Está en la página 1de 4

RAMIRO JUNIOR PÉREZ ZAPATA

PRÁCTICA CALIFICADA

1.- Si en un título valor se ha indicado el importe de $ 500.00 en números;


además, de señalarse el monto en letras de Doscientos euros. ¿Qué prevalece, el
importe expresado en números o en letras? ¿Cuánto es el monto adeudado?

RESOLUCIÓN
En este tipo de circunstancias con respecto a la cantidad del importe, en la que hay
dos cifras distintas y asimismo monedas internacionales distintas, la que prevalece es
la suma menor, por lo tanto, asumimos que el importe consta de Doscientos Euros.
Monto menor.

2.- María Gastelumendi Rojas se acerca a Financiera CMX con la finalidad de abrir un
crédito y obtener una tarjeta destinada a realizar compras en el mencionado almacén.
Luego de analizar si la mencionada señora reúne los requisitos solicitados para abrir el
crédito el representante de Financiera CMX procede a celebrar con la señora un
contrato por adhesión, haciéndole suscribir un pagaré, el mismo que podrá ser
completado por la Financiera en caso la clienta no cumpla con las obligaciones
estipuladas en el citado contrato. De la imagen que observa ¿Nos encontramos frente a
un título valor incompleto, fundamente su respuesta?
RAMIRO JUNIOR PÉREZ ZAPATA

RESOLUCIÓN

La respuesta para esta pregunta desde mi perspectiva, a partir de un mayor conocimiento a


consecuencia positiva de la cá tedra anterior, sé que en un título valor puede faltar cualquier
requisito excepto la firma del obligado, y como podemos apreciar este título valor carece de la
misma, por lo tanto, este no se considera como un título valor incompleto por el hecho de no
estipular la firma, por ello la ausencia de este configura este criterio del de no contener la
firma del obligado conlleva a no ser incompleto, de ser algú n otro requisito que no sea la firma
sí configuraría.

3.- Del ejemplo anterior, se tiene que María Gastelumendi Rojas consignó
erróneamente en el pagaré al momento de firmar, el último dígito de su Documento
Oficial de Identidad, siendo lo correcto DOI N° 34567829 ¿El Título Valor es válido?

RESOLUCIÓN:

Si bien es cierto la ley 27287, en su artículo 6 numeral 4 menciona que Toda persona que firme
un título valor deberá consignar su nombre y el número de su documento oficial de identidad.
Tratándose de personas jurídicas, además se consignará el nombre de sus representantes que
intervienen en el título.
RAMIRO JUNIOR PÉREZ ZAPATA
Asimismo, en su numeral 5 refiere al error en la consignación del número del documento
oficial de identidad no afecta la validez del título valor, por lo tanto, este si tiene validez, y en
vista a este error puede realizarse una subsanación del número incorrecto.

4.- La empresa Apocalipsis SAC ha emitido un pagaré a favor de Benito Pérez Barba, por
el importe de S/ 20 000, por el servicio de mantenimiento de maquinaria de la
empresa, conforme se aprecia en la imagen; ¿Señale si el título fue correctamente
emitido?
RAMIRO JUNIOR PÉREZ ZAPATA

RESOLUCIÓN

Segú n mi criterio este título valor, un pagaré, está correctamente emitido. Parto del motivo de
que este ha sido emitido por una empresa, má s no por una persona natural (por má s de que
el mismo carezca de nú mero de pagaré), contemplando el documento: firma del representante
legal, que viene a ser el obligado, que en este caso es el gerente general, se contempla el
nú mero de documento oficial de identidad de la Persona Jurídica que connota el RUC, y
menciona el plazo respectivo, asimismo, como bien sabemos es un requisito indispensable
para la emisió n y circulació n del título valor la firma del obligado, y esta sí figura en el
contenido, por lo antes mencionado, sustento su correcta emisió n del mismo.

También podría gustarte