Está en la página 1de 5

CASOS EMPRESARIALES DE MARKETING DIGITAL

CASO N ° 1:

APPLE

La gigante tecnológica estadounidense es reconocida por ser de las marcas más influyentes en el
mundo y de las más activas en el desarrollo de estrategias publicitarias. Quienes son seguidores de la
manzana mordida saben bien que venden más que computadoras, Apple ha logrado posicionar su
filosofía, valores y un propio estilo de vida.

Apple invirtió en publicidad gran cantidad de su presupuesto para televisión, prensa, radio,
exteriores y por supuesto internet, donde su popularidad se ha convertido en un fenómeno social.

Parte de su éxito se debe a la detallada planificación de estrategias:

 Simplifica el mensaje

Así como el diseño de sus productos se caracteriza por ser simples, estilizados, con pocos
botones y con una interfaz intuitiva, las campañas de marketing de Apple tienen a seguir una
línea similar. En este sentido, Apple evita sobrecargar sus campañas con información innecesaria
o utilizando jerga técnica comprensible sólo para unos pocos.

Los anuncios publicitarios y otras herramientas de marketing de Apple tienden a ser bastante
sencillas, mostrando el producto y dejándolo hablar por sí mismo

 Enfócate en tu propuesta de valor en vez de en tu precio

Más allá del segmento del mercado al que suele apuntar Apple con sus productos de alta gama,
enfocarse en la propuesta de valor y no en el precio es algo que hace esta marca, de la que
todos podemos aprender algo. Apple no intenta competir por precios e, inclusive, el precio de
sus productos no suele ser incluido en vídeos comerciales y vallas publicitarias.

Sin importar el producto o servicio que Apple presente y mercadee, siempre empieza por
explicar al público por qué su producto es distinto del resto y por qué, eventualmente, vale la
pena pagar por lo que Apple ofrece.

 Product Placement

Aun cuando Apple puede permitirse el uso de la publicidad por emplazamiento mostrando sus
productos en una amplia gama de películas y series televisivas, la llegada de las redes sociales y
la multiplicación de los influenciadores puede ayudarte a utilizar esta técnica en una escala más
acorde con tu presupuesto.
CASO N ° 2:

BEMBOS

El marketing digital es un punto clave dentro de los planes de crecimiento de toda empresa. Y en el
caso de Perú, uno de los más grandes éxitos se dio a mediados del año pasado gracias al manejo en
redes sociales del Community Manager de Bembos.

Las redes sociales se han convertido en la plataforma perfecta para llevar las marcas más cerca de
las personas. Pero muchas empresas asumen esto como un simple rol de comunicación unilateral
desde parte de las marcas, las cuales cuentan cuáles son las novedades, comparten imágenes de
productos y, prácticamente, acaban ahí la posible interacción con los usuarios

Por eso, a mediados del año pasado se convirtió en un descubrimiento el tipo de relación que se
estaba generando entre el Community Manager de Bembos y los seguidores de su página en
Facebook. Y es que el protagonismo que logró esta marca en las redes sociales fue precisamente
gracias a las impecables, divertidas y elegantes respuestas que daba su Community Manager a los
comentarios de los clientes.

ESTRATEGIAS QUE USO BEMBOS

Gracias a la excelente campaña de marketing digital que realizó durante el año pasado, Bembos
logró posicionarse como una marca conocida y querida dentro de las redes sociales, pero además
consiguió que fueran los mismos usuarios quienes hicieran su trabajo. ¿Cómo? Porque todos querían
compartir lo que el ingenioso Community Manager había dicho, así que las conversaciones
repercutieron en perfiles personales en Facebook y Twitter, sin necesidad alguna de que Bembos
tuviera que preocuparse por esto.

Pero, ¿qué es lo más busca una marca al planear una estrategia de marketing? Pues vender. Y,
definitivamente, el Community Manager de Bembos logró su objetivo.

Una de las mejores lecciones que ha dejado este Community Manager para otras empresas es, en
realidad, muy sencilla: no vale picarse. No faltarán las ocasiones en que aparezcan personas
haciendo comentarios en las páginas de nuestra empresa con el afán de bromear o molestar un
poco. Es en esos momentos en que debemos ponernos creativos y tomarlo de la misma manera:
como una broma. Responder de manera inapropiada a los seguidores sólo conseguirá crearnos una
mala imagen en el mundo virtual
CASOS EMPRESARIALES DE MARKETING SOCIAL
CASO N ° 1:

NESTLE

Misión

Brindar bienestar a más gente en el mundo a través de su amplia variedad de alimentos y bebidas de
excelente calidad, sabor, valores agregados, placenteros e innovadores y obtener una buena
rentabilidad para asegurar el crecimiento de la compañía.

Visión

Ser la empresa líder de salud, bienestar y nutrición en el mundo.

Valores

Respeto y Confianza

Transparencia y Honestidad

Comunicación abierta (recibir-dar) con superiores y colega.

CASO N ° 2:

MARCA PERU

Perú y sus administraciones públicas, principalmente Promperú, llevan trabajando la marca de su


país desde 2011 con el fin de transmitir los valores de su nación y una imagen unificada, valiéndose
de una estrategia de comunicación bien alineada que coordinada con los social media tienen como
resultado un cocktail perfectamente combinado.

El objetivo es claro: construir y difundir la identidad de una patria que sea fácilmente identificable
entre sus compatriotas y el mundo, transmitiendo un sentimiento de orgullo por ser peruano o bien
por tener el placer de disfrutar de esta cultura.

Sin embargo, son sus campañas publicitarias y el uso que hacen de las redes sociales para movilizar a
los peruanos, lo que más nos ha llamado la atención.

Las dos primeras campañas nacionales, la de 2011 y 2012 son muy creativas, estas son
"representantes de lo nuestro" y "más peruano que".
CASO N ° 3:

GLORIA

La empresa presenta una forma más fácil de usar sus productos con un envase de leche que llega en
sus distintos tipos de presentación de un litro, como: Leche UHT Entera, Light, Niños DHA, Calcio +
Hierro, Súper light, Sin lactosa, Chocolatada y Chocolatada Sin Lactosa.

Con el fin de ofrecer alternativas prácticas y seguras para todos los consumidores, Gloria S.A.,
empresa peruana con más de 70 años liderando el mercado de leche en el país, renueva su
tradicional tapa para bebidas lácteas lanzando una novedosa e innovadora presentación con tapa
rosca denominada “Helicap 23”.

Es así que el actual formato de envase Tetra Brik Aseptic®, presenta la novedosa tapa “HeliCap 23”;
un innovador sistema de apertura, el cual no sólo permite un mejor vertido de leche, sino que
también es más cómodo y seguro para los consumidores; ya que ahora solo deben girar la tapa y el
producto queda listo para consumir.

Asimismo, bajo el concepto “Gira y listo”, la nueva tapa rosca diseñada por Tetra Pak®, permite una
mejor manipulación: es más fácil de agarrar, verter, y almacenar el producto -aún para los niños y
adultos mayores - haciendo que la leche pueda servirse sin derramar.

Cabe resaltar que todas las presentaciones de Leche UHT Gloria, mantienen todas las propiedades
naturales sin necesidad de usar ningún tipo de preservantes, gracias a las 6 capas de protección y
envasado aséptico, propias de los envases y tecnología de Tetra Pak®.

Según indicaron fuentes de la reconocida empresa, en Gloria siempre están pensando en productos
saludables y de calidad, que satisfagan las necesidades de las familias. Por ello, trabajan de la mano
de aliados estratégicos como Tetra Pak®, ofreciendo la mejor plataforma de bebidas para el mercado
peruano.
AGUA "SAN LUIS"

Niveles del Producto

Ciclo de Vida del Producto

Clasificación de Productos

También podría gustarte