Está en la página 1de 13

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE PROYECTOS

(GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL PROYECTO 104004A_473)

HÉCTOR IVÁN SOLARTE TORO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ECACEN ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN DE PROYECTOS
CALDONO – CAUCA
2018

1
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE PROYECTOS
(GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL PROYECTO 104004A_473)

HÉCTOR IVÁN SOLARTE TORO

Consumo de sustancias psicoactivas en Caldono Cauca

Ing. Luz Stella Garnica Sandoval – Tutor

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ECACEN ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN DE PROYECTOS
CALDONO – CAUCA
2018

2
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN..............................................................................................
4
1. Objetivos ....................................................................................................5
1.1. Objetivo
general .............................................................................5
1.2. Objetivos
específicos......................................................................5
2. Consumo de sustancias psicoactivas en Caldono Cauca………..……...…6
2.1. Características del problema…………………..……………….…….6
2.2. Causas del problema…………………………………………….
…….6
2.2.1. Descomposición del núcleo familiar……………….….……..6
2.2.2. Por curiosidad………………………………………………….6
2.2.3. Por el entorno social o la influencia de amistades…………7
2.2.4. Por problemas personales……………………………………7
3. Planteamientos de posibles soluciones………………………………………
8
4. Descripción de la comunidad Caldoneña
....................................................9
CONCLUSIONES ..........................................................................................
10
BIBLIOGRAFÍA..............................................................................................
11

3
INTRODUCCIÓN

Hoy en día una de las grandes problemáticas de la comunidad en general a nivel


global es el consumo de las sustancias psicoactivas, están poseen una
característica propia que es e generar un alto grado de adicción y dependencias
de las mismas, en Colombia esta problemática a llegado a tal punto que se
considero como una enfermedad y debe ser tratada como tal, los factores del alto
consumo es directamente proporcional a las áreas de cultivo, es como así en el
municipio de Caldono Cauca donde existen una gran cantidad de cultivos ilícitos
se ha disparado el consumo por sus habitantes, esto se ve en mayor proporción
aquellos adolescentes que por diferentes problemas y situaciones se vuelven más
propensos a caer en el consumo de las mismas, por ende en el presente trabajo
se tratara de abordar estos temas con mayor precisión y claridad.

4
1. OBJETIVOS

1.1. OBJETIVO GENERAL.


Identificar un problema que afecte a la comunidad en general del municipio de
Caldono – Cauca.
1.2. Objetivos específicos.
1. Identificar las causas puntuales del excesivo consumo de sustancias
psicoactivas.
2. Definir los aspectos culturales y socioeconómicos que llevan al
consumo de sustancias psicoactivas.

5
2. CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN CALDONO CAUCA

2.1. CARACTERÍSTICAS DEL PROBLEMA.


En el municipio de Caldono cauca existe un consumo muy alto de sustancias
psicoactivas de jóvenes y adolescentes, en lo corrido del 15 de mayo al 20 de
junio del año en curso se han efectuado 21 comparendos de policía por el
consumo de sustancias psicoactivas en lugares públicos, donde el 95% de los
comparendos fueron realizados a jóvenes entre los 16 y 19 años y un 5% de las
medidas correctivas a personas entre los 20 y 24 años de edad, destacando que
en la totalidad de los casos son personas de género masculino.
2.2. CAUSAS DEL PROBLEMA
Las causas por el excesivo consumo de sustancias psicoactivas dentro del casco
municipal de Caldono obedecen a diferentes factores, entre los cuales se tiene:
2.2.1. Descomposición del núcleo familiar.
2.2.2. Por curiosidad
2.2.3. Por el entorno social o la influencia de amistades
2.2.4. Por problemas personales

2.2.1. Descomposición familiar: según las respuestas y los datos


obtenidos en la elaboración de la medida correctiva policial o
comparendo, la descomposición familiar es uno de los principales
problemas, ya que al existir esta descomposición en el seno de sus
familias hace que los jóvenes no crezcan con una figura de autoridad y
afectados por los diferentes problemas que ocasionan una mala
relación entre los padres, entre los principales problemas se encuentra
a la violencia intrafamiliar, donde se ve el abuso por parte del padre
hacia la madre, esto se ve en el maltrato físico y psicológico, en la
mayor parte ocasionado por el alcoholismo por parte del padre y de la
cultura indígena y de tener sus propias costumbres, separación de los
padres.

6
2.2.2. Por curiosidad: otro de los factores es la curiosidad, manifiestan que
por los diferentes medios escuchan tanto acerca de las drogas y de
sus efectos que empiezan a tener tentaciones, que los diferentes
programas sobre grandes narcotraficantes rodeados de lujos y de
diversión con mujeres que creen que esas sustancias los vana llevar a
ese tipo de mundos o de realidades.

2.2.3. Por el entorno social o la influencia de amistades: el municipio de


Caldono Cauca es uno de los municipios a nivel nacional con mayor
cantidad de cultivos ilícitos, en hoja de coca, a parte de que este
municipio lo conforman 06 resguardos indígenas donde el uso de la
marihuana o de la hoja de la coca es de uso tradicional, sin embargo
con el paso del tiempo este uso se distorsiono y se esta utilizando de
manera errada por las nuevas generaciones, este hecho a llevado que
aquellas personas que consumen estas sustancias involucren o
influyan a la nueva juventud de los diferentes resguardos indígenas.

2.2.4. Por problemas personales: hoy en día la juventud en general esta


cruzando por la afectación de diferentes problemas emocionales y
muchos de los cuales acuden al consumo de diferentes sustancias
psicoactivas, algunas de las cuales son legales como el consumo de
licor o de cigarrillo, y poco a poco se van dirigiendo al consumo de
sustancias ilícitas como la marihuana y el bazuco.

7
3. PLANTEAMIENTOS DE POSIBLES SOLUCIONES.
Por parte de las autoridades municipales comprendidas entre policía nacional y
administración municipal se han planteado principalmente las siguientes
soluciones.
1. Plan de socialización y concientización de la problemática a las familias y
padres de familias de las causas y consecuencias del consumo de
sustancias psicoactivas de los jóvenes y adolescentes.
2. Plan de socialización y concientización de los jóvenes y adolescentes de las
consecuencias del consumo de sustancias psicoactivas.
3. Creación de una ruta de atención y de tratamiento de los casos detectados.
4. Identificación y Control de los sitios y personas distribuidoras de las
diferentes sustancias psicoactivas para su respectiva judicialización.
Actividades de control y seguimientos de los lugares utilizados para el consumo de
sustancias psicoactivas.

8
4. DESCRIPCIÓN DE LA COMUNIDAD CALDONEÑA
Del municipio de Caldono cabe destacar que su cabecera municipal se sitúa en el
norte del Departamento del Cauca a 67 kilómetros de la ciudad de Popayán.
Pertenece a la Cuenca hidrográfica del alto Río Cauca y su principal río es el
Ovejas. De acuerdo con las características biofísicas Caldono cuenta con tres
micro regiones. El municipio presenta alta variabilidad en sus pendientes (1300 a
3000 msnm) siendo características del área de influencia las formas montañosas
ondulada – quebrada a onduladas, con accidentes orográficos como las cuchillas
Asnenga y Solapa y los altos Cresta de Gallo y Naranja. Gran parte de su relieve
corresponde a la cordillera central de los Andes Colombianos; tiene una superficie
de 37 km2 con una población de 33.653 según el último censo del DANE 2005, de
los cuales 32.176 viven en el sector rural y en la cabecera municipal viven
aproximadamente 1.477 personas, destacando que de la totalidad total de
población 21.684 pertenecen a resguardos indígenas y 11.969 personas
pertenecen a población afrodescendiente y mulata, en Caldono existen 06
resguardos indígenas.
Se debe destacar que los diferentes resguardos indígenas tienen sus propias
leyes y sus integrantes son juzgados de acuerdo a las reglas ancestrales
establecidas por su comunidad, muchas de sus costumbres y creencias ha hecho
que se fortalezcan los cultivos ilícitos al igual que el consumo de las mismas, estas
practicas anteriormente eran utilizadas con el objetivo de tratamientos medicinales
tanto físicos como espirituales, sin embargo con el pasar del tiempo y con la
llegada de nuevas tecnologías y de grupos armados y de narcotraficantes ha
hecho que el consumo de las sustancias se distorsione y hoy en día se este
convirtiendo en un problema social y de salud pública, una de las principales
características de estas comunidades es que no permiten el ingreso de los
diferentes programas sociales de la administración municipal departamental y
nacional lo que ha hecho que esta problemática cada día crezca y en muchas
ocasiones con la permisibilidad de los mismos padres de familia.

9
CONCLUSIONES

1. La mayor parte de consumidores de sustancias psicoactivas (marihuana)


del municipio de Caldono son adolescentes, muchos de los cuales son
motivados por costumbre y cultura, y en muchos casos bajo el
consentimiento de sus padres.
2. Se debe realizar un trabajo de socialización, capacitación y concientización
con los padres de familia y de la comunidad en general sobre las diferentes
problemáticas y consecuencias del consumo de las sustancias psicoactivas.
3. El principal obstáculo para combatir y erradicar el consumo de sustancias
psicoactivas del municipio de Caldono es que este municipio es uno de los
principales productores de cultivos ilícitos y el uso por cuestiones
ancestrales.

10
BIBLIOGRAFÍA

Datos estadísticos DANE 2005

Datos de la aplicación del código de policía Ley 1801 del 2016 estación de Policía Caldono.

Conocimientos propios.

11
MAPA CONCEPTUAL UNIDAD 1

12
GESTION DE
CALIDAD

antecedentes Qué es Antecedentes y


cocepto de calidad
administración evolución de la
calidad
Edad de la
Edad oscura Administración es
modernidad
obtener las metas
trazadas, mediante la Industrializacion el concepto de calidad cambia d
planeación, la acuerdo a la epoca y sus
Los artesanos eran Enfoques recientes diferentes actores, e incluso es
a partir del Siglo XVIII - organización, la
totalmente de la diferente de acuerdo al tipo de
empezaron a surgir los primeros ejecución, el control y la
responsables de los administracion, actividad o para el medio que se
conceptos y pensamientos de la evaluación, de manera Para contextualizarnos
productos que finales del siglo XX y utilice, sin embargo puedo dar u
administracion actual permanente y con el concepto de
ofrecian principios XXI concepto generalde la calidad,
sistemática, para calidad debemos
obtener el mejoramiento retroceder al siglo XIX, este es el conjunto general de lo
y progreso de las con la Revolución procedimientos y procesos en lo
Adam Smith organizaciones, con el cuales intervienen diferentes
WilliamOuchi Industrial, donde el
James Mill conjunto de esfuerzos personas y la direccion de una
trabajo manual es
humanos, físicos, entidad o empresa, donde se
desplazado por el
económicos y sociales, y, trabajo mecánico; las busca brindar la satisfaccion de la
James Watt por supuesto, cadenas de producción personas finales a quien llega el
Igor Anssof
alcanzando el bienestar producto o servicio al igual de lo
se van volviendo
de los trabajadores. complejas y surgen los que intervenieron durante el
Frederick W. Taylor inspectores, estos proceso o la ruta utilizada.
Alfred Dupont
controlan la producción
Chandler
Henry Fayol y su rendimiento, esto
se puede decir que son
Max waber inicios del control de
Jhon Naisbitt calidad.

ludwing von
Bertalanffy Henry Mintzberg entre 1930 y 1950 en este periodo de tiempo
el interés por la inspección es Control Estadistico
Daniel Katz y Robert
L. Kahn complementado con los controles
estadísticos, esto apoyado por los avances
C.X. Prahalad tecnológicos de la fecha, Se pasó de la
Jorge Padilla inspección a un control más global. primeros sistemas
Peter P. Schoderber
Gary Hemel
Entre 1950 y 1980, el control
Mary Parker Follet estadístico no es suficiente,
surge los primeros sistemas de
Elton Mayo Peter M. Senge calidad, la cantidad es
remplazada por calidad de los
Abraham Maslow productos
Douglas Mc gregor Thomas Friedman
estrategias

Clayton Alderfer Peter Drucker A partir de los años 80 y


Fred herzberg hasta mediados de los 90,
la calidad se asume como
David C. un proceso estratégico y de
Herber A. Simen
Mccledlland mejora continua.
calidad total
B.F. Skinner

Victor Vrooom A partir de los años 90 y hasta la


fecha, se enfoca en el proceso en
Liman Parter y su conjunto, los sistemas se
edward lawler perfeccionan y se adaptan.
Amita Etzioni

Paul R. Lawrece

13

También podría gustarte