Está en la página 1de 2

Ejercicio 1:

Referente al video y lo que hemos visto es un claro ejemplo de liderazgo, la dueña


de esta empresa nunca se puso a pensar si sus trabajadores gozaban de ciertas
actividades, hasta que una trabajadora le pregunto cómo eran esos lugares donde
iba, e hizo que se sorprendiera y se cuestionara por qué no lo hacen, aplico lo de
liderazgo, tomo la iniciativa de hacer que salieran de su zona de confort a pesar de
que ya había visitado muchas veces esos lugares. quiso que sus trabajadores
gozaran de esos privilegios, hiciera que todo lo pueden, a tomar decisiones
seguras de sí mismo y esto contribuye mucho en la forma en la que hacen su
trabajo.

Y es lo que se debe hace en toda empresa que todos nos sientamos a gusto por
tener un empleo y tener un líder muy eficaz.

Ejercicio 2:

A mí parecer creo que la importancia de la comunicación es muy importante y


vital, es un medio el cual podemos precisamente comunicarnos, discernir,
compartir, debatir las ideas que surtan debido a un tema en común o al contrario
conocer un tema totalmente desconocido para nosotros.

La empresa es un lugar donde diversas personas se reúnen para un bien en


común el cual todos deben de contar con una comunicación asertiva para así
poder lograr las metas, objetivos de la misma.

Si no se da el caso, las relaciones laborales tendrían bastante conflicto en saber


que es lo que realmente se quiere, en algunas empresas así sucede, no se tiene
está comunicación lo cual es difícil para la empresa.

Entonces esto se vuelve algo sumamente importante, sabernos comunicar


efectivamente; buscar las maneras de que fluya de forma correcta, tratar de que el
mensaje que se quiere dar, se reciba de manera asertiva. A mí parecer es un
trabajo en equipo, buscando cosas en común con las personas que se relacionan
en la empresa.

Ejercicio 3:

Yo pienso que es de suma importancia en una empresa la comunicación efectiva,


porque existen indicaciones y reglas que se deben cumplir para lograr los
objetivos en común. Si a los colaboradores no les decimos que deben y como
deben hacerlo seguramente no se tendrán buenos resultados. Es necesario que
tanto el emisor y el receptor pongan de su parte para poder entender uno al otro,
si el encargado de un departamento no es directo y no establece una
comunicación adecuada su personal a cargo no entenderá completamente el
mensaje o incluso puedan sentirse atacados.

Por otro lado, también si los colaboradores tienen alguna necesidad y no lo


expresan de manera adecuada y no son concretos quienes los escuchan no
podrán entender que es realmente lo que necesitan y puede que no les hagan
caso e incluso puede suceder que se pongan prepotentes al no hacerles caso,
cuando se pudo haber evitado con una comunicación efectiva.

Creo que es importante escuchar antes de hablar, ser honestos en el sentido de


decir no te entendí del todo podrías explicarme esta parte, por ejemplo, y sobre
todo prestar la atención que nos gustaría que nos prestaran.

También podría gustarte