Está en la página 1de 4

DATOS DE VALORACION DOMINIO Y CLASE DIAGNOSTICO

Paciente femenino DOMINIO 11


17 días edad.
DX: APENDICITIS AGUDA CON PERITONITIS GENERALIZADA SEGURIDAD Y PROTECCION
Con procedimiento quirúrgico de laparoscopia
Se observa catéter venoso central en miembro inferior derecho. CLASE 1
Se observan las evoluciones médicas en cuanto su procedimiento Riesgo de infección R/C procedimiento quirúrgica
quirúrgico. DEFINICION
Afiliada a COOPSALUD Aumento del riesgo de ser invadido por organismos patógenos.

CODIGO
00004

RESULTADO ESPERADO
Paciente mostrará una cicatrización oportuna: sin signos de infección/ inflamación, drenaje purulento, eritema, ni fiebre durante su hospitalización.
Código 070205 Integridad cutánea en una escala de 1 grave a 3 moderada

INTERVENCIONES JUSTIFICACIÓN ACTIVIDADES

Mantenimiento de la integridad de la piel y de las demás mucosas. De  Observar si hay enrojecimiento , calor extremo, edema o drenaje
todos los órganos del cuerpo, la piel es el más versátil de todos. Es el en la piel, vigilar la temperatura y color de la piel
único órgano que está directa y constantemente abierto al exterior. La  Observar si hay excesiva sequedad o humedad en la piel.
VIGILANCIA DE LA PIEL  Observar si hay zonas de presión y fricción
piel protege de agentes externos, del calor y el frío, del aire y los
elementos, de las bacterias, es impermeable, se repara y lubrica a sí
misma, incluso elimina algunos residuos del cuerpo.
Preparar administrar y evaluar la efectividad de los medicamentos  Desarrollar la política y los procedimientos para la administración
prescitos. La administración de medicamentos son actividades de de los medicamentos.
enfermería que se realizan bajo prescripción médica, en las cuales la  Seguir los 10 correctos de la administración de los medicamentos.
enfermera (o) debe enfocarlas a reafirmar los conocimientos y  Verificar la orden medica antes de administra el medicamento.
aptitudes necesarias para aplicar un fármaco al paciente, asimismo,  Observar si existen efectos adversos con el medicamento
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
saber evaluar los factores fisiológicos, mecanismos de acción y las  Registrar la administración de medicamentos
variables individuales que afectan la acción de las drogas, los diversos
tipos de prescripciones y vías de administración, así como los
aspectos legales que involucran una mala práctica de la administración
de medicamentos.
Prevención de complicaciones de las heridas y estimulación de la  Despegar las gasas.
curación. Si el médico no cierra la herida de nuevo con suturas, será  Hacer curación con solución salina normal
necesario cuidarla en casa, ya que puede demorar en sanar. La herida  Aplicar un vendaje apropiado de acuerdo al tipo de herida
CUIDADOS DE LA HERIDA
sanará desde la parte interior hacia la parte exterior. Un apósito ayuda  Inspeccionar la herida en cada curación
a absorber cualquier secreción e impedir que la piel se cierre antes de  Enseñar a la mama los cuidados de la herida.
que la herida se llene por debajo.
CONTROL DE INFECCIONES Es minimizar el contagio y trasmisión de agentes infecciosos.  Limpiar el número de vías si procese
Quienes trabajan en la atención de salud pueden tomar medidas para  Decirles a los familiares que se laven las manos al entrar y al salir
evitar la diseminación de las enfermedades infecciosas. Estas medidas de la habitación del paciente.
son parte del control de las infecciones.Lavarse las manos  Lavarse la manos antes y después de cada actividad con el
correctamente es la forma más eficaz para prevenir que la propagación paciente.
ocurra. Si es un paciente, no tema recordarles a sus amigos, familiares  Asegurar una técnica de cuidados de la herida.
y profesionales de la salud que se laven las manos antes de acercarse  Fomentar el reposo.
a usted.

Facilitar la utilización segura y efectiva de los medicamentos. Es el  Vigilar la eficacia del medicamento.
procedimiento por medio del cual un medicamento es administrado por  Observar si hay un efecto adverso.
MANEJÓ DE LA MEDICACION
DATOS DE VALORACION la boca y se absorbe en la DOMINIOmucosa gastrointestinal,
Y CLASE entre estos  Observar orden medica DIAGNOSTICO
medicamentos podemos citar: Tabletas, cápsulas, elíxires, aceites,
líquidos, suspensiones, polvos y granulados.
Paciente femenino DOMINIO 12
EVALUACION
17 días edad.
Paciente mostró una cicatrización oportuna: observando condiciones de la herida post operatoria sin signos de infección/inflamación, drenaje purulento, eritema ni fiebre, constatando signos
DX: APENDICITIS AGUDA CON PERITONITIS CONFORT
vitales dentro de los parámetros esperados durante su hospitalización.
GENERALIZADA
Código 070205 Integridad cutánea en una escala de 1 grave a 3 moderada
Con procedimiento quirúrgico de laparoscopia CLASE 1 CONFORT FISICO
Se observa catéter venoso central en miembro inferior derecho. Dolor agudo R/C Incisión de la herida post operatoria
Se observan las evoluciones médicas en cuanto su DEFINICION
procedimiento quirúrgico. Experiencia sensitiva y emocional desagradable ocasionada
Afiliada a COOPSALUD por una lesión tisular real.

CODIGO
00132

RESULTADO ESPERADO
Paciente mostrara alivio del dolor durante su estadía hospitalaria.
Código 1605 control del dolor en una escala de 1 nunca demostrado,5 siempre demostrado

INTERVENCIONES JUSTIFICACIÓN ACTIVIDADES

Preparar administrar y evaluar la efectividad de los  Desarrollar la política y los procedimientos para la
medicamentos prescitos. La administración de medicamentos administración de los medicamentos.
son actividades de enfermería que se realizan bajo prescripción  Seguir los 10 correctos de la administración de los
médica, en las cuales la enfermera (o) debe enfocarlas a medicamentos.
reafirmar los conocimientos y aptitudes necesarias para aplicar
 Verificar la orden medica antes de administra el
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS un fármaco al paciente, asimismo, saber evaluar los factores
medicamento.
fisiológicos, mecanismos de acción y las variables individuales
que afectan la acción de las drogas, los diversos tipos de  Observar si existen efectos adversos con el medicamento
prescripciones y vías de administración, así como los aspectos  Registrar la administración de medicamentos
legales que involucran una mala práctica de la administración de
medicamentos.
Facilitar la utilización segura y efectiva de los medicamentos. Es  Vigilar la eficacia del medicamento.
el procedimiento por medio del cual un medicamento es  Observar si hay un efecto adverso.
administrado por la boca y se absorbe en la mucosa
MANEJÓ DE LA MEDICACION  Observar orden médica.
gastrointestinal, entre estos medicamentos podemos citar:
Tabletas, cápsulas, elíxires, aceites, líquidos, suspensiones,
polvos y granulados.
 Realizar una valoración exclusiva que incluya localización,
duración, frecuencia y severidad del dolor
Alivio del dolor a disminución del dolor a un nivel de tolerancia o  Observar las manifestaciones no verbales de molestias.
MANEJO DEL DOLOR
aceptable para el paciente.  Asegurarse que el paciente tenga analgésicos
correspondientes.
 Administrar analgésicos.
EVALUACION
Paciente mostro alivio del dolor durante su estadía hospitalaria.
Código 1605 control del dolor en una escala de 1 nunca demostrado,5 siempre demostrado
DATOS DE VALORACION DOMINIO Y CLASE DIAGNOSTICO

Paciente femenino DOMINIO 12


17 días edad.
DX: APENDICITIS AGUDA CON PERITONITIS NUTRICION
GENERALIZADA
Con procedimiento quirúrgico de laparoscopia
Se observa catéter venoso central en miembro inferior CLASE 3 Desequilibrio nutricional R/C disminución de la ingesta de
derecho. alimentos
Se observan las evoluciones médicas en cuanto su
procedimiento quirúrgico.
Afiliada a COOPSALUD

RESULTADO ESPERADO
Paciente mostrara su desequilibrio nutricional.
En una escala de 1 nunca demostrado,5 siempre demostrado

INTERVENCIONES JUSTIFICACIÓN

a leche materna contiene todo lo que el niño necesita


durante los seis primeros meses de vida, favoreciendo su
crecimiento, maduración y salud.

Muchos de los componentes de la misma se encargan de


protegerle mientras su sistema inmunitario completa su
Decirle a madre la importancia de la lactancia materna
exclusiva de la recién nacida desarrollo, protegiéndole de enfermedades como catarros,
bronquiolitis, neumonía, diarreas, otitis, infecciones de orina,
etcétera; además de enfermedades futuras
como asma, alergia, obesidad, o diabetes, y favoreciendo el
intelecto.

EVALUACION
Paciente mostro su desequilibrio nutricional hospitalaria.
en una escala de 1 nunca demostrado,5 siempre demostrado

También podría gustarte