Está en la página 1de 21

ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 4

DISEÑO DE PROCESOS INNOVADORES

Grupo No. 7

María A. Moreno

Katherine Moyano

Jacobo E. Mora

Fundación Universitaria del Área Andina

Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras

Administración de Empresas

Diseño de Procesos

Grupo 011

Docente: Edwin A. Pinzón

Junio 08  de  2020


Contenido

Introducción ...................................................................................................................

Objetivos........................................................................................................................

Problema identificado ....................................................................................................

Análisis de la situación ..................................................................................................

Justificación de la propuesta ..........................................................................................

Acciones o fases a emprender para el desarrollo de la propuesta..................................

Insumos y costos............................................................................................................

Tiempos de ejecución ....................................................................................................

Recomendaciones ..........................................................................................................

Lecciones aprendidas.....................................................................................................

Anexos...........................................................................................................................

Tabulación, análisis e interpretación.............................................................................

Conclusión ...................................................................................................................

Referencias...................................................................................................................
Introducción

Se aplicará métodos y herramientas necesarias adquiridas en el desarrollo de los ejes como

metodología de estrategia operacional y producción, de esta forma se expondrá un nuevo proceso

operacional frente al proceso actual de una de nuestras empresas RENT INDUSTRIAL SAS

expuesta en nuestro eje número (2) dos buscando aumentar la productividad y la competitividad

frente a nuestras posibles competencias con el fin de identificar falencias y aspectos de ser

mejorados por parte de la empresa.

Justificaremos una nueva propuesta acorde a la necesidad requerida tanto como insumos y costos

de producción o los análisis y las acciones a tener en cuenta como método de mejoramiento es

así como propondremos un tiempo de ejecución en concordancia de lo antes plasmado para

evitar pérdidas en la producción ya establecida, de igual forma la encuesta realizada

anteriormente en el eje 2 nos será de gran utilidad como análisis de desarrollo y éxito el cual

lleva nuestra empresa hasta el momento de su nueva ejecución y de esta forma estableceremos

nuevos sistemas de flujo gramas como forma de estrategias operacionales en la cual vamos a

establecer frente a una posible competencia enmarcada por otras empresas del sector productivo.

De tal fin estableceremos las nuevas elecciones de diseños aprendidas a lo largo de la materia en

la cual daremos una serie de recomendaciones que nos ayudaran a que nuestras nuevas empresas

puedan ser innovadoras y competitivas frente a nuevos sistemas de mercados que se dan a la

pelea de alcanzar nuevos sistemas de éxitos operacionales y estratégicos


Objetivos

 Mejora el conocimiento del puesto a todos los niveles.

 Mejorar la relación jefes-subordinados.

 Ayudar al personal a identificarse con los objetivos de la organización.

Problema identificado

Al preguntar por la frecuencia con la que se realizan capacitación y evaluación de

procesos RENT INDUSTRIAL S.A.S anualmente hacen este tipo de medición, lo que puede

estar afectando los procesos porque no hay una medición constante donde los diseños van

avanzando rápidamente, y las empresas deben realizar cambios para estar a la vanguardia de su

mercado.

Justificación de la propuesta

Diseñar un proceso que le brinde a la empresa mejorar en la capacitación de sus

empleados donde estos aprendan a la identificación de procesos y soluciones esto nos ayudara a

que con el tiempo se eviten reprocesos y se optimicen los productos físicos y humanos del ente

económico este nuevo proceso ayudara a las nuevas formas de compra volviéndolo fácil y

sencillo desde el momento en que ingrese nuevo personal, lo que permitirá tener los procesos

cada vez mas claro y a su vez tener el personal motivado.

Acciones o fases a emprender para el desarrollo de la propuesta

Insumos y costos

Tiempos de ejecución

Recomendaciones
Lecciones aprendidas

Tenemos en cuenta como una nueva forma de creación de sistema de procesos busca mejorar las falencias

pertenecientes a la empresa RENT INDUSTRIAL y que a través de una nueva de adquisición en el

sistema de capacitación desea reevaluar los procesos enseñados y que se manejan diariamente, esto nos

ayuda a tener un mejor control del ente económico.

Anexos
ANALISIS DE DATOS

2. La empresa realiza gestión de procesos.

La empresa realiza gestión de procesos


120%

100%

80%
Cuenta de NO
60%

40%

20%

0%
ECORENTAL RENT INDUSTRIAL

Este resultado nos quiere indicar que las empresas constantemente están en mejora

continua de sus procesos, así satisfacen a las necesidades y expectativas de sus clientes. Además

la gran importancia para las organizaciones de que todo lo que se plantea, se le diseña un proceso

para evitar reprocesos y eficacia en la prestación del servicio necesario para el consumidor final.

3. ¿Cuántos empleados tiene su empresa?


¿Cuántos empleados ti ene su empresa?

35
30
25
20
15
10
5
0
A. 1-10 B. 10-20 C. 30-50 D.60-100
EMPLEADOS EMPLEADOS EMPLEADOS EMPLEADOS
ECORENTAL RENT INDUSTRIAL

Este resultado nos arroja que según el número de empleados debemos mirar en el

desarrollo de la encuesta que rent industrial tenga un mayor número de procesos estandarizados y

con sus procesos más claros y definidos.

4. ¿Su organización a que sector empresarial pertenece?

ECORENTAL S.A.S empresa líder en venta y renta de soluciones integrales y

especializadas en izaje de carga y trabajo en alturas, para los sectores de energía, construcción,

infraestructura, petrolero, minero entre otros, ofreciendo los más altos estándares a nivel global.

RENT INDUSTRIAL ofrece una integral oferta de servicios y proveer soluciones para

los diferentes sectores de nuestro país tales como hidrocarburos, construcción, minero,

infraestructura, ingeniería, montajes civiles y electromecánicos, petrolero, metalmecánico y

naval entre otras.


Las dos empresas están dentro del mismo sector empresarial, básicamente atienden los

mismos mercados, pero con diferentes productos, se escogió así para hacer una evaluación y

balance de que le falta a una que la otra organización puede complementar.

5. Indique cuales son los principales procesos que realiza su empresa


Existen para los conocedores del tema conceptos diferentes del entendimiento por parte

del consumidor final, en las cuales coincidieron y otras en las que no coincidieron, esto quiere

decir que estas empresas pertenecen al mismo sector, cada una se centraliza en diferentes

procesos de diseños

6. Que procesos cree usted, que su empresa debería mejorar, para proporcionarle un

servicio conforme a los requisitos del consumidor.


De acuerdo a las necesidades de mejoramiento del proceso que requiera cada empresa, así

será el diseño del proceso que se debe crear para mejorar.

7. Cada cuanto capacita y se evalúa los procesos estándar de las personas que laboran en su

compañía
Al preguntar por la frecuencia con la que se realizan capacitación y evaluación de

procesos cada compañía las dos compañías coinciden en que anualmente hacen este tipo de

medición, lo que puede estar afectando los procesos porque no hay una medición constate donde

los diseños van avanzando rápidamente, y las empresas deben realizar cambios para estar a la

vanguardia de su mercado.

8. De las siguientes características cuales describen mejor los procesos que realiza su

empresa.
En esta pregunta se mencionan diferentes actividades cumplidas a cabalidad por las dos

empresas, una, coinciden en la identificación y documentación de estos, los procesos tienen un

responsable y los objetivos definidos, los procesos tienen muchos controles y una que otra en los

que tenía participación ECORENTAL por el tipo de negocio que se ofrece.

9. Que beneficio espera usted que el diseño de un proceso innovador brinde a la empresa

enumere del 1-7, siendo 1 el más importante y 7 el menos importante.


Los encuestados responden a esta pregunta de manera positiva, enfocándose en la ventaja

competitiva que deben tener en todo momento ante sus rivales de patio o competidores directos,

que no se quedan quietos, una compañía no debe descansar en ningún momento, lo que debe

hacer es estar estudiando la competencia para dar el salto y robarle participación y

reconocimiento en el mercado.

Al preguntar a los encuestados sobre los beneficios que les trae el diseño de un proceso

innovador para su organización, nos expresan con gran satisfacción los siguientes resultados:

Coinciden en que un proceso innovador aumenta la calidad de los productos, llámese bienes o

servicios, coinciden en que se sobreponen a los obstáculos que pone la tecnología en la

actualidad para empresas obsoletas que aún no innoven en esta materia, aparte de eso

concuerdan en la respuesta de la disminución de costos unitarios en los productos, en su debido

orden mencionando de mayor a menor importancia


CONCLUSIÓN

En Empresa RENT INDUSTRIAL SAS se reevaluó su proceso de capacitación donde se ofrece realizar

la capacitación cada 6 meses para así estar a la vanguardia de su competencia esto Facilitara la

adaptación al puesto de trabajo, a la vez ayuda a sentir mayor confianza en el área. Aumenta la eficiencia

y eficacia en el rendimiento del trabajo gracias al aumento de habilidades y utilidades. Incrementa la

productividad y mejora la calidad de trabajo también nos ayudo a solucionar La información y solicitud

de los colaboradores y los usuarios (doctores). Los indicadores ya que sin conocimiento bajan las ventas y

productividad. Falta de conocimiento de los productos que salen del mercado. Esto nos ayudara a

controlar de manera oportuna la competencia y las falencias que se estén presentando.


BIBLIOGRAFIA

 Diseño de procesos innovadores 19 Referencias Domínguez Olmos César, diseño de

procesos, eje 3, página 3 a la 23.

 Cruelles, J. (2013). Ingeniería industrial. Métodos de trabajo, tiempos y su aplicación a la

Planificación y la mejora continua. Colombia: Ediciones técnicas mar combo.

 Alfaomega. Dyn, C., y Little, P. (2002). El proceso de diseño en ingeniería. Cómo

Desarrollar soluciones efectivas. México: Editorial Limosa Giley.

 Martínez, C. (1997). Del Concepto de productividad en el malajemente clásico al

concepto de eficacia en el Malajemente contemporáneo

También podría gustarte