Está en la página 1de 80

LICA DEL P

UB E
EP R
U
R

DIARIO OFICIAL

FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

Director: GERARDO BARRAZA SOTO http://www.editoraperu.com.pe

NORMAS LEGALES
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 AÑO XXII - Nº 8997 Pág. 286059

SUMARIO
R.J. Nº 0010-SENAMHI-JSS-OGA-OAS/2005.- Exone-
PODER EJECUTIVO ran de proceso de selección la renovación del servicio de
soporte, actualización y mantenimiento de software de base
PCM de datos Oracle del SENAMHI 286074

D.S. Nº 009-2005-PCM.- Rectifican ítem 170 del Art. ECONOMÍA Y FINANZAS


1º del D.S. Nº 095-92-PCM, referente a donaciones y
transferencias efectuadas por el Despacho Presidencial R.S. Nº 015-2005-EF.- Aceptan donación efectuada por
286062 empresa a favor del Despacho Presidencial 286074
D.S. Nº 010-2005-PCM.- Aprueban Estándares de Cali-
dad Ambiental (ECAs) para Radiaciones No Ionizantes
286062 EDUCACIÓN
R.S. Nº 025-2005-PCM.- Rectifican resoluciones supre-
mas mediante las cuales se aprobaron donaciones efectua- R.J. Nº 0014-2005-ED.- Aprueban Directiva Nº 002-2005-
das por el Despacho Presidencial 286064 ME/SG-OA-UPER, "Proceso de Contratación de Personal Do-
R.S. Nº 026-2005-PCM.- Aprueban donación de compre- cente y Administrativo en las Instancias de Gestión Educativa
soras de aire a favor de la Congregación Salesiana del Descentralizada del Sector Educación para el año 2005" 286075
Perú, Municipalidad Distrital de Yamango y Colegio Téc-
nico "José Obrero" 286064 ENERGÍA Y MINAS
R.S. Nº 027-2005-PCM.- Rectifican el Ítem 16 del Anexo
de la R.S. Nº 378-2000-PCM y los Ítems 57 y 58 del Anexo D.S. Nº 001-2005-EM.- Aprueban modificación de Con-
de la R.S. Nº 360-2001-PCM 286066 trato de Licencia para la explotación de hidrocarburos en
R.M. Nº 045-2005-PCM.- Designan representante del Pre- el Lote II - Noroeste 286080
sidente del Consejo de Ministros ante el Consejo de la D.S. Nº 002-2005-EM.- Aprueban cesión de posición con-
Orden del Servicio Civil 286067 tractual en el Contrato de Licencia para la exploración y
explotación de hidrocarburos en el Lote Z-1 286081
AGRICULTURA D.S. Nº 003-2005-EM.- Sustituyen el Art. 92º del Regla-
mento de la Ley de Concesiones Eléctricas, aprobado por
RR.SS. Nºs. 007 y 008-2005-AG.- Autorizan viaje de fun- D.S. Nº 009-93-EM 286082
cionarios de SENASA y del ministerio a Colombia para D.S. Nº 004-2005-EM.- Aprueban modificación del Con-
participar en la Sétima Ronda de Negociaciones para la trato de Licencia para la Explotación de Hidrocarburos en
suscripción del TLC con EE.UU. 286067 el Lote IV - Noroeste 286082
R.M. Nº 0098-2005-AG.- Autorizan al PRONAMACHCS D.S. Nº 005-2005-EM.- Aprueban modificación del Con-
transferir el Proyecto "Forestación con Riego Tecnificado trato de Licencia para la Explotación de Hidrocarburos en
en Pasamayo" a PROVÍAS NACIONAL 286068 el Lote III - Noroeste 286083
R.M. Nº 0132-2005-AG.- Designan Director de la Oficina R.S. Nº 008-2005-EM.- Aprueban Revisiones V, W y X de
de Inversiones de la Oficina General de Planificación Agra- Convenio de Administración de Recursos celebrado con el
ria 286069 PNUD, para dirección y asesoramiento de la Alta Direc-
ción del ministerio 286084
MINCETUR
JUSTICIA
R.S. Nº 006-2005-MINCETUR.- Aprueban Plan de Pre- R.M. Nº 063-2005-JUS.- Designan representante del mi-
vención y Atención de Desastres del Sector Comercio Ex- nisterio ante la Comisión de Trabajo del Sector Justicia
terior y Turismo 286069 constituida mediante la R.M. Nº 058-2005-JUS 286084

DEFENSA RELACIONES EXTERIORES

R.S. Nº 068-2005-DE/FAP.- Nombran Agregado Aéreo D.S. Nº 016-2005-RE.- Ratifican Acuerdo sobre el Esta-
Adjunto a la Embajada del Perú en EE.UU. 286069 blecimiento del Mecanismo de Consultas Políticas entre los
R.S. Nº 069-2005-DE/FAP.- Nombran Agregado Aéreo Ministerios de Relaciones Exteriores de las Repúblicas del
Adjunto a la Agregaduría de Defensa a la Embajada del Perú y Hungría 286085
Perú en la República Italiana 286070 D.S. Nº 017-2005-RE.- Ratifican Convenio para la Pro-
RR.SS. Nºs. 070 y 071-2005-DE/FAP.- Amplían nombra- tección, Conservación, Recuperación y Devolución de Bie-
miento para que oficiales FAP sigan prestando servicios nes Culturales, Arqueológicos, Artísticos e Históricos Ro-
como Agregados Aéreos a las Embajadas del Perú en las bados, Exportados o Transferidos Ilícitamente, suscrito con
Repúblicas de Colombia y Argentina 286071 la República Dominicana 286086
R.S. Nº 072-2005-DE/FAP.- Amplían nombramiento de
Representante de la FAP ante el Comando Sur de los Esta- SALUD
dos Unidos de América 286072
R.J. Nº 0007-SENAMHI-JSS-OGA-OAS/2005.- Aprue- D.S. Nº 008-2005-SA.- Aprueban Reglamento de la Ley
ban Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones del Nº 28314 que dispuso la fortificación de la harina de trigo
SENAMHI para el año fiscal 2005 286073 con micronutrientes 286087
Pág. 286060 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

R.M. Nº 062-2005/MINSA.- Aprueban Plan Anual de Res. Nº 010-2005-OROP/JNE.- Inscriben al Partido Aprista
Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Cen- Peruano en el Registro de Partidos Políticos 286101
tral - MINSA, para el ejercicio fiscal 2005 286089
REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y
TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO
ESTADO CIVIL
R.M. Nº 326-2004-TR.- Delegan atribuciones a la Secretaría
General y a la Oficina General de Administración y señalan RR.JJ. Nºs. 021, 030, 209, 210 y 211-2005-JEF/RE-
dependencias a cargo de la supervisión de funciones, progra- NIEC.- Autorizan a procurador interponer acciones lega-
mas, subprogramas, actividades y proyectos 286090 les a presuntos responsables de la comisión de delito contra
R.M. Nº 017-2005-TR.- Designan representantes del mi- la fe pública 286102
nisterio ante la Comisión Intersectorial constituida por el
D.S. Nº 039-93-PCM 286091 MINISTERIO PÚBLICO

TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Res. Nº 168-2005-MP-FN.- Declaran fundada denuncia


contra ex fiscal adjunta provincial de la Fiscalía Provincial
R.M. Nº 051-2005-MTC/02.- Autorizan a procurador ini- de Leoncio Prado por presunto delito contra la fe pública
ciar acciones legales a presuntos responsables de la comi- 286104
sión de delito de falsificación de documentos 286091
R.M. Nº 052-2005-MTC/02.- Autorizan a procurador ini- UNIVERSIDADES
ciar acciones legales para que se declare la nulidad de la
R.D. Nº 3150-2003-MTC/15 286092
R.M. Nº 055-2005-MTC/01.- Designan responsable del Res. Nº 056-2005-R.- Aprueban Plan Anual de Adquisi-
ciones y Contrataciones de la Universidad Nacional del
Portal de Transparencia del ministerio 286093 Callao para el Ejercicio Fiscal 2005 286105
Res. Nº 0062-2005-UH.- Aprueban Plan Anual de Adqui-
VIVIENDA siciones y Contrataciones de la Universidad Nacional José
Faustino Sánchez Carrión para el Ejercicio Fiscal 2005
RR.MM. Nºs. 024, 025, 026, 027 y 028-2005-VIVIEN- 286105
DA.- Aprueban donaciones de maquinarias a favor de las
Municipalidades Distritales de Conima, Cacra, Quinocay, ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS
Atuncolla y Hermilio Valdizán 286093

APCI
PODER JUDICIAL
Fe de Erratas Res Nº 006-2005-APCI-DE 286106
CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL
CONASEV
Res. Adm. Nº 011-2005-CE-PJ.- Dictan disposiciones re-
lativas al período vacacional de magistrados y personal Res. Nº 012-2005-EF/94.45.- Inscriben bonos correspon-
auxiliar en el Año Judicial 2005 286097 dientes a series A y B de los "Bonos de Arrendamiento
Financiero - Interbank - Quinta Emisión" y registran
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA prospecto informativo en el Registro Público del Mercado
de Valores 286106
Res. Adm. Nº 008-2005-P-PJ.- Designan representante
del Poder Judicial ante el Consejo Nacional de Derechos CONSEJO NACIONAL DE
Humanos 286098
DESCENTRALIZACIÓN
CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA
Res. Nº 007-CND-P-2005.- Designan representantes ante
Res. Adm. Nº 072-2005-P-CSJL/PJ.- Aprueban integran- el Comité de Supervisión del "Plan Basadre" y la Comisión
tes de la Comisión de Asuntos de Justicia de Paz de la Corte de Alto Nivel encargada de elaborar propuesta legislativa
286107
Superior de Justicia de Lima 286099

ORGANISMOS AUTÓNOMOS COFOPRI

Res. Nº 003-2005-COFOPRI/PC.- Designan represen-


BANCO CENTRAL DE RESERVA tante ante la Comisión de Trabajo constituida mediante la
R.M. Nº 058-2005-JUS 286108
Res. Nº 006-2005.- Autorizan viaje de funcionario a Co- Res. Nº 004-2005-COFOPRI/PC.- Modifican resolución
lombia para participar en la Sétima Ronda de Negociaciones referente a funcionarios responsables de brindar infor-
del TLC con EE.UU. 286099 mación que se solicite en virtud a la Ley Nº 27806 y
ratifican a responsable de elaborar el portal de transparen-
cia 286108
CONTRALORÍA GENERAL
ESSALUD
Res. Nº 039-2005-CG.- Encargan la Jefatura del Órgano de
Control Institucional del Gobierno Regional Ica 286100 Res. Nº 061-PE-ESSALUD-2005.- Declaran nulidad de
Res. Nº 040-2005-CG.- Autorizan a procurador iniciar ítems de Licitación Pública Nacional convocada para la
acciones legales a presuntos responsables de ocasionar adquisición de material médico 286109
perjuicio económico a la Municipalidad Distrital de Jesús, Res. Nº 065-PE-ESSALUD-2005.- Declaran el año 2005
Provincia de Cajamarca 286100 como "Año de la prevención y de la promoción de la
salud" en el ámbito de ESSALUD 286111
JNE
FONAFE
Res. Nº 016-2005-JNE.- Convocan a ciudadano para que
asuma el cargo de regidor del Concejo Distrital de Apata Acuerdo Nº 005-2005/002-FONAFE.- Designan Presi-
286101 dente del Directorio de SERPOST S.A. 286111
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286061

Acuerdo Nº 005-2005/002-FONAFE.- Designan miem-


bro del Directorio de CORPAC S.A. 286111 MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA

D.A. Nº 001-2005-MDI.- Autorizan celebración de I Ma-


INACC trimonio Civil Comunitario de 2005 286128
Acuerdo Nº 004-2005-MDI.- Autorizan a procurador ejer-
R.J. Nº 255-2005-INACC/J.- Designan fedatarios y otor- cer la defensa de los intereses y derechos de la municipali-
gan autorizaciones para certificar copias de expedientes de dad 286129
procedimientos a cargo del INACC 286111
MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA
INEI
R.A. Nº 117-2005.- Rectifican error incurrido en el for-
R.J. Nº 047-2005-INEI.- Aprueban Índices Unificados de mato del Cuadro para Asignación de Personal aprobado
Precios de la Construcción para las seis áreas geográficas por R.A. Nº 912-2004 286129
correspondientes al mes de enero de 2005 286112
MUNICIPALIDAD DE PACHACÁMAC
OSIPTEL
Ordenanza Nº 018-MDP/C.- Aprueban Reglamento de
Res. Nº 003-2005-TSC/OSIPTEL.- Se otorga uso de la Organización, Funciones y Responsabilidades de la
palabra a Telefónica del Perú S.A.A. referente a la apela- Procuraduría Pública de la municipalidad 286129
ción interpuesta contra la Res. Nº 007-2004-CCO/OSIPTEL Ordenanza Nº 019-MDP/A.- Disponen condonar multas
286112 tributarias a contribuyentes que cumplan con regularizar
pago de deudas por Impuesto Predial y Arbitrios genera-
dos por Fiscalización Tributaria 286131
OSITRAN D.A. Nº 002-2005-MDP.- Eliminan requisito de presenta-
ción de Declaración Jurada Legalizada para la expedición
Res. Nº 001-2005-TSC/OSITRAN.- Confirman respon- de Constancias de Posesión 286131
sabilidad de ENAPU respecto a daños ocasionados a la D.A. Nº 003-2005-MDP/A.- Prorrogan plazo de vigencia
carga de contenedor 286113 de las Ordenanzas Nºs. 012 y 013-2004-MDP/A 286132
Acuerdo Nº 002-2005-MDP/C.- Aprueban facultades del
Procurador Público Municipal 286132
SUNARP

Res. Nº 011-2005-SUNARP/SN.- Oficializan designación MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL


de Secretario Técnico del Tribunal Registral 286114
Res. Nº 027-2005-SUNARP/SN.- Designan representan- Res. Nº 480-2004-GDU-MDSM.- Autorizan acumulación
tes ante las Comisiones Provinciales de Formalización de la en un lote único sin cambio de uso 286132
Propiedad Informal de Pacasmayo, Chepén, Santiago de
Chuco y Sánchez Carrión 286114 MUNICIPALIDAD DE SANTA ANITA

SUNAT Acuerdo Nº 003-2005-MDSA.- Declaran en situación de


desabastecimiento inminente el suministro de combustible
Res. Nº 027-2005/SUNAT.- Modifican el Reglamento de para flota vehicular 286133
Comprobantes de Pago 286114
Res. Nº 028-2005/SUNAT.- Regulan procedimiento a se- MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO
guir para acogerse al nuevo RUS - Categoría Especial cuan-
do los contribuyentes, en el ejercicio anterior, hubieran
estado acogidos al nuevo RUS 286116 Res. Nº 777-2004-GDU-MSS.- Declaran cumplidas obras
de habilitación urbana de terreno ubicado en el distrito
286134
GOBIERNOS REGIONALES

GOBIERNO REGIONAL PROVINCIAS

DE LORETO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
Res. Nº 045-2005-GRL-P.- Designan funcionario encar-
gado de atender información requerida en la Gerencia DE CAJAMARCA
Subregional de Requena conforme a la Ley de Transpa-
rencia y Acceso a la Información Pública 286116 R.A. Nº 033-2005-A-MPC.- Aprueban Plan Anual de
Res. Nº 065-2005-GRL-P.- Rectifican error en resolución Adquisiciones y Contrataciones para el Ejercicio Presu-
mediante la cual se designó a la Comisión de Transferencia puestal 2005 286136
de Recepción a los Gobiernos Regionales de los Fondos,
Proyectos y Programas para el año 2004 286117
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCANÉ
GOBIERNOS LOCALES R.A. Nº 007-2005-MPH/AL.- Aprueban Plan Anual de
Adquisiciones para el ejercicio presupuestal 2005286137
MUNICIPALIDAD DE
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LOS ÓRGANOS
BARRANCO
Acuerdo Nº 086-2004-MDLO/CM.- Exoneran de proce-
Ordenanza Nº 217-MDB.- Aprueban Estructura de Cos- so de selección la contratación de empresa especializada en
tos por prestación de Servicios de Limpieza Pública, Man- trabajos de fiscalización e investigación tributaria286137
tenimiento Urbano, Parques y Jardines y Seguridad Ciuda-
dana para el Ejercicio 2005 286118
Ordenanza Nº 218-MDB.- Establecen marco legal e im- MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAIJÁN
portes de arbitrios de limpieza pública, mantenimiento ur-
bano, parques y jardines y seguridad ciudadana para el Acuerdo Nº 008-2005-MDP.- Autorizan adquisición de
ejercicio 2005 286125 insumos para el Programa del Vaso de Leche 286138
Pág. 286062 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

Que, en la elaboración del Acta de Entrega - Recep-


PODER EJECUTIVO ción a la Comunidad Campesina de San Juan de Occo-
pampa se incurrió en error al consignar su denominación,
así como los datos del vehículo materia de donación, error
PCM que se ha reproducido en el Decreto Supremo antes cita-
do, razón por la cual el donatario no ha podido sanear la
titularidad del vehículo donado;
Rectifican ítem 170 del Art. 1º del D.S. Que, la denominación correcta de la Comunidad
Nº 095-92-PCM, referente a donaciones Campesina de San Juan de Occopampa ha sido confir-
y transferencias efectuadas por el mada con la Ficha Nº 055 y la Partida Nº 11000236,
remitidas mediante Oficio Nº 070-2004-Z.R. Nº XI/ORH
Despacho Presidencial por la Oficina Registral Huanta - Z. R. Nº XI, y los datos
del vehículo con el Certificado Policial de Identificación
DECRETO SUPREMO Vehicular;
Nº 009-2005-PCM De conformidad con el inciso 24) del Artículo 118º de la
Constitución Política del Perú, el Decreto Legislativo Nº
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA 560 - Ley del Poder Ejecutivo, y la Ley Nº 26889 - Ley
CONSIDERANDO: Marco para la Producción y Sistematización Legislativa;

Que, mediante Decreto Supremo Nº 095-92-PCM expe- DECRETA:


dido el 30 de diciembre de 1992, se autorizó las donaciones
y transferencias que en forma definitiva efectuó el Programa Artículo 1º.- Rectificación del Decreto Supremo Nº
01 - Despacho Presidencial - Palacio de Gobierno, de un 095-92-PCM.
lote de 500 unidades de vehículos motorizados, a favor de Rectificar el Ítem 170 del artículo 1º del Decreto Supre-
diversas organizaciones públicas e instituciones sociales; mo Nº 095-92-PCM de la siguiente manera:
N/O CIUDAD CANT. ENTIDAD MARCA CHASIS MOTOR VALOR
RECEPTORA SOLES
DE
DONACIÓN
170 HUANCAVELICA 1 Comunidad MITSUBISHI FE120B-111895 4DRS-751624(EB) 15 513.53
Campesina (ECH-PF)
de San Juan
de Occopampa
Artículo 2º.- Refrendo
El presente Decreto Supremo será refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dos días del mes de febrero del año dos mil cinco.
ALEJANDRO TOLEDO
Presidente Constitucional de la República
CARLOS FERRERO
Presidente del Consejo de Ministros
02491

Aprueban Estándares de Calidad Am- tándares de Calidad Ambiental (ECAs) para Radiaciones
No Ionizantes;
biental (ECAs) para Radiaciones No Io- Que, el inciso k) del artículo 4º de la Ley Nº 26410 modificado
nizantes por el artículo 9º de la Ley Nº 28245, establece que es función del
CONAM dictar la normatividad requerida para el adecuado funcio-
DECRETO SUPREMO namiento de los instrumentos de gestión ambiental;
Nº 010-2005-PCM Que, asimismo, el numeral 10.1 del artículo 10º de la Ley Nº
28245 prevé que el CONAM está facultado para dictar, dentro
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA del ámbito de su competencia, las normas requeridas para la
ejecución de los instrumentos de Planeamiento y Gestión Am-
CONSIDERANDO: biental por parte del Gobierno Central, Gobiernos Regionales y
Locales, así como del sector privado y la sociedad civil;
Que, la Constitución Política del Perú establece en su Que, de acuerdo con las normas precitadas, corresponde
artículo 2º inciso 22), que toda persona tiene derecho a al CONAM dictar las disposiciones que regularán el adecuado
gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo funcionamiento y ejecución de los Estándares de Calidad Am-
de su vida, y en su artículo 67º, que el Estado determina la biental (ECAs) para Radiaciones No Ionizantes, como instru-
política nacional del ambiente; mentos de gestión ambiental, por los sectores y niveles de
Que, el Decreto Legislativo Nº 613 - Código del Medio gobierno involucrados en su cumplimiento;
Ambiente y los Recursos Naturales, en el artículo I de su De conformidad con lo dispuesto en el inciso 24) del
Título Preliminar, establece que todos tienen la obligación de Artículo 118º de la Constitución Política del Perú, el Decre-
conservar el ambiente, correspondiéndole al Estado la obli- to Legislativo Nº 560, Ley del Poder Ejecutivo, la Ley Nº
gación de prevenir y controlar cualquier proceso de deterioro 26410 y la Ley Nº 28245;
o depredación de los recursos naturales que pueden interfe-
rir con el normal desarrollo de toda forma de vida y de la DECRETA:
sociedad;
Que, los Estándares de Calidad Ambiental para Radia- Artículo 1º.- Apruébese los Estándares de Calidad Am-
ciones No Ionizantes son instrumentos de gestión ambien- biental (ECAs) para Radiaciones No Ionizantes, contenidos en
tal prioritarios para prevenir y planificar el control de la con- el Anexo adjunto que forma parte integrante del presente
taminación por radiaciones no ionizantes sobre la base de Decreto Supremo, que establecen los niveles máximos de las
una estrategia destinada a proteger la salud, mejorar la intensidades de las radiaciones no ionizantes, cuya presencia
competitividad del país y promover el desarrollo sostenible; en el ambiente en su calidad de cuerpo receptor es recomen-
Que, de acuerdo con el inciso e) del artículo 4º de la dable no exceder para evitar riesgo a la salud humana y el
Ley Nº 26410 - Ley del Consejo Nacional del Ambiente, ambiente. Estos estándares se consideran primarios por estar
modificado por la Ley Nº 28245 - Ley Marco del Sistema destinados a la protección de la salud humana.
Nacional de Gestión Ambiental, es función del Consejo Artículo 2º.- El Consejo Nacional del Ambiente - CO-
Nacional del Ambiente - CONAM dirigir el proceso de elabo- NAM dictará las normas que regularán el adecuado funcio-
ración de los Estándares de Calidad Ambiental (ECAs), los namiento y ejecución de los Estándares de Calidad Am-
que serán remitidos a la Presidencia del Consejo de Minis- biental (ECAs) para Radiaciones No Ionizantes, como ins-
tros para su aprobación mediante Decreto Supremo; trumentos de gestión ambiental, por los sectores y niveles
Que, en consecuencia, corresponde aprobar los Es- de gobierno involucrados en su cumplimiento.
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286063
Artículo 3º.- El presente Decreto Supremo será refren- ALEJANDRO TOLEDO
dado por el Presidente del Consejo de Ministros. Presidente Constitucional de la República

Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dos días CARLOS FERRERO


del mes de febrero del año dos mil cinco. Presidente del Consejo de Ministros
ANEXO - DECRETO SUPREMO Nº 010-2005-PCM
ESTÁNDARES NACIONALES DE CALIDAD AMBIENTAL PARA RADIACIONES NO IONIZANTES

Rango de Intensidad de Intensidad de Densidad de Densidad de Principales aplicaciones


Frecuencias Campo Eléctrico (E) Campo Magnético (H) Flujo Magnético (B) Potencia (Seq) ( no restrictiva)
(ƒ) (V/m) (A/m) (µT) (W/m 2)
Hasta 1 Hz - 3,2 x104 4 x 104 - Líneas de energía para trenes eléctricos,
resonancia magnética
1 – 8 Hz 10 000 3,2 x 104/ f 2 4 x 104/ f 2 -
8 – 25 Hz 10 000 4 000 / f 5 000/ f - Líneas de energía para trenes eléctricos
0,025 – 0,8 kHz 250 / f 4/f 5/ f - Redes de energía eléctrica, líneas de
energía para trenes, monitores de video
0,8 – 3 kHz 250 / f 5 6,25 - Monitores de video
3 – 150 kHz 87 5 6,25 - Monitores de video
0,15 – 1MHz 87 0,73 / f 0,92 / f - Radio AM
1 – 10 MHz 87 / f 0,5 0,73 / f 0,92 / f - Radio AM, diatermia
10 – 400 MHz 28 0,073 0,092 2 Radio FM, TV VHF, Sistemas móviles y de
radionavegación aeronáutica, teléfonos inalám-
bricos, resonancia magnética, diatermia
400 – 2000 MHz 1,375 f 0,5 0,0037 f 0,5
0,0046 f 0,5 f / 200 TV UHF, telefonía móvil celular, servicio tron-
calizado, servicio móvil satelital, teléfonos
inalámbricos, sistemas de comunicación
personal
2 – 300 GHz 61 0,16 0,20 10 Redes de telefonía inalámbrica, comunicaciones
por microondas y vía satélite, radares, hornos
microondas
1. ƒ está en la frecuencia que se indica en la columna Rango de Frecuencias
2. Para frecuencias entre 100 kHz y 10 GHz, Seq, E2, H2, y B2, deben ser promediados sobre cualquier período de 6 minutos.
3. Para frecuencias por encima de 10 GHz, Seq, E2, H2, y B2, deben ser promediados sobre cualquier período de 68/ f 1,05 minutos (f en GHz).

02493
Pág. 286064 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

Rectifican resoluciones supremas me- SE RESUELVE:


diante las cuales se aprobaron dona- Artículo 1º.- Rectificación sobre características de
ciones efectuadas por el Despacho Pre- vehículos
Rectificar el Ítem 43 del anexo de la Resolución Su-
sidencial prema Nº 344-99-PCM, el Ítem 64 del anexo de la Reso-
lución Suprema Nº 360-2001-PCM y el número de cha-
RESOLUCIÓN SUPREMA sís del vehículo donado a la Universidad Nacional San
Nº 025-2005-PCM Luis Gonzaga de Ica, contenido en el artículo 1º de la
Resolución Suprema Nº 403-96-PCM, de acuerdo con
Lima, 2 de febrero de 2005 el anexo adjunto que forma parte integrante de la pre-
sente Resolución.
CONSIDERANDO:
Artículo 2º.- Rectificación sobre el valor y año de la
Que, mediante las Resoluciones Supremas Nºs. 403- Resolución
96-PCM, de fecha 30 de octubre 1996, 344-99-PCM, Rectificar el artículo 1º de la Resolución Suprema Nº
de fecha 25 de junio 1999, 360-2001-PCM, de fecha 114-2001-PCM, respecto al monto del valor total de la do-
23 de julio 2001 y 114-2001-PCM, de fecha 26 de fe- nación aprobada, el cual asciende a un total de Cuarenta
brero 2001, se aprobó la donación de vehículos y otros y Tres Mil Novecientos Treintiséis y 00/100 Nuevos Soles
bienes muebles que efectuó el Despacho Presidencial, (S/. 43 936,00) y rectificar igualmente el año consignado
a favor de diversas instituciones públicas, organizacio- en el encabezado del anexo de la citada Resolución, el
nes sociales, centros educativos, entidades asistencia- cual corresponde al año 2001.
les, de bienestar y población de escasos recursos;
Que, se ha incurrido en error material en la información Artículo 3º.- Refrendo
consignada en el Ítem 43 del anexo de la Resolución Supre- La presente Resolución Suprema será refrendada por
ma Nº 344-99-PCM, Ítem 64 del anexo de la Resolución Su- el Presidente del Consejo de Ministros.
prema Nº 360-2001-PCM y artículo 1º de la Resolución Su-
prema Nº 403-96-PCM; así mismo, existe error material en el
valor total establecido en el artículo 1º y en el año consignado Regístrese, comuníquese y publíquese.
en el anexo de la Resolución Suprema Nº 114-2001-PCM,
razón por la cual los respectivos donatarios no han podido Rúbrica del Dr. ALEJANDRO TOLEDO
sanear la titularidad de los vehículos donados; Presidente Constitucional de la República
De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 27444,
Ley del Procedimiento Administrativo General y el Decreto CARLOS FERRERO
Legislativo Nº 560 - Ley del Poder Ejecutivo; Presidente del Consejo de Ministros

ANEXO DE LA R.S. Nº 025-2005-PCM


Anexo de la R.S. Nº 344-99-PCM
Nº DPTO. PROV. DISTRITO BENEFICIARIO PLACA / Nº CLASE MARCA MODELO AÑO MOTOR CHASIS VALOR
INTERNO S/.
43 LIMA CAÑETE S.V. CAÑETE HOSPITAL REZOLA DE CAÑETE F-015 CAMIONETA PANEL MAZDA BONGO BRAWNY 1990 R2295461 SR2AV401424 593.22

Anexo de la R.S. Nº 360-2001-PCM


Nº DPTO. PROV. DISTRITO BENEFICIARIO PLACA / Nº CLASE MARCA MODELO AÑO MOTOR CHASIS VALOR
INTERNO S/.
64 LIMA LIMA LURÍN CASA HOGAR JUAN PABLO II 0323 CAMIONETA PICK UP DATSUN CG720H 1982 Z16014830W CG720158917 13 114,77

R.S. Nº 403-96-PCM
VEHÍCULO DONADO A LA UNIVERSIDAD NACIONAL GONZAGA - ICA
DPTO. PROV. DISTRITO PLACA/REG. CLASE TIPO MARCA MODELO AÑO MOTOR CHASIS VALOR S/.
Nº INTERNO
ICA ICA ICA S/P CAMIONETA PANEL AMBULANCIA TOYOTA HIACE DIESEL 1996 2L - 3939725 LH114L0021244 98,840.32

02506

Aprueban donación de compresoras De conformidad con lo dispuesto por el Decreto Legis-


lativo Nº 804;
de aire a favor de la Congregación
Salesiana del Perú, Municipalidad SE RESUELVE:
Distrital de Yamango y Colegio Téc- Artículo 1º.- Aprobar, la donación de tres (3) com-
nico "José Obrero" presoras de aire, en buen estado de operatividad, valori-
zadas en un total de S/. 2 088,00 (Dos Mil Ochentiocho y
RESOLUCIÓN SUPREMA 00/100 Nuevos Soles), que efectuó el Despacho Presiden-
Nº 026-2005-PCM cial, en los meses de diciembre del 2003, marzo y abril del
2004, a favor de la Congregación Salesiana del Perú,
Lima, 2 de febrero de 2005 Municipalidad Distrital de Yamango y Colegio Técnico "José
Obrero", respectivamente, según detalle y valor que se
CONSIDERANDO: indica en el Anexo adjunto, la misma que forma parte de la
presente Resolución.
Que, mediante Resolución de Superintendencia de Artículo 2º.- Transcribir la presente Resolución Supre-
Aduanas Nº 003423, de fecha 26 de diciembre de 1997, la ma a la Contraloría General de la República, dentro del
Superintendencia Nacional de Aduanas adjudicó a la Casa plazo establecido.
Militar del Presidente de la República, unidad orgánica del Artículo 3º.- La presente Resolución Suprema será re-
Despacho Presidencial, diversos bienes, entre los que se frendada por el Presidente del Consejo de Ministros.
encontraban tres compresoras de Serie Nºs. KG404942,
29141478 y 7313014; Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, los citados bienes han sido entregados en buen
estado de operatividad, a través de Actas de Entrega - Rúbrica del Dr. ALEJANDRO TOLEDO
Recepción, a favor de la Congregación Salesiana del Perú, Presidente Constitucional de la República
Municipalidad Distrital de Yamango y Colegio Técnico "José
Obrero", durante los meses de diciembre del 2003, marzo CARLOS FERRERO
y abril del 2004, respectivamente; y, Presidente del Consejo de Ministros
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286065

C o nse jo S u p erior de C on tra tacio n es y A dq u isicio n es d el E sta do

CO M UNICADO Nº 003-2005/PRE

M O NTO S PARA LA DETERM INACIÓ N


DE LO S TIPO S DE P RO CES OS DE SE LE CCIÓ N

AÑO FIS CAL 2005 (*)

E l C o n s e jo S u p e rio r d e C o n tra ta c io n es y A d q u is ic io n e s d e l E s ta d o
( CO NSU CODE ) h ace d e co nocim iento del púb lico en gene ra l, y en particular de los
ope ra dores de la N orm ativa sobre C ontratación P úb lica, que, para la determ inación del
tipo de proceso d e selección q ue correspo nde co nvocar a una E ntidad, d eberá tom arse
en cuen ta los m on tos contenidos en el siguiente cuad ro :

PROCESOS DE SELECCIÓN BIEN ES SERVICIOS OB RAS

LIC ITA C IÓ N P Ú B LIC A > 450,000 > 1’150 ,000

C O N C U R S O PÚ BL IC O > 200,000

< 450,000 < 200,000 < 1’1 50,0 00


P Ú B LIC A > 225,000 > 100,000 > 575,000
A D JU D IC AC IÓ N
D IR E C TA
< 225,000 < 100,000 < 575,000
S E LE C TIVA > 20,000
> 45,000 > 115,000

< 45,000 < 20,000 < 115,000


M E N O R C U A N TIA > 3,300 (**) > 3,300 (**) > 3,300 (**)

(*) En Nuevos Soles. Artículo 11º de la Ley N° 28427 - Ley del Presupuesto del Sector Público
para el año Fiscal 2005, y artículo 77° del Reglam ento de la Ley de C ontrataciones y
Adquisiciones del Estado, aprobado m ediante Decreto Suprem o N° 084-2004-PCM .

(**) Artículo 2.3.g) del T.U.O . de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado,
aprobado por Decreto Suprem o Nº 083-2004-PCM , y Decreto Suprem o Nº 177-2004-EF.

L OS M O N TO S Q U E D E B E RÁ N TE N E R E N C U E N TA L A S E N TID A D E S Q U E S E E N C U E N TR A N B A JO D E L
Á M B ITO D E L F ON A FE , S E RÁ N P U B L IC A D O S P R Ó X IM A M E N TE .

Jesús M aría, F ebrero de 2005


Pág. 286066 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

ANEXO A LA RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 026-2005-PCM


DPTO. PROVINCIA DISTRITO CANT. ARTÍCULO BENEFICIARIO FECHA ENTREG. VALOR S/. N/ACTA E/RECEP.
LIMA LIMA BREÑA 1 COMPRESORA DE AIRE, SERIE CONGREGACIÓN SALESIANA 19/12/03 696.00 00000099-2003
Nº 7313014, HITACHI DEL PERÚ
PIURA MORROPÓN YAMANGO 1 COMPRESORA DE AIRE ELÉCTRICA, MUNICIPALIDAD DISTRITAL 19/3/04 696.00 00000004-2004
SERIE Nº KG404942, FUJI ELECT DE YAMANGO
LIMA HUAROCHIRÍ SAN MATEO 1 COMPRESORA DE AIRE, MOD. COLEGIO TÉCNICO "JOSÉ OBRERO" 22/4/04 696.00 00000008-2004
EFOUP, SERIE Nº 29141478, HITACHI

TOTAL GENERAL S/. 2 088.00

02507

Rectifican el Ítem 16 del Anexo de la ma Nº 360-2001-PCM, razón por la cual los respectivos
donatarios no han podido sanear la titularidad de los vehí-
R.S. Nº 378-2000-PCM y los Ítems 57 culos donados;
y 58 del Anexo de la R.S. Nº 360-2001- De conformidad con lo dispuesto por el artículo 201º de
la Ley Nº 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo
PCM General, y el Decreto Legislativo Nº 560 - Ley del Poder
Ejecutivo;
RESOLUCIÓN SUPREMA
Nº 027-2005-PCM SE RESUELVE:
Lima, 2 de febrero de 2005 Artículo 1º.- Rectificar el Ítem 16 del Anexo de la Reso-
lución Suprema Nº 378-2000-PCM y los Ítems 57 y 58 del
CONSIDERANDO: Anexo de la Resolución Suprema Nº 360-2001-PCM, de
acuerdo con el Anexo adjunto que forma parte integrante
Que, mediante Resolución Suprema Nº 378-2000-PCM de la presente Resolución.
del 30 de agosto de 2000 y Resolución Suprema Nº 360- Artículo 2º.- La presente Resolución Suprema será re-
2001-PCM del 23 de julio de 2001, se aprobó la donación frendada por el Presidente del Consejo de Ministros.
de vehículos usados que efectuó el Despacho Presiden-
cial, a favor de diversas instituciones, organizaciones so- Regístrese, comuníquese y publíquese.
ciales, centros educativos, entidades asistenciales de bien-
estar y población de escasos recursos; Rúbrica del Dr. ALEJANDRO TOLEDO
Que, se ha cometido error material en la denominación Presidente Constitucional de la República
de los beneficiarios de las donaciones consignadas en el
Ítem 16 del Anexo de la Resolución Suprema Nº 378-2000- CARLOS FERRERO
PCM y los Ítems 57 y 58 del Anexo de la Resolución Supre- Presidente del Consejo de Ministros

ANEXO DE LA R.S. Nº 027-2005-PCM

Anexo de la R.S. Nº 378-2000-PCM

Nº DPTO. PROV. DISTRITO BENEFICIARIO PLACA/Nº CLASE MARCA MODELO AÑO MOTOR CHASIS VALOR
INTERNO S/.
16 LIMA LIMA RÍMAC Provincia Misionera A-008 AUTOMOVIL NISSAN BLUEBIRD 1987 CA16168977B RU11217736 3043,71
de San Francisco
Solano (a fin que sea
destinado a la Casa
de Ejercicios de "San
rancisco Solano")

Anexo de la R.S. Nº 360-2001-PCM

Nº DPTO. PROV. DISTRITO BENEFICIARIO PLACA/Nº CLASE MARCA MODELO AÑO MOTOR CHASIS VALOR
INTERNO S/.
57 JUNÍN CONCEPCIÓN CONCEPCIÓN Congregación A-335 STATION NISSAN AD 1990 GA13416947B VY100002655 1671,53
Hermanas WAGON
Hospitalarias
de Jesús
Nazareno
Franciscanas (a
fin que sea
destinado a la
"Casa Hogar de
Niñas Padre
Cristóbal")
58 JUNÍN HUANCAYO HUANCAYO Hermanas A-340 STATION MITSUBISHI LANCER C 1990 G13BMX9213 C11V600370 1671,53
Franciscanas WAGON
de la
Inmaculada (a
fin que sea
destinado al
Club de Madres
"La Asunción")

02508
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286067
Designan representante del Presiden- les con el Gobierno de los Estados Unidos de América, el
día 6 de febrero de 2004;
te del Consejo de Ministros ante el Que, la firma del Tratado de Libre Comercio con los
Consejo de la Orden del Servicio Civil Estados Unidos constituye uno de los objetivos y metas del
gobierno para el presente año, por lo que resulta proce-
RESOLUCIÓN MINISTERIAL dente autorizar el viaje de la Dra. Elsa Carbonell Torres,
Nº 045-2005-PCM Jefa del SENASA, del Ing. Jorge Barrenechea Cabrera,
Director de Defensa Fitosanitaria de la Dirección General
Lima, 1 de febrero de 2005 de Sanidad Vegetal y de la M.V. Rosa Guerrero Céspedes,
Directora de Defensa Zoosanitaria de la Dirección General
CONSIDERANDO: de Sanidad Animal del SENASA, para que participen en la
Mesa sobre Asuntos Sanitarios y Fitosanitarios del mencio-
Que, conforme a lo dispuesto por el artículo 31º del nado evento;
Decreto Ley Nº 25993, Ley Orgánica del Sector Justicia, el De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27619 -
Consejo de la Orden del Servicio Civil se encarga de evaluar Ley que regula el viaje al exterior de servidores y funciona-
y proponer a las personas cuya labor las hace merecedoras rios públicos, y su Reglamento, aprobado por Decreto Su-
a la condecoración de la Orden del Servicio Civil del Estado; premo Nº 047-2002-PCM, Ley Nº 28427-Ley de Presu-
Que, el artículo 3º del Reglamento del Consejo de la puesto del Sector Público para el año Fiscal 2005, y el
Orden del Servicio Civil, aprobado por Decreto Supre- Decreto de Urgencia Nº 015-2004;
mo Nº 01-94-JUS, modificado por Decreto Supremo Nº
005-96-JUS, señala que el Consejo de la Orden del SE RESUELVE:
Servicio Civil está integrado - entre otros - por un repre-
sentante del Presidente del Consejo de Ministros; Artículo 1º.- Autorizar el viaje de la Dra. Elsa Carbonell
Que, es necesario dar por concluida la designación del Torres, Jefa del SENASA, del Ing. Jorge Barrenechea Ca-
actual representante del Presidente del Consejo de Minis- brera, Director de Defensa Fitosanitaria de la Dirección
tros ante el Consejo de la Orden del Servicio Civil y desig- General de Sanidad Vegetal y de la M.V. Rosa Guerrero
nar al funcionario que lo sustituirá; Céspedes, Directora de Defensa Zoosanitaria de la Direc-
De conformidad con lo dispuesto por el Decreto Legis- ción General de Sanidad Animal del SENASA, del 5 al 10
lativo Nº 560, el Decreto Ley Nº 25593, la Ley Nº 27594 y de febrero de 2005, a la ciudad de Cartagena, Colombia,
el Decreto Supremo Nº 01-94-JUS, modificado por Decreto para los fines expuestos en la parte considerativa de la
Supremo Nº 005-96-JUS; presente Resolución.
Artículo 2º.- Los gastos que irrogue el cumplimiento
SE RESUELVE: de la presente Resolución Suprema, serán asumidos ínte-
gramente por el Pliego 160: Servicio Nacional de Sani-
Artículo 1º.- Dar por concluida la designación del doc- dad Agraria, lo correspondiente a gastos de alojamien-
tor ROGER RODRÍGUEZ ITURRI como representante del to, alimentación y transporte aéreo con los impuestos de
Presidente del Consejo de Ministros ante el Consejo de la embarque correspondiente, de acuerdo al siguiente de-
Orden del Servicio Civil, dándosele las gracias por los ser- talle:
vicios prestados.
Artículo 2º.- Designar al Secretario de Gestión Pública Por participante Total
de la Presidencia del Consejo de Ministros como represen- Pasajes US$ 577.64 1 732.92
tante del Presidente del Consejo de Ministros ante el Con- Viáticos US$ 1 000.00 3 000.00
sejo de la Orden del Servicio Civil. Tarifa CORPAC US$ 28.24 84.72

Regístrese, comuníquese y publíquese. Artículo 3º.- El cumplimiento de la presente Resolución


Suprema no otorga derecho a exoneración o liberación del
CARLOS FERRERO pago de impuestos o derechos aduaneros de ninguna cla-
Presidente del Consejo de Ministros se o denominación.
Artículo 4º.- Los funcionarios cuyo viaje se autoriza por
02468 el presente dispositivo, dentro de los quince (15) días pos-
teriores a su retorno al país, deberán presentar un informe
sobre los resultados de su participación al Titular del Sec-
AGRICULTURA tor.
Artículo 5º.- La presente Resolución Suprema será re-
frendada por el Presidente del Consejo de Ministros y el
Autorizan viaje de funcionarios SENA- Ministro de Agricultura.
SA y del ministerio a Colombia para
Regístrese, comuníquese y publíquese.
participar en la Sétima Ronda de Nego-
ciaciones para la suscripción del TLC Rúbrica del Dr. ALEJANDRO TOLEDO
Presidente Constitucional de la República
con EE.UU.
CARLOS FERRERO
RESOLUCIÓN SUPREMA Presidente del Consejo de Ministros
Nº 007-2005-AG
ÁLVARO QUIJANDRÍA SALMÓN
Lima, 2 de febrero de 2005 Ministro de Agricultura

VISTO: 02498

El Facsímil Nº 006-2005-MINCETUR/VMCE, de fecha 06


de enero de 2005, cursado por el Viceministro de Comercio RESOLUCIÓN SUPREMA
Exterior del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo; y, Nº 008-2005-AG

CONSIDERANDO: Lima, 2 de febrero de 2005

Que, nuestro país, junto a Ecuador y Colombia se en- Visto, los Facsímil Nºs. 006 y 015-2005-MINCETUR/
cuentra en la etapa de negociación para la suscripción de VMCE, de fechas 6 y 25 de enero de 2005, respec-
un Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos de tivamente, del Viceministro de Comercio Exterior del Minis-
Norteamérica; terio de Comercio Exterior y Turismo; y,
Que, en la ciudad de Cartagena, Colombia los días 7 al 12
de febrero de 2004, se realizará la Séptima Ronda de Nego- CONSIDERANDO:
ciaciones; dentro de este período, los Asuntos Sanitarios y
Fitosanitarios ocuparán los días 7 al 9 de febrero de 2004; Que, en la ciudad de Cartagena, Colombia entre los
Que, sobre los mismos temas se realizará una reunión días 7 al 12 de febrero de 2005, se llevará a cabo la
andina de coordinación, previa a las negociaciones forma- Sétima Ronda de Negociaciones para la suscripción del
Pág. 286068 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos de Artículo 4º.- Dentro de los (15) días calendario siguien-
Norteamérica; tes de efectuado el viaje, los referidos funcionarios debe-
Que, mediante los documentos del Visto, se solicita al rán presentar ante el Ministro de Agricultura un informe
Ministerio de Agricultura, que autorice la participación de detallado describiendo las acciones realizadas, los resulta-
sus representantes en dicha reunión; dos obtenidos y la rendición de cuentas por los viáticos
Que, en consecuencia, se ha visto por conveniente entregados.
autorizar el viaje del ingeniero William Arteaga Donayre, Artículo 5º.- La presente Resolución Suprema será re-
Director General de la Oficina General de Planificación frendada por el Presidente del Consejo de Ministros y el
Agraria del Ministerio de Agricultura; del economista Julio Ministro de Agricultura.
Paz Cafferata y del ingeniero Javier Ramón Galván Costa,
Asesores de la Alta Dirección del Ministerio de Agricultura; Regístrese, comuníquese y publíquese.
de las economistas María Elena Rojas Junes y Paula Rosa
Carrión Tello, profesionales de la Oficina de Estrategia y
Políticas de la Oficina General de Planificación Agraria del Rúbrica del Dr. ALEJANDRO TOLEDO
Ministerio de Agricultura, para que participen en los distin- Presidente Constitucional de la República
tos grupos de trabajo de la Sétima Ronda de Negociacio-
nes del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos CARLOS FERRERO
de Norteamérica; Presidente del Consejo de Ministros
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley Nº
25902, Decreto Legislativo Nº 560, Ley Nº 27619 y su ÁLVARO QUIJANDRÍA SALMÓN
Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 047-2002- Ministro de Agricultura
PCM, Ley Nº 28427 - Ley de Presupuesto del Sector Públi-
co para el año Fiscal 2005, y el Decreto de Urgencia Nº 02499
015-2004;
Estando a lo acordado;
AGRICULTURA
SE RESUELVE:
Autorizan al PRONAMACHCS transfe-
Artículo 1º.- Autorizar el viaje del ingeniero William Arte-
aga Donayre, Director General de la Oficina General de rir el Proyecto "Forestación con Riego
Planificación Agraria del Ministerio de Agricultura; del eco- Tecnificado en Pasamayo" a PROVÍAS
nomista Julio Paz Cafferata y del ingeniero Javier Ramón
Galván Costa, Asesores de la Alta Dirección del Ministerio
NACIONAL
de Agricultura; de las economistas María Elena Rojas Ju- RESOLUCIÓN MINISTERIAL
nes y Paula Rosa Carrión Tello, profesionales de la Oficina Nº 0098-2005-AG
de Estrategia y Políticas de la Oficina General de Planifica-
ción Agraria del Ministerio de Agricultura, del 6 al 13 de Lima, 2 de febrero de 2005
febrero de 2005, para que participen en la Sétima Ronda
de Negociación para la suscripción del Tratado de Libre CONSIDERANDO:
Comercio con los Estados Unidos de Norteamérica a reali-
zarse en la ciudad de Cartagena, Colombia. Que, mediante Resolución Ministerial Nº 0541-97-AG
Artículo 2º.- Los gastos que irrogue el cumplimiento de del 17 de diciembre de 1997 se aprobó en vía de regulari-
la presente Resolución Suprema, serán con cargo a los zación, entre otros, el Convenio suscrito entre el Ministerio
recursos presupuestales asignados a las Cadenas Funcio- de Agricultura y Programa Nacional de Manejo de Cuencas
nal Programática 001 04 006 0005 1.00110 3.00010 Meta Hidrográficas y Conservación de Suelos - PRONAMACHCS,
00001 Coordinación de Políticas Gubernamentales en para la forestación y acondicionamiento ambiental y pai-
General, 001 04 006 0005 1.00110 3.0171 Meta 00001 sajístico a través de la arborización con riego tecnificado
Asesoramiento Superior y 001 04 009 0050 1.00770 3.3008 del sector Pasamayo en el Valle de Chancay - Huaral;
Meta 00002 Formación Profesional, Recursos Ordinarios Que, como consecuencia, la conducción Técnica del
del Presupuesto para el 2005, del Pliego 013 Ministerio de Proyecto desde el año 1997 hasta la fecha ha estado a
Agricultura, de acuerdo al siguiente detalle: cargo del PRONAMACHCS, mientras que la conducción
económica hasta el 31 de diciembre del 2001 estuvo a
Ing. William Arteaga Donayre cargo de la Unidad Operativa de Proyectos Especiales -
UOPE del Ministerio de Agricultura, y a partir de enero del
Pasajes US$ 465.78 2002 a cargo del PRONAMACHCS;
Viáticos US$ 1,400.00 Que, mediante Oficio Nº 627-2000-AG-DM del 10 de
Tarifa Única por Uso de Aeropuerto US$ 28.24 octubre de 2000, el entonces Ministro de Agricultura, co-
munica al Ministro de Transportes, Comunicaciones, Vivien-
Econ. Julio Paz Cafferata da y Construcción, que considera viable la Transferencia
de la infraestructura del proyecto a su sector, de acuerdo a
Pasajes US$ 465.78 lo solicitado;
Viáticos US$ 1,400.00 Que, mediante Resolución Ministerial Nº 473-2001-AG
Tarifa Única por Uso de Aeropuerto US$ 28.24 del 29 de mayo del 2001 se autorizó, entre otros, la Liqui-
dación de los Programas y Proyectos Especiales a cargo
Ing. Javier Ramón Galván Costa de la Unidad Operativa de Proyectos Especiales - UOPE,
del Ministerio de Agricultura;
Pasajes US$ 465.78 Que, mediante Acta S/F denominada "Transferencia
Viáticos US$ 1,400.00 de los Proyectos de Reforestación "Márgenes Laterales
Tarifa Única por Uso de Aeropuerto US$ 28.24 de la Panamericana Norte" (Piura y Lambayeque),
"Ecosistema Estacional Laguna La Niña" (Piura y
Econ. María Elena Rojas Junes Lambayeque) y "Proyecto Forestación con Riego Tecnifi-
cado en Pasamayo", la Comisión Nacional de Liquida-
Pasajes US$ 465.78 ción y Transferencia de la UOPE, acuerda en su numeral
Viáticos US$ 1,400.00 2.6 que hasta diciembre del 2001 deben concretarse las
Tarifa Única por Uso de Aeropuerto US$ 28.24 gestiones ante el Ministerio de Transportes, Comunica-
ciones, Vivienda y Construcción, para que éste asuma
Econ. Paula Rosa Carrión Tello plenamente la conducción técnica y económica del Pro-
yecto en mención;
Pasajes US$ 465.78 Que, mediante Oficio Nº 1025-2004-AG-CL-UOPE/P
Viáticos US$ 1,400.00 del 2 de noviembre de 2004, del Presidente de la Comi-
Tarifa Única por Uso de Aeropuerto US$ 28.24 sión de Transferencia de la UOPE, solicita completar el
trámite correspondiente para la transferencia del citado
Artículo 3º.- El cumplimiento de la presente Resolución proyecto;
Suprema no otorgará derecho a exoneración o liberación Que, la Sétima Disposición Complementaria, Transitoria
del pago de impuestos o de derechos aduaneros de nin- y Final del Reglamento de Organización y Funciones del
guna clase o denominación. Ministerio de Agricultura, aprobado por el Decreto Supre-
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286069
mo Nº 017-2001-AG, dispone que mediante Resolución na de Inversiones de la Oficina General de Planificación
Ministerial el Ministerio de Agricultura podrá liquidar o trans- Agraria del Ministerio de Agricultura.
ferir los proyectos a cargo de la Unidad Operativa de Pro-
yectos Especiales a las instancias que se considere perti- Regístrese, comuníquese y publíquese.
nente;
Que, atendiendo a lo precedentemente expuesto, re- ÁLVARO QUIJANDRÍA SALMÓN
sulta necesario autorizar al PRONAMACHCS a realizar la Ministro de Agricultura
Transferencia del Proyecto "Forestación con Riego Tecni-
ficado en Pasamayo" al Proyecto Especial de Infraestruc- 02469
tura de Transporte Nacional - PROVÍAS NACIONAL, uni-
dad ejecutora del Ministerio de Transportes, Comunicacio-
nes, Vivienda y Construcción, cuya función, entre otras,
se circunscribe a la planificación, gestión y control de
MINCETUR
actividades y recursos económicos para el mantenimiento
y seguridad de las carreteras y puentes de la red Vial Aprueban Plan de Prevención y Aten-
Nacional, y; ción de Desastres del Sector Comercio
De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 25902, Ley
Orgánica del Ministerio de Agricultura y Decreto Supremo Exterior y Turismo
Nº 017-2001-AG; RESOLUCIÓN SUPREMA
Nº 006-2005-MINCETUR
SE RESUELVE:
Lima, 2 de febrero de 2005
Artículo 1º.- Autorizar al Programa Nacional de Ma-
nejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Sue- CONSIDERANDO:
los - PRONAMACHCS para que transfiera el Proyecto
"Forestación con Riego Tecnificado en Pasamayo" al Que, el artículo 1º del Decreto Ley Nº 19338 creó el
Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Na- Sistema Nacional de Defensa Civil, como parte integrante
cional - PROVÍAS NACIONAL, unidad ejecutora del Mi- de la Defensa Nacional, con la finalidad de proteger a la
nisterio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y población, previniendo daños, proporcionando ayuda opor-
Construcción. tuna y adecuada, asegurando su rehabilitación en caso de
Artículo 2º.- Autorizar al Programa Nacional de Manejo desastres o calamidades de toda índole, cualesquiera que
de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos - PRO- sea su origen;
NAMACHCS la designación de la Comisión de Transferen- Que, mediante Decreto Supremo Nº 001-A-2004-DE/
cia del Proyecto "Forestación con Riego Tecnificado en SG, se aprobó el Plan Nacional de Prevención y Atención
Pasamayo", para que viabilice la transferencia señalada de Desastres, disponiendo en su artículo 2º que los Planes
en el artículo precedente. Sectoriales y Regionales que se derivan de dicho Plan
Artículo 3º.- Transcribir la presente Resolución a la sean aprobados mediante Resolución Suprema de cada
Contraloría General de la República. Sector comprometido;
Que, con Memorándum Nº 198-2004-MINCETUR/SG/
Regístrese, comuníquese y publíquese. ODN, la Oficina de Defensa Nacional del Ministerio de Co-
mercio Exterior y Turismo, ha alcanzado el Plan de Preven-
ÁLVARO QUIJANDRÍA SALMÓN ción y Atención de Desastres del Sector Comercio Exterior
Ministro de Agricultura y Turismo, para su aprobación;
De conformidad con el Decreto Supremo Nº 001-A-2004-
02465 DE/SG que aprueba el Plan Nacional de Prevención de
Desastres y el Decreto Supremo Nº 005-2002-MINCETUR,
que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones
Designan Director de la Oficina de del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo;
Inversiones de la Oficina General de SE RESUELVE:
Planificación Agraria
Artículo 1º.- Aprobar el Plan de Prevención y Atención
RESOLUCIÓN MINISTERIAL de Desastres del Sector Comercio Exterior y Turismo, cuyo
Nº 0132-2005-AG texto forma parte integrante de la presente Resolución
Suprema.
Lima, 2 de febrero de 2005 Artículo 2º.- La presente Resolución Suprema será re-
frendada por el Ministro de Comercio Exterior y Turismo.
CONSIDERANDO:
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 0518-2004-
AG, de fecha 13 de julio del 2004, se designó al Ing. Jorge Rúbrica del Dr. ALEJANDRO TOLEDO
Escurra Cabrera, en la plaza de Director de la Oficina de Presidente Constitucional de la República
Inversiones de la Oficina General de Planificación Agraria
del Ministerio de Agricultura; ALFREDO FERRERO
Que, el mencionado funcionario ha presentado su re- Ministro de Comercio Exterior y Turismo
nuncia al cargo;
Que, en consecuencia es necesario aceptar la renun- 02519
cia del Ing. Jorge Escurra Cabrera en la plaza de Director
de la Oficina de Inversiones de la Oficina General de Plani-
ficación Agraria del Ministerio de Agricultura, y designar al DEFENSA
funcionario que asumirá el cargo;
De conformidad con la Ley Orgánica del Ministerio de
Agricultura - Decreto Ley Nº 25902, su Reglamento de Nombran Agregado Aéreo Adjunto a la
Organización y Funciones, aprobado por Decreto Supre- Embajada del Perú en EE.UU.
mo Nº 017-2001-AG y la Ley Nº 27594;
RESOLUCIÓN SUPREMA
SE RESUELVE: Nº 068-2005-DE/FAP
Artículo 1º.- Aceptar con efectividad al 31 de diciembre Lima, 18 de enero de 2005
del 2004, la renuncia formulada por el Ing. Jorge Escurra
Cabrera al cargo de Director de la Oficina de Inversiones CONSIDERANDO:
de la Oficina General de Planificación Agraria del Ministerio
de Agricultura, dándosele las gracias por los servicios pres- Que, en atención a la naturaleza y características de
tados al Estado. las relaciones con los diversos países y Organismos
Artículo 2º.- Designar a partir de la fecha, al Econ. Internacionales ante los cuales el Estado Peruano cuenta
Jesús Ruitón Cabanillas en el cargo de Director de la Ofici- con Representaciones Diplomáticas, se requiere contar
Pág. 286070 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

con Personal Militar para desempeñar las funciones de Regístrese, comuníquese y publíquese.
asesoramiento al Jefe de la Misión Diplomática, en los
asuntos relacionados con la Defensa Nacional y la segu- Rúbrica del Dr. ALEJANDRO TOLEDO MANRIQUE
ridad integral de la Misión, así como para coordinar las Presidente Constitucional de la República
relaciones y efectuar las gestiones respectivas ante las
Instituciones Armadas de los citados países y Organismos CARLOS FERRERO COSTA
Internacionales, para lo cual se designa al Personal de Presidente del Consejo de Ministros
las Instituciones Armadas acreditado en las diversas Agre-
gadurías Militares, Navales, Aéreas y de Defensa del ROBERTO ENRIQUE CHIABRA LEÓN
Perú en el extranjero; Ministro de Defensa
Que, mediante Decreto Supremo Nº 015-2004 DE/
SG de fecha 4 de octubre del 2004, se aprobaron los 02500
cargos que desempeñará el Personal Militar en las diver-
sas Agregadurías y Organismos Internacionales del Perú
en el Extranjero a partir del año 2005; Nombran Agregado Aéreo Adjunto a la
Que, el Artículo 14º de la Ley Nº 28359 - Ley de
Situación Militar de los Oficiales de las Fuerzas Arma- Agregaduría de Defensa a la Embajada
das, establece que sólo los Oficiales en Situación de del Perú en la República Italiana
Actividad pueden ser nombrados para ocupar un cargo
en el exterior de la República, en representación de su RESOLUCIÓN SUPREMA
Institución; Nº 069-2005-DE/FAP
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 1168-2004
DE/SG de fecha 10 de noviembre del 2004, se aproba- Lima, 18 de enero de 2005
ron las normas para el Nombramiento en Misión Diplomáti-
ca del Personal Militar del Sector Defensa; CONSIDERANDO:
Que, se ha determinado la necesidad de nombrar en
Misión Diplomática a órdenes del Ministerio de Relacio- Que, en atención a la naturaleza y características de
nes Exteriores, al Comandante FAP ABAD BARBIS Car- las relaciones con los diversos países y Organismos Interna-
los José Víctor, para que preste servicios en la Agrega- cionales ante los cuales el Estado Peruano cuenta con
duría Aérea a la Embajada del Perú en los Estados Uni- Representaciones Diplomáticas, se requiere contar con
dos de América, a partir del 15 de enero al 31 de diciem- Personal Militar para desempeñar las funciones de aseso-
bre del 2005, con el fin de relevar al Comandante FAP ramiento al Jefe de la Misión Diplomática, en los asuntos
VALERA RIVERA César Augusto, quien cesa en sus fun- relacionados con la Defensa Nacional y la seguridad inte-
ciones con fecha 31 de diciembre de 2004; gral de la Misión, así como para coordinar las relaciones y
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27619 efectuar las gestiones respectivas ante las Instituciones
- Ley que regula la autorización de viajes al exterior de Armadas de los citados países y Organismos Internaciona-
servidores y funcionarios públicos, la Ley Nº 27860 - Ley les, para lo cual se designa al Personal de las Instituciones
del Ministerio de Defensa, Ley Nº 28427 - Ley de Presu- Armadas acreditado en las diversas Agregadurías Milita-
puesto del Sector Público para el año Fiscal 2005, De- res, Navales, Aéreas y de Defensa del Perú en el extranje-
creto Supremo Nº 047-2002-PCM de fecha 5 de junio del ro;
2002, Decreto Supremo Nº 002-2004 DE/SG de fecha Que, mediante Decreto Supremo Nº 015-2004 DE/SG
26 de enero del 2004, modificado con Decreto Supremo de fecha 04 de octubre del 2004, se aprobaron los cargos
Nº 008-2004-DE/SG de fecha 30 de junio del 2004 y que desempeñará el Personal Militar en las diversas Agre-
Decreto de Urgencia Nº 015-2004 del 23 de diciembre gadurías y Organismos Internacionales del Perú en el Ex-
del 2004; tranjero a partir del año 2005;
Que, el Artículo 14º de la Ley Nº 28359 - Ley de
SE RESUELVE: Situación Militar de los Oficiales de las Fuerzas Arma-
das, establece que sólo los Oficiales en Situación de
Artículo 1º.- Nombrar, en Misión Diplomática a órdenes Actividad pueden ser nombrados para ocupar un cargo
del Ministerio de Relaciones Exteriores, al Comandante en el exterior de la República, en representación de su
FAP ABAD BARBIS Carlos José Víctor, NSA: O-9457682- Institución;
O, para que preste servicios como Agregado Aéreo Adjun- Que, mediante Resolución Ministerial Nº 1168-2004
to a la Embajada del Perú en los Estados Unidos de Amé- DE/SG de fecha 10 de noviembre del 2004, se aproba-
rica con sede en Washington, a partir del 15 de enero al 31 ron las normas para el Nombramiento en Misión Diplomáti-
de diciembre del 2005. ca del Personal Militar del Sector Defensa;
Artículo 2º.- El Ministerio de Defensa - Fuerza Aérea Que, se ha determinado la necesidad de nombrar en
del Perú, efectuará los pagos que correspondan de acuer- Misión Diplomática a órdenes del Ministerio de Relacio-
do a los conceptos siguientes: nes Exteriores, al Comandante FAP BRICEÑO CARNE-
RO Edgar Jesús, para que preste servicios en la Agrega-
Pasajes: Lima-Washington-Lima duría Aérea de Defensa a la Embajada del Perú en la
(precio estimado para 11 meses) República Italiana, a partir del 15 de enero al 31 de
US$ 2,490.00 x 3.5 personas diciembre del 2005, con el fin de relevar al entonces
Comandante FAP AGUIRRE RODRIGUEZ César Augus-
Compensación Extraordinaria por Servicio en el to, quien cesa en sus funciones con fecha 31 de diciem-
Extranjero bre de 2004;
US$ 6,930.00 x 11 meses De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27619
US$ 231.00 x 17 días - Ley que regula la autorización de viajes al exterior de
servidores y funcionarios públicos, la Ley Nº 27860 - Ley
Gastos de Traslado: (Ida-Vuelta) del Ministerio de Defensa, Ley Nº 28427 - Ley de Presu-
US$ 6,930.00 x 4 Compensaciones x 1 puesto del Sector Público para el año Fiscal 2005, De-
creto Supremo Nº 047-2002-PCM de fecha 05 de junio
Tarifa Única de Uso de Aeropuerto: del 2002, Decreto Supremo Nº 002-2004 DE/SG de fe-
US$ 28.24 x 4 personas cha 26 de enero del 2004, modificado con Decreto Su-
premo Nº 008-2004-DE/SG de fecha 30 de junio del
Artículo 3º.- El citado Oficial, revistará a órdenes del 2004 y Decreto de Urgencia Nº 015-2004 del 23 de di-
Comando de Personal de la Fuerza Aérea del Perú, por el ciembre del 2004;
período que dure la Misión Diplomática.
Artículo 4º.- El Ministro de Defensa queda facultado SE RESUELVE:
para variar la fecha de inicio y/o término de la Misión Diplo-
mática, sin exceder el período total establecido. Artículo 1º.- Nombrar, en Misión Diplomática a órdenes
Artículo 5º.- La presente Resolución Suprema no dará del Ministerio de Relaciones Exteriores, al Comandante
derecho a exoneración ni liberación de impuestos aduane- FAP BRICEÑO CARNERO Edgar Jesús, NSA: O-9494584-
ros de ninguna clase o denominación. A, para que preste servicios como Agregado Aéreo Adjun-
Artículo 6º.- La presente Resolución Suprema será re- to a la Agregaduría de Defensa a la Embajada del Perú en
frendada por el Presidente del Consejo de Ministros y por la República Italiana, a partir del 15 de enero al 31 de
el Ministro de Defensa. diciembre del 2005.
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286071
Artículo 2º.- El Ministerio de Defensa - Fuerza Aérea versas Agregadurías y Organismos Internacionales del
del Perú, efectuará los pagos que correspondan de acuer- Perú en el extranjero a partir del año 2005;
do a los conceptos siguientes: Que, el Artículo 14º de la Ley Nº 28359 - Ley de
Situación Militar de los Oficiales de las Fuerzas Arma-
Pasajes: Lima-Roma-Lima das, establece que sólo los Oficiales en Situación de
(precio estimado para 11 meses) Actividad pueden ser nombrados para ocupar un cargo
US$ 3,048.00 x 4 personas en el exterior de la República, en representación de su
Institución;
Compensación Extraordinaria por Servicio en el Que, mediante Resolución Ministerial Nº 1168-2004
Extranjero DE/SG de fecha 10 de noviembre del 2004, se aproba-
US$ 8,190.00 x 11 meses ron las normas para el Nombramiento en Misión
US$ 273.00 x 17 días Diplomática del Personal Militar del Sector Defensa;
Que, el numeral 17.1 del artículo 17º de la Ley Nº
Gastos de Traslado: (Ida-Vuelta) 27444 - Ley de Procedimiento Administrativo General;
US$ 8,190.00 x 4 Compensaciones x 1 Que, se ha determinado ampliar por necesidades
del servicio el nombramiento en Misión Diplomática a
Tarifa Única de Uso de Aeropuerto: órdenes del Ministerio de Relaciones Exteriores, al Co-
US$ 28.24 x 5 personas ronel FAP MULLER MAYER Luís Andrés, para que siga
prestando servicios en la Agregaduría Aérea a la Em-
Artículo 3º.- El citado Personal, revistará a órdenes bajada del Perú en la República de Colombia, por el
del Comando de Personal de la Fuerza Aérea del Perú, período de UN (1) año, a partir del 1 de enero al 31 de
por el período que dure la Misión Diplomática. diciembre del 2005;
Artículo 4º.- El Ministro de Defensa queda facultado De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27619
para variar la fecha de inicio y/o término de la Misión - Ley que regula la autorización de viajes al exterior de
Diplomática, sin exceder el período total establecido. servidores y funcionarios públicos, la Ley Nº 27860 -
Artículo 5º.- La presente Resolución Suprema no Ley del Ministerio de Defensa, Ley Nº 28427 - Ley de
dará derecho a exoneración ni liberación de impuestos Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal 2005,
aduaneros de ninguna clase o denominación. Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM de fecha 5 de ju-
Artículo 6º.- La presente Resolución Suprema será re- nio del 2002, Decreto Supremo Nº 002-2004 DE/SG de
frendada por el Presidente del Consejo de Ministros y por fecha 26 de enero del 2004, modificado con Decreto
el Ministro de Defensa. Supremo Nº 008-2004-DE/SG de fecha 30 de junio del
2004 y Decreto de Urgencia Nº 015-2004 del 23 de
Regístrese, comuníquese y publíquese. diciembre del 2004;

Rúbrica del Dr. ALEJANDRO TOLEDO MANRIQUE SE RESUELVE:


Presidente Constitucional de la República
Artículo 1º.- Ampliar, con eficacia anticipada el nom-
CARLOS FERRERO COSTA bramiento en Misión Diplomática a órdenes del Ministe-
Presidente del Consejo de Ministros rio de Relaciones Exteriores, al Coronel FAP MULLER
MAYER Luís Andrés, NSA: O-9311774-O, para que siga
ROBERTO ENRIQUE CHIABRA LEÓN prestando servicios como Agregado Aéreo a la Embaja-
Ministro de Defensa da del Perú en la República de Colombia, por un perío-
do de UN (1) año, a partir del 1 de enero al 31 de
02501 diciembre del 2005.
Artículo 2º.- Nombrar como Auxiliar del Agregado
Aéreo a la Embajada del Perú en la República de Co-
Amplían nombramiento para que oficia- lombia, al Técnico Supervisor FAP GAMBOA RUIZ Irraí
Hipólito, NSA: S-1914068-O, a partir del 15 de enero al
les FAP sigan prestando servicios como 31 de diciembre del 2005.
Agregados Aéreos a las Embajadas del Artículo 3º.- El Ministerio de Defensa - Fuerza Aérea
del Perú, efectuará los pagos que correspondan de acuer-
Perú en las Repúblicas de Colombia y do a los conceptos siguientes:
Argentina
Para el Agregado Aéreo (Ampliación):
RESOLUCIÓN SUPREMA
Nº 070-2005-DE/FAP Compensación Extraordinaria por Servicio en el
Extranjero
Lima, 18 de enero de 2005 US$ 6,300.00 x 12 meses

CONSIDERANDO: Para el Auxiliar del Agregado Aéreo:

Que, según Resolución Ministerial Nº 2075-2003 DE/ Pasajes: Lima-Bogotá-Lima


FAP-CP de fecha 12 de diciembre del 2003, se nombró (precio estimado para 11 meses)
en Misión Diplomática a órdenes del Ministerio de US$ 754.00 x 4 personas
Relaciones Exteriores, al Coronel FAP MULLER MAYER
Luís Andrés, para que preste servicios como Agregado Compensación Extraordinaria por Servicio en el
Aéreo a la Embajada del Perú en la República de Co- Extranjero
lombia, a partir del 1 de enero al 31 de diciembre del US$ 4,800.00 x 11 meses
2004; US$ 160.00 x 17 días
Que, en atención a la naturaleza y características
de las relaciones con los diversos países y Organismos Gastos de Traslado: (Ida-Vuelta)
Internacionales ante los cuales el Estado Peruano cuen- US$ 4,800.00 x 4 Compensaciones x 1
ta con Representaciones Diplomáticas, se requiere con-
tar con Personal Militar para desempeñar las funciones
de asesoramiento al Jefe de la Misión Diplomática, en Tarifa Única de Uso de Aeropuerto:
los asuntos relacionados con la Defensa Nacional y la US$ 28.24 x 4 personas
seguridad integral de la Misión, así como para coordi-
nar las relaciones y efectuar las gestiones respectivas Artículo 4º.- El citado Personal, revistará a órdenes del
ante las Instituciones Armadas de los citados países y Comando de Personal de la Fuerza Aérea del Perú, por el
Organismos Internacionales, para lo cual se designa al período que dure la Misión Diplomática.
Personal de las Instituciones Armadas acreditado en Artículo 5º.- El Ministro de Defensa queda facultado
las diversas Agregadurías Militares, Navales, Aéreas y para variar la fecha de inicio y/o término de la Misión
de Defensa del Perú en el extranjero; Diplomática, sin exceder el período total establecido.
Que, mediante Decreto Supremo Nº 015-2004 DE/ Artículo 6º.- La presente Resolución Suprema no dará
SG de fecha 4 de octubre del 2004, se aprobaron los derecho a exoneración ni liberación de impuestos aduane-
cargos que desempeñará el Personal Militar en las di- ros de ninguna clase o denominación.
Pág. 286072 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

Artículo 7º.- La presente Resolución Suprema será re- tando servicios como Agregado Aéreo a la Embajada del
frendada por el Presidente del Consejo de Ministros y por Perú en la República de Argentina, por un período de UN
el Ministro de Defensa. (1) año, a partir del 1 de enero al 31 de diciembre del 2005.
Artículo 2º.- Nombrar, como Auxiliar del Agregado Aé-
Regístrese, comuníquese y publíquese. reo a la Embajada del Perú en la República de Argentina,
al Técnico Supervisor FAP UTIA FERREIRA Bolívar, NSA:
Rúbrica del Dr. ALEJANDRO TOLEDO MANRIQUE S-6928869-O, a partir del 15 de enero al 31 de diciembre
Presidente Constitucional de la República del 2005.
Artículo 3º.- El Ministerio de Defensa - Fuerza Aérea
CARLOS FERRERO COSTA del Perú, efectuará los pagos que correspondan de acuer-
Presidente del Consejo de Ministros do a los conceptos siguientes:

ROBERTO ENRIQUE CHIABRA LEÓN Para el Agregado Aéreo (Ampliación):


Ministro de Defensa
Compensación Extraordinaria por Servicio en el
02502 Extranjero
US$ 6,300.00 x 12 meses

RESOLUCIÓN SUPREMA Para el Auxiliar del Agregado Aéreo:


Nº 071-2005-DE/FAP
Pasajes: Lima-Buenos Aires-Lima
Lima, 18 de enero de 2005 (precio estimado para 11 meses)
US$ 980.00 x 3 personas
CONSIDERANDO:
Compensación Extraordinaria por Servicio en el
Que, según Resolución Ministerial Nº 2071-2003 DE/ Extranjero
FAP-CP de fecha 12 de diciembre del 2003, se nombró en US$ 4,800.00 x 11 meses
Misión Diplomática a órdenes del Ministerio de Relaciones US$ 160.00 x 17 días
Exteriores, al Coronel FAP SUITO RUBIO Gustavo Fernan-
do, para que preste servicios como Agregado Aéreo a la Gastos de Traslado: (Ida-Vuelta)
Embajada del Perú en la República de Argentina, a partir US$ 4,800.00 x 4 Compensaciones x 1
del 1 de enero al 31 de diciembre del 2004;
Que, en atención a la naturaleza y características de Tarifa Única de Uso de Aeropuerto:
las relaciones con los diversos países y Organismos Interna- US$ 28.24 x 3 personas
cionales ante los cuales el Estado Peruano cuenta con
Representaciones Diplomáticas, se requiere contar con Artículo 4º.- El citado Personal, revistará a órdenes del
Personal Militar para desempeñar las funciones de aseso- Comando de Personal de la Fuerza Aérea del Perú, por el
ramiento al Jefe de la Misión Diplomática, en los asuntos período que dure la Misión Diplomática.
relacionados con la Defensa Nacional y la seguridad inte- Artículo 5º.- El Ministro de Defensa queda facultado
gral de la Misión, así como para coordinar las relaciones y para variar la fecha de inicio y/o término de la Misión Diplo-
efectuar las gestiones respectivas ante las Instituciones mática, sin exceder el período total establecido.
Armadas de los citados países y Organismos Internaciona- Artículo 6º.- La presente Resolución Suprema no dará
les, para lo cual se designa al Personal de las Instituciones derecho a exoneración ni liberación de impuestos aduane-
Armadas acreditado en las diversas Agregadurías Milita- ros de ninguna clase o denominación.
res, Navales, Aéreas y de Defensa del Perú en el extranje- Artículo 7º.- La presente Resolución Suprema será re-
ro; frendada por el Presidente del Consejo de Ministros y por
Que, mediante Decreto Supremo Nº 015-2004 DE/SG el Ministro de Defensa.
de fecha 4 de octubre del 2004, se aprobaron los cargos
que desempeñará el Personal Militar en las diversas Agre- Regístrese, comuníquese y publíquese.
gadurías y Organismos Internacionales del Perú en el Ex-
tranjero a partir del año 2005; Rúbrica del Dr. ALEJANDRO TOLEDO MANRIQUE
Que, el Artículo 14º de la Ley Nº 28359 - Ley de Situa- Presidente Constitucional de la República
ción Militar de los Oficiales de las Fuerzas Armadas, esta-
blece que sólo los Oficiales en Situación de Actividad pue- CARLOS FERRERO COSTA
den ser nombrados para ocupar un cargo en el exterior de Presidente del Consejo de Ministros
la República, en representación de su Institución;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 1168-2004 DE/ ROBERTO ENRIQUE CHIABRA LEÓN
SG de fecha 10 de noviembre del 2004, se aprobaron las Ministro de Defensa
normas para el Nombramiento en Misión Diplomática del
Personal Militar del Sector Defensa; 02503
Que, el numeral 17.1 del artículo 17º de la Ley Nº 27444
- Ley de Procedimiento Administrativo General;
Que, se ha determinado ampliar por necesidades del Amplían nombramiento de Represen-
servicio el nombramiento en Misión Diplomática a órdenes
del Ministerio de Relaciones Exteriores, al Coronel FAP tante de la FAP ante el Comando Sur
SUITO RUBIO Gustavo Fernando, para que siga prestan- de los Estados Unidos de América
do servicios en la Agregaduría Aérea a la Embajada del
Perú en la República de Argentina, por el período de UN RESOLUCIÓN SUPREMA
(1) año, a partir del 1 de enero al 31 de diciembre del 2005; Nº 072-2005-DE/FAP
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27619 -
Ley que regula la autorización de viajes al exterior de ser- Lima, 18 de enero de 2005
vidores y funcionarios públicos, la Ley Nº 27860 - Ley del
Ministerio de Defensa, Ley Nº 28427 - Ley de Presupuesto CONSIDERANDO:
del Sector Público para el año Fiscal 2005, Decreto Supre-
mo Nº 047-2002-PCM de fecha 5 de junio del 2002, Decre- Que, según Resolución Ministerial Nº 2065-2003 DE/
to Supremo Nº 002-2004 DE/SG de fecha 26 de enero del FAP-CP de fecha 12 de diciembre del 2003, se nombró
2004, modificado con Decreto Supremo Nº 008-2004-DE/ como Representante de la Fuerza Aérea del Perú, ante el
SG de fecha 30 de junio del 2004 y Decreto de Urgencia Nº Comando Sur de los Estados Unidos de América (Sede
015-2004 del 23 de diciembre del 2004; Estación Naval Key West - Florida), al Coronel FAP SCHRO-
TH CASTILLO Gustavo, a partir del 1 de enero al 31 de
SE RESUELVE: diciembre del 2004;
Que, en atención a la naturaleza y características de
Artículo 1º.- Ampliar, con eficacia anticipada el nom- las relaciones con los diversos países y Organismos Interna-
bramiento en Misión Diplomática a órdenes del Ministerio cionales ante los cuales el Estado Peruano cuenta con
de Relaciones Exteriores, al Coronel FAP SUITO RUBIO Representaciones Diplomáticas, se requiere contar con
Gustavo Fernando, NSA: O-9298673-O, para que siga pres- Personal Militar para desempeñar las funciones de aseso-
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286073
ramiento al Jefe de la Misión Diplomática, en los asuntos Aprueban Plan Anual de Adquisiciones
relacionados con la Defensa Nacional y la seguridad inte-
gral de la Misión, así como para coordinar las relaciones y y Contrataciones del SENAMHI para el
efectuar las gestiones respectivas ante las Instituciones año fiscal 2005
Armadas de los citados países y Organismos Internaciona-
les, para lo cual se designa al Personal de las Instituciones SERVICIO NACIONAL DE
Armadas acreditado en las diversas Agregadurías Milita- METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA
res, Navales, Aéreas y de Defensa del Perú en el extranje-
ro; RESOLUCIÓN JEFATURAL
Que, mediante Decreto Supremo Nº 015-2004 DE/SG Nº 0007-SENAMHI-JSS-OGA-OAS/2005
de fecha 4 de octubre del 2004, se aprobaron los cargos
que desempeñará el Personal Militar en las diversas Agre- Lima, 25 de enero de 2005
gadurías y Organismos Internacionales del Perú en el Ex-
tranjero a partir del año 2005; VISTO:
Que, el Artículo 14º de la Ley Nº 28359 - Ley de Situa-
ción Militar de los Oficiales de las Fuerzas Armadas, esta- El Oficio Nº 027-SENAMHI-OGA-OAS/2005 de fecha
blece que sólo los Oficiales en Situación de Actividad pue- 24 de enero del 2005, mediante el cual el Director de la
den ser nombrados para ocupar un cargo en el exterior de Oficina General de Administración, dando cumplimiento a
la República, en representación de su Institución; la normativa legal vigente, eleva a la Jefatura del Servicio,
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 1168-2004 DE/ el Proyecto del Plan Anual de Adquisiciones y Contratacio-
SG de fecha 10 de noviembre del 2004, se aprobaron las nes para el año fiscal 2005, solicitando su revisión y apro-
normas para el Nombramiento en Misión Diplomática del bación respectiva.
Personal Militar del Sector Defensa;
Que, el numeral 17.1 del artículo 17º de la Ley Nº 27444 CONSIDERANDO:
- Ley de Procedimiento Administrativo General;
Que, se ha determinado ampliar por necesidades del Que, el artículo 7º del Texto Único Ordenado de la Ley
servicio el nombramiento como Representante de la Fuer- de Contrataciones y Adquisiciones del Estado concordado
za Aérea del Perú, ante el Comando Sur de los Estados con el artículo 25º del Reglamento de la Ley de Adquisicio-
Unidos de América (Sede Estación Naval Key West - Flori- nes y Contrataciones del Estado, aprobado mediante los
da), al Coronel FAP SCHROTH CASTILLO Gustavo, por el Decretos Supremos Nºs. 083 y 084-2004-PCM del 29-11-
período de UN (1) año, a partir del 1 de enero al 31 de 2004, disponen que cada Entidad elaborará un Plan Anual
diciembre del 2005; de Adquisiciones y Contrataciones, el mismo que deberá
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27619 ser aprobado por la máxima autoridad administrativa de la
- Ley que regula la autorización de viajes al exterior de Entidad;
servidores y funcionarios públicos, la Ley Nº 27860 - Que, la Directiva Nº 005-2003-CONSUCODE/PRE apro-
Ley del Ministerio de Defensa, Ley Nº 28427 - Ley de bado mediante Resolución Nº 380-2003-CONSUCODE/PRE
Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal 2005, del 29 de diciembre del año 2003, regula el procedimiento
Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM de fecha 5 de ju- de elaboración y el contenido de los Planes Anuales de
nio del 2002, Decreto Supremo Nº 002-2004 DE/SG de Adquisiciones y Contrataciones de las Entidades del Sec-
fecha 26 de enero del 2004, modificado con Decreto tor Público, estableciendo que la información del PAAC
Supremo Nº 008-2004-DE/SG de fecha 30 de junio del sea registrada conforme al Anexo Nº 1 de la citada Directi-
2004 y Decreto de Urgencia Nº 015-2004 del 23 de va;
diciembre del 2004; Que, el artículo 11º de la Ley de Contrataciones y Ad-
quisiciones del Estado aprobado con el D.S. Nº 083-2004-
SE RESUELVE: PCM, establece que es requisito para convocar a proceso
de selección que esté incluido en el Plan Anual de Adqui-
Artículo 1º.- Ampliar, con eficacia anticipada el nom- siciones y Contrataciones; y el artículo 24º del Reglamento
bramiento como Representante de la Fuerza Aérea del aprobado con el D.S. Nº 084-2004-PCM, dispone que sean
Perú, ante el Comando Sur de los Estados Unidos de incluidas en el Plan Anual las Adjudicaciones de Menor
América (Sede Estación Naval de Key West - Florida), al Cuantía cuyas adquisiciones y contrataciones sean pro-
Coronel FAP SCHROTH CASTILLO Gustavo, NSA: O- gramadas;
9284572-A, por el período de UN (1) año, a partir del 1 de Que, el Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones
enero al 31 de diciembre del 2005. para el año fiscal 2005, ha sido formulado en concordancia
Artículo 2º.- El Ministerio de Defensa - Fuerza Aérea con el Presupuesto Institucional de Apertura de Ingresos
del Perú, efectuará los pagos que correspondan de acuer- correspondiente al año 2005 del Pliego 331 Servicio Na-
do a los conceptos siguientes: cional de Meteorología e Hidrología - SENAMHI, aprobado
con la Resolución Jefatural Nº 0272-SENAMHI-JSS-OGP/
Compensación Extraordinaria por Servicio en el 2004 del 28/12/2004;
Extranjero Que, en uso y atribuciones conferidas mediante la Re-
US$ 6,930.00 x 12 meses solución Suprema Nº 092-2005-DE/FAP del 19 de enero
del 2005 y al amparo de la Ley Nº 24031 Ley del SENA-
Artículo 3º.- El citado Personal, revistará a órdenes del MHI; estando a lo propuesto por el Director de la Oficina de
Comando de Personal de la Fuerza Aérea del Perú, por el Abastecimiento y Servicios Auxiliares, con la visación del
período que dure la Misión Diplomática. Director de la Oficina General de Administración, del Direc-
Artículo 4º.- El Ministro de Defensa queda facultado tor de la Oficina de Asesoría Jurídica y del Director Técnico
para variar la fecha de inicio y/o término de la Misión Diplo- del SENAMHI;
mática, sin exceder el período total establecido.
Artículo 5º.- La presente Resolución Suprema no dará SE RESUELVE:
derecho a exoneración ni liberación de impuestos aduane-
ros de ninguna clase o denominación. Artículo Primero.- Aprobar el Plan Anual de Adquisi-
Artículo 6º.- La presente Resolución Suprema será re- ciones y Contrataciones del SENAMHI para el año fiscal
frendada por el Presidente del Consejo de Ministros y por 2005, que en Anexo forma parte integrante de la presente
el Ministro de Defensa. Resolución.
Artículo Segundo.- De conformidad con el Artículo 26º
Regístrese, comuníquese y publíquese. del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisi-
ciones del Estado, el citado Plan Anual y la presente Reso-
Rúbrica del Dr. ALEJANDRO TOLEDO MANRIQUE lución deberán ser publicados en el Sistema Electrónico de
Presidente Constitucional de la República Adquisiciones y Contrataciones del Estado "SEACE", en
un plazo no mayor de cinco (5) días hábiles siguientes a la
CARLOS FERRERO COSTA fecha de su aprobación. Asimismo el PAAC aprobado esta-
Presidente del Consejo de Ministros rá a disposición de los interesados en la Oficina de Abaste-
cimiento y Servicios Auxiliares y en la página Web del SE-
ROBERTO ENRIQUE CHIABRA LEÓN NAMHI, pudiendo ser adquirido por los interesados al pre-
Ministro de Defensa cio del costo de su reproducción.
Artículo Tercero.- Disponer la remisión del PAAC y de
02504 la presente Resolución al Viceministerio de Asuntos Logís-
Pág. 286074 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

ticos y de Personal del Ministerio de Defensa, en un plazo FAP-CP del 19 de enero del 2005, con la visación del
no mayor de cinco (5) días hábiles. Director de la Oficina de Abastecimiento y Servicios Auxilia-
res, del Director de la Oficina General de Administración, lo
Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese. recomendado por la Oficina de Asesoría Jurídica y con la
opinión favorable del Director Técnico del SENAMHI;
JUAN JESÚS OVIEDO MOTTA
Jefe del SENAMHI SE RESUELVE:

02433 Artículo 1º.- Aprobar la exoneración del proceso de


Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2005-SENAMHI por
la renovación del servicio para el Soporte, Actualización y
Exoneran de proceso de selección la Mantenimiento del Software de Base de Datos Oracle, para
el período 2005, hasta por el monto total referencial de S/
renovación del servicio de soporte, ac- . 39,600.00 (Treinta y nueve mil seiscientos y 00/100 Nue-
tualización y mantenimiento de soft- vos Soles), incluido los tributos e impuestos de Ley.
Artículo 2º.- Autorizar a la Oficina de Abastecimiento y
ware de base de datos Oracle del SE- Servicios Auxiliares del SENAMHI, para llevar a cabo el
NAMHI proceso de Adjudicación de Menor Cuantía por Exone-
ración Nº 0001-2005-SENAMHI, hasta por el importe total
SERVICIO NACIONAL DE S/. 39,600.00 (Treinta y nueve mil seiscientos y 00/100
METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA Nuevos Soles); cuyo monto se encuentra financiado con
Recursos Ordinarios.
RESOLUCIÓN JEFATURAL Artículo 3º.- Disponer que la Oficina General de Admi-
Nº 0010-SENAMHI-JSS-OGA-OAS/2005 nistración, remita copia de la presente Resolución y de los
informes que sustentan esta exoneración, a la Contraloría
Lima, 27 de enero de 2005 General de la República, al Consejo Superior de Contrata-
ciones y Adquisiciones del Estado y al Viceministerio de
VISTO: Asuntos Logísticos y de Personal del Ministerio de Defen-
sa; así como su publicación en el Diario Oficial El Peruano,
Que, en el Plan Anual de Adquisiciones y Contratacio- dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha de su
nes del SENAMHI correspondiente al año fiscal 2005, apro- aprobación.
bado mediante la Resolución Jefatural Nº 0007-SENAMHI-
JSS-OGA-OAS/2005 del 25-01-05, se encuentra progra- Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese.
mado y aprobado el proceso de selección correspondiente
a la renovación de la Licencia y Soporte del Software de JUAN JESÚS OVIEDO MOTTA
Base de Datos ORACLE, considerado como el proceso de Jefe del SENAMHI
Adjudicación Directa Selectiva Nº 0001-2005-SENAMHI.
02434
CONSIDERANDO:

Que, la Oficina General de Estadística e Informática ECONOMÍA Y FINANZAS


con el Oficio Nº 340-SENAMHI-OGEI/2004 del 23 de no-
viembre del 2004, solicita renovar el Contrato de Soporte,
Actualización y Mantenimiento del Software de Base de
Aceptan donación efectuada por empre-
Datos Oracle para el período 2005, a fin de cumplir con las sa a favor del Despacho Presidencial
obligaciones pactadas con el Estudio Nacional del Fenó-
meno el Niño - ENFEN, en el sostenimiento del Proyecto RESOLUCIÓN SUPREMA
"Mejoramiento de la Capacidad de Pronóstico y Evalua- Nº 015-2005-EF
ción del Fenómeno del Niño" del Banco Mundial;
Que, la Oficina General de Administración con el Oficio Lima, 2 de febrero de 2005
Nº 030-SENAMHI-OGA-OAS/2005 del 26-01-05, remite el
Informe Técnico-económico Nº 001-SENAMHI-OGA-OAS/ CONSIDERANDO:
2005, solicitando que la renovación del servicio para el
Soporte, Actualización y Mantenimiento del Software de Que, la Empresa Deltron Computer Wholesalers S.A.
Base de Datos Oracle, se efectúe directamente a la Cía. ha efectuado una donación a favor del Despacho Presi-
Sistemas Oracle del Perú S.A., por ser el único represen- dencial consistente en computadoras;
tante en el Perú que comercializa estos productos a nivel Que, la Segunda Disposición Final del Decreto Supre-
nacional y porque el tipo de servicio no admite sustitutos; mo Nº 017-2003-EF, señala que las donaciones realizadas
Que, la Oficina de Asesoría Jurídica con el Oficio Nº hasta el 31 de diciembre de 2002 a favor de entidades y
027-SENAMHI-OAJ/2005 del 26-01-05 remite el Informe dependencias del Sector Público, excepto empresas, cuyo
Legal Nº 001-SENAMHI-OAJ/2005, recomendando la exo- trámite de aprobación de la donación se encuentre en
neración del proceso de selección y que la contratación del curso, se regirá por las normas vigentes a dicha fecha;
servicio de Soporte, Actualización y Mantenimiento del De conformidad con lo dispuesto por el inciso k) del
Software de Base de Datos Oracle; se efectúe directamen- Artículo 2º del Texto Único Ordenado de la Ley del Impues-
te a la Cía. Sistemas Oracle del Perú S.A., por ser el único to General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo,
representante en el Perú que comercializa estos productos aprobado por el Decreto Supremo Nº 055-99-EF, el Decre-
a nivel nacional y porque el tipo de servicio no admite to Legislativo Nº 935 y el numeral 1) del inciso d) del artícu-
sustitutos; teniendo en cuenta la normatividad de los pro- lo 88º del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a
cesos de adquisición de la Ley de Contrataciones y Adqui- la Renta, aprobado por el Decreto Supremo Nº 054-99-EF;
siciones del Estado, es necesario determinar los procedi- y,
mientos establecidos por Ley, para la Exoneración del Pro- Estando a lo acordado;
ceso de Contratación;
De conformidad con el inciso e) del artículo 19º, y con el SE RESUELVE:
inciso a) del artículo 20º del Texto Único Ordenado de la
Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, apro- Artículo 1º.- Aceptar y aprobar, en vía de regulariza-
bado por Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM, que esta- ción, la donación efectuada por la Empresa Deltron Com-
blecen que cuando los bienes y/o servicio no admiten sus- puter Wholesalers S.A. a favor del Despacho Presidencial
titutos, las exoneraciones se aprobarán mediante Resolu- consistente en 10 computadoras multimedia Adv@nce PC,
ción del Titular del Pliego de la Entidad; y contando con el con un valor aproximado de S/. 53 258,00 (Cincuenta y
Informe Técnico-Económico Nº 001-SENAMHI-OGA-OAS/ Tres Mil Doscientos Cincuenta y Ocho y 00/100 Nuevos
2005 emitido por la Oficina de Abastecimiento y Servicios Soles), según Carta de Donación de fecha 30 de diciembre
Auxiliares y el Informe Legal Nº 001-SENAMHI-OAJ/2005 de 2002.
emitido por la Oficina de Asesoría Jurídica, de conformidad Artículo 2º.- Compréndase a la donación citada en el
con la Ley Nº 24031, Ley del Servicio Nacional de Meteo- artículo anterior dentro de los alcances del inciso k) del
rología e Hidrología - SENAMHI, con las facultades confe- Artículo 2º del Texto Único Ordenado de la Ley del Impues-
ridas mediante la Resolución Suprema Nº 092-2005-DE/ to General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo,
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286075
aprobado por Decreto Supremo Nº 055-99-EF y el numeral docente por servicios personales, con el fin de uniformizar
1) del inciso d) del artículo 88º del Texto Único Ordenado el procedimiento en concordancia con el Decreto Legislati-
de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por el Decreto vo Nº 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de
Supremo Nº 054-99-EF. Remuneraciones del Sector Público, Decreto Supremo Nº
Artículo 3º.- Para efectos del Crédito contra el Impues- 005-90-PCM, Decreto Supremo Nº 020-2001-ED y demás
to a la Renta, previsto en el numeral 1) del inciso d) del normas legales y administrativas vigentes;
artículo 88º del Texto Único Ordenado de la Ley del Im- Que, de acuerdo a lo señalado en el inciso d) del Artí-
puesto a la Renta, aprobado por el Decreto Supremo Nº culo 6º de la Ley Nº 28427, Ley de Presupuesto del Sector
054-99-EF, se considera el costo computable equivalente Público para el año Fiscal 2005, dentro de las disposicio-
a S/. 53 258,20 (Cincuenta y Tres Mil Doscientos Cincuenta nes de disciplina, racionalidad y austeridad, todo pago
y Ocho y 20/100 Nuevos Soles), según Declaración Jurada debe realizarse de acuerdo a lo establecido en la normati-
de fecha 30 de diciembre de 2002 y Declaración Jurada vidad vigente, bajo responsabilidad administrativa, civil y
Complementaria de fecha 12 de junio de 2003. penal del Titular de la Entidad, del Jefe de la Oficina de
Lo dispuesto en este artículo se aplica sin perjuicio de Administración , o quien haga sus veces en la Entidad;
la comprobación posterior que corresponda efectuar a la Que, dentro de las Disposiciones de Racionalidad se-
Superintendencia Nacional de Administración Tributaria - ñaladas en el Artículo 7º de la Ley Nº 28427, las Entidades
SUNAT. Públicas están obligadas a realizar las acciones necesa-
Artículo 4º.- Transcríbase la presente Resolución Su- rias que permitan el cumplimiento de los objetivos al menor
prema a la Contraloría General de la República, dentro de costo posible, para cuyo efecto deberán revisar la con-
los plazos establecidos. gruencia de sus acciones con las funciones que les corres-
Artículo 5º.- La presente Resolución Suprema, será ponda legalmente;
refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y por De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley Nº
el Ministro de Economía y Finanzas. 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, modifi-
cado por la Ley Nº 26510, Decreto Supremo Nº 051-95-ED
Regístrese, comuníquese y publíquese. y el Decreto Supremo Nº 002-96-ED;

Rúbrica del Dr. ALEJANDRO TOLEDO SE RESUELVE:


Presidente Constitucional de la República
Artículo 1º.- Aprueba Directiva
CARLOS FERRERO Apruébese la Directiva Nº 002-2005-ME/SG-OA-UPER
Presidente del Consejo de Ministros de fecha 5 de enero del 2005, “Proceso de Contratación
de Personal Docente y Administrativo en las Instancias de
PEDRO PABLO KUCZYNSKI Gestión Educativa Descentralizada del Sector Educación
Ministro de Economía y Finanzas para el año 2005”, que comprende nueve (9) numerales
que forman parte de la presente Resolución.
02505
Artículo 2º.- Implementación de la Directiva
Encargar a las Direcciones Regionales de Educación y
EDUCACIÓN a las Unidades de Gestión Educativa Local, la difusión e
implementación de la presente Directiva y de las Orienta-
ciones que ella contiene.
Aprueban Directiva Nº 002-2005-ME/
SG-OA-UPER, "Proceso de Contratación Regístrese y comuníquese.
de Personal Docente y Administrativo MAGNET MÁRQUEZ RAMÍREZ
en las Instancias de Gestión Educati- Jefa de la Unidad de Personal
va Descentralizada del Sector Educa-
ción para el año 2005" DIRECTIVA Nº 002-2005-ME/SG-OA-UPER
RESOLUCIÓN JEFATURAL Nº 0014-2005-ED PROCESO DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL
DOCENTE Y ADMINISTRATIVO EN LAS
San Borja, 21 de enero de 2005 INSTANCIAS DE GESTIÓN EDUCATIVA
DESCENTRALIZADA DEL SECTOR
Visto el Proyecto de Directiva sobre el Proceso de Con- EDUCACIÓN PARA EL AÑO 2005
tratación del Personal Administrativo y Docente en las Ins-
tancias de Gestión Educativa Descentralizada del Sector I. FINALIDAD
Educación para el año 2005; y,
Lograr un proceso de contratación del personal docen-
CONSIDERANDO: te y administrativo, en las Instancias de Gestión Educativa
Que, en el Capítulo V Artículo 80º inciso h) de la Ley Nº Descentralizadas, en forma transparente, uniforme y de
28044, Ley General de Educación, se establece como una conformidad con la normativa vigente, para asegurar la
de las funciones del Ministerio de Educación el definir las oportuna contratación y pago de remuneraciones, garanti-
políticas sectoriales de personal; zando la atención eficiente del servicio educativo.
Que, según lo establecido en el Artículo 8º del Capítulo
III “Acceso al Empleo Público” de la Ley Nº 28175, Ley II. OBJETIVOS
Marco del Empleo Público, el procedimiento de selección
para el acceso al empleo público, se inicia con la convoca- 2.1 Uniformizar los procedimientos para el contrato del
toria que realiza la Entidad y culmina con la Resolución personal comprendido en el Área de la Docencia, en el
correspondiente y la suscripción del contrato; Área de la Administración de la Educación y en las Sedes
Que, el Artículo 9º de la misma ley señala que la inob- Administrativas de las Instancias de Gestión Educativa
servancia de las normas de acceso vulnera el interés gene- Descentralizada.
ral e impide la existencia de una relación válida. Es nulo de 2.2 Optimizar el uso de los recursos públicos asigna-
pleno derecho el acto administrativo que las contravenga, dos.
sin perjuicio de las responsabilidades administrativas, civi-
les o penales de quien lo promueva, ordena o permita; III. BASE LEGAL
Que, de acuerdo a lo señalado en el Artículo X del
Título Preliminar de la Ley Nº 28411, Ley General del Sis- • Ley Nº 28044, Ley General de Educación.
tema Nacional de Presupuesto, Principio Regulatorio de • Decreto Ley Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio de
Eficiencia en la ejecución de los fondos públicos, las políti- Educación, modificada por la Ley Nº 26510.
cas de gasto público vinculadas a los fines del Estado, • Ley Nº 24029, Ley del Profesorado modificada por la
deben ser ejecutadas mediante una gestión de dichos Ley Nº 25212.
fondos orientado a resultados con eficiencia, eficacia, eco- • Ley Nº 27658, Ley Marco de la Modernización de la
nomía y calidad; Gestión del Estado, y su modificatoria Ley Nº 27842.
Que, es necesario contar con normas técnicas relacio- • Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de
nadas con la contratación de personal administrativo y Presupuesto.
Pág. 286076 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

• Ley Nº 28425, Ley de Racionalización de los Gastos voluntad de ambas partes y será aprobado por Resolución
Públicos. Directoral de la Unidad Ejecutora correspondiente (VER
• Ley Nº 28427, Ley de Presupuesto del Sector Público ANEXO 01).
para el Año Fiscal 2005. 5.8 La Resolución que aprueba el Contrato de Trabajo
• Ley Nº 28118 - Artículo 6º Prohibición de Reconoci- (Servicios Personales), es el documento y condición indis-
miento y Pago. pensable e insustituible para que el contratado inicie sus
• Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. labores, en consecuencia, por ningún motivo una persona
• Ley Nº 27444, Ley de Procedimiento Administrativo que no cuenta con dicha resolución de contrato asumirá
General. las funciones y responsabilidades de un cargo, con excep-
• Ley Nº 27815, Ley del Código de Ética de la Función ción de los casos de licencia por maternidad o enferme-
Pública. dad, bajo responsabilidad del Titular de la Instancia de
• Ley Nº 27942 Ley de Prevención y Sanción del Hos- Gestión Educativa Descentralizada.
tigamiento Sexual. 5.9 El Director o Jefe de la Dirección o Área de Ges-
• Ley Nº 28024, Ley que regula la Gestión de Intereses tión Institucional, previo a la emisión de la resolución
en la Administración Pública. que aprueba el contrato, es responsable de certifi-
• Decreto Ley Nº 23211, Acuerdo Suscrito por la Santa car:
Sede y el Estado Peruano.
• Decreto Legislativo Nº 276, Ley de Bases de la Carre- • Presupuesto (si cuenta con disponibilidad presupues-
ra Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público. tal).
• Decreto Supremo Nº 005-90-PCM, Reglamento de la • Estadística (si justifica la demanda).
Ley de la Carrera Administrativa. • Racionalización (si corresponde o no).
• Decreto Supremo Nº 019-90-ED, Reglamento de la
Ley del Profesorado. 5.10 Son funciones del Director de la Institución Educa-
• Decreto Supremo Nº 007-2001-ED, Normas para la tiva evaluar y elevar a la Unidad de Gestión Educativa
Gestión y Desarrollo de las Actividades en los Centros Edu- Local o la Dirección Regional de Educación, las propues-
cativos Públicos. tas de contrato de personal para su respectiva tramitación.
• Decreto Supremo Nº 020-2001-ED. Reglamento de En caso de que el postulante no reúna los requisitos esta-
Contratación de Profesores en Centros y Programas Edu- blecidos de acuerdo a la normatividad vigente, y no se
cativos Públicos, modificado por Decreto Supremo Nº 033- cuente con otra propuesta, la Unidad de Gestión Educati-
2001-ED. va Local cubre la plaza con personal que cumpla con los
• R.M. Nº 483-89-ED que Aprueba el Reglamento de requisitos establecidos.
Centros Educativos de Acción Conjunta. 5.11 No procede la contratación en los siguientes ca-
• R.M. Nº 0639-2004-ED, Reglamento de Rotaciones, sos:
Reasignaciones y Permutas para el Personal Administrati-
vo del Sector Educación. • Servidor nombrado en uso de licencia sin goce de
• R.D. Nº 653-2002-ED que aprueba la Directiva Nº 035- remuneraciones.
OAAE-OA/UPER-2002-ED Disposiciones para la ejecución • Servidor que este cumpliendo sanción disciplinaria de
de contratos en Instituciones del Nivel de Educación Supe- cese temporal.
rior no Universitaria. • Ex servidores públicos jubilados o cesantes por límite
de edad, y personal que supere el límite de edad permitido
IV. ALCANCE (70 años).
• Servidores que han incurrido en abandono de cargo,
• Direcciones Regionales de Educación. sin que a la fecha haya sido resuelto su situación laboral.
• Unidades de Gestión Educativa Local. • Ex servidor destituido o separado del servicio que
• Instituciones Educativas Públicas (Educación Básica no acredita cinco o más años de cumplida la sanción.
y Superior no Universitaria). • Persona que tiene relación de parentesco con el jefe
• Programas Educativos Públicos. inmediato hasta el cuarto grado de consanguinidad y se-
gundo de afinidad.
V. DISPOSICIONES GENERALES • Persona que tenga antecedentes penales.

5.1 El proceso de contratación de personal, es el acto 5.12 El servidor contratado, será evaluado permanen-
administrativo de personal mediante la cual se autoriza el temente, acumulando elementos de juicio para tenerlos en
ingreso de una persona como servidor eventual al servicio cuenta para la renovación, ampliación o resolución de con-
del Estado, para realizar funciones por un período determi- trato. Toda prórroga o renovación estará sustentada en la
nado, dentro de un ejercicio presupuestal, con obligacio- evaluación realizada.
nes y derechos que fijan las normas legales y administrati- 5.13 Son requisitos generales para postular como con-
vas vigentes. tratado en plaza docente o administrativa:
5.2 Sólo procede el contrato por servicios personales,
en plazas vacantes del Cuadro Para Asignación de Perso- • Solicitud precisando la entidad y plaza a la que postu-
nal - CAP debidamente presupuestadas, vigentes al 31 de la.
diciembre del 2,004 y en reemplazo temporal no menor de • Copia simple del Documento Nacional de Identidad o
un (1) mes de servidores nombrados en uso de licencia, de Carné de Identidad o de Extranjería.
conformidad con el inciso a) de la Primera Disposición Tran- • Declaración Jurada Simple manifestando:
sitoria de la Ley Nº 28425.
5.3 El plazo de contratación no será menor de un mes - Tener buena conducta y gozar de buena salud.
(30 días), ni mayor de 12 meses, y en ningún caso excede- - No haber sido sancionado administrativamente.
rá el período presupuestal. - No tener antecedentes penales.
5.4 Las instancias de gestión educativa descentraliza- - No tener relación de parentesco con el jefe inmediato
da efectuarán el proceso de contratación en las plazas hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de
orgánicas vacantes existentes y presupuestadas, después afinidad
del proceso de racionalización. - Postular a una sola Instancia de Gestión Educativa
5.5 El personal docente y administrativo contratado al Descentralizada.
31 de diciembre del 2004, conjuntamente con los nuevos - Inscripción ONP / Afiliación AFP.
postulantes serán sometidos al proceso de evaluación rea-
lizado por el Comité Especial de Evaluación, en concor- 5.14 Son causales de resolución de contrato:
dancia con lo señalado en el Decreto Supremo Nº 020-
2001-ED y el Decreto Supremo Nº 007-2001-ED respecti- • El mutuo acuerdo entre las partes.
vamente, por cada nivel educativo existente en la Institu- • El incumplimiento de los deberes, funciones y obliga-
ción Educativa, con el fin de que el Director del plantel ciones asignadas.
proponga las contrataciones correspondientes. • El abandono de cargo.
5.6 El trámite del contrato debe ser oportuno para ase- • La ineficiencia o ineptitud comprobada para el desem-
gurar el inicio y la continuidad del servicio y evitar sus inte- peño del cargo.
rrupciones, con la finalidad de viabilizar el cumplimiento de • Provisión de la plaza con personal titular o permanen-
las metas de la institución. te por racionalización, rotación, reasignación, reingreso o
5.7 El contrato por servicios personales, se suscribe en nombramiento.
formato diseñado expresamente, donde se manifiesta la • Disminución de las metas de atención.
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286077
• La inobservancia de lo establecido en el Código de • Documentación que certifique o acredite los estudios
Ética de la Función Pública, y en la Ley de Prevención y realizados.
Sanción del Hostigamiento Sexual.
7.4 La remuneración del personal docente contratado
5.15 Son causas de extinción de la relación laboral: con Título Pedagógico es el equivalente a la de un Docen-
te del I Nivel Magisterial; para los que acrediten Título Uni-
• El fallecimiento del servidor. versitario no Pedagógico y Estudios Superiores, será el
• La renuncia voluntaria. equivalente de la Escala Nº 05 del Decreto Supremo Nº
• El vencimiento del plazo del contrato. 051-91-PCM referente a los docentes sin título profesional.
• Otra causa que se señala en el acuerdo contractual.
GRADO ACADÉMICO NIVEL O GRUPO
VI. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS PARA EL PERSO- Título Pedagógico o Licenciado en Educación I Nivel Magisterial
NAL ADMINISTRATIVO Estudios Pedagógicos Concluidos (Bachiller o Egresado Grupo Remunerativo A
en Educación)
6.1 El postulante para acceder a una plaza para con-
Título Profesional no Pedagógico (Título Universitario) Grupo Remunerativo B
trato deberá reunir según equivalencia de cargos y funcio-
nes, los mismos requisitos generales y específicos exigidos Estudios Pedagógicos no Concluidos Grupo Remunerativo C
para el empleado de carrera (VER ANEXO 02). Estudios no Pedagógicos de Nivel Superior (Estudios Uni- Grupo Remunerativo D
6.2 Los requisitos específicos para la postulación son: versitarios no Concluidos, Titulados en Carreras Técnicas)
Educación Secundaria Completa y Seminarios - Talleres Grupo Remunerativo E
• Copia autenticada del título profesional requerido para
los postulantes a plazas profesionales.
• Copia autenticada de los certificados de estudios rea- 7.5 No procederán contratos de docentes por desta-
lizados para los postulante a plazas técnicas o auxiliares. ques, por encargaturas de función ni en plazas directivas o
jerárquicas, ni por reemplazo de personal que se encuen-
6.3 El Proceso de Contratación para cubrir las plazas tre con proceso administrativo sin resolver.
en las Sedes Administrativas estará a cargo de un Comité 7.6 Para el caso de docentes desplazados por salud
de Evaluación integrado de la siguiente manera: mental o ruptura de relaciones humanas deben ser cubier-
tas por personal docente excedente prioritariamente.
• Director de la Regional de Educación / Unidad de 7.7 El personal contratado como Auxiliar de Educación,
Gestión Educativa Local o representante designado por será ubicado en el grupo remunerativo “E”, con una jorna-
él, quien lo presidirá. da laboral de 30 horas cronológicas, debiendo cumplir con
• El Jefe de la Oficina o Área de Gestión Administrativa los requisitos mínimos de Educación Secundaria Completa
o su representante, quien actuará como Secretario Técni- y experiencia en el cargo y/o estudios pedagógicos.
co,
• Un representante titular de la organización sindical de VIII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
los servidores administrativos de la Sede de la Unidad Eje-
cutora y un suplente, en ausencia del titular. 8.1 En lo sucesivo queda prohibido reconocer servicios
docentes o realizar pagos al personal docente y adminis-
6.4 La remuneración del servidor contratado debe guar- trativo que no cuente con contrato suscrito oportunamente
dar relación con los cargos y la escala de remuneraciones de acuerdo a la normatividad correspondiente, de confor-
que para los diferentes Grupos Ocupacionales están fija- midad con el Artículo 9º de la Ley Nº 28175, Ley Marco del
dos. Serán considerados en el nivel inicial del Grupo Ocu- Empleo Público.
pacional correspondiente: Profesionales (SP”E”), Técnicos 8.2 Para las solicitudes de “incremento vegetativo” y/o
(ST”E”) y Auxiliares (SA”E”). “necesidad de servicio”, deberán tomarse las siguientes
6.5 Podrá ser contratado personal administrativo en consideraciones:
reemplazo del personal permanente impedido de prestar
servicios por licencias y sanciones, siempre y cuando sea • Se deberá efectuar el proceso previo de racionaliza-
de duración determinada mínima de 30 días, y cumpla con ción de personal.
el perfil establecido para el cargo. • El Director de la Instituciones Educativas informará a
6.6 El servidor contratado para desempeñar funciones las Oficinas de Estadística y Planificación de la Dirección
profesionales y los servidores contratados que manejen Regional de Educación o la Unidad de Gestión Educativa
fondos están obligados a presentar Declaración Jurada de Local (según corresponda), sobre el proceso de matrícula
Bienes y Rentas, dentro de un plazo máximo de quince efectuado, para su verificación y evaluación respectiva.
(15) días calendario de asumido el cargo respectivo. • El Especialista en Finanzas de dichas instancias de
6.7 No procederán contratos en reemplazo de personal gestión descentralizadas deberá evaluar si existe la dispo-
administrativo que haya sido destacado o encargado de nibilidad presupuestal requerida.
las funciones de un cargo o que se encuentre con proceso • Lo señalado en los párrafos precedentes deberá con-
administrativo sin resolver. tar con la aprobación de las Oficinas competentes en el
6.8 Las plazas vacantes de Especialistas de Educa- Pliego respectivo.
ción en las Sedes Administrativas de las Direcciones Re-
gionales de Educación y las Unidades de Gestión Educa- 8.3 De conformidad a lo señalado en los Artículos 11º y
tiva Local, se cubrirán con personal docente nombrado 12º del Reglamento de Centros Educativos de Acción Con-
(vía destaque y encargo) y/o con contrato de personal junta, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 843-
docente cesante, que cumplan con el perfil establecido 89-ED con fecha 3 de agosto de 1989, las plazas vacantes
para dicho cargo. de las Instituciones Educativas de Acción Conjunta serán
cubiertas necesariamente a propuesta de su Director y que
VII. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS PARA EL PER- cuente con el visto bueno de la Oficina Nacional de Educa-
SONAL DOCENTE ción Católica - ONDEC, cautelando que se cumplan los
requisitos de ley, pues dicho personal estará sujeto a la
7.1 El contrato de personal docente en las instituciones legislación de personal que presta servicios al Estado.
educativas públicas de Educación Básica, se efectuará de 8.4 Los encargos de puesto en plazas directivas y jerár-
conformidad con el Reglamentado aprobado por Decreto quicas orgánicas vacantes y presupuestadas al 31 de di-
Supremo Nº 020-2001-ED y su modificatoria aprobada ciembre del 2,004, deben ser materializados con la resolu-
mediante Decreto Supremo Nº 033-2001-ED. ción respectiva, a más tardar en el mes de febrero, para
7.2 Asimismo, para el caso de las Instituciones Educa- facilitar el proceso de selección del reemplazo.
tivas de Educación Superior no Universitaria, se encuentra 8.5 La parte resolutiva de las resoluciones de contrato
regulado por la Directiva Nº 035-OAAE-OA/UPER-2002- deberán consignar los siguientes datos:
ED, Disposiciones para la ejecución de contratos en Institu-
ciones del Nivel del Educación Superior no Universitaria, a) DATOS PERSONALES:
aprobado mediante Resolución Directoral Nº 653-2002-ED.
7.3 Son requisitos específicos para contrato como per- • Apellidos y Nombres
sonal docente: • Documento de Identidad
• Fecha de Nacimiento
• Título Profesional Pedagógico en la especialidad re- • Código Modular
querida para el cargo. • Régimen Pensionario
Pág. 286078 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

• Título Profesional, Grado Académico y Especialidad, CLÁUSULA TERCERA.- Las partes acuerdan que el
según corresponda (Detallar) presente contrato se inicia el ............................. del 2005
y finalizará el ......................................... del 2005.
b) DATOS DE LA PLAZA:
CLÁUSULA CUARTA.- EL SERVIDOR como contra-
• Nivel y/o Modalidad prestación por el servicio contratado percibirá un ingre-
• Centro de Trabajo so mensual bruto promedio de acuerdo a la estructura
• Código de la Plaza remunerativa del Ministerio de Educación, correspon-
• Cargo: diéndole el ...... Nivel o Grupo Remunerativo (según el
• Motivo de la Vacante (Incluir R.D.) caso).

c) DATOS DEL CONTRATO: CLÁUSULA QUINTA.- La jornada de trabajo ordinaria


de EL SERVIDOR será de siete horas cuarenta y cinco
• Nº Expediente minutos (7.45 horas) de duración en el curso de los meses
• Nivel / Grupo Ocupacional (según sea el caso) de enero a diciembre, o de acuerdo a la vigencia del con-
• Jornada Laboral trato, además se debe considerar 30 minutos para el refri-
• Vigencia del Contrato (inicio y término) gerio.
• Referencia (Oficio de propuesta del Director de la
Institución Educativa u otros). CLÁUSULA SEXTA.- Son causas de extinción de la
relación laboral, las siguientes:
En las resoluciones de encargo de puesto o de fun-
ciones, se deberá señalar obligatoriamente el número • Fallecimiento DEL SERVIDOR.
de secciones a cargo de la Institución Educativa, el • La renuncia o retiro voluntario DEL SERVIDOR, la que
cual deberá ser certificado por los responsables de la deberá ser comunicada con una anticipación de 15 días.
Dirección / Área de Gestión Institucional de la Dirección • El vencimiento del plazo de contrato.
Regional de Educación o la Unidad de Gestión Educa- • El mutuo acuerdo entre las partes.
tiva Local, con la finalidad de determinar el pago co-
rrespondiente a la Bonificación otorgada mediante CLÁUSULA SÉTIMA.- Son causales de resolución del
D.S.E. Nº 077-93-PCM. contrato:

IX. DISPOSICIÓN FINAL • El Incumplimiento de los deberes, funciones y obliga-


ciones establecidas en el Decreto Legislativo Nº 276, Ley
El Órgano de Control Institucional, o quien haga sus de Bases de la Carrera Administrativa y su Reglamento
veces en las Unidades Ejecutoras, velará por el cumpli- aprobado por Decreto Supremo Nº 005-90-PCM.
miento de la presente Directiva, debiendo informar a la • El abandono de cargo.
autoridad competente, en caso de comprobarse la ejecu- • La ineficiencia o ineptitud comprobada para el desem-
ción de procedimientos fuera del marco técnico legal vigen- peño del cargo.
te, para establecer las medidas correctivas y las responsa- • Desplazamiento de personal titular (nombrado) por
bilidades administrativas a que hubiere lugar. racionalización, rotación, reasignación, reingreso o nom-
bramiento.
San Borja, 5 de enero del 2005 • Disminución de las metas de atención.
• La inobservancia de lo establecido en el Código de
Ética de la Función Pública, y en la Ley de Prevención y
ANEXO 01 Sanción del Hostigamiento Sexual.

CONTRATO DE TRABAJO DE PERSONAL CLÁUSULA OCTAVA.- La vigencia del presente contra-


ADMINISTRATIVO PARA LAS SEDES to surtirá efectos a partir del día siguiente de su suscrip-
ADMINISTRATIVAS E INSTITUCIONES ción, o en su defecto al plazo establecido en la cláusula
EDUCATIVAS tercera.

Conste por el presente documento, el contrato por ser- CLÁUSULA NOVENA.- El contrato se formalizará me-
vicios personales que celebran, de una parte la DIREC- diante la Resolución correspondiente, a partir de la cual
CIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN, UNIDAD DE GESTION surtirá efectos entre las partes.
EDUCATIVA LOCAL (según sea el caso) de
........................., con domicilio en ................................, CLÁUSULA DÉCIMA.- Para efectos de cualquier con-
representada para estos efectos por su Director, el señor troversia que se genere con motivo de la celebración y
................................ a quien en adelante se denominará ejecución del presente contrato, las partes se someten a la
LA INSTANCIA DE GESTION; y de otra parte, el señor (a) jurisdicción y competencia de los jueces y tribunales del
(ita) ....................................................................., identi- domicilio de la Instancia de Gestión.
ficado (a) con D.N.I. Nº ................ y domiciliada en
......................................................................................., El presente contrato se suscribe en dos ejemplares del
quien en adelante se denominará EL SERVIDOR; en los mismo tenor, que suscriben ambas partes en señal de
términos y condiciones siguientes: conformidad y aceptación, en ..............................., el .........
de ...................... del 2005.
CLÁUSULA PRIMERA.- En razón a las necesidades de
contar con los servicios de personal administrativo y a pro-
puesta del Director(Jefe) de la ..................................... LA INSTANCIA DE GESTIÓN EL SERVIDOR
(Sede Administrativa ó Institución Educativa) para el perío-
do 2005, la Instancia de Gestión requiere contratar los
servicios personales de un ..............................(Profesio- CONTRATO DE TRABAJO DE PERSONAL
nal, Técnico o Auxiliar) idóneo para el desarrollo de las DOCENTE PARA LAS INSTITUCIONES
actividades señaladas en la plaza con código Nº .................., EDUCATIVAS PÚBLICAS
cargo .............................................
Conste por el presente documento, el contrato por ser-
CLÁUSULA SEGUNDA.- Por el presente la Instancia de vicios personales que celebran, de una parte la DIREC-
Gestión contrata los servicios de EL SERVIDOR para que CIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN, UNIDAD DE GESTIÓN
desarrolle las actividades de .......................................... EDUCATIVA LOCAL (según sea el caso) de
en la plaza Nº .................. cargo ................................ ........................., con domicilio en ....................................,
perteneciente a la ............................... (Instancia de Ges- representada para estos efectos por su Director, el señor
tión o Institución Educativa). ................................................ identificado con D.N.I. Nº
La Instancia de Gestión, teniendo en cuenta sus ..................., a quien en adelante se denominará LA INS-
necesidades y dentro de un marco de razonabilidad, TANCIA DE GESTIÓN; y de otra parte, el señor (a) (ita)
podrá efectuar la variación de las condiciones pacta- .................................................., identificado (a) con D.N.I.
das al momento de la contratación, sin que ello signifi- Nº ............... y domiciliada en ............................, quien en
que una modificación sustancial de las condiciones de adelante se denominará DOCENTE; en los términos y con-
trabajo. diciones siguientes:
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286079
CLÁUSULA PRIMERA.- En atención a las necesidades de CARGO REQUISITOS MÍNIMOS
contar con los servicios de un Profesional Docente (de Aula o
por Horas), el Director de la Institución Educativa .................. • Experiencia en conducción de labores y programas
propone a don (a) .................................. para desempeñar las de la especialidad y/o área en que se desarrolla o,
funciones docentes del ................................. al .......................... • Experiencia en conducción de personal, abasteci-
(indicar período) del presente año. miento, contabilidad y/o trámite documentario según
sea el caso o,
CLÁUSULA SEGUNDA.- Por el presente la Instancia de • Capacitación especializada en el área correspondien-
Gestión contrata los servicios del DOCENTE para que cum- te.
pla las funciones docentes en el Nivel (Inicial, Primaria,
Secundaria, Superior), Modalidad (Menores, Adultos, Ocu- Técnico Administra- • Profesional Técnico Superior en carrera relacionada
pacional, Especial) como ........................ (Profesor de Aula, tivo con la especialidad y/o área en que se desarrolla
Profesor por Horas, Docente Estable, Auxiliar de Educa- (Personal, Contabilidad, Abastecimiento, Trámite
ción) en la plaza con código ........................ perteneciente Documentario) y,
a la Institución Educativa ......................................., ubi- • Amplia experiencia en labores técnicas de la espe-
cado en el distrito de ................., provincia de cialidad y/o área en que se desarrolla o,
..........................., Región de .............................. • Capacitación técnica en el área que se desarrolla.
Especialista en Edu- • Título universitario de Licenciado en Educación
CLÁUSULA TERCERA.- Las partes acuerdan que el cación y/o Profesor que incluya estudios relacionados con
plazo de duración del presente contrato se inicia el ......... la especialidad.
de ........... del 2005 y finalizará el ........ de ........ del 2005.
• Experiencia en conducción de o supervisión de pro-
CLÁUSULA CUARTA.- El DOCENTE como contrapresta- gramas y labores especializadas de carácter educa-
ción por el servicio contratado percibirá un ingreso mensual tivo.
de acuerdo a la estructura remunerativa del Ministerio de • Capacitación especializada en el área, especialidad
Educación. o nivel educativo.
• Experiencia en la conducción de personal y adminis-
CLÁUSULA QUINTA.- La jornada de trabajo ordinaria tración educativa.
del DOCENTE es de ........... (24 o 30 horas semanales • Contar con el III Nivel Magisterial (Art. 181º D.S. Nº
según sea el caso). 019-90-ED) mediante Resolución.
Especialista en Ra- • Grado universitario de Bachiller en Administración,
CLÁUSULA SEXTA.- Son causales de extinción de la cionalización Educación y/o Profesor, Ingeniero Industrial, o profe-
relación laboral, las siguientes: sión que incluya estudios relacionados con la espe-
• Fallecimiento del docente. cialidad y,
• La renuncia o retiro voluntario del docente, la que • Experiencia en labores especializadas en el Siste-
deberá ser comunicada con una anticipación de 15 días, ma de Racionalización o,
salvo exoneración expresa de la Instancia de Gestión. • Capacitación acreditada en el Sistema de Raciona-
• El vencimiento del plazo de contrato. lización.
• El mutuo acuerdo entre las partes.
Planificador • Grado académico de Bachiller en Educación y/o Pro-
CLÁUSULA SÉTIMA.- Son causales de resolución del fesor que incluya estudios relacionados con la espe-
contrato: cialidad de Planificación y,
• Experiencia en labores especializadas en planifica-
• El Incumplimiento de los deberes, funciones y obliga- ción o,
ciones establecidas en la Ley Nº 24029, modificado por la • Capacitación especializada en el área o,
Ley Nº 25212 y su Reglamento aprobado por Decreto Su-
• Experiencia en conducción de personal o,
premo Nº 005-90-PCM.
• El abandono de cargo. • Capacitación acreditada en el Sistema de Planifica-
• La ineficiencia o ineptitud comprobada para el desem- ción.
peño del cargo. Ingeniero • Título Profesional de Ingeniero en la especialidad
• Desplazamiento de personal titular (nombrado) por racio- requerida (Ingeniero o Arquitecto) colegiado y,
nalización, rotación, reasignación, reingreso o nombramiento. • Capacitación especializada en el área.
• Disminución de las metas de atención. Analista de Sistemas • Grado Académico de Bachiller que incluya estudios
• La inobservancia de lo establecido en el Código de
PAD integrales de programación y/o análisis de sistemas
Ética de la Función Pública, y en la Ley de Prevención y
Sanción del Hostigamiento Sexual. y,
• Experiencia en computación y programación de sis-
CLÁUSULA OCTAVA.- El contrato se formalizará me- temas PAD o,
diante la Resolución correspondiente, a partir de la cual • Experiencia en conducción de personal.
surtirá efectos entre las partes. Estadístico • Grado académico de Bachiller que incluya estudios
relacionados con la especialidad, Licenciado en
CLÁUSULA NOVENA.- Para efectos de cualquier con- Educación y/o Profesor y,
troversia que se genere con motivo de la celebración y • Experiencia en conducción de programas estadísti-
ejecución del presente contrato, las partes se someten a la cos o,
jurisdicción y competencia de los jueces y tribunales del • Capacitación especializada en el área o,
domicilio de la Instancia de Gestión. • Alguna experiencia en conducción de personal.
El presente contrato se suscribe en dos ejemplares del Especialista en • Grado académico de Bachiller en Administración,
mismo tenor, en señal de conformidad y aceptación, en Finanzas Contador Público, Economista o profesión que inclu-
...................., el ......... de ...................... del 2005. ya estudios relacionados con la especialidad..
• Capacitación especializada en el Sistema de Presu-
puesto.
LA INSTANCIA DE GESTIÓN EL SERVIDOR • Experiencia en desarrollo y conducción de activida-
des financieras
• Experiencia en conducción de personal.
ANEXO 02 Contador • Contador Público Colegiado y,
• Capacitación especializada en el área debidamente
PERFILES DE CARGOS PARA acreditado o,
PERSONAL ADMINISTRATIVO • Experiencia en conducción de programas de conta-
bilidad y administración o,
CARGO REQUISITOS MÍNIMOS • Experiencia en conducción de personal.
Especialista Adminis- • Título Universitario que incluya estudios relaciona- Tesorero • Contador Público Colegiado y,
trativo dos con la especialidad y/o área en que se desarrolla • Conducta moral intachable en el manejo de fondos
(Personal, Contabilidad, Abastecimiento, Trámite debidamente acreditada y,
documentario) y, • Capacitación especializada en el área de Tesorería o,
Pág. 286080 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

CARGO REQUISITOS MÍNIMOS


• Experiencia en conducción de programas del Siste-
ENERGÍA Y MINAS
ma de Tesorería.
Asistente Social • Título Profesional de Asistente Social y,
Aprueban modificación de Contrato de
• Experiencia en conducción de actividades de Bien- Licencia para la explotación de
estar Social y programas de servicio social. hidrocarburos en el Lote II - Noroeste
Operador PAD • Profesional Técnico en Computación e Informática
que incluya estudios relacionados con la especiali- DECRETO SUPREMO
dad requerida y, Nº 001-2005-EM
• Experiencia en el área de la computación.
Secretario (a) • Título de Secretariado Ejecutivo, otorgado por un EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Instituto Superior Tecnológico autorizado de nivel
superior y,
CONSIDERANDO:
• Certificado de buena conducta y,
• Experiencia en labores de secretariado o,
Que, es política del Gobierno promover el desarrollo de
las actividades hidrocarburíferas, a fin de garantizar el fu-
• Capacitación en computación e informática.
turo abastecimiento de combustibles sobre la base de la
Oficinista • Estudios superiores no concluidos y/o instrucción libre competencia;
secundaria completa y, Que, mediante Ley Nº 26221, Ley Orgánica de Hidro-
• Experiencia en labores variadas de oficina. carburos, se regulan las actividades de hidrocarburos en el
• Certificados de buena conducta debidamente acredi- territorio nacional;
tado. Que, mediante Decreto Supremo Nº 39-95-EM, del 7
Trabajador de Servi- • Instrucción Secundaria Completa y, de diciembre de 1995, se aprobó el Contrato de Licencia
cio • Experiencia en labores técnicas: Carpintería, Electri- para la Explotación de Hidrocarburos en el Lote II, Noroes-
cidad, Gasfitería, Albañilería, otros o, te, ubicado en la provincia de Talara, departamento de
• Certificados de Educación Ocupacional: Carpinte- Piura, suscrito entre PERUPETRO S.A. y VEGSA C.G.;
ría, Electricidad, Gasfitería, Albañilería, otros. Que, mediante Decreto Supremo Nº 018-97-EM, del 2
de septiembre de 1997, se aprobó la modificación del Con-
Chofer • Instrucción Secundaria Completa y,
trato de Licencia para la Explotación de Hidrocarburos en
• Licencia de Conducir Profesional actualizado y,
el Lote II, Noroeste, aprobado por Decreto Supremo Nº 39-
• Experiencia en conducción de vehículos motoriza- 95-EM, asumiendo Petrolera Monterrico S.A. la totalidad
dos o, de la participación contractual en el referido Contrato de
• Certificado en mecánica automotriz actualizado y Licencia, como producto de la escisión de la empresa VEG-
acreditado o, SA C.G. en dos sociedades: Petrolera Monterrico S.A. y
• Récord de tránsito. VEGSA C.G.;
Auditor • Contador Público Colegiado y, Que, por Decreto Supremo Nº 031-99-EM, del 20 de
• Referencia laboral acreditada en el Sistema Nacio- agosto de 1999, se aprobó la modificación del Contrato de
nal de Control o, Licencia antes mencionado, en relación con el cambio del
• Capacitación especializada en el área. garante corporativo;
• Experiencia en la conducción de programas y labo- Que, por Decreto Supremo Nº 013-2004-EM, del 31 de
res de auditoría. mayo de 2004, se aprobó la Modificación del Contrato de
Abogado • Título Profesional de Abogado. Licencia para la Explotación de Hidrocarburos en el Lote II,
• Colegiatura. Noroeste, en aplicación de la Ley Nº 28109, Ley para la
• Capacitación especialidad en el área y la legislación Promoción de la Inversión en la Explotación de Recursos y
educativa. Reservas Marginales de Hidrocarburos a Nivel Nacional, la
• Experiencia en actividades técnico - legales del que fue suscrita por PERUPETRO S.A. y Petrolera Monte-
sector y la administración pública o, rrico S.A.;
• Experiencia en conducción de personal y asuntos Que, Petrolera Monterrico S.A. mediante Cartas Nº 347-
Jurídico - Contenciosos. 2004/PM y Nº 438-2004/PM, del 18 de agosto y 14 de
• Referencia laboral acreditada en el sistema Jurídico. octubre de 2004, respectivamente, solicitó a PERUPETRO
S.A. la modificación de la metodología de extrapolación
Médico • Médico Cirujano Colegiado. lineal para calcular la regalía a precios mayores de 35 US$/
• Capacitación en la especialidad requerida. Bl, a que se refiere el numeral 8.2.1 del mencionado Con-
• Experiencia en actividades de la especialidad. trato de Licencia;
Auxiliar de Biblioteca • Estudios superiores no concluidos y/o instrucción Que, luego de la suscripción de la modificación contrac-
secundaria completa y, tual aprobada por Decreto Supremo Nº 013-2004-EM, los
• Conocimientos de computación o, precios del petróleo han alcanzado niveles no previstos en
• Capacitación en el Sistema de Bibliotecas Escolares o, el contexto internacional; por lo que, en este nuevo esce-
• Experiencia en labores auxiliares de bibliotecología. nario de precios, se hace necesario modificar el método de
Auxiliar de Contabili- • Educación secundaria comercial completa. extrapolación lineal precio - regalía; y, establecer los por-
dad • Experiencia en labores de apoyo en el área de con- centajes de regalía a precios mayores de 35 US$/BI, con la
tabilidad. finalidad de hacer viable el cumplimiento del presente Con-
trato de Licencia;
Auxiliar de Laborato- • Educación superior no concluida y/o instrucción se- Que, el artículo 12º de la Ley Nº 26221, Ley Orgánica
rio cundaria completa y, de Hidrocarburos, modificado por la Ley Nº 27377, Ley de
• Acreditar buena conducta con referencia laboral y, Actualización en Hidrocarburos, dispone que los Contra-
• Experiencia en labores auxiliares de laboratorio. tos, una vez aprobados y suscritos, sólo podrán ser modi-
Auxiliar de Publica- • Educación superior no concluida y/o instrucción se- ficados por acuerdo escrito entre las partes; y, que las
ciones cundaria completa y, modificaciones serán aprobadas por Decreto Supremo re-
• Acreditar buena conducta con referencia laboral y, frendado por los Ministros de Economía y Finanzas y de
• Experiencia en trabajos variados de impresiones. Energía y Minas, dentro del plazo establecido en el Artícu-
Auxiliar de Sistema • Educación superior no concluida y/o instrucción se- lo 11º de la citada Ley;
Administrativo cundaria completa y,
Que, el Informe Nº CONT-GFNE-1420-2004 del 22 de
• Acreditar buena conducta con referencia laboral y,
octubre de 2004, elaborado por la Comisión de Trabajo de
• Experiencia en labores variadas de oficina.
PERUPETRO S.A., consideró que el proyecto de modifica-
ción contractual propuesto se adecua al actual contexto
Técnico en Impresio- • Instrucción secundaria completa y, internacional de la industria del petróleo y cumple con lo
nes • Experiencia en trabajos variados de impresiones. dispuesto en la Ley Nº 28109, desde el punto de vista
• Referencia laboral y acreditar buena conducta. técnico, económico y legal;
Técnico de Laborato- • Título no universitario de un centro de estudios su- Que, el Directorio de PERUPETRO S.A., mediante Acuer-
rio perior menor de seis (6) semestres, relacionados con do Nº 068-2004, del 27 de octubre de 2004, aprobó el
la especialidad y, Proyecto de Modificación del Contrato de Licencia para la
• Experiencia en labores de la especialidad. Explotación de Hidrocarburos en el Lote II, Noroeste; ele-
vándolo al Poder Ejecutivo para su consideración y respec-
02445 tiva aprobación;
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286081
De conformidad con lo dispuesto en los incisos 8) y 24) tual en el Contrato de Licencia para la Exploración y Explo-
del artículo 118º de la Constitución Política del Perú; el tación de Hidrocarburos en el Lote Z-1, por parte de Syn-
artículo 12º de la Ley Nº 26221, Ley Orgánica de Hidro- troleum Peru Holdings Limited, Sucursal del Perú, a favor
carburos, modificada por la Ley Nº 27377, Ley de Actuali- de la empresa Nuevo Perú Ltd., Sucursal del Perú;
zación en Hidrocarburos, y la Ley Nº 28109, Ley para la Que, el artículo 12º de la Ley Orgánica de Hidrocarburos,
Promoción de la Inversión en la Explotación de Recursos y Ley Nº 26221, modificado por Ley Nº 27377, Ley de Actualiza-
Reservas Marginales de Hidrocarburos a Nivel Nacional; ción en Hidrocarburos, establece que los contratos, una vez
aprobados y suscritos, sólo pueden ser modificados por acuer-
DECRETA: do escrito entre las partes, debiendo dichas modificaciones ser
aprobadas por Decreto Supremo refrendado por los Ministros
Artículo 1º.- De la aprobación de la modificación del de Economía y Finanzas y de Energía y Minas dentro del plazo
contrato establecido en el artículo 11º de la mencionada Ley;
Aprobar la Modificación del Contrato de Licencia para Que, el artículo 17º de la Ley Orgánica de Hidrocarbu-
la Explotación de Hidrocarburos en el Lote II, Noroeste, ros señala que el Contratista o cualquiera de las personas
aprobado por Decreto Supremo Nº 39-95-EM y sucesiva- naturales o jurídicas que lo conformen, podrá ceder su
mente modificado por los Decretos Supremos Nº 018-97- posición contractual o asociarse con terceros, previa apro-
EM, Nº 031-99-EM y Nº 013-2004-EM, para los fines referi- bación por Decreto Supremo refrendado por los Ministros
dos en la parte considerativa del presente Decreto Supre- de Economía y Finanzas y de Energía y Minas; asimismo,
mo, a celebrarse entre PERUPETRO S.A. y Petrolera Mon- dicho artículo señala que estas cesiones conllevarán el
terrico S.A., con la intervención de Empresa de Transporte mantenimiento de las mismas responsabilidades en lo con-
Maderera Huallaga S.A. y Constructora Roxy S.A., a efec- cerniente a las garantías y obligaciones otorgadas y asu-
tos de ratificar la garantías corporativas contenidas en los midas en el Contrato por el Contratista;
anexos "D-1" y "D-3" del referido Contrato de Licencia. Que, mediante carta de fecha 5 de noviembre de 2004, y
conforme a lo estipulado en la Cláusula Décimo Sexta del
Artículo 2º.- De la autorización para suscribir la referido Contrato de Licencia, Nuevo Perú Ltd., Sucursal del
modificación Perú, comunicó a PERUPETRO S.A. su intención de ceder el
Autorizar a PERUPETRO S.A. a suscribir con Petrolera total de su participación en el Contrato de Licencia para la
Monterrico S.A., con la intervención de Empresa de Trans- Exploración y Explotación de Hidrocarburos en el Lote Z-1, a
porte Maderera Huallaga S.A. y Constructora Roxy S.A., la favor de la empresa BPZ Energy Inc., Sucursal Perú;
Modificación del Contrato de Licencia para la Explotación Que, mediante Constancia de Calificación Nº GGRL-CC-
de Hidrocarburos en el Lote II, Noroeste, aprobado por el 014-2004 del 24 de noviembre de 2004, PERUPETRO S.A.
presente Decreto Supremo. certificó que la empresa BPZ Energy Inc., Sucursal Perú,
posee la necesaria capacidad técnica, económica, financiera
Artículo 3º.- Del refrendo y legal para asumir el 100% de la participación en el Contrato
El presente Decreto Supremo será refrendado por el de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarbu-
Ministro de Economía y Finanzas y por el Ministro de Ener- ros en el Lote Z-1, de conformidad con lo dispuesto en el
gía y Minas. Reglamento de Calificación de Empresas Petroleras, aproba-
do por Decreto Supremo Nº 030-2004-EM;
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dos días Que, el Directorio de PERUPETRO S.A., mediante Acuer-
del mes de febrero del año dos mil cinco. do Nº 076-2004 de fecha 29 de noviembre de 2004, apro-
bó el Proyecto de Cesión de Posición Contractual en el
ALEJANDRO TOLEDO Contrato de Licencia para la Exploración y Explotación de
Presidente Constitucional de la República Hidrocarburos en el Lote Z-1, elevándolo al Poder Ejecuti-
vo para su consideración y respectiva aprobación;
PEDRO PABLO KUCZYNSKI De conformidad con lo dispuesto en los numerales 8) y
Ministro de Economía y Finanzas 24) del artículo 118º de la Constitución Política del Perú y la
Ley Nº 26221, Ley Orgánica de Hidrocarburos, modificada
GLODOMIRO SÁNCHEZ MEJÍA por la Ley Nº 27377, Ley de Actualización en Hidrocarburos;
Ministro de Energía y Minas
DECRETA:
02495
Artículo 1º.- De la aprobación de la cesión de posi-
ción contractual
Aprobar la Cesión de Posición Contractual en el Contrato
Aprueban cesión de posición contrac- de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos
tual en el Contrato de Licencia para la en el Lote Z-1, aprobado por Decreto Supremo Nº 052-2001-
EM, y sucesivamente modificado por los Decretos Supremos
exploración y explotación de hidrocar- Nº 045-2002-EM y Nº 003-2004-EM, de parte de Nuevo Perú
buros en el Lote Z-1 Ltd., Sucursal del Perú, a favor de BPZ Energy Inc., Sucursal
Perú, así como la modificación del citado contrato derivada de
DECRETO SUPREMO la cesión que se aprueba en el presente artículo.
Nº 002-2005-EM
Artículo 2º.- De la autorización para suscribir la
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA modificación
Autorizar a PERUPETRO S.A., a suscribir con las empre-
CONSIDERANDO: sas Nuevo Perú Ltd., Sucursal del Perú y BPZ Energy Inc.,
Sucursal Perú, con la intervención del Banco Central de
Que, es política del Estado promover el desarrollo de Reserva del Perú, la Cesión y la Modificación del Contrato
las actividades hidrocarburíferas, a fin de garantizar el fu- de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocar-
turo abastecimiento de combustibles sobre la base de la buros en el Lote Z-1 que se aprueban en el artículo 1º.
libre competencia;
Que, mediante la Ley Nº 26221, se aprobó la Ley Artículo 3º.- Del Refrendo
Orgánica de Hidrocarburos, la cual regula las actividades El presente Decreto Supremo será refrendado por el
de hidrocarburos en el territorio nacional; Ministro de Economía y Finanzas y por el Ministro de Ener-
Que, mediante Decreto Supremo Nº 052-2001-EM, de gía y Minas.
fecha 13 de noviembre de 2001, se aprobó el Contrato de Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dos días
Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocar- del mes de febrero del año dos mil cinco.
buros en el Lote Z-1, ubicado costa afuera en el Mar Terri-
torial Peruano correspondiendo a la costa de las provincias ALEJANDRO TOLEDO
de Zarumilla, Tumbes y Contralmirante Villar del departa- Presidente Constitucional de la República
mento de Tumbes y Talara del departamento de Piura, PEDRO PABLO KUCZYNSKI
suscrito entre PERUPETRO S.A. y Syntroleum Peru Hol- Ministro de Economía y Finanzas
dings Limited, Sucursal del Perú, y BPZ Energy Inc., Sucur-
sal Perú; el cual fue modificado por el Decreto Supremo Nº GLODOMIRO SÁNCHEZ MEJÍA
045-2002-EM, de fecha 23 de octubre de 2002; Ministro de Energía y Minas
Que, por Decreto Supremo Nº 003-2004-EM, del 12 de
febrero de 2004, se aprobó la cesión de posición contrac- 02496
Pág. 286082 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

Sustituyen el Art. 92º del Reglamento DISPOSICIÓN TRANSITORIA


de la Ley de Concesiones Eléctricas, Única.- Procedimientos para la aplicación
aprobado por D.S. Nº 009-93-EM Dentro del plazo de ciento veinte (120) días de publi-
cado el presente Decreto Supremo, el OSINERG estable-
DECRETO SUPREMO cerá los procedimientos para efectuar el pago de los
Nº 003-2005-EM costos eficientes al Coordinador y a los Delegados.

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dos días


del mes de febrero del año dos mil cinco.
CONSIDERANDO:
ALEJANDRO TOLEDO
Que, mediante Decreto Supremo Nº 039-2001-EM, Presidente Constitucional de la República
publicado el 18 de julio del 2001, se modificó el artículo
92º del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctri- GLODOMIRO SÁNCHEZ MEJÍA
cas, aprobado por el Decreto Supremo Nº 009-93-EM, Ministro de Energía y Minas
referido a la operación en tiempo real de las unidades
generadoras y de los sistemas de transmisión, de distri- 02497
bución y de los clientes libres de un sistema interconec-
tado, disponiendo entre otros aspectos, que la coordi-
nación de la operación en tiempo real del Sistema Eléc- Aprueban modificación del Contrato de
trico Interconectado Nacional será efectuada por el
COES en calidad de Coordinador, y que el OSINERG Licencia para la Explotación de
determinará el costo eficiente que se reconocerá al Coor- Hidrocarburos en el Lote IV - Noroeste
dinador por la coordinación de la operación;
Que, sobre la base de la experiencia recogida desde DECRETO SUPREMO
que el COES ejerce la función de coordinación, se observa Nº 004-2005-EM
que es conveniente permitir la delegación temporal de di-
cha función a uno o más Integrantes del Sistema en las EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
condiciones que el Coordinador determine, de manera que
éste cuente con un apoyo eficiente para la coordinación CONSIDERANDO:
de la operación en tiempo real, resultando así innecesaria
la constitución de los Centros Regionales de Operación de Que, es política del Gobierno promover el desarrollo de
Redes a que se refiere el artículo 4º del Decreto Supremo las actividades hidrocarburíferas, a fin de garantizar el fu-
Nº 039-2001-EM; turo abastecimiento de combustibles sobre la base de la
Que, asimismo, debe precisarse que los costos eficien- libre competencia;
tes en los que incurre el Coordinador para el cumplimiento Que, mediante Ley Nº 26221, Ley Orgánica de Hidro-
de su función, deben ser cubiertos por los integrantes del carburos, se regulan las actividades de hidrocarburos en el
COES; territorio nacional;
Que, en aplicación de lo dispuesto en la Resolución Que, mediante Decreto Supremo Nº 176-92-EF, del
Ministerial Nº 162-2001-EM/SG, el proyecto del presente 28 de octubre de 1992, se aprobó el Contrato de
dispositivo fue prepublicado en la página web del Ministe- Operaciones por Hidrocarburos del Lote IV, ubicado en
rio de Energía y Minas; el Noroeste del Perú, provincia de Talara, departamen-
De conformidad con el inciso 8) del artículo 118º de la to de Piura; el cual fue suscrito entre Petróleos del Perú
Constitución Política del Perú; - PETROPERU S.A. y Compañía Petrolera Río Bravo
S.A.;
DECRETA: Que, por Decreto Supremo Nº 16-95-EM, del 19 de
julio de 1995, se autorizó la Transferencia de Partici-
Artículo 1º.- Sustitución del artículo 92º del Regla- paciones en el Contrato de Operaciones por Hidrocarbu-
mento de la Ley de Concesiones Eléctricas, aprobado ros del Lote IV, efectuada por Compañía Petrolera Río
por el Decreto Supremo Nº 009-93-EM Bravo S.A. a favor de Pan American International Pe-
Sustitúyase el sexto párrafo del artículo 92º del troleum Corporation, Peruvian Branch; y, se adecuó el
Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas, referido Contrato de Operaciones a las disposiciones
aprobado por el Decreto Supremo Nº 009-93-EM, por de la Ley Nº 26221, bajo la forma de un Contrato de
el texto que sigue, y agrégase como nuevos séptimo, Licencia para la Explotación de Hidrocarburos en el
octavo y noveno párrafos del mismo artículo, los si- Lote IV, Noroeste, suscrito entre PERUPETRO S.A. y
guientes: Compañía Petrolera Río Bravo S.A. en asociación con
Pan American International Petroleum Corporation,
"El OSINERG determinará los costos eficientes de in- Peruvian Branch;
versión, de operación y de mantenimiento que se recono- Que, mediante Decreto Supremo Nº 023-2001-EM, del
cerán al Coordinador por la coordinación de la operación 29 de mayo de 2001, se aprobó la Modificación del Contra-
en tiempo real del Sistema. Dichos costos serán cubiertos to de Licencia mencionado, incorporando una regalía me-
por los Integrantes del COES. jorada para la producción incremental, la que fue suscrita
El Coordinador podrá delegar temporalmente parte de por PERUPETRO S.A., Compañía Petrolera Río Bravo S.A.
sus funciones a uno o más Integrantes del Sistema, con el y Pan American International Petroleum Corporation, Peru-
objeto de dar más eficiencia a la coordinación de la opera- vian Branch;
ción en tiempo real. Que, por Decreto Supremo Nº 010-2003-EM, del 19 de
El Coordinador pagará a los Delegados el costo eficien- marzo de 2003, se aprobó la Modificación y Cesión de
te en que éstos incurran por el ejercicio de las funciones Posición Contractual en el Contrato de Licencia para la
delegadas, en la forma que determine el procedimiento Explotación de Hidrocarburos en el Lote IV, Noroeste, por
establecido por OSINERG. parte de Pan American International Petroleum Corpora-
El OSINERG establecerá los estándares técnicos míni- tion, Peruvian Branch, a favor de Compañía Petrolera Río
mos del equipamiento que el Coordinador contará para el Bravo S.A., suscrito entre PERUPETRO S.A. y las citadas
cumplimiento de sus funciones." empresas;
Que, por Decreto Supremo Nº 022-2004-EM, del 24 de
junio de 2004, se aprobó la Modificación del Contrato de
Artículo 2º.- Derogación de norma Licencia para la Explotación de Hidrocarburos en el Lote
Déjase sin efecto el artículo 4º del Decreto Supremo Nº IV, Noroeste, en aplicación de la Ley Nº 28109, Ley para la
039-2001-EM y todas las disposiciones que se opongan al Promoción de la Inversión en la Explotación de Recursos y
presente Decreto Supremo. Reservas Marginales de Hidrocarburos a Nivel Nacional, la
que fue suscrita por PERUPETRO S.A. y Compañía Petro-
Artículo 3º.- Refrendo y entrada en vigencia lera Río Bravo S.A.;
El presente Decreto Supremo será refrendado por el Que, Compañía Petrolera Río Bravo S.A. mediante Carta
Ministro de Energía y Minas y entrará en vigencia transcu- Nº RB-GG-GT-377-2004, del 13 de octubre de 2004, solici-
rridos ciento veinte (120) días contados desde la fecha de tó a PERUPETRO S.A. la modificación de la metodología
su publicación en el Diario Oficial El Peruano. de extrapolación lineal para calcular la regalía a precios
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286083
mayores de 35 US$/Bl, a que se refiere el numeral 8.2.1 Aprueban modificación del Contrato de
del mencionado Contrato de Licencia;
Que, luego de la suscripción de la modificación con- Licencia para la Explotación de
tractual aprobada por Decreto Supremo Nº 022-2004- Hidrocarburos en el Lote III - Noroeste
EM, los precios del petróleo han alcanzado niveles no
previstos en el contexto internacional; por lo que, en DECRETO SUPREMO
este nuevo escenario de precios, se hace necesario Nº 005-2005-EM
modificar el método de extrapolación lineal precio -
regalía; y, establecer los porcentajes de regalía a pre- EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
cios mayores de 35 US$/BI, con la finalidad de hacer
viable el cumplimiento del presente Contrato de Licen- CONSIDERANDO:
cia;
Que, el artículo 12º de la Ley Nº 26221, Ley Orgánica Que, es política del Gobierno promover el desarrollo de
de Hidrocarburos, modificado por la Ley Nº 27377, Ley de las actividades hidrocarburíferas, a fin de garantizar el fu-
Actualización en Hidrocarburos, dispone que los Contra- turo abastecimiento de combustibles sobre la base de la
tos, una vez aprobados y suscritos, sólo podrán ser modi- libre competencia;
ficados por acuerdo escrito entre las partes; y, que las Que, mediante Ley Nº 26221, Ley Orgánica de Hidro-
modificaciones serán aprobadas por Decreto Supremo re- carburos, se regulan las actividades de hidrocarburos en el
frendado por los Ministros de Economía y Finanzas y de territorio nacional;
Energía y Minas, dentro del plazo establecido en el Artícu- Que, mediante Decreto Supremo Nº 177-92-EF, del 28
lo 11º de la citada Ley; de octubre de 1992, se aprobó el Contrato de Operacio-
Que, el Informe Nº CONT-GFNE-1422-2004 del 22 de nes por Hidrocarburos del Lote III, Noroeste, ubicado en la
octubre de 2004, elaborado por la Comisión de Trabajo de Región Grau, el cual fue suscrito entre Petróleos del Perú
PERUPETRO S.A., consideró que el proyecto de modifica- - PETROPERÙ S.A. y PROPETSA - VISISA SERPET ASO-
ción contractual propuesto se adecua al actual contexto CIADOS, ASOCIADOS;
internacional de la industria del petróleo y cumple con lo Que, por Decreto Supremo Nº 32-95-EM, del 20 de
dispuesto en la Ley Nº 28109, desde el punto de vista octubre de 1995, se aprobó la transferencia de partici-
técnico, económico y legal; paciones en el Contrato de Operaciones por Hidrocarbu-
Que, el Directorio de PERUPETRO S.A., mediante Acuer- ros del Lote III, Noroeste, efectuada por PROPETSA -
do Nº 070-2004, del 27 de octubre de 2004, aprobó el VISISA SERPET ASOCIADOS, ASOCIADOS a favor de
Proyecto de Modificación del Contrato de Licencia para la Mercantile Perú Oil & Gas S.A.; y, se adecuó el referido
Explotación de Hidrocarburos en el Lote IV, Noroeste; Contrato de Operaciones a las disposiciones de la Ley
elevándolo al Poder Ejecutivo para su consideración y res- Nº 26221, bajo la forma de un Contrato de Licencia para
pectiva aprobación; la Explotación de Hidrocarburos en el Lote III, Noroeste,
De conformidad con lo dispuesto en los incisos 8) y 24) suscrito entre PERUPETRO S.A., Mercantile Perú Oil &
del artículo 118º de la Constitución Política del Perú; el Gas S.A. y PROPETSA - VISISA SERPET ASOCIADOS,
artículo 12º de la Ley Nº 26221, Ley Orgánica de Hidro- ASOCIADOS;
carburos, modificada por la Ley Nº 27377, Ley de Que, mediante Decreto Supremo Nº 015-97-EM, del 13
Actualización en Hidrocarburos, y la Ley Nº 28109, Ley de agosto de 1997, se aprobó la Cesión del total de las
para la Promoción de la Inversión en la Explotación de participaciones en el Contrato de Licencia para la Explota-
Recursos y Reservas Marginales de Hidrocarburos a Nivel ción de Hidrocarburos en el Lote III, Noroeste, por parte de
Nacional; PROPETSA - VISISA SERPET ASOCIADOS, ASOCIADOS
a favor de Mercantile Perú Oil & Gas S.A. y la modificación
DECRETA: de dicho Contrato, suscrito entre PERUPETRO S.A. y las
citadas Empresas;
Artículo 1º.- De la aprobación de la modificación del Que, por Decreto Supremo Nº 024-2001-EM, del 29
contrato de mayo de 2001, se aprobó la Modificación del Contra-
Aprobar la Modificación del Contrato de Licencia para to de Licencia mencionado, incorporando una regalía
la Explotación de Hidrocarburos en el Lote IV, Noroeste, mejorada para la producción incremental, la que fue sus-
aprobado por Decreto Supremo Nº 176-92-EF y sucesiva- crita entre PERUPETRO S.A. y Mercantile Perú Oil & Gas
mente modificado por los Decretos Supremos Nº 16-95- S.A.;
EM, Nº 023-2001-EM, Nº 010-2003-EM y Nº 022-2004-EM, Que, por Decreto Supremo Nº 021-2004-EM, del 24 de
para los fines referidos en la parte considerativa del pre- junio de 2004, se aprobó la Modificación del Contrato de
sente Decreto Supremo, a celebrarse entre PERUPETRO Licencia para la Explotación de Hidrocarburos en el Lote
S.A. y Compañía Petrolera Río Bravo S.A., con la interven- III, Noroeste, en aplicación de la Ley Nº 28109, Ley para la
ción de Mercantile International Petroleum Inc., a efectos Promoción de la Inversión en la Explotación de Recursos y
de ratificar la garantía corporativa contenida en el anexo Reservas Marginales de Hidrocarburos a Nivel Nacional, la
“C-2” del referido Contrato de Licencia. que fue suscrita entre PERUPETRO S.A. y Mercantile Perú
Oil & Gas S.A.;
Artículo 2º.- De la autorización para suscribir la mo- Que, Mercantile Perú Oil & Gas S.A. mediante Carta Nº
dificación MPOG-GG-GT-376-2004, del 13 de octubre de 2004, soli-
Autorizar a PERUPETRO S.A. a suscribir con Compa- citó a PERUPETRO S.A. la modificación de la metodología
ñía Petrolera Río Bravo S.A., con la intervención de Mer- de extrapolación lineal para calcular la regalía a precios
cantile International Petroleum Inc., la Modificación del mayores de 35 US$/Bl, a que se refiere el numeral 8.2.1
Contrato de Licencia para la Explotación de Hidrocarburos del mencionado Contrato de Licencia;
en el Lote IV, Noroeste, aprobado por el presente Decreto Que, luego de la suscripción de la modificación con-
Supremo. tractual aprobada por Decreto Supremo Nº 021-2004-EM,
los precios del petróleo han alcanzado niveles no previstos
Artículo 3º.- Del refrendo en el contexto internacional; por lo que, en este nuevo
El presente Decreto Supremo será refrendado por el escenario de precios, se hace necesario modificar el méto-
Ministro de Economía y Finanzas y por el Ministro de Ener- do de extrapolación lineal precio - regalía; y, establecer los
gía y Minas. porcentajes de regalía a precios mayores de 35 US$/BI,
con la finalidad de hacer viable el cumplimiento del presen-
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dos días te Contrato de Licencia;
del mes de febrero del año dos mil cinco. Que, el artículo 12º de la Ley Nº 26221, Ley Orgánica
de Hidrocarburos, modificado por la Ley Nº 27377, Ley de
ALEJANDRO TOLEDO Actualización en Hidrocarburos, dispone que los Contra-
Presidente Constitucional de la República tos, una vez aprobados y suscritos, sólo podrán ser modi-
ficados por acuerdo escrito entre las partes; y, que las
PEDRO PABLO KUCZYNSKI modificaciones serán aprobadas por Decreto Supremo re-
Ministro de Economía y Finanzas frendado por los Ministros de Economía y Finanzas y de
Energía y Minas, dentro del plazo establecido en el Artícu-
GLODOMIRO SÁNCHEZ MEJÍA lo 11º de la citada Ley;
Ministro de Energía y Minas Que, el Informe Nº CONT-GFNE-1421-2004 del 22 de
octubre de 2004, elaborado por la Comisión de Trabajo de
02517 PERUPETRO S.A., consideró que el proyecto de modifica-
Pág. 286084 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

ción contractual propuesto se adecua al actual contexto Que, el numeral 18.1 del artículo 18º de la Ley Nº
internacional de la industria del petróleo y cumple con lo 28128 - Ley de Presupuesto del Sector Público para el
dispuesto en la Ley Nº 28109, desde el punto de vista Año Fiscal 2004, recogida en la Sétima Disposición Final
técnico, económico y legal; de la Ley Nº 28411 - Ley General del Sistema Nacional de
Que, el Directorio de PERUPETRO S.A., mediante Acuer- Presupuesto, establece que los Convenios de Adminis-
do Nº 069-2004, del 27 de octubre de 2004, aprobó el tración de Recursos, Costos Compartidos u otras modali-
Proyecto de Modificación del Contrato de Licencia para la dades similares, que las Entidades del Gobierno Nacional
Explotación de Hidrocarburos en el Lote III, Noroeste; suscriban con organismos o instituciones internacionales
elevándolo al Poder Ejecutivo para su consideración y res- para encargarles la administración de sus recursos, de-
pectiva aprobación; ben aprobarse por resolución suprema refrendada por el
De conformidad con lo dispuesto en los incisos 8) y Ministro del sector correspondiente, previo informe de la
24) del artículo 118º de la Constitución Política del Perú; Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces, en el
el artículo 12º de la Ley Nº 26221, Ley Orgánica de que se demuestre las ventajas y beneficios de su concer-
Hidrocarburos, modificada por la Ley Nº 27377, Ley de tación así como la disponibilidad de los recursos para su
Actualización en Hidrocarburos, y la Ley Nº 28109, Ley financiamiento;
para la Promoción de la Inversión en la Explotación de Que, las normas antes referidas, añaden que el proce-
Recursos y Reservas Marginales de Hidrocarburos a Ni- dimiento señalado se empleará también para el caso de
vel Nacional; las addendas, revisiones u otros que amplíen la vigencia,
modifiquen o añadan metas no contempladas originalmen-
DECRETA: te;
Que, dentro del marco del Convenio suscrito entre el
Artículo 1º.- De la aprobación de la modificación del Ministerio de Energía y Minas y el Programa de las Nacio-
contrato nes Unidas para el Desarrollo se han producido ajustes y
Aprobar la Modificación del Contrato de Licencia para modificaciones en la ejecución del mismo que han obliga-
la Explotación de Hidrocarburos en el Lote III, Noroes- do a la formulación de las Revisiones V, W y X al referido
te, aprobado por Decreto Supremo Nº 177-92-EF y Convenio, las mismas que resulta necesario reconocer y
sucesivamente modificado por los Decretos Supremos aprobar;
Nº 032-95-EM, Nº 015-97-EM, Nº 024-2001-EM y Nº Que, la Oficina de Presupuesto de la Oficina General
021-2004-EM, para los fines referidos en la parte consi- de Planeamiento, Presupuesto, Estadística e Informática
derativa del presente Decreto Supremo, a celebrarse del Ministerio de Energía y Minas, ha emitido el Informe Nº
entre PERUPETRO S.A. y Mercantile Perú Oil & Gas 065-2004-MEM-OGP/PRES, de fecha 7 de diciembre de
S.A., con la intervención de Mercantile International Pe- 2004, mediante el cual se pronuncia favorablemente sobre
troleum Inc., a efectos de ratificar la garantía corpora- la disponibilidad presupuestaria que permitirá cubrir el gas-
tiva contenida en el anexo “C-2C” del referido Contrato to financiero de la ejecución presupuestaria del proyecto,
de Licencia. así como respecto a las ventajas y beneficios de su concer-
tación;
Artículo 2º.- De la autorización para suscribir la mo- Estando a lo dispuesto en el numeral 18.1 del artículo
dificación 18º de la Ley Nº 28128 - Ley de Presupuesto del Sector
Autorizar a PERUPETRO S.A. a suscribir con Mercan- Público para el Año Fisal 2004 que reproduce la disposi-
tile Perú Oil & Gas S.A., con la intervención de Mercantile ción contenida en la Sétima Disposición Final de la Ley Nº
International Petroleum Inc., la Modificación del Contrato 28411 - Ley General del Sistema Nacional de Presupues-
de Licencia para la Explotación de Hidrocarburos en el to;
Lote III, Noroeste, aprobado por el presente Decreto Supre-
mo. SE RESUELVE:

Artículo 3º.- Del refrendo Artículo Único.- Aprobar, en vía de regularización, las
El presente Decreto Supremo será refrendado por el Revisiones V, W y X del Convenio de Administración de
Ministro de Economía y Finanzas y por el Ministro de Ener- Recursos para el Proyecto "Programa de Reforzamiento
gía y Minas. Institucional del Ministerio de Energía y Minas y el Progra-
ma de las Naciones Unidas para el Desarrollo" PRIMEM-
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dos días PER 98/005, suscrito entre el Ministerio de Energía y Minas
del mes de febrero del año dos mil cinco. y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y
que fuera aprobado mediante Resolución Suprema Nº 036-
ALEJANDRO TOLEDO 2002-EM.
Presidente Constitucional de la República
Regístrese, comuníquese y publíquese.
PEDRO PABLO KUCZYNSKI
Ministro de Economía y Finanzas Rúbrica del Dr. ALEJANDRO TOLEDO
Presidente Constitucional de la República
GLODOMIRO SÁNCHEZ MEJÍA
Ministro de Energía y Minas GLODOMIRO SÁNCHEZ MEJÍA
Ministro de Energía y Minas
02518
02509

Aprueban Revisiones V, W y X de Con-


venio de Administración de Recursos JUSTICIA
celebrado con el PNUD, para dirección Designan representante del ministerio
y asesoramiento de la Alta Dirección ante la Comisión de Trabajo del Sec-
del ministerio tor Justicia constituida mediante la
RESOLUCIÓN SUPREMA R.M. Nº 058-2005-JUS
Nº 008-2005-EM
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Lima, 2 de febrero de 2005 Nº 063-2005-JUS

CONSIDERANDO: Lima, 31 de enero de 2005

Que, mediante Resolución Suprema Nº 036-2002-EM, CONSIDERANDO:


se aprobó el Convenio de Administración de Recursos ce-
lebrado entre el Ministerio de Energía y Minas y el Progra- Que, mediante Resolución Ministerial Nº 058-2005-
ma de las Naciones Unidas para el Desarrollo, que tiene JUS, de fecha 27 de enero de 2005, se constituye una
como objetivo la dirección y asesoramiento de la Alta Direc- Comisión de Trabajo del Sector Justicia, encargada de
ción del Ministerio de Energía y Minas; realizar las acciones y coordinaciones relativas al sa-
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286085
neamiento, regularización y control administrativo inter- ACUERDO
no de los bienes de propiedad o a cargo de cada enti-
dad; SOBRE EL ESTABLECIMIENTO DEL
Que, el artículo 1º de la referida Resolución Ministerial MECANISMO DE CONSULTAS POLÍTICAS
establece que dicha Comisión de Trabajo estará integrada ENTRE EL MINISTERIO DE RELACIONES
por un representante del Ministerio de Justicia, quien la
presidirá; EXTERIORES DE LA REPÚBLICA DEL
Que, en consecuencia resulta necesario designar al PERÚ Y EL MINISTERIO DE RELACIONES
representante del Ministerio de Justicia ante la referida EXTERIORES DE LA REPÚBLICA
Comisión de Trabajo; DE HUNGRÍA
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Legisla-
tivo Nº 560, Decreto Ley Nº 25993 y Decreto Supremo Nº
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la Repúbli-
019-2001-JUS;
ca del Perú y el Ministerio de Relaciones Exteriores de
la República de Hungría, en adelante denominados "Las
SE RESUELVE: Partes", con el propósito de alentar el fortalecimiento
de los vínculos de amistad y cooperación ya existentes
Artículo Único.- Designar al señor abogado FELIX RO-
entre los dos países y convencidos de la importancia
BERTO JIMÉNEZ MURILLO, Asesor de la Alta Dirección, como
de conformar un mecanismo práctico y eficaz de consul-
representante del Ministerio de Justicia, ante la Comisión de
tas políticas entre ambos Ministerios, han acordado lo
Trabajo del Sector Justicia constituida mediante Resolución siguiente:
Ministerial Nº 058-2005-JUS, quien la presidirá, encargada de
realizar las acciones y coordinaciones relativas al saneamien-
to, regularización y control administrativo interno de los bienes Artículo I
de propiedad o a cargo de cada entidad.
Las Partes se reunirán con la periodicidad que esti-
Regístrese, comuníquese y publíquese. men conveniente para llevar a cabo consultas sobre las
relaciones bilaterales, la situación internacional y otros
CARLOS GAMARRA UGAZ temas de mutuo interés.
Ministro de Justicia
Artículo II
02364
Las consultas se llevarán a cabo alternadamente en
Lima y en Budapest o, en la sede de algún organismo
RELACIONES EXTERIORES internacional. El nivel, las fechas y la agenda de las
reuniones se determinarán previamente, a través de la
Ratifican Acuerdo sobre el Estableci- vía diplomática.
miento del Mecanismo de Consultas
Políticas entre los Ministerios de Rela- Artículo III
ciones Exteriores de las Repúblicas del En las reuniones que celebren las Partes podrán,
Perú y Hungría por mutuo consentimiento, establecer grupos de traba-
jo o, incluir a los especialistas que estimen convenien-
DECRETO SUPREMO tes, en función de la naturaleza de los temas a tratar.
Nº 016-2005-RE
Artículo IV
EL PRESIDENTE CONSTITUCIONAL
DE LA REPÚBLICA
El presente Acuerdo promoverá la cooperación en-
CONSIDERANDO: tre sus representantes en el marco de las organizacio-
nes y foros internacionales, y complementará las
Que con fecha 24 de marzo de 2004, se suscribió modalidades de comunicación ya existentes entre las
en la ciudad de Lima, República del Perú, el "Acuerdo Partes e intensificará el diálogo establecido a través de
sobre el Establecimiento del Mecanismo de Consul- los canales diplomáticos normales.
tas Políticas entre el Ministerio de Relaciones Exte-
riores de la República del Perú y el Ministerio de Artículo V
Relaciones Exteriores de la República de Hungría";
Que es conveniente a los intereses del Perú la ratifica-
El presente Acuerdo entrará en vigor a partir de la
ción del citado instrumento internacional; fecha de su firma y continuará vigente por dos años,
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 57º, el renovables automáticamente por períodos de igual du-
artículo 118º inciso 11 de la Constitución Política del Perú ración, a menos que una de las Partes manifieste a la
y el artículo 2º de la Ley Nº 26647; Otra su decisión de darlo por terminado mediante co-
municación escrita, cursada por la vía diplomática, con
DECRETA:
seis meses de antelación.
Artículo 1º.- Ratifícase el "Acuerdo sobre el Estable-
cimiento del Mecanismo de Consultas Políticas entre Hecho en Lima, el día 24 de marzo del 2004, en dos
el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República ejemplares originales, en los idiomas español y húnga-
del Perú y el Ministerio de Relaciones Exteriores de la ro, siendo ambos textos igualmente auténticos.
República de Hungría", suscrito el 24 de marzo de 2004,
en la ciudad de Lima, República del Perú.
Artículo 2º.- Dése cuenta al Congreso de la Repúbli- (Firma)
ca.
Ministerio de Relaciones Exteriores
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintiséis de la República del Perú
días del mes de enero del año dos mil cinco.
(Firma)
ALEJANDRO TOLEDO
Presidente Constitucional de la República Ministerio de Relaciones Exteriores
de la República de Hungría
MANUEL RODRÍGUEZ CUADROS
Ministro de Relaciones Exteriores 02201
Pág. 286086 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

Ratifican Convenio para la Protección, Adoptarse para Prohibir e Impedir la Importación, Expor-
tación y Transferencia de Propiedad Ilícita de Bienes Cul-
Conservación, Recuperación y Devolu- turales, la Convención de la UNESCO de 1972 sobre la
ción de Bienes Culturales, Arqueológi- protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural y la
Convención de la O.E.A. sobre Defensa del Patrimonio
cos, Artísticos e Históricos Robados, Arqueológico, histórico y artístico (Convención de San
Exportados o Transferidos Ilícitamen- Salvador) de 1976;
te, suscrito con la República Domini- CONSIDERANDO: Que seguros de que una colabo-
cana ración entre ambas Partes para la recuperación de bienes
culturales robados, importados, exportados o transferidos
DECRETO SUPREMO ilícitamente, constituye un medio eficaz para proteger y
Nº 017-2005-RE reconocer el derecho del propietario originario de cada
Parte sobre sus bienes culturales respectivos;
EL PRESIDENTE CONSTITUCIONAL
DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que deseosos de establecer nor-
mas comunes que permitan la recuperación de los referi-
CONSIDERANDO: dos bienes, en los casos que éstos hayan sido robados o
exportados ilícitamente, así como su protección y conser-
Que con fecha 25 de julio de 2003, se suscribió en la vación;
ciudad de Santo Domingo, República Dominicana el "Con-
venio para la Protección, Conservación, Recuperación CONSIDERANDO: Que reconociendo que el patrimo-
y Devolución de Bienes Culturales, Arqueológicos, Ar- nio cultural de cada país es único y propio y que no puede
tísticos e Históricos Robados, Exportados o Transferi- ser objeto de comercio;
dos Ilícitamente entre la República del Perú y la Repúbli-
ca Dominicana"; HAN ACORDADO Y PACTADO LO SIGUIENTE:
Que es conveniente a los intereses del Perú la ratifica-
ción del citado instrumento internacional; ARTÍCULO 1
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 57º y
118º inciso 11 de la Constitución Política del Perú y el Ambas Partes prohibirán e impedirán el ingreso en sus
artículo 2º de la Ley Nº 26647, que facultan al Presidente respectivos territorios de bienes culturales, arqueológicos,
de la República para celebrar y ratificar Tratados o adherir artísticos e históricos provenientes de la otra Parte, que
a éstos sin el requisito de la aprobación previa del Congre- hayan sido robados, exportados o transferidos ilícitamen-
so; te.

DECRETA: ARTÍCULO 2
Artículo 1º.- Ratifíquese el "Convenio para la Protec- A los efectos del presente Convenio, se entenderán
ción, Conservación, Recuperación y Devolución de Bie- por bienes culturales, arqueológicos, artísticos e históricos
nes Culturales, Arqueológicos, Artísticos e Históricos los siguientes:
Robados, Exportados o Transferidos Ilícitamente entre
la República del Perú y la República Dominicana" sus- A) Los objetos de arte y artefactos de las culturas anti-
crito en la ciudad de Santo Domingo, República Dominica- guas de ambas Partes, incluyendo elementos arquitectóni-
na el 25 de julio de 2003. cos, esculturas, piezas de cerámica, trabajos de metal,
Artículo 2º.- Dése cuenta al Congreso de la República. textiles y otros vestigios de la actividad humana, o frag-
mentos de éstos;
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintiséis B) Las colecciones y ejemplares raros de zoología, bo-
días del mes de enero del año dos mil cinco. tánica, mineralogía, anatomía y los objetos de interés pa-
leontológico, clasificados o no clasificados.
ALEJANDRO TOLEDO C) Los objetos de arte y artefactos religiosos de las
Presidente Constitucional de la República distintas culturas, dinastías y épocas de ambos países, o
fragmentos de los mismos;
MANUEL RODRÍGUEZ CUADROS D) Los bienes relacionados con la historia, con inclu-
Ministro de Relaciones Exteriores sión de la historia de las ciencias y de las técnicas, la
historia militar y la historia social, así como con la vida de
los dirigentes, pensadores, sabios y artistas nacionales y
CONVENIO PARA LA PROTECCIÓN, con los acontecimientos de importancia nacional;
CONSERVACIÓN, RECUPERACIÓN Y E) El producto de las excavaciones (tanto autorizadas
DEVOLUCIÓN DE BIENES CULTURALES, como clandestinas) o de los descubrimientos arqueológi-
ARQUEOLÓGICOS, ARTÍSTICOS E cos;
HISTÓRICOS ROBADOS, EXPORTADOS F) Los elementos procedentes de la desmembración
O TRANSFERIDOS ILÍCITAMENTE de monumentos artísticos o históricos y de lugares de inte-
ENTRE LA REPÚBLICA DEL PERÚ rés arqueológico;
Y LA REPÚBLICA DOMINICANA G) Los documentos provenientes de los archivos oficia-
les de gobiernos centrales, estatales o municipales o de
ENTRE: De una parte la República Dominicana, repre- sus agencias correspondientes, de acuerdo a las leyes de
sentada por el Secretario de Estado de Cultura LIC. TONY cada Parte o con una antigüedad superior a los cincuenta
RAFUL TEJADA, dominicano, mayor de edad, casado, pro- años, que sean propiedad de éstos o de organizaciones
visto de la cédula de Identidad y Electoral Nº 001-019367- religiosas a favor de los cuales ambos gobiernos están
1, domiciliado y residente en esta ciudad, y de la otra facultados para actuar.
parte, la República del Perú, representada por Su Excelen- H) Antigüedades que tenga de cien años, tales como
cia el Embajador ALBERTO GALVEZ DE RIVERO, perua- monedas, inscripciones y sellos grabados.
no, portador del pasaporte diplomático Nº 0003555, domi- I) Bienes de interés artístico como cuadros, pinturas
ciliado y residente de la ciudad de Santo Domingo: y dibujos hechos enteramente a mano sobre cualquier
soporte y en cualquier material, producción de origina-
CONSIDERANDO: Que conscientes del grave perjuicio les de arte estatuario y de escultura en cualquier mate-
que representa para ambos países el robo y la exportación rial, grabados, estampados y litografías originales, con-
ilícita de objetos pertenecientes a su patrimonio cultural, juntos y montajes artísticos originales en cualquier ma-
tanto por la pérdida de los bienes culturales como por el terial.
daño que se infringe a sitios y yacimientos arqueológicos y J) Manuscritos raros e incunables, libros, documentos y
otros lugares de interés histórico-cultural; publicaciones antiguos de interés histórico, artístico, cien-
tífico o literario sean sueltos o en colecciones.
CONSIDERANDO: Que reconociendo la importancia k) Sellos de correo, sellos fiscales y análogos, sueltos o
de proteger y conservar su patrimonio cultural, de confor- en colecciones.
midad con los principios y normas establecidas en la Con- L) Archivos, incluidos los fonográficos, fotográficos y
vención de la UNESCO de 1970 sobre las Medidas a cinematográficos.
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286087
M) Muebles y/o mobiliario, equipos e instrumentos de
trabajo, incluidos instrumentos de música, de interés histó- SALUD
rico y cultural, que tengan más de cien años.
N) El material etnológico, clasificado o no clasificado,
incluyendo el material de grupos étnicos de la amazonía Aprueban Reglamento de la Ley
en peligro de extinción. Nº 28314 que dispuso la fortificación
O) El patrimonio cultural subacuático.
de la harina de trigo con micronu-
Quedan igualmente incluidos aquellos bienes culturales trientes
y documentales de propiedad privada que cada Parte es-
time necesarios por sus especiales características, y que DECRETO SUPREMO
estén debidamente registrados y catalogados por la res- Nº 008-2005-SA
pectiva Autoridad Cultural competente.
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
ARTÍCULO 3
CONSIDERANDO:
1) A solicitud expresa de una de las Partes, la otra
empleará los medios legales a su alcance para recuperar y Que la Ley Nº 28314 dispuso la fortificación con micro-
devolver, desde su territorio, los bienes culturales, arqueo- nutrientes de todas las harinas de trigo de producción na-
lógicos, artísticos e históricos que hubieran sido robados, cional, importadas y/o donadas que se consumen en el
exportados o transferidos ilícitamente del territorio de la país, debiendo dictarse las normas reglamentarias perti-
Parte requiriente, de conformidad con su legislación y los nentes; y,
convenios internacionales vigentes. De conformidad con lo previsto en el numeral 8. del
2) Los pedidos de recuperación y devolución de bienes artículo 118º de la Constitución Política del Perú y, el artí-
culturales, arqueológicos, artísticos e históricos específi- culo 5º de la Ley Nº 28314;
cos deberán formalizarse por la vía diplomática.
3) Los gastos inherentes a la recuperación y devolución DECRETA:
mencionados en el artículo anterior, serán sufragados por
la Parte requiriente. Artículo 1º.- Apruébese el Reglamento de la Ley Nº
28314, que dispuso la fortificación de la harina de trigo con
ARTÍCULO 4 micronutrientes, que contiene dieciséis artículos y que for-
ma parte integrante del presente Decreto Supremo.
1) Cada Parte deberá informar a la otra de los robos Artículo 2º.- Deróguese el Decreto Supremo Nº 004-
de bienes culturales, arqueológicos, artísticos que ten- 96-SA, el Decreto Supremo Nº 008-2004-SA y, la Resolu-
ga conocimiento y de la metodología empleada, cuan- ción Ministerial Nº 349-97-SA/DM.
do exista razón para creer que dichos objetos serán Artículo 3º.- El presente Decreto Supremo será refren-
probablemente introducidos en el comercio internacio- dado por la Ministra de Salud.
nal.
2) Con este propósito, y en base a la investigación Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los dos días
policial realizada para tal efecto, deberá presentarse a del mes de febrero del año dos mil cinco.
la otra Parte suficiente información descriptiva que per-
mita identificar los objetos e igualmente a quienes ha- ALEJANDRO TOLEDO
yan participado en el robo, venta, importación / expor- Presidente Constitucional de la República
tación ilícita y/o conductas delictivas conexas, así como
esclarecer el modo operativo empleado por los delin- PILAR MAZZETTI SOLER
cuentes. Ministra de Salud
3) Asimismo, las Partes difundirán entre sus respectivas
autoridades aduaneras y policiales de puertos, aeropuer-
tos y fronteras, información relativa a los bienes culturales REGLAMENTO DE LA LEY Nº 28314,
que hayan sido materia de robo y tráfico ilícito, con el fin de QUE DISPUSO LA FORTIFICACIÓN DE LA
facilitar su identificación y la aplicación de las medidas cau- HARINA DE TRIGO CON MICRONUTRIENTES
telares y coercitivas correspondientes.
Artículo 1º.- Alcance
ARTÍCULO 5 El presente Reglamento se aplica a la harina de trigo
de producción nacional, importada o donada, que se des-
Ambas Partes liberarán de derechos aduaneros y de- tine al consumo humano en el territorio nacional. Compren-
más impuestos a los bienes culturales, arqueológicos, ar- de la harina de trigo de venta directa, así como la utilizada
tísticos e históricos que sean recuperados y devueltos en en la fabricación de productos de panadería, pastelería,
aplicación de lo dispuesto en el presente Convenio. galletería, pastas alimenticias y otros productos derivados
de producción nacional, importados o donados para el
ARTÍCULO 6 consumo interno.

El presente Convenio podrá ser modificado por acuer- Artículo 2º.- Definiciones
do de las Partes, a petición de cualquiera de ellas. Dichas Para los efectos del presente Reglamento, se estable-
modificaciones podrán ser oficializadas mediante intercam- cen las siguientes definiciones:
bio de notas diplomáticas o por otro procedimiento que las
Partes acuerden. Consumo humano interno.- Parte de la demanda de
harina de trigo utilizada como producto terminado o como
ARTÍCULO 7 producto intermedio en la preparación o elaboración indus-
trial de alimentos para consumo humano dentro del territo-
El presente Convenio regirá desde el canje de las rati- rio nacional.
ficaciones y es de carácter indefinido, salvo que sea de las
Partes comunique a la otra, con aviso previo de un año, su Derivados de Harina de Trigo.- Son los productos ali-
intención de darlo por terminado. mentarios para consumo humano de origen nacional, im-
portados o donados en cuya elaboración se incluye harina
Hecho en la ciudad de Santo Domingo, a los veinticinco de trigo en cualquier proporción.
(25) días del mes de julio del año dos mil tres (2003). En
dos originales en español igualmente auténticos. Fortificación.- Es la adición de micronutrientes en la
harina de trigo, con el propósito de prevenir o reducir una
TONY RAFUL TEJADA deficiencia nutricional en la población.
Por la República Dominicana
Harina de Trigo.- Es el producto resultante de la mo-
ALBERTO GALVEZ DE RIVERO lienda del grano limpio de trigo con o sin la separación
Por la República del Perú parcial de la cáscara, cualquiera que sea su granulometría
o denominación comercial, a la cual se le ha agregado los
02202 micronutrientes en las cantidades especificadas en el pre-
Pág. 286088 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

sente Reglamento, y cumple con las especificaciones téc- a su cargo la verificación de la calidad de los micronutrien-
nicas de las normas vigentes. Se excluye de esta defini- tes utilizados en la fortificación de la harina de trigo y los
ción a la sémola y semolina de trigo de venta directa. productos derivados de producción nacional.
Los micronutrientes utilizados en la fortificación de ha-
Inspección.- Es el acto de medir, examinar, probar y rina de trigo deben ser dispersables en la harina y reunir
verificar una o más de las características de la harina de las condiciones físicas y químicas apropiadas para ase-
trigo y/o productos derivados, con el propósito de compa- gurar una estabilidad aceptable durante el almacenaje.
rarlas con las reglamentaciones y normas vigentes. No deben separarse, ni segregarse en la harina y deben
permanecer indetectables por olor, color, sabor o cual-
Inspección de calidad.- Evaluaciones sistemáticas con quier otra característica organoléptica, una vez incorpora-
el propósito de determinar si las acciones de calidad y sus dos.
resultados correspondientes cumplen con los requerimien- La calidad de los micronutrientes a utilizarse en la forti-
tos preestablecidos, para asegurar que esos procesos ficación de la harina de trigo debe cumplir con las especifi-
hayan sido ejecutados efectivamente con la intención de caciones técnicas establecidas en el Codex Alimentarius
lograr productos de calidad. Commission, en el Food Chemical Codex (FCC), en la As-
sociation of Official Agricultural Chemists (AOAC) y las nor-
Micronutrientes.- Son las vitaminas y minerales utiliza- mas vigentes.
dos en la manufactura de la harina de trigo fortificada.
Artículo 5º.- Del rotulado de envases
Normas vigentes.- Se refiere a las normas nacionales Los envases (sacos y otros) de harina de trigo que se
o, de no existir éstas, a las normas internacionales que expenda para consumo humano dentro del territorio nacio-
corresponden. nal deben llevar en el rotulado de manera expresa las
proporciones de los micronutrientes a que se refiere el
Artículo 3º.- De la Fortificación artículo 4º del presente Reglamento; así como cumplir con
Toda harina de trigo de producción nacional, importada todas las especificaciones contenidas en las normas vi-
o recibida en donación que se destine a la venta, donación gentes.
directa o a la elaboración de productos derivados en el Los productos derivados de harina de trigo envasados
territorio nacional, debe estar fortificada con micronutrien- deben indicar que han sido elaborados con harina de trigo
tes, al igual que los productos derivados de harina de trigo fortificada, pudiendo especificarse la lista de micronutrien-
que se importen para el consumo interno. tes de la harina, o que ésta ha sido fortificada según lo
Para importar harina de trigo o productos derivados de dispuesto en el presente Reglamento (consignando el nú-
ésta, el importador deberá contar con un Certificado de mero del Decreto Supremo que lo aprueba).
Conformidad respecto de los requisitos de fortificación es- El rotulado de premezclas comerciales a utilizarse como
tablecidos en el presente Reglamento, emitido por la auto- fortificante debe indicar claramente su composición en g/
ridad sanitaria competente del país de origen o por un kg y la dosis (cantidad) a adicionar por cada tonelada de
organismo de certificación reconocido oficialmente, según harina de trigo.
corresponda.
Para ingresar al país harina de trigo y/o productos deri- Artículo 6º.- Del aseguramiento de la calidad
vados provenientes de donaciones, se requiere contar con El CENAN es el órgano responsable de realizar ins-
un Certificado de Conformidad respecto de los requisitos pecciones, muestreos y análisis periódicos a la harina
establecidos en las normas vigentes y el presente Regla- de trigo de procedencia nacional, importada y/o dona-
mento, emitido por un organismo certificador reconocido da, a fin de asegurar el cumplimiento del presente Re-
oficialmente en el país de origen. glamento.
En el caso que la harina de trigo y/o productos deriva- La inspección se realizará en molinos, aduanas, distri-
dos provenientes de donaciones estén destinados a Pro- buidoras, almacenes de importadores, otros lugares en
gramas de Apoyo Alimentario y Compensación Social, es que se encuentre a nivel nacional y dentro de toda la
requisito que la entidad receptora de la donación, sea cadena de producción y de consumo.
pública o privada, cuente con la Declaración Jurada res- La toma de muestras de harina de trigo se realizará
pecto al contenido de micronutrientes de la fuente coope- en cantidad suficiente para ser sometida a análisis físi-
rante. cos, químicos y microbiológicos, de acuerdo con los
métodos recomendados por las Normas Técnicas Pe-
Artículo 4º.- De los Micronutrientes ruanas.
Toda harina de trigo destinada al consumo humano en Las entidades del sector público y del sector privado
el territorio nacional debe ser fortificada con los siguientes brindarán su más amplia colaboración a las dependen-
micronutrientes, los cuales deben provenir de compuestos cias del Ministerio de Salud, para el cumplimiento de
permitidos para uso alimentario: sus funciones en el marco del presente Reglamento.

Micronutrientes Cantidad Mínima de Adición Artículo 7º.- De las infracciones


Hierro 55 mg/kg Constituyen infracciones al presente Reglamento:
Tiamina 5 mg/kg 1) Producir, importar, comercializar o distribuir harina de
Riboflavina 4 mg/kg trigo de origen nacional, importada o donada, destinada al
consumo humano o a la elaboración de productos deriva-
Niacina 48 mg/kg
dos dentro del territorio nacional, que carezca de los micro-
Ácido fólico 1.2 mg/kg nutrientes y niveles de fortificación establecidos en el artí-
culo 4º del presente Reglamento.
Los micronutrientes recomendados por el Ministerio de 2) Producir, importar, comercializar o distribuir para el
Salud para la fortificación de la harina de trigo, son los consumo humano, productos derivados de harina de trigo
siguientes: no fortificada con los micronutrientes y niveles señalados
en el artículo 4º del presente Reglamento.
Micronutriente Fuente 3) Utilizar en la fortificación de harina de trigo destinada
Hierro Sulfato Ferroso al consumo humano dentro del territorio nacional, algún
micronutriente no aprobado por el CENAN, o que no cum-
Hierro Fumarato Ferroso pla con las especificaciones técnicas del Codex Alimenta-
Tiamina Mononitrato de Tiamina rius, Food Chemical Codex (FCC), Association of Oficial
Riboflavina Riboflavina Agricultural Chemists (AOAC) y demás normas legales vi-
gentes.
Niacina Niacina 4) Rotular envases de premezclas comerciales de mi-
Folato Ácido Fólico cronutrientes, harina de trigo o productos derivados, sin
observar los requisitos indicados en el artículo 5º del pre-
El empleo de cualquier otro nutriente o compuesto que sente Reglamento.
contenga hierro y/o vitaminas en la elaboración de harina
de trigo fortificada para ser destinada al consumo humano Artículo 8º.- De la determinación de infracciones
dentro del territorio nacional, debe contar con la previa Las infracciones especificadas en el artículo 7º del pre-
aprobación del Centro Nacional de Alimentación y Nutri- sente Reglamento, así como cualquier otro incumplimiento
ción (CENAN) del Instituto Nacional de Salud, quien tendrá al Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Ali-
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286089
mentos y Bebidas aprobado por Decreto Supremo Nº 007- Salud Ambiental (DIGESA) a los productores nacionales,
98-SA y demás normas sanitarias emanadas de éstos, serán importadores y a las entidades donantes, deben adecuar-
determinadas por el CENAN, de acuerdo con lo señalado se a lo dispuesto en el presente Reglamento, dentro de los
en el presente Reglamento. ciento ochenta días naturales de su publicación.

Artículo 9º.- De la actuación del presunto infractor 02494


En el caso de que el productor, importador, distribuidor
o comercializador de harina de trigo o sus productos deri-
vados, no se encuentre conforme con los resultados de las Aprueban Plan Anual de Adquisiciones
acciones de monitoreo del CENAN, puede solicitar en un
plazo no mayor de cinco días hábiles de conocidos los y Contrataciones de la Administración
resultados de las pruebas de laboratorio, la realización del Central - MINSA, para el ejercicio fis-
Acto de Comprobación mediante nuevos análisis de labo-
ratorio a la contramuestra y muestra dirimente, conforme a cal 2005
los procedimientos de dirimencia vigentes.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Artículo 10º.- Del pago por el Acto de Comprobación Nº 062-2005/MINSA
El pago por la realización del Acto de Comprobación es
asumido por el solicitante, previo a su ejecución por parte Lima, 28 de enero del 2005
del CENAN.
Visto el OFICIO Nº 0125-2005-OGA-OEL/MINSA en el
Artículo 11º.- De las Actas cual se propone el Plan Anual de Adquisiciones y Contra-
Las Actas de Monitoreo y el Acto de Comprobación taciones de la Administración Central del Ministerio de Sa-
serán suscritas por los representantes del CENAN y el so- lud para el año 2005; y,
licitante; el hecho de que las mismas no sean firmadas por
este último no invalidan dichos documentos. CONSIDERANDO:
Que, de conformidad con los Artículos 108º y 109º
Artículo 12º.- De la comunicación de las infraccio- de la Constitución Política del Estado se dio la Ley Nº
nes 26850, Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Esta-
El CENAN comunicará oficialmente a la Dirección Ge- do, la que establece las normas que deberán observar
neral de Salud Ambiental (DIGESA), en un lapso no mayor las entidades del Sector Público Nacional en los proce-
de 5 días hábiles de culminado el proceso de dirimencia, sos de contrataciones y adquisiciones de bienes, servi-
los resultados del mismo para la aplicación de las sancio- cios y obras;
nes correspondientes, de ser el caso. Que mediante Decreto Supremo Nº 083-2004--PCM,
se aprobó el Texto Único Ordenado de la Ley de
Artículo 13º.- De la aplicación de las sanciones Contrataciones y Adquisiciones del Estado y con Decre-
Las sanciones por las infracciones al presente Regla- to Supremo Nº 084-2004-PCM su Reglamento, los que
mento serán aplicadas por la Dirección General de Salud establecen las normas que deberán observar las entida-
Ambiental (DIGESA) del Ministerio de Salud, de acuerdo a des del Sector Público Nacional en los procesos de con-
lo establecido en el artículo 123º del Reglamento sobre trataciones y adquisiciones de bienes, servicios y obras;
Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas, apro- Que, el Artículo 7º del Texto Único Ordenado de la
bado por el Decreto Supremo Nº 007-98-SA. Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, apro-
bado por Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM, estable-
Artículo 14º.- De la Vigilancia Nutricional ce que las entidades del Sector Público deben elaborar
El CENAN realizará estudios para determinar la disponi- un Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones que
bilidad, acceso y consumo de harina de trigo y sus deriva- prevea el tipo de bienes, servicios y obras que se requie-
dos, así como para la medición del impacto del programa ran durante el ejercicio presupuestal así como el monto
de fortificación de harina de trigo. del presupuesto requerido para su contratación o adqui-
sición, plan que debe ser aprobado por el Titular del
Artículo 15º.- Disposiciones Complementarias Pliego o la máxima autoridad administrativa de la enti-
El CENAN establecerá los niveles de fortificación con dad;
micronutrientes de los productos derivados de harina de Que, el Artículo 25º del Reglamento de la Ley de
trigo para su utilización en los Programas de Apoyo Alimen- Contrataciones y Adquisiciones del Estado establece que
tario y Compensación Social, siendo de su responsabilidad el Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones debe
la realización periódica de inspecciones, muestreos y aná- aprobarse dentro de los treinta días naturales siguientes
lisis de control de los mismos. de aprobado el presupuesto institucional, en concordan-
El CENAN verificará que los productos nacionales deri- cia con el monto asignado conforme a las leyes presu-
vados de harina de trigo y destinados a los Programas de puestales de la República, para el ejercicio anual a eje-
Apoyo Alimentario y Compensación Social, cumplan con cutarse;
los niveles de fortificación establecidos en las especifica- Que, mediante Resolución Ministerial Nº 1261-2004/
ciones técnicas, contenidas en las bases de los diferentes MINSA del 30 de diciembre del 2004, se aprobó el Pre-
procesos de adquisición. supuesto Institucional de Apertura correspondiente al
Las instituciones públicas o privadas que ejecutan Pro- año fiscal 2005 del pliego 011 Ministerio de Salud;
gramas de Apoyo Alimentario y Compensación Social es- Que, mediante Resolución Ministerial Nº 836-2002-
tán obligadas a: SA/DM del 10 de mayo del 2002, se precisa que la máxi-
ma autoridad administrativa de cada una de las Unida-
- Incluir en las correspondientes bases de adquisición des Ejecutoras del Pliego 011, Ministerio de Salud, cuenta
las especificaciones técnicas de los productos derivados para su ámbito con la facultad de aprobar su Plan Anual
de harina de trigo. de Adquisiciones y Contrataciones y las modificaciones
- Identificar los micronutrientes a emplearse en la fortifi- al mismo, dentro del marco de la Ley de Contrataciones
cación de productos finales derivados de harina de trigo. y Adquisiciones del Estado;
- Establecer los niveles de fortificación deseados en Que, el Artículo 22º del Reglamento de la Ley de
cada producto final. Contrataciones y Adquisiciones del Estado establece que
- Comunicar al CENAN, inmediatamente después de dicho Plan considerará sus requerimientos de Bienes,
suscrito el contrato de suministro, el nombre, dirección y Servicios y Obras, en función de sus metas, señalando
teléfono de la (s) empresa(s) ganadora(s) de la Buena Pro; la programación de acuerdo a sus prioridades;
así como el nombre del producto y el cronograma de pro- Que, mediante el documento de vistos, la Oficina
ducción. General de Administración ha propuesto el Plan Anual
de Adquisiciones y Contrataciones para el año 2005 inclu-
Artículo 16º.- Disposiciones Transitorias yendo los procesos de selección a llevarse a cabo detalla-
Las empresas dispondrán de un plazo de ciento dos en el Anexo adjunto "Plan Anual de Adquisiciones y
ochenta (180) días naturales a partir de la publicación del Contrataciones 2005";
presente Reglamento, para efectuar las adecuaciones Con el visto bueno de la Oficina General de Adminis-
del caso. tración, la Oficina Ejecutiva de Logística, la Oficina Ejecu-
Las autorizaciones sanitarias para la comercialización tiva de Economía y la Oficina General de Planeamiento
de la harina de trigo, otorgadas por la Dirección General de Estratégico;
Pág. 286090 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

En uso de las atribuciones conferidas por la Ley Nº De conformidad con la Ley Nº 28411, Ley General del
27657, Ley del Ministerio de Salud, de conformidad con Sistema Nacional de Presupuesto, la Ley Nº 28427, Ley
la Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2005,
Presupuesto, la Ley Nº 28427, Ley de Presupuesto del el artículo 37º del Decreto Legislativo Nº 560, Ley del Po-
Sector Público para el Año Fiscal 2005 y, en concordan- der Ejecutivo, y la Ley Nº 27711, Ley del Ministerio de
cia con el Artículo 7º del Texto Único Ordenado de la Ley Trabajo y Promoción del Empleo;
de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, el Artícu-
lo 25º de su Reglamento y la Directiva Nº 005-2003- SE RESUELVE:
CONSUCODE/PRE aprobada mediante Resolución Nº
380-2003-CONSUCODE/PRE; Artículo 1º.- Delegación a Secretaría General
Delegar al funcionario a cargo de la Secretaría General
SE RESUELVE: del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, para el
presente Ejercicio Fiscal 2005, las siguientes facultades y
Artículo 1º.- APROBAR el Plan Anual de Adquisicio- atribuciones respecto de la Unidad Ejecutora 001: Ministe-
nes y Contrataciones de la Unidad Ejecutora 001 Admi- rio de Trabajo - Oficina de Administración:
nistración Central-MINSA del Pliego 011 - Ministerio de
Salud para el Ejercicio Fiscal 2005 de los procesos de a) La facultad de suscribir convenios interinstituciona-
selección detallados en el Anexo adjunto "Plan Anual les, así como disponer su exclusión o ampliación; y,
de Adquisiciones y Contrataciones 2005", que forma parte b) La facultad de aprobar directivas, circulares y/o ma-
integrante de la presente Resolución. nuales, así como todo documento de carácter normativo
Artículo 2º.- Disponer que la Oficina General de Admi- que regulen los actos de administración interna, la elabora-
nistración informe al Consejo Superior de Contratacio- ción de documentos de gestión, trámites internos, linea-
nes y Adquisiciones del Estado (CONSUCODE), sobre la mientos técnico normativos y metodológicos, tendentes a
aprobación del Plan Anual dentro de los cinco días hábi- optimizar los procedimientos y procesos administrativos de
les siguientes. carácter interno, a cargo de los órganos de apoyo del
Artículo 3º.- Disponer que la Oficina General de Admi- Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
nistración ponga al alcance del público interesado en
revisar o adquirir el Plan Anual de Adquisiciones y Con- Artículo 2º.- Delegación de facultades a la Oficina
trataciones al valor de su reproducción en la Oficina Eje- General de Administración
cutiva de Economía, y publicar en la página web de la Delegar al funcionario a cargo de la Oficina General de
Institución. Administración del Ministerio de Trabajo y Promoción del
Empleo, para el presente ejercicio fiscal 2005, las siguien-
Regístrese, comuníquese y publíquese. tes facultades y atribuciones respecto de la Unidad Ejecu-
tora 001:
PILAR MAZZETTI SOLER
Ministra de Salud a) Aprobación de las Bases Administrativas;
b) Designación de los Comités Especiales;
02470 c) La aprobación y suscripción de prestaciones adicio-
nales o reducciones, así como las ampliaciones de plazos,
respecto de los contratos administrativos suscritos por la
TRABAJO Y PROMOCIÓN Entidad, las que deberán regirse por el Texto Único Orde-
nado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Es-
tado, aprobado por Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM, y
DEL EMPLEO el Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisicio-
nes del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 084-
Delegan atribuciones a la Secretaría 2004-PCM;
d) La suscripción de los contratos con los postores be-
General y a la Oficina General de Admi- neficiados con el otorgamiento de la buena pro, las modifi-
nistración y señalan dependencias a caciones posteriores que se incluyeran a éstos, así como
la resolución de los mismos por las causales reguladas en
cargo de la supervisión de funciones, la normatividad vigente, con excepción de la suscripción
programas, subprogramas, actividades de los contratos que son de competencia del Director de
Oficina de Abastecimiento y Servicios Auxiliares, estableci-
y proyectos do en el artículo 45º inciso d) del Reglamento de Organiza-
ción y Funciones del Ministerio;
RESOLUCIÓN MINISTERIAL e) Proponer a la Secretaría General las modificaciones
Nº 326-2004-TR al Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones del Minis-
terio de Trabajo y Promoción del Empleo;
Lima, 31 de diciembre de 2004 f) Aprobar o autorizar la asignación de recursos sufi-
ciente para el otorgamiento de la Buena Pro a las propues-
CONSIDERANDO: tas que superen el valor referencial, hasta el límite de diez
Que, mediante Ley Nº 28411, Ley General del Sistema (10%) del valor referencial;
Nacional de Presupuesto y la Ley de Presupuesto del Sec- g) Suscribir los convenios interinstitucionales con otras
tor Público para el Año Fiscal 2005, se establecen las entidades del Sector Público que involucren las funciones
normas para el proceso presupuestario que deben obser- de la Oficina General de Administración, las que deberán
var los organismos del Sector Público durante el Ejercicio ceñirse a las disposiciones normativas vinculadas al Presu-
Fiscal 2005; puesto Público para el Año Fiscal 2005;
Que, la Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacio- h) Tramitar todas las comunicaciones, actuaciones, pe-
nal de Presupuesto, establece que el Titular del Pliego didos de sanción y actos vinculados a los procesos de
puede delegar la autoridad que le corresponde en materia adquisición y contratación que tenga que realizarse ante el
presupuestaria; CONSUCODE y la Contraloría General de la República, así
Que, la Resolución Directoral Nº 013-92-INAP/DNP, es- como gestionar las publicaciones que tenga que realizarse
tablece que corresponde al Titular de la Entidad Pública, por mandato legal, y los pedidos de información y consulta
las acciones de personal a que se refiere el Decreto Legis- que resulten necesario realizar ante otras Entidades, vin-
lativo Nº 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y culados a la temática de los procesos de adquisiciones y
de Remuneraciones del Sector Público; contrataciones estatales;
Que, el TUO de la Ley de Contrataciones y Adquisi- i) La facultad de tramitar, autorizar y resolver acciones
ciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 083- del personal respecto a las asignaciones, ceses, rotacio-
2004-PCM, y su norma reglamentaria, establecen los funcio- nes, encargo de funciones y puestos, reconocimiento de
narios y dependencias responsables de la Entidad en remuneraciones, destaques, renovaciones de contratos, y
materia de contrataciones y adquisiciones del Estado, pu- todas aquellas que sean necesarias para una adecuada
diendo delegarse atribuciones, salvo en aquellos asuntos conducción y dirección del personal, adscrito al régimen
que, por indicación expresa del Reglamento, sean indele- laboral del Decreto Legislativo Nº 276, hasta el Nivel F-3, y
gables; el Decreto Legislativo Nº 728, esta facultad no incluyen la
Con la visación del Director General de la Oficina de de realizar nombramientos y ceses en ninguno de los nive-
Asesoría Jurídica; y, les; la atribución de sanción en materia de faltas graves
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286091
que ameriten destitución o despido se mantienen en el Designan representantes del ministe-
titular de la entidad, delegándose el resto de atribuciones
punitivas vinculadas con faltas graves a la Oficina General rio ante la Comisión Intersectorial
de Administración; los procedimientos administrativos disci- constituida por el D.S. Nº 039-93-PCM
plinarios del régimen laboral público y privado se rigen por
sus normas generales y especiales; y, RESOLUCIÓN MINISTERIAL
j) Supervisar y controlar la correcta implementación de Nº 017-2005-TR
las medidas de racionalidad, racionalización y austeridad
de los gastos públicos a ser ejecutados por el Ministerio, Lima, 31 de enero de 2005
contenidas en la Ley Nº 28427, Ley de Presupuesto del
Sector Público para el Año Fiscal 2005, y la Ley Nº 28425, VISTOS: El Oficio Nº 48-2005/DRTPELC/DPMSST, de
Ley de Racionalización de los Gastos Públicos. fecha 17 de enero de 2005, de la Dirección de Protección
del Menor y de la Seguridad y Salud en el Trabajo; y el
Artículo 3º.- Facultad de Supervisión de Funciones, Oficio Nº 57-2005-MTPE/DVMT/DRTPELC, de fecha 17 de
Programas, Subprogramas, Actividades y Proyectos enero de 2005, de la Dirección Regional de Trabajo y Pro-
La facultad de supervisión, en el ámbito técnico fun- moción del Empleo de Lima - Callao; y,
cional, de las Funciones, Subprogramas, Actividades, Pro-
yectos y el logro de las metas previstas para el presente CONSIDERANDO:
Ejercicio Fiscal, se desarrolla por las siguientes dependen-
cias: Que, mediante Decreto Supremo Nº 039-93-PCM, se
aprueba el Reglamento de Prevención y Control del Cán-
a) Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo: En la cer Profesional, teniendo por objeto normar la protección
Unidad Ejecutora 001: Ministerio de Trabajo en relación de los trabajadores contra riesgos ocupacionales para su
con la supervisión de las funciones, programas, subpro- seguridad y salud, derivados de la exposición a agentes
gramas, actividades y proyectos del Subsector Trabajo; cancerígenos y/o cocarcinógenos durante el trabajo;
b) Dirección Nacional de Empleo y Formación Profesional: Que, el artículo 2º del citado Decreto Supremo, dispo-
En la Unidad Ejecutora 001: Ministerio de Trabajo en relación ne constituir una Comisión Intersectorial encargada de co-
con la supervisión de las funciones, programas, subprogra- ordinar y supervisar el cumplimiento de lo establecido en el
mas, actividades y proyectos del Subsector Empleo; y, mencionado Reglamento, el cual estará integrada, entre
c) Dirección Nacional de la Micro y Pequeña Empresa: En la otros, por dos representantes del Ministerio de Trabajo y
Unidad Ejecutora 001: Ministerio de Trabajo en relación a la Promoción del Empleo, uno de los cuales lo presidirá;
supervisión de las funciones, programas, subprogramas y pro- Que, en mérito a lo expuesto, resulta conveniente emi-
yectos del Subsector Micro y Pequeña Empresa. tir el acto administrativo que designe a los representantes
del Sector, ante la Comisión Intersectorial a que se refiere
Artículo 4º.- De la relación con los Viceministros el considerando precedente;
La aplicación de las competencias y atribuciones regu- Con la visación del Director General de la Oficina de
ladas en la presente resolución deben entenderse dentro Asesoría Jurídica;
del ámbito funcional - administrativo y las políticas estable- De conformidad con lo dispuesto por el artículo 4º de la
cidas por los Viceministerios de Trabajo y Promoción del Ley Nº 27594, Ley que regula la participación del Poder
Empleo, y la Micro y Pequeña Empresa, respectivamente. Ejecutivo en el nombramiento y designación de funciona-
rios públicos; y el literal d) del artículo 12º del Reglamento
Artículo 5º.- Círculo de Mejora de la Calidad del Gas- de Organización y Funciones del Ministerio de Trabajo y
to Promoción del Empleo, aprobado mediante Resolución
El Círculo de Mejora de la Calidad del Gasto Público del Ministerial Nº 173-2002-TR;
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo está integra-
do por los funcionarios a cargo de las siguientes depen- SE RESUELVE:
dencias:
Artículo Único.- Designar, a la doctora YOLANDA BER-
- La Secretaría General, que la presidirá; THA ERAZO FLORES, Directora (e) de Protección del Me-
- La Oficina General de Administración; nor y de la Seguridad y Salud en el Trabajo, quién actuará
- La Oficina General de Planificación y Presupuesto; como Presidenta, y al economista JORGE OSORIO FUEN-
- Los responsables administrativos de las Unidades Eje- TES, Subdirector de Registros, Capacitación y Difusión de
cutoras del Ministerio; la Seguridad y Salud en el Trabajo, como representantes
- La Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo; del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, respec-
- Dirección Nacional de Promoción del Empleo y Forma- tivamente, ante la Comisión Intersectorial, constituida por
ción Profesional; y, el artículo 2º del Decreto Supremo Nº 039-93-PCM.
- Dirección Nacional de la Micro y Pequeña Empresa.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Esta comisión informa al Ministro, dentro de los diez
(10) días calendario siguientes de finalizado cada trimes- JAVIER NEVES MUJICA
tre, sobre el cumplimiento de las metas institucionales y la Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo
correcta ejecución en la programación del gasto fijadas en
el trimestre precedente a la elaboración del informe aludi- 02376
do, proponiendo los actos y acciones necesarias orienta-
das al mejoramiento, eficiencia y optimización de la gestión
del gasto público a cargo del Ministerio. TRANSPORTES Y
Artículo 6º.- Remisión
Remítase copia de la presente resolución a la Contra- COMUNICACIONES
loría General de la República, al Consejo Superior de Con-
trataciones y Adquisiciones del Estado, y la Dirección Na-
cional de Presupuesto Público del Ministerio de Economía Autorizan a procurador iniciar accio-
y Finanzas. nes legales a presuntos responsables
Artículo 7º.- Vigencia
de la comisión de delito de falsifica-
La presente resoluciones tienen vigencia del 1º de enero ción de documentos
al 31 de diciembre de 2005 y deja sin efecto las Resoluciones
Ministeriales Nºs. 099-2004-TR, Nº 105-2004-TR, y Nº 215- RESOLUCIÓN MINISTERIAL
2004-TR, y las demás que se opongan a la presente. Nº 051-2005-MTC/02

Regístrese, comuníquese y publíquese. Lima, 31 de enero de 2005

CONSIDERANDO:
JAVIER NEVES MUJICA
Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo Que, mediante Informe Nº 281-2004-MTC/15, de fecha
22 de octubre de 2004, y Memorándum Nº 2524-2004-
02375 MTC/15, de fecha 2 de noviembre de 2004, el Director
Pág. 286092 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

General de Circulación Terrestre eleva los expedientes de Que, el artículo 2º del Decreto Ley Nº 17537, señala
la EMPRESA EXPRESO NOR ANDINO S.R.L. y de la EM- que los Procuradores Públicos tienen la plena represen-
PRESA DE TRANSPORTES DE CARGA CARMELITAS BUS tación del Estado en juicio y ejercitan su defensa en todos
S.R.L LTDA., a efectos de que se autorice al Procurador los procesos y procedimientos en los que actúe como
Público a cargo de los asuntos judiciales del Ministerio de demandante, demandado, denunciante o parte civil;
Transportes y Comunicaciones, para que inicie las accio- Que, el artículo único del Decreto Ley Nº 17667, publi-
nes legales correspondientes contra las mencionadas em- cado el 28 de mayo de 1969, establece que para demandar
presas, por la presunta comisión del delito contra la fe y/o formular denuncias a nombre del Estado es necesario la
pública; expedición previa de la Resolución Ministerial autoritativa;
Que, mediante escrito de fecha 5 de noviembre de Que, de la revisión efectuada en los expedientes, se ve-
2001 la EMPRESA EXPRESO NOR ANDINO S.R.L. solicitó rificó que la EMPRESA EXPRESO NOR ANDINO S.R.L., en
permiso excepcional para efectuar el servicio público de su solicitud de permiso excepcional para efectuar el servicio
transporte terrestre de pasajeros de ámbito interdeparta- público de transporte terrestre de pasajeros de ámbito inter-
mental en la ruta: Huánuco, Cerro de Paseo y viceversa departamental en la ruta: Huánuco - Cerro de Pasco y vice-
con los vehículos de placas de rodaje Nºs. UQ-6195 (1992), versa, presentó copias de Certificados de Operatividad de los
UQ-7040 (1993), VP-1294 (1990) y UN-1325 (1992), para vehículos de placas de rodaje Nºs. UQ-6195 (1992), UQ-
lo cual presentó, entre otros documentos, copias de los 7040 (1993), VP-1294 (1990) y UN-1325 (1992) expedidos
Certificados de Operatividad de dichos vehículos expedi- por el Instituto de Transporte de la Facultad de Ingeniería
dos por el Instituto de Transporte de la Facultad de Inge- Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería, legaliza-
niería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería, dos ante Notario Público, los cuales resultaron ser falsos;
legalizados ante Notario Público; Que, asimismo, la EMPRESA DE TRANSPORTES DE
Que, con Oficio Nº 6796-2003-MTC/15.18.04, del 1 de CARGA Y PASAJEROS CARMELITAS BUS S.R.L., en su
octubre de 2003, la Dirección de Transporte de Pasajeros solicitud de duplicado de tarjeta de circulación del ómnibus
y Carga (actualmente la Dirección de Registros y Autori- de placa de rodaje Nº UQ-4274 presentó copia del Certifi-
zaciones) de la Dirección General de Circulación Terrestre cado de Operatividad expedido por el Instituto de Trans-
solicitó al Instituto de Transporte de la Facultad de Ingenie- porte de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universi-
ría Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería in- dad Nacional de Ingeniería, legalizados ante Notario Públi-
forme si los Certificados de Operatividad de los siguientes co, el cual también resultó ser falso;
ómnibus de placa de rodaje, con sus correspondientes Que, los hechos descritos encuadrarían dentro del tipo
Fichas Técnicas, han sido expedidos por dicho Instituto: penal del delito de falsificación de documentos, por lo que
es necesario autorizar al Procurador Público a cargo de los
Placa de rodaje Nº Ficha Técnica asuntos judiciales del Ministerio de Transportes y Comuni-
UQ-6195 4544 caciones, a efectos que interponga las acciones legales
UQ-7040 4543 correspondientes;
VP-1294 4542 De conformidad con la Ley Nº 27791, Ley Nº 27444,
Decretos Leyes Nºs. 17537 y 17667 y Decreto Supremo Nº
UN-1325 4545 041-2002-MTC;
Que, mediante Carta Nº 0392/2003-ITRAFIM, recep-
cionada el 24 de octubre de 2003, el Director del Instituto SE RESUELVE:
de Transporte de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la
Universidad Nacional de Ingeniería manifiesta que los Cer- Artículo 1º.- Autorizar al Procurador Público encargado
tificados de Operatividad son falsos; de los asuntos judiciales del Ministerio de Transportes y
Que, asimismo, mediante escrito de fecha 3 de octubre Comunicaciones para que en representación y defensa de
de 2003, la EMPRESA DE TRANSPORTES DE CARGA y los intereses del Estado inicie y culmine las acciones lega-
PASAJEROS CARMELITAS BUS S.R.L., solicitó ante la les que correspondan contra la EMPRESA EXPRESO NOR
Dirección General de Circulación Terrestre, el duplicado de ANDINO S.R.L., contra la EMPRESA DE TRANSPORTES
tarjeta de circulación del ómnibus de placa de rodaje Nº DE CARGA CARMELITAS BUS S.R.L. y contra los que
UQ-4274, adjuntando para el efecto, entre otros documen- resulten responsables, por los hechos descritos en la parte
tos, la copia del Certificado de Operatividad de dicho vehí- considerativa de la presente Resolución.
culo, expedido por el Instituto de Transporte de la Facultad Artículo 2º.- Remitir copia de la presente Resolución
de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de In- Ministerial, así como los antecedentes del caso, al mencio-
geniería; nado Procurador Público para los fines consiguientes.
Que, mediante Fax Nº 2789-03-MTC/15.18.04 y Oficio
Nº 1383-04-MTC/15.18.04, de fecha 17 de octubre de 2003 Regístrese, comuníquese y publíquese.
y 12 de febrero de 2004, respectivamente, la Dirección de
Transporte de Pasajeros y Carga, requirió al Decano de la JOSÉ JAVIER ORTIZ RIVERA
Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacio- Ministro de Transportes y Comunicaciones
nal de Ingeniería informe si el Certificado de Operatividad
del ómnibus de placa de rodaje Nº UQ - 4274, con número 02362
de Ficha Técnica Nº 8017, ha sido expedido por el Instituto
de Transporte de dicha Facultad;
Que, mediante Carta Nº 0091/2004-INTRAFIM, recep- Autorizan a procurador iniciar acciones
cionada el 27 de febrero de 2004, el Director del el Instituto
de Transporte de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la
legales para que se declare la nulidad
Universidad Nacional de Ingeniería, manifiesta que el men- de la R.D. Nº 3150-2003-MTC/15
cionado Certificado de Operatividad es falso;
Que, el artículo 427º del Código Penal, señala que el RESOLUCIÓN MINISTERIAL
que hace, en todo o en parte, un documento falso o adul- Nº 052-2005-MTC/02
tera uno verdadero que pueda dar origen a derecho u
obligación o servir para probar un hecho, con el propósito Lima, 31 de enero de 2005
de utilizar el documento, será reprimido, si de su uso puede
resultar algún perjuicio, con pena privativa de libertad no VISTO:
menor de dos ni mayor de diez años y con treinta a noven-
ta días-multa si se trata de un documento público, registro El Memorándum Nº 2768-2004-MTC/15, del 26 de no-
público, título auténtico o cualquier otro transmisible por viembre de 2004 mediante el cual el Director General de
endoso o al portador y con pena privativa de libertad no Circulación Terrestre eleva los actuados a fin de que en
menor de dos ni mayor de cuatro años, y con ciento ochen- cumplimiento de lo dispuesto por la Ley del Procedimiento
ta a trescientos sesenta y cinco días-multa, si se trata de Administrativo General se declare la nulidad de la Resolu-
un documento. El que hace uso de un documento falso o ción Directoral Nº 3150-2003-MTC/15;
falsificado, como si fuese legítimo, siempre que de su uso
pueda resultar algún perjuicio, será reprimido, en su caso, CONSIDERANDO:
con la misma pena;
Que, el artículo 47º de la Constitución Política del Perú, Que, el 7 de junio de 2002 EXPRESO TURISMO NA-
concordante con el Decreto Ley Nº 17537, señala que la CIONAL S.A. comunicó el acuerdo de transferir su conce-
defensa de los intereses el Estado está a cargo de los sión en la ruta: Lima - Cusco y viceversa a la empresa de
Procuradores Públicos; transportes CARHUAMAYO S.A.C., tomando conocimiento
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286093
la Administración de dicha comunicación mediante Resolu- Comunicaciones para que en representación y defensa de
ción Directoral Nº 169-2003-MTC/15; los intereses del Estado inicie y culmine las acciones lega-
Que, el 21 de marzo y 23 de abril de 2003, la empresa de les que correspondan a efectos que se declare la nulidad
transportes CARHUAMAYO S.A.C presentó los requisitos exi- de la Resolución Directoral Nº 3150-2003-MTC/15, por los
gidos en el TUPA del Ministerio de Transportes y Comunica- hechos descritos en la parte considerativa de la presente
ciones para prestar el servicio público en la ruta: Lima -Cusco Resolución.
y viceversa, ofertando los vehículos de placas de rodaje Nºs. Artículo 2º.- Remitir copia de la presente Resolución
UH-4973, UQ-3997 y UQ-9002, con sus correspondientes Ministerial, así como los antecedentes del caso al Procura-
Certificados de Operatividad, emitiéndose la Resolución Di- dor Público de este Ministerio para los fines consiguientes.
rectoral Nº 3150-2003-MTC/15, del 28 de mayo del 2003,
aprobando así la transferencia de la concesión a favor de la Regístrese, comuníquese y publíquese.
empresa de Transportes CARHUAMAYO S.A.C;
Que, con Memorándum Nº 3488-2004-MTC/15.02 de fe- JOSÉ JAVIER ORTIZ RIVERA
cha 3 de noviembre de 2004, la Dirección de Registros y Ministro de Transportes y Comunicaciones
Autorizaciones de la Dirección General de Circulación Terres-
tre, señala que la empresa de transportes CARHUAMAYO 02363
S.A.C., solicitó duplicado de la tarjeta de circulación corres-
pondiente al vehículo de placa de rodaje Nº UH-4973 para lo
cual adjuntó entre otros documentos copia del Certificado de Designan responsable del Portal de
Operatividad Nº 1936 expedido por la Universidad Nacional
de San Agustín de Arequipa, con fecha 7 de setiembre de Transparencia del ministerio
2004, en el que consta que el mencionado vehículo fue
originalmente diseñado y construido para destinarlo al servi- RESOLUCIÓN MINISTERIAL
cio de transporte de MERCANCÍAS; Nº 055-2005-MTC/01
Que, con Memorándum Nº 2768-2004-MTC/15, del 26 de
noviembre de 2004 el Director General de Circulación Terres- Lima, 31 de enero de 2005
tre remite los actuados a fin de que en cumplimiento de lo
dispuesto por la Ley del Procedimiento Administrativo Gene- CONSIDERANDO:
ral, Ley Nº 27444 se declare de nulidad de la Resolución
Directoral Nº 3150-2003-MTC/15; Que, el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27806, Ley de
Que, de conformidad el numeral 3 del artículo 10º de la Transparencia y Acceso a la Información Pública, aprobado
Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley Nº 27444, por Decreto Supremo Nº 043-2003-PCM, establece la obliga-
son nulos los actos expresos por los que se adquiere faculta- ción de las Entidades de la Administración Pública de difundir
des o derechos, cuando son contrarios al ordenamiento jurí- a través de Internet la información relacionada a datos genera-
dico, o cuando no se cumplen con los requisitos, documenta- les de la Administración Pública que incluya principalmente
ción o trámite esenciales para su adquisición; disposiciones y comunicados emitidos, su organización, organi-
Que, por Resolución Directoral Nº 3150-2003-MTC/15, se grama y procedimientos, las adquisiciones y servicios que reali-
transfirió a la empresa de transportes CARHUAMAYO S.A.C. cen, las actividades oficiales, información presupuestal y cual-
la concesión de la ruta Lima - Cusco y viceversa, otorgada a quier otra adicional que la entidad considere pertinente; de-
EXPRESO TURISMO NACIONAL S.A. mediante Resolución biendo la entidad pública identificar al funcionario responsable
Directoral Nº 1245-99-MTC/15.18 para efectuar el servicio de la elaboración de los portales de Internet;
público de transporte terrestre nacional de pasajeros; Que, mediante Resolución Ministerial Nº 001-2003-MTC/
Que, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 01, se designó al señor Jaime Cedamano Zapata, ex Direc-
202.3, del artículo 202º de la Ley del Procedimiento Admi- tor de la Dirección de Informática de la Dirección General
nistrativo General, Ley Nº 27444, la facultad para que la de Administración, como responsable del Portal de Trans-
Administración declare la nulidad de oficio de los actos parencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones;
administrativos prescribe al año, computándose el plazo a Que, es necesario designar al nuevo funcionario res-
partir de la fecha en que éste quedó consentido; ponsable del Portal de Transparencia del Ministerio de
Que, del análisis del expediente se desprende que la Transportes y Comunicaciones a través de Internet, en
Resolución Directoral Nº 3150-2003-MTC/15 quedó con- observancia de lo establecido en el Texto Único Ordenado
sentida el 25 de junio de 2003. En consecuencia, habien- de la Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la
do transcurrido el plazo de un año no procede que la Información Pública y su Reglamento, aprobado por De-
Administración declare la nulidad de la mencionada Reso- creto Supremo Nº 072-2003-PCM;
lución Directoral en sede administrativa; De conformidad con la Ley Nº 27791 y los Decretos
Que, el numeral 202.4 del artículo 202º de la Ley del Proce- Supremos Nº 041-2002-MTC, Nº 043-2003-PCM y Nº 072-
dimiento Administrativo General, Ley Nº 27444, señala que en 2003-PCM;
caso que haya prescrito el plazo, sólo procede demandar la
nulidad ante el Poder Judicial vía proceso contencioso adminis- SE RESUELVE:
trativo, siempre que la demanda se interponga dentro de los dos
años siguientes a contar desde la fecha en que prescribió la Artículo Único.- Designar a la Dra. Greta Cecilia Jáure-
facultad para declarar la nulidad en la sede administrativa; gui Lambruschini, Directora de la Oficina de Atención al
Que, de conformidad con el Artículo 1º del Decreto Ley Ciudadano de la Secretaría General del Ministerio de Trans-
Nº 17537, Ley de Representación y Defensa del Estado portes y Comunicaciones como responsable del Portal de
en Juicio, la defensa de los intereses y derechos del Esta- Transparencia del Ministerio de Transportes y Comunica-
do se ejercita judicialmente, por intermedio de los Procura- ciones a través de Internet.
dores Públicos. Asimismo, el Artículo 2º del referido texto
legal señala que los Procuradores Públicos tienen la plena Regístrese, comuníquese y publíquese.
representación del Estado en juicio y ejercitan su defensa
en todos los procesos y procedimientos en los que actúe JOSÉ JAVIER ORTIZ RIVERA
como demandante, demandado, denunciante o parte civil; Ministro de Transportes y Comunicaciones
Que, el Artículo Único del Decreto Ley Nº 17667, publica-
do el 28 de mayo de 1969, establece que para demandar y/ 02365
o formular denuncias a nombre del Estado, es necesaria la
expedición previa de la Resolución Ministerial autoritativa.
Que, en tal sentido se requiere designar al Procurador VIVIENDA
Público encargado de los asuntos judiciales del Ministerio
de Transportes y Comunicaciones a efectos de que inicie
las acciones legales pertinentes;
Aprueban donaciones de maquinarias
De conformidad con la Ley Nº 27791, Ley Nº 27444, a favor de las Municipalidades Distri-
Decretos Leyes Nºs. 17537 y 17667 y Decreto Supremo Nº tales de Conima, Cacra, Quinocay,
041-2002-MTC;
Atuncolla y Hermilio Valdizán
SE RESUELVE:
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Artículo 1º.- Autorizar al Procurador Público encargado Nº 024-2005-VIVIENDA
de los asuntos judiciales del Ministerio de Transportes y Lima, 1 de febrero de 2005
Pág. 286094 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

Vistos; la Carta de la Municipalidad Distrital de Conima, Que, en ese sentido, resulta necesario aprobar la dona-
provincia de Moho, departamento de Puno; el Informe Téc- ción de la maquinaria que se detalla en el Anexo 1 que
nico Nº 024-2004-VIVIENDA/VMCS/PREBAM del Progra- forma parte integrante de la presente Resolución a favor
ma de Equipamiento Básico Municipal y el Memorándum de la Municipalidad Distrital de Conima, provincia de Moho,
Nº 109-2004/VIVIENDA/CGP del Comité de Gestión Patri- departamento de Puno, con la finalidad de implementar el
monial; y, Colegio Nacional Agroindustrial Nº 128;
De conformidad con lo dispuesto en las Leyes Nº 27779,
CONSIDERANDO: Nº 27792 y el Decreto Supremo Nº 002-2002-VIVIENDA;

Que, mediante Decreto de Urgencia Nº 111-96 se adqui- SE RESUELVE:


rió maquinaria para la industria del calzado, confección y
tejido, procedentes de la República Popular China con la Artículo 1º.- Aprobar la donación de maquinaria para
finalidad de equipar a pequeños y microempresarios; sien- mecánica automotriz e industria del cuero descrita en el
do dicha norma modificada por Decreto de Urgencia Nº Anexo 1 que forma parte integrante de la presente Resolu-
023-97, por medio del cual se autorizó destinar y transferir ción, valorizadas en S/. 165 865.59 (Ciento Sesenta y
hasta el cincuenta por ciento (50%) de los bienes de capi- Cinco Mil Ochocientos Sesenta y Cinco con 59/100 Nue-
tal adquiridos vía el Decreto de Urgencia Nº 111-96 a enti- vos Soles), a favor de la Municipalidad Distrital de Conima,
dades educativas del país, así mismo mediante Decreto de provincia de Moho, departamento de Puno, con la finali-
Urgencia Nº 086-97 se agregó al contenido del Decreto de dad de implementar el Colegio Nacional Agroindustrial Nº
Urgencia Nº 023-97 una disposición que señaló que del 128.
saldo del cincuenta por ciento (50%) de los bienes de Artículo 2º.- El Programa de Equipamiento Básico Mu-
capital, se podrían transferir en calidad de donación a los nicipal será responsable de velar porque se cumpla con la
centros educativos estatales y a organizaciones sociales finalidad de la donación.
con fines educativos, de capacitación o de promoción so- Artículo 3º.- Transcribir la presente Resolución Minis-
cial sin fines de lucro; por Decreto de Urgencia Nº 009-97 terial a la Superintendencia de Bienes Nacionales y a la
se adquiere maquinaria de mecánica automotriz con la Contraloría General de la República dentro de los términos
finalidad de crear y transferir tecnología apropiada para establecidos por Ley.
contribuir al mejoramiento de los niveles de ingreso, con el
objeto de erradicar la pobreza y la situación de margina- Regístrese, comuníquese y publíquese.
ción;
Que, por Ley Nº 27779, se aprobó la Ley Orgánica que CARLOS BRUCE
modifica la organización y función de los Ministerios regula- Ministro de Vivienda, Construcción
dos por el Decreto Legislativo Nº 560, Ley del Poder Ejecu- y Saneamiento
tivo, determinándose el número de Ministerios, entre los
cuales se constituyó el Ministerio de Vivienda, Construc- 02411
ción y Saneamiento;
Que, en virtud de lo establecido en la Cuarta Disposi-
ción Transitoria de la Ley Nº 27783, se desactivó el Ministe- RESOLUCIÓN MINISTERIAL
rio de la Presidencia, quedando extinguido para todos sus Nº 025-2005-VIVIENDA
efectos, el 31 de julio del 2002;
Que, por Decreto Supremo Nº 017-2002-PRES, se es- Lima, 1 de febrero de 2005
tableció que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Sa-
neamiento, según corresponda, asumía las competencias, Vistos; el Oficio Nº 146/MDC-Y-2003, de la Municipali-
funciones, atribuciones, los derechos y obligaciones del dad Distrital de Cacra, provincia de Yauyos, departamento
Viceministerio de Infraestructura, del Programa de Equipa- de Lima; el Informe Técnico Nº 027-2004/VIVIENDA-VMCS-
miento Básico Municipal y los órganos de apoyo, control, PREBAM del Programa de Equipamiento Básico Municipal
defensa judicial y asesoría del Ministerio de la Presidencia y el Memorándum Nº 088-2004-VIVIENDA/CGP del Comité
que se desactivó; de Gestión Patrimonial; y,
Que, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Sanea-
miento es un organismo público integrante del Poder Eje- CONSIDERANDO:
cutivo, que se rige por su Ley de Organización y Funciones
- Ley Nº 27792 y su Reglamento de Organización y Funcio- Que, mediante Decreto de Urgencia Nº 41-94 se otorga
nes aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2002-VIVIEN- al Ministerio de la Presidencia una partida económica para
DA, y que tiene como misión mejorar las condiciones de la adquisición de maquinaria de mecánica de producción,
vida de la población facilitando su acceso a una vivienda con la finalidad de transferir tecnología apropiada para
adecuada y a los servicios básicos, proporcionando el or- lograr mayores niveles de ingreso; así mismo vía Decreto
denamiento, crecimiento, conservación, mantenimiento y de Urgencia Nº 111-96 se adquirió maquinaria para la in-
protección de los centros de población y sus áreas de dustria del calzado, confección y tejido, procedentes de la
influencia, fomentando la participación de las organizacio- República Popular China con la finalidad de equipar a pe-
nes de la sociedad civil y de la iniciativa e inversión privada; queños y microempresarios; siendo dicha norma modifica-
Que, a través de la carta de Vistos, el Sr. Adolfo Blanco da por Decreto de Urgencia Nº 023-97, por medio del cual
Justo, Alcalde de la Municipalidad Distrital de Conima, pro- se autorizó destinar y transferir hasta el cincuenta por cien-
vincia de Moho, departamento de Puno, solicitó al Ministe- to (50%) de los bienes de capital adquiridos vía el Decreto
rio de Vivienda, Construcción y Saneamiento la donación de Urgencia Nº 111-96 a entidades educativas del país,
de maquicentros; adecuándose dicho pedido en coordina- así mismo mediante Decreto de Urgencia Nº 086-97 se
ciones conjuntas con el citado gobierno local y los funcio- agregó al contenido del Decreto de Urgencia Nº 023-97
narios del Ministerio a maquinaria para mecánica automo- una disposición que señaló que del saldo del cincuenta
triz e industria del cuero; por ciento (50%) de los bienes de capital, se podrían transfe-
Que, mediante Memorándum Nº 243-2004/VIVIENDA- rir en calidad de donación a los centros educativos estata-
VMCS-PREBAM el Jefe del Programa de Equipamiento les y a organizaciones sociales con fines educativos, de
Básico Municipal corrió traslado del Informe Técnico Nº capacitación o de promoción social sin fines de lucro;
024-2004/VIVIENDA-VMCS-PREBAM en el cual se preci- Que, por Ley Nº 27779, se aprobó la Ley Orgánica que
só que la entidad solicitante, cuenta con infraestructura modifica la organización y función de los Ministerios regula-
adecuada para recibir e instalar la maquinaria solicitada dos por el Decreto Legislativo Nº 560, Ley del Poder Ejecu-
como donación; tivo, determinándose el número de Ministerios, entre los
Que, el Comité de Gestión Patrimonial contando con la cuales se constituyó el Ministerio de Vivienda, Construc-
opinión técnica favorable del Programa de Equipamiento ción y Saneamiento;
Básico Municipal - PREBAM y actuando de conformidad Que, en virtud de lo establecido en la Cuarta Disposi-
con lo dispuesto en la Directiva para el Procedimiento Ad- ción Transitoria de la Ley Nº 27783, se desactivó el Ministe-
ministrativo respecto de los actos de disposición de bienes rio de la Presidencia, quedando extinguido para todos sus
muebles no patrimoniales asumidos por el Ministerio de efectos, el 31 de julio del 2002;
Vivienda, Construcción y Saneamiento para ser transferi- Que, por Decreto Supremo Nº 017-2002-PRES, se es-
dos, aprobada vía la Resolución de Secretaría General Nº tableció que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Sa-
016-2003-VIVIENDA/SG, opina por la procedencia de la neamiento, según corresponda, asumía las competencias,
donación de la maquinaria detallada en el Anexo que for- funciones, atribuciones, los derechos y obligaciones del
ma parte integrante de la presente Resolución; Viceministerio de Infraestructura, del Programa de Equipa-
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286095
miento Básico Municipal y los órganos de apoyo, control, CONSIDERANDO:
defensa judicial y asesoría del Ministerio de la Presidencia
que se desactivó; Que, mediante Decreto de Urgencia Nº 41-94 se otorga
Que, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Sanea- al Ministerio de la Presidencia una partida económica para
miento es un organismo público integrante del Poder Eje- la adquisición de maquinaria de mecánica de producción,
cutivo, que se rige por su Ley de Organización y Funciones con la finalidad de transferir tecnología apropiada para
- Ley Nº 27792 y su Reglamento de Organización y Funcio- lograr mayores niveles de ingreso; así mismo vía Decreto
nes aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2002-VIVIEN- de Urgencia Nº 111-96 se adquirió maquinaria para la in-
DA, y que tiene como misión mejorar las condiciones de dustria del calzado, confección y tejido, procedentes de la
vida de la población facilitando su acceso a una vivienda República Popular China con la finalidad de equipar a pe-
adecuada y a los servicios básicos, proporcionando el or- queños y microempresarios; siendo dicha norma modifica-
denamiento, crecimiento, conservación, mantenimiento y da por Decreto de Urgencia Nº 023-97, por medio del cual
protección de los centros de población y sus áreas de se autorizó destinar y transferir hasta el cincuenta por cien-
influencia, fomentando la participación de las organizacio- to (50%) de los bienes de capital adquiridos vía el Decreto
nes de la sociedad civil y de la iniciativa e inversión privada; de Urgencia Nº 111-96 a entidades educativas del país,
Que, a través del oficio de Vistos, el Sr. Hernán Molleda así mismo mediante Decreto de Urgencia Nº 086-97 se
Huamán, Alcalde de la Municipalidad Distrital de Cacra, agregó al contenido del Decreto de Urgencia Nº 023-97
provincia de Yauyos, departamento de Lima, solicitó al Mi- una disposición que señaló que del saldo del cincuenta
nisterio de Vivienda, Construcción y Saneamiento la dona- por ciento (50%) de los bienes de capital, se podrían transfe-
ción de maquinaria de mecánica de producción, confeccio- rir en calidad de donación a los centros educativos estata-
nes e industria de cuero; les y a organizaciones sociales con fines educativos, de
Que, mediante Memorándum Nº 242-2004/VIVIENDA- capacitación o de promoción social sin fines de lucro;
VMCS-PREBAM el Jefe del Programa de Equipamiento Que, por Ley Nº 27779, se aprobó la Ley Orgánica que
Básico Municipal corrió traslado del Informe Técnico Nº modifica la organización y función de los Ministerios regula-
027-2004/VIVIENDA-VMCS-PREBAM-ARR en el cual se dos por el Decreto Legislativo Nº 560, Ley del Poder Ejecu-
precisa que la entidad solicitante, cuenta con la infraes- tivo, determinándose el número de Ministerios, entre los
tructura adecuada para recibir e instalar la maquinaria soli- cuales se constituyó el Ministerio de Vivienda, Construc-
citada como donación; ción y Saneamiento;
Que, el Comité de Gestión Patrimonial contando con la Que, en virtud de lo establecido en la Cuarta Disposi-
opinión técnica favorable del Programa de Equipamiento ción Transitoria de la Ley Nº 27783, se desactivó el Ministe-
Básico Municipal - PREBAM y actuando de conformidad rio de la Presidencia, quedando extinguido para todos sus
con lo dispuesto en la Directiva para el Procedimiento Ad- efectos, el 31 de julio del 2002;
ministrativo respecto de los actos de disposición de bienes Que, por Decreto Supremo Nº 017-2002-PRES, se es-
muebles no patrimoniales asumidos por el Ministerio de tableció que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Sa-
Vivienda, Construcción y Saneamiento para ser transferi- neamiento, según corresponda, asumía las competencias,
dos, aprobada vía la Resolución de Secretaría General Nº funciones, atribuciones, los derechos y obligaciones del
016-2003-VIVIENDA/SG, opina por la procedencia de la Viceministerio de Infraestructura, del Programa de Equipa-
donación de la maquinaria detallada en el Anexo que for- miento Básico Municipal y los órganos de apoyo, control,
ma parte integrante de la presente Resolución; defensa judicial y asesoría del Ministerio de la Presidencia
Que, en ese sentido, resulta necesario aprobar la dona- que se desactivó;
ción de la maquinaria que se detalla en el Anexo 1 que Que, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Sanea-
forma parte integrante de la presente Resolución a favor miento es un organismo público integrante del Poder Eje-
de la Municipalidad Distrital de Cacra, provincia de Yauyos, cutivo, que se rige por su Ley de Organización y Funciones
departamento de Lima, con la finalidad de implementar el - Ley Nº 27792 y su Reglamento de Organización y Funcio-
Centro de Capacitación de la Municipalidad de Cacra; nes aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2002-VIVIEN-
De conformidad con lo dispuesto en las Leyes Nº 27779, DA, y que tiene como misión mejorar las condiciones de
Nº 27792 y el Decreto Supremo Nº 002-2002-VIVIENDA; vida de la población facilitando su acceso a una vivienda
adecuada y a los servicios básicos, proporcionando el or-
SE RESUELVE: denamiento, crecimiento, conservación, mantenimiento y
protección de los centros de población y sus áreas de
Artículo 1º.- Aprobar la donación de la maquinaria des- influencia, fomentando la participación de las organizacio-
crita en el Anexo 1 que forma parte integrante de la pre- nes de la sociedad civil y de la iniciativa e inversión privada;
sente Resolución, valorizada en S/. 25 480.90 (Veinticinco Que, a través del oficio de Vistos, el Sr. Clemente Mon-
Mil Cuatrocientos Ochenta con 90/100 Nuevos Soles), a ta Martínez, Alcalde de la Municipalidad Distrital de Quino-
favor de la Municipalidad Distrital de Cacra, provincia de cay, solicitó al Ministerio de Vivienda, Construcción y Sa-
Yauyos, departamento de Lima, con la finalidad de imple- neamiento la donación de maquinaria para la producción,
mentar el Centro de Capacitación de la Municipalidad de zapatería y vestido; adecuándose dicho pedido en coordi-
Cacra. naciones conjuntas con el citado gobierno local y los fun-
Artículo 2º.- El Programa de Equipamiento Básico Mu- cionarios del Ministerio a módulos de mecánica de produc-
nicipal será responsable de velar porque se cumpla con la ción, confecciones e industria del cuero;
finalidad de la donación. Que, mediante Memorándum Nº 308-2004/VIVIENDA-
Artículo 3º.- Transcribir la presente Resolución Minis- VMCS-PREBAM el Jefe del Programa de Equipamiento
terial a la Superintendencia de Bienes Nacionales y a la Básico Municipal corrió traslado del Informe Técnico Nº
Contraloría General de la República dentro de los términos 036-2004/VIVIENDA-VMCS-PREBAM-ARR en el cual se
establecidos por Ley. precisó que la entidad solicitante, cuenta con infraestruc-
tura adecuada para recibir e instalar la maquinaria solicita-
Regístrese, comuníquese y publíquese. da como donación;
Que, el Comité de Gestión Patrimonial contando con la
CARLOS BRUCE opinión técnica favorable del Programa de Equipamiento
Ministro de Vivienda, Construcción Básico Municipal - PREBAM y actuando de conformidad
y Saneamiento con lo dispuesto en la Directiva para el Procedimiento Ad-
ministrativo respecto de los actos de disposición de bienes
02412 muebles no patrimoniales asumidos por el Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento para ser transferi-
dos, aprobada vía la Resolución de Secretaría General Nº
RESOLUCIÓN MINISTERIAL 016-2003-VIVIENDA/SG, opina por la procedencia de la
Nº 026-2005-VIVIENDA donación de las máquinas detalladas en el Anexo que
forma parte integrante de la presente Resolución;
Lima, 1 de febrero de 2005 Que, en ese sentido, resulta necesario aprobar la dona-
ción de las máquinas que se detallan en el Anexo 1 que
Vistos; el Oficio Nº 145/MDO-Y/2003, de la Municipali- forman parte integrante de la presente Resolución a favor
dad Distrital de Quinocay, provincia de Yauyos, depar- de la Municipalidad Distrital de Quinocay, provincia de Yau-
tamento de Lima; el Informe Técnico Nº 036-2004/VI- yos, departamento de Lima, con la finalidad de implemen-
VIENDA-VMCS-PREBAM del Programa de Equipamiento tar la Institución Educativa Nº 20727-Quinocay;
Básico Municipal y el Memorándum Nº 114 -2004/VIVIEN- De conformidad con lo dispuesto en las Leyes Nº 27779,
DA/CGP del Comité de Gestión Patrimonial; y, Nº 27792 y el Decreto Supremo Nº 002-2002-VIVIENDA;
Pág. 286096 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

SE RESUELVE: denamiento, crecimiento, conservación, mantenimiento y


protección de los centros de población y sus áreas de
Artículo 1º.- Aprobar la donación de las máquinas des- influencia, fomentando la participación de las organizacio-
crita en el Anexo 1 que forma parte integrante de la pre- nes de la sociedad civil y de la iniciativa e inversión privada;
sente Resolución, valorizada en S/. 24 269.59 (Veinticuatro Que, a través del oficio de Vistos, el Sr. Prudencio
mil doscientos sesenta y nueve con 59/100 Nuevos Soles), Colca Quispe, Alcalde de la Municipalidad Distrital de
a favor de la Municipalidad Distrital de Quinocay, provincia Atuncolla, solicitó al Ministerio de Vivienda, Construcción y
de Yauyos, departamento de Lima, con la finalidad de im- Saneamiento la donación de maquicentros de mecánica
plementar la Institución Educativa Nº 20727-Quinocay. de producción, corte y confección e industria del cuero;
Artículo 2º.- El Programa de Equipamiento Básico Mu- adecuándose dicho pedido en coordinaciones conjuntas
nicipal será responsable de velar porque se cumpla con la con el citado gobierno local y los funcionarios del Ministerio
finalidad de la donación. a módulos de la industria del cuero y módulos de corte y
Artículo 3º.- Transcribir la presente Resolución Minis- confección;
terial a la Superintendencia de Bienes Nacionales y a la Que, mediante Memorándum Nº 291-2004/VIVIENDA-
Contraloría General de la República dentro de los términos VMCS-PREBAM el Jefe del Programa de Equipamiento
establecidos por Ley. Básico Municipal corrió traslado del Informe Técnico Nº
034-2004/VIVIENDA-VMCS-PREBAM en el cual se preci-
Regístrese, comuníquese y publíquese. só que la entidad solicitante, cuenta con infraestructura
adecuada para recibir e instalar la maquinaria solicitada
CARLOS BRUCE como donación;
Ministro de Vivienda, Construcción Que, el Comité de Gestión Patrimonial contando con la
y Saneamiento opinión técnica favorable del Programa de Equipamiento
Básico Municipal - PREBAM y actuando de conformidad
02413 con lo dispuesto en la Directiva para el Procedimiento Ad-
ministrativo respecto de los actos de disposición de bienes
muebles no patrimoniales asumidos por el Ministerio de
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Vivienda, Construcción y Saneamiento para ser transferi-
Nº 027-2005-VIVIENDA dos, aprobada vía la Resolución de Secretaría General Nº
016-2003-VIVIENDA/SG, opina por la procedencia de la
Lima, 1 de febrero de 2005 donación de las máquinas detalladas en el Anexo que
forma parte integrante de la presente Resolución;
Vistos; la Carta sin número de la Municipalidad Distrital Que, en ese sentido, resulta necesario aprobar la dona-
de Atuncolla, provincia y departamento de Puno; el Infor- ción de la maquinaria que se detalla en el Anexo 1 que
me Técnico Nº 034-2004/VIVIENDA-VMCS-PREBAM y el forma parte integrante de la presente Resolución a favor
Memorándum Nº 112-2004/VIVIENDA/CGP del Comité de de la citada Municipalidad Distrital, con la finalidad de im-
Gestión Patrimonial; y, plementar la Institución Educativa Pública "San Andrés"
de Atuncolla;
CONSIDERANDO: De conformidad con lo dispuesto en las Leyes Nº 27779,
Nº 27792 y el Decreto Supremo Nº 002-2002-VIVIENDA;
Que, mediante Decreto de Urgencia Nº 111-96 se adqui-
rió maquinaria para la industria del calzado, confección y SE RESUELVE:
tejido, procedentes de la República Popular China con la
finalidad de equipar a pequeños y microempresarios; sien- Artículo 1º.- Aprobar la donación de la maquinaria des-
do dicha norma modificada por Decreto de Urgencia Nº crita en el Anexo 1 que forma parte integrante de la pre-
023-97, por medio del cual se autorizó destinar y transferir sente Resolución, valorizada en S/. 16 074.70 (Dieciséis
hasta el cincuenta por ciento (50%) de los bienes de capi- mil setenta y cuatro con 70/100 Nuevos Soles), a favor de
tal adquiridos vía el Decreto de Urgencia Nº 111-96 a enti- Municipalidad Distrital de Atuncolla, provincia y departa-
dades educativas del país, así mismo mediante Decreto de mento de Puno, con la finalidad de implementar la Institu-
Urgencia Nº 086-97 se agregó al contenido del Decreto de ción Educativa Pública "San Andrés" de Atuncolla.
Urgencia Nº 023-97 una disposición que señaló que del Artículo 2º.- El Programa de Equipamiento Básico Mu-
saldo del cincuenta por ciento (50%) de los bienes de nicipal será responsable de velar porque se cumpla con la
capital, se podrían transferir en calidad de donación a los finalidad de la donación.
centros educativos estatales y a organizaciones sociales Artículo 3º.- Transcribir la presente Resolución Minis-
con fines educativos, de capacitación o de promoción so- terial a la Superintendencia de Bienes Nacionales y a la
cial sin fines de lucro; por Decreto de Urgencia Nº 009-97 Contraloría General de la República dentro de los términos
se adquiere maquinaria de mecánica automotriz con la establecidos por Ley.
finalidad de crear y transferir tecnología apropiada para
contribuir al mejoramiento de los niveles de ingreso, con el Regístrese, comuníquese y publíquese.
objeto de erradicar la pobreza y la situación de margina-
ción; CARLOS BRUCE
Que, por Ley Nº 27779, se aprobó la Ley Orgánica que Ministro de Vivienda, Construcción
modifica la organización y función de los Ministerios regula- y Saneamiento
dos por el Decreto Legislativo Nº 560, Ley del Poder Ejecu-
tivo, determinándose el número de Ministerios, entre los 02414
cuales se constituyó el Ministerio de Vivienda, Construc-
ción y Saneamiento;
Que, en virtud de lo establecido en la Cuarta Disposi- RESOLUCIÓN MINISTERIAL
ción Transitoria de la Ley Nº 27783, se desactivó el Ministe- Nº 028-2005-VIVIENDA
rio de la Presidencia, quedando extinguido para todos sus
efectos, el 31 de julio del 2002; Lima, 1 de febrero de 2005
Que, por Decreto Supremo Nº 017-2002-PRES, se es-
tableció que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Sa- Vistos; la Carta de la Municipalidad Distrital Hermilio
neamiento, según corresponda, asumía las competencias, Valdizán, provincia de Leoncio Prado, departamento de
funciones, atribuciones, los derechos y obligaciones del Huánuco; el Informe Técnico Nº 040-2004/VIVIENDA-
Viceministerio de Infraestructura, del Programa de Equipa- VMCS-PREBAM-ARR y el Memorándum Nº 110-2004/VI-
miento Básico Municipal y los órganos de apoyo, control, VIENDA/CGP del Comité de Gestión Patrimonial; y,
defensa judicial y asesoría del Ministerio de la Presidencia
que se desactivó; CONSIDERANDO:
Que, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Sanea-
miento es un organismo público integrante del Poder Eje- Que, mediante Decreto de Urgencia Nº 111-96 se adqui-
cutivo, que se rige por su Ley de Organización y Funciones rió maquinaria para la industria del calzado, confección y
- Ley Nº 27792 y su Reglamento de Organización y Funcio- tejido, procedentes de la República Popular China con la
nes aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2002-VIVIEN- finalidad de equipar a pequeños y microempresarios; sien-
DA, y que tiene como misión mejorar las condiciones de do dicha norma modificada por Decreto de Urgencia Nº
vida de la población facilitando su acceso a una vivienda 023-97, por medio del cual se autorizó destinar y transferir
adecuada y a los servicios básicos, proporcionando el or- hasta el cincuenta por ciento (50%) de los bienes de capi-
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286097
tal adquiridos vía el Decreto de Urgencia Nº 111-96 a enti- Artículo 2º.- El Programa de Equipamiento Básico Mu-
dades educativas del país, así mismo mediante Decreto de nicipal será responsable de velar porque se cumpla con la
Urgencia Nº 086-97 se agregó al contenido del Decreto de finalidad de la donación.
Urgencia Nº 023-97 una disposición que señaló que del Artículo 3º.- Transcribir la presente Resolución Minis-
saldo del cincuenta por ciento (50%) de los bienes de terial a la Superintendencia de Bienes Nacionales y a la
capital, se podrían transferir en calidad de donación a los Contraloría General de la República dentro de los términos
centros educativos estatales y a organizaciones sociales establecidos por Ley.
con fines educativos, de capacitación o de promoción so-
cial sin fines de lucro; Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, por Ley Nº 27779, se aprobó la Ley Orgánica que
modifica la organización y función de los Ministerios regula- CARLOS BRUCE
dos por el Decreto Legislativo Nº 560, Ley del Poder Ejecu- Ministro de Vivienda, Construcción
tivo, determinándose el número de Ministerios, entre los y Saneamiento
cuales se constituyó el Ministerio de Vivienda, Construc-
ción y Saneamiento; 02415
Que, en virtud de lo establecido en la Cuarta Disposi-
ción Transitoria de la Ley Nº 27783, se desactivó el Ministe-
rio de la Presidencia, quedando extinguido para todos sus PODER JUDICIAL
efectos, el 31 de julio del 2002;
Que, por Decreto Supremo Nº 017-2002-PRES, se es-
tableció que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Sa-
neamiento, según corresponda, asumía las competencias,
CONSEJO EJECUTIVO DEL
funciones, atribuciones, los derechos y obligaciones del
Viceministerio de Infraestructura, del Programa de Equipa- PODER JUDICIAL
miento Básico Municipal y los órganos de apoyo, control,
defensa judicial y asesoría del Ministerio de la Presidencia
que se desactivó;
Dictan disposiciones relativas al pe-
Que, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Sanea- ríodo vacacional de magistrados y per-
miento es un organismo público integrante del Poder sonal auxiliar en el Año Judicial 2005
Ejecutivo, que se rige por su Ley de Organización y
Funciones - Ley Nº 27792 y su Reglamento de Organiza- RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
ción y Funciones aprobado por Decreto Supremo Nº 002- Nº 011-2005-CE-PJ
2002-VIVIENDA, y que tiene como misión mejorar las
condiciones de vida de la población facilitando su acce- Lima, 28 de enero del 2005
so a una vivienda adecuada y a los servicios básicos,
proporcionando el ordenamiento, crecimiento, conserva- VISTOS:
ción, mantenimiento y protección de los centros de po-
blación y sus áreas de influencia, fomentando la partici- Los Oficios cursados por los Presidentes de las Salas
pación de las organizaciones de la sociedad civil y de la Permanentes y Transitorias de la Corte Suprema de Justi-
iniciativa e inversión privada; cia de la República, Cortes Superiores de Justicia y, de la
Que, a través de la solicitud de Vistos, el Sr. Julio Sala Penal Nacional, elevando a este Órgano de Gobierno
Narciso Cámara, Alcalde de la Municipalidad Distrital de informe respecto al funcionamiento de órganos jurisdiccio-
Hermilio Valdizán, solicitó al Ministerio de Vivienda, Cons- nales de emergencia en el período de vacaciones; y,
trucción y Saneamiento la donación de maquinaria; ade-
cuándose dicho pedido en coordinaciones conjuntas con CONSIDERANDO:
el citado gobierno local y los funcionarios del Ministerio a
maquinaria para confecciones e industria del cuero; Que el artículo 246º del Texto Único Ordenado de la
Que, mediante Memorándum Nº 276-2004/VIVIENDA- Ley Orgánica del Poder Judicial prescribe que las vacacio-
VMCS-PREBAM el Jefe del Programa de Equipamiento nes de Magistrados se establecen en dos etapas sucesi-
Básico Municipal corrió traslado del Informe Técnico Nº vas, cada una de treinta días, en los meses de febrero y
040-2004/VIVIENDA-VMCS-PREBAM-ARR en el cual se marzo; sin perjuicio de que, excepcionalmente, el Consejo
precisó que la entidad solicitante, cuenta con infraestruc- Ejecutivo del Poder Judicial puede señalar tiempo distinto;
tura adecuada para recibir e instalar la maquinaria solicita- Que, las vacaciones programadas en los meses de fe-
da como donación; brero y marzo, en la práctica, da lugar a que los procesos
Que, el Comité de Gestión Patrimonial contando con judiciales se paralicen durante ese lapso, generando en
la opinión técnica favorable del Programa de Equipamiento determinadas circunstancias perjuicio a abogados, litigan-
Básico Municipal - PREBAM y actuando de conformidad tes y público en general; por cuya razón este Órgano de
con lo dispuesto en la Directiva para el Procedimiento Gobierno excepcionalmente suspendió las vacaciones de
Administrativo respecto de los actos de disposición de Magistrados, personal auxiliar jurisdiccional y administrati-
bienes muebles no patrimoniales asumidos por el Ministe- vo en el mes de febrero del año en curso, y dispuso que los
rio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para ser Presidentes de las Salas de la Corte Suprema de Justicia
transferidos, aprobada vía la Resolución de Secretaría de la República, Cortes Superiores de Justicia y, de la Sala
General Nº 016-2003-VIVIENDA/SG, opina por la proce- Penal Nacional, estructuren órganos jurisdiccionales de
dencia de la donación de la maquinaria detallada en el emergencia para el caso que las vacaciones se hagan
Anexo que forma parte integrante de la presente Resolu- efectivas en determinado mes del año; en tanto se elabore
ción; la iniciativa legislativa correspondiente;
Que, en ese sentido, resulta necesario aprobar la dona- Que, en tal sentido, habiéndose remitido los informes
ción de la maquinaria que se detalla en el Anexo 1 que solicitados por parte de los Presidentes de las Salas Per-
forma parte integrante de la presente Resolución a favor manentes y Transitorias de la Corte Suprema de Justicia
de la Municipalidad Distrital Hermilio Valdizán, provincia de la República, Cortes Superiores de Justicia y, de la Sala
de Leoncio Prado, departamento de Huánuco con la fina- Penal Nacional, sobre la forma de afrontar, con personal
lidad de implementar el Colegio Nacional Agropecuario de emergencia, el período vacacional, es del caso emitir el
"Río Azul"; pronunciamiento respectivo, sobre el particular;
De conformidad con lo dispuesto en las Leyes Nº 27779, El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, en uso de sus
Nº 27792 y el Decreto Supremo Nº 002-2002-VIVIENDA; atribuciones, en sesión ordinaria de la fecha, sin la inter-
vención del señor Consejero Antonio Pajares Paredes por
SE RESUELVE: encontrarse de viaje en comisión de servicios, por unanimi-
dad;
Artículo 1º.- Aprobar la donación de maquinaria descri-
ta en el Anexo 1 que forma parte integrante de la presente RESUELVE:
Resolución, valorizada en S/. 21 478.57 (Veintiún mil cua-
trocientos setenta y ocho con 57/100 Nuevos Soles), a Artículo Primero.- Disponer que las vacaciones en el
favor de la Municipalidad Distrital Hermilio Valdizán, provin- Año Judicial 2005, para Magistrados y personal auxiliar se
cia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco con la harán efectivas del 1 al 30 de marzo del año en curso.
finalidad de implementar el Colegio Nacional Agropecuario Artículo Segundo.- Las Salas y Juzgados Penales Espe-
"Río Azul". ciales de Lima, así como la Sala Penal Nacional y los Juz-
Pág. 286098 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

gados Penales Supraprovinciales, programarán el rol de los Juzgados Mixtos deben cubrirse en forma prioritaria con
vacaciones de Magistrados y personal auxiliar teniendo en los referidos Magistrados.
cuenta los plazos procesales de los expedientes a su car- Artículo Quinto.- Los Magistrados y personal auxiliar
go y la necesidad del servicio; dando cuenta al Consejo que trabajen en el mes de marzo del año en curso, harán
Ejecutivo del Poder Judicial sobre las acciones adoptadas. uso de vacaciones según las necesidades del servicio a
Artículo Tercero.- Establecer que durante el mes de partir del mes de abril próximo, previa autorización del Con-
vacaciones de Magistrados y personal auxiliar a que se sejo Ejecutivo del Poder Judicial o del Presidente de Corte
refiere el artículo primero de la presente resolución, funcio- Superior, según corresponda; siempre y cuando al 31 de
narán los órganos jurisdiccionales de emergencia propues- enero del año en curso hayan cumplido el récord laboral
tos por los Presidentes de las Salas de la Corte Suprema exigido.
de Justicia de la República y los Presidentes de las diferen- Artículo Sexto.- Disponer que los Presidentes de Cor-
tes Cortes Superiores de Justicia del país, los que seguirán tes Superiores de Justicia del país designen al personal
conociendo los procesos a su cargo y, atenderán preferen- mínimo necesario para el eficaz funcionamiento de los ór-
temente las siguientes materias de los órganos jurisdiccio- ganos jurisdiccionales de emergencia, quedando faculta-
nales que saldrán de vacaciones: Penal: Hábeas Corpus, dos a conformar otros que se requieran; así como a adop-
calificación de denuncias con detenidos, trámite de liberta- tar las acciones que resulten convenientes en los casos no
des, apelación de mandato de detención, homonimias y previstos.
rehabilitaciones; Civil: Acciones de garantía y medidas cau- Artículo Sétimo.- La Oficina de Control de la Magis-
telares fuera de proceso; Familia: Consignaciones de ali- tratura del Poder Judicial, Presidentes de las Cortes Supe-
mentos, autorización de viaje de menores, violencia fami- riores de Justicia de la República, Centro de Investigacio-
liar, tutela de menores en abandono, y menores infracto- nes Judiciales, Oficina de Inspectoría General, Procuradu-
res; Laboral: Consignaciones laborales; y Contencioso ría Pública encargada de los Asuntos Judiciales del Poder
Administrativo. Judicial, y la Gerencia General, deberán remitir al Consejo
En el mes de vacaciones programado del 1 al 30 de Ejecutivo del Poder Judicial hasta el 15 de febrero del año
marzo del año en curso, funcionarán los siguientes órga- en curso como plazo máximo, el rol de vacaciones de Ma-
nos jurisdiccionales de emergencia: gistrados y personal a su cargo.
Artículo Octavo.- A partir de la vigencia de la presente
A) CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA: resolución, los órganos jurisdiccionales adoptarán las me-
didas necesarias para evitar perjuicios procesales y mate-
- La Segunda Sala Penal Transitoria continuará aten- riales para las partes como consecuencia del período va-
diendo los expedientes a su cargo, así como las situacio- cacional, bajo responsabilidad funcional; motivo por el cual
nes de emergencia que se presenten en la Sala Penal las audiencias, informes orales y otras diligencias judiciales
Permanente, Primera Sala Penal Transitoria, Sala Penal fijadas para el mes de vacaciones se reprogramarán de
Especial y en las dos Vocalías de Instrucción. oficio, preferentemente, para el mes de abril del año en
- Una Mesa de Partes recepcionará asuntos correspon- curso.
dientes a las materias Civil, Penal y de Derecho Consti- Artículo Noveno.- Los integrantes del Consejo Ejecuti-
tucional y Social. vo del Poder Judicial, adecuarán sus vacaciones a las
necesidades del servicio.
Ambos órganos de emergencia contarán con personal Artículo Décimo.- Los Presidentes de Cortes Superio-
mínimo necesario para el cumplimiento de las funciones res de Justicia programarán sus vacaciones entre los me-
encomendadas. ses de abril a diciembre del presente año.
El Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Artículo Undécimo.- Transcríbase la presente resolu-
República determinará el rol de vacaciones correspon- ción a la Presidencia del Poder Judicial, Presidencias de
dientes a los órganos de apoyo administrativo que depen- las Cortes Superiores de Justicia de la República, Centro
den del Supremo Tribunal. de Investigaciones Judiciales, Oficina de Inspectoría Ge-
neral, Procuraduría Pública encargada de los Asuntos Ju-
B) CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA DE LA REPÚ- diciales del Poder Judicial, y la Gerencia General, para su
BLICA, excepto Lima: conocimiento y fines consiguientes.

- Las Salas y Juzgados preestablecidos como órganos Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
de emergencia propuestos por los Presidentes de las dife-
rentes Cortes Superiores de Justicia del país. Para tal efec- SS.
to la Presidencia expedirá la resolución administrativa co-
rrespondiente, disponiendo su publicidad. WÁLTER VÁSQUEZ VEJARANO

C) CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA: ANDRÉS ECHEVARRÍA ADRIANZÉN

- Las Salas y Juzgados preestablecidos como órganos JOSÉ DONAIRES CUBA


jurisdiccionales de emergencia propuestos por la Presidenta
de la Corte Superior de Justicia de Lima. Para tal efecto la EDGARDO AMEZ HERRERA
Presidencia expedirá la resolución administrativa corres-
pondiente, disponiendo su publicidad; con excepción de LUIS ALBERTO MENA NÚÑEZ
las Salas y Juzgados Penales Especiales que se sujetarán
a lo dispuesto en el artículo segundo de la presente reso- 02439
lución; además:
- Dos Juzgados Contencioso - Administrativo a cargo
de Jueces que no tengan el record laboral exigido para
hacer uso de vacaciones.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
- Un Juzgado Penal de Ejecución.
- Un Juzgado Penal para procesos ordinarios con reos Designan representante del Poder Judi-
libres. cial ante el Consejo Nacional de Dere-
En cada Juzgado Especializado en lo Penal, en que el chos Humanos
personal se encuentre gozando de vacaciones en el mes RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
de marzo del año en curso, se designará un técnico judicial DE PRESIDENCIA
a fin de que, previo inventario y bajo responsabilidad, ten- Nº 008-2005-P-PJ
ga a su cargo los expedientes en giro y en archivo, para
que se dé trámite a asuntos materia de requerimiento. Lima, 19 de enero del 2005
Artículo Cuarto.- Los Magistrados y personal auxiliar CONSIDERANDO:
que no tengan el Record laboral exigido no saldrán de
vacaciones y conformarán los órganos jurisdiccionales de Que, mediante Oficio Nº 053-2005-JUS/CNDH-SE el
emergencia, previa designación del Presidente de Corte Consejo Nacional de Derechos Humanos del Ministerio de
Superior. Justicia, solicita se designe al nuevo representante del
En el caso de la Corte Superior de Justicia de Lima, los Poder Judicial ante el Consejo Nacional de Derechos Hu-
órganos jurisdiccionales de emergencia señalados para manos;
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286099
Que, mediante Resolución Administrativa Nº 009-004- Dra. Elvira María Alvarez Olazabal, Vocal Superior (P)
P-PJ se designó al Magistrado Víctor Raúl Mansilla Nove- Dra. Ana Patricia Lau Deza, Juez Especializado en lo
lla, Vocal Titular de la Corte Superior de Justicia de Lima, Civil de Lima (T)
como Representante del Poder Judicial ante el Consejo Dra. Jenni Giovana Palacios Paredes, Juez Especiali-
Nacional de Derechos Humanos, hasta el 31 de diciembre zado de Familia (P).
del 2004;
Que, dentro de la política a desarrollar por este Despa- Artículo Segundo.- Poner la presente resolución en
cho, se contempla la designación de representantes del conocimiento de la Presidencia de la Corte Suprema de
Poder Judicial ante diversos organismos y entidades; y, Justicia de la República, del Consejo Ejecutivo del Poder
Haciendo uso de las facultades conferidas por el artícu- Judicial, de la Oficina de Control de la Magistratura, de la
lo 76º del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Oficina Distrital de Control de la Magistratura de esta Corte
Poder Judicial, modificada por la Ley Nº 27465; Superior, de la Gerencia General, de la Fiscalía de la Na-
ción, del Presidente de la Comisión de Asuntos de Justicia
SE RESUELVE: de Paz y de las Magistradas mencionadas en el artículo
anterior, para los fines pertinentes.
Artículo Primero.- Designar al Magistrado Víctor Raúl
Mansilla Novella, Vocal Titular de la Corte Superior de Jus- Regístrese, comuníquese, publíquese y archívese.
ticia de Lima, como Representante del Poder Judicial ante
el Consejo Nacional de Derechos Humanos, hasta el 30 de MARÍA ZAVALA VALLADARES
diciembre del 2005, debiendo presentar informes trimestra- Presidenta de la Corte Superior
les de la gestión encomendada. de Justicia de Lima
Artículo Segundo.- Transcribir la presente resolución al
Ministerio de Justicia, Consejo Nacional de Derechos Hu- 02466
manos, Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y al interesa-
do.
ORGANISMOS AUTÓNOMOS
Regístrese, comuníquese y publíquese.

WALTER HUMBERTO VÁSQUEZ VEJARANO


Presidente
BANCO CENTRAL DE RESERVA
02441 Autorizan viaje de funcionario a Colom-
bia para participar en la Sétima Ron-
da de Negociaciones del TLC con
CORTES SUPERIORES EE.UU.
DE JUSTICIA RESOLUCIÓN DE DIRECTORIO
Nº 006-2005
Aprueban integrantes de la Comisión Lima, 28 de enero de 2005
de Asuntos de Justicia de Paz de la
Corte Superior de Justicia de Lima CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Que, en el marco de las negociaciones de Servicios


Nº 072-2005-P-CSJL/PJ Financieros del Tratado de Libre Comercio con los Esta-
dos Unidos de América, el Ministerio de Economía y
Lima, 27 de enero de 2005 Finanzas ha propuesto la participación del señor Mario
Mesía Lizaraso en la Sétima Ronda de Negociaciones
a realizarse en la ciudad de Cartagena, Colombia, los
VISTO: días 10 y 11 de febrero del presente año, por lo que se
ha considerado conveniente la participación de la Enti-
El Oficio Nº 002-P-CAJP-CSJLI/SSV de fecha 26 de dad;
enero de 2005, remitido por el señor doctor Sergio Salas De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27619 y
Villalobos, Presidente de la Comisión de Asuntos de Justi- el Decreto Supremo Nº047-2002-PCM y estando a lo acor-
cia de Paz; y, dado por el Directorio en su sesión de fecha 20 de enero
de 2005;
CONSIDERANDO:

Que, mediante la Resolución Administrativa Nº 037- SE RESUELVE:


2005-P-CSJL/PJ de fecha once de enero del año en cur-
so, se designó al señor doctor Sergio Salas Villalobos, Jefe Artículo 1.- Aprobar la participación del señor Mario
del Equipo Especial de la Oficina Distrital de Control de la Mesía Lizaraso, Subgerente de Regulación y Evaluación
Magistratura, como Presidente de la Comisión de Asuntos Financiera de la Gerencia de Crédito y Regulación Finan-
de Justicia de Paz de esta Corte Superior, para el presente ciera, a la ciudad de Cartagena, Colombia, del 9 al 11 de
año judicial; febrero, y al pago de los gastos, a fin de participar en la
Que, el artículo segundo de la mencionada Resolución reunión que se señala en la parte considerativa de la pre-
Administrativa dispuso que el Presidente de la Comisión sente Resolución.
mencionada proponga a los Magistrados que formarán parte Artículo 2.- El gasto que irrogue dicho viaje será como
de la Comisión acotada; sigue:
Que, a través del Oficio de la referencia, el señor Presi-
dente de la Comisión de Asuntos de Justicia de Paz pro- Pasajes : US$ 481,43
pone a este Despacho a las señoras Magistradas de la Viáticos : US$ 600,00
Corte Superior de Justicia de Lima que integrarán esta Tarifa Única de Aeropuerto : US$ 28,24
Comisión; -----------------------
Por lo expuesto y en uso de las facultades conferidas TOTAL : US$ 1 109,67
en el artículo 90º incisos 3) y 9) de la Ley Orgánica del
Poder Judicial; Artículo 3.- La presente Resolución no dará derecho a
exoneración o liberación del pago de derechos aduane-
SE RESUELVE: ros, cualquiera fuera su clase o denominación.

Artículo Primero.- APROBAR la propuesta formulada OSCAR DANCOURT MASÍAS


por el señor doctor Sergio Salas Villalobos, Presidente de Vicepresidente
la Comisión de Asuntos de Justicia de Paz, por lo que Encargado de la Presidencia
dicha Comisión quedará integrada por las siguientes seño-
ras Magistradas: 02353
Pág. 286100 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

Autorizan a procurador iniciar accio-


CONTRALORÍA GENERAL nes legales a presuntos responsables
Encargan la Jefatura del Órgano de de ocasionar perjuicio económico a la
Control Institucional del Gobierno Re- Municipalidad Distrital de Jesús, Pro-
gional Ica vincia de Cajamarca
RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA
RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA Nº 040-2005-CG
Nº 039-2005-CG
Lima, 31 de enero de 2005
Lima, 31 de enero de 2005
VISTO, el Informe Especial Nº 003-2005-CG/ORCH,
Visto, la Hoja de Recomendación Nº 007-2005- CG/ resultante del Examen Especial practicado a la Munici-
OCI emitida por la Gerencia de Órganos de Control Institu- palidad Distrital de Jesús, provincia y región de Caja-
marca, por los períodos de DIC. 1995 - DIC. 1999 y
cional de la Gerencia Central del Sistema Nacional de Con-
ENE. 2000 - DIC. 2001, ampliándose a ENE. 2002 -
trol de la Contraloría General de la República; NOV. 2002; y,
CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:
Que, conforme a lo previsto en el artículo 19º de la Ley Que, la Contraloría General de la República, dispuso
Nº 27785 - Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y la ejecución de una acción de control no programada a
de la Contraloría General de la República, la designación y la Municipalidad Distrital de Jesús, provincia y región de
separación definitiva de los Jefes de los Órganos de Con- Cajamarca, DIC. 1995 - DIC. 1999 y ENE. 2000 - DIC.
trol Institucional se efectúa por la Contraloría General de 2001, ampliándose a ENE. 2002 - NOV. 2002, a fin de
acuerdo a los requisitos, procedimientos, incompatibilida- atender los Pedidos de Auditorías efectuados por el Con-
des y excepciones que establezca para tal efecto; greso de la República y verificar las denuncias formula-
Que, el Reglamento de los Órganos de Control Institu- das por la ciudadanía ante este Organismo Superior de
cional, aprobado por Resolución de Contraloría Nº 114- Control;
2003-CG, modificado por Resoluciones de Contraloría N°s. Que, como consecuencia de la mencionada acción de
014 y 047-2004-CG, establece en su artículo 19º inciso c), control, la Comisión Auditora ha determinado que la Muni-
la atribución de la Contraloría General de la República de cipalidad Distrital de Jesús ha efectuado un pago adicional
efectuar la rotación de los Jefes de los Órganos de Control por partidas no presupuestadas en la ejecución de la obra
Institucional; "Reconstrucción del Palacio Municipal de Jesús", así como,
Que, asimismo, el artículo 26º del citado Reglamento la no aplicación de la multa al contratista por la entrega
extemporánea de la citada obra, ocasionando un perjuicio
establece que el encargo de la Jefatura del Órgano de económico, ascendente a S/. 66 594,08, más intereses de
Control Institucional es dispuesto por la Contraloría Gene- ley, el mismo que debe resarcirse con arreglo a lo dispuesto
ral de la República; por el Artículo 1321º del Código Civil;
Que, mediante Resolución de Contraloría Nº 420-2004- Que del mismo modo, se ha evidenciado que debido a
CG, se formalizó la separación definitiva por renuncia, del las deficiencias en el diseño y ejecución del proyecto "Cons-
Jefe del OCI de la Superintendencia de Bienes Naciona- trucción Complejo Ferial Dulce Nombre de Jesús" se ha
les, por lo que resulta necesario por razones de servicio y ocasionado un perjuicio económico a la entidad por la suma
como una práctica sana de control interno efectuar la rota- de S/. 35 198,62 más intereses legales; importe que debe
ción de la señorita Giulliana Pierina Miranda Rossi, Jefe del resarcirse de acuerdo a lo establecido por el Artículo 1321º
OCI del Gobierno Regional Ica, al cargo de Jefe del OCI de del Código Civil;
la Superintendencia de Bienes Nacionales; Que de otro lado, la Comisión Auditora ha acreditado
Que, a fin de garantizar el normal desarrollo de las pagos no relacionados con las funciones y servicios inhe-
funciones del OCI del Gobierno Regional Ica se ha pro- rentes a la entidad, por un total de S/. 68 537,64 ocasio-
puesto encargar al Ing. Walter Rene Colque Valladares, nando un perjuicio económico, el mismo que debe resarcir-
profesional de la Contraloría General de la República, las se con arreglo a lo dispuesto por el Artículo 1321º del
funciones de Jefe del OCI del Gobierno Regional Ica; Código Civil;
En uso de las facultades conferidas por la Ley Nº 27785 Que finalmente se ha evidenciado pagos efectuados a
- Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la un consultor externo, por la elaboración de expediente
Contraloría General de la República y a lo dispuesto en el técnico, sin que se evidencie la utilización del mismo, oca-
Reglamento de los Órganos de Control Institucional, apro- sionando un perjuicio económico a la entidad de S/. 7
000,00, debiendo resarcirse de acuerdo a lo estipulado
bado por Resolución de Contraloría Nº 114-2003-CG, mo- por el Artículo 1321º del Código Civil;
dificado por Resoluciones de Contraloría N°s. 014 y 047- Que, en atención a los hechos expuestos y habiéndo-
2004-CG; se acreditado, como consecuencia de la acción de control
practicada, la existencia de daño económico en perjuicio
SE RESUELVE: de la entidad, en los que se encuentran involucrados auto-
ridades, funcionarios y servidores de la Municipalidad Dis-
Artículo Primero.- Efectuar, a partir de la fecha, la trital de Jesús, que desempeñan o han desempeñado fun-
rotación de la señorita Giulliana Pierina Miranda Rossi al ción pública en la misma; corresponde a la Contraloría
cargo de Jefe del Órgano de Control Institucional de la General de la República proceder conforme a sus atribu-
Superintendencia de Bienes Nacionales. ciones;
Artículo Segundo.- Dar por concluida, a partir de la Que, de acuerdo con lo establecido en el artículo 22º
fecha, la designación de la señorita Giulliana Pierina Mi- inciso d), de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Con-
randa Rossi en el cargo de Jefe del Órgano de Control trol y de la Contraloría General de la República, constituye
Institucional del Gobierno Regional Ica efectuada median- atribución de este Organismo Superior de Control, dispo-
te Resolución de Contraloría Nº 314-2003-CG. ner el inicio de las acciones legales pertinentes en forma
Artículo Tercero.- Encargar, a partir de la fecha, al Ing. inmediata por parte del Procurador Público, en los casos
Walter Rene Colque Valladares, profesional de la Contralo- en que, en la ejecución directa de una acción de control se
ría General de la República, la Jefatura del Órgano de encuentre daño económico o presunción de ilícito penal,
Control Institucional del Gobierno Regional Ica. correspondiendo autorizar al Procurador Público a cargo
de los asuntos judiciales de la Contraloría General de la
República, el inicio de las acciones legales respectivas con-
Regístrese, comuníquese y publíquese. tra los responsables comprendidos en el Informe de Visto,
y;
GENARO MATUTE MEJÍA De conformidad con el artículo 22º inciso d), de la Ley
Contralor General de la República Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contralo-
ría General de la República, Ley Nº 27785 y Decreto Ley
02355 Nº 17537 y sus modificatorias;
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286101
SE RESUELVE: Inscriben al Partido Aprista Peruano en
Artículo Único.- Autorizar al señor Procurador Público el Registro de Partidos Políticos
a cargo de los asuntos judiciales de la Contraloría General
de la República, para que en nombre y representación del JURADO NACIONAL DE ELECCIONES
Estado, inicie las acciones legales por los hechos expues-
tos, contra los presuntos responsables comprendidos en el OFICINA DE REGISTRO DE
Informe de Visto, remitiéndosele para el efecto, los antece- ORGANIZACIONES POLÍTICAS
dentes correspondientes.
RESOLUCIÓN Nº 010-2005-OROP/JNE
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Lima, 31 de enero de 2005
GENARO MATUTE MEJÍA
Contralor General de la República VISTA:

02356 La solicitud presentada por el señor Mauricio Mulder


Bedoya, Secretario General del Partido Aprista Peruano.

CONSIDERANDO:
JNE
Que, mediante solicitud presentada el 30 de diciem-
Convocan a ciudadano para que asu- bre de 2004, el señor Mauricio Mulder Bedoya, Secreta-
rio General del Partido Político: "PARTIDO APRISTA PE-
ma el cargo de regidor del Concejo Dis- RUANO", solicitó a la Oficina de Registro de Organi-
trital de Apata zaciones Políticas la adecuación de dicha agrupación a
las disposiciones contenidas en la Ley Nº 28094 y la
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES inscripción del partido que representan en el Registro de
Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Eleccio-
RESOLUCIÓN Nº 016-2005-JNE nes;
Que, revisada la solicitud presentada, se advierte que
Expediente Nº 919-2004 la misma cumple con todas las disposiciones formales
contenidas en el artículo 5º de la Ley Nº 28094, esto es,
Lima, 1 de febrero de 2005 i) Acta de Fundación, ii) Actas de Constitución de Comi-
tés Partidarios ubicados en al menos el tercio de las
VISTO el Escrito Nº 001-C del 27 de diciembre de 2004 provincias del país así como en las dos terceras partes
comunicando el fallecimiento del Regidor del Concejo Dis- de los departamentos del país y suscritas cada una por
trital de Apata, provincia de Jauja, departamento de Junín, no menos de cincuenta afiliados debidamente identifica-
don Juan Job Crisóstomo Figueroa y pidiendo se proceda dos, iii) Estatuto, iv) designación de Personeros Legales
a cubrir el cargo vacante de acuerdo a ley; titulares y alternos, v) designación del Representante
Legal del Partido, estando exceptuados de la presenta-
CONSIDERANDO: ción de firmas tal como lo dispone la primera disposición
transitoria de la Ley Nº 28094;
Que por Acuerdo de Concejo adoptado en Sesión Extra- Que, con fecha 22 de enero de 2005 se publicó en el
ordinaria de Concejo Nº 09 de fecha 27 de octubre de Diario Oficial El Peruano un resumen de la solicitud a
2004, que corre de fojas 33 a 35, y transcrito en Resolu- efectos que cualquier persona natural o jurídica ejercie-
ción de Alcaldía Nº 081-2004-A/MDA, que obra en foja 38, ra su derecho a formular tacha contra la inscripción de la
el Concejo Distrital de Apata declaró la vacancia del cargo agrupación solicitante, habiendo quedado en esta Ofici-
de Regidor de don Juan Job Crisóstomo Figueroa por ina- na de Registro toda la documentación correspondiente
sistir injustificadamente, en más de tres veces consecuti- a la misma;
vas, a las sesiones ordinarias del referido Concejo Distrital, Que, se ha vencido el plazo señalado en el artículo
en virtud de lo dispuesto por el numeral 7) del artículo 22º 10º de la Ley Nº 28094 sin que se haya presentado
de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972; tacha alguna contra la solicitud de inscripción, conforme
Que sin embargo, con el Certificado de Defunción, que es de verse en el Memorando Nº 037-2005-OTDA/JNE
obra a foja 45, se acredita que don Juan Job Crisóstomo de fecha 31 de enero de 2005;
Figueroa falleció el 16 de diciembre de 2004, que de acuer- Que, los partidos políticos se constituyen por iniciati-
do al inciso 1) del artículo 22º de la Ley Orgánica citada va y decisión de sus fundadores y, luego de cumplidos
también constituye causal de vacancia; los requisitos establecidos en la Ley, se inscriben en el
Que conforme lo dispone el artículo 24º de la referida Ley Registro de Organizaciones Políticas;
Orgánica, en caso de vacancia del regidor lo reemplaza el Estando a las consideraciones expuestas y de confor-
suplente, respetando la precedencia establecida en su pro- midad con las funciones conferidas por Ley a la Oficina
pia lista electoral, correspondiendo llamar a don Santiago de Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacio-
Cristóbal Granados Cotera, candidato no proclamado de la nal de Elecciones;
lista de la organización política nacional "Partido Aprista Pe-
ruano", según acta de proclamación de resultados del Jura- SE RESUELVE:
do Electoral Especial de Apata, que corre de fojas 46 a 50; Artículo Primero.- Inscribir en el Registro de Parti-
El Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribu- dos Políticos al Partido Político: "PARTIDO APRISTA PE-
ciones; RUANO", quedando aprobado su símbolo el cual está
constituido por una estrella roja de cinco puntas con la
RESUELVE: palabra APRA en letras blancas en la parte central.
Artículo Segundo.- Abrir la partida registral corres-
Artículo Único.- Convocar al ciudadano Santiago Cristó- pondiente en el Libro de Partidos Políticos, Partida Nú-
bal Granados Cotera para que asuma el cargo de Regidor del mero Quince y regístrese la inscripción en el Asiento
Concejo Distrital de Apata, provincia de Jauja, departamento Número Uno.
de Junín, para completar el período de gobierno municipal Artículo Tercero.- Téngase acreditados como perso-
2003-2006, otorgándosele la respectiva credencial. neros del Partido Político "PARTIDO APRISTA PERUA-
NO", a los señores Jaime Gustavo Espinoza Montoya y
Regístrese, comuníquese y publíquese. Miguel Angel de Loayza Guillén como titular y alterno
respectivamente.
SS.
MENDOZA RAMÍREZ
SOTO VALLENAS Regístrese y notifíquese.
VELA MARQUILLÓ
VELARDE URDANIVIA FERNANDO RODRIGUEZ PATRÓN
BALLÓN-LANDA CÓRDOVA, Jefe de la Oficina de Registro
Secretario General de Organizaciones Políticas
02358 02300
Pág. 286102 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

050-2005-GAJ/RENIEC, emitido por la Gerencia de Aseso-


REGISTRO NACIONAL DE ría Jurídica, de fecha 17 enero de 2005;

CONSIDERANDO:
IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL
Que, la Gerencia de Procesos del Registro Nacional de
Autorizan a procurador interponer Identificación y Estado Civil, en su labor fiscalizadora ha
detectado que, con fecha con fecha 28 de mayo de 1998,
acciones legales a presuntos responsa- el ciudadano identificado como CESAR AUGUSTO ALBUR-
bles de la comisión de delito contra la QUEQUE SEMINARIO, se presenta ante el Registro y me-
diante el Formulario de Identidad Nº 05878670 solicita en
fe pública forma irregular trámite de rectificación de la Inscripción Nº
03589786 correspondiente al ciudadano LUIS FERNAN-
RESOLUCIÓN JEFATURAL DO VITE KAISEN;
Nº 021-2005-JEF/RENIEC Que, asimismo con fecha 27 de diciembre de 1993, el
ciudadano identificado como LUCIO BERNARDINO SONC-
Lima, 17 de enero de 2005 CO CRUZ, se presenta ante el Registro y solicita en forma
irregular la partida de inscripción Nº 01705639 a nombre
VISTO: el Informe Nº 177-2003-ADRIA/DP/GP, el Infor- de ANTONIO NESTOR SONCCO CRUZ, presentando como
me Nº 488-2003-ADRIA/DP/GP/RENIEC y el Informe Nº sustento la Libreta Militar Nº 3104292721;
041-2005-GAJ/RENIEC de fecha 13 de enero del 2005, Que, mediante Informes de Homologación Monodacti-
emitido por la Gerencia de Asesoría Jurídica. lar Nº 308/2004/GP/BG/RENIEC, y Nº 309/2004/GP/BG/
RENIEC de fecha 4 y 10 de noviembre de 2004, respecti-
CONSIDERANDO: vamente, se ha determinado que las huellas dactilares que
obran en los documentos de análisis precitados pertene-
Que, la Gerencia de Procesos del Registro Nacional de cen a personas biológicamente distintas, estableciéndose
Identificación y Estado Civil, en su permanente labor fisca- que los ciudadanos CESAR AUGUSTO ALBURQUEQUE
lizadora, ha detectado que ciudadanos no identificados se SEMINARIO, titular de la Inscripción Nº 03675789 y LUCIO
presentaron ante el Registro, solicitaron irregularmente ins- BERNARDINO SONCCO CRUZ, titular de la Inscripción Nº
cripciones a nombre de los verdaderos ciudadanos Luis 01684915, han suplantado la identidad de los ciudadanos
Carlos Torres Martos y Segundo Juan Fernández Rojas; LUIS FERNANDO VITE KAISEN y ANTONIO NESTOR
Que, realizadas las investigaciones correspondientes SONCCO CRUZ, respectivamente;
en cada uno de los casos, se ha establecido que se trata Que, de los hechos expuestos, se desprende que, el
de casos de suplantación de identidad, efectuadas por comportamiento realizado por los ciudadanos CESAR AU-
personas desconocidas; GUSTO ALBURQUEQUE SEMINARIO y LUCIO BERNAR-
Que, de los hechos antes descritos, se desprende que DINO SONCCO CRUZ, al haber insertado datos falsos en
personas no identificadas, han usurpado la identidad de documento público, con el que debe probarse los mismos,
los ciudadanos Luis Carlos Torres Martos y Segundo Juan con el objeto de suplantar la identidad de terceras perso-
Fernández Rojas, existiendo indicios razonables de la co- nas, constituye indicio razonable de la comisión del pre-
misión de presunto delito contra la Fe Pública, en las mo- sunto delito contra la Fe Pública, en las modalidades de
dalidades de Falsedad Ideológica y Genérica, previstos y Falsedad Ideológica y Genérica, previsto y sancionado en
sancionados en los artículos 428º y 438º del Código Penal los artículos 428º y 438º del Código Penal vigente;
vigente; Que, en atención a los considerandos precedentes, y
Que, en atención a los considerandos precedentes y estando a lo opinado por la Gerencia de Asesoría Jurídica,
estando a lo opinado por la Gerencia de Asesoría Jurídica, resulta necesario autorizar al Procurador Público, a cargo
resulta necesario autorizar al Procurador Público a cargo de Ios asuntos judiciales del Registro Nacional de Identifi-
de los asuntos judiciales del Registro Nacional de Identifi- cación y Estado Civil, para que interponga las acciones
cación y Estado Civil, para que interponga las acciones que correspondan en defensa de Ios intereses del Estado
legales que correspondan en defensa de los intereses del y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil con-
Estado y del Registro Nacional de Identificación y Estado tra CESAR AUGUSTO ALBURQUEQUE SEMINARIO y
Civil contra los que resulten responsables; y, LUCIO BERNARDINO SONCCO CRUZ; y,
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley Nº De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley Nº
17537 y la Ley Nº 26497; 17537 y la Ley Nº 26497;
SE RESUELVE: SE RESUELVE:
Artículo 1º.- Autorizar al Procurador Público encargado Artículo Primero.- Autorizar al Procurador Público
de los asuntos judiciales del Registro Nacional de Identifi- encargado de Ios asuntos judiciales del Registro Nacional
cación y Estado Civil, para que en nombre y representa- de Identificación y Estado Civil, para que en nombre y
ción de los intereses del Estado interponga las acciones representación de Ios intereses del Estado interponga las
legales que correspondan contra los que resulten respon- acciones legales que correspondan contra CESAR AUGUS-
sables, por la comisión del delito contra la Fe Pública, en TO ALBURQUEQUE SEMINARIO y LUCIO BERNARDINO
las modalidades de Falsedad Ideológica y Genérica, en SONCCO CRUZ, por presunto delito contra la Fe Pública,
agravio del Estado y del Registro Nacional de Identifica- en las modalidades de Falsedad Ideológica y Genérica, en
ción y Estado Civil. agravio del Estado y del Registro Nacional de Identifica-
Artículo 2º.- Remítase lo actuado al Procurador Públi- ción y Estado Civil.
co encargado de los asuntos judiciales del Registro Nacio- Artículo Segundo.- Remítase lo actuado al Procurador
nal de Identificación y Estado Civil, para los fines a que se Público encargado de Ios asuntos judiciales del Registro
contrae la presente Resolución. Nacional de Identificación y Estado Civil, para Ios fines a
que se contrae la presente Resolución.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
EDUARDO RUIZ BOTTO
Jefe Nacional EDUARDO RUIZ BOTTO
Jefe Nacional
02422
02423

RESOLUCIÓN JEFATURAL
Nº 030-2005-JEF/RENIEC RESOLUCIÓN JEFATURAL
Nº 209-2005-JEF/RENIEC
Lima, 17 de enero de 2005
Lima, 21 de enero de 2005
Visto, los Oficios Nº 681-2003/GP/SGDAC/HYC RENIEC
y Nº 1668-2004/GP/RENIEC, los Informes Nº 325-2003- VISTOS: el Oficio Nº 5677-2004-GO/RENIEC, los Infor-
ADRIA/DP/GP y Nº 017-2003-AHC/DP/GP, y el Informe Nº mes Nº 073 y Nº 074-2004-GO-AC y el Informe Nº 017-
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286103
2005-GAJ/RENIEC de fecha 5 de enero del 2005, emitido de los asuntos judiciales del Registro Nacional de Identifi-
por la Gerencia de Asesoría Jurídica. cación y Estado Civil, para que interponga las acciones
legales que correspondan, en defensa de los intereses del
CONSIDERANDO: Estado y del Registro Nacional de Identificación y Estado
Civil contra WALTER CAPCHA VARGAS, SILVIA URPHA
Que, la Gerencia de Operaciones del Registro Nacio- CHINO GUEVARA, FORTUNATO CABELLO SOSA y MA-
nal de Identificación y Estado Civil, en su permanente RÍA MAGDALENA GONZALES DE CIPRIANO y los que
labor fiscalizadora, ha detectado que el ciudadano WAL- resulten responsables; y,
TER CAPCHA VARGAS, con fecha 18 de agosto del De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley Nº
2004, se presentó ante el Registro Nacional de Identifi- 17537 y la Ley Nº 26497;
cación y Estado Civil, a efectos de solicitar la autentica-
ción de la firma de funcionario certifica la Partida de SE RESUELVE:
Nacimiento Nº 1950 a nombre de Tula Laguna Paredes,
procedente de la Municipalidad Provincial de Apurímac, Artículo 1º.- Autorizar al Procurador Público encargado
firmada presuntamente por el Jefe de la Oficina de Re- de los asuntos judiciales del Registro Nacional de Identifi-
gistro Civil que funciona en dicha Municipalidad, Sr. cación y Estado Civil, para que en nombre y representa-
Odeón Estacio Calpana; ción de los intereses del Estado, interponga las acciones
Que, la ciudadana SILVIA URPHA CHINO GUEVA- legales que correspondan contra WALTER CAPCHA VAR-
RA, con fecha 27 de octubre del 2004, se presenta ante GAS, SILVIA URPHA CHINO GUEVARA, FORTUNATO
el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, so- CABELLO SOSA y MARÍA MAGDALENA GONZALES DE
licitando la autenticación de la firma del funcionario que CIPRIANO y los que resulten responsables, por la comisión
certifica Partida de Nacimiento Nº 904 a nombre de Ele- del delito contra la Fe Pública, en la modalidad de Falsifica-
na Cristina Vasallo Paredes, procedente de la Munici- ción de Documentos (Falsedad Impropia o de Uso), en
palidad Provincial de Chiclayo - Lambayeque, firmada agravio del Estado y del Registro Nacional de Identifica-
presuntamente por el Subgerente de Registro Civil que ción y Estado Civil.
funciona en dicha Municipalidad, Sr. Manuel Jesús Ca- Artículo 2º.- Remítase lo actuado al Procurador Públi-
brejos Tarrillo; co encargado de los asuntos judiciales del Registro Nacio-
Que, el ciudadano FORTUNATO CABELLO SOSA, nal de Identificación y Estado Civil, para los fines a que se
con fecha 5 de octubre del 2004, se presenta ante el contrae la presente Resolución.
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, a efec-
tos de solicitar se la autenticación de la firma del funcio- Regístrese, comuníquese y publíquese.
nario que certifica la Partida de Nacimiento Nº 161 del
año 1972 a nombre de Sandra Fujimura Cervantes, Par- EDUARDO RUIZ BOTTO
tida de Matrimonio del año 1940 a nombre de Eleuteria Jefe Nacional
Romero Montes y Usuke Fujimura, Partida de Nacimiento
Nº 1849 a nombre de Mianos Fujimura Romero, Partida 02424
de Matrimonio Nº 463 del año 1990 a nombre José Al-
berto Susanívar Chávez y Sandra Fujimura Cervantes, y
Partida de Matrimonio Nº 103 del año 1991 a nombre RESOLUCIÓN JEFATURAL
Nicanor Fujimura Romero y Gloria Beatriz Cervantes Ro- Nº 210-2005-JEF/RENIEC
bles, todas ellas procedentes de la Municipalidad Distri-
tal de Pativilca – Barranca - Lima, firmadas presunta- Lima, 21 de enero de 2005
mente por la Jefa de la Oficina de Registro de Estado
Civil que funciona en dicha Municipalidad, Sra. Karina VISTO: Oficios Nº 7859 y Nº 11358-2004/GP/SGDAC/
Haydee Gómez Gonzáles; HYC RENIEC y el Informe Nº 016-2005-GAJ/RENIEC de
Que, la ciudadana MARÍA MAGDALENA GONZALES fecha 5 de enero del 2005, emitido por la Gerencia de
DE CIPRIANO, con fecha 30 de setiembre del 2004, se Asesoría Jurídica.
presenta ante el Registro Nacional de Identificación y
Estado Civil, a efectos de solicitar la autenticación de la CONSIDERANDO:
firma del funcionario que suscribe el Certificado de Sol-
tería de fecha 23 de setiembre del 2004 a nombre de Que, la Gerencia de Procesos del Registro Nacional de
Katia Elizet Lezama Castillo, procedente de la Munici- Identificación y Estado Civil, en su permanente labor fisca-
palidad Distrital de Chocope – Ascope – La Libertad, lizadora, así como del proceso de depuración inherente al
firmada presuntamente por el Jefe (e) de la Oficina de procedimiento administrativo, ha detectado que el ciuda-
Registro Civil que funciona en dicha Municipalidad, Sr. dano ANTONIO SACHUN CEDEÑO, obtuvo la Inscripción
Catalino Jara Quito; Nº 18200806, valiéndose para ello de declaración falsa, la
Que, mediante Oficio Nº 221-2004-JRRCC/MDCH, el misma que fue ingresada en instrumento público, esto es
Sr. Odeón Estacio Calpana, Jefe de la Oficina de Registro el Registro, motivando la cancelación de las inscripción
Civil que funciona en la Municipalidad Distrital de Sañayca fraudulenta, al tratarse de un trámite irregular;
- Apurímac, informa que la Partida de Nacimiento Nº 1950 Que, aun cuando se ha procedido administrativamen-
a nombre de Tula Laguna Paredes, no se encuentra regis- te, esto es la cancelación de dicha inscripción, el hecho
trada en dicha Oficina Registral; antes descrito constituye indicio razonable de la comisión
Que, asimismo las Oficinas de Registro de Estado de presunto delito contra la Fe Pública, en la modalidad de
Civil que funcionan en la Municipalidad Provincial de Falsedad Ideológica, previsto y sancionado en el artículo
Chiclayo y Distritales de Pativilca y Chocope, han infor- 428º del Código Penal vigente;
mado que no han expedido las Partidas de Nacimiento y Que, en atención a los considerandos precedentes y
Matrimonio, y Certificado de Soltería, a que se refieren el estando a lo opinado por la Gerencia de Asesoría Jurídica,
segundo, tercer y cuarto considerando de la presente resulta necesario autorizar al Procurador Público a cargo
resolución; de los asuntos judiciales del Registro Nacional de Identifi-
Que, se establece la presunción razonada que los cación y Estado Civil, para que interponga las acciones
ciudadanos WALTER CAPCHA VARGAS, SILVIA UR- legales que correspondan en defensa de los intereses del
PHA CHINO GUEVARA, FORTUNATO CABELLO SOSA Estado y del Registro Nacional de Identificación y Estado
y MARÍA MAGDALENA GONZALES DE CIPRIANO han Civil contra ANTONIO SACHUN CEDEÑO; y,
hecho uso de un documento falso como si fuese legíti- De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley Nº
mo, con la finalidad de que a través del Procedimiento 17537 y la Ley Nº 26497;
de Autenticación de Firma en Certificaciones o Cons-
tancias por Registrador Civil, señalado en el TUPA del SE RESUELVE:
RENIEC, se autentique la firma de los funcionarios au-
torizados para tal efecto, por lo cual, se deduce la co- Artículo 1º.- Autorizar al Procurador Público encargado
misión del delito contra la Fe Pública, en la modalidad de los asuntos judiciales del Registro Nacional de Identifi-
de Falsificación de Documentos (Falsedad Impropia o cación y Estado Civil, para que en nombre y representa-
de Uso), previsto y sancionado en el artículo 427º del ción de los intereses del Estado interponga las acciones
Código Penal vigente; legales que correspondan contra ANTONIO SACHUN CE-
Que, en atención a los considerandos precedentes y DEÑO, por presunto delito contra la Fe Pública, en agravio
estando a lo opinado por la Gerencia de Asesoría Jurídica, del Estado y del Registro Nacional de Identificación y Esta-
resulta necesario autorizar al Procurador Público a cargo do Civil.
Pág. 286104 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

Artículo 2º.- Remítase lo actuado al Procurador Públi- De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley Nº
co encargado de los asuntos judiciales del Registro Nacio- 17537 y la Ley Nº 26497, Ley Orgánica del Registro Nacio-
nal de Identificación y Estado Civil, para los fines a que se nal de Identificación y Estado Civil;
contrae la presente Resolución.
SE RESUELVE:
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Artículo 1º.- Autorizar al Procurador Público encargado
EDUARDO RUIZ BOTTO de los asuntos judiciales del Registro Nacional de Identifi-
Jefe Nacional cación y Estado Civil, para que en nombre y representa-
ción de los intereses del Estado interponga las acciones
02425 legales que correspondan, contra ORIANA ARACELLI
ARROYO VILLÓN, y quienes resulten responsables, por
presunto delito contra la Fe Pública en la modalidad de
RESOLUCIÓN JEFATURAL falsificación de documentos, en agravio del Estado y del
Nº 211-2005-JEF/RENIEC Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.
Artículo 2º.- Remítase los actuados al Procurador Pú-
Lima, 21 de enero de 2005 blico encargado de los asuntos judiciales del Registro Nacio-
nal de Identificación y Estado Civil, para los fines a que se
Visto el Informe Nº 046-2005-GAJ/RENIEC emitido por contrae la presente Resolución.
la Gerencia de Asesoría Jurídica, la Nota informativa Nº 05-
2004-GP/RENIEC del 5 de mayo de 2004, el oficio Nº 378- Regístrese, comuníquese y publíquese.
2004-GP/SGP/RENIEC de la Subgerencia de Procesamien-
to de fecha 26 de mayo de 2004 y el informe Nº 45-2004- EDUARDO RUIZ BOTTO
GP/SGP/APR/RENIEC del area de aprobaciones de la Jefe Nacional
Subgerencia de procesamiento; y,
02426
CONSIDERANDO:

Que, mediante Oficio Nº 378-2004-GP/SGP/RENIEC MINISTERIO PÚBLICO


del 27 de mayo de 2004, la Subgerencia de Procesa-
miento informa que en el Consulado del Perú en Seúl,
se pretendió inscribir en el Registro Unico de identifica- Declaran fundada denuncia contra ex
ción de Personas Naturales a dos menores de edad, en fiscal adjunta provincial de la Fiscalía
la cual aparece como declarante y madre de dichos me-
nores, la ciudadana ORIANA ARACELLI ARROYO VI-
Provincial de Leoncio Prado por pre-
LLÓN con DNI 16657824, conforme a la copia de mismo sunto delito contra la fe pública
documento de identidad que aparece en autos, resul-
tando presuntamente dicho documento de identidad fal- RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
sificado en razón de que en el sistema de RENIEC, la Nº 168-2005-MP-FN
ciudadana ORIANA ARACELLI ARROYO VILLÓN no ha
efectuado su cambio de libreta electoral por el DNI por lo Lima, 31 de enero de 2005
que el documento de identidad presentado en el trámite
efectuado ante el Consulado del Perú en Seúl no ha VISTO:
sido emitido por RENIEC;
Que, realizado el análisis de los documentos, en este El Oficio Nº 1067-2004-MP-F.SUPR.C.I. de fecha
caso la copia del DNI 16657824 se tiene que al verificar los 27.1.05, cursado por la Fiscalía Suprema de Control Inter-
datos e imágenes de la declarante en el sistema de consul- no que eleva el Exp. Nº 006-04.C.I.Huánuco que contiene
tas en línea, se detecta que no se ha realizado el canje de la investigación de oficio, contra la doctora Patricia Yenque
Libreta electoral a DNI, por lo tanto la copia del DNI que Lino, entonces Fiscal Adjunta Provincial de la Fiscalía Pro-
adjunta no fue emitido por el Registro Nacional de Identifica- vincial de Leoncio Prado, actual Fiscal Adjunta de la Fisca-
ción y Estado Civil, registrando además en nuestra bases lía Provincial de Daniel Alcides Carrión, por supuesto delito
de datos la fecha de nacimiento diferente a la que aparece de Contra la Fe Pública - Falsificación de Documentos en
en la copia del DNI presentado. General, en el que ha recaído el Informe Nº 61-2004-MP-F-
Que, el trámite de obtención de canje de DNI por la SUPR.CI., con opinión de declarar fundada la denuncia; y,
Libreta electoral es un trámite personalísimo por lo que al
obtener la ciudadana ORIANA ARACELLI ARROYO VILLÓN CONSIDERANDO:
un DNI que no le corresponde por no encontrarse en nues-
tra base de datos, constituyen indicios suficientes a fin de Que, se imputa a la magistrada denunciada haber adul-
vincular a dicha ciudadana como responsable de la comi- terado boletas de venta referente a la comisión de servi-
sión del delito contra la Fe Pública, previsto y sancionado cios realizados del dos al cinco de septiembre del año
en el artículo 427º del Código Penal el mismo que a la letra 2003 en la ciudad de Lima, en su actuación como Fiscal
dice: Adjunta Provincial de la Fiscalía Provincial en lo Penal de
Leoncio Prado;
“El que hace en todo o en parte, un documento falso o Que, del estudio y revisión de los actuados se infiere
adultera uno verdadero que pueda dar origen a derecho u que hay suficientes elementos indiciarios objetivos y sub-
obligación o servir para probar un hecho, con el propósito jetivos que nos permiten colegir que la doctora Patricia
de utilizar el documento, será reprimido, si de su uso puede Yenque Lino habría incurrido en el delito Contra la Fe
resultar algún perjuicio, con pena privativa de libertad no Pública - Falsificación de Documentos en General, previs-
menor de dos ni mayor de diez años y con treinta a noven- to y sancionado en el artículo 427º del Código Penal, al
ta días multa si se trata de un documento público, registro haber presentado a la Gerencia de Tesorería del Ministe-
público, título auténtico o cualquier otro trasmisible por endo- rio Público como rendición de cuentas por comisión de
so o al portador y con pena privativa de libertad no menor servicios a la ciudad de Lima los días 3 al 5 de septiembre
de dos ni mayor de cuatro años y con ciento ochenta a del 2003, entre otros la declaración jurada de gastos y las
trescientos sesenticinco días multa si se trata de un docu- boletas sustentatorias respectivas, siendo una de ellas la
mento privado”. signada con el Nº 1076 del establecimiento Hospedaje
"Israel del Año Uno" (fs. 97) ubicado en la urbanización
Que, de otro lado, mediante oficio Nº 293-2004-GAJ/ San Pablo - San Luis - Lima, a nombre del Ministerio
RENIEC de fecha 18 de agosto de 2004, se solicitó informa- Público por un valor de 180 nuevos soles; sin embargo
ción a la Dirección General de Migraciones sobre la fecha conforme fluye del acta Fiscal que corre a fs. 09, la Se-
de nacimiento registrada por la ciudadana y el tipo de gunda Fiscalía de Prevención del delito el 14.10.04 se
documento presentado para la expedición de su pasapor- constituyó hasta el referido hospedaje para constatar el
te, quienes mediante oficio Nº 642-04-DIGEMIN/IN/1604 Libro de Hospedaje, constatándose que la mencionada
informan que la ciudadana ORIANA ARACELLI ARROYO boleta Nº 1076 presentada por la investigada como suya,
VILLÓN registra como fecha de nacimiento de 12 de febre- fue expedida a nombre de Carlos Cantaro Shuña el día
ro de 1967 y no el 12 de febrero de 1969 conforme apare- 11.8.03 por un valor de 15 nuevos soles; asimismo, con
ce en la copia del DNI que se adjunta. fecha 5.9.03 se registró el ingreso de 8 personas, dentro
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286105
de las cuales no aparece persona alguna hospedada en puestados los costos que el mismo demanda; sin embar-
nombre del Ministerio Público, menos de la investigada. go, la ejecución de dicho gasto está sujeta al comporta-
Consecuentemente, los hechos denunciados cobran evi- miento de los ingresos de las Facultades y de la adminis-
dencias de una supuesta adulteración de la citada boleta tración central;
por parte de la Fiscal denunciada, no sólo por la consta- Estando a lo glosado; a lo dispuesto en la Directiva
tación verificada por el representante del Ministerio Públi- Nº 005-2003-CONSUCODE/PRE; al Informe Nº 175-2005-
co, sino del Dictamen de la Pericia Grafotécnica de la UPEP/OPLA y Oficio Nº 032-2005-OPLA recibidos de la
aludida boleta de venta, que corre de fs. 94 a 96, donde Oficina de Planificación el 26 de enero de 2005; y, en uso
la oficina de Telemática y Criminalística, Sección Grafo- de las atribuciones que le confieren los Arts. 158º y 161º
tecnia de la DITERPOL de Huancayo concluye, que la del Estatuto de la Universidad, concordantes con el Art.
boleta presenta irregularidades en su llenado, al haber 33º de la Ley Nº 23733;
sido adicionado el vocablo "Ministerio Público, 3 días 3/4/
5 SET 2002, 60.00 c/d 180" en diferente acto gráfico SE RESUELVE:
escritural y que dichos elementos estructurales manuscri-
tos presentan las mismas características morfoestructura- 1º.- APROBAR, el PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES
les al puño escribiente de Patricia Yenque Lino, por lo que Y CONTRATACIONES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
a efecto de esclarecer los hechos debe investigarse con DEL CALLAO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2005, el mis-
mayor amplitud en sede judicial; mo que consta de cincuenta y cinco (55) páginas y forma
Por lo expuesto y de conformidad con lo dispuesto en parte integrante de la presente Resolución.
el Art. 159º de la Constitución Política del Perú, Decreto 2º.- DISPONER, que la Oficina de Abastecimientos y
Legislativo Nº 052-LOMP; Servicios Auxiliares, remita copia de la presente resolución
al Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del
SE RESUELVE: Estado (CONSUCODE), a la Comisión de Promoción de la
Pequeña y Micro Empresa (PROMPYME), dentro de los
Artículo Primero.- Declarar FUNDADA la denuncia con- diez días hábiles siguientes a su aprobación.
tra la doctora Patricia Yenque Lino, entonces Fiscal Adjun- 3º.- DISPONER, a la Oficina de Abastecimientos y Servi-
ta Provincial de la Fiscalía Provincial de Leoncio Prado, cios Auxiliares, la publicación de la presente Resolución en
actual Fiscal Adjunta de la Fiscalía Provincial de Daniel el Diario Oficial "El Peruano" dentro de los diez días hábi-
Alcides Carrión, por supuesto delito de Contra la Fe Públi- les siguientes a la fecha de expedición; asimismo, el Plan
ca - Falsificacion de Documentos en General. Remítanse Anual de Contrataciones y Adquisiciones puede ser revisa-
los actuados al Fiscal llamado por Ley. do y adquirido por los interesados en la Oficina de
Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento de la pre- Abastecimientos y Servicios Auxiliares, el costo de repro-
sente Resolución al señor Presidente del Consejo Nacio- ducción, en la siguiente dirección: Av. Sáenz Peña Nº 1060,
nal de la Magistratura, Fiscal Supremo de la Fiscalía Supre- Bellavista, Callao.
ma de Control Interno, Fiscal Superior Decano del Distrito 4º.- TRANSCRIBIR, la presente Resolución a los Vice-
Judicial de Huánuco - Pasco, Oficina de Registro de Fisca- rrectores, Oficina de Planificación, Oficina General de
les y de los interesados, para los fines pertinentes. Administración, Oficina de Asesoría Legal, Oficina de Con-
tabilidad y Presupuesto, Órgano de Control Institucional,
Regístrese, comuníquese y publíquese. Oficina de Archivo General y Registros Académicos, Ofici-
na de Abastecimientos y Servicios Auxiliares, Oficina de
NELLY CALDERÓN NAVARRO Contabilidad y Presupuesto, Oficina de Tesorería, para
Fiscal de la Nación conocimiento y fines pertinentes.

02418 Regístrese, comuníquese y archívese.

ALBERTO ARROYO VIALE


UNIVERSIDADES Rector

02419
Aprueban Plan Anual de Adquisiciones
y Contrataciones de la Universidad
Nacional del Callao para el Ejercicio Aprueban Plan Anual de Adquisiciones
Fiscal 2005 y Contrataciones de la Universidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Nacional José Faustino Sánchez Carrión
para el Ejercicio Fiscal 2005
RESOLUCIÓN RECTORAL Nº 056-2005-R
UNIVERSIDAD NACIONAL
Callao, 27 de enero de 2005 "JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN"

EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL RESOLUCIÓN RECTORAL


CALLAO: Nº 0062-2005-UH

Visto el Oficio Nº 113-2005-OASA recibido el 27 de Huacho, 28 de enero del 2005


enero de 2005 (Expediente Nº 94003) por el cual el Jefe
de la Oficina de Abastecimientos y Servicios Auxiliares re- VISTOS:
mite el Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones de la
Universidad Nacional del Callao para el Ejercicio Fiscal El Oficio Circular Nº 029-2005-VRADM, de fecha 20 de
2005. enero de 2005, presentado por el Vicerrector Administrativo,
sobre aprobación del Plan Anual de Adquisiciones y Con-
CONSIDERANDO: trataciones de la Universidad Nacional José Faustino Sán-
chez Carrión - 2005 y el Decreto del Rectorado Nº 662-
Que, de conformidad con lo que dispone el Art. 7º del 2005-R-UNJFSC; y,
Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado, aprobado por Decreto Supre- CONSIDERANDO:
mo Nº 083-2004-PCM y el Art. 25º del Decreto Supremo
Nº 084-2004-PCM, cada entidad debe elaborar un Plan Que, el Artículo 7º del Texto Único Ordenado de la Ley
Anual de Adquisiciones y Contrataciones, el mismo que Nº 26850 de Contrataciones y Adquisiciones del Estado,
es aprobado por el titular del pliego o la máxima autori- aprobado mediante Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM,
dad administrativa de la entidad como es el presente establece que cada entidad elaborará un Plan Anual de
caso; Adquisiciones y Contrataciones, el cual debe prever los
Que, el presente plan se ha elaborado en coordinación bienes, servicios y obras que requerirán durante el ejerci-
con la Oficina de Planificación teniendo en consideración cio presupuestal y el monto del presupuesto requerido, el
el presupuesto anual proyectado para nuestra Universidad mismo que será aprobado por el Titular del Pliego o máxi-
en el presente ejercicio 2005, encontrándose presu- ma autoridad administrativa de la Entidad;
Pág. 286106 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

Que, asimismo, el Artículo 25º del Reglamento del TUO 2005-APCI-DE, publicada en la edición del 29 de enero de
de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, 2005.
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM,
establece que el Titular del Pliego deberá aprobar el Plan En el séptimo considerando
Anual de Contrataciones y Adquisiciones dentro de los
treinta (30) días naturales siguientes de aprobado el Pre- DICE:
supuesto Institucional;
Que, el Plan Anual de Adquisiciones y Contratacio- "Que, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 25º
nes de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez de la Directiva Nº 004-2002-EF/68.01, Directiva General
Carrión, propuesto para el año 2005, ha sido formulado del Sistema Nacional de Inversión Pública aprobada por
en bases a las necesidades de bienes y servicios presen- Resolución Ministerial Nº 012-2002-EF/68.01, ...;"
tadas por las dependencias de la Universidad y en fun-
ción a los montos establecidos en el Presupuesto Insti- DEBE DECIR:
tucional de Apertura 2005, así como de acuerdo a lo
dispuesto en la Directiva Nº 005-2003-CONSUCODE/PRE "Que, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 25º
aprobada por Resolución Nº 380-2003-CONSUCODE/ de la Directiva Nº 004-2002-EF/68.01, Directiva General
PRE, modificada por Resolución Nº 019-2004-CON- del Sistema Nacional de Inversión Pública aprobada por
SUCODE/PRE; Resolución Directoral Nº 012-2002-EF/68.01, ...;"
En mérito a la opinión favorable de la Dirección Ejecuti-
va de Planificación y Presupuesto contenido en su Oficio En el décimo considerando
Nº 0069-2005-DEPP y a lo autorizado por el Rectorado,
mediante Decreto Nº 662-2005-R-UNJFSC; y, DICE:
De conformidad con el Art. 11º de la Ley Nº 28427 - Ley
de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2005, "En uso de las facultades conferidas por la ..., Directiva
el TUO de la Ley Nº 26850 - Ley de Contrataciones y General del Sistema Nacional de Inversión Pública aproba-
Adquisiciones del Estado y su Reglamento aprobados por da por Resolución Ministerial Nº 012-2002-EF/68.01 ...;"
Decretos Supremos Nºs. 083 y 084-2004-PCM, respectiva-
mente, y en uso de las atribuciones conferidas por la Ley DEBE DECIR:
Universitaria Nº 23733 y el Estatuto de la Universidad;
"En uso de las facultades conferidas por la ..., Directiva
SE RESUELVE: General del Sistema Nacional de Inversión Pública aproba-
da por Resolución Directoral Nº 012-2002-EF/68.01 ...;"
Artículo 1º.- Aprobar, el PLAN ANUAL DE ADQUI-
SICIONES Y CONTRATACIONES DE LA UNIVERSIDAD 02432
NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN, PARA
EL EJERCICIO FISCAL 2005, el mismo que en anexo por
separado forma parte integrante de la presente Resolu-
ción.
CONASEV
Artículo 2º.- DISPONER que el Plan Anual de Adquisi-
ciones y Contrataciones se encuentre a disposición de los Inscriben bonos correspondientes a
interesados en la Oficina de la Dirección Ejecutiva de Lo- series A y B de los "Bonos de Arrenda-
gística y Patrimonio, asimismo, se encargue de remitir al
Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del miento Financiero - Interbank - Quin-
Estado (CONSUCODE) y a la Comisión de Promoción de la ta Emisión" y registran prospecto
Pequeña y Micro Empresa (PROMPYME) en forma electró-
nica la información contenida en el anexo de la presente
informativo en el Registro Público del
Resolución. Mercado de Valores
Artículo 3º.- ENCARGAR A LA SECRETARÍA GENE-
RAL, la publicación de la presente Resolución en el Diario COMISIÓN NACIONAL SUPERVISORA
Oficial El Peruano dentro de los diez (10) días hábiles DE EMPRESAS Y VALORES
siguientes a su aprobación.
Artículo 4º.- EL CENTRO DE COMPUTACIÓN E INFOR- RESOLUCIÓN GERENCIAL
MÁTICA (CCI), se encargará de publicar el Plan Anual de Nº 012-2005-EF/94.45
Adquisiciones y Contrataciones en la página WEB de la
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Lima, 1 de febrero de 2005
Artículo 5º.- EL VICERRECTORADO ADMINISTRA-
TIVO, las Direcciones Ejecutivas de Logística y Patrimonio, VISTOS:
Economía y Contabilidad, y de Planificación y Presupues-
to, dictarán las medidas necesarias para el cumplimiento El expediente Nº 2004031634 del Banco Internacional
de la presente Resolución. del Perú S.A.A. - Interbank y el Informe Interno Nº 0020-
Artículo 6º.- TRANSCRIBIR la presente Resolución a 2005-EF/94.45.2 del 1 de febrero de 2004;
las instancias correspondientes de la Universidad, para su
conocimiento y demás fines. CONSIDERANDO:

Regístrese, comuníquese y archívese. Que, de conformidad con el artículo 221º numeral 14


de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de
CARLOS MIGUEL CHUQUILÍN TERÁN Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y
Rector Seguros, las empresas del sistema financiero pueden emi-
tir y colocar bonos, en moneda nacional o extranjera, siem-
02381 pre que sean de su propia emisión;
Que, mediante acuerdo adoptado por el directorio del
Banco Internacional del Perú S.A.A. - Interbank en su se-
ORGANISMOS DESCENTRALIZADOS sión del 22 de junio de 2004, se aprobó la emisión de los
bonos de arrendamiento financiero denominados "Bonos
de Arrendamiento Financiero - Interbank - Quinta Emisión"
APCI hasta por un monto de cincuenta millones y 00/100 Dóla-
res de los Estados Unidos de América (US$ 50 000 000,00)
o su equivalente en moneda nacional; asimismo, se dele-
FE DE ERRATAS gó en el Gerente General la facultad de determinar todos
los términos y condiciones de la emisión y de modificar
RESOLUCIÓN DIRECTORAL EJECUTIVA cualquiera de sus términos y características, así como in-
Nº 006-2005-APCI-DE cluir otras nuevas;
Que, mediante Resolución SBS Nº 1611-2004 del 24
Mediante Carta Nº 017-2005/APCI-OAFI la Agencia de septiembre de 2004, la Superintendencia de Banca y
Peruana de Cooperación Internacional solicita se publique Seguros opinó favorablemente para que el Banco Inter-
Fe de Erratas de la Resolución Directoral Ejecutiva Nº 006- nacional del Perú S.A.A. - Interbank realice la quinta emi-
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286107
sión de bonos de arrendamiento financiero hasta por trein- petición de parte, hasta por un período igual. Para tales
ta millones y 00/100 Dólares de los Estados Unidos de efectos, la solicitud de prórroga deberá presentarse antes
América (US$ 30 000 000,00) o su equivalente en moneda del vencimiento del plazo de colocación.
nacional; Asimismo, se deberá cumplir con presentar a CONA-
Que, con fechas 29 de octubre y 23 de noviembre de SEV la documentación e información a que se refieren los
2004; así como 6, 20 y 24 de enero de 2005, el Banco artículos 23º y 24º del Reglamento de Oferta Pública Pri-
Internacional del Perú S.A.A. - Interbank solicitó la inscrip- maria y de Venta de Valores Mobiliarios.
ción de los denominados "Bonos de Arrendamiento Finan- Artículo 4º.- La inscripción y el registro a que se refiere
ciero - Interbank - Quinta Emisión" hasta por un monto el artículo 1º de la presente Resolución no implican que
máximo de treinta millones y 00/100 Dólares de los Esta- CONASEV recomiende la inversión en los valores u opine
dos Unidos de América (US$ 30 000 000,00) o su equiva- favorablemente sobre las perspectivas del negocio. Los
lente en Nuevos Soles así como el registro del prospecto documentos e información para una evaluación comple-
informativo correspondiente en el Registro Público del Mer- mentaria están a disposición de los interesados en el Re-
cado de Valores; gistro Público del Mercado de Valores.
Que, en el presente caso se ha cumplido con presentar Artículo 5º.- La presente resolución debe ser publica-
los requisitos previstos en el Texto Único Ordenado de la da en el Diario Oficial El Peruano y en la página de CONA-
Ley del Mercado de Valores, aprobado por Decreto Supre- SEV en Internet.
mo Nº 093-2002-EF, en el Reglamento de Oferta Pública Artículo 6º.- Transcribir la presente Resolución al Ban-
Primaria y de Venta de Valores Mobiliarios, aprobado por co Internacional del Perú S.A.A. - Interbank, en su calidad
Resolución CONASEV Nº 141-98-EF/94.10, así como en de emisor, de entidad estructuradora y agente colocador;
las disposiciones aprobadas mediante Resoluciones Ge- al Banco de Crédito del Perú, en su calidad de represen-
rencia General Nº 211-98-EF/94.11 y Nº 067-2000-EF/94.11 tante de obligacionistas; a Cavali ICLV S.A. y a la Bolsa de
y sus demás normas complementarias; Valores de Lima.
Que, la Resolución Gerencia General Nº 067-2000-EF/
94.11 establece que en el supuesto de que las series al Regístrese, comuníquese y publíquese.
interior de una emisión de valores mobiliarios representati-
vos de deuda se diferencien por aspectos no accesorios CÉSAR DELGADO BUTLER
tales como la fórmula de cálculo de la tasa de interés, la Gerente de Mercados y Emisores (e)
inscripción de los valores correspondientes a dichas series
se debe efectuar como clases separadas de valores; 02449
Que, las series A y B de los denominados "Bonos de
Arrendamiento Financiero - Interbank - Quinta Emisión" a
ser emitidos por un monto en conjunto máximo de hasta CONSEJO NACIONAL DE
quince millones y 00/100 Dólares de los Estados Unidos de
América (US$ 15 000 000,00), se diferencian en aspectos
no accesorios, por lo que en el presente caso resulta de DESCENTRALIZACIÓN
aplicación lo señalado en el considerando anterior;
Que, el artículo 2º numeral 2 de las Normas Relativas a
la Publicación y Difusión de las Resoluciones Emitidas por
Designan representantes ante el Comité
los Órganos Decisorios de CONASEV, aprobadas por Re- de Supervisión del "Plan Basadre" y la
solución CONASEV Nº 073-2004-EF/94.10, establece que Comisión de Alto Nivel encargada de
las resoluciones administrativas referidas a la inscripción
de los valores mobiliarios objeto de oferta pública en el elaborar propuesta legislativa
Registro Público del Mercado de Valores y el registro de los
prospectos informativos correspondientes, deben ser di- RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL
fundidas a través del Boletín de Normas Legales del Diario Nº 007-CND-P-2005
Oficial El Peruano y de la página de CONASEV en Inter-
net; y, San Isidro, 28 de enero de 2005
Estando a lo dispuesto por los artículos 53º y siguien-
tes del Texto Único Ordenado de la Ley del Mercado de VISTO:
Valores, así como a lo establecido por el Directorio de CO-
NASEV, reunido en sesiones del 6 de abril de 1999 y 18 de El Decreto Supremo Nº 004-2005-PCM que aprueba el
diciembre de 2000, que faculta al Gerente de Mercados y "Plan Integral de Desarrollo de Tacna" cuya denominación
Emisores a disponer la inscripción en el Registro Público oficial es "Plan Basadre"; y,
del Mercado de Valores de los valores cuya emisión por
oferta pública tenga opinión favorable de la Superinten- CONSIDERANDO:
dencia de Banca y Seguros;
Que, mediante la norma acotada en Visto se ha apro-
SE RESUELVE: bado el "Plan Integral de Desarrollo de Tacna" bajo la
denominación oficial de "Plan Basadre", como instrumento
Artículo 1º.- Inscribir los bonos de arrendamiento finan- de promoción, fomento y orientación del desarrollo integral
ciero correspondientes a las series A y B de la emisión y sostenible del departamento de Tacna, el cual tendrá por
denominada "Bonos de Arrendamiento Financiero - Inter- objetivo general elevar las condiciones de vida de la pobla-
bank - Quinta Emisión" de Banco Internacional del Perú ción involucrada, a través el crecimiento económico y la
S.A.A. - Interbank por un monto en conjunto máximo de competitividad de la citada circunscripción territorial;
hasta quince millones y 00/100 Dólares de los Estados Que, el artículo 3º del Decreto Supremo acotado en el
Unidos de América (US$ 15 000 000,00) y registrar el pros- considerando precedente ha creado el Comité de Super-
pecto informativo correspondiente en el Registro Público visión del "Plan Basadre", el mismo que está conformado,
del Mercado de Valores. entre otros, por un representante del Consejo Nacional de
Artículo 2º.- La inscripción de las demás series corres- Descentralización, cuya designación debe efectuarse por
pondientes a la emisión denominada "Bonos de Arrenda- Resolución Presidencial;
miento Financiero - Interbank - Quinta Emisión", distintas Que, asimismo, el artículo 7º del precitado Decreto Su-
de las señaladas en el artículo anterior, se sujetará a lo premo ha creado la Comisión de Alto Nivel encargada de la
dispuesto por el artículo 14º inciso b) numeral 2 del Regla- elaboración de la propuesta legislativa que contenga las
mento de Oferta Pública Primaria y de Venta de Valores modificaciones necesarias al régimen contemplado en la
Mobiliarios. Ley Nº 27688 y disposiciones conexas, la misma que está
Artículo 3º.- La oferta pública de los bonos a que se integrada, entre otros, por un representante del Consejo
refiere el artículo 1º de la presente Resolución deberá efec- Nacional de Descentralización, cuya designación debe efec-
tuarse con sujeción a lo dispuesto en el artículo 25º y, de tuarse por Resolución Presidencial;
ser el caso, en el artículo 29º del Reglamento de Oferta Que, resulta pertinente designar a las personas que
Pública Primaria y de Venta de Valores Mobiliarios. integrarán tanto el Comité de Supervisión como la Comi-
La colocación de los valores a que se refiere el artículo sión de Alto Nivel, en representación del Consejo Nacional
1º de la presente Resolución deberá efectuarse dentro de de Descentralización; y,
un plazo que no exceda de nueve (9) meses contados a De conformidad con lo dispuesto por el Decreto Legis-
partir de la fecha de su inscripción en el Registro Público lativo Nº 560, Ley del Poder Ejecutivo, la Ley Nº 27594, los
del Mercado de Valores. Este plazo podrá prorrogarse, a artículos 3º y 7º del Decreto Supremo Nº 004-2005-PCM, y
Pág. 286108 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

en uso de las atribuciones conferidas por la Ley Nº 27783, De conformidad con lo establecido en el Decreto Ley Nº
Ley de Bases de la Descentralización, reguladas por la 25993, Decreto Legislativo Nº 803, Decretos Supremos Nº
Resolución Presidencial Nº 042-CND-P-2003, Reglamento 014-98-MTC y Nº 027-2002-JUS y Resolución Ministerial Nº
de Organización y Funciones del Consejo Nacional de 058-2005-JUS;
Descentralización;
SE RESUELVE:
SE RESUELVE:
Artículo Único.- Designar a la señora abogada Marita
Artículo 1º.- Designación de representante del Con- Ivette Raffo Miranda, Gerente de Titulación de la Comisión
sejo Nacional de Descentralización ante el Comité de de Formalización de la Propiedad Informal - COFOPRI,
Supervisión del "Plan Basadre" como representante de la Comisión de Formalización de la
Designar al señor JULIO ERNESTO GIANELLA SILVA Propiedad Informal - COFOPRI, ante la Comisión de Traba-
como representante del Consejo Nacional de Descentrali- jo encargada de realizar las acciones y coordinaciones
zación ante el Comité de Supervisión del "Plan Basadre" relativas al saneamiento, regularización y control adminis-
creado por el artículo 3º del Decreto Supremo Nº 004- trativo interno de los bienes inmuebles y muebles registra-
2005-PCM. dos, de propiedad o en uso de las Entidades que forman
parte integrante del Sector Justicia.
Artículo 2º.- Designación de representante del Con-
sejo Nacional de Descentralización ante la Comisión de Regístrese, comuníquese y publíquese,
Alto Nivel encargada de elaborar una propuesta legisla-
tiva CARLOS GAMARRA UGAZ
Designar a la señora CRISTINA MERCEDES GASTU- Ministro de Justicia y
LO YONG como representante del Consejo Nacional de Presidente de COFOPRI
Descentralización ante la Comisión de Alto Nivel creada
por el artículo 7º del Decreto Supremo Nº 004-2005-PCM. 02446

Artículo 3º.- Presentación de Informes


Los representantes designados en los artículos 1º y 2º Modifican resolución referente a funcio-
de la presente Resolución presentarán a la Alta Dirección
del Consejo Nacional de Descentralización, dentro de los narios responsables de brindar informa-
tres (3) primeros días de cada mes, un Informe en el que ción que se solicite en virtud a la Ley
detallarán la labor que desarrollen el mes anterior, hacien-
do particular mención a los aspectos relacionados con el Nº 27806 y ratifican a responsable de
proceso de la descentralización. elaborar el portal de transparencia
Artículo 4º.- Vigencia de la representación COMISIÓN DE FORMALIZACIÓN
La designación de los representantes a que se refiere DE LA PROPIEDAD INFORMAL
el artículo 1º rige a partir de la vigencia de la presente
Resolución y en tanto dure la labor del Comité y la Comi- RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA
sión respectivos. Nº 004-2005-COFOPRI/PC
Regístrese, comuníquese y publíquese. Lima, 2 de febrero de 2005
LUIS THAIS DÍAZ CONSIDERANDO:
Presidente
Que, mediante Decreto Legislativo Nº 803, Ley de Pro-
02464 moción del Acceso a la Propiedad Formal, complementada
por la Ley Nº 27046, se crea la Comisión de Formalización
de la Propiedad Informal - COFOPRI, cuyo Texto Único
COFOPRI Ordenado ha sido aprobado mediante Decreto Supremo
Nº 009-99-MTC;
Designan representante ante la Comi- Que, la Ley Nº 27806 "Ley de Transparencia y Acceso
a la Información Pública", modificada por Ley Nº 27927,
sión de Trabajo constituida mediante cuyo Texto Único Ordenado fue aprobado por Decreto
la R.M. Nº 058-2005-JUS Supremo Nº 043-2003-PCM, tiene por finalidad promover
la transparencia de los actos del Estado y regular el dere-
cho fundamental del acceso a la información, consagrado
COMISIÓN DE FORMALIZACIÓN en el numeral 5 del artículo 2º de la Constitución Política
DE LA PROPIEDAD INFORMAL del Perú;
Que, mediante Resolución de Presidencia Nº 062-
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA 2002-COFOPRI/PC de fecha 13 de diciembre de 2002,
Nº 003-2005-COFOPRI/PC se designa a los funcionarios responsables de brindar
información que sea solicitada en virtud de lo dispuesto
Lima, 2 de febrero de 2005 por la Ley Nº 27806, siendo que dicha Resolución fue
modificada por la Resolución de Presidencia Nº 039-
CONSIDERANDO: 2003-COFOPRI/PC de fecha 4 de setiembre de 2003,
en cuyo artículo segundo además se designó al ingenie-
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 058-2005-JUS ro César Cisneros Vargas, Gerente de Sistemas, como
de fecha 27 de enero de 2005, publicada en el Diario Responsable de la elaboración y actualización del portal
Oficial El Peruano el 29 de enero de 2005, se constituyó de transparencia de la Comisión de Formalización de la
una Comisión de Trabajo del Sector Justicia, encargada de Propiedad Informal y del Proyecto Derechos de Propie-
realizar las acciones y coordinaciones relativas al sanea- dad Urbana;
miento, regularización y control administrativo interno de Que, teniendo en consideración que varios de los funcio-
los bienes inmuebles y muebles registrados, de propiedad narios designados en las Resoluciones antes indicadas
o en uso de la Entidades que forman parte integrante del han dejado de prestar servicios a COFOPRI, resulta nece-
Sector Justicia, la cual estará integrada, entre otros, por un sario modificar la Resolución Nº 062-2002-COFOPRI/PC;
representante de la Comisión de Formalización de la Pro- Que, el artículo 4º del Reglamento de la Ley de Trans-
piedad Informal - COFOPRI; parencia y Acceso a la Información Pública, aprobado
Que, el artículo 3º de la citada Resolución Ministerial con Decreto Supremo Nº 072-2003-PCM, establece que
dispone que cada entidad integrante de la Comisión de la designación de los funcionarios responsables de en-
Trabajo nombrará a sus respectivos representantes, me- tregar información, así como de la elaboración y actuali-
diante Resolución de su Titular, dentro de los tres (3) días zación del portal, se efectúa mediante resolución de la
útiles computados a partir de la publicación de la presente máxima autoridad de la entidad, la que será publicada
Resolución Ministerial; en el Diario Oficial El Peruano y colocar en un lugar
Que, en ese sentido resulta necesario designar al repre- visible de cada una de las sedes administrativas de la
sentante de COFOPRI ante dicha Comisión de Trabajo; entidad;
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286109
Que, conforme lo establece el Reglamento de la Ley
de Transparencia y Acceso a la Información Pública, re- ESSALUD
sulta pertinente modificar la Resolución de Presidencia
antes citada, a fin de adecuar la designación de los
funcionarios, por haberse producido cambios a nivel de Declaran nulidad de ítems de Licita-
personal; ción Pública Nacional convocada para
Con el visado de la Gerencia General y la Jefatura de
Asuntos Legales de la Gerencia de Asesoría Legal;
la adquisición de material médico
Estando a lo dispuesto en la Ley de Transparencia y
Acceso a la Información Pública y su Reglamento, y el SEGURO SOCIAL DE SALUD
artículo 8º literal t) del Estatuto de COFOPRI;
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA
SE RESUELVE: Nº 061-PE-ESSALUD-2005

Artículo Primero.- Modificar el artículo único de la Re- Lima, 27 de enero del 2005
solución de Presidencia Nº 062-2002-COFOPRI/PC, el mis-
mo que queda redactado con el texto siguiente:
VISTAS:
"Designar a los funcionarios responsables de brindar la
información que sea solicitada en virtud de lo dispuesto por La Carta Nº 2585-GCA-GDAO-ESSALUD-2004, me-
la Ley Nº 27806, modificada con la Ley Nº 27927 y su diante la cual la Gerencia Central de Adquisiciones solicita,
Reglamento: por encargo del Comité Especial de la Licitación Pública
Nacional según relación de Ítems Nº 0399L00062 "Adqui-
Para el caso de la sede central de la COFOPRI, se sición de Material Médico (Segunda Convocatoria)", que
designa al Econ. Richard Coz Vargas, Gerente de Presu- se declare de oficio la nulidad de los ítems 19 "Esparadra-
puesto, y, alternativamente al Ing. César Cisneros Vargas, po hipoalérgico (tela no tejida) 1" x 10 yardas" y 20 "Espa-
Gerente de Sistemas de COFOPRI. radrapo hipoalérgico (tela no tejida) 2" x 10 yardas" del
Para el caso de las Oficinas de Jurisdicción Ampliada mencionado proceso de selección; y, la Carta Nº 122-OCAJ-
de la Sede Central Lima; serán los Jefes de dichas Oficinas ESSALUD-2005, de la Oficina Central de Asesoría Jurídi-
o el funcionario que cumpla dicha función: ca; y,

- Srta. Evelyn Tania Alvizuri Romaní, Jefe (e) de la Ofici- CONSIDERANDO:


na de Jurisdicción Ampliada de la Sede Central Lima -
Ciudad Piura, Talara, Sullana, Paita, Morropón, Sechura, Que, mediante aviso publicado el 12 de noviembre del
Contralmirante Villar, Zarumilla y Tumbes. 2004 en el Diario Oficial El Peruano, se realizó la Convoca-
- Sr. Gonzalo José Blanco Oyola, Jefe de la Oficina de toria de la Licitación Pública Nacional según relación de
Jurisdicción Ampliada de la Sede Central Lima - Ciudad ítems Nº 0399L00062, con el objeto de contratar el sumi-
Arequipa, Tacna, Moquegua y Lampa. nistro de material médico a nivel nacional, por el período
- Sr. Hernando Hidalgo Díaz, Jefe de la Oficina de Juris- de 12 (doce) meses; por un valor referencial total de
dicción Ampliada de la Sede Central Lima - Ciudad Hua- S/. 1´570,306.02 (Un millón quinientos setenta mil trescien-
manga, Huanta, La Mar, Cangallo, Fajardo, Huancasancos, tos seis con 02/100 Nuevos Soles);
Vilcas Huamán, Sucre, Churcampa, Angaraes, La Conven- Que, del 16 al 22 de noviembre del 2004 se llevó a
ción y Acobamba. cabo la presentación de Consultas por parte de los
- Sr. Wilder Alejandro Gil Mahuanca, Jefe de la Oficina adquirientes de las Bases. Dichas consultas fueron ab-
de Jurisdicción Ampliada de la Sede Central Lima - Ciudad sueltas el 26 de noviembre del 2004;
Coronel Portillo, Padre Abad y Atalaya. Que, dentro del plazo para la presentación de Obser-
- Sra. Flor Suárez Landa, Jefe de la Oficina de Juris- vaciones a las Bases del proceso, programado entre el 29
dicción Ampliada de la Sede Central Lima - Ciudad Ica, de noviembre y el 1 de diciembre del 2004, 3M Perú S.A.
Lucanas, Parinacochas y Páucar del Sara Sara. observó la determinación del tipo de proceso de selección
- Sr. Raúl Málaga Gamarra, Jefe (e) de la Oficina de para los ítems 19 y 20, toda vez que en su opinión el
Jurisdicción Ampliada de la Sede Central Lima - Ciudad estudio de mercado realizado no determinó bien el valor
Cusco. referencial de los mismos ni el tipo de proceso que debió
- Sr. Ais Jesús Tarabay Yaya, Jefe de la Oficina de realizarse respecto de ellos. Esta observación no fue aco-
Jurisdicción Ampliada de la Sede Central Lima - Ciudad gida, tal como las demás observaciones formuladas; razón
Pallasca, Huaraz, Yungay, Carhuaz, Sihuas, Recuay y Hua- por la cual 3M Perú S.A. cumplió con el procedimiento
ylas. fijado en las Bases y la normativa sobre contrataciones,
- Sr. George Otsu Sánchez, Jefe (e) de la Oficina de para que el Comité Especial eleve al CONSUCODE las
Jurisdicción Ampliada de la Sede Central Lima - Ciudad observaciones no acogidas;
Lambayeque, Jaén y Loreto.
- Sra. Sonia Iliana Minaya Tabeada, Jefe de la Oficina Que, mediante Oficio Nº 1115/2004(PRE) la Presiden-
de Jurisdicción Ampliada de la Sede Central Lima - Ciudad cia de CONSUCODE notificó el Pronunciamiento Nº 267-
Trujillo, Ascope, Pacasmayo, Virú, Chepén, Otuzco, Gran 2004(GTN), respecto de las observaciones a las Bases de
Chimú, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Santa, Cas- la Licitación Pública Nacional según relación de ítems Nº
ma y Huarmey; 0399L00062;
- Sra. Yanira Rodríguez Gil, Jefe de la Oficina de Juris- Que, el artículo 12º del Texto Único Ordenado de la Ley
dicción Ampliada de la Sede Central Lima - Ciudad Huan- de Contrataciones y Adquisiciones del Estado -aprobado
cayo, Jaula, Concepción, Chupaca, Junín, Satipo, Pasco y por Decreto Supremo Nº 012-2001-PCM-, señala que an-
Tayacaja. tes de iniciar los procesos de selección, se coordinará con
las dependencias de las cuales provienen los requeri-
Artículo Segundo.- Ratificar la designación del Ing. mientos y se efectuará estudios de las posibilidades que
César Cisneros Vargas, Gerente de Sistemas de COFO- ofrece el mercado, de modo tal que se cuente con la infor-
PRI, como responsable de la elaboración y actualización mación para la descripción y especificaciones de los bie-
del portal de transparencia de la Comisión de Formalización nes, servicios u obras, así como para definir los valores
de la Propiedad Informal - COFOPRI, efectuada en el se- referenciales de adquisición o contratación, la disponibili-
gundo artículo de la Resolución de Presidencia Nº 039- dad de los recursos y el proceso de selección mediante el
2003-COFOPRI/PC de fecha 4 de setiembre de 2003. cual se realizará;
Que, a través de su dependencia encargada de las
Regístrese, comuníquese y publíquese. adquisiciones y contrataciones, la Entidad deberá determi-
nar, de forma exclusiva y excluyente, el valor referencial de
CARLOS GAMARRA UGAZ los procesos de selección que convoque, conforme a lo
Ministro de Justicia y indicado en el artículo 27º del Reglamento de la Ley de
Presidente de la Comisión de Contrataciones y Adquisiciones del Estado -aprobado por
Formalización de la Decreto Supremo Nº 013-2001-PCM-; para lo cual debe
Propiedad Informal - COFOPRI realizar un estudio de mercado que determine las posibili-
dades que el mercado ofrece y con ellas definir el valor
02447 referencial;
Pág. 286110 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

Que, el estudio de mercado que se realice, además de siderado empresas que no cumplirían con elaborar los pro-
ser relevante para la determinación del valor referencial, ductos requeridos en el territorio nacional, por lo que dispo-
tendrá implicancias en la elección del tipo de proceso a ne que ESSALUD declare de oficio la nulidad del proceso
convocarse, es decir, si se tratará de una Licitación nacio- respecto de los referidos ítems;
nal o internacional; ello en la medida que la Entidad, antes Que, la situación expuesta impide alcanzar la finalidad
de convocar a un proceso de selección, debe verificar si del referido proceso de selección respecto de dichos íte-
efectivamente en el mercado existen proveedores que se ms, tal como se recoge en el artículo 3º del T.U.O. de la Ley
encuentren en posibilidad de suministrarle el bien con las de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, según el
especificaciones técnicas establecidas, lo que, adicional- cual los procesos de adquisición y contratación, deben
mente, supone que dichos agentes económicos cuenten garantizar que las entidades obtengan bienes, servicios y
con las autorizaciones, licencias y registros correspondien- obras de la calidad requerida, en forma oportuna y a pre-
tes; cios o costos adecuados;
Que, en este orden de ideas, en el Pronunciamiento Que, el artículo 26º del Reglamento de la Ley de Contra-
Nº 267-2004(GTN) la Gerencia Técnica Normativa de taciones y Adquisiciones del Estado, establece que el Titu-
CONSUCODE ha enfatizado el hecho que si bien en la lar del Pliego o la máxima autoridad administrativa de la
normativa sobre contrataciones y adquisiciones del Es- Entidad, según corresponda, podrá declarar de oficio la
tado no se ha previsto el procedimiento para la elabo- nulidad de un proceso de selección, en tanto se haya
ración del estudio de mercado, es responsabilidad de incurrido en alguna de las causales establecidas en el
cada Entidad recurrir a las fuentes fidedignas a fin de artículo 57º del Texto Único Ordenado de la Ley de Contra-
determinar la existencia de proveedores locales que taciones y Adquisiciones del Estado y sólo hasta antes de
cumplan con las especificaciones técnicas preestableci- la celebración del contrato;
das. Así, según lo indicado en el artículo 14º del Regla-
Que, el artículo 57º del Texto Único Ordenado de la Ley
mento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
de Contrataciones y Adquisiciones del Estado dispone que
Estado, de existir empresas que cuentan con planta
son nulos los actos administrativos cuando son dictados
industrial instalada en el país para la producción de
por órgano incompetente, contravengan las normas lega-
bienes, se deberá convocar a una Licitación Pública
les, contengan un imposible jurídico o prescindan de las
Nacional; y, para la adquisición de bienes que no se
normas esenciales del procedimiento;
elaboren en el país, corresponderá convocar a una Li-
citación Pública Internacional; Que, en los ítems 19 y 20 de la Licitación Pública
Nacional según relación de ítems Nº 0399L00062 se
Que, conforme se aprecia en el Pliego de Absolución
ha transgredido lo dispuesto en el artículo 27º del Regla-
de Consultas de las Bases de la Licitación Pública Nacio-
mento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
nal según relación de ítems Nº 0399L00062 -a raíz de una
Estado, además de lo dispuesto en los artículos 3º y
consulta formulada por 3M Perú S.A.-, el Estudio de Merca-
12º del Texto Único Ordenado de la Ley de Contrata-
do realizado para los ítems 19 y 20, a efectos de determi-
ciones y Adquisiciones del Estado; incurriéndose de
nar el tipo de proceso de selección a seguirse y el valor
esta manera en una de las causales de nulidad esta-
referencial, se hizo sobre la base de las cotizaciones pre-
blecidas en el artículo 57º del referido Texto Único Or-
sentadas por Ilender Perú S.A. y D y S Consorcios Unidos
denado;
S.A.; además de considerar la cotización de Beiersdorf
S.A., empresa que presentó su cotización en el primer Que, en tal virtud, en cumplimiento de lo dispuesto por
estudio de mercado, realizado en la primera convocatoria la Gerencia Técnica Normativa de CONSUCODE en el Pro-
para la adquisición de material médico para ESSALUD a nunciamiento Nº 267-2004(GTN) corresponde que se de-
nivel nacional; clare de oficio la nulidad de los ítems 19 y 20 de la Licita-
Que, no obstante ello, en el Pronunciamiento Nº 267- ción Pública Nacional según relación de ítems Nº
2004(GTN), la Gerencia Técnica Normativa de CONSUCO- 0399L00062, retrotrayéndose lo actuado a la Convocato-
DE ha opinado que resulta trascendente dilucidar si existe ria, a efectos que se determine el tipo de proceso y el valor
razonabilidad en las observaciones formuladas por 3M Perú referencial de los citados ítems;
S.A. a las Bases de la Licitación Pública Nacional según Que, conforme a lo señalado por el Consejo Superior
relación de ítems Nº 0399L00062; de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, en el Oficio
Que, en el citado Pronunciamiento se señala que Nº 1194/2001 (GTN-MON), corresponde en forma exclusi-
de la revisión de los documentos remitidos con las va al Titular del Pliego la facultad prevista en el artículo 26º
observaciones no acogidas, se advierte el Oficio Nº del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisicio-
14895-2004-DERD-DR-DIGEMID/MINSA, de fecha 22 de nes del Estado;
octubre de 2004, mediante el cual la DIGEMID remite la Que, según el artículo 8º de la Ley Nº 27056 - "Ley de
relación de empresas nacionales registradas que ela- Creación del Seguro Social de Salud (ESSALUD)", el Pre-
boran esparadrapo, con su correspondiente Registro sidente Ejecutivo es la más alta autoridad ejecutiva de
Sanitario y fecha de autorización; observándose que ESSALUD y Titular del Pliego Presupuestal;
en la indicada relación no se encuentra consignada Que, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 47º del
Ilender Perú S.A. En ese sentido, la citada Gerencia Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Ad-
estima existen indicios razonables para concluir que quisiciones del Estado, la más alta autoridad de la Entidad
Ilender Perú S.A. no elaboraría el producto requerido puede disponer la evaluación del adecuado desempeño
para los ítems 19 y 20 de la Licitación Pública Nacional de los miembros del Comité Especial y servidores que par-
según relación de ítems Nº 0399L00062, en el territorio ticiparon en el mencionado proceso de selección, con la
nacional; finalidad de deslindar las responsabilidades a que hubiere
Que, en el caso de Beiersdorf S.A., la Gerencia Téc- lugar;
nica Normativa de CONSUCODE advierte la existencia En uso de las atribuciones conferidas;
de un elemento concreto y tangible, cual es la publica-
ción de la revista "Semana Económica", mediante la SE RESUELVE:
cual se informa que la indicada empresa dejó de produ-
cir localmente su línea de material médico, la cual ha- 1. DECLARAR de oficio la nulidad de los ítems 19 y 20
bría sido traspasada a su filial colombiana. En ese sen- de la Licitación Pública Nacional según relación de ítems
tido, dicha Gerencia estima que existen indicios sufi- Nº 0399L00062 - "Adquisición de Material Médico (Segunda
cientes que ameritan que no pueda concluirse la reali- Convocatoria)", retrotrayéndose lo actuado a la Etapa de
zación de un proceso nacional a partir de la evaluación Convocatoria; con la finalidad que se determine el tipo de
de los precios otorgados por Beiersdorf S.A. para la proceso y el valor referencial de los mencionados ítems, en
realización del estudio de mercado correspondiente a cumplimiento de lo dispuesto en el Pronunciamiento Nº
los mencionados ítems 19 y 20; 267-2004 (GTN) de la Gerencia Técnica Normativa de
Que, en el Pronunciamiento Nº 267-2004(GTN) se con- CONSUCODE.
cluye que la Licitación Pública Nacional según relación de 2. DISPONER la publicación de la presente Resolución
ítems Nº 0399L00062 adolece de un vicio insubsanable en el Diario Oficial El Peruano, dentro de los cinco (5) días
que lo invalida respecto de la determinación del tipo proce- siguientes a su expedición.
so y valor referencial en los ítems 19 y 20, en razón a que 3. DISPONER que el Órgano de Control Institucional
el estudio de mercado realizado por la Entidad había con- realice la evaluación del adecuado desempeño de los ser-
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286111
vidores o funcionarios, así como de los miembros del Comi-
té Especial que participaron en la Licitación Pública Nacio- FONAFE
nal según relación de ítems Nº 0399L00062 - "Adquisición
de Material Médico (Segunda Convocatoria)".
4. DISPONER que la Secretaría General notifique la
Designan Presidente del Directorio de
presente Resolución al Comité Especial de la Licitación SERPOST S.A.
Pública Nacional según relación de ítems Nº 0399L00062
- "Adquisición de Material Médico (Segunda Convocato- FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO
ria)", a la Gerencia Central de Adquisiciones y a los intere- DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO
sados.
ACUERDO DE DIRECTORIO
Regístrese, comuníquese y publíquese. Nº 005-2005/002-FONAFE

JOSE LUIS CHIRINOS CHIRINOS De conformidad con lo dispuesto en el artículo 24º del
Reglamento de la Ley del Fondo Nacional de Financia-
Presidente Ejecutivo miento de la Actividad Empresarial del Estado - FONAFE,
aprobado por Decreto Supremo Nº 072-2000-EF y normas
02359 modificatorias, la designación de los Directores de las em-
presas del Estado comprendidas bajo el ámbito de FONA-
FE es potestad del Directorio de dicha empresa, asimismo
Declaran el año 2005 como "Año de la la designación deberá ser publicada en el Diario Oficial El
prevención y de la promoción de la sa- Peruano e instrumentada en Junta General de Accionis-
tas.
lud" en el ámbito de ESSALUD Se comunica que, por Acuerdo de Directorio Nº 005-
2005/002-FONAFE, de fecha 20 de enero de 2005, se
SEGURO SOCIAL DE SALUD designó al señor Luis Arturo Nicolás Rodríguez en el cargo
de Presidente del Directorio de SERPOST S.A.
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA
Nº 065-PE ESSALUD-2005 HILDA SANDOVAL CORNEJO
Directora Ejecutiva
Lima, 28 de enero del 2005
02463
CONSIDERANDO:

Que, la Ley Nº 27056, Ley de Creación del Seguro


Social de Salud (ESSALUD), establece que la institución Designan miembro del Directorio de
tiene por finalidad dar cobertura a los asegurados y sus CORPAC S.A.
derechohabientes, a través del otorgamiento de presta-
ciones de prevención, promoción, recuperación, rehabili- FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO
tación, prestaciones económicas y prestaciones sociales DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO
que corresponden al régimen contributivo de la Seguridad
Social en Salud, así como otros seguros de riesgos huma-
nos; ACUERDO DE DIRECTORIO
Que, en tal sentido, constituye uno de los principales Nº 005-2005/002-FONAFE
objetivos estratégicos de ESSALUD, "mejorar la salud y la
calidad de vida de sus asegurados y derechohabientes"; De conformidad con lo dispuesto en el artículo 24º del
Que, en el marco del referido objetivo estratégico, me- Reglamento de la Ley del Fondo Nacional de Financiamiento
diante Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 809-PE- de la Actividad Empresarial del Estado - FONAFE, aprobado
ESSALUD-2004 se instituyó en el ámbito de ESSALUD, el por Decreto Supremo Nº 072-2000-EF y normas modificato-
23 de setiembre como "Día de la Prevención"; rias, la designación de los Directores de las empresas del
Que, el perfil de morbilidad de los asegurados refleja Estado comprendidas bajo el ámbito de FONAFE es potes-
una importante incidencia de enfermedades no transmi- tad del Directorio de dicha empresa, asimismo la designa-
sibles como, entre otras, la hipertensión arterial, el cáncer ción deberá ser publicada en el Diario Oficial El Peruano e
y la diabetes; instrumentada en Junta General de Accionistas.
Que, las evidencias científicas demuestran la fuerte Se comunica que, por Acuerdo de Directorio Nº 005-
asociación entre estilos de vida inadecuados y estas enfer- 2005/002-FONAFE, de fecha 20 de enero de 2005, se
medades crónicas no transmisibles; designó al señor Edgar Zamalloa Gallegos en el cargo de
Que, la estrategia de Atención Primaria define interven- miembro del Directorio de CORPAC S.A.
ciones efectivas para el control de estas enfermedades en
los estilos de vida como: la promoción de la alimentación y HILDA SANDOVAL CORNEJO
nutrición adecuadas; la actividad física regular y el no con- Directora Ejecutiva
sumo de sustancias nocivas;
Que, estas intervenciones requieren de acciones sanita- 02472
rias y campañas informativas que coadyuven a motivar en
la población asegurada su participación en el autocuidado
de su salud y, en general, el conocimiento de los beneficios INACC
de la prevención de la enfermedad;
Estando a lo propuesto y en uso de las atribuciones
conferidas por la Ley Nº 27056; Designan fedatarios y otorgan autoriza-
ciones para certificar copias de expe-
SE RESUELVE:
dientes de procedimientos a cargo del
1. DECLARAR en el ámbito del Seguro Social de Salud INACC
(ESSALUD) el año lectivo 2005 como "AÑO DE LA PRE-
VENCIÓN Y DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD". INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES
2. DISPONER que la Gerencia de División de Prestacio- Y CATASTRO MINERO
nes en coordinación con las Redes Asistenciales, ejecute
a nivel institucional las acciones señaladas en la parte RESOLUCIÓN JEFATURAL
considerativa de la presente Resolución. Nº 255-2005-INACC/J

Regístrese, comuníquese y publíquese. Lima, 24 de enero de 2005

JOSE LUIS CHIRINOS CHIRINOS CONSIDERANDO:


Presidente Ejecutivo
Que, son funciones del Instituto Nacional de Concesio-
02360 nes y Catastro Minero - INACC, tramitar petitorios mine-
Pág. 286112 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

ros, otorgar títulos de concesión minera y resolver las


solicitudes referidas a derechos mineros, expedir resolu- INEI
ciones de extinción, no pago, exclusión y libre
denunciabilidad de derechos mineros entre otras que le
sean asignadas; Aprueban Índices Unificados de Pre-
Que, el Artículo 127º de la Ley del Procedimiento cios de la Construcción para las seis
Administrativo General, Ley Nº 27444, dispone que cuan- áreas geográficas correspondientes al
do se establezcan requisitos de autenticación de docu-
mentos el administrado podrá acudir al régimen de feda- mes de enero de 2005
tarios para lo cual la entidad designa fedatarios institu-
cionales adscritos a sus unidades de recepción docu- INSTITUTO NACIONAL DE
mental, en número proporcional a sus necesidades de ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA
atención, quienes, sin exclusión de sus labores ordina-
rias, brindan gratuitamente sus servicios a los adminis- RESOLUCIÓN JEFATURAL
trados; Nº 047-2005-INEI
Que, el inciso 3 del Artículo 55º de la Ley del
Procedimientos Administrativo General, Ley Nº 27444, Lima, 1 de febrero del 2005
dispone que son derechos de los administrados acce-
der, en cualquier momento, de manera directa y sin CONSIDERANDO:
limitación alguna a la información contenida en los
expedientes de los procedimientos administrativos en Que, la Undécima Disposición Complementaria y Tran-
que sean partes y a obtener copias de los documentos sitoria del Decreto Ley Nº 25862, transfiere al Instituto Na-
contenidos en el mismo sufragando el costo que su- cional de Estadística e Informática (INEI) las funciones de
ponga su pedido, salvo las excepciones expresamente elaboración de los Índices de los elementos que determi-
previstas por ley; nen el costo de las obras;
Que, siendo Política de la Institución brindar un servi- Que, el Art. 1º del Decreto Supremo Nº 011-89-VC de
cio de calidad, garantizando simplicidad y celeridad en fecha 12 de setiembre de 1989, establece que los Índices
los procedimientos y con la finalidad de facilitar la pre- que se apliquen, serán a la fecha en que debe ser pagada
sentación de documentos autenticados, así como aten- la valorización, de acuerdo al plazo legal o contractual
der las solicitudes de copias certificadas de los expe- estipulado;
dientes de los procedimientos a cargo de la Institución, Que, con el objeto de facilitar su cumplimiento, se con-
resulta conveniente efectuar la designación de los fedata- sidera necesaria la publicación de aquellos Índices que a
rios que se encarguen de la autenticación de los docu- la fecha cuentan con la información requerida;
mentos y de los responsables de certificar las copias de Que, la Dirección Técnica de Indicadores Económicos
los expedientes que requieran los usuarios y las distin- ha elaborado el Informe Nº 01-01-2005-DTIE, referido a los
tas instituciones; Índices Unificados de Precios de la Construcción, para las
De conformidad con la atribución establecida en el inci- seis (6) Áreas Geográficas, correspondientes al mes de
so f) del Artículo 8º del Reglamento de Organización y enero del 2005, el mismo que cuenta con la aprobación de
Funciones del Instituto Nacional de Concesiones y Catas- la Comisión Técnica del Instituto Nacional de Estadística e
tro Minero, aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2003- Informática;
EM; En uso de las atribuciones conferidas por el Art. 6º del
Decreto Legislativo Nº 604; Ley de Organización y Funcio-
Con el visado de los Directores Generales de la Oficina nes del Instituto Nacional de Estadística e Informática;
de Administración, Asesoría Jurídica, Concesiones Mine-
ras y de Derecho de Vigencia y Desarrollo; SE RESUELVE:
SE RESUELVE: Artículo Único.- Aprobar los Índices Unificados de Pre-
cios de la Construcción para las seis (6) Áreas Geográficas,
Artículo Primero.- Designar como fedatarios del Insti- correspondientes al mes de enero del 2005, en la forma
tuto Nacional de Concesiones y Catastro Minero - INACC a que a continuación se detalla:
las siguientes personas:
ÍNDICE ENERO 2005
1. Abogado Jorge Cabeza Noriega. CÓDIGO
2. Sr. Ricardo Edmundo Luna Burgos.
30 362,41
34 447,91
Artículo Segundo.- Autorizar a certificar las copias de 39 304,95
los expedientes de los procedimientos a cargo de la Institu- 47 333,52
ción que requieran los organismos, personas citadas en la 49 262,41
parte considerativa dela presente resolución y aquellos a 53 612,62
quienes la Ley les permita obtener las mismas, a las si-
guientes personas: Regístrese y comuníquese.
1. Abogado Jorge Cabeza Noriega EMILIO FARID MATUK CASTRO
2. Abogada Cecilia Castañeda Barrantes Jefe
3. Sra. Verónica Falcone Mispirieta
4. Sra. Victoria Ruiz Sarmiento 02456
5. Sra. Silvia Navarrete Zamán
6. Sra. Emma De La Cruz Solís
7. Sra. Gladys Rosa Arimborgo Arrieta OSIPTEL
8. Sra. Emma Maritza Fernández Mendoza
Se otorga uso de la palabra a Telefóni-
Artículo Tercero.- Las designaciones y autorizaciones
indicadas en los artículos precedentes se realizan en vía
ca del Perú S.A.A. referente a la apela-
de regularización y tendrá como un período de vigencia de ción interpuesta contra la Res. Nº 007-
dos años, computados desde el primer día hábil del año en 2004-CCO/OSIPTEL
curso.
ORGANISMO SUPERVISOR DE INVERSIÓN
Regístrese, comuníquese y publíquese. PRIVADA EN TELECOMUNICACIONES
TRIBUNAL DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
JUAN CARLOS BARCELLOS M.
Jefe Institucional RESOLUCIÓN Nº 003-2005-TSC/OSIPTEL

02234 EXPEDIENTE : 001-2004-CCO-ST/IX


Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286113
PARTES : Telefónica del Perú S.A.A. sias de OSITRAN a través de la Resolución Nº 16-2004-
(Telefónica) contra Nortek TSC/OSITRAN como una solicitud de nulidad contra la
Communications S.A.C. Resolución de Gerencia Central de Operaciones Nº 323-
(Nortek). 2004 ENAPUSA/GCO de fecha 20 de octubre de 2004,
MATERIA : Interconexión. emitida por Empresa Nacional de Puertos S.A., en lo
APELACIÓN : Resolución Nº 007-2004-CCO/ sucesivo ENAPU;
OSIPTEL.
CONSIDERANDO:
SUMILLA: Se otorga el uso de la palabra a Telefónica.
1. Que, GRICESA presentó el expediente Nº 13194
Lima, 31 de enero del año 2005. (31 agosto 2004) solicitando que ENAPU reconozca la
responsabilidad por los daños ocasionados a la carga du-
VISTOS: rante el traslado del contenedor Nº JOLU-115783-0;
2. Que, el Reglamento de Reclamos de ENAPU en el
El recurso de apelación presentado por Telefónica, con literal c) del artículo 5º establece que los recursos de
fecha 23 de noviembre de 2004, contra la Resolución No. reclamación se relacionan con los daños o perjuicios cau-
007-2004-CCO/OSIPTEL, que pone fin a la primera instan- sados al usuario por negligencia, incompetencia o dolo
cia administrativa. derivado de los servicios que prestan;
3. Que, el citado reglamento en su artículo 10º estable-
CONSIDERANDO: ce un plazo de 30 días para resolver los reclamos de los
usuarios, caso contrario opera el silencio administrativo
Que luego de haberse notificado el recurso de apela- positivo;
ción presentado por Telefónica contra la Resolución Nº 4. Que, la Resolución de Gerencia Central de Opera-
007-2004-CCO/OSIPTEL, mediante la publicación del Ofi- ciones Nº 323-2004 ENAPUSA/GCO con la que se resuel-
cio Nº 003-STTSC/2005 en el Diario Oficial El Peruano y en ve el expediente Nº 013194 fue expedida con fecha 20
el diario Expreso, en el que Telefónica solicita se le confie- de octubre de 2004, esto es, treinta y cinco días hábiles
ra el uso de la palabra; y habiendo transcurrido el plazo posteriores a la presentación del reclamo, conforme se
previsto en la Ley, Nortek no presentó el respectivo escrito establece en la Resolución Nº 16–2004-TSC/OSITRAN,
de contestación. por lo que se ha producido el silencio administrativo po-
Que de acuerdo con los artículos 67º y 69º del Regla- sitivo;
mento General de OSIPTEL para la Solución de Con- 5. Que, la competencia del Tribunal de Solución de
troversias entre Empresas, aprobado mediante Resolución Controversias se limita a determinar cómo opera el silencio
Nº 010-2002-CD/OSIPTEL, corresponde expedir una reso- administrativo en el presente caso, no siendo materia de
lución fijando fecha y hora para la realización del informe su competencia pronunciarse sobre el valor indemnizatorio
oral solicitado, el mismo que se llevará a cabo otorgando a solicitado;
cada parte un máximo de quince (15) minutos para que 6. Que, el plazo de treinta días para resolver el expe-
exponga su posición y, luego, un máximo de cinco (5) minu- diente tiene como finalidad que ENAPU determine la res-
tos para réplicas. ponsabilidad que le correspondía por los daños a la carga,
durante el traslado del contenedor JOLU-115783-0;
RESUELVE: 7. Que, habiéndose vencido el plazo establecido por el
Reglamento de Reclamos de ENAPU el silencio adminis-
Otorgar el uso de la palabra a Telefónica del Perú S.A.A. trativo positivo opera como una manifestación de reconoci-
y, de ser el caso también a Nortek Communications S.A.C. miento de la responsabilidad de ENAPU en el incidente
El informe oral se llevará a cabo en el local de OSIPTEL, materia de la reclamación contenida en el expediente Nº
sito en Calle de la Prosa 136, San Borja, el día 9 de febrero 13194;
del año 2005, a las 14:00 horas. 8. Que, de conformidad con lo dispuesto en el numeral
188.1 del artículo 188º de la Ley Nº 27444, Ley del Proce-
Con el voto favorable de los señores vocales: María del dimiento Administrativo General, los "procedimientos suje-
Pilar Cebrecos González, Luis Alberto Maraví Sáez y Juan tos a silencio administrativo positivo quedarán automática-
Carlos Valderrama Cueva. mente aprobados en los términos en que fueron solicita-
dos si transcurrido el plazo establecido o máximo, la enti-
LUIS ALBERTO MARAVI dad no hubiera comunicado al administrado el pronuncia-
Vicepresidente miento";
9. Que, en atención a lo expuesto y de conformidad
02410 con lo señalado por el numeral 1) del artículo 10º de la Ley
del Procedimiento Administrativo General, se declara la
nulidad de la Resolución de Gerencia Central de Opera-
OSITRAN ciones Nº 323-2004 ENAPUSA/GCO en atención a que la
misma fue expedida con posterioridad a que en el presen-
te procedimiento había operado el silencio administrativo
Confirman responsabilidad de ENAPU positivo;
respecto a daños ocasionados a la car-
ga de contenedor SE RESUELVE:

Primero.- Declarar la nulidad de la Resolución de


ORGANISMO SUPERVISOR DE LA Gerencia Central de Operaciones Nº 323-2004 ENAPU-
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA SA/GCO presentada por M & X GRICESA S.A.C. y en
DE TRANSPORTE DE USO PÚBLICO consecuencia se confirma la responsabilidad por parte
de ENAPU en los daños ocasionados a la carga del
TRIBUNAL DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS contenedor JOLU-115783-0, debiendo las partes deter-
minar de común acuerdo o recurriendo a la jurisdicción
RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL DE correspondiente la valorización derivada de la responsa-
SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS bilidad aludida.
Segundo.- Establecer con carácter de precedente de
RESOLUCIÓN Nº 001-2005-TSC/OSITRAN observancia obligatoria que la competencia del Tribunal
de Solución de Controversias de OSITRAN, sólo lo auto-
Lima, 21 de enero de 2005. riza a pronunciarse sobre la existencia de responsabilidad
de las entidades prestadoras, mas no sobre la valora-
El Tribunal de Solución de Controversias de OSITRAN, ción de dicha responsabilidad, de conformidad con lo
en los seguidos por M & X GRICESA S.A.C. con ENAPU dispuesto por el literal c) del artículo 7º del Reglamento
S.A., ha resuelto en los siguientes términos: General para la Solución de Reclamos y Controversias
aprobado por la Resolución de Consejo Directivo Nº 002-
VISTO: El Expediente Nº 16-04-TR/OSITRAN conte- 2004-CD/OSITRAN.
niendo la QUEJA presentada por la empresa M & X GRI- Tercero.- Encargar a la Secretaría Técnica del Tribunal
CESA S.A.C., en lo sucesivo GRICESA, el mismo que de Solución de Controversias de OSITRAN la publicación
fue encausado por el Tribunal de Solución de Controver- de la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano.
Pág. 286114 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

Cuarto.- Encargar a la Secretaría Técnica del Tribunal VISTO el Oficio Nº 046-2005-Z.R.NºV/JEF, presentado
de Solución de Controversias de OSITRAN, notificar la pre- por el señor abogado Roberto Palacios Bran, Jefe de la
sente Resolución a ENAPU S.A. y a la empresa M & X Zona Registral Nº V-Sede Trujillo;
GRICESA S.A.C., dando por agotada la vía administrativa.
CONSIDERANDO:
CÁCERES ZAPATA, RUBÉN.
Que, mediante Decreto Supremo Nº 005-2001-JUS, se
PFLUCKER LARREA, MARÍA DEL ROSARIO. crearon las Comisiones Provinciales de Formalización de la
Propiedad Informal, encargadas de planificar, organizar,
TAMAYO PACHECO, JESÚS. coordinar y ejecutar las labores propias del proceso de
Formalización de la Propiedad Informal a nivel nacional;
UGAZ SÁNCHEZ MORENO, GERMÁN. Que, conforme al artículo 3º del Decreto Supremo se-
ñalado en el párrafo precedente, las Comisiones Provincia-
FLORES LEVERONI, CARLOS. les de Formalización de la Propiedad Informal, estarán in-
tegradas por representantes de la Municipalidad Provin-
02297 cial, de la Comisión de Formalización de la Propiedad Infor-
mal - COFOPRI, de la Superintendencia Nacional de Re-
gistros Públicos, entre otros;
SUNARP Que, mediante el documento de Vistos, la Jefatura de
la Zona Registral Nº V - Sede Trujillo, solicita se designen
representantes de la SUNARP ante las Comisiones Provin-
Oficializan designación de Secretario ciales de Formalización de la Propiedad Informal de las
Técnico del Tribunal Registral Municipalidades Provinciales de Pacasmayo, Chepén, San-
tiago de Chuco y Sánchez Carrión, en razón de haberse
RESOLUCIÓN DEL SUPERINTENDENTE efectuado, como parte de la política administrativa de di-
ADJUNTO DE LOS REGISTROS PÚBLICOS cha Zona Registral, rotaciones de personal en las Oficinas
Nº 011-2005-SUNARP/SA Registrales de San Pedro de Lloc, Chepén, Otuzco y Sán-
chez Carrión;
Lima, 2 de febrero de 2005 De conformidad con el Decreto Supremo Nº 005-2001-
JUS, que crea las Comisiones Provinciales de Formaliza-
VISTO: ción de la Propiedad Informal y el literal v) del artículo 7 del
Estatuto de la SUNARP, aprobados por Resolución Supre-
El Oficio Nº 057-2005-SUNARP-TR-L del 26 de enero ma Nº 135-2002-JUS;
de 2005; y,
SE RESUELVE:
CONSIDERANDO:
Artículo Primero.- Designar como representantes de
Que, el artículo 11º del Reglamento del Tribunal Regis- la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos,
tral de la SUNARP, aprobado por Resolución Nº 565-2002- ante las Comisiones Provinciales de Formalización de la
SUNARP/SN, establece que el Secretario Técnico del Tribu- Propiedad Informal de las provincias que se señalan a
nal Registral de la SUNARP es designado por el Presidente continuación, a los señores Abogados:
del mismo entre los demás Vocales por el período de 6 (seis)
meses, siendo tal designación rotativa entre los Vocales; Comisión Provincial de Representante de la SUNARP
Que, conforme al artículo 13º del Reglamento antes Formalización de la
citado, corresponde al Secretario Técnico del Tribunal Re- Propiedad Informal
gistral elaborar las actas de las sesiones del Pleno Regis-
tral y el Tribunal, publicar sus acuerdos, otorgar copias y Comisión Provincial de Pacasmayo Blanca Oliver Rengifo - Registradora
demás actos inherentes a tal cargo; Pública de la Oficina de San Pedro de
Que, mediante el documento de visto, la Presidencia Lloc
del Tribunal Registral ha informado a este Despacho la
Comisión Provincial de Chepén Daniel Montoya López - Registrador
designación del abogado Pedro ÁLAMO HIDALGO, Vocal
Público de la Oficina de Chepén
Alterno del Tribunal Registral, como Secretario Técnico del
mismo a partir del 26 de enero de 2005, por lo que resulta Comisión Provincial de Heddy Bartra Rodríguez - Registrador
conveniente oficializar dicha designación; Santiago de Chuco Público (e) de la Oficina
Estando a la facultad conferida por el literal l) del artícu- de Otuzco
lo 13º del Estatuto de la SUNARP, aprobado por Resolu-
ción Suprema Nº 135-2002-JUS; Comisión Provincial de Sánchez Freddy Ticona Arroyo- Registrador
Carrión Público de la Oficina de Sánchez
SE RESUELVE: Carrión
Artículo Único.- Oficializar la designación del abogado Artículo Segundo.- Comunicar la presente Resolución
Pedro ÁLAMO HIDALGO, Vocal Alterno del Tribunal Regis- a las personas que se designan en el artículo anterior y a
tral de la SUNARP, como Secretario Técnico del mismo a las Municipalidades Provinciales de Pacasmayo, Chepén,
partir del 26 de enero de 2005. Santiago de Chuco y Sánchez Carrión.
Regístrese, comuníquese y publíquese. Regístrese, comuníquese y publíquese.
ALVARO DELGADO SCHEELJE RONALD CARDENAS KRENZ
Superintendente Adjunto (e) Superintendente Nacional de los
Registros Públicos (e)
02474 02473

Designan representantes ante las Comi- SUNAT


siones Provinciales de Formalización de
la Propiedad Informal de Pacasmayo, Modifican el Reglamento de Compro-
Chepén, Santiago de Chuco y Sánchez bantes de Pago
Carrión SUPERINTENDENCIA NACIONAL
DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
RESOLUCIÓN DEL SUPERINTENDENTE
NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA
Nº 027-2005-SUNARP/SN Nº 027-2005/SUNAT
Lima, 27 de enero de 2005 Lima, 2 de febrero de 2005
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286115
CONSIDERANDO: - Descripción detallada (nombre, marca y característi-
cas).
Que conforme a lo dispuesto por el numeral 1.3 del - Cantidad.
artículo 21º del Reglamento de Comprobantes de Pago - Unidad de medida, de acuerdo a los usos y costum-
aprobado por la Resolución de Superintendencia Nº 007- bres del mercado.
99/SUNAT y normas modificatorias, durante el traslado
de bienes bajo la modalidad de transporte privado no se e) Numeración y fecha de emisión del comprobante de
exigirá guía de remisión del remitente en el caso del pago que acredite la compraventa, salvo que el vendedor
traslado de bienes realizado por los propios comprado- sea un no domiciliado.
res, desde el CETICOS de Tacna hasta la Zona Comer- f) Datos de identificación de la unidad de transporte y
cial de Tacna, traslado que será sustentado con el docu- del conductor:
mento aprobado por la Administración del CETICOS de
Tacna y expedido por ésta, el cual deberá contar con - Marca y número de placa del vehículo. De tratarse de
una copia adicional para la SUNAT y contener la informa- una combinación se indicará el número de placa del ca-
ción detallada en el citado numeral; mión, tracto, remolque y semirremolque, según correspon-
Que de acuerdo al artículo 3º de la Ley Nº 27688, Ley da.
de Zona Franca y Zona Comercial de Tacna, la Zona Fran- - Número de licencia de conducir.
ca de Tacna - ZOFRATACNA está constituida sobre el área
física del CETICOS de Tacna; g) Fecha del control de salida de la ZOFRATACNA.
Que en virtud de la Tercera Disposición Transitoria y
Complementaria de la citada ley, no resultan aplicables a la Para efectos de lo señalado en los numerales 8, 9 y 10
ZOFRATACNA y a la Zona Comercial de Tacna las disposi- del artículo 174º del Código Tributario, el documento apro-
ciones contenidas en el Decreto Legislativo Nº 842 -que bado y expedido por el Comité de Administración de la
creó el CETICOS de Tacna- y demás normas modificatorias ZOFRATACNA deberá cumplir con los requisitos previstos
y complementarias; en el presente numeral. Asimismo, se considera como remi-
Que en consecuencia el traslado de bienes se rea- tente al propietario o poseedor de los bienes al inicio del
liza actualmente desde la ZOFRATACNA hasta la Zona traslado.
Comercial de Tacna, resultando necesario adecuar el El remitente deberá conservar en su poder la copia
Reglamento de Comprobantes de Pago a esta situa- destinada a la SUNAT y entregársela cuando ésta lo re-
ción; quiera.
En uso de las facultades conferidas por el Decreto El Comité de Administración de la ZOFRATACNA envia-
Ley Nº 25632 y norma modificatoria, el artículo 11º del rá a la SUNAT, en la forma, plazo y condiciones que ésta
Decreto Legislativo Nº 501 y el inciso q) del artículo 19º establezca, los datos contenidos en los documentos que
del Reglamento de Organización y Funciones de la SU- en virtud de este numeral se emitan."
NAT, aprobado por el Decreto Supremo Nº 115-2002-
PCM;
Artículo 2º.- Sustitúyase el numeral 2 del artículo
21º del Reglamento de Comprobantes de Pago apro-
SE RESUELVE: bado por la Resolución de Superintendencia Nº 007-
99/SUNAT y normas modificatorias, por el siguiente tex-
Artículo 1º.- Sustitúyase el numeral 1.3 del artículo to:
21º del Reglamento de Comprobantes de Pago apro-
bado por la Resolución de Superintendencia Nº 007- "2.Durante el traslado de bienes bajo la modalidad de
99/SUNAT y normas modificatorias, por el siguiente tex- transporte público, no se exigirá guías de remisión en los
to: siguientes casos:
"1.3. En el caso del traslado de bienes realizado desde 2.1. Transporte internacional de carga efectuado por
la ZOFRATACNA hasta la Zona Comercial de Tacna, será empresas de transporte terrestre internacional autorizadas
sustentado con el documento aprobado y expedido por el conforme a los términos del Acuerdo de Alcance Parcial
Comité de Administración de la ZOFRATACNA, el cual de- sobre Transporte Internacional Terrestre de los países del
berá contar con por lo menos dos copias, destinándose la cono sur. En este caso, los documentos que sustentan el
segunda de ellas a la SUNAT. Dicho documento contendrá traslado de bienes son la Carta de Porte Internacional y el
la siguiente información: Manifiesto Internacional de Carga por Carretera / Declara-
ción de Tránsito Aduanero.
INFORMACIÓN IMPRESA 2.2. Transporte internacional de carga efectuado por
empresas de transporte terrestre internacional autoriza-
a) Denominación de la entidad: ZOFRATACNA. das conforme a los términos del Acuerdo de Cartagena.
b) Logotipo de la ZOFRATACNA. En este caso, los documentos que sustentan el traslado
c) Denominación del documento. de bienes son la Carta de Porte Internacional por Carre-
d) Destino del original y las copias. tera y el Manifiesto de Carga Internacional, así como la
Declaración de Tránsito Aduanero Internacional.
2.3. No se exigirá guía de remisión del remitente en
INFORMACIÓN NO NECESARIAMENTE IMPRESA
el traslado de bienes realizado desde la ZOFRATACNA
hasta la Zona Comercial de Tacna. En este caso, sustitu-
a) Numeración correlativa.
ye a la guía de remisión del remitente el documento a
b) Datos de identificación de quien remite los bienes: que se refiere el numeral 1.3 del presente artículo, sin
ser obligatorio consignar los datos señalados en el lite-
- Apellidos y nombres, o denominación o razón social. ral f) de dicho numeral y debiendo indicarse en su lugar
- Número de RUC.
el número de RUC y los nombres y apellidos, o
denominación o razón social del transportista, quien
c) Datos de identificación del destinatario de los bienes: permanecerá obligado a emitir la guía de remisión del
transportista.
- Apellidos y nombres, o denominación o razón social. Son de aplicación al presente numeral las demás
- Número de RUC. disposiciones contenidas en el numeral 1.3 del presente
- Dirección del establecimiento que constituya el pun- artículo."
to de llegada, el cual deberá estar declarado en el
RUC. Artículo 3º.- La presente resolución entrará en vigen-
cia el 4 de febrero de 2005.
Cuando el destinatario sea el mismo remitente podrá
consignarse sólo la dirección del establecimiento que cons- DISPOSICIÓN TRANSITORIA
tituya el punto de llegada.
Única.- Para efecto de sustentar el traslado de bie-
d) Datos de los bienes transportados: nes desde la ZOFRATACNA hasta la Zona Comercial de
Pág. 286116 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

Tacna, los formatos ya impresos por el Comité de Admi- dependientemente de la categoría en que estuvieron ubi-
nistración de la ZOFRATACNA podrán seguirse utilizan- cados, y que cumplan con los requisitos para pertenecer a
do hasta el 4 de mayo de 2005. En la copia correspon- la Categoría Especial, deberán presentar el formulario Nº
diente a la SUNAT, el destino se consignará por cual- 2004 a fin de acogerse al Nuevo RUS, ubicándose en la
quier medio mecanizado. citada categoría.
La presentación del formulario Nº 2004 se realizará
Regístrese, comuníquese y publíquese. hasta el vencimiento del período enero de cada ejercicio
gravable.
Lo dispuesto en los párrafos precedentes, resulta de
NAHIL LILIANA HIRSH CARRILLO
Superintendente Nacional aplicación sin perjuicio de cumplir con el requisito señalado
en el acápite ii. del inciso b. del numeral 6.1 del artículo 6º
del Decreto Legislativo, de ser el caso."
02452
Artículo 2º .- VIGENCIA
La presente Resolución entrará en vigencia a partir del
Regulan procedimiento a seguir para día siguiente al de su publicación.
acogerse al nuevo RUS - Categoría Es-
pecial cuando los contribuyentes, en Regístrese, comuníquese y publíquese.
el ejercicio anterior, hubieran estado NAHIL LILIANA HIRSH CARRILLO
acogidos al nuevo RUS Superintendente Nacional
SUPERINTENDENCIA NACIONAL 02453
DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA GOBIERNOS REGIONALES


Nº 028-2005/SUNAT

Lima, 2 de febrero de 2005 GOBIERNO REGIONAL


CONSIDERANDO: DE LORETO
Que mediante el Decreto Legislativo Nº 937 y nor-
mas modificatorias, se creó el Nuevo Régimen Único
Designan funcionario encargado de
Simplificado - Nuevo RUS, que comprende, entre otras, atender información requerida en la
a las personas naturales y sucesiones indivisas que Gerencia Subregional de Requena con-
desarrollen actividades generadoras de rentas de ter-
cera categoría de acuerdo con la Ley del Impuesto a la forme a la Ley de Transparencia y
Renta; Acceso a la Información Pública
Que a través del numeral 8.2 del artículo 8º del Decreto
Legislativo Nº 937, se estableció una Categoría Especial RESOLUCIÓN EJECUTIVA REGIONAL
en el Nuevo RUS, aplicable a aquellos sujetos que se Nº 045-2005-GRL-P
dediquen únicamente a la venta de frutas, hortalizas, le-
gumbres, tubérculos, raíces, semillas y demás bienes es- Iquitos, 24 de enero de 2005
pecificados en el Apéndice I de la Ley del Impuesto Gene-
ral a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, realiza- Visto, el Oficio Nº 04-2005-GRL/OGAP, de fecha 10
da en mercados de abastos y cuyos ingresos en un cuatri- de enero del 2005, cursado por la Oficina General de
mestre calendario no superen los catorce mil nuevos soles Asesoría de la Presidencia, adjuntando la propuesta
(S/.14,000.00); para la designación del funcionario don Angel Charpen-
Que mediante la Resolución de Superintendencia Nº tier Saldaña, como encargado de atender las solicitu-
032-2004/SUNAT, se establecieron los mecanismos para des de acceso a la información pública, en la Gerencia
que los contribuyentes comprendidos en la Categoría Es- Subregional de Requena del Gobierno Regional de
pecial del Nuevo RUS comuniquen el cumplimiento de re- Loreto; y,
quisitos;
Que resulta necesario modificar la resolución señalada CONSIDERANDO:
en el párrafo anterior, a fin de regular el procedimiento a
seguir para acogerse al Nuevo RUS - Categoría Especial, Que, el Artículo 4º del Reglamento de la Ley de Trans-
cuando los contribuyentes, en el ejercicio anterior, hubie- parencia y Acceso a la Información Pública, aprobado
ran estado acogidos al Nuevo RUS; por Decreto Supremo Nº 072-2003-PCM, que trata de la
designación de los funcionarios responsables de entre-
En uso de las facultades conferidas por el artículo
gar la información y de elaborar el Portal de Transparen-
11º del Decreto Legislativo Nº 501 y el inciso q) del
cia, establece que las Entidades que cuenten con ofici-
artículo 19º del Reglamento de Organización y Funcio-
nas desconcentradas o descentralizadas, designarán en
nes de la Superintendencia Nacional de Administración
cada una de ellas al funcionario responsable de entre-
Tributaria, aprobado por Decreto Supremo Nº 115-2002-
gar la información que se requiera al amparo de la Ley,
PCM;
con el objeto que la misma pueda tramitarse con mayor
celeridad;
SE RESUELVE: Que, en mérito a las facultades contenidas en el Regla-
mento referido en el considerando precedente, el Jefe de
Artículo 1º.- Incorpórase como artículo 6º-A de la Resolu- la Oficina General de Asesoría de la Presidencia ha solici-
ción de Superintendencia Nº 032-2004/SUNAT, el siguien- tado a la Gerencia Subregional de Requena, la designa-
te texto: ción de un funcionario que se encargue de atender las
solicitudes de acceso a la información que se efectúa en
"Artículo 6º-A.- DEL PROCEDIMIENTO A SEGUIR A su jurisdicción, la cual ha recaído en la persona de don
FIN DE ACOGERSE AL NUEVO RUS - CATEGORÍA ESPE- Angel Charpentier Saldaña, designado por el Gerente de
CIAL CUANDO LOS CONTRIBUYENTES, EN EL EJERCI- la nombrada Subregión;
CIO ANTERIOR, HUBIERAN ESTADO ACOGIDOS AL NUE- Que, en el párrafo tercero del acotado dispositivo legal
VO RUS se establece que la designación del funcionario o funcio-
Los contribuyentes que durante el ejercicio anterior se narios responsables de entregar la información y del fun-
hubieran encontrado comprendidos en el Nuevo RUS, in- cionario responsable de la elaboración y actualización del
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286117
Portal se efectuará mediante Resolución de la máxima signar, la Comisión de Transferencia de Recepción a los
autoridad de la Entidad; Gobiernos Regionales de los Fondos, Proyectos y Progra-
Estando a lo propuesto; con las visaciones de la Ofici- mas para el año 2004, debiendo ser lo correcto: Designar,
na Regional de Asesoría Jurídica; Oficina Regional de la Comisión de Transferencia de Recepción del Gobierno
Administración; Gerencia General Regional; y, Regional de Loreto, de los Fondos, Proyectos y Programas
En uso de las atribuciones conferidas por el Regla- para el año 2004, dejándose subsistente lo demás que
mento de Organización y Funciones del Gobierno Regio- contiene;
nal de Loreto, aprobado por Ordenanza Regional Nº 003- Que, el Artículo 201º de la Ley del Procedimiento Admi-
2003-CR/RL, de fecha 21 de enero del 2003 y su modifica- nistrativo General, establece que el error material de una
toria aprobada por Ordenanza Regional Nº 020-CR/GRL, Resolución podrá ser rectificada de oficio en cualquier
de fecha 14 de diciembre del 2003; momento, siempre que no altere lo sustancial de su conte-
nido ni el sentido de la decisión; en consecuencia, es ne-
SE RESUELVE: cesario corregir el error material observado, debiendo que-
dar subsistente todos los demás términos de la acotada
Artículo 1º.- DESIGNAR a don ANGEL CHAR- Resolución;
PENTIER SALDAÑA, como encargado de atender las Que, mediante el Oficio Nº 433-2004-GRL/GGR, de
solicitudes de acceso a la información pública, en la fecha 7 de diciembre del 2004, de la Gerencia General
jurisdicción de la Gerencia Subregional de Requena Regional, solicita incorporar en la referida Comisión al
del Gobierno Regional de Loreto, en cumplimiento de Gerente Regional de Planeamiento, Presupuesto y
las normas sobre “Transparencia y Acceso a la Infor- Acondicionamiento Territorial, Econ. José Luis Alegría
mación Pública”. Méndez;
Artículo 2º.- Publicar la presente Resolución en el Dia- Que, mediante Memorando Nº 050-2005-GRL-P, de fe-
rio Oficial El Peruano, y en los lugares visibles de la sede cha 12 de enero del 2005, la Presidencia del Gobierno
de la entidad y de la sede de la Subregión de Requena, Regional de Loreto, comunica que por motivos de cambios
con conocimiento de las demás sedes del Gobierno Regio- suscitados en algunos cargos de confianza, como es el
nal de Loreto, conforme a Ley. caso del Dr. Edwin Zevallos Bazán, como Gerente General
Regional y el Abog. Guillermo Norohña Salazar, como Di-
Regístrese, comuníquese y cúmplase. rector de la Oficina Regional de Asesoría Jurídica; se hace
necesario replantear la relación de integrantes de la Comi-
ROBINSON RIVADENEYRA REÁTEGUI sión de Transferencia de Recepción de Fondos, Proyectos
Presidente y Programas para el año 2004, en la que se considere a los
nuevos funcionarios designados, como es el Dr. José Uni-
vazo Muñoz, como Gerente General Regional y el Dr. Jor-
02314
ge Luis Martín Chávez Pérez, como Director de la Oficina
Regional de Asesoría Jurídica; asimismo con Oficio Nº 074-
2005-GRL/GRI, de fecha 13 de enero la Gerencia Regio-
Rectifican error en resolución median- nal de Infraestructura, recomienda que el período de com-
te la cual se designó a la Comisión de petencia de la nueva comisión comprenderá los ejercicios
2004 y 2005;
Transferencia de Recepción a los Go- Estando a lo propuesto; con las visaciones de la Ofici-
biernos Regionales de los Fondos, Pro- na Regional de Asesoría Jurídica; Oficina Regional de
yectos y Programas para el año 2004 Administración; Gerencia Regional de Planeamiento, Pre-
supuesto y Acondicionamiento Territorial; Gerencia Gene-
RESOLUCIÓN EJECUTIVA REGIONAL ral Regional; y,
Nº 065-2005-GRL-P En uso de las atribuciones conferidas por el Regla-
mento de Organización y Funciones del Gobierno Regio-
Iquitos, 27 de enero del 2005 nal de Loreto, aprobado por Ordenanza Regional Nº 003-
2003-CR/RL, de fecha 21 de enero del 2003 y su modifica-
Visto, el Memorando Nº 024-2005-GRL/GGR, de fecha toria aprobada con Ordenanza Regional Nº 020-CR/GRL,
17 de enero del 2005, cursado por la Gerencia General de fecha 14 de diciembre del 2003;
Regional del Gobierno Regional de Loreto, solicitando la
modificación de la Resolución Ejecutiva Regional Nº 995- SE RESUELVE:
2004-GRL-P; y,
Artículo 1º.- RECTIFICAR, el error material consignado
CONSIDERANDO: en Artículo 1º de la parte resolutiva de la Resolución Ejecu-
tiva Regional Nº 995-2004-GRL-P, de fecha 3 de setiembre
Que, mediante Decreto Supremo Nº 038-2004-PCM, del 2004, por las razones expuestas en la parte considera-
de fecha 12 de mayo del 2004, se aprueba el “Plan Anual tiva de la presente Resolución, cuyo tenor literal será el
de Transferencia de Competencias Sectoriales a los Go- siguiente:
biernos Regionales y Locales del año 2004”;
Que, de acuerdo al acápite 6.1.2. de la Resolución “Artículo 1º.- Designar, la Comisión de Transferencia de
Presidencial Nº 057-CND-P-2004, de fecha 6 de julio del Recepción del Gobierno Regional de Loreto, de los Fon-
2004, establece los Procedimientos, Plazos y Mecanismos dos, Proyectos y Programas para el año 2004.”
de Verificación para la ejecución de la transferencia a los
Gobiernos Regionales y Locales de los Fondos, Proyectos Artículo 2º.- INCORPORAR, en la nombrada Comisión,
y Programas contenidos en el Decreto Supremo Nº 038- a la Gerencia Regional de Planificación, Presupuesto y
2004-PCM; Acondicionamiento Territorial; así como a los nuevos fun-
cionarios designados que formarán parte integrante de la
Que, con Oficio Múltiple Nº 1019-2004-CND/ST, de fe- presente Comisión, que estará constituida por las siguien-
cha 6 de agosto del 2004, cursado por el Secretario Técni- tes personas:
co del Consejo Nacional de Descentralización, solicita a los
Gobiernos Regionales la conformación de la Comisión de
Transferencias 2004; - DR. JOSE UNIVAZO MUÑOZ Presidente
Gerente General Regional
Que, mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº 995-
2004-GRL-P, de fecha 3 de setiembre del 2004, se desig-
na la Comisión de Transferencia de Recepción a los Go- - ECON. JOSÉ LUIS ALEGRIA MENDEZ Miembro
biernos Regionales de los Fondos, Proyectos y Programas Gerente Regional de Planeamiento, Presupuesto
para el año 2004; y Acondicionamiento Territorial
Que, por error material al proyectarse la Resolución
Ejecutiva Regional mencionada en el considerando prece- - ING. PERCY OMAR FLORES RAZURI Miembro
dente, se consignó erróneamente en su Artículo 1º.- De- Gerente Regional de Infraestructura
Pág. 286118 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

- ECON. JAVIER SHUPINGAHUA TANGOA Miembro ORDENANZA


Gerente Regional de Desarrollo Económico APRUEBAN ESTRUCTURA DE COSTOS POR
PRESTACION DE SERVICIOS DE LIMPIEZA
- Abog. JORGE LUIS MARTIN CHAVEZ PEREZ Miembro PÚBLICA Y MANTENIMIENTO URBANO,
Director de la Oficina Regional de Asesoría Jurídica PARQUES Y JARDINES Y SEGURIDAD
CIUDADANA PARA EL EJERCICIO 2005
Artículo 3º.- ENCARGAR, a la Oficina de Administración Artículo Primero.- Aprobar la Estructura de Costos
Documentaria, la publicación de la presente Resolución en para la prestación de los servicios de Limpieza Pública
el Diario Oficial El Peruano. y Mantenimiento Urbano y Mantenimiento Urbano, Par-
Artículo 4º.- Notificar la presente Resolución, a las ques y Jardines y Seguridad Ciudadana, en el distrito
entidades del Gobierno Nacional y al Consejo Nacional de Barranco, para el ejercicio 2005, el mismo que como
de Descentralización, así como a cada uno de los inte- Anexo I forma parte de la presente Ordenanza.
grantes de la referida Comisión, bajo responsabilidad Artículo Segundo.- Encargar a la Gerencia de Adminis-
funcional. tración Financiera y Tributaria el cumplimiento de la presen-
te Ordenanza.
Artículo Tercero.- Encargar a la Secretaría General re-
Regístrese, comuníquese y cúmplase. mita a la Municipalidad Metropolitana de Lima, copia de la
presente Ordenanza e instrumentales necesarias para su
ROBINSON RIVADENEYRA REÁTEGUI ratificación conforme a la ley de la materia.
Presidente
POR TANTO:
02316
Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.

GOBIERNOS LOCALES MARTÍN DEL POMAR SAETTONE


Alcalde

MUNICIPALIDAD DE BARRANCO ANEXO I DE LA ORDENANZA


Nº 217-MDB
Aprueban Estructura de Costos por
prestación de Servicios de Limpieza ASPECTOS TÉCNICOS
Pública, Mantenimiento Urbano, Par- En el distrito de Barranco existen registrados al 30 de
ques y Jardines y Seguridad Ciudada- septiembre del 2004, catorce mil cuatrocientos veintisiete
na para el Ejercicio 2005 (14,427) predios, destinados a casa habitación, comer-
cios, terrenos sin construir, estacionamientos y depósitos,
ORDENANZA Nº 217-MDB a los cuales la Municipalidad Distrital de Barranco le brin-
da los servicios de Limpieza Pública y Mantenimiento Ur-
Barranco, 27 de octubre del 2004 bano y Mantenimiento Urbano, Parques y Jardines y Se-
guridad Ciudadana, cuyos importes a cobrar fueron de-
EL CONCEJO DISTRITAL DE BARRANCO terminados en función al costo efectivo de los servicios.

VISTO, el Informe Nº 089-GAFT/MDB-2004 de la Ge- DETERMINACIÓN DE LOS IMPORTES A


rencia de Administración Financiera y Tributaria, sobre los COBRAR POR ARBITRIOS
costos de los servicios de Limpieza Pública y Mantenimien-
to Urbano y Mantenimiento Urbano, Parques y Jardines y En el aspecto normativo del Decreto Legislativo Nº 776,
Seguridad Ciudadana, para el ejercicio 2005, en la Sesión que regula la tributación municipal del país, indica claramen-
Ordinaria de la fecha; te que las tasas por servicios públicos deben ser calculadas
en función al costo efectivo del servicio prestado. El Cuadro
CONSIDERANDO: Nº 01 muestra los costos totales por servicios de Arbitrios.

Que, el artículo 194º de la Constitución Política del Esta- CUADRO Nº 01


do, en concordancia con el artículo II del Título Preliminar de
la Ley Orgánica de Municipalidades, aprobada por Ley COSTOS DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA
Nº 27972, reconoce a los gobiernos locales autonomía polí- PÚBLICA Y MANTENIMIENTO URBANO Y
tica, económica y administrativa en los asuntos de su compe- MANTENIMIENTO URBANO, PARQUES Y
tencia y les otorga la potestad tributaría dentro del marco JARDINES Y SEGURIDAD
legal; Que, el Concejo Distrital de Barranco, ejerce su función CIUDADANA - 2005
normativa, entre otras, a través de Ordenanzas que tienen
rango de ley, conforme con lo establecido en el numeral 4) del
artículo 200º de la Constitución Política del Estado; PORCENTAJE
Que, el Decreto Legislativo Nº 776, Ley de Tributación EN RELACIÓN
Municipal, en sus artículos 66º, 68º y 69º, faculta a las ARBITRIO MONTO AL TOTAL
municipalidades la potestad de crear tasas por la contra- LIMPIEZA PÚBLICA Y MANTENIMIENTO
prestación de un servicio público o administrativo. A su URBANO 2,047,260.05 39.74%
vez, el Decreto Supremo Nº 135-99-EF, Texto Único Orde- PARQUES Y JARDINES 1,562,074.05 30.33%
nado del Código Tributario, en el segundo párrafo de la
Norma IV, Principio de Legalidad Reserva de la Ley, indi- SEGURIDAD CIUDADANA 1,541,721.50 29.93%
ca que los gobiernos locales mediante ordenanzas pue- TOTAL 5,151.055.60 100.00%
den crear, modificar y suprimir sus contribuciones, arbi-
trios, derechos y licencias o exonerar de ellos dentro de la A su vez teniendo en consideración lo señalado por
jurisdicción y con los límites que señala la ley; Instituciones como el INDECOPI a través de la Resolución
Que, es necesario aprobar la Estructura de Costos de los Nº 008-2003-CSM-INDECOPI, Resolución que Aprueba Los
servicios de Limpieza Pública y Mantenimiento Urbano y Lineamientos de la Comisión de Acceso al Mercado Sobre
Mantenimiento Urbano, Parques y Jardines y Seguridad Arbitrios Municipales, publicada en el Diario Oficial El Pe-
Ciudadana, a fin de garantizar una correcta y eficiente ruano con fecha 08/03/2003 han logrado pronunciarse al
distribución de los costos de los arbitrios municipales entre respecto y la Resolución Nº 009-2003-CSM-INDECOPI,
los contribuyentes, conforme con las normas y pronuncia- Resolución que Aprueba los Lineamientos de la Comisión
mientos legales vigentes; de Acceso al Mercado sobre Tributación Municipal.
En uso de las atribuciones conferidas por el inciso 8) En vista de ello y tomando en consideración el criterio
del artículo 9º de la Ley Orgánica de Municipalidades del disfrute efectivo del servicio, criterio más adecuado para
Nº 27972, con la dispensa del trámite de Aprobación del la aplicación de las tasas de arbitrios, es que la Municipali-
Acta; y, por mayoría, aprobó la siguiente: dad Distrital de Barranco ha procedido a determinar los
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286119
importes a cobrar, tomando en consideración los criterios Sector C.- Comprende por el norte con el Jr. Catalino
válidamente aceptados por el INDECOPI, estos criterios Miranda lado impar, por el Sur con la Av. Edmundo Aguilar
utilizados son los siguientes: Pastor, hasta las intersecciones con la Av. Panamericana
Sur y el Jr. Venegas, por el Este con el Jr. Venegas hasta
a.- Área construida del predio. la intersección con el Jr. Catalino Miranda, por el Oeste
b.- Tipo de predio (casa habitación, comercio) hasta la Av. Republica de Panamá lado par, Av. Francisco
c.- Zonificación: Se ha zonificado al distrito en tres sec- Bolognesi lado par y Av. Panamericana Sur lado impar.
tores:
ARBITRIOS DE LIMPIEZA PÚBLICA Y MANTENIMIEN-
Sector A.- Comprende por el norte la quebrada de Ar- TO URBANO Y MANTENIMIENTO URBANO
mendáriz, por el Este la Av. Gral. José de San Martín cua-
dra 1 a la 7, lado impar, la Prolongación de la Av. José de Los servicios de Limpieza Pública y Mantenimiento Ur-
San Martín cuadra 1 al 3, lado impar y continúa hasta la Av. bano y Mantenimiento Urbano, que se brinda en el Distrito
Pedro de Osma cuadra 5 lado par hasta la intersección con de Barranco consiste en la limpieza y barrido de calles,
el Jr. Independencia, por el Sur con el Jr. Independencia y plazas, parques, malecones y playas, recolección, trans-
por el Oeste con el Malecón Paul Harris, malecón Souza, porte, descargue y transferencias de los desperdicios só-
malecón Pazos, malecón de los Ingleses, Malecón de Osma, lidos. En ella se incluye lo referido a la disposición final de
bordeando el acantilado hasta las intersecciones con la los residuos sólidos y desperdicios de maleza en lugares
quebrada de Armendáriz y el Jr. Independencia. autorizados.
Sector B.- Comprende por el norte hasta la Av. Tejada, Se ha tomado como criterios de referencia para la distri-
por el Este Av, José de San Martín lado Par y prolongación bución de los costos del servicio el área del predio, tipo de
San Martín lado Par y Av. Pedro de Osma lado impar, por el predio y zonificación.
Sur con Jr. Independencia, por el Este hasta la Av. Repu- El costo total del servicio de Limpieza Pública y Mante-
blica de Panamá lado impar, Av. Francisco Bolognesi lado nimiento Urbano y Mantenimiento Urbano asciende a
impar y Av. Panamericana Sur lado par. S/. 2,047,260.05 los cuales se detallan en el Cuadro Nº 02.

CUADRO Nº 2
ESTRUCTURA DE COSTOS POR EL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA Y MANTENIMIENTO URBANO PARA EL
AÑO 2005
CONCEPTO CANTIDAD UNIDAD COSTO % DE % DE COSTO COSTO
DE MEDIDA UNITARIO DEDICACIÓN DEPRECIA. MENSUAL ANUAL

COSTOS DIRECTOS

COSTO DE MANO DE OBRA


Personal Nombrado
Técnicos
Obreros 40 PERSONA 1,350.00 100.00% 54,000.00 648,000.00
Ayudantes
Choferes
Otros (Detallar)
Personal Contratado
Técnicos
Obreros 20 PERSONA 800.00 100.00% 16,000.00 192,000.00
Ayudantes
Choferes
Otros (Detallar)

COSTO DE MATERIALES
Escobas 500 UNIDAD 6.50 100.00% 270.83 3,250.00
Recogedores 100 UNIDAD 4.60 100.00% 38.33 460.00
Otras Herramientas (ver detalle adjunto) 1 GLB 13,590.00 100.00% 1,132.50 13,590.00
Detergentes 30 KG 3.00 100.00% 90.00 1,080.00
Desinfectantes 10 GLN 2.50 100.00% 25.00 300.00
Bolsas de plástico de 40 lt 2100 UNIDAD 0.27 100.00% 567.00 6,804.00
Kreso 10 GLN 3.34 100.00% 33.40 400.80
Acido Muriático 10 GLN 5.50 100.00% 55.00 660.00
Lejía 10 GLN 3.30 100.00% 33.00 396.00
Pintura 50 GLN 25.00 100.00% 1,250.00 15,000.00
Brochas 20 UNIDAD 9.00 100.00% 180.00 2,160.00
Lijas 100 UNIDAD 1.00 100.00% 100.00 1,200.00
Soldadura 10 KILOS 8.00 100.00% 80.00 960.00
Repuestos
Accesorios
Lubricantes 1 GLOBAL 300.00 100.00% 300.00 3,600.00
Combustibles: Gasolina 84 OCT 50 GALONES 10.50 100.00% 525.00 6,300.00
Combustibles: Petróleo D-2 150 GALONES 9.00 100.00% 1,350.00 16,200.00
Insumos
Otros (detallar) 1 GLB 10,771.00 100.00% 897.58 10,771.00

DEPRECIACIÓN DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS


Fumigadora
Camiones Recolectores
Compactadoras
Máquinas de Soldar 3 UNIDAD 5,000.00 100.00% 10.00% 125.00 1,500.00
Volquetes 1 UNIDAD 95,000.00 100.00% 25.00% 1,979.17 23,750.00
Excavadora
Otros (detallar)
Camioneta 1 UNIDAD 5,000.00 100.00% 25.00% 104.17 1,250.00
Tractor 1 UNIDAD 30,000.00 100.00% 25.00% 625.00 7,500.00

OTROS COSTOS Y GASTOS VARIABLES


Refrigerios
Viáticos
Uniformes (Completos) 120 UNIDAD 130.00 100.00% 1,300.00 15,600.00
Servicios de terceros
Pág. 286120 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

CONCEPTO CANTIDAD UNIDAD COSTO % DE % DE COSTO COSTO


DE MEDIDA UNITARIO DEDICACIÓN DEPRECIA. MENSUAL ANUAL

Barrido de Calles 1 GLOBAL 12,400.00 100.00% 12,400.00 148,800.00


Limpieza de Playas 1 GLOBAL 5,680.00 100.00% 5,680.00 68,160.00
Recojo de Residuos Sólidos 900 TM 53.80 100.00% 48,420.00 581,040.00
Recojo de Desmonte 200 m3 25.00 100.00% 5,000.00 60,000.00
Otros: Mantenimiento de Vehículos 1 GLOBAL 1,000.00 100.00% 1,000.00 12,000.00

TOTAL COSTOS DIRECTOS S/. 1,842,731.80

COSTOS INDIRECTOS Y GASTOS VARIABLES

Mano de obra indirecta (detallar)


Gerente 1 PERSONAS 6,600.00 20.00% 1,320.00 15,840.00
Subgerente 1 PERSONAS 5,300.00 100.00% 5,300.00 63,600.00
Secretaria 1 PERSONAS 800.00 100.00% 800.00 9,600.00
Supervisor 3 PERSONAS 1,000.00 100.00% 3,000.00 36,000.00
Material y útiles de oficina (detallar)
Papel Bond 80 Gr 10 MILLAR 28.00 100.00% 23.33 280.00
Papel Periódico 10 MILLAR 13.60 100.00% 11.33 136.00
Papel Carbón 2 CAJA 17.60 100.00% 2.93 35.20
Lapicero 200 UNIDAD 0.80 100.00% 13.33 160.00
Lapiz 7 DOCENA 6.00 100.00% 3.50 42.00
Cuaderno De Actas 6 UNIDAD 6.50 100.00% 3.25 39.00
Sobre Manila 15 DOCENA 5.00 100.00% 6.25 75.00
Folder Manila 15 DOCENA 6.00 100.00% 7.50 90.00
Engrapador De Tijera 4 UNIDAD 59.30 100.00% 19.77 237.20
Grapas Chicas 10 CAJA 3.50 100.00% 2.92 35.00
Chinches 10 CAJA 1.00 100.00% 0.83 10.00
Cintas De Impresora 8 UNIDAD 25.00 100.00% 16.67 200.00
Tampón 0.5 DOCENA 47.00 100.00% 1.96 23.50
Tinta De Tampón 0.5 DOCENA 25.40 100.00% 1.06 12.70
Vinifan 12 UNIDAD 6.60 100.00% 6.60 79.20
Papel Lustre 90 PLIEGO 0.20 100.00% 1.50 18.00
Sacagrapas 8 UNIDAD 1.50 100.00% 1.00 12.00
Plumones Pizarra Acrílica 13 UNIDAD 2.60 100.00% 2.82 33.80
Regla 15 UNIDAD 0.50 100.00% 0.63 7.50
Tijera 4 UNIDAD 1.40 100.00% 0.47 5.60
Goma 10 UNIDAD 1.10 100.00% 0.92 11.00
Cinta Scotch 10 UNIDAD 0.70 100.00% 0.58 7.00
Borrador 15 UNIDAD 0.50 100.00% 0.63 7.50
Tajador 8 UNIDAD 0.50 100.00% 0.33 4.00
Disketts 6 CAJA 7.30 100.00% 3.65 43.80
Clips Chicos 10 CAJA 1.00 100.00% 0.83 10.00
Clips Mariposa 10 CAJA 2.00 100.00% 1.67 20.00
Liquid Paper 10 UNIDAD 5.10 100.00% 4.25 51.00
Fasteners 10 CAJA 4.60 100.00% 3.83 46.00
Post It 15 PAQUETE 2.50 100.00% 3.13 37.50
Resaltador 15 UNIDAD 2.00 100.00% 2.50 30.00
Cuaderno Of. Cuadriculado 15 UNIDAD 2.30 100.00% 2.88 34.50
Perforador 3 UNIDAD 9.75 100.00% 2.44 29.25
Depreciación de bienes muebles y equipos
Otros (detallar)
TOTAL COSTOS INDIRECTOS S/. 126,903.25

COSTOS FIJOS
Agua 1 GLOBAL 2,000.00 100.00% 2,000.00 24,000.00
Energía Eléctrica 1 GLOBAL 1,000.00 100.00% 1,000.00 12,000.00
Telefonía Fija
Telefonía Celular 1 GLOBAL 350.00 100.00% 350.00 4,200.00
Alquiler o depreciación de inmueble 1 GLOBAL 95,000.00 50.00% 3.00% 118.75 1,425.00
Seguros contra incendios, robo, vehículos,etc 1 GLOBAL 600.00 100.00% 600.00 7,200.00
Mantenimiento y limpieza de inmueble 1 GLOBAL 800.00 100.00% 800.00 9,600.00
Vigilancia 2 PERSONAS 800.00 100.00% 1,600.00 19,200.00
Otros (detallar)

TOTAL COSTOS FIJOS S/. 77,625.00

TOTAL GENERAL S/. 2,047,260.05


Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286121
ARBITRIOS DE PARQUES Y JARDINES Jardín Subida De Playas – Bajada de Armendáriz
Jardín Soldado Cabada
Consistente en el mantenimiento, riego, recuperación,
implementación, mejoras y embellecimiento de parques c) Plazas:
y jardines de uso público.
Se ha tomado como criterios de cálculo el área, tipo Plaza Raymondi;
de predio y zonificación con referencia a la proximidad Plaza Butters;
de las áreas verdes del distrito - Parques, Jardines, Plaza Castilla;
Plazas, Malecones y Bermas Centrales. Plaza Bustamante
Plaza Castilla
a) Parques: Plaza Rospigliosi con Berkemeyer
Plaza San Francisco
Parque Manuel Gonzáles Prada Plaza Parque Torres Paz;
Parque 14 de Enero; Plaza De la Dignidad Nacional
Parque Húsares de Junín; Plaza Pedro de Osma
Parque Felipe Sassone; Plaza Acantilado Souza
Parque de la Cultura; Plaza Niño Héroe Felipe Semorille
Parque Teodosio Parreño (media luna); Plaza Luis Felipe de Las Casas
Parque Misionera; Plaza Octavio Espinoza
Parque Alfonso Cobian (mechita); Plaza Caraz
Parque Cooperativa;
Parque Busto a Carlos Gardel; d) Malecones:
Parque Confraternidad;
Parque Chachi Dibós; Bajada Armendáriz
Parque Federico Villarreal; Malecón Pazos
Parque Óvalo Balta; Malecón de Los Ingleses
Malecón Paul Harris
b) Jardines de uso público: e) Bermas Centrales:
Jardín Bajada De Baños Av. Jorge Chávez cuadra 1 al 3
Jardín Triángulo De Flores Av. Sáenz Peña cuadra del 1 al 3,
Jardín Bosque De Molle Av. Panamericana Sur cuadra 0 al 2,
Jardín Coliseo De Gallos Av. Pazos cuadra 2 y 3,
Jardín Talud Ayacucho Av. Bolognesi cuadra 1 al 9.
Jardín Palacio Municipal Jardineras del Sector C.
Jardín Playa Los Pavos
Jardín Playas Las Sombrillas El costo total del servicio de Parques y Jardines as-
Jardín Pasaje Lavalle ciende a S/. 1’562,074.05, los cuales se detallan en el
Jardín Bajada Vía Expresa Cuadro Nº 03.

CUADRO Nº 3
ESTRUCTURA DE COSTOS POR EL SERVICIO DE PARQUES Y JARDINES PARA EL AÑO 2005

CONCEPTO CANTIDAD UNIDAD COSTO % DE % DE COSTO COSTO


DE MEDIDA UNITARIO DEDICACIÓN DEPRECIA. MENSUAL ANUAL

COSTOS DIRECTOS

COSTO DE MANO DE OBRA


Personal Nombrado
Técnicos
Obreros 35 PERSONA 1,350.00 100.00% 47,250.00 567,000.00
Ayudantes
Otros (Detallar)
Personal Contratado
Técnicos
Obreros 25 PERSONA 800.00 100.00% 20,000.00 240,000.00
Ayudantes
Otros (Detallar)

COSTO DE MATERIALES
Lampas 70 UNIDAD 24.00 100.00% 140.00 1,680.00
Tijeras 20 UNIDAD 18.00 100.00% 30.00 360.00
Mangueras 400 MT 3.00 100.00% 100.00 1,200.00
Rastrillos 20 UNIDAD 20.00 100.00% 33.33 400.00
Zapas 10 UNIDAD 24.00 100.00% 20.00 240.00
Otras Herramientas (detallar) 1 GLOBAL 13,590.00 100.00% 1,132.50 13,590.00
Abonos y fertilizantes 1 GLOBAL 1,000.00 100.00% 1,000.00 12,000.00
Insecticidas 1 GLOBAL 500.00 100.00% 500.00 6,000.00
Insumos
Repuestos 1 GLOBAL 500.00 100.00% 500.00 6,000.00
Accesorios
Lubricantes 1 GLOBAL 200.00 100.00% 200.00 2,400.00
Combustibles: Gasolina 84 OCT 100 GALONES 10.50 100.00% 1,050.00 12,600.00
Combustibles: Petróleo D-2 150 GALONES 9.00 100.00% 1,350.00 16,200.00
Otros (detallar) 1 GLOBAL 11,987.50 100.00% 998.96 11,987.50

DEPRECIACIÓN DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS


Fumigadora
Podadoras
Pág. 286122 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

CONCEPTO CANTIDAD UNIDAD COSTO % DE % DE COSTO COSTO


DE MEDIDA UNITARIO DEDICACIÓN DEPRECIA. MENSUAL ANUAL
Camión Cisterna 1 UNIDAD 70,000.00 100.00% 25.00% 1,458.33 17,500.00
Camionetas 1 UNIDAD 10,000.00 100.00% 25.00% 208.33 2,500.00
Motosierra 4 UNIDAD 1,820.00 100.00% 10.00% 60.67 728.00
Motoboma 2 UNIDAD 1,600.00 100.00% 10.00% 26.67 320.00
Cortadora de césped 4 UNIDAD 2,600.00 100.00% 10.00% 86.67 1,040.00
Otros (detallar)

OTROS COSTOS Y GASTOS VARIABLES


Refrigerios
Viáticos
Uniformes (Completos) 120 UNIDAD 120.00 100.00% 14,400.00 172,800.00
Servicios de terceros
Recojo de Maleza 600 m3 11.88 100.00% 7,128.00 85,536.00
Riego con cisterna (agua) 580000 GALONES 0.02 100.00% 10,440.00 125,280.00
Otros: Mantenimiento de Equipos y Vehículos) 1 GLOBAL 1,500.00 100.00% 1,500.00 18,000.00

TOTAL COSTOS DIRECTOS S/. 1,315,361.50

COSTOS INDIRECTOS Y GASTOS VARIABLES

Mano de obra indirecta (detallar)


Gerente 1 PERSONAS 6,600.00 20.00% 1,320.00 15,840.00
Subgerente 1 PERSONAS 5,300.00 100.00% 5,300.00 63,600.00
Secretaría 1 PERSONAS 800.00 100.00% 800.00 9,600.00
Supervisor 2 PERSONAS 1,000.00 100.00% 2,000.00 24,000.00
Material y útiles de oficina (detallar)
Papel Bond 80 Gr 17 MILLAR 28.00 100.00% 39.67 476.00
Papel Periódico 17 MILLAR 13.60 100.00% 19.27 231.20
Papel Carbón 2 CAJA 17.60 100.00% 2.93 35.20
Lapicero 500 UNIDAD 0.80 100.00% 33.33 400.00
Lápiz 10 DOCENA 6.00 100.00% 5.00 60.00
Cuaderno De Actas 13 UNIDAD 6.50 100.00% 7.04 84.50
Sobre Manila 15 DOCENA 5.00 100.00% 6.25 75.00
Folder Manila 15 DOCENA 6.00 100.00% 7.50 90.00
Engrapador De Tijera 5 UNIDAD 59.30 100.00% 24.71 296.50
Grapas Chicas 15 CAJA 3.50 100.00% 4.38 52.50
Chinches 15 CAJA 1.00 100.00% 1.25 15.00
Cintas De Impresora 15 UNIDAD 25.00 100.00% 31.25 375.00
Tampón 5 DOCENA 47.00 100.00% 19.58 235.00
Tinta De Tampón 5 DOCENA 25.40 100.00% 10.58 127.00
Vinifan 13 UNIDAD 6.60 100.00% 7.15 85.80
Papel Lustre 80 PLIEGO 0.20 100.00% 1.33 16.00
Sacagrapas 12 UNIDAD 1.50 100.00% 1.50 18.00
Plumones Pizarra Acrílica 20 UNIDAD 2.60 100.00% 4.33 52.00
Regla 20 UNIDAD 0.50 100.00% 0.83 10.00
Tijera 4 UNIDAD 1.40 100.00% 0.47 5.60
Goma 18 UNIDAD 1.10 100.00% 1.65 19.80
Cinta Scotch 25 UNIDAD 0.70 100.00% 1.46 17.50
Borrador 15 UNIDAD 0.50 100.00% 0.63 7.50
Tajador 9 UNIDAD 0.50 100.00% 0.38 4.50
Disketts 15 CAJA 7.30 100.00% 9.13 109.50
Clips Chicos 15 CAJA 1.00 100.00% 1.25 15.00
Clips Mariposa 15 CAJA 2.00 100.00% 2.50 30.00
Liquid Paper 12 UNIDAD 5.10 100.00% 5.10 61.20
Fasteners 12 CAJA 4.60 100.00% 4.60 55.20
Post It 20 PAQUETE 2.50 100.00% 4.17 50.00
Resaltador 20 UNIDAD 2.00 100.00% 3.33 40.00
Cuaderno Of. Cuadriculado 21 UNIDAD 2.30 100.00% 4.03 48.30
Perforador 5 UNIDAD 9.75 100.00% 4.06 48.75
Depreciación de bienes muebles y equipos
Otros (detallar)

TOTAL COSTOS INDIRECTOS S/. 116,287.55

COSTOS FIJOS
Agua (de uso distinto a riego) 1 GLOBAL 6,000.00 100.00% 6,000.00 72,000.00
Energía Eléctrica 1 GLOBAL 1,000.00 100.00% 1,000.00 12,000.00
Telefonía Fija
Telefonía Celular 1 GLOBAL 350.00 100.00% 350.00 4,200.00
Alquiler o depreciación de inmueble 1 GLOBAL 95,000.00 50.00% 3.00% 118.75 1,425.00
Seguros 1 GLOBAL 1,000.00 100.00% 1,000.00 12,000.00
Mantenimiento y limpieza de inmueble 1 GLOBAL 800.00 100.00% 800.00 9,600.00
Vigilancia 2 PERSONAS 800.00 100.00% 1,600.00 19,200.00
Otros (detallar)

TOTAL COSTOS FIJOS S/. 130,425.00

TOTAL GENERAL S/. 1,562,074.05


Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286123

ARBITRIO DE SEGURIDAD CIUDADANA.-


Entiéndase como la tasa que se cobra por el mantenimiento y mejora del servicio de vigilancia pública, protección
civil y atención de emergencias en procura de la seguridad ciudadana.
Se ha tomado como criterios de cálculo el área, tipo de predio y zonificación.
El costo total del servicio de Seguridad Ciudadana asciende a S/. 1’541,721.50, los cuales se detallan en el
cuadro Nº 04.
CUADRO Nº 4
ESTRUCTURA DE COSTOS PARA EL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA PARA EL AÑO 2005

CONCEPTO CANTIDAD UNIDAD COSTO % DE % DE COSTO COSTO


DE MEDIDA UNITARIO DEDICACIÓN DEPRECIA. MENSUAL ANUAL

COSTOS DIRECTOS

COSTO DE MANO DE OBRA


Personal Nombrado
Serenos
Auxiliares
Choferes
Otros (Detallar)
Personal Contratado
Serenos 80 PERSONA 600.00 100.00% 48,000.00 576,000.00
Auxiliares
Choferes 20 PERSONA 800.00 100.00% 16,000.00 192,000.00
Otros (Detallar)
Servicio Policías 20 PERSONA 1,200.00 100.00% 24,000.00 288,000.00

COSTO DE MATERIALES
Varas de Goma 160 UNIDAD 12.00 100.00% 160.00 1,920.00
Uniformes 200 UNIDAD 160.00 100.00% 2,666.67 32,000.00
Casacas 80 UNIDAD 60.00 100.00% 400.00 4,800.00
Cascos de Policarbonato 30 UNIDAD 175.00 100.00% 437.50 5,250.00
Botas 160 PAR 75.00 100.00% 1,000.00 12,000.00
Escudos de Policarbonato, reforzado 30 UNIDAD 300.00 100.00% 750.00 9,000.00
Silbatos 960 UNIDAD 1.50 100.00% 120.00 1,440.00
Otros (detallar)
Chaleco antimotín 60 UNIDAD 120.00 100.00% 600.00 7,200.00
Combustible 400 GALONES 9.00 100.00% 300.00 3,600.00
Lubricantes 1 GLOBAL 200.00 100.00% 16.67 200.00

DEPRECIACIÓN DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS


Camión 1 UNIDAD 115,866.00 100.00% 25.00% 2,413.88 28,966.50
Camionetas 8 UNIDAD 67,000.00 100.00% 25.00% 11,166.67 134,000.00
Motos 3 UNIDAD 3,500.00 100.00% 25.00% 218.75 2,625.00
Bicicletas
Casetas de vigilancia
Otros (detallar)
Equipos de Computo 5 UNIDAD 4,600.00 100.00% 25.00% 479.17 5,750.00

OTROS COSTOS Y GASTOS VARIABLES


Refrigerios 100 UNIIDAD 6.00 100.00% 600.00 7,200.00
Alimento para canes 1 GLOBAL 850.00 100.00% 850.00 10,200.00
Movilidad
Servicios de terceros
Veterinario 1 GLOBAL 500.00 100.00% 500.00 6,000.00
Adiestramiento 1 GLOBAL 500.00 100.00% 500.00 6,000.00
Otros (detallar)
Uniforme de canes 5 UNIDAD 100.00 100.00% 41.67 500.00
Mantenimiento Vehicular 1 GLOBAL 3,000.00 100.00% 3,000.00 36,000.00

TOTAL COSTOS DIRECTOS S/. 1,370,651.50

COSTOS INDIRECTOS Y GASTOS VARIABLES

Mano de obra indirecta (detallar)


Gerente 1 PERSONA 6,600.00 20.00% 1,320.00 15,840.00
Subgerente 1 PERSONA 4,300.00 100.00% 4,300.00 51,600.00
Secretaria 1 PERSONA 2,000.00 100.00% 2,000.00 24,000.00
Supervisor 2 PERSONA 600.00 100.00% 1,200.00 14,400.00
Material y útiles de oficina (detallar)
Papel Bond 80 Gr 40 MILLAR 28.00 100.00% 93.33 1,120.00
Papel Periódico 50 MILLAR 13.60 100.00% 56.67 680.00
Papel Carbón 10 CAJA 17.60 100.00% 14.67 176.00
Lapicero 1000 UNIDAD 0.80 100.00% 66.67 800.00
Lápiz 22 DOCENA 6.00 100.00% 11.00 132.00
Cuaderno De Actas 15 UNIDAD 6.50 100.00% 8.13 97.50
Sobre Manila 40 DOCENA 2.50 100.00% 8.33 100.00
Folder Manila 40 DOCENA 3.00 100.00% 10.00 120.00
Engrapador De Tijera 8 UNIDAD 59.30 100.00% 39.53 474.40
Grapas Chicas 30 CAJA 3.50 100.00% 8.75 105.00
Chinches 28 CAJA 1.00 100.00% 2.33 28.00
Pág. 286124 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

CONCEPTO CANTIDAD UNIDAD COSTO % DE % DE COSTO COSTO


DE MEDIDA UNITARIO DEDICACIÓN DEPRECIA. MENSUAL ANUAL

Cintas De Impresora 48 UNIDAD 25.00 100.00% 100.00 1,200.00


Rollo de Película 72 UNIDAD 25.00 100.00% 150.00 1,800.00
Tampón 5 DOCENA 47.00 100.00% 19.58 235.00
Tinta De Tampón 5 DOCENA 25.40 100.00% 10.58 127.00
Vinifan 32 UNIDAD 6.60 100.00% 17.60 211.20
Papel Lustre 150 PLIEGO 0.20 100.00% 2.50 30.00
Sacagrapas 12 UNIDAD 1.50 100.00 1.50 18.00
Plumones Pizarra Acrílica 38 UNIDAD 2.60 100.00% 8.23 98.80
Regla 23 UNIDAD 0.50 100.00% 0.96 11.50
Tijera 8 UNIDAD 1.40 100.00% 0.93 11.20
Goma 20 UNIDAD 1.10 100.00% 1.83 22.00
Cinta Scotch 25 UNIDAD 0.70 100.00% 1.46 17.50
Borrador 20 UNIDAD 0.50 100.00% 0.83 10.00
Tajador 10 UNIDAD 0.50 100.00% 0.42 5.00
Disketts 22 CAJA 7.30 100.00% 13.38 160.60
Clips Chicos 30 CAJA 1.00 100.00% 2.50 30.00
Clips Mariposa 30 CAJA 2.00 100.00% 5.00 60.00
Liquid Paper 18 UNIDAD 5.10 100.00% 7.65 91.80
Fasteners 20 CAJA 4.60 100.00% 7.67 92.00
Post It 20 PAQUETE 2.50 100.00% 4.17 50.00
Resaltador 40 UNIDAD 2.00 100.00% 6.67 80.00
Cuaderno Of. Cuadriculado 25 UNIDAD 2.30 100.00% 4.79 57.50
Perforador 8 UNIDAD 9.75 100.00% 6.50 78.00
Depreciación de bienes muebles y equipos
Otros (detallar)

TOTAL COSTOS INDIRECTOS S/. 114,170.00

COSTOS FIJOS
Agua 1 GLOBAL 1,000.00 100.00% 1,000.00 12,000.00
Energía Eléctrica 1 GLOBAL 800.00 100.00% 800.00 9,600.00
Telefonía Fija 1 GLOBAL 260.00 100.00%
Telefonía Celular 1 GLOBAL 700.00 100.00% 700.00 8,400.00
Equipos de radio UNIDAD 40,000.00 100.00% 10.00% 333.33 4,000.00
Cámaras de video
Alquiler o depreciación de inmueble 1 UNIDAD 190,000.00 100.00% 3.00% 475.00 5,700.00
Seguros contra incendios, robo, vehículos,etc 1 GLOBAL 1,000.00 100.00% 1,000.00 12,000.00
Mantenimiento y limpieza de inmueble 1 GLOBAL 800.00 100.00% 800.00 9,600.00
Vigilancia 1 PERSONAS 600.00 100.00% 600.00 7,200.00
Otros (detallar)
Frecuencia radio 1 GLOBAL 10,000.00 100.00% 833.33 10,000.00

TOTAL COSTOS FIJOS S/. 56,900.00

TOTAL GENERAL S/. 1,541,721.50

CUADRO Nº 05
COSTO DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA PÚBLICA, PARQUES Y JARDINES Y SEGURIDAD CIUDADANA - 2005
POR ZONAS Y POR TIPO DE INMUEBLE

ZONA LIMPIEZA PÚBLICA PARQUES Y JARDINES SEGURIDAD CIUDADANA TOTAL


ZONA A 307,089.01 234,311.11 231,258.23 772,658.34
ZONA B 11125,993.03 859,140.73 847,946.83 2’833,080.58
ZONA C 614,178.02 468,622.22 462,516.45 1’545,316.68
TOTALES 2,047,260.05 1’562.0 4.05 1’1541,721.50 5’151,055.60

ZONA TIPO DE INMUEBLE LIMPIEZA PÚBLICA PARQUES Y JARDINES SEGURIDAD CIUDADANA


ZONA CASA 265,461.97 202,549.38 199,910.32
A COMERCIO 41,627.04 31,761.73 31,347.90
ZONA CASA 428,716.82 327,114.00 322,851.97
B COMERCIO 697,276.21 532,026.73 525,094.86
ZONA CASA 206,155.47 157,298.10 155,248.63
C COMERCIO 408,022.65 311,324.12 307,267.82 TOTAL
2,047,260.05 1’562,074.05 1’1541,721.50 5’151,055.60

02212
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286125
Establecen marco legal e importes de Artículo 3º.- DEFINICIONES
Para efecto de aplicación de la presente Ordenanza se
arbitrios de limpieza pública, mante- entenderá por:
nimiento urbano, parques y jardines y
A) PREDIO:
seguridad ciudadana para el ejercicio
Todo inmueble, llámese vivienda o unidad habitacional,
2005 local, depósito, estacionamiento, oficina, terreno, etc, ubi-
cado dentro de la jurisdicción del distrito de Barranco.
ORDENANZA Nº 218-MDB
B) CONTRIBUYENTE:
Barranco, 27 de octubre de 2004
Son contribuyentes los propietarios o poseedores de
EL CONCEJO DISTRITAL DE BARRANCO los predios; así como los conductores de kioscos y módu-
los reconocidos y autorizados por la Municipalidad de Ba-
VISTO; el Informe Nº 089-GAFT/MDB-2004 de la Ge- rranco, que ocupan la vía pública, según la obligación
rencia de Administración Financiera y Tributaria, mediante establecida en el Art. 7º de la presente Ordenanza.
el cual se establece el marco legal del régimen tributario y
los importes de los Arbitrios de Limpieza Pública y Manteni- C) ARBITRIOS:
miento Urbano y Mantenimiento Urbano, Parques y Jardi- Son las tasas que se pagan por la prestación o mante-
nes y Seguridad Ciudadana para ser aplicados en la Juris- nimiento de un servicio público, en forma real o potencial.
dicción del distrito de Barranco para el ejercicio 2005 y;
C.1) ARBITRIO DE LIMPIEZA PÚBLICA Y MANTENI-
CONSIDERANDO: MIENTO URBANO:
Que, el Art. 194º de la Constitución Política del Perú de Arbitrio que consiste en la limpieza y barrido de calles,
1993 en concordancia con el Art. II del Título Preliminar de plazas, parques, malecones y playas; recolección, trans-
la Ley Orgánica de Municipalidades aprobada por Ley porte, descargue y transferencia final de los desperdicios
Nº 27972, reconoce a los gobiernos locales autonomía sólidos y maleza de los predios. Incluyéndose lo referido a
política, económica y administrativa en los asuntos de su la disposición final en lugares autorizados.
competencia y les otorga potestad tributaria; para crear,
modificar y suprimir contribuciones, tasas, arbitrios, licen- C.2) ARBITRIO DE PARQUES Y JARDINES:
cias y derechos municipales; Arbitrio que consiste en el mantenimiento, riego, recu-
Que el Concejo Distrital de Barranco, es competente peración, implementación, mejoras y embellecimiento de
para crear, modificar y suprimir contribuciones, tasas, arbi- parques, jardines, malecones y bermas de uso público.
trios, licencias y derechos conforme con lo dispuesto por el
inciso 4) del artículo 195º de la Constitución Política del C.3) ARBITRIO DE SEGURIDAD CIUDADANA:
Perú y numeral 9) de la Ley Orgánica de Municipalidades,
aprobada por Ley Nº 27972; Arbitrio que consiste en el mantenimiento y mejora del
Que, la Norma IV del Titulo Preliminar del Texto Único servicio de vigilancia pública, protección civil y atención de
Ordenado del Código Tributario, aprobado por el Decreto emergencias en procura de la Seguridad Ciudadana.
Supremo Nº 135-99-EF establece que los gobiernos loca-
les pueden crear, modificar y suprimir contribuciones, arbi- Artículo 4º.- JUSTIFICACIÓN TÉCNICA DE LA DETER-
trios, licencias y derechos o exonerar de ellos, dentro de su MINACIÓN DE LOS ARBITRIOS
jurisdicción con los limites que señala la Ley; De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 69º de la Ley
Que, mediante la presente Ordenanza se establece el de Tributación Municipal aprobada por Decreto Legislativo
régimen tributario aplicable a los arbitrios de Limpieza Pú- Nº 776 y su modificatoria por Ley Nº 26725; los importes
blica y Mantenimiento Urbano, parques y jardines y seguri- aprobados en la presente Ordenanza han sido calculados
dad ciudadana para el ejercicio 2004, a fin de facilitar su en función al costo efectivo del servicio a prestar, según se
administración y garantizar una eficaz distribución entre los detalla en el informe técnico que como Anexo I forma parte
contribuyentes, de conformidad con el Artículo 69º de la integrante de la presente Ordenanza.
Ley de Tributación Municipal aprobada por el Decreto Le-
gislativo Nº 776 y su modificatoria Art. 1º de la Ley Artículo 5º.- CRITERIOS DE DISTRIBUCIÓN
Nº 26725, se aprobarán los criterios de determinación de Anualmente mediante Ordenanza y de conformidad con
las tasas o los importes que resulten aplicables al ejercicio; el artículo 69º de la Ley de Tributación Municipal aprobada
Que, resulta necesario establecer los importes de los por Decreto Legislativo Nº 776 y su modificatoria artículo 1º
arbitrios para el ejercicio 2004; tomando en consideración de la Ley Nº 26725, se aprobarán los criterios de determi-
como sustento los lineamientos establecidos por las Reso- nación de las tasas o los importes de los arbitrios que
luciones Nºs. 008-2003-CAM-INDECOPI y 009-2003-CAM- resulten aplicables al ejercicio, tomando en consideración
INDECOPI y la Sentencia del Tribunal Constitucional recaí- el costo total que demande la prestación de los servicios
da en el Expediente Nº 918-2002, por recomendación de de Limpieza Pública y Mantenimiento Urbano, Parques y
la Municipalidad Metropolitana de Lima; Jardines y Seguridad Ciudadana.
Estando a lo expuesto el Informe de la Gerencia de Se fijan como criterios de distribución de los arbitrios
Administración Tributaria y de conformidad con lo estableci- de Limpieza Pública y Mantenimiento Urbano, Parques y
do en el Artículo 9º Inc. 8) y Artículo 40º de la Ley Orgánica Jardines y Seguridad Ciudadana, considerando lo dis-
de Municipalidades Nº 27972; por mayoría y con la dispen- puesto por el Tribunal Constitucional en la sentencia re-
sa del trámite de lectura y Aprobación del Acta, por el caída en el Expediente Nº 0918-2002-AA/TC, publicada
Concejo aprobó la siguiente: en el Diario Oficial El Peruano el 24 de abril del 2003, la
Defensoría del Pueblo; y, los lineamientos y criterios es-
ORDENANZA tablecidos en las Resoluciones Nº 008 y 009-2003-CAM-
ESTABLECE EL MARCO LEGAL DEL REGIMEN INDECOPI:
TRIBUTARIO Y LOS IMPORTES DE LOS
ARBITRIOS DE LIMPIEZA PÚBLICA Y CRITERIOS PARA EL COBRO DE ARBITRIOS
MANTENIMIENTO URBANO, PARQUES Y
JARDINES Y SEGURIDAD CIUDADANA; CRITERIO JUSTIFICACIÓN
PARA EL EJERCICIO 2005 TIPO DE PREDIO Dividido en casa habitación, Comercio, que
por la necesidad del servicio que brindan, ne-
Artículo 1º.- OBJETIVOS cesitan de un mayor servicio de la Municipa-
Establecer en la jurisdicción del distrito de Barranco el lidad.
marco legal del régimen tributario y los importes de los
arbitrios de Limpieza Pública y Mantenimiento Urbano y ÁREA Tamaño del predio: Area construida cuando
Mantenimiento Urbano, Parques y Jardines y Seguridad se trata de edificaciones y área sin construir
Ciudadana. cuando se trate de terrenos sin edificaciones.
ZONIFICACIÓN Sector A, B y C (Determina la frecuencia del
Artículo 2º.- ALCANCE Y ÁMBITO DE APLICACIÓN servicio, y el uso de mayor infraestructura de
La presente Ordenanza es de alcance de todos los transporte y personal para la prestación del
contribuyentes del distrito de Barranco. servicio.
Pág. 286126 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

Artículo 6º.- RENDIMIENTO DE LOS ARBITRIOS Artículo 13º.- VENCIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN


El monto recaudado por los arbitrios regulados en la La obligación de pago de las cuotas vence el último día
presente Ordenanza constituye renta de la Municipalidad hábil de cada mes.
Distrital de Barranco.
El rendimiento de los mencionados arbitrios será desti- DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES
nado exclusivamente a financiar el costo de los servicios
de Limpieza Pública y Mantenimiento Urbano, parques y Primera.- Facúltese al Alcalde Distrital, para que me-
jardines y seguridad ciudadana. diante Decreto de Alcaldía dicte las disposiciones comple-
mentarias necesarias para la adecuada aplicación de la
Artículo 7º.- OBLIGACIÓN CONTRIBUTIVA presente ordenanza.
Los propietarios de los predios, en calidad de contribu- Segunda.- Concédase como incentivo por el pago ade-
yentes están en la obligación de pagar los arbitrios regula- lantado de los tributos municipales del ejercicio 2005, los
dos en la presente Ordenanza, así se encuentren desocu- descuentos siguientes:
pados o cuando cedan el uso a un tercero bajo cualquier
título o modalidad. a.- Descuento del 10% en el pago del monto insoluto
Excepcionalmente cuando no sea posible identificar al de los Arbitrios (Limpieza Pública y Mantenimiento Urbano,
propietario, la calidad de contribuyente la asumirá el po- Parques y Jardines y Seguridad Ciudadana), a los contri-
seedor del predio. buyentes que hasta el 28 de febrero del 2005, cancelen el
Los conductores de Kioscos y módulos reconocidos y pago total de los Arbitrios Municipales 2005.
autorizados por la Municipalidad de Barranco, que ocupan b.- Descuento del 5% en el pago del monto insoluto de
la vía pública, tienen la calidad de contribuyentes del arbi- los Arbitrios a los contribuyentes que hasta el 28 de febre-
trio de Limpieza Pública y Mantenimiento Urbano y Seguri- ro del 2005 cancelen de 6 a 11 cuotas de los Arbitrios
dad Ciudadana, por ser usuarios de dicho servicio. Municipales 2005.
Artículo 8º.- NACIMIENTO Y FIN DE LA OBLIGACIÓN Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
La obligación al pago de los arbitrios es mensual y se
configura el primer día hábil de cada mes. MARTÍN DEL POMAR SAETTONE
Cuando se efectúe cualquier transferencia de dominio Alcalde
la obligación tributaria para el nuevo propietario, nace a
partir del primer día del mes siguiente de ocurrida la trans-
ferencia, correspondiendo al transferente efectuar el pago ANEXO I
hasta el mes de ocurrida la transferencia.
CRITERIOS PARA EL CALCULO Y DISTRIBUCIÓN DE
Artículo 9º.- INAFECTACIONES LOS ARBITRIOS DE LIMPIEZA PÚBLICA, PARQUES Y
Se encuentran inafectos a los arbitrios de Limpieza JARDINES Y SEGURIDAD
Pública y Mantenimiento Urbano, Parques y Jardines y CIUDADANA - 2005 PARA INMUEBLES
Seguridad Ciudadana los predios de propiedad de: DESTINADOS A CASA HABITACIÓN
a) La Municipalidad de Barranco, siempre que el uso Para la distribución de los arbitrios de Limpieza Pública
de sus predios no este cedido contractualmente o bajo y Mantenimiento Urbano, parques y jardines y seguridad
cualquier otra modalidad, en cuyo caso el pago de las ciudadana del año 2005, para inmuebles destinados a
obligaciones recaerá en los que hayan contratado o pacta-
do con ella. casa habitación, se han tomado en cuenta los siguientes
b) Los gobiernos extranjeros, en condición de recipro- criterios:
cidad, siempre que los predios de su propiedad se desti-
nen a residencia de sus representantes diplomáticos, o al 1. TIPO DE PREDIO: Casa habitación, Azotea ( aires,
funcionamiento de oficinas dependientes de sus embaja- estacionamiento, depósito de vivienda, tendal y azotea)
das, delegaciones o consulados. 2. ÁREA: Tamaño del predio: Area construida cuando
c) El cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. se trata de edificaciones y área sin construir cuando se
d) Entidades religiosas reconocidas por el Estado, que trate de terrenos sin edificaciones.
destinen sus predios a templos, conventos, monasterios. 3. ZONIFICACIÓN: Zona A, Zona B, Zona C, descritas
e) La Policía Nacional del Perú, cuyos predios estén en la ordenanza 217-MDB.
destinados a Comisaría del distrito.
f) Organizaciones políticas inscritas en el Registro FACTOR DE CÁLCULO: El factor de cálculo del cobro
Nacional del Jurado Nacional de Elecciones. de los arbitrios 2005 para cada zona (A, B, C) es el cocien-
te del costo total de los servicios (limpieza pública, parques
Artículo 10º.- EXONERACIONES y jardines y seguridad ciudadana) entre el área total cons-
Se encuentran exonerados del 50% del pago de arbi- truida de cada zona.
trios:
ZONA A B C
a) Los contribuyentes que gocen del Beneficio de De- COSTO TOTAL DE LOS
ducción del Impuesto Predial establecidos en el Artículo SERVICIOS (S/.) 667,922 1’078,683 518,702
19º del Decreto Legislativo Nº 776, modificado mediante ÁREA CONSTRUIDA EN LA
Ley Nº 26952.
ZONA (m2) 266,855 538,847 345,578
b) Asimismo, se encuentran exoneradas de la totali-
dad del tributo a pagar las personas que se encuentren en FACTOR DE CÁLCULO 2.50 2.00 1.50
estado de necesidad precaria, previo informe social de la
Gerencia de Desarrollo Humano. DISTRIBUCIÓN DEL COBRO DE ARBITRIOS:

Las exoneraciones genéricas de tributos otorgados o TIPO DE PREDIO ZONA A ZONA B ZONA C
que se otorguen no comprenden a los arbitrios regulados Monto mínimo diario 0.35 0.28 0.17
en la presente ordenanza. El otorgamiento de exoneracio-
nes deberá ser expreso. CASA ÁREA POR FACTOR

Artículo 11.- CRITERIOS PARA EL CÁLCULO Y DIS-


TRIBUCIÓN DE LOS ARBITRIOS DE LIMPIEZA PÚBLICA, ANEXO II
PARQUES Y JARDINES Y SEGURIDAD CIUDADANA - 2005
Apruébense los criterios para el cálculo y distribución CRITERIOS PARA EL CÁLCULO Y DISTRIBUCIÓN DE
de los arbitrios de Limpieza Pública y Mantenimiento Urba- LOS ARBITRIOS DE LIMPIEZA PÚBLICA Y MANTENI-
no, parques y jardines y seguridad ciudadana para el ejer- MIENTO URBANO, PARQUES Y
cicio 2005, fijados en los anexos I y II que forman parte JARDINES Y SEGURIDAD CIUDADANA - 2005 PARA
integrante de la presente ordenanza. INMUEBLES DESTINADOS A COMERCIO
Artículo 12º.- PERIODICIDAD Y RECAUDACIÓN Para la distribución de los arbitrios de Limpieza Pública
Los arbitrios de Limpieza Pública y Mantenimiento Ur- y Mantenimiento Urbano, parques y jardines y seguridad
bano, Parques y Jardines y Seguridad Ciudadana, son de ciudadana del año 2005, para inmuebles destinados a
periodicidad y recaudación mensual. comercio, se han tomado en cuenta los siguientes criterios:
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286127
1. TIPO DE COMERCIO: Además se ha tenido en cuenta un factor de corrección
de + - 0.5%
- Gobierno local, instituciones gubernamentales
- Templos
- Bomberos 3. FACTOR PROMEDIO POR COSTO DE SERVICIOS
- Mercado Y TIPO DE COMERCIO (FPCC): Para determinar este fac-
- Partidos políticos tor se sigue el siguiente procedimiento:
- Depósitos comerciales
- Factorías - talleres mecánicos automotrices - venta de a) Se determina el costo total de los servicios de Lim-
autos y similares pieza Pública y Mantenimiento Urbano, parques y jardines
- Playas de estacionamiento y seguridad ciudadana en el ejercicio 2005, equivalente a
- Venta de gas, kerosene S/. 5’151,055.60.
- Gimnasios b) Se establece la diferencia entre el costo total de los
- Venta de licor servicios y el costo del servicio asumido por los inmuebles
- Minimarkets, destinados a casa habitación, obteniéndose el costo asu-
- Clubes, Centros de esparcimiento, servicios recreati- mido por los inmuebles destinados a comercio.
vos y deportivos y similares. c) Se establece el monto porcentual del costo de los
- Embajadas, consulados, residencia asignada a em- servicios asumidos por los inmuebles destinados a comer-
bajadores cio en relación al costo total de los servicios.
- Grifo Este procedimiento se resume en el siguiente cuadro:
- Industrias
- Centros educativos públicos y privados, institutos edu-
cativos públicos y privados, universidades públicas y priva- DISTRIBUCIÓN COSTO TOTAL COSTO CASA COSTO
das; cenecapes, CEOS públicos y privados y similares. HABITACIÓN COMERCIO
- Instituciones culturales, museos, galerías de arte y COSTOS 5’151,055.60 2,265,306.65 2,885,748.95
similares. % DE COSTOS 100% 43.98% 56.02%
- Centros médicos, postas, centros de salud, hospita-
les, clínicas y similares.
- Hospedajes, hoteles, hostales y similares El monto porcentual del costo de los servicios asumidos
- Instituciones financieras, bancos, empresas de segu- por los inmuebles destinados a comercio en relación al
ros y reaseguros, cajeros automáticos, cooperativas de costo total de los servicios, que como observamos, equiva-
ahorro y crédito, mutuales y similares le al 56.02%, se distribuye entre cada tipo de comercio. El
- Empresas de telecomunicaciones, empresas de ra- resultado de esta distribución determina, para cada caso,
diodifusión, estudios de grabación para televisión, servi- el factor promedio por costo de servicios y tipo de comercio
cios de prensa, información y similares (FPCC), conforme al siguiente cuadro:
- Supermercados, centros comerciales
- Peñas, Salones de Baile, Discotecas, Restaurante FPCC
con espectáculo en vivo, Night Club Expresado en
- Cabarets, Boites, Café Teatro, Video Pub, Bar, Ka- TIPO DE COMERCIO NUEVOS Soles
raoke, Piano Bar, café, snack bar, salas de bingo, traga- por m2.
monedas, casinos, juegos electrónicos, centros de apues- (S/. / m2)
tas, coliseos y similares.
- Restaurant, restaurant buffets, pollerías, cafeterías, Bomberos 0.00
juguerías, dulcerías, heladerías, comidas al paso, delivery, Gobierno local, instituciones gubernamentales 0.00
sandwichería, fuente de soda y similares Templos 0.00
- Servicios profesionales y comercios (bodegas, farma-
cias, panaderías, ferreterías y otros) Mercado 1.17
Servicios profesionales y comercios (bodegas, farmacias,
2. AREA TOTAL: Tamaño del predio: Area construida panaderías, ferreterías y otros) 1.17
cuando se trata de edificaciones y área sin construir cuan-
do se trate de terrenos sin edificaciones. Minimarkets 1.17
Playas de estacionamiento 1.17
3. ZONIFICACIÓN: Zona A, Zona B, Zona C, descritas
en la Ordenanza Nº 217-MDB. Depósitos comerciales 1.17
Factorías - talleres mecánicos automotrices - venta de
PARÁMETROS DE DISTRIBUCIÓN autos y similares 1.17
1. TRAMOS: Los tramos se establecen en razón al Partidos políticos 2.50
área ocupada y declarada por el comercio. Cada tramo Venta de licor 2.50
consta de 25 metros cuadrados. Es decir, un inmueble
destinado a comercio con 25 metros cuadrados se en- Restaurant, restaurant buffets, pollerías, cafeterías,
cuentra en el tramo de 0 a 25 m2; uno de 100 metros juguerías, dulcerías, heladerías, comidas al paso, delivery,
cuadrados, se encuentra en el tramo de 75 a 100 m2. sandwichería, fuente de soda y similares 2.50
2. FACTOR PROMEDIO POR ZONIFICACIÓN (FPZ): Gimnasios 2.50
Para determinar el factor promedio por zonificación se tie- Grifo, estaciones de servicio 2.50
ne en cuenta el área del distrito de Barranco y el área total
ocupada por cada una de las zonas. Venta de gas, kerosene 2.50
Clubes, Centros de esparcimiento, servicios recreativos y
Area total de Barranco: 3.3 km2 que equivale a deportivos y similares. 2.50
3’300,000 m2
Area ocupada por la zona A: 20% 660,000 m2 Embajadas, consulados, residencia asignada a embajadores 2.50
Area ocupada por la zona B: 50% 1’650,000 m2 Hospedajes, hoteles, hostales y similares 2.50
Area ocupada por la zona C: 30% 990,000 m2 Instituciones culturales, museos, galerías de arte y similares 2.50
El FPZ se obtiene dividiendo el área ocupada por los Centros educativos, institutos educativos, universidades,
comercios más la proporción de áreas comunes entre el cenecapes, CEOS y similares 2.50
área de cada zona. Centros médicos, postas, centros de salud, hospitales,
clínicas y similares. 2.50
ZONAS ÁREA ÁREA OCUPADA FACTOR
TOTAL POR COMERCIOS PROMEDIO Industrias 2.50
m2. MÁS PROPORCIÓN POR Cabarets, Boites, Café Teatro, Video Pub, Bar, Karaoke,
DE ÁREAS ZONIFICACIÓN Piano Bar, café, snack bar, salas de bingo, tragamonedas,
COMUNES (m2) (FPZ) casinos, juegos electrónicos, centros de apuestas, coliseos
ZONA A 660,000 82,500 8.0 y similares. 3.30
ZONA B 1’650,000 220,000 7.5 Peñas, Salones de Baile, Discotecas, Restaurante con
ZONA C 990,000 141,428 7.0 espectáculo en vivo, Night Club 3.30
Pág. 286128 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

FPCC
Expresado en MUNICIPALIDAD DE
TIPO DE COMERCIO NUEVOS Soles
por m2.
(S/. / m2) INDEPENDENCIA
Empresas de telecomunicaciones, empresas de
radiodifusión, estudios de grabación para televisión, Autorizan celebración de I Matrimonio
servicios de prensa, información y similares 3.30 Civil Comunitario de 2005
Supermercados, centros comerciales 3.30
DECRETO DE ALCALDÍA
Instituciones financieras, bancos, empresas de seguros y Nº 001-2005-MDI
reaseguros, cajeros automáticos, cooperativas de ahorro y
crédito, mutuales y similares 3.30 Independencia, 26 de enero de 2005
56.02
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE INDEPENDENCIA
4. MONTOS MÍNIMOS Y MÁXIMOS: Se han establecido
montos mínimos y máximos diarios, por tipo de comercio, en Visto; el Informe Nº 013-2005-URC/GSG/MDI de 11 de
razón al área ocupada y declarada por el comercio, y clasifica- enero del 2005, remitido por la Unidad de Registro Civil,
dos por zonas, conforme se detalla en el siguiente cuadro: referido a la propuesta de realización del “I Matrimonio Civil
Comunitario del 2005”;
COMERCIO A = 1.17
LIGADAS A CONSIDERANDO:
USOS MONTO DIARIO Que, de conformidad con lo establecido por el artículo
MÍNIMO MÁXIMO 194º de la Constitución Política del Estado, modificado por
la Ley Nº 27680, Ley de Reforma Constitucional y la Ley Nº
MERCADO 0.50 5.00 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, las municipalida-
ALMACENAJE 1.20 12.00 des son órganos de gobierno local con autonomía política,
AUTOS 1.50 15.00 económica y administrativa en los asuntos de su competen-
cia, la cual se configura como la facultad de ejercer actos
COMIDA 1.00 30.00 de gobierno, administrativos y de administración, con suje-
COMUN 0.50 10.00 ción al ordenamiento jurídico;
MINI-MARKET 1.00 15.00
Que, asimismo, el artículo 4º de la Constitución estable-
ce que la comunidad y el Estado protegen a la familia,
PLAYA 1.00 10.00 promueven el matrimonio y los reconocen como institutos
naturales y fundamentales de la sociedad;
Que, de otro lado, el artículo 233º del Código Civil esta-
COMERCIO B = 2.5 blece que la regulación jurídica de la familia tiene por fina-
LIGADAS A lidad contribuir a su consolidación y establecimiento, en
armonía con los principios y normas proclamadas en nues-
USOS MONTO DIARIO tra Constitución;
MÍNIMO MÁXIMO Que, adicionalmente, debe señalarse que en la juris-
CLUB 2.00 20.00 dicción de Independencia existe un alto índice de parejas
de escasos recursos económicos que han conformado su
LICORES 1.00 15.00 hogar bajo unión de hecho y desean formalizar su estado
CULTURAL 1.00 15.00 civil contrayendo matrimonio;
Que, los gobiernos locales, como entidades confor-
EDUCACIÓN 2.00 20.00
mantes del Estado, tienen el deber de proteger a la familia
HOSPEDAJE 3.00 30.00 y promover el matrimonio como institución natural y funda-
VTA. DE GAS 1.50 15.00 mental de la sociedad cautelando de esta manera su lega-
lidad y seguridad jurídica;
GRIFOS 2.00 15.00 Estando a lo expuesto y en ejercicio de las atribuciones
GIMNASIOS 2.00 20.00 conferidas por la Constitución Política del Perú y los artícu-
INDUSTRIA 2.50 25.00 los 20º numeral 6; y, 42º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica
de Municipalidades;
SALUD 2.00 20.00
DECRETA:
COMERCIO C = 3.3 Artículo Primero.- AUTORIZAR la celebración del “I
LIGADAS A MATRIMONIO CIVIL COMUNITARIO DEL 2005” a llevarse
MONTO DIARIO a cabo el día 19 de marzo del 2005 a horas. 9.00 a.m. en
USOS el Centro Comercial MEGAPLAZA de Independencia.
MÍNIMO MÁXIMO Artículo Segundo.- Los pretendientes deberán presen-
DISCOTECAS 7.50 30.00 tar los requisitos establecidos en los artículos 248º y si-
DIVERSIÓN 7.50 30.00 guientes del Código Civil y en el Texto Único de Procedi-
mientos Administrativos -TUPA- de la Municipalidad Distrital
BANCO 10.00 55.00 de Independencia.
SUPERMERC. 20.00 60.00 Artículo Tercero.- DISPONER la exoneración de los
TELEV.-RADIO 10.00 30.00 plazos legales para la referida celebración y la dispensa de
la publicación del Edicto Matrimonial por cuenta de la Muni-
cipalidad.
DETERMINACIÓN DE LOS ARBITRIOS DE LIMPIEZA Artículo Cuarto.- FIJAR como pago por concepto de
PÚBLICA Y MANTENIMIENTO URBANO, PARQUES Y Pliego Matrimonial Comunitario la suma de S/. 74.00 (se-
JARDINES Y SEGURIDAD tenta y cuatro 00/100 nuevos soles).
CIUDADANA - 2005 PARA INMUEBLES Artículo Quinto.- ESTABLECER como término para la
DESTINADOS A COMERCIO presentación de expedientes el día 17 de marzo del 2005.
Artículo Sexto.- ENCARGAR a la Gerencia Municipal,
Los arbitrios de limpieza pública, parques y jardines y Gerencia de Secretaría General, y Unidad de Registro Civil
seguridad ciudadana 2005 para inmuebles destinados a el cumplimiento del presente Decreto.
comercio se determinarán multiplicando el área (A) por el
factor promedio por costo de servicios y tipo de comercio Regístrese, publíquese y cúmplase.
(FPCC) por el factor promedio por zonificación (FPZ).
YURI VILELA SEMINARIO
ARBITRIOS ANUALES 2005 = (A) * (FPCC) * (FPZ) Alcalde
02213 02312
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286129
Autorizan a procurador ejercer la defen-
sa de los intereses y derechos de la MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA
municipalidad Rectifican error incurrido en el forma-
ACUERDO DE CONCEJO to del Cuadro para Asignación de Perso-
Nº 004-2005-MDI nal aprobado por R.A. Nº 912-2004
Independencia, 6 de enero del 2005
RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA
EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL Nº 117-2005
DE INDEPENDENCIA
La Molina, 26 de enero de 2005
Visto; en Sesión Ordinaria de Concejo de fecha seis de
enero del año dos mil cinco, el Proveído Nº 013 de la EL ALCALDE DISTRITAL DE LA MOLINA
Gerencia Municipal, de fecha 6 de diciembre del 2005,
sobre autorización que debe otorgar el Concejo Municipal CONSIDERANDO:
al Procurador Público Municipal, para ejercer la defensa de
la Corporación ante las diferentes instancias del Poder Que, mediante Resolución de Alcaldía Nº 912-2004 del
Judicial y otras autoridades; 25 de noviembre del 2004, publicada en el Diario Oficial El
Peruano el 29 de diciembre del 2004, se oficializó el forma-
CONSIDERANDO: to del Cuadro para Asignación de Personal de la Municipa-
lidad Distrital de La Molina;
Que, el artículo 194º de la Constitución Política del Estado, Que, en el formato del Cuadro mencionado en el consi-
modificado por la Ley Nº 27680, Ley de Reforma Constitucional, derando precedente, se ha incurrido en error material al
señala que las municipalidades tienen autonomía política, eco- haberse consignado en el "...Numeral IV Denominación
nómica y administrativa en los asuntos de su competencia, del Órgano: Órgano de Asesoramiento. IV.3 Denomina-
correspondiendo al Concejo Municipal las funciones normativas ción de la Unidad Orgánica: Gerencia de Planeamiento y
y fiscalizadoras y a la Alcaldía, las funciones ejecutivas; Operaciones..."; siendo lo correcto "...Numeral IV Deno-
Que, mediante Proveído Nº 013 de fecha 6 de enero del minación del Órgano: Órgano de Asesoramiento. IV.3 De-
2005, la Gerencia Municipal de la Municipalidad Distrital de nominación de la Unidad Orgánica: Gerencia de Planea-
Independencia, traslada a la Gerencia de Secretaría General, miento y Presupuesto...";
el Informe Nº 001-05-PPM/MDI, de fecha 6 de enero del 2005, Que, el Artículo 201º de la Ley del Procedimiento Admi-
evacuado por la Procuraduría Pública Municipal, para que sea nistrativo General Nº 27444 señala que los errores materia-
visto en Sesión de Concejo, sobre la Autorización que se les en los actos administrativos pueden se rectificados de
debe otorgar al Procurador Municipal, mediante Concejo Mu- oficio en cualquier momento, siempre que no se altere lo
nicipal, para ejercer la defensa de la Corporación ante las sustancial de su contenido ni el sentido de la decisión;
diferentes instancias del Poder Judicial y otras autoridades; Estando a lo expuesto y en uso de las facultades con-
Que, el numeral 23. del artículo 9º de la Ley Nº 27972, feridas en la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972;
Ley Orgánica de Municipalidades, señala que es atribu-
ción de Concejo Municipal: Autorizar al procurador público RESUELVE:
municipal, para que, en defensa de los intereses y dere-
chos de la municipalidad y bajo responsabilidad, inicie o Artículo Primero.- RECTIFICAR el error material incurri-
impulse procesos judiciales contra los funcionarios, servi- do en el formato del Cuadro para Asignación de Personal,
dores o terceros respecto de los cuales el órgano de con- aprobado mediante Resolución de Alcaldía Nº 912-2004
trol interno haya encontrado responsabilidad civil o penal; del 25 de noviembre del 2004, publicado en el Diario Oficial
así como en los demás procesos judiciales interpuestos El Peruano el 29 de diciembre del 2004, en la parte que:
contra el gobierno local o sus representantes;
Que, habiéndose efectuado el debate correspondien- DICE:
te, el Concejo Municipal ha considerado procedente y conve-
niente aprobar la autorización al Procurador Público Muni- "...Numeral IV Denominación del Órgano: Órgano de
cipal para ejercer la defensa de la Municipalidad Distrital de Asesoramiento. IV.3 Denominación de la Unidad Orgánica:
Independencia ante las diferentes instancias del Poder Gerencia de Planeamiento y Operaciones..."
Judicial y otras autoridades;
Con el voto unánime de los señores Regidores y con la DEBE DECIR:
dispensa de la lectura y aprobación del Acta, el Concejo "...Numeral IV Denominación del Órgano: Órgano de
Municipal de la Municipalidad Distrital de Independencia, en Asesoramiento. IV.3 Denominación de la Unidad Orgánica:
ejercicio de las facultades conferidas por la Constitución Gerencia de Planeamiento y Presupuesto..."
Política del Perú; la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Munici-
palidades y estando a las consideraciones expuestas; Artículo Segundo.- RATIFICAR en todo lo demás que
Aprobó el siguiente: contiene la Resolución mencionada en el artículo prece-
dente.
ACUERDO
Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
AUTORIZAN AL PROCURADOR PÚBLICO
MUNICIPAL PARA EJERCER LA DEFENSA LUIS DIBÓS VARGAS PRADA
DE LOS INTERESES Y DERECHOS DE LA Alcalde
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
INDEPENDENCIA 02299

Artículo Primero.- AUTORIZAR al Procurador Público


Municipal, Dra. Gladys Elba García Javier, para que, en de- MUNICIPALIDAD DE
fensa de los intereses y derechos de la municipalidad y bajo
responsabilidad, inicie o impulse procesos judiciales contra
los funcionarios, servidores o terceros respecto de los cuales PACHACÁMAC
el órgano de control interno haya encontrado responsabili-
dad civil o penal; así como en los demás procesos judiciales Aprueban Reglamento de Organización,
interpuestos contra el gobierno local o sus representantes.
Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Gerencia Munici- Funciones y Responsabilidades de la
pal, Gerencia de Secretaría General el fiel cumplimiento Procuraduría Pública de la municipa-
del presente Acuerdo.
lidad
Regístrese, comuníquese y cúmplase. ORDENANZA Nº 018-MDP/C
YURI VILELA SEMINARIO
Alcalde Pachacámac, 31 de enero de 2005

02310 EL CONCEJO MUNICIPAL DE PACHACÁMAC


Pág. 286130 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

POR CUANTO: Su designación culmina cuando la Sra. Alcaldesa la dé


por concluida, cuando sea aceptada su renuncia, por falle-
Visto, en Sesión Extraordinaria de la fecha el Informe cimiento y por lo establecido en la legislación aplicable.
Nº 692-2004-MDP/GAJ, de la Gerencia de Asesoría Jurídi-
ca, sobre Proyecto de Reglamento de Organización y Fun- Artículo 7º.- Funciones, Obligaciones y Atribuciones:
ciones y Responsabilidades de la Procuraduría Pública El Procurador Público de la Municipalidad Distrital de
Municipal de Pachacámac; Pachacámac, tiene las siguientes funciones, atribuciones
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo estable- y obligaciones:
cido artículo 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº
27972, el Concejo Municipal con dispensa del trámite de a) Ejercitar en los procesos judiciales todas las accio-
aprobación del Acta, aprobó: nes y recursos legales que sean necesarios en defensa de
los derechos e intereses de la Municipalidad y su Repre-
REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN, FUNCIONES Y sentante;
RESPONSABILIDADES DE LA PROCURADURÍA b) Iniciar el impulso bajo responsabilidad procesal, ju-
PÚBLICA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL dicial contra los Funcionarios, servidores o terceros, res-
DE PACHACÁMAC pecto a los cuales el Órgano de Control Institucional halla
encontrado responsabilidad penal o civil;
Artículo 1º.- Objeto de la Reglamentación: c) Solicitar informes, antecedentes y el apoyo necesa-
El objeto del presente Reglamento es el de regular el rio de cualquier entidad pública para el ejercicio de sus
ejercicio de la representación y la defensa judicial de los funciones;
derechos e intereses de la Municipalidad Distrital de Pa- d) Informar trimestralmente a la Sra. Alcaldesa y Con-
chacámac y sus representantes a cargo del Procurador cejo Municipal sobre la situación de los procesos a su car-
Público Municipal, estableciendo disposiciones sobre su go independientemente del Informe Global Anual;
designación, funciones, obligaciones, atribuciones e impe- e) Comunicar, de forma inmediata a la Sra. Alcaldesa y
dimentos del Procurador, así como del Personal de Apoyo al Concejo Municipal de las sentencias ejecutoriadas y/o
Profesional y Técnico necesario para el cabal cumplimiento consentidas, desfavorables a la Municipalidad; y en su
de la función asignada. oportunidad a los Órganos Administrativos correspondien-
tes para la previsión presupuestal o acciones que corres-
Artículo 2º.- Base Legal: pondan;
La representación y defensa de los derechos e intere- f) Remitir anualmente al Consejo de Defensa Judicial
ses de la Municipalidad Distrital de Pachacámac y sus re- del Estado el movimiento de los procesos judiciales inicia-
presentantes, se sustenta en lo establecido por el Art. 47º dos y tramitados en defensa de los derechos e intereses
de la Constitución Política del Estado, en los artículos per- de la Municipalidad;
tinentes del Decreto Ley Nº 17537 de Representación y g) Solicitar al Consejo de Defensa Judicial del Estado
Defensa del Estado en Juicio, en el Decreto Supremo Nº la absolución de consultas de asuntos o juicios a su cargo
002-2001-JUS-Reglamento para la designación de Procu- así como el asesoramiento, apoyo técnico profesional y la
radores Públicos, en el Art. 9º Numeral 23) y Art. 29º de la capacitación necesaria para el ejercicio de sus funciones,
Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, de los así como participar en las sesiones del Consejo de Defen-
artículos pertinentes del Reglamento del Consejo de De- sa Judicial del Estado cuando sean convocadas;
fensa Judicial del Estado aprobado por el Decreto Supre- h) Las demás funciones que se establezcan a solicitud
mo Nº 002-2000-JUS. de la Sra. Alcaldesa o del Concejo Municipal.

Artículo 3º.- Del Órgano Administrativo: Artículo 8º.- Función Exclusiva e Impedimento:
La Procuraduría Pública de la Municipalidad Distrital de El Procurador Público Municipal ejerce el cargo a tiem-
Pachacámac, es el Órgano encargado de representar y po completo y dedicación exclusiva, con excepción del
ejercer la defensa judicial de los derechos e intereses de la desempeño de la docencia. Está impedido de ejercer el
Municipalidad y sus Representantes. Está a cargo del Pro- patrocinio particular durante el tiempo en que se encuentre
curador Público Municipal, ejercido por un profesional Abo- en el cargo, salvo en causa propia o de su cónyuge, as-
gado Especialista en Derecho Constitucional, Civil, Penal, cendientes, descendientes o hermanos. Asimismo, está
Administrativo y Municipal, además del Personal Profesio- prohibido de intervenir como Abogado o Apoderado del
nal, Técnico y Administrativo de Apoyo. Depende adminis- litigante en cualquier proceso en que sea parte el Estado.
trativamente de la Municipalidad; funcional y normativa-
mente del Consejo de Defensa Judicial del Estado. Artículo 9º.- Autorización necesaria:
Efectuada la designación del Procurador, el Concejo
Artículo 4º.- Responsabilidad: emitirá acuerdo autoritativo para que inicie e impulse los
El Procurador Público de la Municipalidad Distrital de procesos en nombre y representación de la Municipalidad
Pachacámac y los Abogados de la Procuraduría que le Distrital de Pachacámac y/o sus Representantes, confor-
presten apoyo profesional, son responsables solidarios me a lo dispuesto por el Art. 9º Numeral 23) de la Ley Nº
administrativa, civil y penalmente, conforme a Ley y según 27972, con las facultades descritas en el Art. 12º del pre-
corresponda, por los perjuicios que causen a la Municipali- sente Reglamento.
dad en el ejercicio de sus funciones.
Artículo 10º.- Delegación de Representación:
Artículo 5º.- Ejercicio de la Representación: El Procurador Público de la Municipalidad Distrital de
El Procurador Público de la Municipalidad Distrital de Pachacámac, por razones de carga procesal a fin de opti-
Pachacámac, al asumir la representación de la Municipali- mizar la defensa judicial, podrá delegar su representación
dad y ejercer la defensa judicial de los derechos e intere- para intervenir en los procesos judiciales de su competen-
ses de los Órganos que conforman el Gobierno Municipal, cia mediante escrito simple a uno de los Abogados de la
tienen la misma jerarquía y prerrogativa de los Procurado- Procuraduría Pública Municipal de Pachacámac.
res Públicos del Estado y Organismos Constitucionales La delegación de Representación no incluye la presta-
autónomos. ción de Declaración de Parte o Preventiva, la cual sólo será
prestada por el Procurador Público Municipal.
Artículo 6º.- Designación y Conclusión:
El Procurador Público de la Municipalidad Distrital de Artículo 11º.- Ámbito de Representación:
Pachacámac es designado por la Sra. Alcaldesa de la El Procurador Público designado tiene la representa-
Municipalidad. ción y defensa de los intereses y derechos de la Municipa-
Son requisitos para ser designado Procurador Público lidad Distrital de Pachacámac ante todo Órgano Jurisdic-
Municipal, los siguientes: cional del Estado en el ámbito nacional y en cualquier
procedimiento judicial; sea éste civil, penal, laboral, consti-
a) Ser peruano de nacimiento; tucional o Contencioso Administrativo, ya sea como de-
b) Ser profesional abogado hábil e inscrito en el Cole- mandante o demandado, denunciante o agraviado, pu-
gio de Abogados de Lima; diendo concurrir a diligencias policiales y/o judiciales; pres-
c) Contar con ejercicio y experiencia profesional no tar manifestación policial, preventiva y testimonial a que
menor de 8 (ocho) años; hubiera lugar; demandar, denunciar y constituirse en Parte
d) Tener idoneidad, versación municipal y experiencia Civil, declarar como imputado e interponer recursos impug-
en procesos judiciales. natorios en materia penal.
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286131
Artículo 12º.- Facultades del Procurador Que, de conformidad con lo previsto en el Artículo 20º
El Procurador Público podrá ejercer las Facultades Ge- Inciso 6) y Artículo 9º inciso 9) de la Ley Orgánica de
nerales y Especiales de los Artículos 74º y 75º del Código Municipalidades Nº 27972, en Sesión de Concejo de la
Procesal Civil, sobre todo la que se describe a continuación: fecha, aprobó por UNANIMIDAD la siguiente:

Representar y ejercer los derechos de la Municipalidad ORDENANZA


ante las autoridades judiciales, con las facultades genera-
les y con las especiales para demandar, ampliar demandas, Artículo Primero.- CONDONAR las Multas Tributarias
modificar demanda, reconvenir, contestar demanda y re- al 100% a los contribuyentes que cumplan con regularizar
convenciones, formular y contestar excepciones y defensas el pago de sus deudas por Impuesto Predial y Arbitrios
previas, podrá conforme a Ley participar en Conciliación, Municipales generados por la Fiscalización Tributaria.
conciliar, transigir y someter a arbitraje las pretensiones con- Artículo Segundo.- ESTABLECER que se encuentran
trovertidas que así le sean autorizadas expresamente, pres- comprendidos dentro de esta Ordenanza los expedientes
tar declaración de parte, ofrecer medios probatorios, actuar que se encuentren en cobranza coactiva.
e intervenir en la actuación de toda clase de medios proba- Artículo Tercero.- El plazo para acogerse al Beneficio
torios, ya sea en prueba anticipada o en las audiencias de de Regularización Tributaria vence el 31 de marzo de 2005,
pruebas u otras audiencias, exhibir y reconocer documen- salvo prórroga que pudiere ser establecida mediante De-
tos, plantear toda clase de medios impugnatorios como los creto de Alcaldía.
remedios de Tacha, Oposición y Nulidad de actos procesa- Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Gerencia de Rentas
les o del proceso y los recursos de Reposición, Apelación, el fiel cumplimiento de la presente Ordenanza.
Casación y Queja, solicitar medios cautelares en cualquiera
de las formas previstas legalmente, así como ampliarlas, Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
modificarlas y sustituirlas, solicitar la interrupción, suspen-
sión y conclusión del proceso, solicitar la acumulación y CAROLA CLEMENTE Vda. DE POBLET
desacumulación de procesos, solicitar el abandono de pro- Alcaldesa
ceso, aclaración, corrección y consulta de Resoluciones 02352
Judiciales y realizar consignaciones judiciales, retirar y co-
brar las que se efectúen a nombre de la Municipalidad.

DISPOSICIÓN ÚNICA SUPLETORIA: Eliminan requisito de presentación de


Declaración Jurada Legalizada para la
En todo lo no previsto en el presente Reglamento será
de aplicación Supletoria lo dispuesto en el Decreto Ley
expedición de Constancias de Posesión
Nº 17537 y Decreto Supremo Nº 002-2001-JUS, en lo que DECRETO DE ALCALDÍA
fuera pertinente y aplicable. Nº 002-2005-MDP
Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. Pachacámac, 20 de enero de 2005
CAROLA CLEMENTE VDA. DE POBLET LA ALCALDESA DE LA MUNICIPALIDAD
Alcaldesa DISTRITAL DE PACHACÁMAC

02351 CONSIDERANDO:
Que, los Gobiernos Locales gozan de Autonomía, Po-
lítica, Económica y Administrativa en los asuntos de su
Disponen condonar multas tributarias competencia.
a contribuyentes que cumplan con re- Que, conforme lo establece la Ley de Procedimiento
Administrativo General (Ley Nº 27444) los costos adminis-
gularizar pago de deudas por Impues- trativos se establecen en los Gobiernos Locales a través
to Predial y Arbitrios generados por de Ordenanzas; los mismos, que deberán ser compendia-
dos y sistematizados en el Texto Único de Procedimientos
Fiscalización Tributaria Administrativos.
Que, asimismo la norma acotada prescribe que una vez
ORDENANZA Nº 019-MDP/A aprobado el Texto Único de Procedimientos Administrati-
vos (TUPA), toda modificación que no implique la creación
Pachacámac, 31 de enero de 2005
de nuevos procedimientos, incremento de derechos de
tramitación o requisitos, se debe realizar por Decreto de
LA ALCALDESA DE LA MUNICIPALIDAD
Alcaldía.
DISTRITAL DE PACHACÁMAC Que, el Texto Único de Procedimientos Administrativos
vigente fue aprobado mediante Ordenanza Nº 006-2002-
VISTO, en Sesión Ordinaria de Concejo de la fecha, el MDSSP/A, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 31
pedido del Sr. Regidor Juan Carlos Cuya Arias e Informe
de octubre de 2002.
del Gerente de Rentas sobre Beneficio de Regularización
Que, en el actual TUPA se aprecia como un requisito
Tributaria para los contribuyentes del distrito; y,
para la expedición de Constancias de Posesión, la presen-
tación de la Declaración Jurada Legalizada, cuyo pago
CONSIDERANDO: asciende al 2.29% de la Unidad Impositiva Tributaria.
Que, por la condición económica de la población el requi-
Que, el Artículo 194º de la Constitución Política del
sito de la Declaración Jurada Legalizada incrementa el costo
Estado, consagra el concepto de Autonomía Municipal,
de la obtención de la Constancia de Posesión; situación, que
Garantía Constitucional sobre la base de la cual las Muni-
puede ser paliada con la eliminación de este requisito.
cipalidades tienen autonomía política, económica y admi- Que, siendo la posición de la actual gestión dar facilida-
nistrativa en los asuntos de su competencia; des a la ciudadanía para que pueda resolver sus proble-
Que, la norma IV del Título Preliminar del Código Tribu- mas latentes; y al ser uno de éstos, la necesidad de acre-
tario, previene que los Gobiernos Locales mediante Orde-
ditar su condición de posesionarios de los terrenos que
nanza pueden crear, modificar o derogar arbitrios, dere-
ocupan; deviene en un deber, resolver este impase.
chos y licencias, asimismo el artículo 41º del mismo dispo-
Que, en uso de las facultades conferidas por el Artículo
sitivo, señala que excepcionalmente podrán condonar con 20º inciso 6) de la Ley Orgánica de Municipalidades, nume-
carácter general el interés moratorio y las sanciones res- ral 38.5 del Artículo 38º de la Ley Nº 27444 y con cargo a
pecto a los tributos que administra; dar cuenta al Concejo;
Que, es objetivo de la actual gestión municipal otorgar
a los contribuyentes del distrito de Pachacámac, las mayo-
DECRETA:
res facilidades para regularizar el cumplimiento de sus obli-
gaciones tributarias; Artículo Primero.- DISPONER que en el Número de
Que, la Gerencia de Rentas se encuentra realizando Orden 26 de la Unidad Orgánica Dirección de Desarrollo
fiscalizaciones tributarias a los contribuyentes del distrito Urbano, Rural y Medio Ambiente, sobre Procedimiento de
de Pachacámac, habiendo diferencias de Construcciones Constancia de Posesión, del Procedimiento Único de Pro-
No Declaradas; cedimientos Administrativos, aprobado por Ordenanza
Pág. 286132 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

Nº 006-2002-MDP/A, se elimine el requisito de la Declara- con el Reglamento Interno de Concejo y con la dispensa
ción Jurada Legalizada. En tal sentido, se deja sin efecto de trámite de lectura y aprobación del acta;
el cobro por la expedición de Constancias de Posesión de
expedientes que se inicien, como de los que se encuen- ACUERDA:
tren en giro.
Artículo Segundo.- DISPONER que la Gerencia Muni- Artículo Primero.- AUTORIZAR al Procurador Público
cipal se encargue del cumplimiento del presente Decreto. Municipal, Abogado César Augusto Frías Yesca, de la Mu-
nicipalidad Distrital de Pchacámac, designado mediante
Regístrese, comuníquese y cúmplase. Resolución de Alcaldía Nº 329-2004-A/MDP del 1 de abril
del año 2004, para que en cumplimiento de lo dispuesto
CAROLA CLEMENTE Vda. DE POBLET por el numeral 23) del artículo 9º de la Ley Orgánica de
Alcaldesa Municipalidades - Ley Nº 27972 y en defensa de los intere-
ses y derechos de la Municipalidad Distrital de Pachacá-
02349 mac, bajo responsabilidad, inicie o impulse los procesos
judiciales contra los funcionarios, servidores o terceros res-
pecto de los cuales el Órgano de Control Interno haya
Prorrogan plazo de vigencia de las Or- encontrado responsabilidad civil o penal, así como en los
demás procesos judiciales seguidos contra la Municipali-
denanzas Nºs. 012 y 013-2004-MDP/A dad Distrital de Pachacámac o sus representantes.
Artículo Segundo.- ESTABLECER que el Procurador
DECRETO DE ALCALDÍA designado tiene la representación y la defensa de esta
Nº 003-2005-MDP/A Municipalidad en cualquier procedimiento judicial, sea este
civil, penal, laboral, constitucional o contencioso adminis-
Pachacámac, 31 de enero de 2005 trativo, sea como demandante o demandado, denuncian-
te o agraviado, pudiendo concurrir a diligencias policiales
LA ALCALDESA DE LA MUNICIPALIDAD y/o judiciales, prestar la manifestación policial y preventiva
DISTRITAL DE PACHACÁMAC a que hubiere lugar, Denunciar, constituirse en parte civil o
tercero civilmente responsable, prestar instructiva, preven-
CONSIDERANDO: tiva y testimoniales, declarar como imputado e interponer
recursos impugnatorios en materia penal.
Que, mediante Ordenanza Nº 012-2004-MDP/A de fe- Asimismo, podrá ejercer las facultades generales y espe-
cha 28 de octubre del 2004 se ordena otorgar dentro de la ciales de los artículos 74º y 75º del Código Procesal Civil,
jurisdicción del distrito de Pachacámac el Beneficio de Re- sobre todo las que se describen a continuación: Representar
gularización Tributaria: Rebaja del Derecho de Trámite de y ejercer los derechos de la Municipalidad ante las autorida-
Inscripción en el Padrón de Contribuyentes, reduciendo al des judiciales, con las facultades generales y con las especia-
monto de S/. 30.00 Nuevos Soles (incluye los formatos) a les para demandar; ampliar demandas, Modificar demandas,
los contribuyentes que presenten su Declaración Jurada, reconvenir, contestar demandas y reconvenciones, formular
asimismo la extinción de deudas generadas por Multas y contestar excepciones y defensas previas, prestar declara-
Tributarias por inscripción, Baja y Modificación de predio; ción de parte, ofrecer medios probatorios, actuar e intervenir
Que, asimismo, con Ordenanza Nº 013-2004-MDP/A en las actuaciones de toda clase de medios probatorios, ya
de fecha 28 de octubre del 2004 se ordena rebajar a S/ sea prueba anticipada o en las audiencias de pruebas u
.16.00 Nuevos Soles por año la sanción por no presentar otras audiencias, exhibir y reconocer documentos, plantear
Declaración Jurada de Permanencia de Giro equivalente a toda clase de medios impugnatorios como los remedios de
0.5% de la UIT vigente; tacha, oposición y nulidad de los actos procesales o del pro-
Que, el plazo de las ordenanzas en mención vencieron ceso y los recursos de reposición, apelación, casación y que-
indefectiblemente el 31 de diciembre del 2004; ja, solicitar medidas cautelares en cualquiera de las formas
Que, de conformidad con lo previsto en el Artículo 20º previstas legalmente, así como ampliarlas, modificarlas y sus-
Inciso 6) y Artículo 9º inciso 9) de la Ley Orgánica de tituirlas, solicitar la interrupción, suspensión y conclusión del
Municipalidades Nº 27972; proceso, solicitar la acumulación y desacumulación de proce-
sos; solicitar el abandono del proceso, solicitar la aclaración,
DECRETA: corrección y consulta de resoluciones judiciales y realizar con-
signaciones judiciales y retirar y cobrar las que se efectúen a
Artículo Primero.- PRORROGAR el plazo de vigencia nombre de la Municipalidad.
de la Ordenanza Nº 012-2004-MDP/A y la Ordenanza Nº Podrá convenir en la demanda, conciliar, desistirse de
013-2004-MDP/A hasta el 31 de marzo de 2005. ella o transigir los procesos. Asimismo, está facultado para
Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Gerencia de Ren- delegar representación e intervención en los procesos judi-
tas el cumplimiento del presente Decreto de Alcaldía. ciales, mediante escrito simple, a los abogados que labo-
ran en la Procuraduría Municipal.
Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
Regístrese, publíquese y cúmplase.
CAROLA CLEMENTE VDA. DE POBLET
Alcaldesa CAROLA CLEMENTE VDA. DE POBLET
Alcaldesa
02350
02348

Aprueban facultades del Procurador


Público Municipal MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL
ACUERDO DE CONCEJO Autorizan acumulación en un lote úni-
Nº 002-2005-MDP/C co sin cambio de uso
Pachacámac, 31 de enero de 2005 (Se publica la resolución de la referencia a solicitud de
la Municipalidad Distrital de San Miguel, mediante Oficio Nº
EL CONCEJO DISTRITAL DE PACHACÁMAC 35-2005-SG/MDSM, recibido el 2 de febrero de 2005)
Visto, en Sesión Extraordinaria de Concejo de la fecha, GERENCIA DE DESARROLLO URBANO
el Informe Técnico Legal Nº 691-2004-MDP/GAJ y el pro-
yecto presentado por la señora Alcaldesa Carola Dorian RESOLUCIÓN GERENCIAL
Clemente Hermoza Vda. de Poblet, mediante el cual propo- Nº 480-2004-GDU-MDSM
ne aprobar las facultades del Procurador Público Municipal
de la Municipalidad Distrital de Pachacámac de conformidad San Miguel, 11 de agosto de 2004
con la Ley Nº 27972 “Ley Orgánica de Municipalidades”;
Con el voto Mayoritario de sus miembros y de conformi- Visto el Expediente Nº 003999-2004, organizado por la
dad con lo dispuesto en el artículo 9º numeral 23) de la Ley EMPRESA PESQUERA ATLÁNTIDA S.R.L. sobre Acumu-
Orgánica de Municipalidades Nº 27972, en concordancia lación de lotes sin cambio de uso de un Área de 1012.04
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286133
m2, Lote Nº 3 y Lote Nº 4, de la Mz. "A-4" de la Urbaniza- dencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) para
ción Pando 8va. Etapa, del distrito de San Miguel, provin- su conocimiento y fines.
cia y departamento de Lima.
Regístrese, comuníquese y cúmplase.
CONSIDERANDO:
BENJAMÍN GARCÍA PÉREZ
Que el recurrente ha cumplido con presentar la docu- Gerente
mentación requerida para el trámite correspondiente, y ha-
biendo abonado los derechos administrativos señalados en 02416
el Texto Único de Procedimientos Administrativos de la Mu-
nicipalidad Distrital de San Miguel aprobado vía Ordenanza
Nº 011-2000-MDSM, ratificado vía Ordenanza Nº 015-2001-
MDSM, y el Reglamento Nacional de Construcciones;
MUNICIPALIDAD DE
Estando el Informe Nº 0269-2004-CGRC/SGFUC/GDU/
MDSM emitido en la Subgerencia de Fiscalización Urbana SANTA ANITA
y Catastro;

SE RESUELVE:
Declaran en situación de desabasteci-
miento inminente el suministro de com-
Artículo Primero.- AUTORIZAR, la Acumulación en un bustible para flota vehicular
Lote Único sin cambio de uso con un Área de 1,012.04 m2
(Mil Doce Metros Cuadrados y Cuatro Decímetros Cuadra- ACUERDO DE CONCEJO
dos), el Perímetro que circunscribe la superficie Acumulada Nº 003-2005-MDSA
es de 127.31 ml. (Ciento Veinte y Siete Metros Lineales y
Treinta y Uno Decímetros Lineales),ubicado en la Av. Uni- Santa Anita, 2 de febrero de 2005
versitaria, Lote Nº 3 y Lote Nº 4, Manzana "A-4", de la
Urbanización Pando 8va. Etapa, del distrito de San Miguel, EL CONCEJO DISTRITAL DE SANTA ANITA
provincia y departamento de Lima, de la siguiente forma:
VISTOS: En Sesión Extraordinaria de Concejo cele-
- Descripción de los Lotes antes de la Acumulación: brada en la fecha, el Informe de la Gerencia de Asesoría
Jurídica Nº 67-2005-GAJ-GG/MDSA, el Informe Nº 025-
- LOTE Nº 3: Tiene un área de 521.76 m2 y un perí- 2005-GA-GG/MDSA emitido por la Gerencia de Administra-
metro de 97.22 ml., encerrado dentro de los linderos y ción, y el Informe Nº 17-2005-SGLSG-GA/MDSA, presen-
medidas perimétricas siguientes: tado por la Subgerencia de Logística y Servicios Genera-
les que en su conjunto constituyen el Informe Técnico Le-
Por el Frente : Con la Av Universitaria con 16.00 gal que dispone el Artículo 20º del Texto Único Ordenado
ml. de la Ley Nº 26850 - Ley de Contrataciones y Adquisicio-
Por la Derecha : Con el Lote Nº 1 y Nº 2 con 32.58 nes del Estado, en virtud del cual se solicita la expedición
ml. del Acuerdo de Concejo que autorice la Declaratoria de la
Por la Izquierda : Con el Lote Nº 4 con 32.64 ml. Situación de Desabastecimiento Inminente para el Sumi-
Por el Fondo : Con el Lote Nº 31 y Nº 32 con nistro de Combustible (Petróleo Diesel D-2) para la Flota
16.00 ml. Vehicular de la Municipalidad del distrito de Santa Anita; y,
- LOTE Nº 4: Tiene un área de 490.28 m2 y un perí- CONSIDERANDO:
metro de 95.37 ml., encerrado dentro de los linderos y
medidas perimétricas siguientes: Que, el Artículo 194º de la Constitución Política del Perú,
conforme a la Ley de Reforma Constitucional Nº 27680,
Por el Frente : Con la Av. Universitaria con 15.00 establece que las Municipalidades Provinciales, Distritales y
ml. las delegadas conforme a Ley, tienen autonomía política,
Por la Derecha : Con el Lote Nº 3 con 32.64 ml. económica y administrativa en los asuntos de su competen-
Por la Izquierda : Con el Lote Nº 5 con 32.73 ml. cia. Corresponde al Concejo las funciones normativas y fis-
Por el Fondo : Con el Lote Nº 29 y Nº 30 con calizadoras y a la Alcaldía las funciones ejecutivas;
15.00 ml. Que, mediante Resolución de Alcaldía Nº 0612-2004-
ALC/MDSA se designó al Comité Especial para llevar a
- Descripción del Lote Acumulado: cabo la Licitación Pública Nacional Nº 0003-2004-CE/MDSA
para el Suministro de Combustible para la Flota Vehicular
- LOTE Nº 3 y 4: Tiene un Área de 1,012.04 m2 y un de la Municipalidad de Santa Anita;
Perímetro de 127.31 ml., encerrado dentro de los Linderos Que, con Resolución de Alcaldía Nº 624-2004-ALC/
y medidas perimétricas siguientes: MDSA se aprobaron las bases y la convocatoria de la Lici-
tación Pública Nacional Nº 0003-2004-CE/MDSA para el
Por el Frente : Con la Av Universitaria con 31.00 Suministro de Combustible para la Flota Vehicular de la
ml. Municipalidad de Santa Anita;
Por la Derecha : Con el Lote Nº 1 y Nº 2 con 32.58 Que, de acuerdo al calendario del proceso de selec-
ml. ción, se fijo como fecha de presentación de propuestas y
Por la Izquierda : Con el Lote Nº 5 con 32.73 ml. de otorgamiento de la Buena Pro los días 27 y 28 de enero
Por el Fondo : Con los Lotes Nºs. 30, 31, 32 y de 2005, respectivamente;
Parte del Lote Nº 29 con 31.00 ml. Que, el día 29 de diciembre de 2004 entro en vigencia
el nuevo Texto Único Ordenado de la Ley Nº 26850 - Ley
Artículo Segundo.- AUTORIZAR, la inscripción ante la de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Regla-
Superintendencia Nacional de los Registros Públicos mento aprobados por Decretos Supremos Nº 083-2004-
(SUNARP) del Lote Acumulado a nombre de la EMPRESA PCM y Nº 084-2004-PCM, respectivamente;
PESQUERA ATLÁNTIDA, así mismo la presente Resolu- Que, el día 19 de enero de 2005 se recepcionó el
ción sólo aprueba la Acumulación de los lotes en mención, Oficio Nº A-0045-2005/GTN(MON) de la Subgerencia de
no convalidando la falta de Licencia de Construcción que a Monitoreo del CONSUCODE donde señala que, de acuer-
la fecha podría existir, ni regularizando las construcciones do al Artículo 77º del Reglamento de la Ley de Contratacio-
existentes, tampoco regulariza cualquier posible transgre- nes y Adquisiciones del Estado, aprobado por Decreto
sión u omisión al Reglamento Nacional de Construcciones, Supremo Nº 084-2004-PCM, no corresponde indicar en la
Reglamento de Zonificación, Normas Afines. convocatoria si se trata de una Licitación Pública Nacional
Artículo Tercero.- DISPONER, la publicación de la pre- o Internacional, en razón de que esta clasificación corres-
sente Resolución en el Diario Oficial El Peruano, a cual ponde sólo a las Licitaciones Públicas cuyo objeto sea la
estará a cargo del interesado debiendo efectuarse en un ejecución de obras, exclusivamente. Asimismo indica que
plazo máximo de treinta días calendario a partir de la fecha a efectos de proceder a la corrección de la observación
de notificación de la presente. antes indicada y de constituir dicha deficiencia error mate-
Artículo Cuarto.- TRANSCRIBIR, la presente Resolu- rial se debe subsanar mediante el registro de una fe de
ción a la Superintendencia Nacional de los Registros Públi- erratas en el SEACE de acuerdo a la Directiva del CONSU-
cos, para su inscripción correspondiente y a la Superinten- CODE sobre la materia;
Pág. 286134 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

Que, de acuerdo al Artículo 82º del Reglamento del De conformidad con lo dispuesto en el inciso c) del Artí-
Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y culo 19º y los Artículos 20º y 21º del Texto Único Ordenado
Adquisiciones del Estado aprobado por Decreto Supremo de la Ley Nº 26850 - Ley de Contrataciones y Adquisiciones
Nº 084-2004-PCM se indica que los procesos de selección del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 083-2004-
se inician con la convocatoria y culminan con la suscripción PCM, el Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisi-
del contrato respectivo o perfeccionamiento de éste o cuan- ciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 084-
do se cancele el proceso o cuando se deje sin efecto el 2004-PCM, inciso 35) del Artículo 9º de la Ley Orgánica de
otorgamiento de la Buena Pro; Municipalidades, Ley Nº 27972 y demás normas pertinen-
Que, de acuerdo al Comunicado Nº 005-2004-(PRE) tes, luego del debate correspondiente, con dispensa del
del CONSUCODE publicado el día 29 de diciembre de trámite de lectura y aprobación del Acta, por mayoría;
2004, en su numeral 4), se señala lo siguiente: "Los proce-
sos de selección convocados originalmente antes del 29 ACUERDA:
de diciembre de 2004 y los contratos derivados de los
mismos, se regirán por la normativa de adquisiciones y Artículo Primero.- Declarar en Situación de Desabas-
contrataciones vigente al momento de la convocatoria"; tecimiento Inminente el Suministro de Combustible Petró-
Que, como consecuencia de lo señalado, se emitió la leo Diesel D-2 para la Flota Vehicular, hasta un plazo máxi-
Resolución de Alcaldía Nº 103-2005-ALC/MDSA de fecha mo de 45 días calendario.
26 de enero de 2005, que declaro la Nulidad de Oficio de la Artículo Segundo.- Precisar que el plazo establecido
Licitación Pública Nacional Nº 0003-2004-CE/MDSA para el en el artículo precedente culminará automáticamente si,
Suministro de Combustible para la flota vehicular de la Muni- antes de vencido el mismo, se suscribe el contrato corres-
cipalidad de Santa Anita, disponiéndose retrotraer el proce- pondiente, como consecuencia de la culminación del pro-
so hasta la etapa de su convocatoria, debiendo formularse ceso de selección respectivo.
las bases conforme a las normas legales pertinentes; Artículo Tercero.- Designar a la Subgerencia de Logísti-
Que, durante la ejecución del referido proceso de selec- ca y Servicios Generales como órgano responsable de
ción, es necesario que el distrito de Santa Anita siga con- llevar a cabo el proceso de exoneración, de conformidad
tando con el Suministro oportuno de Combustible (Petró- con el Artículo 148º del Reglamento del Texto Único Orde-
leo Diesel D-2) a las unidades móviles, ya que de no ser así nado de la Ley Nº 26850 - Ley de Contrataciones y Adqui-
ocasionaría que las actividades propias de la Municipali- siciones del Estado, señalado en el Artículo Primero y de
dad, como son el mantenimiento de las áreas verdes y el acuerdo al siguiente monto máximo:
servicio de Serenazgo, se vean afectados gravemente en - Suministro de Combustible para la Flota Vehicular (Pe-
perjuicio de los vecinos del distrito; tróleo Diesel D-2)
Que, el inciso "c" del Artículo 19º del Texto Único Orde- Ciento cuarentinueve mil quinientos setenticinco con
nado de la Ley Nº 26850 - Ley de Contrataciones y Adqui- 00/100 Nuevos Soles (S/. 149,575.00)
siciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo
Nº 083-2004-PCM, establece que se encuentran exonera- Con cargo a la Fuente de Financiamiento: Recursos
dos de los procesos de Licitación Pública, Concurso Públi- Directamente Recaudados.
co o Adjudicación Directa las adquisiciones que se realicen Artículo Cuarto.- Poner el presente Acuerdo y los infor-
en Situación de Desabastecimiento Inminente declarada mes que lo sustenta en conocimiento de la Contraloría
de conformidad con las normatividad vigente en materia de General de la República y al Consejo Superior de Con-
Contrataciones y Adquisiciones del Estado; trataciones y Adquisiciones del Estado, de conformidad
Que, el Artículo 21º del Texto Único Ordenado de la con el Artículo 20º del Texto Único Ordenado de la Ley Nº
Ley Nº 26850 - Ley de Contrataciones y Adquisiciones del 26850 - Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Esta-
Estado, establece que por Situación de Desabastecimien- do, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la
to Inminente se considera aquella situación extraordinaria fecha de su publicación.
e imprevisible en la que la ausencia de determinado bien, Artículo Quinto.- Publicar el presente Acuerdo en el
servicio u obra compromete en forma directa e inminente la Diario Oficial El Peruano dentro de los diez (10) días hábi-
continuidad de las funciones, servicios, actividades u ope- les siguientes de su adopción y disponer la publicación en
raciones productivas que la Entidad tiene a su cargo de el SEACE - CONSUCODE, de conformidad con el Artículo
manera esencial. Dicha situación faculta a la Entidad a la 147º del Reglamento del Texto Único Ordenado de la Ley
adquisición o contratación de los bienes, servicios u obras de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
sólo por el tiempo o cantidad, según sea el caso, necesario Artículo Sexto.- Disponer que el Órgano de Control
para resolver la situación y llevar a cabo el proceso de Interno inicie las medidas conducentes al establecimiento
selección que corresponda; de las responsabilidades administrativas de los funciona-
Que, el Artículo 148º del Reglamento de la Ley Nº26850 rios o servidores públicos involucrados que originaron la
- Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, esta- Situación de Desabastecimiento Inminente del Suministro
blece que la Entidad efectuará las adquisiciones o contra- de Combustible (Petróleo Diesel D-2) para la flota vehicular
taciones en forma directa mediante acciones inmediatas, de la Municipalidad de Santa Anita.
requiriéndose invitar a un solo proveedor, cuya propuesta
cumpla con las características y condiciones establecidas Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
en las bases, la misma que podrá ser obtenida por cual-
quier medio de comunicación, incluyendo el facsímil y el TADEO A. GUARDIA HUAMANÍ
correo electrónico. La adquisición o contratación del bien, Alcalde
servicio u obra objeto de la exoneración, será realizada por
la dependencia encargada de las adquisiciones y contra- 02510
taciones de la Entidad o el órgano designado para tal
efecto;
Que, el Artículo 20º del Texto Único Ordenado de la MUNICIPALIDAD DE
Ley Nº 26850 - Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
Estado, establece que las Adquisiciones y Contrataciones
a que se refiere el Artículo 19º deberá ser aprobada me- SANTIAGO DE SURCO
diante Acuerdo del Concejo Municipal en caso de los Go-
biernos Locales; Declaran cumplidas obras de habilita-
Que, el suministro indicado se encuentra incluido en el
Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones para el año ción urbana de terreno ubicado en el
2005, aprobado mediante Resolución de Alcaldía Nº 0022- distrito
2005-ALC/MDSA de fecha 6 de enero de 2004;
Que, las acciones que se encuentran descritas en los RESOLUCIÓN GERENCIAL
referidos documentos de Vistos, originan una Situación de Nº 777-2004-GDU-MSS
Desabastecimiento Inminente conforme con lo establecido
en el Artículo 21º del Texto Único Ordenado de la Ley Nº Expediente Nº 013654.2003 M-2
26850 - Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado Santiago de Surco, 30 de diciembre de 2004
y el Artículo 141º de su Reglamento, por lo que resulta
necesario declararla como tal con la finalidad de asegurar EL GERENTE DE DESARROLLO URBANO
la continuidad del Suministro de Combustible para la flota
vehicular por un plazo de 45 días calendario o hasta la VISTO: El petitorio seguido por la empresa OJEDA &
culminación del proceso de selección correspondiente; IJU CONTRATISTAS GENERALES S.A., sobre Regula-
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286135
rización de Habilitación Urbana Ejecutada, del terreno de cado en la Ordenanza Nº 292-MML. En razón de lo cual
su propiedad de 955.09 m2, constituido por el Sublote Nº mediante Informe Técnico Nº 407-2003-SDOPRIV-DDU-
15-A2 de la Parcelación Semirrústica “Lima Polo & Hunt MSS (Fojas 80 y 81), el Área de Habilitaciones Urbanas de
Club”, ubicado en la Av. La Encalada esquina con el jirón la Subdirección de Obras Privadas recomienda se solicite a
Aldebarán (antes calle “C”), en el distrito de Santiago de la Oficina de Asesoría Jurídica, la evaluación de la obser-
Surco, provincia y departamento de Lima; y, vación y recomendación formulada por el Servicio de Par-
ques SERPAR -LIMA, teniendo en consideración lo vertido
CONSIDERANDO: en el Informe Nº 1037-2002-OAJ-MSS de fecha 1.7.2002
obrante a fojas 78;
Que, el Área de Habilitaciones Urbanas de la Subdi- Que, la Oficina de Asesoría Jurídica mediante Informe
rección de Obras Privadas emite el Informe Nº 331-2003- Nº 69-2004-OAJ-MSS de fecha 19.1.2004 (Fojas 84), se-
SDOPRIV-DDU-MSS de fecha 27.12.2004 (fojas 57 y 58), ñala que: “... la autoridad administrativa no puede declarar
indicando que, el administrado ha cumplido con acompa- la nulidad de dicho dictamen y al momento de emitir el acto
ñar los documentos establecidos en el TUPA para el pre- administrativo aprobando la Habilitación Urbana se debe
sente procedimiento, que el terreno de 955.09 m² materia considerar el porcentaje del 1% para el aporte de Parques
de trámite, se encuentra ubicado en Área de Estructura- Zonales tal como ha sido materia de dictamen por parte de
ción Urbana III-A - Área de Mayor Homogeneidad de Funcio- la Comisión Técnica de Habilitaciones Urbanas, en todo
nes Sub-Área de Estructuración Urbana A, y en Zona de caso correspondería a SERPAR-LIMA a través de su repre-
Uso Residencial R5; que efectuada la Inspección ocular se sentante en la Comisión Metropolitana de Habilitaciones
ha observado que las obras viales de la Av. La Encalada y Urbanas efectuar la observación pertinente y corresponde-
el jirón Aldebarán se encuentran consolidadas, habiendo ría a dicha Comisión evaluar en tal sentido ratificándola u
ejecutado dichas obras la Municipalidad de Santiago de observándola, en cuyo caso se procederá a realizar las
Surco, constatándose que si bien la sección vial existente modificaciones”;
de la Av. La Encalada es de 30.00 ml., concordante con la Que, en Sesión Nº 002-2004 de fecha 6.2.2004 (Fojas
dimensión total aprobada en la Ordenanza Nº 341-MML 85), el expediente es puesto a consideración de La Comi-
ésta varía en el diseño de los componentes de dicha sec- sión Técnica de Habilitaciones Urbanas, emitiendo opinión
ción en cuanto a la sección existente del jirón Aldebarán es FAVORABLE respecto a la aplicación de los porcentajes
de 17.85 ml, siendo lo Normativo 18.00 ml, por lo que el de aportes, indicando que: “Siguiendo las recomendaciones
predio se encuentra afecto a vía por 15 cm. En razón de formuladas por la Oficina de Asesoría Jurídica, serán apli-
que las vías existentes de la avenida La Encalada y jirón cables los porcentajes establecidos en la Ordenanza Nº
Aldebarán han sido ejecutadas por este Corporativo la 292-MML, con la finalidad de no perjudicar el trámite, emi-
Subdirección de Obras Privadas mediante informe Nº 098- tiendo Voto singular el representante del Colegio de Inge-
2003-SDOPRIV-DDU-MSS de fecha 30.9.2003 (Fojas 39 y nieros del Perú”;
40), solicita a la Dirección de Desarrollo Urbano emita opi- Que, con Resolución Gerencial Nº 236-2004-GDU-GCDL-
nión respecto a la sección que debe consignarse en los MSS de fecha 11.5.2004 (Fojas 96 al 99), se rectifica el
planos toda vez que las vías se encuentran ejecutadas, cuadro de Aportes Reglamentarios contenido en el plano
sin tener en consideración el diseño vial aprobado, en de Lotización y Vías aprobado por la Comisión Técnica de
atención a lo cual la Dirección de Desarrollo Urbano emitió Habilitaciones Urbanas en su Sesión Nº 026-2003 de fecha
el Memorándum Nº 3037-2003-DDU-MSS, opinando que 23.10.03 en el que se aplicaron los porcentajes estableci-
éstas debían adecuarse a las secciones existentes, por dos en el Reglamento Nacional de Construcciones,
cuanto habían sido ejecutadas por la Municipalidad y se modificándose los aportes y aplicándose los porcentajes
encuentran consolidadas dentro de la zona (Fojas 42); establecidos en la Ordenanza Nº 292-MML, en concordan-
Que, con fecha 15.10.2003, la Comisión Técnica de cia con la opinión vertida por la Comisión Técnica de Habili-
Habilitaciones Urbanas en Sesión Nº 025-2003 (Fojas 43 taciones de Habilitaciones Urbanas en Sesión Nº 002-2004
al 45) consideró como viable el planteamiento formulado de fecha 6.2.2004 levantando así la observación formulada
por el administrado en el anexo de fecha 29.9.03 es decir por el Servicio de Parques de Lima SERPAR-LIMA;
aquel que respeta las secciones viales establecidas en la Que, mediante Resolución de Alcaldía Nº 863-2004-RASS
Ordenanza Nº 341-MML y la Ordenanza Nº 116-MSS, y no de fecha 28.9.2004 (Fojas ), se declara procedente la devolu-
lo existente en campo o lo indicado en el Memorándum Nº ción de pago en exceso ascendente a la suma de Un Mil
3037-2003-DDU-MSS emitido por la Dirección de Desarro- Quinientos Ochenta y ocho y 88/100 Nuevos Soles (S/.
llo Urbano, emitiendo el Dictamen Pendiente indicando que 1,588.82) a favor de SERPAR-LIMA, en vista que se canceló
“deberá rectificar los linderos y el área resultante del lote como aporte para recreación Pública 27.060 % debiendo ser
materia de habilitación”, refiriéndose a la rectificación en 25.933% con la Ordenanza Nº 292-MML, efectuándose la
los planos de los linderos y del área como producto de la devolución del pago en exceso mediante Comprobante de
reducción del área cedida para vías; Pago Nº 6993 de fecha 26.10.2004 (Fojas 115).
Que, con fecha 17.10.2003 los Administrados adjun- Que, con escrito de fecha 13.12.2004, la empresa Oje-
tan nuevos planos rectificando los linderos y el área resul- da & Iju adjunta el documento de Permuta que celebran la
tante de la Habilitación, remitiéndose los antecedentes a la empresa CONCYSSA S.A. y la empresa OJEDA & IJU Con-
Comisión Técnica de Habilitaciones Urbanas de la Municipali- tratistas Generales S.A., mediante el cual la empresa CON-
dad de Santiago de Surco, la misma que en Sesión Nº CYSSA transfiere a la empresa OJEDA & IJU el 50% de las
026-2003 de fecha 23.10.2003 (Fojas 59 al 61) acordó acciones y derechos que sobre el terreno le corresponde,
emitir el dictamen FAVORABLE, anotando que: el diseño figurando la empresa CONCISA & IJU como propietaria
de la sección vial transversal de la Av. La Encalada deberá única al haber adquirido la totalidad de las acciones y
respetar lo aprobado en la Ordenanza Nº 341-MML, que la derechos del inmueble.
observación formulada por SEDAPAL en el certificado de Que, con Informe Nº 2369-2004-SGACO-GDU-GCDL-
Existencia y Suficiencia Nº 36 para Nueva Habilitación Ur- MSS de fecha 27.12.2004 (Fojas 137 al 142), el Área de
bana (folios 18 y 19) de fecha 14.8.03, ha sido subsanada Habilitaciones Urbanas indica que habiéndose obtenido el
mediante la Ficha Nº 9329119 inscrita ante los Registros Dictamen FAVORABLE al procedimiento de Aprobación de
Públicos de fecha 8.5.98 (folio 13) y que los Aportes Regla- Habilitación Urbana Ejecutada en Vías de Regularización y
mentarios serán redimidos en dinero; habiendo cumplido el administrado con presentar los requi-
Que, conforme al dictamen emitido por la Comisión Téc- sitos exigidos en el TUPA y acreditado el pago correspon-
nica de Habilitaciones Urbanas se emite la Notificación Nº diente al déficit de Aportes, procede emitir el Proyecto de
241-203-SDOPRIV-DDU-MSS de fecha 24.10.203 (Fojas Resolución que declare cumplidas las obras de Habilita-
62 y 63), poniendo en conocimiento al administrado que ción Urbana en Vías de Regularización y que ratifique el
previo a la emisión de la Resolución deberá cancelar los contenido del artículo Primero de la Resolución Gerencial
aportes correspondiente a Recreación Pública Otros Fines Nº de fecha al haberse reducido el porcentaje de Aportes.
y Ministerio de Educación, en atención a lo cual el adminis- Estando a la normatividad contenida en la Ley Nº 26878,
trado cumple con cancelar los déficit de aportes corres- Decreto Supremo Nº 011-98-MTC y Ley Nº 27444 de
pondiente a Recreación Pública, Otros Fines y Ministerio Procedimiento Administrativo General y facultad expresa
de Educación en este Corporativo, sin embargo mediante prevista en el literal e) del artículo 158º de la Ordenanza Nº
Documento Nº 020220-2003.M2 de fecha 27.11.2003 el 160-MSS;
Servicio de Parques de Lima SERPAR-LIMA, observa que
el pago correspondiente al aporte para Parques Zonales RESUELVE:
de 10.76 M² (1%), ha sido calculado inadecuadamente al
considerar el porcentaje establecido en el Reglamento Artículo Primero.- DECLARAR cumplidas las Obras de
Nacional de Construcciones y no el porcentaje del 2% indi- Habilitación Urbana Ejecutada en Vías de Regularización,
Pág. 286136 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

del terreno de 955.09 M², para Uso Residencial de Alta


Densidad R5, constituido por el Sublote Nº 15-A2 de la PROVINCIAS
Parcelación Semirrústica “Lima Polo & Hunt Club”, ubicado
en la Av. La Encalada esquina con el Jr. Aldebaran (antes
Calle “C”), quedando pendiente la ejecución de las obras
correspondiente a aceras y bermas, de conformidad con
los Planos signados con el Nº 061.01-2004-SGACO-GDU- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
GCDL-MSS y Nº 061.02-2004-SGACO-GDU-GCDL-MSS,
de acuerdo al Cuadro de Áreas siguiente: DE CAJAMARCA
Área Bruta Total 955.09 m²
Área para Vías 3.37 m² Aprueban Plan Anual de Adquisiciones
Área Útil 951.72 m² y Contrataciones para el Ejercicio
Artículo Segundo.- RATIFICAR, el contenido del Artícu- Presupuestal 2005
lo Primero de la Resolución Gerencial Nº 236-2004-GDU-
GCDL-MSS de fecha 11.5.2004, al haberse rectificado el RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA
cuadro de aportes Reglamentarios contenido en el plano de Nº 033-2005-A-MPC
Lotización y Vías aprobado por la Comisión Técnica de Habi-
litaciones Urbanas en Sesión 026-203 de fecha 23.10.203, Cajamarca, 17 de enero del 2005
en el que se aplicaron los porcentajes establecidos en el
Reglamento Nacional de Construcciones modificándose los EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD
porcentajes de aportes en concordancia con la opinión ver- PROVINCIAL DE CAJAMARCA
tida por la Comisión Técnica de Habilitaciones Urbanas en
Sesión Nº 002-2004 de fecha 6.2.2004 aplicándose los VISTO:
porcentajes establecidos en la Ordenanza Nº 292. El Oficio Nº 001-2005-UA/MPC, del Encargado del
Artículo Tercero.- AUTORIZAR, a la empresa OJEDA & PAAC del Departamento de Abastecimientos y Servicios
IJU CONTRATISTAS GENERALES S.A., para ejecutar en Auxiliares, solicitando la aprobación del Plan Anual de
el plazo de dieciocho (18) meses contados a partir de la Adquisiciones y Contrataciones de la Municipalidad Provin-
fecha de notificación de la Resolución, las obras de Habili- cial de Cajamarca para el Ejercicio Presupuestal 2005, Pro-
tación Urbana referente a ejecución de bermas y aceras, veído Nº 282-05 de la Gerencia de Administración, Proveí-
cuyos proyectos que se aprueban, deberán sujetarse a los do Nº 119-05, de la Gerencia Municipal y Proveído de
planos firmados y sellados por este Corporativo, las que se Alcaldía Nº 0178-05; y,
ajustarán a las características siguientes:
CONSIDERANDO:
Aceras.- Serán de concreto de calidad de f ’c=175 kg/
cm² de 0.10 m de espesor y construidas sobre un terraplén Que, mediante Acuerdo de Concejo Nº 432-2004-CMPC,
de material seleccionado de buena calidad y debidamente de fecha 17 de diciembre del 2004, se aprobó el Presu-
nivelado y compactado. puesto Institucional de Apertura de la Municipalidad Pro-
El acabado será con mezcla cemento y arena fina, pre- vincial de Cajamarca, para el Ejercicio 2005;
parado en proporción 1:2 y de un centímetro de espesor, Que, el artículo 7º del Texto Único Ordenado de la
bruñado cada 1.00 metro y con juntas cada cinco metros. Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, apro-
El desnivel de la acera con relación a la calzada termi- bado por D.S. Nº 083-2004-MPC, concordante con el
nada será de 0.20 m. artículo 22º de su Reglamento, aprobado con D.S. Nº
Sardineles.- En los extremos libres de las aceras o en 084-2004-MPC, que regula la elaboración del Plan Anual
contacto con jardines, se construirá un sardinel de concre- de Adquisiciones y Contrataciones y la Resolución de
to de dimensiones 0.15 m. x 0.45 m. mínimo. Deberán ser CONSUCODE/PRE, de fecha 7 de diciembre del 2001,
vaciados total e independientemente de la losa de la vere- aprobando la Directiva Nº 022-2001-CONSUCODE/PRE,
da, de tal manera que cuando se ejecuten reparaciones que regula el procedimiento de elaboración e informa-
no se comprometa al sardinel; la calidad de concreto será ción que debe contener el plan anual; establece que
de f 'c=175 kg/cm². cada entidad debe elaborar su plan anual de contrata-
Bermas de Estacionamiento.- Las bermas de estacio- ciones y adquisiciones, consolidando la información de
namiento laterales quedarán en tierra chacra, compactada y las Licitaciones Públicas, Concursos Públicos y
nivelada, con árboles cada 12.00 ml en pozas de concreto. Adjudicaciones Directas que se realizarán en el año fis-
Rampas en Bermas para personas con discapaci- cal correspondiente;
dad.- En los lugares señalados en el plano de Lotización y Que, el artículo 25º del Reglamento de la Ley de Con-
Vías, se construirán rampas en las bermas que conectaran trataciones y Adquisiciones del Estado, D.S. Nº 084-2004-
los niveles superiores de las aceras de las calzadas de MPC, establece que el Plan Anual de Adquisiciones y Con-
acuerdo a lo dispuesto en la Norma Técnica NTE-U-190 trataciones, será aprobado por el titular de la entidad o la
“Adecuación Urbanística para las personas con discapa- máxima autoridad administrativa según corresponda, den-
cidad”, aprobada por Resolución Ministerial Nº 069-2001- tro de los treinta días naturales siguientes a su aprobación
MTC/15.04 de fecha 7.2.2001. del presupuesto institucional;
Que, la Gerencia de Administración, a través del Depar-
Artículo Quinto.- AUTORIZAR, a la empresa OJEDA & tamento de Abastecimientos y Servicios Auxiliares, como
IJU CONTRATISTAS GENERALES S.A., a inscribir la pre- área responsable de planificar los procesos de selección,
sente Resolución en el Registro de la Propiedad Inmueble en coordinación con la Gerencia de Planificación y Presu-
de Lima. puesto, ha procesado y consolidado los requerimientos de
Artículo Sexto.- DISPONER que la empresa OJEDA & las áreas usuarias de la Municipalidad para la elaboración
IJU CONTRATISTAS GENERALES S.A., efectúe la publica- del Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones del Año
ción de esta Resolución en el Diario Oficial El Peruano, en el Fiscal 2005, en armonía con el Presupuesto Institucional
plazo de cinco días útiles contados a partir del día siguiente aprobado mediante Resolución de Alcaldía Nº 1151-2004-
de notificado; sufragando los gastos a que hubiere lugar. A-MPC;
Artículo Séptimo.- REMITIR los presentes actuados Que, en este contexto, con el uso de las facultades
administrativos en copia certificada a la Dirección Municipal conferidas a los Alcaldes por el Texto Único Ordenado de
de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Metropolitana de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y el
Lima, para su verificación de acuerdo a ley. artículo 20º, inciso 6), de la Ley Orgánica de Municipali-
Artículo Octavo.- ENCARGAR a la Gerencia de Desarro- dades Nº 27972;
llo Urbano a través de la Subgerencia de Autorización y Con- Con las visaciones de la Gerencia Municipal, Gerencia
trol de Obras el cumplimiento de los artículos precedentes. de Planificación y Presupuesto, Gerencia de Administra-
ción, Gerencia de Desarrollo Urbano y Acondicionamiento
Regístrese, comuníquese y cúmplase. Territorial y Gerencia de Asesoría Jurídica;

EDUARDO BORDA SAN ROMÁN SE RESUELVE:


Gerente de Desarrollo Urbano
Artículo Primero.- APROBAR, el PLAN ANUAL DE
02305 ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DE LA MUNICIPA-
Lima, jueves 3 de febrero de 2005 NORMAS LEGALES Pág. 286137
LIDAD PROVINCIAL DE CAJAMARCA, para el Ejercicio ción, así como de remitir a la CONSUCODE y a PROMPY-
Presupuestal 2005, que forma parte integrante de la pre- ME dentro del término de Ley.
sente Resolución.
Artículo Segundo.- DISPONER, que el Departamento Regístrese, comuníquese y cúmplase.
de Abastecimientos y Servicios Auxiliares, ejecute las Ad-
quisiciones y Contrataciones de la Municipalidad, gestio-
nando en su oportunidad la aprobación de los procesos de ANDRÉS CHOQUEHUANCA HUANCA
selección conforme a la programación establecida en el Alcalde
Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones del Año
Fiscal 2005, para su remisión a los Comités Especiales y 02379
Permanentes.
Artículo Tercero.- DISPONER, que el Plan Anual,
en su integridad, sea remitido al Consejo Superior de MUNICIPALIDAD DISTRITAL
Contrataciones y Adquisiciones del Estado - CONSUCO-
DE y copia a la Comisión de Promoción de la Pequeña
y Micro Empresa - PROMPYME; asimismo, estará a dis- DE LOS ÓRGANOS
posición y/o venta al público que lo solicite al Depar-
tamento de Abastecimientos y Servicios Auxiliares, a Exoneran de proceso de selección la
un costo de reproducción de Cinco Nuevos Soles (S/.
5.00). contratación de empresa especializa-
Artículo Cuarto.- ENCARGAR, a la Gerencia Municipal, da en trabajos de fiscalización e
Gerencia de Planificación y Presupuesto y Gerencia de
Administración, el cumplimiento de lo dispuesto en la pre- investigación tributaria
sente Resolución y su publicación a la Gerencia de Imagen
Institucional y Protocolo. ACUERDO DE CONCEJO MUNICIPAL
Nº 086-2004-MDLO/CM
Regístrese, comuníquese, cúmplase y archívese.
Los Órganos, catorce de diciembre del año dos mil cua-
EDGAR EMILIO HORNA PEREIRA tro.
Alcalde Provincial
EL CONCEJO DISTRITAL DE LOS ÓRGANOS
02377
VISTO: El Expediente Administrativo referente a Fisca-
lización Tributaria de Contribuyentes Principales de la Zona
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL Urbana y de Ribera de Playa; y,

CONSIDERANDO:
DE HUANCANÉ
Que, el Director General de Administración en su Infor-
Aprueban Plan Anual de Adquisiciones me Nº 235.2004.MDLO/AM, establece que se requiere de
un impulso debidamente especializado que contribuya al
para el ejercicio presupuestal 2005 incremento de los Ingresos de la Municipalidad que se
recaude por intermedio del Área de Rentas y que debido a
RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA la situación económica del distrito de Los Órganos, RECO-
Nº 007-2005-MPH/AL MENDANDO previo Informe del Jefe de Rentas y Fiscaliza-
ción y Asesoría Legal;
Huancané, 14 de enero de 2005 Que, según Informe Nº 232.11.2004.MDLO/JRYF, el
Jefe de Rentas y Fiscalización informa que de acuerdo al
VISTO: El Informe Nº 02-2005-MPH/SG.A. emitido por artículo 34º de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº
la Subgerencia de Abastecimientos; y, 27972, Ley de Tributación Municipal - D.S. Nº 135.99.EF,
modificado por el D.L. Nº 953 del TUO del Código Tributario
y de conformidad con los artículos 74º, 194º y 195º de la
CONSIDERANDO: Constitución Política del Estado, es competencia de los
Gobiernos Locales la Recaudación de Tributos creados
Que, mediante Informe Nº 02-2005-MPH/SG.A, hace por Ley y otros de acuerdo a las normas pertinentes;
llegar la propuesta del Plan Anual de Adquisiciones 2005 Que, también establece que es necesario para los fi-
en base a las necesidades de la institución, conforme al nes de la Ley recaudar y recuperar los Adeudos Tributarios
cuadro que se detalla en una foja, la misma que cuenta pendientes a los Contribuyentes de la jurisdicción distrital
con el visto bueno de la Oficina de Planificación y Presu- de Los Órganos y dada la situación actual de crisis econó-
puesto; mica del Gobierno Municipal RECOMIENDA, la Contrata-
Que, el artículo 7º del Texto Único Ordenado de la Ley ción de una Empresa Especializada en trabajos de Fiscali-
de Contrataciones y Adquisiciones del Estado - D.S. Nº zación e Investigación Tributaria para llevar a cabo dicho
083-2004-PCM y el Art. 26º del Reglamento del Texto Úni- trabajo, y así mismo que dicha fiscalización se realice des-
co Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones de el año 1999 a la fecha;
del Estado, D.S. Nº 084-2004-PCM, dispone que el Plan Que, el Asesor Legal en su Informe Nº 219.2004.MDLO/
Anual aprobado deberá ponerse a disposición de los inte- OAL, indica que en el inciso h) del artículo 19º del Texto
resados en la dependencia encargada de las adquisiciones Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisicio-
y contrataciones de la entidad debiendo remitirse a CON- nes del Estado, aprobado por el Decreto Supremo Nº
SUCODE y PROMPYME; 012.2001.PCM y normas modificatorias, están exonerados
Que, mediante Resolución Nº 380-2003-CONSUCODE/ de los procesos de licitación pública, concurso público o
PRE, que aprueba la Directiva Nº 005-2003-CONSUCODE/ Adjudicación Directa, según sea el caso, las adquisiciones
PRE, que establece las disposiciones que deben contener y contrataciones que se realicen para servicios personalísi-
el Plan Anual de Adquisiciones correspondiente al año mos, de acuerdo a lo que establezca el reglamento; así
2004 y la forma de su aprobación; mismo el artículo 111º del Reglamento de la Ley de
En uso de las facultades conferidas por el Art. 194º de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por
la Constitución Política del Estado y el Art. 20º de la Ley Decreto Supremo Nº 013.2001.PCM y normas modificato-
Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972; rias señala que los Servicios Personalísimos son los con-
tratos de locación de servicios celebrados con personas
SE RESUELVE: naturales o jurídicas cuando para dicha contratación se
haya tenido en cuenta y como requisito esencial la perso-
Artículo Primero.- APROBAR, el Plan Anual de Adqui- na del locador, ya sea por sus características inherentes,
siciones de la Municipalidad Provincial de Huancané, para particulares o especiales o por su determinada calidad,
el ejercicio presupuestal 2005, el mismo que forma parte profesión, ciencia, arte u oficio;
integrante de la presente resolución. Que, el artículo 20º del Texto Único Ordenado de la Ley
Artículo Segundo.- Encargar a la Subgerencia de Abas- de Contrataciones y Adquisiciones del Estado establece
tecimientos, efectuar la publicación de la presente resolu- que las adquisiciones y contrataciones exoneradas, se rea-
Pág. 286138 NORMAS LEGALES Lima, jueves 3 de febrero de 2005

lizan mediante el procedimiento de Adjudicación de Menor La elección del insumo por los clubes de madres, debi-
Cuantía y se aprobarán mediante Resolución del Titular del do a que no llegaron a un acuerdo, concluyó a mediados
Pliego y Acuerdo de Concejo Municipal para los Gobiernos del mes de diciembre 2004 por lo que la Municipalidad
Locales y que las Resoluciones o Acuerdo requieren obliga- convocó al Proceso de Adjudicación Directa Pública Nº
toriamente de un informe técnico legal previo, debiendo 0002-2004-MDP que duraría hasta el 20 de enero 2005
publicarse en el Diario Oficial El Peruano y éstos deben aproximadamente hasta que el Proceso de Adjudicación
remitirse a Contraloría General de la República dentro de los quede consentido;
10 días calendario siguientes a la fecha de su aprobación; A fin de seguir prestando el servicio, la Municipalidad se
Que, los artículos 105º y 106º del mencionado regla- vio en la necesidad de adquirir el producto del vaso de
mento establecen los procedimientos que deben someterse leche por urgencia para abastecer por el tiempo antes
las contrataciones y adquisiciones exoneradas de los pro- indicado al amparo del artículo 19º inciso C, 22º del Texto
cesos de selección antes aludidos precisando que, una vez Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisicio-
aprobada la exoneración deberá realizarse mediante accio- nes del Estado y su Reglamento derogados;
nes inmediatas sobre la base de la obtención de una cotiza- Con fecha 20 de enero de 2005 el Comité Especial de
ción que cumpla los requisitos establecidos en las bases, Contrataciones y Adquisiciones de la Municipalidad comu-
debiéndose indicarse en la resolución el órgano que se nica que el Proceso de Adjudicación Directa Pública ha
encargará de llevar a cabo la contratación exonerada; sido declarado desierto debido a que de las 8 empresas
Que, la Municipalidad requiere la contratación de una que adquiririeron las bases administrativas, sólo se presen-
Empresa Especializada en Fiscalización Tributaria, tenien- taron dos empresas y de las cuales una propuesta técnica
do en consideración la necesidad URGENTE de incremen- no cumplió con los requisitos de las Bases Administrativas
tar los ingresos directamente recaudados; ítem 6.4, por lo que el proceso se declaró desierto y debe
Estando a lo acordado, y con las facultades que nos efectuarse nueva convocatoria;
confiere la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27971 y el A consecuencia de lo detallado anteriormente la Muni-
Acuerdo de Sesión Ordinaria de Concejo Nº cipalidad se va a hallar en situación de desabastecimiento
027.2004.MDLO.CM, de fecha 10 de diciembre del año inminente, extraordinaria e imprevisible del producto o in-
2004, por UNANIMIDAD; sumo del programa de vaso de leche que compromete
directamente la continuidad de seguir prestando el servicio
SE ACORDÓ: (Art. 21º del D.S. Nº 083-2004-PCM, concordante con el
Art. 141º del D.S. Nº 084-2004-PCM) que ponen en peligro
Artículo Primero.- APROBAR, la Exoneración del Pro- la subsistencia, salud, alimentación de los niños beneficia-
ceso de Selección, por excepción; en la modalidad de rios del PVL;
Servicios Personalísimos y se realice mediante Adjudica- La Municipalidad debe asumir acciones tendientes a
ción Directa de Menor Cuantía. proteger especialmente al niño y debe proceder a adquirir
Artículo Segundo.- AUTORIZAR, al señor Alcalde para el producto del vaso de leche para seguir prestando el
que proceda a contratar el servicio requerido en el numeral servicio y no dejar sin alimentación a los niños beneficiarios
precedente. (Art. 21º del D.S. Nº 083-2004-PCM, Constitución Política
Artículo Tercero.- COMUNICAR, el presente Acuerdo del Estado), adquisición que sólo debe ser por el tiempo
de Concejo a la Contraloría General de la República dentro que demanda el proceso de adjudicación directa pública
de los diez días calendario siguientes a su aprobación. hasta que el otorgamiento de la buena pro quede consen-
Artículo Cuarto.- PUBLICAR, el Acuerdo de Concejo tido y por la cantidad necesaria para cubrir el desabasteci-
Municipal en el Diario Oficial El Peruano. miento y resolver la situación imprevista;
Se debe exonerar del proceso de selección de la ad-
Regístrese, comuníquese y cúmplase. quisición del producto, así mismo del Programa del Vaso
RICARDO FRANCISCO ARCA APONTE de Leche por la situación de desabastecimiento inminente
Alcalde Distrital de Los Órganos e imprevisto (artículo 19º Inc. C del D.S. Nº 083-2004-PCM)
conforme lo ordena el artículo 20º de la citada norma;
02378 Estando a lo expuesto al amparo del artículo 20º de la
Ley Nº 27972 concordante con los artículos 19º, 20º, 21º
del D.S. Nº 083-2004-PCM, artículo 141º del D.S. Nº 084-
MUNICIPALIDAD 2004-PCM con criterio, equidad y justicia social;

ACUERDA:
DISTRITAL DE PAIJÁN
Artículo Primero.- EXONERAR del proceso de selec-
Autorizan adquisición de insumos para ción de Adjudicación Directa Pública para la adquisición
del producto para el abastecimiento del Programa de Vaso
el Programa del Vaso de Leche de Leche para el mes de febrero 2005 en el cual se va a
efectuar el Proceso de Adjudicación para la adquisición de
ACUERDO DE CONCEJO insumos, por situación de desabastecimiento inminente,
Nº 008-2005-MDP adquisición que debe efectuarse hasta que el otorgamien-
to de la buena pro quede debidamente consentida.
Paiján, 26 de enero del 2005 Artículo Segundo.- APROBAR y AUTORIZAR la adquisi-
ción de insumos del programa de vaso de leche para su
EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL correspondiente abastecimiento a los beneficiarios de esta
DE PAIJÁN Municipalidad, por situación de desabastecimiento inminente
a consecuencia de los motivos antes expuestos para el sumi-
VISTO: nistro a los beneficiarios solamente por el plazo que demande
El Expediente Administrativo Nº 078-2005, que contie- el Proceso de Adquisición Directa Pública hasta que el otor-
ne informe técnico e informe legal y Acuerdo de Concejo; gamiento de la buena pro quede consentida y cantidad ne-
cesaria, plazo que abarca al mes de febrero 2005.
CONSIDERANDO: Artículo Tercero.- NOTIFICAR a Abastecimientos, Te-
sorería, Gerencia y al Comité de Adquisiciones de esta
Que, el Artículo II del Título Preliminar de la Ley entidad para conocimiento.
Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, prescribe que Artículo Cuarto.- Cúmplase con la publicación en el
los Gobiernos Locales son entidades básicas de organiza- Diario Oficial El Peruano y SEACE, según la Ley.
ción territorial del Estado y gozan de autonomía política, Artículo Quinto.- NOTIFICAR al Comité de Procesos Ad-
económica y administrativa en asuntos de su competencia. ministrativos Disciplinarios cumpla con sus funciones a fin de
Asimismo, la autonomía predicha en la Constitución Politi- determinar responsabilidades si es que lo hubieren. DERÓ-
ca del Estado para las Municipalidades radica en la facul- GUENSE las resoluciones que se opongan a la presente.
tad de ejercer actos de gobiernos, Administrativos y de
Administración con sujeción a ley; Regístrese, comuníquese y cúmplase.
De los documentos a la vista se observa que las repre-
sentantes de los clubes de madres desde el mes de no- SEGUNDO H. VALQUI CASTREJÓN
viembre 2004 se han reunido a fin de elegir el producto o Alcalde
insumo del Programa de Vaso de Leche para efectuar Pro-
ceso de Adjudicación Directa Pública; 02380

También podría gustarte