Está en la página 1de 1

ENRIQUE SEBASTIAN TREJO GUEVARA

TAREA 2

1. Desarrolla un ejemplo para cada uno de los tipos de liderazgo situacional:

1. Directivo: En la empresa de chocolates de Pedro no existe alguien más con


autoridad más que él, por lo que cada primer lunes de cada mes junta al equipo de
su trabajo y muestra el la visión y objetivos que se realizarán a lo largo del mes.
También cada día se encarga de supervisar y dar órdenes a sus empleados.
2. Supervisor: Tiempo después, la empresa de Pedro creció tanto que ya le era
imposible dar órdenes a sus empleados, por lo que optó por apoyarse con
supervisores, los cuales, además de vigilar a los empleados, también vigilan que
cumplan con todas las reglas y que sobre todo, se mantengan seguros.
3. Asesor: La empresa de chocolates de igual manera tiene un tipo de apoyo para los
supervisores, los cuales tienen mayor experiencia y animan al resto de trabajadores.
4. Coach: Dentro del equipo de basketball de Sebastian hay un entrenador (coach) el
cual capacita y tiene como objetivo sacar el máximo desarrollo profesional y
personal de las personas. En el caso del equipo, el coach busca que mediante
entrenamientos específicos el equipo tenga un mejor desempeño en el siguiente
juego.

2. Define una situación en donde realices el proceso de las necesidades de logro en los
seis pasos que se mencionan en el tema de establecimiento de metas y estrategias.

1. Establecer metas realistas: Sebastian y su equipo deportivo tienen como objetivo


alcanzar el campeonato estatal de baloncesto.
2. Persisten tras la conquista de sus metas: Para ello, cada día entrenan de cuatro
de la tarde a seis de la tarde.
3. Se exigen máximos resultados: En los juegos de entrenamiento o no oficiales
cada miembro del equipo busca dar su mejor desempeño, y claro, jugar en equipo.
4. Luchan por el logro: Durante años han tratado de llegar a la final, pero nunca lo
han conseguido, por lo que ahora buscar demostrarles a todos que es posible
conseguir todo.
5. Tienen deseos de lograr algo mejor y más eficiente: Cada que en juego termine,
hayan ganado o perdido, buscan que el siguiente sea mejor.
6. Asumen responsabilidad personal de sus metas: Cada miembro busca obtener
la victoria, sin embargo, también buscan batir sus propios límites y puntos.

3. Realiza una conclusión relacionando los tipos de liderazgo con el enfoque del
establecimiento de metas.

Pienso que en cualquier equipo y estilo de trabajo se tiene que tener definido primero que nada lo
que se quiere lograr, teniendo esto en cuenta será más fácil colocar o definir un líder. De esta
manera será posible obtener los resultados de una manera más sencilla.

También podría gustarte