticas que posibilitan consensos en base a un lenguaje común transversal a los
países, utilizando códigos esquemáticos que permiten un mejor entendimiento de los estados de salud, sus resultados y sus
determinantes.
5

Objetivamente en los hechos, el uso de variadas aplicaciones del


razonamiento clínico clásico, la incorporación de los patrones diagnósticos APTA o
la aplicación de la estrategia CIF no han sido recursos del todo internalizados en la
práctica sistemática y periódica del quehacer. De esta manera proponer el uso de
estrategias de problematización complementarias al modelo FDMH contribuyen a
través del análisis pato-kinesiológico (PK), las gráficas de desbalance y la
jerarquización con un recurso adicional para la implementación y el sustento de las
decisiones en Kinesiología.

Antes de profundizar en las herramientas que enriquecen la


problematización como etapas específicas del momento pre-diagnóstico, es
necesario considerar que se debe establecer el contexto funcional como un
ejercicio declarativo que consolida la sumatoria de expresiones de movimientos en
balance o no, para los diferentes niveles de complejidad biológica y social. Cabe
destacar que es en este momento donde se demuestra la interrelación de los
niveles funcionales y el peso gravitacional de cada uno de ellos en la declaración.
Por tanto, el contexto funcional define y aspira a ser el entorno de análisis donde
las diferentes estrategias con sus respectivas fortalezas van estructurando y
adicionando los componentes sustantivos para interpretar el contexto funcional
(Figura 1). Tal consenso está por un lado constituido en base al aporte teórico del
ejercicio patokinesiológico que imprime los contenidos de la evidencia disponible y
por el otro la ejecución del análisis del balance que permite la ponderación de las
variables incidentes por nivel analizado. De esta manera se delimita el contexto
como objeto de estudio y se indaga respecto de los niveles funcionales que
podrían eventualmente estar en equilibrio o siendo insuficientes para obtener
mejores niveles de expresión funcional. Con todo, lograr definir a partir de la
categorización, la justificación y la jerarquización de los diferentes sub-contextos
permitirá reconocer brechas o posibles ventanas de intervención.
6

Figura 1. CONTEXTO FUNCIONAL GENERAL

Función Contexto
General

Molecular

Sistémica
Orgánica

Personal
Función

Función
Función

Función

Función
Función

Función
Celular

Tisular

Social
DOMINIO FUNCIÓN/DISFUNCIÓN DEL

DIMENSIONES FUNCIÓN/DISFUNCIÓN DEL


MOVIMIENTO HUMANO

MOVIMIENTO HUMANO

Ʃ
Disfunción

Disfunción
Disfunción

Disfunción

Disfunción

Disfunción

Disfunción
Molecular

Sistémica
Orgánica

Personal
Celular

Tisular

Social
Disfunción
Contexto General

Ʃ = Sumatoria del aporte de todas las dimensiones de la función disfunción del movimiento humano hacia el contexto
funcional general.

Sector color negro: El dominio Función Disfunción contempla en la definición de su constructo el contexto funcional
general el que considera una mirada integral del sujeto asumiendo la “sumatoria” de expresiones de movimientos para los
diferentes niveles de complejidad biológica. En este momento se demuestra la interrelación de las dimensiones declaradas.
Sector color azul: El movimiento se expresa en diferentes niveles de complejidad biológica y social los que son
operacionalizados como dimensiones del dominio Función Disfunción. En este escenario, cada una de estas dimensiones
aportaría con un peso específico a la manifestación del contexto general del sujeto, por tanto, este aporte para una teórica
sumatoria no necesariamente está determinado de manera equilibrada lo que se representa con vectores de diferente
grosor. Complementando lo anterior, se ejemplifica implícitamente que podrían coexistir estados de función específica de
niveles inferiores (dadas las asistencias involucradas) con manifestaciones de disfunción en niveles superiores. Este
planteamiento podría explicar el concepto “reserva funcional”.
7

III. EL ANÁLISIS PATO-KINESIOLÓGICO

Como previamente se menciona corresponde al marco conceptual construido a


partir del contexto funcional en cuestión y en consideración a los antecedentes
bibliográficos que proporciona la evidencia revisada. Esta metodología de análisis
recorre los niveles sistémicos interdependientes en el movimiento, incorporando y
describiendo los antecedentes pertinentes que se expresan a través de
indicadores y fundamentos involucrados en la problematización específica del
nivel respectivo.

IV. EL ANÁLISIS SEGÚN MODELO BALANCE-DESBALANCE (MBD)

Se entiende como una base para el estudio de las disfunciones del movimiento
humano en contextos funcionales acotados cuya caracterización desagrega los
componentes para darles cierta posición o rol en el nivel analizado. Las variables
adquieren la condición de CARGAS (C) cuando son fenómenos biofísicos que
incrementan los costos mecánicos o fisiológicos para operar, ASISTENCIAS (A)
cuando estamos ante ajustes internos o soportes externos mecánicos o
fisiológicos que estabilizan los costos de operación y TRADUCTORES (T) si un
conjunto de variables permiten evidenciar o visibilizar adecuadamente las
tendencias que resultan de los análisis de desbalance (López A., 2008). Esta
metodología al ser complementada por la gráfica de una palanca de inter-apoyo y
considerando la magnitud de los brazos, la intensidad de las cargas o las
asistencias involucradas, puede representar la evolución pronóstica en el contexto
estudiado (Figura 2). De los resultados obtenidos los cuales se contrastan con el
contexto funcional abordado [el cual es producto de la condición real del caso] se
derivan las acciones o intervenciones atingentes o necesarias para
progresivamente equilibrar las insuficiencias y por tanto permitir la viabilidad del
contexto funcional determinado.
8

Figura 2. ESQUEMA DEL DESBALANCE

a.
Asistencias
Cargas

b. Asistencias

Cargas

Desbalance por incremento de la carga mostrando la insuficiencia de las asistencias con el consiguiente aumento
del costo energético para el sistema. La gráfica postula comparativamente una determinada situación específica, dónde
se observa la función y la disfunción asociada al cambio en el comportamiento de las variables constituyentes del balance
del nivel analizado. Es importante considerar que el tiempo puede establecer condiciones de reversibilidad o irreversibilidad
en un nivel de función-disfunción determinado, con lo que el MBD debe utilizarse de manera dinámica según la necesidad
del sujeto en su contexto funcional general.

a: Sistema en situación de balance que no evidencia disfunción para el nivel analizado.


b: Sistema en desbalance por el aumento de la carga, disminución en el tiempo y la intensidad de la asistencia.
9

V. LA PROPUESTA

El acercamiento hacia una solución para el dilema que develan las


problemáticas de disfunción del movimiento en un sujeto o en un contexto, debe
considerar que no existen estereotipos, recetas o protocolos, dado que se trata de
un acto fundamentalmente reflexivo. En este sentido, las posibilidades de enfoque
que ofrece un razonamiento hipotético deductivo son guías para la acción. Así la
toma de decisiones se basará en la adquisición y aplicación de estrategias para la
identificación de problemáticas que según el modelo propuesto posea para esa
particularidad. A modo de relatar la modalidad y considerando publicaciones que
enfatizaron el modelo función disfunción (Medina P., 2011) es que en este trabajo
se expondrán ejemplificaciones de las fases previas que ponen de relieve las
estrategias de problematización para reforzar el razonamiento clínico hasta llegar
a la declaración del diagnóstico.

VI. EL CASO HIPOTÉTICO

RNPT V. G. C. de 26 S PEG, con Diagnóstico de EMH - SDR. Hijo de madre de 14 años


consumidora de pasta base y que refiere no saber quién es el padre del niño. Al ingreso
requirió de Ventilación Mecánica por tres días y dos dosis de surfactante, evolucionó con
apoyo de CPAP (6cmH20) por 7 días, alimentación por SNG con 180cc/Kg/día, fraccionado en
volúmenes de 20cc. Han transcurrido 10 días y se ha trasladado a la unidad de cuidados
intermedios en incubadora con aporte de Oxígeno al 30%. La información del turno saliente
señaló respecto de si el paciente había presentado secreciones o dificultad para respirar
durante el turno “Durmió tranquilito en la posición que se le dejaba, no quiso tomar papa y
cuando se le cambiaron los pañales lloró profusamente hasta que se puso negro”. Ficha
Clínica, Tabla de Enfermería y Examinación presentan la siguiente información: Tiene SNG,
un sensor ubicado en la extremidad inferior derecha, una vía venosa en la extremidad
superior izquierda, monitoreo cardíaco con tres electrodos de superficie y en posición
decúbito supino en flexión fisiológica. El registro de la incubadora muestra una temperatura
de 27º y con iluminación fluorescente. PO2 (70mmHg) PCO2 (48mmHg) Equilibrio Ac-Base
compensado. La Rx de control muestra imágenes atelectásicas de LII, FR de 66x`, FC 170x`,
SatO2 94%, se observa sobrecarga de escalenos, y esternocleidomastoídeos, los tiempos
de la fase inspiratoria son de 0,3 segundos. La auscultación demuestra abolición de MP en
ambas bases por posterior, el mecanismo de tos se encuentra con fase expansiva y
expulsiva disminuídas sin movilización evidente de secreciones.
10

VII. OPERACIONALIZACIÓN DE LA PROBLEMATIZACIÓN DEL CASO

a. Mediante análisis PK.

La estrategia se estructura a través de una búsqueda sistemática de evidencia,


considerando información profesional y disciplinar actualizada al momento de
enfrentar el caso una vez que el contexto funcional general esté definido. El
orden establece el nivel de análisis, la operacionalización específica y la
descripción de los elementos que constituyen el estado del arte.

CFG8: ASISTENCIA EFECTIVA PARA EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO FUNCIONAL INDEPENDIENTE DE UN


LACTANTE PREMATURO.

Operacionalización Estado del arte


NPK9
del nivel10

Molecular Optimización del Inmuno-detección de proteínas A-B-C-D involucradas en la producción de


intercambio de gas surfactante: Ausencia de una de las funciones biofísicas del surfactante.
por disminución del Específicamente la deficiencia del mecanismo asociado al respectivo RNA
surfactante mensajero que está involucrado en la producción de surfactante por medio de la
asegurando la expresión y la activación de la proteína B (Clark J., 1995).
ingesta de nutrientes
acorde a las Gases Arteriales: Hipoxemia por deterioro en las concentraciones sistémicas de
demandas oxígeno e hipercapnia por retención del anhídrico carbónico. Topográficamente
energéticas. existe una reducción del área de intercambio de gases por lo cual necesita aporte
adicional de O2 y optimización mecánica para la eliminación del CO2 (Bancalari
E., 2005).

Ingesta Enérgetica: La disponibilidad de los elementos esenciales para la


nutrición y el crecimiento pondo-estatural se deben suplementar a través de la
administración asistida de los aminoácidos, lípidos, carbohidratos y minerales,
todos calculados de acuerdo a los requerimientos energéticos diarios (Smith J.,
1989).
Celular Producción Morfología histológica de células pulmonares alveolares tipo II y células no
suficiente de la capa ciliadas de la vía aérea: La actividad de los neumocitos tipo II se expresan en
fosfo-lipídica para términos de la formación y función de la capa de fosfolípidos que mantienen la
mantener la estabilidad de la superficie alveolar a través de la interfase aire-líquido que reduce
estabilidad de la la tensión superficial (Pinkerton K., 1994).
superficie alveolar y
aporte de volumen Respuesta de la Inmunidad Celular: Aumento del tamaño y el número de los
nutricional necesario neumocitos con infiltración de macrófagos alveolares los cuales determinan
para asegurar una anormalidad morfológica del espacio alveolar (Fels A., 1986).
tasa de absorción
compatible con un Función madura de las células del epitelio intestinal: Los enterocitos y las
crecimiento glándulas intestinales conforman las micro-vellosidades de la superficie luminal
adecuado. que en conjunto a la motilidad gastrointestinal sólo en un pequeño porcentaje de
prematuros están en condiciones de permitir la absorción que incorpora los oligo-
elementos fundamentales (Vereeke L., 2011).

Tisular Facilitación de las Registro digital de la presión: Generación de contracciones en la musculatura


condiciones para la ventilatoria que garanticen la intensidad de las presiones sub y supra-atmosféricas
contracción del compatibles con volúmenes corrientes en condiciones de presentar tolerancia a
tejido muscular niveles de fatiga sin provocar daño (Marcus C., 1999).
involucrado en la

8
Cf. CFG: Contexto Funcional General
9
Cf. NPK: Nivel Pato-kinesiológico según H. Hislop (en el presente análisis este concepto implica la expresión de
movimiento en diferentes niveles de complejidad, por tanto se refiere al dominio función-disfunción del movimiento humano).
10
Cf. Descripción del aporte de la FDMH de cada nivel para el contexto funcional general
11

mejora de las Actividad electro-miográfica para establecer patrones de contracción


posibilidades de anormal en las actividades fundamentales para el recién nacido: Secuencia e
alimentación y de intensidad de la activación muscular para garantizar el desplazamiento del bolo
ventilación alimenticio en el proceso de succión-deglución, el cual incluye la maduración del
autónoma. tracto gastrointestinal (Koshal N., 2013).

Órgano Inestabilidad Colapso alveolar: Alteración de las fuerzas de tensión superficial de los alvéolos
estructural de la provocando su colapso y micro atelectasias pulmonares (Vásquez O., 2008).
ventilación y
alimentación para Inmadurez del Sistema Nervioso Central: Antes de las 34 a 35 semanas de
cubrir demandas gestación existe inmadurez de los sistemas compuestos por mecanoreceptores
energéticas mucosos/centro generador del patrón motor deglutor/ nervio motor faríngeo-
independientemente. laríngeo/esófago y el centro generador de la respiración/nervio frénico
diafragmático/diafragma (Delaney A., 2008).

Sistema Déficit gaseoso, Asistencia muscular del ciclo ventilatorio e Ineficiencia de los mecanismos
volumétrico y de defensa: El aumento de la frecuencia respiratoria sin repercusiones sobre el
alimenticio para volumen corriente provoca una disminución del volumen minuto y la ventilación
cubrir gasto alveolar. Por otra parte la contracción ineficiente del diafragma genera utilización
energético necesario de la musculatura accesoria. La suma de ambos fenómenos provoca trastornos
para la ventilación volumétricos y de la musculatura respiratoria, impactando sobre las distintas
espontánea. etapas del mecanismo de tos (Mc Cool D., 2006).

Alteración de la triada succión, deglución y respiración: Existe una


disminución en la coordinación de la acción muscular que envuelve a las distintas
fases implicadas en la alimentación debido a un desarrollo incompleto del centro
generador del patrón motor deglutor (Miller M., 2004; Lau C., 2007). Alterando la
proporción 3/1/1 de succión, deglución y respiración.

Persona Retardo de la La leche materna humana contiene cantidades elevadas de Inmunoglobulina A


inmunidad y el (IgA), la cual entrega protección al lactante contra compromisos gastrointestinales
desarrollo y respiratorios, además de romper la patogénesis de enfermedades autoinmunes
ontogénico del (Jackson K., 2006). En este contexto, la lactancia juega un rol preponderante en la
lactante. maduración inmunológica y por tanto la posibilidad de que el bebé prematuro no
manifieste recidivas. Sin embargo, este proceso no depende solo del bienestar de
la madre sino que la triada succión-deglución-respiración propia del lactante, la
cual expresa asociación e interdependencia mecánica (Yu V., 1976; Rendón M.,
2011), específicamente tiene una línea de trabajo particular la relación disfuncional
entre el RGE y la apnea (Miller M., 2004).
Del mismo modo, el crecimiento y maduración del lactante se fundamenta en una
adecuada alimentación y ventilación para obtener la tasa metabólica pertinente
para el desarrollo ontogénico relacionado a la adquisición de habilidades motoras,
mentales y de lenguaje (Clark K., 2006; Dee D., 2007).

Familia Detrimento del La red de apoyo materna ocupa un lugar significativo en el cuidado de un ser
apego y la red de completamente dependiente, de este modo, la estimulación motora es crucial
apoyo materna para además del apego que se pueda generar.
el cuidado y
amamantamiento del En el caso se expresa un hogar uniparental, con un padre ausente y una madre de
lactante. escasos recursos emocionales, sociales y conductuales asociados a drogas, lo
que alteraría la capacidad de apego con el lactante así como la producción de
leche para iniciar el amamantamiento (Pinto F., 2007). Esta situación lleva a
disponer de una escasa ventana de intervención en este nivel.

Sociedad Disfunción severa de El nivel socioeconómico y educacional bajo, explican tanto la prematurez como el
las estrategias inicio tardío de la lactancia (Woo J., 2008). Esta situación se relaciona fuertemente
sociales del país con altos niveles de adiposidad en el futuro adolescente, además de déficit
para garantizar el psicomotor de esta población. Por otra parte, los programas existentes y
desarrollo normal de disponibles (MINSAL 2010) no dan cuenta de las necesidades integrales de esta
un lactante población vulnerable, traduciéndose esto en un importante impacto económico
prematuro. para el país (Salinas H., 2006).
12

b. Mediante análisis MBD.


La estrategia se incorpora para identificar los blancos de acción de las
intervenciones, de acuerdo a las cargas delimitando aquellas herramientas
específicas que deberán traducir los efectos de las asistencias utilizadas o por
usar.

Figura 3. NIVEL MOLECULAR11 En Balance.


 Externa:
Mínima Oxigenoterapia
 Externa: según fisiología.
Reducción del área Ingesta fraccionada de
 Gasometría Arterial.*
efectiva de oligo-elementos.
 Inmunohistoquímica para
intercambio gaseoso.  Interna:
Limitada disponibilidad Expresión y Fosforilación
Mínima Presión Positiva
balanceada de de Proteínas.**
de fin de espiración para
nutrientes.  PCR para fosfolípidos
compensar la
 Interna: constituyentes del
disminución de
Alteración de la surfactante.***
surfactante. Control
producción de  Perfil Bioquímico. **** fisiológico de los
surfactante.  Niveles sistémicos de esfuerzos físicos en
Requerimientos oligoelementos. ***** incubadora.
energéticos

C A

T
ONE12: Optimización del intercambio de gas por disminución del surfactante
asegurando la ingesta de nutrientes acorde a las demandas energéticas.
*Examen de gases en sangre que determina los niveles de O2 y CO2. **Western Blot para determinar presencia de
proteínas responsables del surfactante. ***PCR para determinar presencia de fosfolípidos. ****Monitoreo del equilibrio
hidroelectrolítico. *****Monitoreo de Aminoácidos, Lípidos, Carbohidratos y Minerales.

Análisis NP Molecular: La optimización para el intercambio de gases por


disminución en la producción de surfactante, debe delimitar cuidadosamente los

11
Cf. Técnicamente las mediciones que son necesarias a este nivel demandan procesos formativos de los kinesiólogos
fundamentalmente para garantizar las interpretaciones epistémicas que los paradigmas al servicio del movimiento
proponen.
12
Cf. ONE: Operacionalización del Nivel Específico.
13

requerimientos sistémicos del oxígeno y la adecuada eliminación del anhídrido


carbónico, dado que mayores demandas sistémicas exceden las posibilidades de
respuesta producto de la prematurez de VGC, la cual determina incompatibilidad
con la vida al no intervenir con un soporte artificial oportuno tanto para mejorar la
hipoxemia como la hipercapnia. En tanto, la monitorización del balance energético
permite ajustar los aportes para mantener el equilibrio metabólico suficiente para
el crecimiento de acuerdo con las exigencias biológicas del prematuro.

Figura 4. Nivel CELULAR13 En Balance.


 Externa:
Dificultad para la
administración de
fosfolípidos constituyentes
del surfactante.
Riesgos para la  Externa

administración de Administración de

nutrientes artificiales. surfactante artificial.

 Interna: Administración

Células pulmonares controlada de bolos


 Biopsias (Neumocitos Tipo
alveolares tipo II con alimentarios por bomba
II / Macrófagos)*.
alteraciones morfo- de infusión.
 Marcaje para determinar
funcionales.  Interna
cantidad y estructura de
Medio de acción inhóspita Reclutamiento alveolar
células por campo*.
para macrófagos. (Posicionamiento).
 Tasa de absorción
Baja capacidad de Niveles de consumo
(enterocitos y glándulas
absorción en el epitelio energético balanceados
intestinales)**.
intestinal respecto de los aportes.

C A

ONE: Niveles suficientes de la capa fosfo-lipídica para mantener la estabilidad de


la superficie alveolar y aporte de volumen nutricional necesario para asegurar una
tasa de absorción compatible con un crecimiento adecuado.
*Análisis morfo-histológico de células con tinciones que delimiten forma y número. **Monitoreo indirecto de la actividad de
absorción intestinal

13
Cf. En este nivel existen interrogantes posibles de tener respuesta en la medida que los traductores tengan un uso
orientado y que provenga de los intentos por responder preguntas en que el movimiento tenga un protagonismo garantizado
por razones disciplinares.
14

Análisis NP Celular: Las consecuencias derivadas de la falta de estabilidad


biofísica de los espacios alveolares provoca la colapsabilidad crítica de amplias
zonas de intercambio gaseoso. Tales contextos alteran la fisiología alveolar
potenciando la incubación de procesos infecciosos e inflamatorios que son
consecuencia de la falta de oxigenación. Cabe destacar que la mayor extensión de
estas condiciones aumenta el compromiso sistémico de estas funciones las cuales
afectan la viabilidad del recién nacido. Por otra parte la disminución en la tasa de
absorción intestinal compromete de forma aguda el crecimiento de VGC aún en
condiciones de reposo. De esta manera implementar asistencias o reducir las
demandas conforman un escenario de valoración permanente.

Figura 5. NIVEL TISULAR14: En Balance.


 Externa:
Vías de ingesta normal
ocluídas por asistencias  Externa
ventilatorias. Cánula para
Vías aéreas reducidas por administración
estrategias de alimentación.  Electromiografía de suplementaria de O2.
 Interna: superficie*. Sonda Naso-Gástrica.
Disminución de volúmenes  Presiones (Succión –
corrientes por aumento en la Umbral Sub y Supra  Interna
RVA. atmosféricas)**. Asegurar estímulos
Disminución de la intensidad  Ultrasonografía (< viables en porcentajes de
y la secuencia de activación espesor)***. contracción muscular
muscular específica para el  Medición de la Ingesta para activar succión-
desplazamiento del bolo (Cálculos)****. deglución y ventilación.
alimentario.

C A

T
ONE: Facilitación de las condiciones para la contracción del tejido muscular
involucrado en la mejora de las posibilidades de alimentación y de ventilación
autónoma.
*Monitoreo y registro de la actividad eléctrica del músculo. **Monitoreo de presiones negativas y positivas en la vía aérea.
***Registro imageneológico de la estructura y función de musculatura ventilatoria y esquelética. ****Relación entre el aporte
de nutrientes y sus niveles plasmáticos.

Análisis NP Tisular: En este nivel el sistema está en balance a pesar de que las
cargas internas permanecen con características derivadas de la prematurez y aún

14
Cf. En el presente nivel de desbalance se pueden agregar e integrar con mayor pertinencia una cantidad de
procedimientos característicos de la actividad terapéutica tradicional.
15

no constituyen una reserva suficiente para responder a las demandas. Las


exigencias que enfrenta la bomba muscular tanto para ventilar como para
succionar son insuficientes y necesitan el soporte adicional artificial que reemplaza
temporalmente tales funciones. Así este escenario necesita un calculado equilibrio
que permita optimizar los rendimientos de la musculatura respecto de las
posibilidades ciertas de saturar las capacidades que la propia condición muscular
puede tolerar, toda vez que se mantiene un contexto de apoyos críticos para
garantizar una adecuada ingesta alimentaria con un soporte ventilatorio mínimo.

Figura 6. NIVEL ORGÁNICO: En Desbalance.


 Interna: Utilización de
musculatura accesoria.
 Externa: Tiempos
prolongados de
 Interna:
posicionamiento en
Presencia de
decúbito prono y
Atelectasias en el LII.
Estimulación sensorial y
Existencia de un
propioceptiva de succión
desarrollo incompleto
no nutritiva.
SNC.
 Externa:  Radiografía de tórax
Existe entre un 20 a un anteroposterior y
30% de parto prematuro lateral.
en madres que  Escáner de cerebro. A
consumen drogas.

C
T

ONE: Inestabilidad estructural de la ventilación y alimentación para cubrir


demandas energéticas independientemente.

Análisis NP Orgánico: Se aprecia un sistema desbalanceado hacia las cargas,


existen alteraciones morfológicas que impiden un adecuado funcionamiento de las
estructuras comprometidas. Las asistencias internas no logran la eupnea,
necesitándose la utilización de musculatura accesoria para mantener volúmenes
que permitan una adecuada distensibilidad de las distintas estructuras
pulmonares. Es importante destacar que esta asistencia mantenida en el tiempo
podría transformarse en carga debido al costo fisiológico que involucra. Además
16

de esto, la alimentación por SNG ayuda a la mantención del equilibrio energético,


sin embargo la colocación de cintas y tubos en la parte inferior del rostro y nariz
restringen los movimientos orales, la combinación de la privación sensorial y
restricción motora dificulta el desarrollo de áreas sensorio-motoras del cerebro.
Por tanto a nivel de órgano el movimiento se genera a partir de la acción de
“fuerzas externas”.

Figura 7. NIVEL SISTEMA: En Desbalance.

 Interna: aumento de
volúmenes, flujos
pulmonares y de los
intentos para
permeabilizar la vía
aérea.

 Interna: se observa  Externa: FiO2 30%,


polipnea, disminución del estimular la succión no
tiempo de la fase nutritiva a través del
inspiratoria, oximetría de  IKCTV*. vínculo materno,
pulso baja y alteración del estímulo de reflejo de
mecanismo de tos.  Oxímetro de pulso. búsqueda y utilización
de chupones.
 Externa: pequeños tiempos  Número de succiones por
de estimulación motora de minuto.
alimentación independiente A
(SNG).
.

C
T

ONE: Déficit gaseoso, volumétrico y alimenticio para cubrir gasto energético


necesario para la ventilación espontánea.
*Índice Kinésico de Carga al Trabajo Ventilatorio.

Análisis NP Sistema: Se aprecia un sistema desbalanceado hacia las cargas


(Escobar M., 2000) lo que se traduce en disminución de la oximetría de pulso,
aumento del número de succiones por minuto y pérdida de la proporción entre
succión, deglución y respiración impidiendo la adecuada alimentación de VGC.
Las asistencias internas no logran los volúmenes y concentraciones necesarias de
oxígeno, situación que impacta sobre el proceso de alimentación. La deglución es
17

relativamente larga para mantener las demandas ventilatorias del recién nacido,
mientras que el patrón de succión no está adaptado a esta situación, ocurriendo
desaturación debido a la necesidad de deglutir, esto se equilibra con la asistencia
de oxígeno y SNG. Sin embargo la pérdida de la succión y deglución por la SNG
contribuye a la falta de coordinación de la respiración y succión, influyendo
negativamente en la alimentación vía oral. A nivel de sistema el movimiento se
genera a partir de la acción de “fuerzas externas”.

Figura 8. NIVEL PERSONA En Desbalance.


 Interna:
******Llanto
 Externa:
 Interna:
Sonda nasogástrica
Sobrecarga ventilatoria
******FiO2 = 0,3
(IKCTV)*****
Peso/talla* Condiciones de
Decúbito supino estático
incubadora
 Externa: Desarrollo motor grueso
(AIMS)**
Contención para mantener
indemnidad de sensores de Succión/deglución***
registro y vías de
Inmunidad****
A
administración de drogas.

C
T

ONE: Retardo de la inmunidad y el desarrollo ontogénico del lactante.


*Normograma de percentiles validados para población chilena. **Escala motora infantil de Alberta, la cual mide la función
motora gruesa según edad corregida. ***Escala de Fucile y cantidad de alimento deglutido por unidad de tiempo. ****Niveles
plasmáticos de Inmunoglobulina A, además del comportamiento de signos y síntomas. *****Índice Kinésico de Carga de
Trabajo Ventilatorio, el cual plantea el desbalance asociado a la ventilación del lactante. ******El llanto contempla una vía de
comunicación del lactante y una forma de manifestar su estado. *******Fracción inspirada de Oxígeno al 0,3.

Análisis NP Persona: Al observar el modelo de balance-desbalance (MBD) en


este nivel, se evidencia un sistema desplazado hacia las cargas dado que existe
una sobrecarga ventilatoria lo que dificulta el proceso de ventilación y respiración.
Del mismo modo, el posicionamiento en decúbito supino mantenido refuerza la
ineficiencia de la mecánica ventilatoria profundizando la hipoventilación de zonas
dependientes, además la contención constante dificulta la adquisición de
18

habilidades motoras o hitos del neuro-desarrollo debido a que el lactante no


explora el medio. Estas cargas traducen al contexto funcional una disminución de
la relación peso/talla según edad, vulnerabilidad inmunológica lo que hace
propenso al lactante a adquirir procesos infecciosos a repetición tanto en las vías
respiratorias como a nivel gastrointestinal. Por otra parte, el desarrollo motor
grueso se encuentra bajo el percentil 10 según la edad, catalogándolo como
riesgoso. Entregados estos antecedentes, el sistema se encuentra en función
límite ya que la alimentación y ventilación requieren de asistencias tales como el
llanto para avisar necesidades, sonda nasogástrica y las condiciones de la
incubadora, sin embargo, estas asistencias se deberán complementar en el tiempo
pues el sistema se proyecta hacia disfunción. En este escenario los brazos de
palanca del modelo (Figura 1) son cruciales a la hora de explicitar esta situación
pues representan el tiempo de una carga y su efecto a modo de un momento. De
esta manera se debe incorporar la asistencia de estimulación motora para el
proceso de cambio gradual en la función independiente de la succión-deglución
(Medhurst A., 2005) para optimizar el crecimiento y desarrollo psicomotor.
19

Figura 9. NIVEL FAMILIA: En Desbalance.


 Externa:
Técnicos paramédicos
 Genograma, la madre se del Hospital para el
encuentra sola*. cuidado Lactante.
 Externa:
 Función de producción y
Hogar uniparental.
secreción de leche
Nivel educacional, materna**.
socioeconómico y
 Estado físico, cognitivo y
conductual vulnerable de la conductual de la madre***.
madre.
Adicción a las drogas por A
parte de la madre.

C
T

ONE: Detrimento del apego y la red de apoyo materna para el cuidado y


amamantamiento del lactante.
*El genograma comprende todas las redes de apoyo de una familia durante un evento adverso tal como una disfunción del
movimiento humano. **La función de oxitocina y prolactina regulan la producción y secreción de leche materna, así como el
apego con el bebé. ***Calidad de vida relacionada a la Salud (SF-12) y cuestionarios de estados de depresión, ansiedad y
estrés como lo es la DASS-21.

Análisis NP Familia: El MBD en este nivel plantea que el sistema se encuentra


severamente desbalanceado hacia cargas que se han expresado durante años las
cuales se acercan a estados de disfunción irreversible de la red de apoyo de la
madre para el cuidado y amamantamiento del lactante. La adicción a las drogas
de la madre condiciona su estado de comprensión y asimilación de la relevancia
del proceso y su rol, además se encuentra en un medio educacional y social
vulnerable lo que impide que se manifiesten redes de apoyo para ella.
Estas condicionantes de cargas biofísicas y sociales, limitan la expresión de la
función del movimiento asociada a la producción y secreción de leche materna,
además de un estado tanto cognitivo como emocional que impiden a la madre
asistir el cuidado que este recién nacido requiere. Al respecto, y asociando esta
situación a la posibilidad de brindar como asistencia una educación a la madre
considerando cuidados básicos se proyectan resultados desfavorables. Cabe
destacar que en este nivel PK no se evidencian asistencias internas por parte del
20

lactante, lo que se traduce en un estado de mucha vulnerabilidad, sin embargo, el


cambio de conducta de la madre pareciera ser el foco de intervención a conseguir
apelando a aspectos instintivos como elemento central (Meyer E., 1994).

Figura 10. NIVEL SOCIEDAD: En Desbalance.


 Interna:

Prematurez

Secuelas ventilatorias y  Externa:

motoras Desarrollo motor según NSE*


Políticas públicas
Educación según NSE** declaradas
 Externa:

Factores de riesgo según NSE***


Sistema de salud como
bien de consumo. Datos de referencia poblacional

Sistema educacional bajo


leyes del mercado
A
oferta/demanda.

C
T

ONE: Disfunción severa de las estrategias sociales del país para garantizar el
desarrollo normal de un lactante prematuro.
*El desarrollo motor según el nivel socioeconómico (NSE), comprendería la adquisición de hitos motores en etapas tardías
del desarrollo. **La educación comienza en la etapa de lactantes, en este sentido la falta de estimulación motora provoca
dificultades en el aprendizaje motor y cognitivo lo que gatilla menos oportunidades para el desarrollo de este lactante y su
rol en el país. ***La Encuesta Nacional de Salud del 2009 expone que los NSE vulnerables presentan las mayores tasas de
enfermedades crónicas, factores de riesgo como sedentarismo y obesidad, además de dependencia física en etapas tardías
de la ontogenia.

Análisis NP Sociedad: En el nivel social el MBD plantea un proceso crónico de


disfunción severa en donde las cargas se asocian a la desigualdad en las políticas
públicas, falta de apoyo de contextos vulnerables, nula prevención y carencias
educativas las cuales se enfocan en el bien de consumo como eje central. Por otra
parte pareciera ser que la salud se encuentra en un proceso de continúa pérdida
para los sectores vulnerables en donde se refuerza esta desigualdad y no
emergen programas de apoyo considerando elementos como la estimulación
motora temprana y la garantía de niveles de succión y deglución funcionales para
una adecuada e independiente alimentación.
21

El brazo de palanca de las cargas expresa años de un modelo que no da cuenta


de las necesidades de la población y se traduce en diferencias abismantes en
conceptos como educación, desarrollo motor y expresión de factores de riesgo
según el nivel socio-económico (MINSAL 2009; Ruth C., 2012). Las políticas
públicas se enfocan preferentemente en entregar recursos sin hacer hincapié en la
importancia de educar con un sentido de cambio conductual. Al respecto, se
ofrecen de acuerdo al Acceso Universal de Garantías Explícitas, asistencias para
manifestaciones sistémicas específicas y parcializadas tales como: sordera,
Displasia Broncopulmonar y alteraciones visuales, sin embargo, la estimulación
neurológica y el tratamiento respiratorio-alimentario en un contexto funcional
integral es muy básico lo que segrega más a esta población. En este escenario,
las estrategias son atomizadas hacia aspectos netamente biomédicos lo que
impide visualizar la problemática de manera integral contemplando todos los
elementos en juego, por tanto, emerge como una necesidad imperante cambiar el
sistema de apoyo para estos contextos, y sin lugar a dudas el razonamiento nos
direcciona a presentar cambios en las estrategias de apoyo social que consideren
el paradigma de un experto en el movimiento humano para su expresión social.

VIII. PROBLEMATIZACIÓN
El proceso reflexivo para caracterizar la expresión de movimiento y función en
un caso mediante la aplicación del método hipotético deductivo, se denomina
problematización. En este contexto, la PK mediante el análisis según niveles
interrelacionados, y el MBD son estrategias que ayudan a tomar la decisión acerca
de cuál es la jerarquización de estas problemáticas para dar cuenta del CF
declarado y de este modo, orientar el diagnóstico, pronóstico y la intervención
(Figura 11). Cabe destacar, que esta declaración es una propuesta con la
intención de diagnosticar funciones y disfunciones del movimiento humano, por lo
que no excluye las expresiones de movimiento sobre rangos de referencia en
contextos relacionados al primer cuadrante del modelo FDMH operacionalizado
(Medina, 2011).
22

Seguimiento de
resultados
Pronóstico

CONTEXTO FUNCIONAL
SUJETO/PACIENTE
Declaración
sintética de la
problemática
Problematización Diagnóstico
Jerarquizada

Objetivos de
intervención
Intervención

Figura 11. Rol de la problematización jerarquizada en el razonamiento profesional.

La determinación y justificación de problemas depende del contexto funcional


declarado, en este sentido, existirán aspectos con mayor y menor protagonismo
para la expresión de funcionalidad (Figura 1). En relación a esto, la PK se vincula
con las dimensiones para el dominio de función-disfunción y decanta en la
determinación de cuál es el nivel de complejidad biológica y social crítico, lo que
orienta disponer de una marco teórico contundente para la toma de decisiones.
Por su parte, el MBD complementa esta orientación mediante el análisis específico
de los niveles críticos definidos como cargas, asistencias y traductores hacia un
contexto funcional declarado para el nivel PK, de esta manera se establecen los
problemas prioritarios y se orienta una intervención.

Jerarquización de problemas del caso

El caso de análisis del lactante VGC tiene un estado de balance en los


primeros niveles dada la relevancia de mantener la viabilidad de su condición, el
punto crítico PK se presenta desde el nivel orgánico (Figura 6), en este escenario,
las asistencias externas mencionadas darían cuenta de las cargas manifestadas
en relación a la modalidad o tipo de dosificación, sin embargo, la dosis entregada
23

debe ser mayor en los principios de frecuencia y tiempos de trabajo, lo que se


esquematizaría como un aumento en el brazo de palanca de las asistencias
(Figura 2). En este contexto, las primeras problemáticas se enfocan en la falta de
ventilación del LII y el desarrollo incompleto del SNC. Esta situación conlleva: i) en
el nivel sistema una alteración de la mecánica ventilatoria y en la succión-
deglución (Figura 7), ii) a nivel persona emerge una sobrecarga ventilatoria y
déficit del desarrollo psicomotor (Figura 8), iii) en el nivel familia se agudiza debido
a las escasas redes de apoyo dado un hogar uniparental, nivel socioeconómico
bajo y adicción a las drogas por parte de la madre (Figura 9), iv) esta situación se
vislumbra con un mal pronóstico dado que las políticas públicas son escasas para
estos contextos sociales (Figura 10). De esta manera, la jerarquización de
problemáticas se expone en la Tabla 1.

Tabla 1. Jerarquización de problemáticas en el lactante VGC.


CFG: “Asistencia efectiva para el crecimiento y desarrollo funcional independiente de un
lactante prematuro”.*
Problema Análisis de NPK, TI y SO**
I. Sobrecarga ventilatoria severa NPK=Persona, TI=Directa y SO= alto
II. Disfunción severa de la succión-deglución NPK=Sistema, TI=Directa y SO= alto
III. Déficit severo del desarrollo motor grueso NPK=Persona, TI=Directa y SO= alto
IV. Déficit severo en redes de apoyo familiar NPK=Familia, TI=Educación y SO= alto
V. Disfunción severa de las políticas públicas NPK=Sociedad, TI=Gestión y SO=moderado
VI. Déficit de ventilación en el LII NPK=Orgánico, TI=Gestión y SO= bajo
VII. Desarrollo incompleto del SNC NPK=Orgánico, TI=Gestión y SO= bajo
TI = tipo de intervención y SO = sentido de oportunidad.
*La fila superior expone el contexto funcional general el cual es el centro de análisis para la determinación de cuál es el
principal problema, lo que conlleva el tipo de intervención y el sentido de oportunidad. Alto, moderado y bajo representan las
posibilidades técnicas de intervención.
**La jerarquización de problemáticas deberá considerar: a) análisis de déficit en relación a datos de referencia, b) aporte de
esta problemática hacia la expresión del contexto funcional y c) el sentido de oportunidad de intervención para el
Kinesiólogo, este último punto es crucial debido a que nuestro estado del arte dispone de evidencia terapéutica
principalmente en los niveles sistema y persona.(Hislop, 1975)
24

IX. DIAGNÓSTICO

Reiterando que el foco de trabajo se concentra en el análisis de las


problemáticas usando los NPK, los desbalances y las jerarquías antes
mencionadas y por tanto asumiendo la parcialidad del razonamiento dadas las
circunstancias didácticas, la síntesis diagnóstica para el caso que se configura
según el modelo FDMH, se ubica en el cuadrante de Disfunción, Movimiento
Negativo y con Enfermedad (Figura 12) en los niveles PK persona y sistema. Al
respecto, la estructura del diagnóstico morfológicamente se compone de tres
elementos semánticos basales los cuales se relacionan entre sí dando cuenta de
una determinada condición funcional (Figura 11). Además para lograr la
coherencia sintáctica se deben identificar al menos dos momentos sustantivos que
por un lado caracterizan la función o disfunción a partir del comportamiento de las
dimensiones del movimiento y por otro la respectiva causalidad que asocia tal
caracterización a las confirmadas razones que pueden dar cuenta de buena parte
de los hechos sintetizados. La materialización del Diagnóstico se visualiza en la
Figura 11.

caracterizado asociado

F/D Movimiento S/A

Figura 11. Estructura para la declaración del diagnóstico en Kinesiología.


Estructura semántica: F/D = Función/Disfunción, Movimiento y causalidad S/A = Sintomatología/Asintomatología
biosicosocial, en tanto los conectores sintácticos establecen la coherencia del constructo.
25

Diagnóstico

Función
Movimiento (+)

SCP

Enfermedad Salud
SNM

Movimiento (-) CFG

Disfunción

“Disfunción en el crecimiento y desarrollo de un lactante caracterizado por


sobrecarga ventilatoria severa, inmadurez de la succión-deglución y retraso
del desarrollo motor grueso, asociado a prematurez de los sistemas
neuromotor y cardiopulmonar”

Figura 12. Ubicación de los resultados de las herramientas aplicadas según


modelo FDMH para la problematización con sentido de oportunidad alto en los
niveles PK sistema y persona.
CFG = Contexto funcional general, el cual contempla el crecimiento y desarrollo de un lactante prematuro, SCV =
Sobrecarga ventilatoria, MS/D = mecanismo de succión/deglución, DMG = desarrollo motor grueso, SNM = sistema
neuromotor y SCP = sistema cardiopulmonar.
26

X. CONCLUSIONES

La PK es una herramienta para el razonamiento profesional, la cual entrega el


estado del arte en relación a la expresión de función-disfunción del movimiento en
diferentes niveles de complejidad biológica y social, información relevante para la
toma de decisiones dado un contexto funcional declarado en un sujeto. Además,
esta forma de analizar el movimiento invita a la Kinesiología como disciplina o
ciencia aplicada a crear herramientas pertinentes para la caracterización del
movimiento humano.

El MBD es una forma de analizar cada nivel PK en relación a cargas,


asistencias y traductores, lo que orienta la toma de decisiones para garantizar la
expresión de movimiento hábil y eficiente.

Desde el punto de vista de las etapas del razonamiento profesional, la PK y el


MBD son estrategias inmersas en el proceso de evaluación, entregando los
lineamientos para la jerarquización de problemáticas las cuales serán declaradas
sintéticamente en el diagnóstico.

El presente reporte pretende introducir al medio un elemento de análisis


basado en el ejercicio reflexivo que permite la problematización para diagnosticar
funciones y disfunciones del movimiento humano, con el propósito de tensionar
académicamente el ambiente profesional.

En lo pragmático este artículo se complementa en forma dinámica con el de


operacionalización del modelo FDMH, así este segundo trabajo viene a sumarse
para terminar la fase de construcción diagnóstica. Por último la elección del
presente caso en particular consolida el uso pormenorizado de estrategias de
problematización con un objetivo principalmente pedagógico, no obstante impone
desafíos para la disciplina.
27

XI. AGRADECIMIENTOS

A todos los estudiosos del movimiento que practican la autonomía


profesional y a los académicos que reflexionan en torno a la función disfunción del
movimiento humano.

XII. BIBLIOGRAFÍA

Bancalari E., Costello D., Iben S. (2005). Management of infants with


bronchopulmonary displasia en North America. Early Human Developmental, 81: 171-
179.

Borrell F. (2002). El modelo biosicosocial en evolución. Med Clin (Barc), 119 (5)
:175-9.

Castilla-Vásquez C. (2011). Rezar para sanar: el recurso mágico-religioso en la


búsqueda de la salud. Revista de Humanidades, 18: 109-124.

Clark J., Wert S., Bachurski C., Stahlman M., Stripp B., Weaver T., et al. (1995).
Targeted disruption of the surfactant protein B gene disrupts surfactant homeostasis,
causing respiratory failure in newborn mice. PNAS, Vol 92 N°17: 7794-7798.

Clark KM., Castillo M., Calatroni A., Walter T., Cayazzo M., Pino P., and Lozoff B.
(2006). Breastfeeding and mental and motor development al 5 ½ years. Ambul
Pediatr, 6(2): 65-71.

Dee D., Li R., Lee L., and Grummer-Strawn L. (2007). Associations between
breastfeeding practices and young children’s language and motor skill development.
Supplement article. Pediatrics, 119 (S1).

Delaney A. and Joan C. Arvedson. (2008). Development of Swallowing and Feeding:


Prenatal Through First Year of Life. Dev Disabil Res Rev, 14: 105-117.

Escobar M., Perret A., Guerrero A., Gomolán P., Pinochet R. (2000). Uso del Índice
Kinésico de la Carga de Trabajo Ventilatorio en el Área de Gestión Clínica del Niño
del Hospital Padre Hurtado. Revista Kinesiología, N° 60: 78-83.

Escobar M. (2010). La relación entre movilizado y movilizador: una aproximación


desde la bioética. Revista Kinesiología, Vol 29 N°1: 27-29.

Escorpizo R., Stucki G., Cieza A., Davis K., Stumbo T., and Riddle D. (2010).
Creating an interface between International Classification of functioning, disability and
health and Physical Therapy Practice, Vol 90 N° 7: 1053-1063.
28

Fels A., & Cohn A. (1986). The Alveolar Macrophage. Journal of Applied Physiology,
Vol 60 N° 2: 353-369.

Gordon J. (2013) USC Division of Biokinesiology and Department of Physical


Therapy. Obtenido el 10 de Octubre 2013 desde,
http://www.pt.usc.edu/About_The_Division/Mission_Vision/

Hislop H. (1975). The not-so-Imposible Dream. Phys Ther, Vol 55 N°10: 1069-1080.

Jackson KM., and Nazar AM. (2006). Breastfeeding, the immune response, and long-
term health. Review Article. JAOA, 106(4): 203-207.

Koshal N., Mittal S., Kumar M., Vinayak V. (2013). Recent concepts in Physiology of
deglutition- a review. International Journal of Physiology, Vol 1 N° 1: 41-43.

Lau C. (2007) Développement de l’ oralité chez le nouveau-né premature. Archives de


pédiatrie, 14 : S35-S41.

López A., Pinochet R., Crisóstomo S., Véliz C., Escobar M. (2008). Patokinesiología:
un modelo para el estudio de la disfunción del movimiento. UCMaule-Revista
Académica N°34: 57-71.

Marcus C., Lutz J., Hamer A., Smith P. and Schwartz A. (1999). Developmental
changes in response to subatmospheric pressure loading of the upper airway. Journal
of Applied Physiol, Vol 87 N°2: 626-633.

Maureira, H. (2007). Función-Disfunción del movimiento humano: un modelo


epistemológico de kinesiología. Documentos en Kinesiología. Departamento de
Kinesiología, Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Católica del Maule.

McCool F. Dennis. (2006). Global Physiology and Pathophysiology of Cough: ACCP


Evidence-Based Clinical Practice Guidelines. Chest, 129: 48-53.

Medhurst A. (2005). Feeding protocols to improve the transition from gavage feeding
to oral feeding in healthy premature infants: A systematic review Adelaide, S.
Australia, Australia: Joanna Briggs Institute for Evidence Based Nursing and
Midwifery. Health Care Reports, 3 (1).

Medina P., Rebolledo I., Escobar M. (2011). Operacionalización del modelo Función-
Disfunción del movimiento humano. Revista Kinesiología; Vol 30 N°3: 46-57.

Meyer EC, Coll CT, Lester BM, Boukydis CF, McDonough SM, Oh W. (1994). Family-
Based Intervention Improves Maternal Psychological Well-being and Feeding
Interaction of Preterm Infants. Pediatrics, 93(2): 241-6.

Miller Martha J, Pakaphan Kiatchoosakun. (2004). Relationship between respiratory


control and feeding in the developing infant. Seminars in Neonatology, 9: 221-227.

Ministerio de Salud de Chile. Programa Chile Crece Contigo. Manual de lactancia


materna. Contenidos técnicos para profesionales de la salud. Segunda edición 2010.
Disponible a la fecha 11 de junio del 2013 desde:
http://www.crececontigo.gob.cl/wpcontent/uploads/2009/11/manual_lactancia_matern
a.pdf
29

Ministerio de Salud. Gobierno de Chile. Encuesta Nacional de Salud ENS Chile 2009-
2010. Disponible a la fecha 11 de junio del 2013 desde:
http://www.minsal.cl/portal/url/item/bcb03d7bc28b64dfe040010165012d23.pdf

Pinkerton K., Lewis J., Rider E., Peake J., Chen W., Madl A., et al. (1994). Lung
parenchyma and type II cell morphometrics: effect of surfactant treatment on preterm
ventilated lamb lung. Journal of applied Physiology, Vol 77 N°4: 1953-1960.

Pinto F. (2007). Apego y lactancia natural. Rev Chil Pediatr, 78(s1): 96-102.

Rendón-Macías ME and Serrano-Meneses GJ. (2011). Physiology of nutritive sucking


in newborns and infants. Pedriatic Theme. Bol Med Hosp Infant Mex, 68(4): 296-303.

Rothstein, J., Riddle, D., Echternach, J. (2003). The Hypotesis-Oriented Algorithm for
Clinicians II (HOAC II): a guide for patient management. Phys Ther, n.83, 455-470.

Ruth CA, Roos N, Hildes-Ripstein E, Brownell M. (2012). The influence of gestational


age and socioeconomic status on neonatal outcomes in late preterm and early term
gestation: a population based study. BMC Pregnancy and Childbirth, 12:62.

Salinas H., Albornoz J., Erazo M., Catalán J., Hubner ME., Preisler J., Juárez ME., Ide
R., Carmona S., y Fernández M. (2006). Impacto económico de la prematurez y las
malformaciones congénitas sobre el costo de la atención neonatal. Rev Chil Obstet
Ginecol, 71(4): 234-238.

Smith J., Cooper P., Scala V. (1989). Feedings efficiency of premature neonates.
American Journal of Occupational Therapy, Vol 43 N°4: 245-250.

Vázquez-Moreno Olimpo (2008). Surfactante y enfermedad de la membrana hialina.


Rev Cubana Pediatr , v.80 n.2 Ciudad de la Habana abr.-jun.

Vereeke L., Beyaert R., Van Loo G. (2011). Enterocyte death and intestinal barrier
maintenance in homeostasis and disease. Trends Mol Med, 17 (10): 584-593.

Woo J., Dolan L., Morrow A., Geraghty S., and Goodman E. (2008). Breastfeeding
Helps Explain Racial and Socioeconomic Status Disparities in Adolescent Adiposity.
Pediatrics, 121(3): e458-e465.

Yu V., and Rolfe P. (1976). Effect of feeding on ventilation and respiratory mechanics
in newborns infants. Archives of Disease in Childhood, 51: 310-312.

También podría gustarte