Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTRODUCCIÓN
Las cartas católicas (CC) son una reflexión ante los conflictos doctrinales. CC son
escritos neotestamentarios y comprenden la epístola de Santiago, dos epístolas de
Pedro, tres de san Juan y epístola de Judas. Se les diferencia de las cartas de san
Pablo. En el Concilio de Laodicea se les da ese nombre.
Saludo inicial
Destinatarios
Contenido
Saludo final
Los destinatarios eran de… Roma, Éfeso, Judíos, Galicia, Cipre, Gamnia, Antioquía,
etc. abarcaba los lugares donde había cristianos.
Autenticidad Paulina
Argumentos a favor de la autoridad Paulina: (Crítica externa).
Crítica Interna:
Crítica interna:
Autor
Se expresa que es un judío de Alejandría, erudito y orador, escriturista, su tema
favorito era Jesús, no conoce mucho al Espíritu, era un apologeta, discípulo de
Pablo.
Algunos otros que se han propuesto: Esteban, Pedro, Pricila y Aquila, Apolo.
Fecha de Composición, lugar de redacción, Canonicidad y Género
Literario
Entre el año 63-95. No puede ser antes de los grandes testigos porque pertenece a la
segunda generación todavía hablan del culto en el templo.
El lugar no se puede determinar con certeza en 13, 24 se puede interpretar como los
que vinieron o los que están en Italia, los saludan…, cualquiera de las dos hipótesis
es aceptable.
Conclusión: en lugar de considerar a Hebreos como una obra indefinible, carta que
comienza a manera de discurso, discurso que se transforma en carta, se puede
distinguir con toda nitidez, por una parte la estructura completa de un espléndido
sermón desde el exordio hasta la peroración y por otra parte, las pocas líneas de una
breve nota de envío. El sermón fue compuesto para ser pronunciado pero después
fue enviado por escrito a una comunidad lejana acompañada de una nota.
Estructura
Estructura I (Biblia de Jerusalén).
Exordio. 1, 1-4
El nombre de Cristo. 1, 5; 2, 18.
Jesús como sumo sacerdote digno de fe. 3, 1; 4, 14.
Jesús sumo sacerdote misericordioso. 4, 15; 5, 10.
Exhortación preliminar. 5, 11; 6, 20.
Sumo sacerdote a la manera de Melquisedec. 7, 1-28.
Llegado a la perfección. 8, 1; 9, 28.
Causa de salvación eterna. 10, 1-18.
Exhortación final. 10, 19-39.
La fe de los antiguos. 11, 1-40.
La paciencia necesaria. 12, 1-13.
Enderezad los caminos. 12, 14; 13, 19.
Conclusión: nota de envío. 13, 20-21.
Cristología
“Hijo”, sirve para resaltar la superioridad de la nueva economía, es casi el
compendio de la doctrina cristológica de la carta. Este título pertenece
exclusivamente a Cristo. (cf. 1, 2.8).
Los ángeles con quienes se establece el primer contraste en 1, 4.14. No son más que
siervos empleados por Dios en la ejecución de su plan salvífico a favor de los
hombres (1, 14).
Sacerdocio de Cristo
Traducción e investigación de exégesis de
El sacerdocio Levítico (5, 1-4) es el término de
Hebreos 5, 1-10.
comparación para demostrar la superioridad del
sacerdocio de Cristo. El sacerdocio levítico era ejercitado
Exámenes: Jueves 27 febrero y jueves 7 de por hombres que tenían necesidad de ser purificados; su
Mayo duración estaba limitada por la muerte de sus
representantes (7,23) que se sucedían de generaciones en
generaciones, por tanto imperfecto y transitorio.
Manera de Melquisedec.
No tiene genealogía sacerdotal.
No tiene comienzo de días ni fin de su vida.
Sacerdocio es eterno.
Sacrificio de Cristo
El acto esencial del sacerdocio del hijo encarnado es el sacrificio de sí mismo en la
muerte aceptada libremente. El valor expiatorio de ésta al cual se alude ya en 1,3, es
expresado de nuevo en 9, 12-14. 26, 10,10, etc. Aunque Cristo no entró nunca al
Sancta Sanctorum, su sacrificio se realizará en el momento de la cruz.
El autor toma como comparación el día del Yom Kippur (día de la expiación). Que
tenía que ser repetido cada año a causa de su incapacidad para borrar el pecado.
Cristo en cambio, con una sola oblación en la plenitud de los tiempos, expió los
pecados de todos los siglos y sólo reaparecerá para conducir a la salvación final a los
que los esperan.
La razón intrínseca de la eficacia del sacrificio ofrecido por Cristo está en la nobleza
de la víctima ofrecida. Las víctimas prescritas por la ley eran cabras y novillos,
inferiores al hombre que debían sustituir o representar; no podían procurar más que
una pureza carnal, completamente exterior.
Texto en Griego:
-Traducción 1:
arciereusu
arciereusu
Traducción 2:
Porque todos los sumos sacerdotes proceden de hombres y todos son elegidos por
los hombres, para presentar a Dios todas las situaciones de esta vida dádivas y
pecados. Ha de ser capaz de tratar con moderación a los que están siendo ignorantes
y están siendo extraviados ya que también él está cerca de la debilidad; y por esta
debilidad él está debiendo ofrecerse así por sus pecados y los el pueblo. Y la honra
no la recibe por sí mismo sino porque ha sido llamado por Dios como también
Aarón fue llamado. Así mismo Cristo no se dio a sí mismo la honra ni se
autonombró sumo sacerdote, sino que él, dirigiéndose al Hijo le habló así: tú eres mi
Hijo y hoy te he engendrado a ti.
-Exégesis:
En esto, los versículos 7-8 nos revelan el centro del texto y el misterio del
sacerdocio. Hay una designación (tú eres) después una finalidad (salvar) de qué
modo (obedeciendo al Padre).
Un profeta viene de Dios para hablar a los hombres lo que Dios ha predispuesto, en
cambio, un sacerdote tiene la tarea de representar a los hombres ante Dios, presentar
al pueblo delante de Dios. Según expresa el v. 1: «kaqistatai ta pros qeon ina
prosfere dwra te kai qusias uper amartion» puede interpretarse la acción del
sacerdote como aquel que está abajo (con los hombres y en las cosas de los
hombres) puede subir a presentar a Dios los hombres, de modo que el sacerdote
eleva la realidad humana para acercarla a Dios.
A diferencia de los otros sacerdotes, Cristo no ha sido tomado de entre los hombres
pero habiendo sido elegido, y siendo Hijo de Dios, se hizo hombre, y tomando todo
lo que es del hombre, lo elevó al Padre en su sacrificio y con esto le dio nacimiento
a la humanidad y abrió la posibilidad de que todos fueran hijos en el Hijo.
Nueva Alianza
La alianza es puesta expresamente en relación con el sacerdocio y el sacrificio en 8,
6-7: una nueva alianza requiere un nuevo sacerdocio y un nuevo sacrificio. Una
nueva alianza había sido prometida por Dios por boca de Jeremías (31, 31-34),
Hebreos utiliza el texto profético, subraya el anuncio de una efectiva e irrevocable
remisión de los pecados, y de una nueva ley que estará impresa en las mentes y en
loa corazones (8, 8-13).
En el centro de la sección sobre el sacerdocio de Cristo se habla de alianza (9, 15-
22). Allí aparecen los dos significados: de alianza o pacto (acto de suyo bilateral) y
de testamento, o sea, donación gratuita (acto unilateral).
Sacerdote Exhortación de
acreditado Dios Cristo sacerdote
solidario y
compasivo
V. 13 V. 14
Sangre de chivos Sangre de Cristo
Rociando a los que han sido manchados Por el Espíritu eterno se ofreció a sí
mismo inmaculado a Dios.
Lo santifica para la pureza de la carne Purificar nuestra conciencia de las obras
muertas.
Sacrificio ritual:
Santifica.
Para la purificación de la carne. (pureza exterior).