Está en la página 1de 1

LAS PARADOJAS POSTMODERNAS: EL CONTEXTO Comprensión de

DEL CAMBIO tiempo y espacio

El tiempo: El bien, bien mas preciso de la humanidad


Se clasifica en:
El yo ilimitado
Paradoja de la Simulación segura
El final de las
globalización certezas El mosaico móvil En el centro la persona Lo que es y lo que parece

El paso de las culturas d La organización Nuevas identidades: El yo= Mundo posmoderno imágenes
la certeza a las culturas flexible proyecto reflexivo
Flexibilidad, identidad continuo
Economías flexibles nacional y global de la incertidumbre Tendencias hacia:
Se divide en dos
El profesor como persona Plantea preocupaciones
CAMBIOS Se reduce la
Nuevas pautas de regulación y confianza en: Las Organizaciones burocráticas: Simulación e hiperrealidad
Nuevo modelo de
control que avanzan sobre límites creencias, la Dificultades para responder en Simulación segura
producción, consumo y
geográficos tecnología, la condiciones de inestabilidad
vida económica
Espacio geográfico flexible certidumbre Organizaciones flexibles- “mosaico
internalización de modelos de científica, las móvil” (Toffler): Aprendizaje Exige a los profesores:
Diversas expresiones producción y consumo. tradiciones, las permanente en la organización y Conciencia tecnológica, Cambio
Acumulación flexible Se rompen las barreras del espacio y certezas morales Escuelas secundarias como pedagógico, Ser guardianes morales
Especialización flexible del tiempo, economías de campo, mosaicos móviles
Empresa flexible decisiones empresariales en

Razones: Expansión global de


Desafío: Escuelas
CONSECUENCIAS
Acumulación flexible
Identidades nacionales y culturales más información, reducción de tiempo y administradores profesores
Nuevos procesos laborales y técnicas de espacio por el avance de la tecnología y
frágiles
trabajo la comunicación, migraciones
Resurgimiento de identidades étnicas,
Nuevas relaciones entre producción y multiculturales y viajes internacionales Frente a elevadas expectativas de velocidad de cambio y de
religiosas, etc., desde lo local reparación de
consumo e investigación y desarrollo social más capacidad de respuesta; pueden tomarse decisiones precipitadas,
la xenofobia, contaminación ambiental con
Nuevos usos del espacio geográfico fuerte e interactiva erróneas, ineficaces y superficiales.
alcance global.
Frente a la multiplicidad de innovaciones, los cambios acelerados;
las personas pueden experimentar sobrecarga, culpabilidad e
Conocimiento e información primordiales incapacidad de lograr sus metas.
Cambios de la estructura ocupacional y social Respuesta educativa, a estos cambios: Control Frente a las condiciones de menor reflexión y relajación; las
centralizado de currículum para protección y reconstrucción de personas pueden estar expuestas a mayores niveles de estrés.
identidades nacionales, posturas defensivas en educación, Frente a la implementación de nuevas técnicas y la innovación;
Nuevas cualificaciones y destrezas localismo cerrado en si mismo, escuelas y profesores menos pueden ser menos visibles o se descuiden los fines más complejos
“Las escuelas deberían participar en el negocio del saber flexibles y de largo plazo
constituyéndose sus alumnos en trabajadores del saber”, Requiere:
Adaptabilidad, Responsabilidad, Flexibilidad, Trabajo en equipo y
Manejo de TIC
Reflexión, es importante reconstruir las culturas locales y
el sentido de comunidad, enseñar a los jóvenes a tomas
La escuela debe promover: Aprendizaje (Autónomo, individualizado y conciencias de as dimensiones globales de su mundo
cooperativo)

También podría gustarte