Está en la página 1de 19

ECOCANVAS: DISEÑO CIRCULAR DE NEGOCIOS

ANTICIPACIÓN AMBIENTAL STAKEHOLDERS PROBLEMA PROPUESTA ÚNICA DE RELACIÓN CON SEGMENTO DE ANTICIPACIÓN SOCIAL ·
· EF PRINCIPALES · KS SOLUCIÓN · PS VALOR CIRCULAR · UCVP STAKEHOLDERS · CR CLIENTES · CS SF
¿Cuáles son y cómo afectarán los ¿Quiénes son los principales ¿Cuál es el problema y cómo lo ¿Cuál es tu propuesta de valor ¿Cómo es tu relación con tus ¿Quiénes son tus principales ¿Cuáles son y cómo afectarán los
aspectos ambientales más actores que van a afectar el resuelves? única para cada segmento de clientes y partes interesadas? segmentos de clientes? ¡Sé lo más aspectos sociales más
importantes a tu negocio en los proyecto o pueden ser afectados cliente? ¿Cuál es el valor único específico posible. importantes a tu negocio en los
próximos años? Piensa en el por él? (que no se puede copiar) que próximos años? Piensa en
calentamiento global, la escasez generas para el mercado, la tecnología, cultura, redes sociales
de recursos, etc. sociedad y el medio ambiente? ...

Deberías empezar aquí! ;)

RECURSOS CLAVE · KR CANALES · CH


¿Qué recursos (físicos, humanos, financieros ...) necesita tu empresa para ¿Cómo atraerás a los clientes y
funcionar? ¿Cuál es tu relación con el capital natural? comprometes a las partes
interesadas? ¿Cómo se presta el
servicio?

Ve a la herramienta PROPUESTA ÚNICA DE


Ve a la herramienta EVALUACIÓN DE CICLO DE VIDA (ECV) VALOR CIRCULAR

ESTRUCTURA DE COSTES · SC FLUJO DE INGRESOS · RS


¿Cuáles son los costes que incurrirá tu negocio implementando las actividades y utilizando los ¿Cuáles son los diferentes flujos desde donde se te paga por el valor que crea y entrega al
recursos necesarios? mercado?

MODELOS DE NEGOCIO E INNOVACIÓN (CIRCULAR) · CBM


¿Cuáles son las características clave de tu modelo de negocio circular?

Ve a la herramienta ANÁLISIS PESTAL Ve a la herramienta IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES CIRCULARES y después a la herramienta ESTRATEGIAS DE CIRCULARIZACIÓN para generar nuevas ideas y evaluar el potencial de la Ve a la herramienta ANÁLISIS PESTAL
circularización.

Ecocanvas está bajo licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License. By Nicola Cerantola, 2017 http://ecologing.es/ nicola.cerantola@ecologing.es
Originariamente inspirado en Business Model Canvas de Osterwalder, Pigneur & al. 2010 (https://strategyzer.com/) y en Lean Canvas A. Maurya. 2012 (https://canvanizer.com/new/lean-canvas).
ECOCANVAS:
PROPUESTA ÚNICA

ECOCANVAS: PROPUESTA ÚNICA DE VALOR CIRCULAR


DE VALOR CIRCULAR

Diseñando la UCVP. En esta herramienta puedes ir construyendo la definición de Propuesta Única de Valor Circular a partir del problema/necesidad del cliente. Por cada segmento deberás usar una
ficha nueva. Está conectada con todos los bloques del Ecocanvas, así que puede ser necesario que vuelvas a revisar alguno o que tengas que ir a otras herramientas con el ECV, IOC o Estrategias de
Circularización.

SOLUCIÓN EMOCIONAL PRESTACIÓN EMOCIONAL


OFRECIDA DESEADA
¿Cómo satisfaces las necesidades emocionales del cliente? ¿Qué mensajes ¿Cuáles son los necesidades emocionales del cliente? ¿Qué le agobia, estresa,
transmite tu producto/servicio? Qué ganancia emocionales genera? ¿Qué Ver bloques CH, CR y KS preocupa con respecto al problema que tiene? ¿Qué le alegra, inspira, conmueve
molestias alivia? o da tranquilidad?

SOLUCIONES
VALOR DIFERENCIAL SERVICIO /
ALTERNATIVAS
/ UNICIDAD / VALOR INTANGIBLE
EXISTENTES
INNOVACIÓN / EXPERIENCIA
¿Cómo está solucionando
Con respecto a las alternativas existentes, Describe el valor intangible que genera tu
su problema actualmente
¿Qué ofrece tu solución de manera única e solución
tu cliente?
incopiable? ¿Qué tecnología, mejora,
procesos etc ofreces para ser la mejor
opción para el cliente? Describe los puntos
clave.

PROBLEMA /
NECESIDAD
Empieza aquí!
Describe el
problema /
Segmento
Empresa necesidad
de cliente

Describe los aspectos físicos que requiere


o provee tu solución para poder ser útil.

PRODUCTO / SOPORTE FÍSICO /


INFRAESTRUCTURA

Ver bloques KR, KS y PS


¿Con qué medios, soportes, objetos,especificaciones técnicas ofreces solución a los ¿Cuáles son los requerimiento funcionales y técnicos que necesita tu cliente?
requerimientos físicos que tiene tu cliente? ¿Cómo provee concretamente tu solución ¿Qué infraestructura, medios, procesos necesita para ejecutar sus tareas /
solucionar sus problemas?
SOLUCIÓN FUNCIONAL /
FÍSICA OFRECIDA PRESTACIÓN FUNCIONAL / FÍSICA
REQUERIDA

Ecocanvas: Propuesta Única de Valor Circular está bajo licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License. By Nicola Cerantola, 2017 http://ecologing.es/ nicola.cerantola@ecologing.es
ECOCANVAS:
ANÁLISIS

ECOCANVAS: ANÁLISIS P.E.S.T.A.L. (Político, Económico, Social, Tecnológico, Ambiental y Legal) P.E.S.T.A.L.

Anticipando los cambios. En esta herramienta puedes ir mapeando e identificando aquellos aspectos Políticos, Económicos, Sociales, Tecnológicos, Ambientales y Legales que pueden afectar el
negocio y sobre todo evaluar el impacto de los mismos que pueden ser positivos o negativos. El objetivo es tratar de responder a futuras situaciones e ir aumentando la resiliencia del negocio.
Una vez que los diferentes aspectos hayan sido descritos y evaluados, vuelve al ECOCANVAS y rellena los bloques EF y SF con el resumen de los aspectos principales encontrados.

ANTICIPACIÓN AMBIENTAL · EF ANTICIPACIÓN POLÍTICA


¿Cuáles son y cómo afectarán, los cambios políticos más importantes, a tu negocio en los próximos años? Piensa en cambios
de gobiernos y políticas nacionales y europeas, nuevas formas de gestión de los recursos públicos, etc. ANTICIPACIÓN SOCIAL · SF
¿Cuáles son y cómo afectarán los aspectos ¿Cuáles son y cómo afectarán los aspectos
ambientales más importantes a tu negocio en los ¿Cuales cambios políticos? ¿Cómo afectarán el negocio? sociales más importantes a tu negocio en los
próximos años? Piensa en el calentamiento próximos años? Piensa en tecnología, cultura,
global, la escasez de recursos, etc. redes sociales ...

¿Cuales aspectos? ¿Cuales aspectos?

ANTICIPACIÓN ECONÓMICA
¿Cuáles son y cómo afectarán las dinámicas económicas (micro y macro) a tu negocio en los próximos años?
Piensa en crisis sectoriales, nuevos actores monopolistas, variaciones fiscales, etc.

¿Cuales dinámicas económicas? ¿Cómo afectarán el negocio?

ANTICIPACIÓN TECNOLÓGICA
¿Cuáles son y cómo afectarán a tu negocio en los próximos años las nuevas tecnologías? Piensa en blockchain,
¿Cómo afectarán el negocio? internet de las cosas, nanotecnología, IA, domótica, etc. ¿Cómo afectarán el negocio?
¿Cuales nuevas tecnologías? ¿Cómo afectarán el negocio?

ANTICIPACIÓN LEGAL
¿Cuáles son y cómo afectarán los aspectos legales (en el contexto local y en los mercados donde operas) más
importantes a tu negocio en los próximos años? Piensa en nuevas normativas, certificaciones necesarias, aduanas, etc.

¿Cuales aspectos legales? ¿Cómo afectarán el negocio?

¿Necesitas ayuda? Ve a la herramienta


¿Necesitas más ayuda? Puedes usar el
ECV para ir mapeando los recursos que
Consumer Trend Canvas. Para más info,
usas actualmente y así poder identificar
consulta: www.trendwatching.com
potenciales áreas de vulnerabilidad futura.

Ecocanvas: Análisis PESTAL está bajo licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License. By Nicola Cerantola, 2017 http://ecologing.es/ nicola.cerantola@ecologing.es
ECOCANVAS:
ECV

ECOCANVAS: EVALUACIÓN DEL CICLO DE VIDA 1 > MAPEO

BIO MATERIALES
¡Empezamos a mirar!
SUPERCICLADO MATERIALES TÉCNICOS
NATURAL O Identifica los pasos más
INDUSTRIAL importantes de tu negocio desde
la extracción de los recursos
hasta el final de la vida de sus
PRODUCCIÓN productos y servicios. Pon al lado
la ECV2 (MATRIZ REAS) y
empieza a rellenar las líneas y
SUPERCICLADO las columnas.
INDUSTRIAL

ENSAMBLADO Entendiendo el ciclo de vida

RECICLADO Familiarízate con los iconos.


PACKAGING
Ellos te guiarán a la evaluación
del ciclo de vida y el diseño
circular de tu negocio! Céntrate
CANALES en un sólo producto/servicio a la
RECONDICIONADO vez!

CONSUMO DE ENERGÍA

CONSUMO DE AGUA
BIOENERGÍA
REPARACIÓN / REVENTA CONSUMO DE QUÍMICOS
USO / CONSUMO
GENERACIÓN DE RESIDUOS
TRANSFORMACIÓN/ GENERACIÓN DE RESIDUOS TÓXICOS
REVENTA REUTILIZACIÓN /
REPARACIÓN / RECURSOS IRRECUPERABLES
COMPARTICIÓN
VERTEDERO O INCINERACIÓN
CONSUMO / COMPOST
DOMÉSTICO BIOMATERIALES RECUPERABLES
MATERIALES TÉCNICOS
FIN DE VIDA RECUPERABLES

GESTIÓN DE LA EMPRESA CARACTERÍSTICAS LOGÍSTICAS

LOGÍSTICA INVERSA MAT. TEC.

LOGÍSTICA INVERSA BIOMATERIALES

Ecocanvas: EVC1, 2 y 3 están bajo licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License. By Nicola Cerantola, 2017 http://ecologing.es/ nicola.cerantola@ecologing.es
ECOCANVAS:
ECV

ECOCANVAS: EVALUACIÓN DEL CICLO DE VIDA 2 > MATRIZ REAS

Cuando hayas INPUT RECURSOS INPUTS ENERGÍA INPUTS AGUA EMISIONES, RESIDUOS..
terminado aquí, ve a
la parte 3/3 para las Para cada etapa del ciclo de vida, Para cada etapa del ciclo de vida, Para cada etapa del ciclo de vida,
Para cada etapa del ciclo de vida,
estrategias de
describe cuáles el insumo de recursos. describe cuál es el insumo de describe cuál es el insumo de agua. describe cuáles son las emisiones,
Ecodiseño!
energía. residuos etc (outputs)

PRODUCCIÓN

ENSAMBLADO

PACKAGING

CANALES / SERVICIO

USO / CONSUMO

FIN DE VIDA

LOGÍSTICA

GESTIÓN DE EMPRESA

¡Lista tus entradas y salidas! Por cada etapa del ciclo de vida (puedes personalizar cada línea, sobrescribiendo los términos en gris claro) describe cuales son los elementos
que entran y salen. Si tienes información sobre cantidades también lo pueden anotar junto al nombre del elemento. Recuerda que un punto de partida sencillo es ver qué
elementos tienen más peso (en % sobre el total) y empezar a centrarse en ellos. Después,ve a la ficha ECV3 (ECODISEÑO) para más recomendaciones.e intenta aplicarlas.

Ecocanvas: EVC1, 2 y 3 están bajo licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License. By Nicola Cerantola, 2017 http://ecologing.es/ nicola.cerantola@ecologing.es
ECOCANVAS:
ECV

ECOCANVAS: EVALUACIÓN DEL CICLO DE VIDA 3 > ECODISEÑO

EXTRACCIÓN Y PRODUCCIÓN · Elegir sistemas más limpios / alternativos USO Y CONSUMO


/ de bajo consumo · Promover artesanías,
producción limitada y sólo bajo demanda ·
Eligir procesos con menos etapas · Menor
· Usar materiales y sustancias más limpios
consumo de energía / uso de energía
(certificados, no tóxicos ...) · Utilizar materiales · Minimizar el uso de los recursos para el correcto · Diseño atemporal, renovable, fácilmente
renovable
altamente renovables (regeneración <3-5 años o funcionamiento del producto / servicio · Diseñar para actualizable · Diseño para la reparación
· Elegir procesos que generen menos
certificados, por ejemplo, FSC, MSC ..) · Utilizar la autolimpieza / limpieza sin detergentes · Promover remota / teledirigido · Modularidad de los
residuos · Utilizar menos consumibles /
materiales con bajo contenido de agua y energía · la educación / informar al usuario sobre el uso elementos · Etiquetado e identificación de
menos contaminantes / local / renovable ·
Utilizar materiales reciclados Reciclables) · Utilizar correcto / mantenimiento · Diseño para extender la los diferentes materiales / componentes
Considerar la producción local / manual /
materiales abundantes y locales · Utilizar menos vida útil, facilitar la reparabilidad y actualizaciones
semestral
(cantidad) / optimizar la masa

PACKAGING, · Evitar el uso de espacios innecesarios · · Fomentar la producción y el


LOGÍSTICA consumo locales (<300 km)
CANALES Y SERVICIOS
Explorar la empresa en la medida de lo
posible (eliminar correo ..) · Contratar · Optimizar el número de viajes y
servicios de energía certificados / cargas
· Evitar el uso de envases innecesarios / reducir el renovables / auto-generados · Hacer un · Elegir medios de transporte
material utilizado. · Utilizar medidas estándar (ISO) / plan de gestión de recursos en las eficientes:
5. Vehículo motorizado ligero eficiente como un
optimizar el volumen de carga en masa. · Para envíos instalaciones (agua, energía, consumibles ..) Solución de 1 (recomendable) a 10 (a evitar):
automóvil
a medio y largo plazo evitar envases retornables · Stands temporales / expositores con 1. Tracción humana (rutas cortas, productos ligeros)
6. Camión de 24 toneladas (viajes largos)
Para envases no retornables use materiales ligeros, criterios de ecodiseño, posiblemente 2. Tracción eléctrica (rutas cortas, vehículos <3,5
7. Camión 3.5 - 7.5 toneladas (medias distancias)
compostables o reciclables. · Para usos frecuentes a reutilizables · Realizar las reuniones más en toneladas)
8. Avión (largas distancias> 4000 km)
corta distancia, evaluar el embalaje retornable. · Para línea para evitar viajes innecesarios · 3. Tren de mercancías (viajes de medio-largo
9. Van <3,5 toneladas (medias distancias)
recipientes retornables use materiales ligeros y Optimizar y fomentar el uso de soporte recorrido)
10. Avión (distancias cortas <4000 km)
resistentes, fácilmente reciclables digital para presentaciones / folletos, etc. 4. Buque de río / océano (viajes largos)

Orden de preferencia para la valorización:


· Elegir materiales comunes, fácilmente
1. Reutilización
reciclables en el contexto de uso · Diseñar
sistemas de recuperación para productos /
2. Compost / Upcycling GESTIÓN DE LA EMPRESA
4. Generación de energía procedente de la
componentes valiosos · Diseñar sistemas de
incineración segura de materiales
venta para productos usados ​o
renovables · Oficinas de diseño / naves con criterios de sostenibilidad (aislados,
reacondicionados · Incluir una segunda
3. Reciclaje techos verdes, luz natural, fuentes de energía renovables,
función, para reutilización, al final de la
FIN DE VIDA primera Vida útil · Diseño para facilitar la
A evitar:
purificación natural del agua) · Fomentar el uso de transporte público
/ bicicletas / autos compartidos / incentivos · Reducir / Impresiones
reutilización de los componentes ·
5. Generación de energía de la incineración sobre papel usado / certificado reciclado / uso de Ecofonts / bajo
Proporcionar sistemas de recogida de
· Informar al usuario sobre la eliminación de materiales no renovables. contraste · Separar residuos e informar a los empleados · Organizar
incentivos para materiales / sustancias
correcta del producto · Diseño para el 6. Vertedero / Desconocido actividades educativas / capacitación de los empleados sobre el
peligrosas · Elegir los sistemas locales de
desmontaje / separación de diferentes 7. Incineración de materiales no seguros no uso correcto de las instalaciones (luces, calefacción, limpieza, orden
producción y consumo favorecer la
materiales (2 metabolismos) renovables con pérdidas de energía. ..) · Apagar equipo no utilizado , Desconexión (evitar el reposo)
circularización del producto ·

¡Aplica estas recomendaciones y rediseña! Aquí tienes un conjunto de recomendaciones cualitativas. Ahora es el momento de empezar a tomar decisiones y
aplicarlas. Recuerda que cada elección arrastra consecuencias que deberán ser comprobadas científicamente (con un ACV cuantitativo) para determinar la
bondad de las soluciones definitivas. Si quieres explorar posibles estrategias relacionadas con el modelo de negocio vuelve a Ecocanvas o ve a las Opportunities
Cards.
Ecocanvas: EVC1, 2 y 3 están bajo licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License. By Nicola Cerantola, 2017 http://ecologing.es/ nicola.cerantola@ecologing.es
ECOCANVAS:
IDENTIFICANDO
ECOCANVAS: IDENTIFICANDO OPORTUNIDADES CIRCULARES OPORTUNIDADES
CIRCULARES

De lineal a circular. En esta herramienta puedes ir observando y evaluando los flujos de recursos, ciclos de vida, capacidades y valor que se desperdician en tu modelo producto-servicio actual. Una
vez que los hayas mapeado, intenta responder a las preguntas y generar nuevas ideas sobre cómo darle una segunda “vida” o un mejor aprovechamiento.

¿Cuáles son los recursos que utilizas para la producción, promoción, distribución y ¿Entre ellos hay elementos que pueda ser de utilidad / valor para otros
RECURSOS DESAPROVECHADOS posventa de tus productos y servicios? Si necesitas ayuda puedes ir a la
herramienta ECV para realizar una análisis cualitativo de tu ciclo de vida y así
fabricantes / sectores? ¿Existe la posibilidad de que sustituya alguno de los
recursos que usas con otros que al final de sus vida útil pueda ser valiosos para ti
empezar a identificar los recursos desaprovechados. u otra empresa? .¿Cómo podrías monetizar este nuevo flujos de recursos hacia
otras organizaciones?
Bien has reflexionado sobre
potenciales nuevos
usos/aprovechamiento,
ahora ve a la herramienta
Estrategias de
Circularización
(EdC) número 1,2 y 8.

¿Cuántos ciclos de vida cumple tu producto/servicio? ¿Podrías cambiar


CICLOS DE VIDA DESAPROVECHADOS su diseño para que el usuario pudiera utilizarlo/usarlo un mayor número
de veces?
¿Este aumento de ciclos, cómo podría beneficiarte a ti en términos de nuevos flujos
de ingresos? ¿Cómo se monetizaría estos nuevos ciclos / vida extendida?

Bien has reflexionado sobre


potenciales nuevos
usos/aprovechamiento,
ahora ve a la herramienta
Estrategias de
Circularización
(EdC) número 3, 4 y 5.

CAPACIDAD / USO DESAPROVECHADO


¿Cuál es el ratio de utilización de tu producto/servicio? ¿Cuánto tiempo se
queda sin actividad? ¿Cuál serían otras formas de ¿Cómo monetizarías este aumento de capacidad/uso? Cómo generarías nuevos
utilización/uso/prestación para que estuviera funcionando más tiempo? flujos de ingresos a través de nuevos servicios, uso compartido etc?

Bien has reflexionado sobre


potenciales nuevos
usos/aprovechamiento,
ahora ve a la herramienta
Estrategias de
Circularización
(EdC) número 5, 9 y 10.

VALOR AÑADIDO DESAPROVECHADO


¿Cómo es el fin de vida de tu producto/servicio? ¿Se recicla, incinera ¿Cómo recuperarías los materiales/energía en el fin de vida de tus
o termina en vertedero? ¿Qué materiales/valores podrías recuperar productos/servicios? ¿Sería capaz de extraer valor de los
al final de la vida útil? Si necesitas ayuda puedes ir a la herramienta componentes/productos? ¿Se podría generar algún valor económico tras su
ECV para realizar una análisis cualitativo de tu ciclo de vida. recuperación desde el cliente?.

Bien has reflexionado sobre


potenciales nuevos
usos/aprovechamiento,
ahora ve a la herramienta
Estrategias de
Circularización
(EdC) número 6, 7 y 8..

Ecocanvas: Identificando Oportunidades Circulares está bajo licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License. By Nicola Cerantola, 2017 http://ecologing.es/ nicola.cerantola@ecologing.es
ECOCANVAS:
ESTRATEGIA DE

ECOCANVAS: ESTRATEGIAS DE CIRCULARIZACIÓN CIRCULARIZACIÓN

Las estrategias circulares. A partir de aquí puedes profundizar en las estrategias de circularización, ve a cada CARD y desde las perspectivas tuya (empresa) y cliente, analiza la viabilidad y
conveniencia de cada estrategia. Si hay muchos sí (puntuación alta) significa que la idea merece la pena ser explorada. Si hay puntuaciones bajas, no te desanimes, puede que hay oportunidades
escondidas. Si hay alguna otra estrategia que se te ocurre ponla en la última CARD en blanco. Al final vuelve aquí y conecta los diferentes resultados obtenidos.

RENOVABILIDAD SUPERCICLABILIDAD COMPARTICIÓN SERVITIZACIÓN

REPARABILIDAD ACTUALIZABILIDAD MANTENIMIENTO REUTILIZACIÓN

REACONDICIONADO VALOR EN CASCADA _______________ / OBSERVACIONES

Ecocanvas: Estrategias de Circularización está bajo licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License. By Nicola Cerantola, 2017 http://ecologing.es/ nicola.cerantola@ecologing.es
ECOCANVAS:
ESTRATEGIA DE
CIRCULARIZACIÓN
S1 · 100% RENOVABILIDAD (FUENTES DE ENERGÍA / MATERIALES)

VIABILIDAD TÉCNICA >> 100% RENOVABLES PRESTACIÓN FUNCIONAL / EMOCIONAL DEL USUARIO
NO (0) QUIZÁS (5) SÍ (10) MEJOR (10) IGUAL (5) PEOR(0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

VIABILIDAD ECONÓMICA / FINANCIERA >> 100% RENOVABLES AHORRO ECONÓMICO / VALOR AÑADIDO PERCIBIDO
NO (0) QUIZÁS (5) SÍ (10) SÍ (10) QUIZÁS (5) NO (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

POSICIONAMIENTO DE MARCA / REPUTACIÓN ACEPTACIÓN SOCIAL / RÁPIDA ADOPCIÓN ( NORMALIZACIÓN)


PEOR (0) IGUAL (5) MEJOR (10) SÍ (10) QUIZÁS (5) NO (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

INNOVACIÓN EN EL MERCADO / NUEVO NICHO EXPERIENCIA DE USUARIO


NO (0) QUIZÁS (5) SÍ (10) AGRADABLE (10) IGUAL (5) DESAGRADABLE (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

Ecocanvas: Estrategias de Circularización está bajo licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License. By Nicola Cerantola, 2017 http://ecologing.es/ nicola.cerantola@ecologing.es
ECOCANVAS:
ESTRATEGIA DE
CIRCULARIZACIÓN
S2 · 100% SUPERCICLABILIDAD (RECICLABLE SIN PÉRDIDA DE CALIDAD)

VIABILIDAD TÉCNICA >> 100% SUPERCICLABLES PRESTACIÓN FUNCIONAL / EMOCIONAL DEL USUARIO
NO (0) QUIZÁS (5) SÍ (10) SÍ (10) QUIZÁS (5) NO (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

VIABILIDAD ECONÓMICA / FINANCIERA >> 100% SUPERCICLABLES AHORRO ECONÓMICO / VALOR AÑADIDO PERCIBIDO
NO (0) QUIZÁS (5) SÍ (10) SÍ (10) QUIZÁS (5) NO (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

POSICIONAMIENTO DE MARCA / REPUTACIÓN ACEPTACIÓN SOCIAL / RÁPIDA ADOPCIÓN ( NORMALIZACIÓN)


PEOR (0) IGUAL (5) MEJOR (10) SÍ (10) QUIZÁS (5) NO (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

INNOVACIÓN EN EL MERCADO / NUEVO NICHO EXPERIENCIA DE USUARIO


NO (0) QUIZÁS (5) SÍ (10) AGRADABLE (10) IGUAL (5) DESAGRADABLE (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

Ecocanvas: Estrategias de Circularización está bajo licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License. By Nicola Cerantola, 2017 http://ecologing.es/ nicola.cerantola@ecologing.es
ECOCANVAS:
ESTRATEGIA DE
CIRCULARIZACIÓN
S3 · REPARABILIDAD (RECUPERAR LA COMPLETA FUNCIONALIDAD)

VIABILIDAD TÉCNICA >> FACILITAR LA REPARACIÓN AUTONOMÍA / CAPACIDAD DEL USUARIO


NO (0) QUIZÁS (5) SÍ (10) SÍ (10) QUIZÁS (5) NO (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

VIABILIDAD ECONÓMICA / FINANCIERA >> FACILITAR LA REPARACIÓN AHORRO ECONÓMICO / VALOR AÑADIDO PERCIBIDO
NO (0) QUIZÁS (5) SÍ (10) SÍ (10) QUIZÁS (5) NO (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

POSICIONAMIENTO DE MARCA / REPUTACIÓN ACEPTACIÓN SOCIAL / RÁPIDA ADOPCIÓN ( NORMALIZACIÓN)


PEOR (0) IGUAL (5) MEJOR (10) SÍ (10) QUIZÁS (5) NO (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

INNOVACIÓN EN EL MERCADO / NUEVO NICHO EXPERIENCIA DE USUARIO


NO (0) QUIZÁS (5) SÍ (10) AGRADABLE (10) IGUAL (5) DESAGRADABLE (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

Ecocanvas: Estrategias de Circularización está bajo licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License. By Nicola Cerantola, 2017 http://ecologing.es/ nicola.cerantola@ecologing.es
ECOCANVAS:
ESTRATEGIA DE
CIRCULARIZACIÓN
S4 · “ACTUALIZABILIDAD” (RENOVACIÓN DE PRESTACIONES)

VIABILIDAD TÉCNICA >> UPDATE/UPGRADE AUTONOMÍA / CAPACIDAD DEL USUARIO


NO (0) QUIZÁS (5) SÍ (10) SÍ (10) QUIZÁS (5) NO (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

VIABILIDAD ECONÓMICA / FINANCIERA >> UPDATE/UPGRADE AHORRO ECONÓMICO / VALOR AÑADIDO PERCIBIDO
NO (0) QUIZÁS (5) SÍ (10) SÍ (10) QUIZÁS (5) NO (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

POSICIONAMIENTO DE MARCA / REPUTACIÓN ACEPTACIÓN SOCIAL / RÁPIDA ADOPCIÓN ( NORMALIZACIÓN)


PEOR (0) IGUAL (5) MEJOR (10) SÍ (10) QUIZÁS (5) NO (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

INNOVACIÓN EN EL MERCADO / NUEVO NICHO EXPERIENCIA DE USUARIO


NO (0) QUIZÁS (5) SÍ (10) AGRADABLE (10) IGUAL (5) DESAGRADABLE (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

Ecocanvas: Estrategias de Circularización está bajo licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License. By Nicola Cerantola, 2017 http://ecologing.es/ nicola.cerantola@ecologing.es
ECOCANVAS:
ESTRATEGIA DE
CIRCULARIZACIÓN
S5 · MANTENIMIENTO (EXTENDER LA VIDA OPTIMAL)

VIABILIDAD TÉCNICA >> PROVEER / EJECUTAR MANTENIMIENTO AUTONOMÍA / CAPACIDAD DEL USUARIO
NO (0) QUIZÁS (5) SÍ (10) SÍ (10) QUIZÁS (5) NO (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

VIABILIDAD ECONÓMICA / FINANCIERA >> PROVEER / EJECUTAR MANTENIMIENTO AHORRO ECONÓMICO / VALOR AÑADIDO PERCIBIDO
NO (0) QUIZÁS (5) SÍ (10) SÍ (10) QUIZÁS (5) NO (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

POSICIONAMIENTO DE MARCA / REPUTACIÓN ACEPTACIÓN SOCIAL / RÁPIDA ADOPCIÓN ( NORMALIZACIÓN)


PEOR (0) IGUAL (5) MEJOR (10) SÍ (10) QUIZÁS (5) NO (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

INNOVACIÓN EN EL MERCADO / NUEVO NICHO EXPERIENCIA DE USUARIO


NO (0) QUIZÁS (5) SÍ (10) AGRADABLE (10) IGUAL (5) DESAGRADABLE (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

Ecocanvas: Estrategias de Circularización está bajo licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License. By Nicola Cerantola, 2017 http://ecologing.es/ nicola.cerantola@ecologing.es
ECOCANVAS:
ESTRATEGIA DE
CIRCULARIZACIÓN
S6 · REUTILIZACIÓN ENTRE USUARIOS (SEGUNDA MANO)

VIABILIDAD TÉCNICA >> VIDA TRAS EL PRIMER USUARIO / USO AUTONOMÍA / CAPACIDAD DEL USUARIO
NO (0) QUIZÁS (5) SÍ (10) SÍ (10) QUIZÁS (5) NO (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

VIABILIDAD ECONÓMICA / FINANCIERA >> VIDA TRAS EL PRIMER USUARIO / USO AHORRO ECONÓMICO / VALOR AÑADIDO PERCIBIDO / INGRESOS
NO (0) QUIZÁS (5) SÍ (10) SÍ (10) QUIZÁS (5) NO (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

POSICIONAMIENTO DE MARCA / REPUTACIÓN ACEPTACIÓN SOCIAL / RÁPIDA ADOPCIÓN ( NORMALIZACIÓN)


PEOR (0) IGUAL (5) MEJOR (10) SÍ (10) QUIZÁS (5) NO (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

INNOVACIÓN EN EL MERCADO / NUEVO NICHO EXPERIENCIA DE USUARIO


NO (0) QUIZÁS (5) SÍ (10) AGRADABLE (10) IGUAL (5) DESAGRADABLE (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

Ecocanvas: Estrategias de Circularización está bajo licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License. By Nicola Cerantola, 2017 http://ecologing.es/ nicola.cerantola@ecologing.es
ECOCANVAS:
ESTRATEGIA DE
CIRCULARIZACIÓN
S7 · REACONDICIONADO (UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD)

VIABILIDAD TÉCNICA >> REACONDICIONADO DE FÁBRICA TRAS EL USO FACILIDAD DE ENTREGA DEL USUARIO / RECOGIDA
NO (0) QUIZÁS (5) SÍ (10) MEJOR (10) IGUAL (5) PEOR (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

VIABILIDAD ECONÓMICA / FINANCIERA / SIN CANIBALIZACIÓN AHORRO ECONÓMICO / VALOR AÑADIDO PERCIBIDO
NO (0) QUIZÁS (5) SÍ (10) SÍ (10) QUIZÁS (5) NO (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

POSICIONAMIENTO DE MARCA / REPUTACIÓN ACEPTACIÓN SOCIAL / RÁPIDA ADOPCIÓN ( NORMALIZACIÓN)


PEOR (0) IGUAL (5) MEJOR (10) SÍ (10) QUIZÁS (5) NO (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

INNOVACIÓN EN EL MERCADO / NUEVO NICHO / SIN CANIBALIZACIÓN EXPERIENCIA DEL NUEVO USUARIO (PROD. REACONDICIONADO)
NO (0) QUIZÁS (5) SÍ (10) AGRADABLE (10) IGUAL (5) DESAGRADABLE (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

Ecocanvas: Estrategias de Circularización está bajo licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License. By Nicola Cerantola, 2017 http://ecologing.es/ nicola.cerantola@ecologing.es
ECOCANVAS:
ESTRATEGIA DE
CIRCULARIZACIÓN
S8 · VALOR EN CASCADA (SEPARABILIDAD Y VALORIZACIÓN)

VIABILIDAD TÉCNICA EN EXTRACCIÓN DE NUTRIENTES AUTONOMÍA / CAPACIDAD DEL USUARIO


NO (0) QUIZÁS (5) SÍ (10) SÍ (10) QUIZÁS (5) NO (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

VIABILIDAD ECONÓMICA / FINANCIERA EN EXTRACCIÓN DE NUTRIENTES AHORRO ECONÓMICO / VALOR AÑADIDO PERCIBIDO
NO (0) QUIZÁS (5) SÍ (10) SÍ (10) QUIZÁS (5) NO (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

POSICIONAMIENTO DE MARCA / REPUTACIÓN ACEPTACIÓN SOCIAL / RÁPIDA ADOPCIÓN ( NORMALIZACIÓN)


PEOR (0) IGUAL (5) MEJOR (10) SÍ (10) QUIZÁS (5) NO (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

INNOVACIÓN EN EL MERCADO / NUEVO NICHO EXPERIENCIA DE USUARIO


NO (0) QUIZÁS (5) SÍ (10) AGRADABLE (10) IGUAL (5) DESAGRADABLE (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

Ecocanvas: Estrategias de Circularización está bajo licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License. By Nicola Cerantola, 2017 http://ecologing.es/ nicola.cerantola@ecologing.es
ECOCANVAS:
ESTRATEGIA DE
CIRCULARIZACIÓN
S9 · COMPARTICIÓN (MÚLTIPLES USUARIOS / ACCESO / USO COMPARTIDO)

VIABILIDAD TÉCNICA (USO COMPARTIDO) AUTONOMÍA / CAPACIDAD DEL USUARIO


NO (0) QUIZÁS (5) SÍ (10) SÍ (10) QUIZÁS (5) NO (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

VIABILIDAD ECONÓMICA / FINANCIERA / SIN CANIBALIZACIÓN AHORRO ECONÓMICO - TIEMPO / VALOR AÑADIDO PERCIBIDO
NO (0) QUIZÁS (5) SÍ (10) SÍ (10) QUIZÁS (5) NO (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

POSICIONAMIENTO DE MARCA / REPUTACIÓN ACEPTACIÓN SOCIAL / RÁPIDA ADOPCIÓN ( NORMALIZACIÓN)


PEOR (0) IGUAL (5) MEJOR (10) SÍ (10) QUIZÁS (5) NO (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

INNOVACIÓN EN EL MERCADO / NUEVO NICHO EXPERIENCIA DE USUARIO


NO (0) QUIZÁS (5) SÍ (10) AGRADABLE (10) IGUAL (5) DESAGRADABLE (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

Ecocanvas: Estrategias de Circularización está bajo licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License. By Nicola Cerantola, 2017 http://ecologing.es/ nicola.cerantola@ecologing.es
ECOCANVAS:
ESTRATEGIA DE
CIRCULARIZACIÓN
S10 · SERVITIZACIÓN (DE PRODUCTO A SERVICIO)

VIABILIDAD TÉCNICA DE LA GESTIÓN SERVITIZADA FACILIDAD DE ENTREGA DEL USUARIO / RECOGIDA


NO (0) QUIZÁS (5) SÍ (10) SÍ (10) QUIZÁS (5) NO (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

VIABILIDAD ECONÓMICA / FINANCIERA >> PRODUCTO SERVITIZADO AHORRO ECONÓMICO / VALOR AÑADIDO PERCIBIDO
NO (0) QUIZÁS (5) SÍ (10) SÍ (10) QUIZÁS (5) NO (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

POSICIONAMIENTO DE MARCA / REPUTACIÓN ACEPTACIÓN SOCIAL / RÁPIDA ADOPCIÓN ( NORMALIZACIÓN)


PEOR (0) IGUAL (5) MEJOR (10) SÍ (10) QUIZÁS (5) NO (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

INNOVACIÓN EN EL MERCADO / NUEVO NICHO COMMODITY PARA EL USUARIO


NO (0) QUIZÁS (5) SÍ (10) SÍ (10) DEPENDE (5) NO (0)

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

Ecocanvas: Estrategias de Circularización está bajo licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License. By Nicola Cerantola, 2017 http://ecologing.es/ nicola.cerantola@ecologing.es
ECOCANVAS:
ESTRATEGIA DE
CIRCULARIZACIÓN
SX · ___________________________________

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

BARRERAS OPORTUNIDAD SOLUCIÓN OPORTUNIDAD BARRERAS

Ecocanvas: Estrategias de Circularización está bajo licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License. By Nicola Cerantola, 2017 http://ecologing.es/ nicola.cerantola@ecologing.es

También podría gustarte