Está en la página 1de 3

I Área Tributaria

Registro de Costos – Formatos


10.1; 10.2 y 10.3 (Parte I)
Ficha Técnica • M. GORDARD.: Tratado de Contabilidad 2.2.1. Costo de adquisición
Industrial – 1827 Comprende el valor de compra, aran-
Autora : C.P.C. Luz Hirache Flores celes de importación, impuestos que
• FLORENCE EDLER ROOVER, Cost
Título : Registro de Costos – Formatos 10.1; 10.2 Accounting in the 16th. Century, Ac- no sean recuperables posteriormente
y 10.3 (Parte I) counting Review, 1935. de las autoridades fiscales, transporte,
almacenamiento y otros costos directa-
Fuente : Actualidad Empresarial, Nº 282 - Primera • GARNER, S. P.: Historical Development mente atribuibles a la adquisición4 de las
Quincena de Julio 2013 of Cost Accounty, The Accounting Re- mercaderías, los materiales o los servicios.
view, New York, 1947. Los descuentos comerciales, las rebajas y
• DODSON, JAMES: In the Accountant or otras partidas similares se deducirán para
1. Introducción The Method of Book-Keeping, Deduced determinar el costo de adquisición.
La finalidad del presente informe es el from clear Principles and Illustrated by
desarrollo del llevado y llenado del registro a Variety of Examples, London, 1750. 2.2.2. Costo de producción o transfor-
de costos para cumplimiento tributario, el • ULAEMMINCH, J.: Historia y Doctrinas mación
mismo que está supeditado a la actividad de la Contabilidad, Madrid, 1961. Comprende la suma de todos los des-
económica que desarrolle el contribuyente; embolsos relacionados con las unidades
así como a alcanzar un nivel de ingresos • VÁZQUEZ, J. C.: Tratado de Costes, producidas, los cuales se clasifican en
brutos anuales señalado en el reglamento Aguilar, Buenos Aires, 1978. tres elementos materiales (materia prima
de la Ley del Impuesto a la Renta1. Debido a que una entidad, tiene la nece- directa), mano de obra directa y carga
sidad de identificar los costos incurridos fabril (gastos indirectos de fabricación).
Es necesario precisar que, para fines
a fin de medir los beneficios que estos • Materiales: Comprende los mate-
gerenciales, el control de los inventarios
costos hubieren generado (margen de riales directos que se emplean para
y la determinación del costo de los inven-
contribución o valor agregado); se con- la elaboración o producción de un
tarios resulta una labor prioritaria, ya que
cluye que los costos representan un factor producto. Estos materiales pueden
dicha información es vital para la toma
de decisiones vinculadas al crecimiento importante en la gestión empresarial y encontrarse en su estado natural o
empresarial y estrategias competitivas. toma de decisiones. procesados por el hombre.
Para la administración tributaria, el regis- La representación de los costos incurridos • Mano de obra directa: Comprende
tro de costos provee información referida en un proceso productivo, en la contabi- el esfuerzo humano (físico o mental)
al costo computable de los inventarios lidad de las entidades, es denominada empleado en el proceso productivo
producidos; en otras palabras, muestra la “contabilidad de costos”, la misma que de un producto, mediante la trans-
determinación del desembolso incurrido es aplicada por aquellas entidades que se formación de los materiales.
en la producción de bienes o servicios, dedican a la transformación de materias • Carga fabril: Comprende los gastos
disponibles para la venta, denominado primas en productos terminados median- indirectos de fabricación, aquellos
contablemente como “costo”, el mismo te un proceso de fabricación, así como costos que no pueden identificarse
que una vez producida su venta se mues- aquellas que prestan servicios. directamente con el producto, tales
tra como un gasto denominado “costo de En ese sentido, las entidades que compran como alquileres, servicios públicos
venta” en el estado de resultados; este mercaderías manufacturadas para su pos- (agua, luz, teléfono), seguros, depre-
dato es obtenido también del registro de terior venta, denominadas comerciales, ciación de activos fijos, incluyendo
inventarios permanente valorizado. controlan el costo de la adquisición de los materiales indirectos y la mano de
sus mercaderías mediante su Kardex3 obra indirecta, dependiendo del siste-
Siendo el costo de venta un concepto
(control de inventarios), aplicando unifor- ma de costos que se esté empleando.
deducible en la determinación de la renta
bruta anual, bajo la figura de costo compu- memente una fórmula de costeo (PEPS,
promedio, etc.). 2.2.3. Otros costos
table; actualmente viene siendo fiscalizada
por parte de la administración tributaria. Se incluirán otros costos en el costo de
2.1. Definición de costo los inventarios, siempre que se hubiera
incurrido en ellos para dar a los mismos
2. Doctrina de costos Los costos son definidos por Ralph Po-
su condición y ubicación actuales. Tal es
Los primeros fundamentos y doctrinas limeni como «el valor sacrificado para
el caso de los costos financieros, siempre
publicadas de “costos” surgen con el obtener bienes y servicios. El sacrificio es
que se trate de activos aptos, se podrán
desarrollo de las empresas industriales medido en unidades monetarias median-
incluir en el costo de los inventarios (NIC
a fines del siglo XIX2, dentro de estas te la reducción de activos o el aumento
23 Costos por préstamos).
publicaciones tenemos a: de los pasivos en el momento en que se
obtienen beneficios».
• JOHN COLLINS publicó una obra en 2.3. Conceptos que no son considera-
que preconizaba la diferencia entre 2.2. Costo de los inventarios dos “costo”
el costo de fabricación y los costos La NIC 2 Inventarios señala que los costos Estos conceptos no podrán incluirse como
comerciales, 1697. de los inventarios comprenderá todos costo de los inventarios, por tanto, se
• WARDHAUGH THOMPSON publicó los costos derivados de su adquisición y reconocerán como gastos en el periodo
una obra en que preconizaba una transformación, así como otros costos en en que se incurre en ellos:
completa descripción de los costos los que se haya incurrido para darles su a. Cantidades anormales de desperdicio
por proceso en una fábrica de medias, condición y ubicación actuales. de materiales, mano de obra u otros
estableciendo la forma para determi-
costos de producción (merma anormal);
nar el costo de los productos, 1777.
1 En adelante denominado LIR 3 Tributariamente denominado Registro de inventario permanente (en 4 Son aquellos costos incurridos para dar a los inventarios las condi-
2 Fuente: Manual de Contabilidad de Costos – Juan Valenzuela Barros unidades físicas y/o valorizadas). ciones y ubicaciones actuales,

N° 282 Primera Quincena - Julio 2013 Actualidad Empresarial I-11


I Actualidad y Aplicación Práctica
b. Costos de almacenamiento, a menos 3. Marco tributario Retomando las condiciones que la adminis-
que sean necesarios en el proceso La LIR señala en su artículo 62° que las tración tributaria toma en consideración, a
productivo, previos a un proceso de efectos de la revisión del registro de costos
entidades en razón a la actividad econó-
elaboración ulterior; y el registro de inventario permanente, los
mica que desarrollen, deberán de prac-
c. Costos indirectos de administración ticar la toma de sus inventarios, además contribuyentes deberán tener en conside-
que no hayan contribuido a dar a los de valuar sus existencias aplicando un ración lo establecido en el artículo 35º del
inventarios su condición y ubicación método de valuación uniforme. Reglamento de la LIR, norma que desa-
actuales; y rrolla las condiciones sobre el llevado de
d. Los gastos de venta.
«Artículo 62º. Los contribuyentes, empre- los inventarios y la contabilidad de costos:
sas o sociedades que, en razón de la acti-
vidad que desarrollen, deban practicar
2.4. Clasificación de los costos de inventario, valuarán sus existencias por «Artículo 35º. Inventarios y contabili-
producción su costo de adquisición o producción adop- dad de costos
tando cualquiera de los siguientes métodos, Los deudores tributarios deberán llevar
Los costos de producción o transforma- siempre que se apliquen uniformemente de sus inventarios y contabilizar sus costos de
ción se clasifican como costos directos y ejercicio en ejercicio: acuerdo a las siguientes normas:
costos indirectos. a) Primeras entradas, primeras salidas a. Cuando sus ingresos brutos anuales
(PEPS). durante el ejercicio precedente hayan
• Costos directos: Son aquellos iden- sido mayores a mil quinientas (1,500)
b) Promedio diario, mensual o anual (PON-
tificables directamente en el proceso DERADO O MÓVIL). Unidades Impositivas Tributarias del
productivo, ejemplo: los materiales ejercicio en curso, deberán llevar un
c) Identificación específica. sistema de contabilidad de costos, cuya
directos y la mano de obra directa. d) Inventario al detalle o por menor. información deberá ser registrada en los
• Costos indirectos: Son aquellos e) Existencias básicas. siguientes registros: Registro de Costos,
costos difíciles de identificar en rela- Registro de Inventario Permanente en
El reglamento podrá establecer, para Unidades Físicas y Registro de Inventario
ción con las unidades producidas, y los contribuyentes, empresas o socieda- Permanente Valorizado.
pueden ser fijos o variables. des, en función a sus ingresos anuales
o por la naturaleza de sus actividades, b. Cuando sus ingresos brutos anuales duran-
- Costos indirectos fijos, son los obligaciones especiales relativas a la te el ejercicio precedente hayan sido mayo-
que permanecen relativamente forma en que deben llevar sus inven- res o iguales a quinientas (500) Unidades
constantes, con independencia tarios y contabilizar sus costos». Impositivas Tributarias y menores o iguales
a mil quinientas (1,500) Unidades Imposi-
del volumen de producción, tales tivas Tributarias del ejercicio en curso, sólo
como la depreciación y manteni- Como podemos observar las entidades deberán llevar un Registro de Inventario
miento de los edificios y equipos Permanente en Unidades Físicas.
(contribuyentes) en razón a la actividad que
de la fábrica, así como el costo c. Cuando sus ingresos brutos anuales du-
desarrolle, deberán valuar sus existencias rante el ejercicio precedente hayan sido
de gestión y administración de la
planta. por su costo de adquisición o producción. inferiores a quinientas (500) Unidades
Sobre este primer párrafo debemos de Impositivas Tributarias del ejercicio en cur-
De acuerdo a la NIC 2, el proce- recordar el artículo 33º del Reglamento de so, solo deberán realizar inventarios físicos
so de distribución de los costos de sus existencias al final del ejercicio.
la LIR, norma que señala que la contabili-
indirectos fijos a los costos de zación de las operaciones se realizadas bajo d. Tratándose de los deudores tributarios
transformación se basará en la comprendidos en los incisos precedentes
la aplicación de principios de contabilidad a) y b), adicionalmente deberán realizar,
capacidad normal5 de trabajo generalmente aceptados, puede determi- por lo menos, un inventario físico de sus
de los medios de producción. Es nar diferencias temporales o permanentes, existencias en cada ejercicio.
posible usarse el nivel real de pro- por cuanto a menos que el reglamento e. Deberán contabilizar en un Registro
ducción siempre que se aproxime condicione el registro contable, la forma de Costos, en cuentas separadas, los
a la capacidad normal. de contabilización de las operaciones no
elementos constitutivos del costo de
producción por cada etapa del proceso
Se debe considerar además que originará la pérdida de una deducción, productivo. Dichos elementos son los
los costos indirectos fijos distri- para fines de determinar la renta neta. comprendidos en la Norma Internacional
buido a cada unidad de produc- de Contabilidad correspondiente, tales
ción no se incrementará como como: materiales directos, mano de obra
«Artículo 33º. Diferencias en la de- directa y gastos de producción indirectos.
consecuencia de un nivel bajo de terminación de la renta neta por la
producción, ni por la existencia aplicación de principios de contabilidad f. Aquellos que deben llevar un sistema
generalmente aceptados de contabilidad de costos basado en
de capacidad ociosa. registros de inventario permanente en
- Costos indirectos variables, son La contabilización de operaciones bajo prin- unidades físicas o valorizados o los que
cipios de contabilidad generalmente acepta- sin estar obligados opten por llevarlo
los que varían directamente, o casi dos, puede determinar, por la aplicación de regularmente, podrán deducir pérdidas
directamente, con el volumen de las normas contenidas en la Ley, diferencias por faltantes de inventario, en cualquier
producción obtenida, tales como temporales y permanentes en la determi- fecha dentro del ejercicio, siempre que los
los materiales y la mano de obra nación de la renta neta. En consecuencia, inventarios físicos y su valorización hayan
salvo que la Ley o el Reglamento condicione sido aprobados por los responsables de
indirecta. la deducción al registro contable, la forma su ejecución y además cumplan con lo
Los costos indirectos variables se de contabilización de Las operaciones no dispuesto en el segundo párrafo del inciso
distribuirán, a cada unidad de originará la pérdida de una deducción. c) del Artículo 21º del Reglamento.
producción, sobre la base del Las diferencias temporales y permanentes g. No podrán variar el método de valuación
nivel real de uso de los medios obligarán al ajuste del resultado según los de existencias sin autorización de la SU-
registros contables, en la declaración jurada». NAT y surtirá efectos a partir del ejercicio
de producción (su distribución siguiente a aquél en que se otorgue la
puede realizarse sobre parámetros aprobación, previa realización de los
tales como horas hombre, horas Ahora bien, el artículo 223º de la Ley ajustes que dicha entidad determine.
máquina, metros cuadrados, etc.). Genera de Sociedades señala que los
h. La SUNAT mediante Resolución de Super-
principios de contabilidad generalmente intendencia podrá:
Los costos indirectos no distribuidos se aceptados son las Normas Internacionales
reconocerán como gastos del periodo en i. Establecer los requisitos, características,
de Información Financiera (NIC, SIC, NIIF, contenido, forma y condiciones en que
que han sido incurridos. CINIIF). En mérito a ello es que el reco- deberá llevarse los registros establecidos
nocimiento, medición y presentación en en el presente Artículo.
5 Capacidad normal es la producción que se espera conseguir en cir-
cunstancias normales, considerando el promedio de varios periodos los estados financieros, se realizarán bajo ii. Eximir a los deudores tributarios com-
o temporadas, y teniendo en cuenta la pérdida de capacidad que
los lineamientos de la NIC 2 Inventarios. prendidos en el inciso a) del presente
resulta de las operaciones previstas de mantenimiento.

I-12 Instituto Pacífico N° 282 Primera Quincena - Julio 2013


Área Tributaria I
i. El costo del inventario inicial de pro- Formato 10.3: “Registro de costos
artículo, de llevar el Registro de Inventario ductos terminados contable. - Estado de costo de producción valo-
Permanente en Unidades Físicas.
ii. El costo de producción de productos rizado anual”
iii. Establecer los procedimientos a seguir
para la ejecución de la toma de inventarios terminados contable. La información mínima a ser consignada
físicos en armonía con las normas de con- iii. El costo de los productos terminados en este formato será la siguiente:
tabilidad referidas a tales procedimientos. disponibles para la venta contable.
En todos los casos en que los deudores
iv. El costo de inventario final de produc- i. Costo de materiales y suministros
tributarios practiquen inventarios físicos directos.
de sus existencias, los resultados de dichos tos terminados contable.
inventarios deberán ser refrendados por el v. Ajustes diversos contables. ii. Costo de la mano de obra directa.
contador o persona responsable de su ejecu-
vi. Determinación del costo de ventas iii. Otros costos directos.
ción y aprobados por el representante legal. iv. Gastos de producción indirectos:
A fin de mostrar el costo real, los deudores contable.
tributarios deberán acreditar, mediante los Formato 10.2: “Registro de Costos - (iv.1) Materiales y suministros indirectos.
registros establecidos en el presente artículo, Elementos del costo mensual” (iv.2) Mano de obra indirecta.
las unidades producidas durante el ejercicio, (iv.3) Otros gastos de producción indi-
así como el costo unitario de los artículos que La información mínima a ser consignada
aparezcan en los inventarios finales. rectos.
en este formato será la siguiente:
En el transcurso del ejercicio gravable, los deu- v. Total consumo en la producción.
dores tributarios podrán llevar un Sistema de i. Costo de materiales y suministros vi. Inventario inicial de productos en
Costo Estándar que se adapte a su giro, pero directos. proceso.
al formular cualquier balance para efectos del ii. Costo de la mano de obra directa.
impuesto, deberán necesariamente valorar vii. Inventario final de productos en proceso.
sus existencias al costo real. Los deudores iii. Otros costos directos. viii. Costo de producción.
tributarios deberán proporcionar el informe y iv. Gastos de producción indirectos:
los estudios técnicos necesarios que sustenten ix. Costo total anual por cada elemento
la aplicación del sistema antes referido, cuan- (iv.1) Materiales y suministros indirectos. del costo.
do sea requerido por la SUNAT». (iv.2) Mano de obra indirecta. La información del presente formato po-
(iv.3) Otros gastos de producción indi- drá agruparse optativamente por proceso
El inciso e) de este artículo señala que rectos. productivo, línea de producción, producto
el contribuyente deberá de contabilizar v. Total consumo en la producción. o proyecto.
en un registro de costos, los elementos vi. Costo total por cada elemento del
constitutivos del costo de producción. Por costo. 4.2. Formatos del registro de costos
cuanto, aquellos contribuyentes cuya acti- Formato 10.1: “Registro de costos - Estado de costo de ventas anual”
vidad económica se encuentre vinculada a Periodo:
la comercialización, solo podrían encon- RUC:
trarse obligados al llevado del registro de Denominación o razón social:
inventario permanente, sea en unidades Determinación del costo de venta: S/
físicas y/o valorizadas. Costo del inventario inicial de productos terminados
Mientras las entidades que se dediquen Costo de producción de productos terminados
a la fabricación, manufactura o transfor- Costo de productos terminados disponibles para la venta
Costo del inventario final de productos terminados
mación de bienes, sea de manera directa
Ajustes diversos
o indirectamente (fabricación encargada Costo de ventas
a terceros), así como aquellas entidades
que presten servicios, se encontrarán Formato 10.2: “Registro de costos - Elementos del costo mensual”
obligadas al llevado del registro de costos. Periodo:
RUC:
Denominación o razón social:
4. Registro de costos
Consumo en la producción Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Total
Mediante la Resolución de Superintenden- 1. Materiales y suministros directos
cia N° 234-2006/SUNAT, se establecen los 2. Mano de obra directa
formatos e información mínima de los libros 3. Otros costos directos
y registros contables vinculados a asuntos 4. Gastos de producción indirectos
tributarios, dentro de los cuales se encuentra 4.1. Materiales y suministros indirectos
el registro de costos y señala lo siguiente: 4.2. Mano de obra indirecta
4.3. Otros gastos de producción indirectos
El registro de costos debe contener la Total consumo en la producción
información mensual de los diferentes
elementos del costo, según las normas Formato 10.3: “Registro de costos - Estado de costo de producción valorizado anual”
tributarias, relacionados con el proceso Periodo:
productivo del periodo y que determinan RUC:
Denominación o razón social:
el costo de producción respectivo.
Total
Como observamos, los formatos que in- Consumo en la producción Proceso 1 Proceso 2 Proceso 3 ...... Proceso n
anual
tegran este registro deberán ser llevados 1 Materiales y suministros directos
de manera mensual, y la información 2 Mano de obra directa
requerida en ellos corresponde a aquella 3 Otros costos directos
4 Gastos de producción indirectos
relacionada al proceso productivo.
4.1. Materiales y suministros indirectos
4.2. Mano de obra indirecta
4.1. Información mínima 4.3. Otros gastos de producción indirectos
Formato 10.1: “Registro de costos - Total consumo en la producción
Inventario inicial de productos en proceso
Estado de costo de ventas anual”
Inventario final de productos en proceso
La información mínima a ser consignada Costo de producción
en este formato será la siguiente: Continuará en la siguiente edición...

N° 282 Primera Quincena - Julio 2013 Actualidad Empresarial I-13

También podría gustarte