Está en la página 1de 1

FUS SAN MATEO

TP en Soporte de Sistemas Informáticos y de Comunicaciones


Ética Profesional
Wilsón Alexander Gómez Murcia El origen de la preocupación por la Ética
Empresarial radica en la demanda social
ante las actuaciones de las empresas
que se consideran inmorales.

Por eso sus reflexiones se han orientado más


a evitar que se repitan esos hechos
La responsabilidad de una organización ante los escandalosos que a promover directamente
impactos que sus decisiones y actividades una comprensión de su práctica en la
Después del derrumbe de las ideologías a
ocasionan en la sociedad y el medio ambiente, organización empresarial.
finales del siglo pasado, la atención se ha
mediante un comportamiento ético y transparente volcado hacia los valores que deben
que: acompañar las actividades del diario vivir.
Son las cualidades de nuestras relaciones que
expresan las exigencias de sentido reclamadas
por las situaciones. Las personas buscan
encontrar en su entorno un sentido que los
motive a enfrentar los retos de la vida.

Tradicionalmente hay una


diferencia entre deberes
 Contribuya al desarrollo sostenible, incluyendo negativos y positivos.
la salud y el bienestar de la sociedad; En la sociedad contemporánea la actividad
 Tome en consideración los intereses de sus económica se realiza dentro del marco de la
partes; organización de las empresas. Esto implica
 Cumpla con la legislación aplicable; que la Ética Empresarial no se puede tratar
 Esté integrada en toda la organización y se lleve exclusivamente en términos individuales.
a la práctica en sus relaciones.
Los deberes negativos no admiten excepción, por
ejemplo “No violar los Derechos Humanos de los
trabajadores”, mientras que en los positivos el sujeto es
quien ha de calibrar hasta dónde debe llegar, por
ejemplo, en “Contribuir al desarrollo social”.
Las sociedades familiares y las
Mipymes, en Colombia representan la
mayoría de las empresas en el país,
pero hacen parte de una realidad en No solo para actuar como un administrador
donde la informalidad y la bueno, sino para que la empresa o corporación
vulnerabilidad están presentes. muestre un carácter moral que la lleve a la
excelencia:
EN COLOMBIA
1. Respeto por la persona y la vida.
La implementación de la Responsabilidad Social Empresarial trae
unas ventajas que favorecen grandemente no solo a las 2. Justicia en la transacción comercial.
compañías, sino a la sociedad y el medio ambiente.
3. Solidaridad con el bienestar social.
4. Responsabilidad en el trabajo.
5. Honestidad en la comunicación.
Desde 1991, se cuenta con un principio
6. Integridad en la cultura organizacional.
constitucional que reconoce en la empresa una
función social, lo que supone ciertamente una
serie de obligaciones y responsabilidades. Se tiene
una norma de rango constitucional que muestra
como fundamento plausible para incorporar
aquellas perspectivas de la RSE que pueden
contribuir a su mejor implementación y que
todavía no están regladas por el ordenamiento
jurídico.

También podría gustarte