Está en la página 1de 3

Aceptabilidad, seguridad y eficacia de la administración oral de extractos de Maca

negra o roja (Lepidium meyenii) en sujetos humanos adultos: un estudio aleatorizado,


doble ciego, controlado con placebo.
Resumen:
La planta de maca, cultivada a 4000 m de altitud en los Andes Centrales peruanos, contiene
hipocótilos que han sido utilizados como alimento y en la medicina tradicional durante
siglos. El objetivo de esta investigación fue proporcionar resultados sobre algunos efectos
sobre la salud de la administración oral de extractos de maca negra o roja secados por
pulverización (Lepidium meyenii) en sujetos humanos adultos que viven a baja altitud (AL)
y gran altitud (HA). Un total de 17 participantes recibieron 3 g de placebo, extracto de
maca negro o rojo al día durante 12 semanas. Los resultados primarios fueron cambios en el
deseo sexual, estado de ánimo, energía, puntaje de calidad de vida relacionada con la salud
(CVRS) y puntaje de enfermedad crónica de montaña (CMS), o en glucosa en sangre,
presión arterial y niveles de hemoglobina. Los resultados secundarios fueron la
aceptabilidad y la seguridad, evaluados por la prueba de Likert y los efectos secundarios de
autorregistro, respectivamente, y el efecto de la altitud. A baja altitud, 32, 30 y 32
participantes comenzaron el estudio recibiendo placebo, maca roja o maca negra,
respectivamente. A gran altura, 33, 35 y 31 participantes comenzaron el estudio que recibió
placebo, maca roja y maca negra, respectivamente. El consumo de extractos de maca roja y
negra secados por pulverización produjo una mejora en el estado de ánimo, la energía y el
estado de salud, y redujo la puntuación de CMS. Los ácidos grasos y las macamidas fueron
más altos en los extractos de maca negra secados por pulverización que en la maca roja.
GABA predominaba en extractos de maca roja secados por pulverización. Los efectos
sobre el estado de ánimo, la energía y la puntuación CMS fueron mejores con la maca roja.
La maca negra y, en proporciones más pequeñas, la maca roja reducen los niveles de
hemoglobina solo en los montañeses con niveles de hemoglobina anormalmente altos;
ninguna variedad de maca redujo los niveles de hemoglobina en los llanos. La maca negra
redujo los niveles de glucosa en sangre. Ambas variedades produjeron respuestas similares
en el estado de ánimo y la puntuación de la CVRS. Los extractos de maca consumidos en
LA o HA tuvieron buena aceptabilidad y no mostraron efectos adversos graves. En
conclusión, el consumo de extracto de maca en relación con el placebo mejoró los
parámetros de calidad de vida. Las diferencias en el nivel de mejora entre la maca roja y la
negra se deben probablemente a diferencias en la composición de estas dos variedades de
plantas. Ambos extractos de maca fueron bien tolerados y seguros.
Introducción:
La maca (Lepidium meyenii) es una planta que se cultiva a más de 4000 m en el Perú y
pertenece a la familia Brassicaceae (vegetales crucíferos). Ha sido consumido durante
siglos como alimento por los habitantes de los Andes Centrales peruanos debido a las
propiedades nutricionales y medicinales de sus hipocótilos [1]. La maca está presente en la
naturaleza en diferentes colores externos o fenotipos [2]. Varios estudios mostraron que los
diferentes colores de la maca producen diferentes respuestas biológicas. De hecho, estudios
experimentales demostraron que la maca roja revierte la hiperplasia benigna prostática
inducida por testosterona [3] y la osteoporosis inducida ovariectomizada en ratas adultas
[4], mientras que la maca negra aumenta el conteo espermático, reduce la glucemia en la
diabetes mellitus inducida por estreptozotocina [5]. y mejora la memoria y el aprendizaje
[6] en modelos animales experimentales.
Un estudio in vitro mostró que la maca disminuía la actividad de la enzima convertidora de
la angiotensina (ECA), reduciendo así la disponibilidad de angiotensina, una hormona con
propiedades hipertensivas [7]. Del mismo modo, en una población que tradicionalmente
consume maca, de 40-70 años, se observó una presión arterial sistólica más baja, pero no
presión arterial diastólica, en comparación con una población no consumidora [8]. Un
estudio transversal mostró que el consumo de maca se asoció con altas puntuaciones en un
cuestionario de calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) (SF-20) en hombres y
mujeres de 40-70 años que viven a gran altitud [8]. Este alto estado de salud observado en
los consumidores de maca también se asoció con bajos niveles de citoquinas interleucina 6
(IL-6) [8]. Estos resultados están en concordancia con los datos que muestran que el
consumo de mayores cantidades de vegetales crucíferos se asoció con niveles sistémicos
reducidos de citocinas proinflamatorias como la interleucina 6 (IL-6) [9,10], lo que sugiere
que las verduras crucíferas son alimentos saludables.
El mal de montaña crónico (CMS) es una patología observada solo en poblaciones que
viven a gran altura (HA) y representa una falta de adaptación para vivir a grandes altitudes
[11]. En un estudio transversal a gran altura, el consumo de maca se asoció con una menor
prevalencia de CMS en hombres y mujeres adultos, en base a un cuestionario de siete
signos / síntomas de CMS y niveles elevados de hemoglobina [12].
En los humanos, la autopercepción del deseo sexual aumentó después de ocho semanas de
consumo de maca gelatinizada [13] o cuatro semanas después del consumo de extractos de
maca [14]. La presión arterial disminuye con el tratamiento con maca en mujeres
menopáusicas [15]. Sin embargo, aún se desconoce si tal efecto depende de los diferentes
fenotipos de la maca.
Dado que la mayoría de los resultados se basaron en un diseño de corte transversal, es poco
probable que podamos probar una relación de causa y efecto para consumir maca. Por esta
razón, es necesario un estudio prospectivo para determinar la eficacia sobre el estado de
salud. Además, el interés en la maca como suplemento alimenticio ha aumentado en todo el
mundo, por lo que es necesario garantizar la aceptabilidad y la seguridad de los productos
durante su consumo.
El presente trabajo describe los posibles efectos de la administración oral de extractos de
lechón negro o rojo (Lepidium meyenii) secados por aspersión en adultos humanos
ubicados en dos áreas: una ubicada en los Andes centrales peruanos, cerca de donde se
cultiva la maca y donde el consumo es tradicional, y una segunda población ubicada en la
costa donde el consumo de maca es menos común. Este estudio evalúa como resultados
primarios la eficacia de extractos de maca negra o roja secados por pulverización sobre
variables asociadas con el estado de salud y como resultados secundarios la aceptabilidad
del consumo de maca negra o extracto de maca roja en comparación con un placebo.
Además, el estudio tiene como objetivo describir la aceptabilidad autoinformada y los
efectos secundarios después de la administración oral de extractos de maca negra o roja
(Lepidium meyenii) secados por pulverización en sujetos humanos adultos que viven a baja
(AL) y gran altitud (HA) durante 12 semanas en un ensayo aleatorizado, doble ciego,
controlado con placebo. Se formuló la hipótesis de que varias variables asociadas con el
estado de salud mejorarían más con los extractos de maca secados por atomización que con
el placebo. También se esperaba que la aceptabilidad fuera mayor a gran altitud que a baja
altitud y que el tamaño del efecto sería diferente entre los extractos de maca roja y negra,
pero similar entre las altitudes.

También podría gustarte