Está en la página 1de 12

Módulo 01

DIRECCIONAMIENTO
DE EQUIPOS DE TRABAJO

Kit de Herramientas
PARA LA IMPLEMENTACIÓN
DEL sg-sst
50
horas
Módulo 01
DIRECCIONAMIENTO
DE EQUIPOS DE TRABAJO

Kit de Herramientas
PARA LA IMPLEMENTACIÓN
DEL sg-sst
50
horas
¿Qué es el trabajo El trabajo en equipo se refiere a la unión de una o más personas

en equipo? con el fin de desarrollar una actividad en concreto y así lograr

alcanzar una meta en común.

1. Conjunto de personas: Los equipos de trabajo están

conformados por personas que tienen una serie de

características únicas y especiales (tipos de personalidad,

formación, experiencia, etc.), estas características influyen

significativamente en los resultados que se puedan llegar a dar

ya que su interacción es la que produce los resultados.

2. Organización: Usualmente las empresas crean un equipo de

trabajo de forma determinada para que responda al

organigrama interno o a las necesidades de un proyecto de

manera que se crea un modelo donde cada miembro del

equipo tenga un rol especifico, el cual realiza una serie de

tareas independientes, sin embargo, se es responsable por los

resultados de todo el equipo.

3. Objetivo Común: El equipo de trabajo comparte en común

una serie de necesidades y objetivos, de esta manera se logra

entender que una de las claves para el correcto funcionamiento

se basa en que las metas personales sean compatibles con los

objetivos y/o metas del equipo.

50 03
Kit de Herramientas
PARA LA IMPLEMENTACIÓN
DEL sg-sst horas
¿Por qué es Anteriormente hablamos sobre la definición, pero ¿Por qué

importante el realmente es vital el trabajo en equipo? Primero partamos del

trabajo en equipo? adagio popular “Dos cabezas piensan más que una”. Si bien

tener “genios” en una empresa puede representar una ventaja, se

ha demostrado que la inteligencia colectiva vence a las

individualidades en el largo plazo.

Mientras más puntos de vista se tengan con respecto a un tema

concreto se puede concentrar mayor cantidad de información,

así mismo se pueden disminuir algunos riesgos que se

presenten en el camino y poder afrontarlos de una mejor

manera.

- Primero, se estimula la creatividad ya que tienen diversidad

Ventajas del trabajo de ideas y así mismo diferentes soluciones creativas (Lluvia de

en equipo ideas)

- Segundo, aumenta la motivación ya que, al pertenecer a un

grupo, ayudado por el sentido de pertenencia que tienen las

personas, se logran disminuir las debilidades y alcanzar los

objetivos planeados siempre y cuando haya alguien que nos

motive para ello. (autoestima y satisfacción)

50 04
Kit de Herramientas
PARA LA IMPLEMENTACIÓN
DEL sg-sst horas
- Tercero, desarrolla la comunicación ya que, se pueden

compartir opiniones y este mismo aspecto logra mejorar el

clima laboral. (reconocimiento)

- Cuarto, aumenta la eficiencia al tener personas que estén

dotadas con ciertas habilidades determinadas y así mismo

complementarias, esto genera que se pueden cumplir tareas de

una manera más fluida y productiva. (especialización)

- Quinta, mejora el sentido de pertenencia, ligado al segundo

punto, el sentido de pertenencia disminuye la rotación laboral y

aumenta la lealtad hacia la empresa. (identificación con

valores)

50 05
Kit de Herramientas
PARA LA IMPLEMENTACIÓN
DEL sg-sst horas
Liderazgo es la capacidad de motivar e influir, positiva o
Liderazgo en
negativamente, en los miembros de un equipo. Esta manera de
equipos de trabajo
influir puede lograr cumplir los objetivos de cada organización

Estilos de liderazgo.

Según John Gardner, en Sobre Liderazgo “El liderazgo es el

proceso de persuasión o de ejemplo por medio del que un

individuo (o equipo de liderazgo) induce a un grupo a alcanzar

objetivos planteados por el líder o compartidos por el líder y sus

seguidores”. Entendiendo esto, se podría afirmar que los estilos

de liderazgo es el proceso por el cual se lleva a cabo.

- Liderazgo Autocrático: Este estilo se basa en el poder del

líder, se podría entender que la toma de decisiones está

centralizada en él y, por lo tanto, son dictatoriales.

Normalmente el líder tiene un enfoque a realizar los trabajos

por el mismo y si se tiene un trabajo en equipo, las tareas y

actividades se realizan como lo diga el.

- Liderazgo Democrático (o participativo): Aunque la última

palabra la toma el líder, normalmente consulta a su equipo

antes de tomar alguna decisión. Se podría entender de esta

50 06
Kit de Herramientas
PARA LA IMPLEMENTACIÓN
DEL sg-sst horas
manera que puede afectar positivamente al equipo ya que, este

participa activamente dentro de las propias decisiones,

además, se puede ver como los miembros del equipo

desarrollan habilidades gracias a este sistema.

- Liderazgo Liberal: El liderazgo liberal se basa en la

delegación de autoridad a su equipo de trabajo, de esta manera

el líder deja de asumir todo tipo de responsabilidad, mientras el

equipo depende de su motivación, experiencia y control. En

definitiva, se puede afirmar que el líder depende exclusivamente

de su equipo.

- Liderazgo Paternalista: Por último el este estilo de liderazgo

se basa en las recompensas que el líder da a sus empleados.

Esta persona tiene confianza en sus empleados y su labor está

basada en ofrecer a los integrantes del equipo importantes

consejos, de esta manera lograr que los resultados se den

satisfactoriamente. El líder paternalista motiva, incentiva y

ofrece recompensas por el alcance de objetivos anteriormente

planteados.

50 07
Kit de Herramientas
PARA LA IMPLEMENTACIÓN
DEL sg-sst horas
Liderazgo Como comentamos anteriormente, el líder no es un jefe, su

empresarial autoridad parte desde su propia comunicación y gestión con su

equipo de trabajo. El líder empresarial sabe cómo direccionar a

su equipo de trabajo a lograr los objetivos y metas trazadas por

la compañía.

10 habilidades que debe reunir el líder empresarial.

1. Debe ser carismático: Es una habilidad para atraer y seducir

a las demás personas. Esto permitirá que el líder pueda

ganarse la confianza del equipo de trabajo y lograr que estos

saquen lo mejor de sí.

2. Debe ser organizado: El líder debe saber organizar los

recursos que tiene a su disposición, esto generara tener un

mayor control y la capacidad de actuar rápidamente ante

cualquier problema o conflicto que se pueda presentar.

3. Debe ser visionario: Esto quiere decir que tiene una visión a

largo plazo que a su vez esta concorde a la visión de la

organización, es capaz de ver oportunidades que los demás no

logran identificar y es requisito que sepa cómo llevarlas a cabo

50 08
Kit de Herramientas
PARA LA IMPLEMENTACIÓN
DEL sg-sst horas
4. Debe tener una comunicación efectiva: Debe tener una

habilidad para hablar en público y saber expresarse con

claridad ante su equipo de trabajo. Se tiene que ser persuasivo

al momento de dar sus puntos de vista y sus ideas.

5. Es un entusiasta: debe saber transmitir ese sentido

entusiasta para lograr motivar al equipo de trabajo. Junto a una

buena comunicación, esto provocara alinear al equipo hacia un

objetivo. Recuerda, “solo se llega más rápido, en grupo se llega

más lejos”.

6. Debe ser resolutivo: Se debe ser innovador al momento de

idear una solución a cada problema que surja. Además, este

debe saber cómo tomar decisiones adecuadas, pero por favor

“mantenlo simple” ya que mientras más complejo sea, más

difícil será poder ejecutarlo. Recuerda “a un problema, dos

soluciones”.

8. Es creativo: Sus soluciones deben ser, como se dijo

anteriormente, innovadoras. Es caracterizado por ser atrevido y

poder ver el plano general desde una perspectiva distinta.

Además, se debe ser fuerte y valiente porque, debe saber cómo

enfrentarse a los riesgos que se puedan generar.

50 09
Kit de Herramientas
PARA LA IMPLEMENTACIÓN
DEL sg-sst horas
9. Es un gran negociador: Esto significa que sabe cómo

relacionarse y tratar con diferentes personas. Debe conocer

cómo vender sus ideas con persuasión. “La seguridad vende

más que mil palabras”.

10. Es una persona honesta: Muy ligada a los valores éticos

que tenga el líder, esto generara que el equipo de trabajo confié

en el y así lograr un alineamiento correcto. “Las personas

imitan al líder, si este no es ético, su equipo tampoco lo será”.

Un liderazgo fuerte, efectivo y visible resulta vital para una

buena seguridad y salud en el lugar de trabajo. Y, a su vez, una


Liderazgo en SST
buena seguridad y salud es fundamental para que una empresa

tenga éxito.

La protección de los empleados frente a los accidentes y las

enfermedades no es solo un debe moral y legal sino que es

señal de que es probable que una empresa crezca y prospere.

50 10
Kit de Herramientas
PARA LA IMPLEMENTACIÓN
DEL sg-sst horas
Misión: Reducir el Los líderes de una empresa (los altos directivos, los

riesgo desde la Alta administradores y/o el consejo) están en condiciones de

Dirección prevenir los accidentes y las enfermedades en el lugar de

trabajo de los siguientes modos:

- Comprometiéndose a adoptar y a comunicar una estrategia

de gestión de la SST efectiva

- Desarrollando sólidos sistemas de gestión de seguridad y

salud

- Supervisando el rendimiento de dichos sistemas

- Siendo un buen ejemplo al seguir en todo momento todos los

procedimientos de seguridad

- Motivando al personal a participar en el aseguramiento de una

buena seguridad y salud

Un líder sin grupo es un líder de nada

50 11
Kit de Herramientas
PARA LA IMPLEMENTACIÓN
DEL sg-sst horas

También podría gustarte