Está en la página 1de 5

EJERCICIO PRÁCTICO MODULO 4

MARIA es contratada el primero de enero de 2013 por la empresa SOLUCIONES


JURIDICAS, para desempeñarse como recepcionista, su contrato inicial fue a
término fijo de un año, y su salario se fijó en el mínimo legal mensual vigente más
el auxilio de transporte correspondiente.
El 31 de diciembre de 2013 le fue prorrogado su contrato por un término igual al
inicial, y estipulándose como salario el mínimo legal mensual vigente más auxilio
de transporte. El día 29 de noviembre de 2014 se le da preaviso de que su
contrato no será renovado el día 31 de diciembre, debido a que la empresa sufrirá
un recorte de personal.
Su horario de trabajo durante el tiempo laborado para la empresa, fue de 8:00 am
a 12:00m y de 1:00pm a 5:00pm de lunes a viernes
Pero durante el año 2013 en el mes de noviembre se le liquidaron 8 horas extras
diurnas y ocho horas dominicales ordinarias diurnas.

Liquide todos los conceptos: (cada año por separado)


Prestaciones sociales
Vacaciones
Aportes a seguridad social
Aportes parafiscales (no está vigente la reforma tributaria)
 SALARIOS

SALARIOS VALOR DEFINICION

Jornada Ordinaria 48 horas


Salario mínimo año 2015.
$644.350 semanales, 8 horas diarias. Ley
Art 145 CST.
50 de 1990, Art.20

SALARIO MINIMO DIA $21.478,33 Jornada Ordinaria Día 8 horas

SALARIO MINIMO Jornada ordinaria 6 a.m. a 10


$2.684,79
HORA ORDINARIA p.m. Ley 789 de 2002, Art. 25

SALARIO MINIMO $3.624,47 Jornada Nocturna 10p.m a 6


HORA NOCTURNA Ley a.m. Valor Hora
50 de 1990 Art. 24 Ordinaria+35% de recargo

                                                  AUXILIO DE TRANSPORTE

AUXILIO VALOR DEFINICION

Se paga a quienes devenguen hasta $1.288.700


MES $74.000
(2 salarios mínimos mes)

DIA $2.466,67 .

                                   HORAS EXTRAS

HORAS EXTRAS VALOR DEFINICION

ORDINARIA Ley 50 de Valor Hora Ordinaria+25% de


$3.355,99
1990 Art.24 recargo

NOCTURNA Ley 50 de Valor hora ordinaria+75% de


$4.698,39
1990 Art. 24 recargo

DOMINICAL Y $5.369,58 Valor hora ordinaria+75% por


FESTIVO ORDINARIA festivo+25% recargo diurno

DOMINICAL Y Valor hora ordinaria+75% por


$6.711,98
FESTIVO NOCTURNA festivo+75% recargo nocturno

                                DOMINICALES

DOMINICAL Y
VALOR DEFINICION
FESTIVO

Si se trabaja Hora básica+75% de


ORDINARIA $4.698,39
recargo

Hora básica+75% recargo festivo


NOCTURNA $5.638,06
35% recargo nocturno

 
   
                                                  VACACIONES

DESCANSO VALOR DEFINICION


Vacaciones Provisión
15 días hábiles consecutivos de
mensual
Art.186 vacaciones remuneradas por cada año de
C.S.T. $26.848 servicios

              PRESTACIONES  A cargo del Empleador

PRESTACIONES VALOR DEFINICION

Un mes de salario por cada


CESANTIAS Provisión año de servicios y
Articulo 249 C.S.T Mensual $59.863 proporcionalmente por
fracciones de año

Intereses de Intereses legales del 12%


CESANTIAS Provisión anual sobre el valor de la
Mensual $7.184 cesantía acumulada al 31 de
Ley 52 de 1975 diciembre de cada año

Un mes de salario pagaderos


PRIMA DE
por semestre calendario así:15
SERVICIOS Provisión
días el último día de junio y
Mensual $59.863
Art. 306 C.S.T 15 días en los primeros 20
días de diciembre de cada año

Un par de zapatos
Se entrega a quienes
DOTACION y un vestido de
devenguen hasta $1.288.700
labor Entregas
Ley 11 de 1984, Art (2 salarios mínimos
así: 30 de abril,
7. mensuales).Con más de 3
31 de agosto,20
meses de servicio.
de diciembre

              PRESTACIONES a cargo de terceros y parafiscales

PRESTACION VALOR DEFINICION

SALUD Por salario mínimo Con la Ley 1607 de 2012, art.


25, quedan exonerados
Ley 1122 del mes ($80.500) excepcionalmente de aportes
2007 Art. 10 a salud:
Empleador:$
54.700 Trabajador: - Las sociedades y personas
$25.800
juridicas y asimiladas
contribuyentes del impuesto
de renta y complementarios.
-Las personas naturales
empleadoras que tengan dos o
más empleados.
Requisito: No superen los 10
Salarios mínimos
Ver Concordancia., otros
beneficiados

Por salario mínimo


Cotización: 16%.
PENSIONES mes $ 103,300 Empleador:12%Trabajador:4
Ley 797 de %
 Empleador:
2003Art.7 $77,200 Decreto 4982 de 2007
Trabajador:$25,800

VALOR INICIAL Según


Actividad Económica
Riesgo I

VALOR INICIAL :0.522%

Salario Mínimo Riesgo II:


RIESGOS
Riesgo I:$ 3.400 1.044%
PROFESIONALE
S Riesgo II:$ 6.700 Riesgo III:

Decreto 1772 de Riesgo III:$ 15.700 2.436%


1994 Art 13 Riesgo IV:
Riesgo IV:$ 28.000
Riesgo V:$ 44.800 4.350%
Riesgo V:
6.960%
A cargo del Empleador
Con la Ley 1607 de 2012, art.
25, quedan exonerados
excepcionalmente de aportes
3% ICBF al ICBF y SENA:
APORTE
2% SENA  - Las sociedades y personas
ICBF
4% Cajas juridicas y asimiladas
Ley 89 de 1988 contribuyentes del impuesto
A cargo de la de renta y complementarios.
SENA
empresa.
-Las personas naturales
Ley 21 de 1982
Base: Sobre los empleadoras que tengan dos o
Cajas de pagos que más empleados.
Compensación constituyan salario.
Requisito: No superen los 10
Familiar
$ 58.000 Salarios mínimos
Ver Concordancia., otros
beneficiados

Se paga por las


Cajas de
Compensación
Familiar en dinero
SUBSIDIO a quienes
FAMILIAR Suma de dinero, pagos en
devenguen hasta especie y en servicios, que
Ley 21 de 1982 y $2.577.400 ( 4 paga la Caja de
salarios mínimos Compensación Familiar al
Ley 789 de legales mes) trabajador
2002Art. 3
Resultante del
aporte que la
empresa hace a las
Cajas

http://www.gerencie.com/nomina.html

También podría gustarte