Está en la página 1de 3

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE MECÁNICA
ESCUELA DE INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL

SOLDADURA DE MANTENIMIENTO
TEMA:

“PROCESOS DE SOLDADURA”

Trabajo individual

Integrante:
Nombre-Apellido Código

Cristhian Changuan 1451

Semestre: Decimo “A”

Fecha de entrega: Viernes, 26 de Mayo / 2020


ABRIL – SEPTIEMBRE

2020
SOLDADURA DE RESISTENCIA POR PERCUSIÓN

La soldadura por resistencia, SR (en inglés resistance welding, RW), es un grupo de procesos
soldadura por fusión que utiliza una combinación de calor y presión para obtener una coalescencia,
el calor se genera mediante una resistencia eléctrica dirigida hacia el flujo de corriente en la unión
que se va a soldar.

SOLDADURA POR PERCUSIÓN

La soldadura por percusión, SP (en inglés percussion welding, PEW), también es similar a la
soldadura instantánea, excepto que la duración del ciclo de soldadura es extremadamente breve,
por lo general sólo transcurren de 1 a 10 milésimas de segundo. El calentamiento se obtiene
rápidamente a través de veloces descargas de energía eléctrica entre las dos superficies que se van
a unir, para continuar con la percusión inmediata de una parte contra la otra hasta formar la
soldadura. El calentamiento está localizado, lo cual hace muy atractivo el proceso para aplicaciones
electrónicas, en las cuales las dimensiones son muy pequeñas y los componentes pueden ser
sensibles al calor.

CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES

es un tipo de soldadura por resistencia que combina diferentes metales juntos, crea una alta
temperatura de arco que se forma a partir de una descarga eléctrica rápida. Inmediatamente
después de la descarga eléctrica, se aplica presión que forja los materiales juntos. Este tipo de unión
suelda los materiales juntos en una forma de percusión.

Soldadura percusión es similar al proceso de soldadura instantánea, pero en general se considera


que es más complejo, ya que utiliza una descarga eléctrica en la articulación, seguido por la presión
que se aplica a unirse a los materiales juntos.

COMPONENTES PRINCIPALES DEL EQUIPO DE SOLDAR.

Dentro de los principales componentes tenemos:

 Piezas metálicas.
 Electrodos opuestos.
 Un material que permita generar presión sobre las piezas entre los electrodos.
 Un suministro de corriente alterna.
APLICACIONES

 Para aplicaciones electrónicas, en las cuales las dimensiones son muy pequeñas y las
componentes pueden ser sensibles al calor.
 Soldadura a tope de alambres finos.
 Soldadura de termopar ciego.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS.

 El ciclo de soldadura es extremadamente breve, Los tiempos típicos se pueden encontrar a


ser inferior a 16 milisegundos.
 calor superficial zona afectada.

También podría gustarte