Está en la página 1de 11

ANÁLISIS CASO INTERNACIONAL

Memoria y Paz

Alumna: Diana Alexandra Guio Martínez


ID: 111738
RUANDA

Hace ahora 20 años, el mundo asistió a uno de los


genocidios más cruentos de la historia reciente en el que la
población se enfrenta entre vecinos por el nacimiento de
nuevos odios por diferencias étnicas. En Ruanda, el
conflicto encontró un caldo de cultivo especial para
desarrollarse hasta quemarse como impulsado por un
poder inflamable.
En 1994 Ruanda vivió la peor crisis alimentaria en los
últimos 50 años, una crisis que se extendió al ámbito
económico cuando el país perdió más del 40% de sus
exportaciones al caer a la mitad el precio del café. En este
contexto y con una población que crecía sin límites, la
lucha por el suelo útil enfrento a las dos etnias: tutsis y
hutus para desarrollar unos la ganadería y otros la
agricultura. Si a esto le sumamos un intento de Estado
fallido y el elemento de poder que los belgas concedieron
a los tutsis, llegamos al 6 de abril de 1994 y al estallido del
genocidio.
CRONOLOGIA DE
ACONTECIMIENTOS
 6 de abril de 1994: Dos misiles alcanzan el avión en el que viajaban
el presidente de Burundi, Ciprian Ntayamira, y el de Ruanda, Juvenal
Habyarimana. La radio local, 'La Radio de las Mil Colinas'
también conocida como la 'Radio del Odio', comienza su
campaña de odio hacia los tutsis.
 7 de abril: Con los cascos azules desplegados, la primera ministra de
Ruanda, Agathe Uwlingiyimana, es asesinada por la guardia
presidencial. Junto a ella, 10 soldados belgas pertenecientes a las
fuerzas de seguridad de la ONU. El incidente desata la violencia y la
retirada de los cascos azules y sin los cascos azules en el terreno,
comienza la matanza de tutsis a manos de los radicales hutus.
 9 de abril: Jean Kambanda preside un nuevo gobierno sin miembros
moderados de ambas etnias. El mismo día, a diferencia de otros
conflictos en los que la Comunidad Internacional ha intervenido,
Bélgica y Francia sacan del país a todos sus ciudadanos.
 11 de abril: Aunque no pueden dar cifras concretas, según
comunica la Cruz Roja Internacional decenas de miles de ruandeses
están siendo asesinados ante la pasividad de la ONU.
 14 de abril: El contingente belga deja Ruanda. La ONU, con Kofi
Annan, ordena a los militares que quedan en el terreno que no
intervengan.
 17 de abril: Las matanzas se extienden lejos de la capital, Kigali. En
solo tres meses mueren o desaparecen cerca de 250.000 personas.
Pero el incidente más sangriento se produce en la iglesia de Kibuye,
donde mueren varios miles de tutsis.
 21 de Abril: El Consejo de Seguridad de la ONU vota de forma unánime
retirar por etapas la Misión de Pacificación de Naciones Unidas
(UNAMIR) de 2.539 soldados a 270. La decisión coincide con otro
comunicado de Cruz Roja Internacional. No han muerto decenas de miles
sino cientos de miles.
 4 de mayo: El Secretario General de La ONU, Boutros Ghali, pronuncia
por primera vez la palabra "genocidio" mientras que la
Comunidad Internacional se mantiene paralizada. Ningún político se
atreve a pronunciar el término.
 14 de mayo: Llegan las primeras cifras concretas. Cruz Roja habla de
500.000 Ruandeses asesinados.
 Primeros días de junio: Ultimátum a los extranjeros residentes en
Ruanda: Deben a abandonar antes de tres días el país. Mientras tanto, en
el oeste nace el Ejército de Liberación de Ruanda (ALIR), una guerrilla de
los tutsi.
 22 de junio: La Comunidad Internacional reacciona. El Consejo de
Seguridad autoriza al gobierno francés como responsable, aunque de
forma temporal, del orden y seguridad.
Antes de terminar julio el Frente Patriótico Ruandés ha conseguido el
control de Kigali (capital del país) obligando al gobierno hutu radical a huir.
Se exilian en Zaire y, junto a ellos, dos millones de hutus. Nace así el campo
de refugiados más grande de la historia, la denominada " Ciudad de
los Muertos" Así termina un genocidio en el que perdieron la vida
entre 500.000 y 1.000.000 de personas; o lo que es lo mismo, casi el 11% de
la población y el 80% de los tutsis. Aunque realmente no se saben cifras
oficiales.
LA BUSQUEDA DE LA PAZ
Hablar de la realidad ruandesa es doloroso; y el
intento de resarcir legalmente el sufrimiento vivido
durante el genocidio fue, y sigue siendo, una tarea
complicada.
El pasado 8 de abril tuvo lugar en La Casa
Encendida la última sesión del ciclo "Ruanda, 20 años
después"; organizado por el Instituto de Estudios
sobre Conflictos y Ayuda Humanitaria
(IECAH) y Médicos Sin Fronteras (MSF). En la jornada
que llevaba como título el lema "De la guerra al
genocidio" estuvo presente como conferenciante
principal André Guichaoua, especialista de la región
de los Grandes Lagos y testigo directo del genocidio.
Desde su experta visión como participante en varios
procesos del TPIR, Guichaoua aseguró que "las cicatrices
provocadas por el genocidio están aún sin cerrar" y que
"hablar del país siempre supone un reto doloroso". En la
siguiente entrevista realizada por Sara Lorente (periodista
de El País), Guichaoua analiza en mayor profundidad los
diferentes procedimientos realizados y hace un balance
sobre lo acontecido en Ruanda.
En su ponencia, Guichaoua hizo un doble repaso a las
consecuencias del genocidio. Por un lado, en el plano
jurídico, analizó los dos sistemas que se llevaron a cabo
para poder juzgar a los participantes en las atrocidades
cometidas durante la masacre de 1994 y poder avanzar así
en la reparación de las víctimas. En el plano político se
refiere, habló sobre los nuevos enfoques que las
Operaciones de Paz de las Naciones Unidas realizan
basándose en la experiencia ruandesa.
DESPUÉS DEL CONFLICTO
Con el objetivo de buscar una solución al hecho de que
miles de implicados en el genocidio seguían sin ser juzgados
y con el fin de lograr una reconciliación desde las bases
sociales, el Gobierno de Ruanda restableció en el año 2001
el sistema de justicia comunitaria tradicional
denominado "Gacaca".
A través de este sistema, los nuevos Tribunales "Gacaca"
combinaban el derecho penal moderno con procedimientos
comunitarios tradicionales. Desde el inicio de su
funcionamiento en 2005, un total de 12.000 tribunales
comunitarios han realizado más de 1,2 millones de juicios
en todo el país. Sin embargo, aunque los Tribunales
"Gacaca" lograsen resolver el cuello de botella en el plano
jurídico, cuentan con limitadas garantías procesales.
La controversia de la situación radica en que, por un lado
se han alcanzado –entre otros logros–, una aceptación
mayoritaria de los juicios rápidos con participación
popular, una reducción de la población carcelaria, una
mejor comprensión de lo que ocurrió hace 20 años o una
mayor relajación de las tensiones étnicas. Pero, por otro
lado, en ocasiones se ha tenido constancia de una amplia
gama de violaciones al derecho a un juicio justo.
Las Gacaca se pueden ver como una especie de justicia
transicional. En ella los involucrados purgan sus penas
con trabajo comunitario y reparando a las víctimas. Cabe
aclarar que las penas son otorgadas por la población
civil.
“No sabía si me perdonarían por tanto mal que hice, me
aterraba pensar que mis víctimas tomaran represalias y
me rechazaran”, expresó Teddy, genocida confeso.
Por otro lado Orula dijo: “Tenía miedo, siempre pensé
que harían otro genocidio, esa idea me atormentaba”
A partir de 2006, Ruanda es uno de los países con mayor crecimiento en África.
Su economía crece en detrimento de su inseguridad. Esta región le enseñó al
mundo a perdonar, y más importante aún, cómo ser perdonado. A veces suena
absurdo que alguien que asesinó a base de machete a una familia entera purgue
su pena con un par de años trabajando en la agricultura del país.
Es el momento de hacer Gacaca en Colombia, guardando las proporciones y
diferencias. No hay paz perfecta y la justicia muchas veces es relativa. Quienes
deben empezar a pedir perdón son los jefes guerrilleros para que haya una
verdadera paz en Colombia. Y al pueblo no nos queda otra alternativa diferente
que perdonar.
*Joseph Kibaki es un personaje ficticio que reúne y represente varios
testimonios de las víctimas del genocidio
EJERCICIOS DE
MEMORIA
Hoy, 20 años después, necesitamos pensar en
Ruanda como un país libre de violencia. Ha habido
avances, Ruanda está en camino de cumplir casi
todos los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Hoy, 20 años después, los niños y jóvenes están en el
corazón del desarrollo, en palabras de Laurence
Umohoza, de 16 años y vicepresidente del Foro
Nacional de la Infancia: “cuando recordamos las vidas
de los niños que se perdieron, los que somos niños
hoy debemos aprovechar la oportunidad de ir a la
escuela, ser conscientes de nuestros valores y
contribuir a construir una Ruanda mejor”
Hoy miramos a otros países y otros pueblos que están
viviendo agresiones por su origen, raza o religión, y
también queremos tenerlos presentes. Porque dentro
de 20 años podemos estar recordándolos como hoy
hacemos con Ruanda.
BIBLIOGRAFÍA
• https://moocs.aulasuniminuto.edu.co/pluginfile.php/479296/mod_re
source/content/1/La%20piel%20de%20ruanda.pdf

También podría gustarte