Está en la página 1de 7

ÍNDICE

1. ANTECEDENTES
2. OBJETIVOS DEL PROYECTO
2.1. Objetivo Central
2.2. Objetivos Específicos
3. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
3.1. Historia
3.2. Fundadores
3.3. Giro de la empresa
3.4. Misión y Visión
4. ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA ORGANIZACIÓN
4.1. Análisis del entorno – Matriz de Análisis y Diagnóstico Externo (MADE)
4.2. Análisis interno – Matriz de Análisis y Diagnóstico Interno (MADI)
4.3. Matriz FODA y ubicación estratégica
4.4. Conclusiones y Recomendaciones
1. Antecedentes:

Hoy en día la ingeniería urbana se ocupa de todos los trabajos necesario , para que
el espacio de los ciudadanos esté siempre a punto, sea seguro y cubra
necesidades. No solo se trata de hacer las calles o planificar el fijo del tráfico, si no
que implica trabajar una red de abastecimiento tales como el agua, la energía o
tratamiento de residuos. Asimismo el objetivo

La empresa Neo Urbe Ingeniería Urbana es una consultora especializada en


solucionar los problemas de movilidad en las ciudades, para lo cual combina
medidas de ingeniería de tránsito, conceptos de diseño vial urbano y auditorías de
seguridad vial, donde logra mejorar el espacio urbano, la circulación y el tránsito
vehicular pero principalmente favorece el desplazamiento de los usuarios
vulnerables de las ciudades ( peatones, ciclistas y personas con movilidad
restringida). Esta empresa cuenta con servicios como: estudios de gestión de
tránsito, estudios de impacto vial, seguridad urbana vial ,etc.
El desarrollo de este sector ha ido creciendo estos últimos años, ya que la
concientización por el diseño responsable y el fácil acceso ha llevado a distintos
barrios de nuestro país llevar a cabo proyectos de ingeniería urbana para que los
pobladores puedan disfrutar del lugar donde viven.

El equipo de trabajo decidió realizar la investigación acerca de esta empresa


2. Objetivo del proyecto:

Objetivo de la empresa:

Brindar un servicio de gran calidad técnica en la elaboración de estudios viales y de


movilidad, con el propósito de entregar soluciones integrales de primer nivel que
conduzcan a la optimización de recursos para los clientes y al mismo tiempo ser una
mejora en la ciudad.

Objetivo principal:

El objetivo principal del proyecto es identificar, analizar y describir el funcionamiento


y diseño organizacional de la empresa “ Neo Urbe” consultora dedicada a la
movilidad de las ciudades. Asimismo, realizar un análisis sobre la estructura externa
e interna para encontrar factores que influyen en ella.

Objetivo específico:
- Realizar un análisis de la empresa, resaltando los factores del entorno
externo donde se le conoce como macro entorno a través de la herramienta
MADE.

- Desarrollar un estudio de la empresa para poder identificar los factores que


afectan el entorno interno utilizando la herramienta MADI.

- Reconocer las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la


organización.

- Bosquejar estrategias para poder aumentar la productividad de la empresa


por lo que se tiene que posicionar dentro de un cuadrante estratégico de la
matriz FODA.
3.​ PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

RUC : 20518806506 Razón Social : NUTRA STEVIA EIRL Página Web :


http://www.nutrastevia.com Nombre Comerciales : - NutraStevia - Vía Stevia Tipo
Empresa : Empresa Individual Actividad Comercial : Elaboración de Otros
Productos Alimenticio
3.3. Giro de la empresa

La empresa Neo Urbe se dedica solucionar los problemas de movilidad en las


ciudades, para lo cual combina medidas de ingeniería de tránsito, conceptos de
diseño vial urbano y auditorías de seguridad vial.

3.4.

Misión​:
“Entregar soluciones de ingeniería de primer nivel que conduzcan a la optimización
de los recursos para nuestros clientes y al mismo tiempo, una mejora de la ciudad.”

Visión:
“Ser reconocida como la empresa más importante del país en el desarrollo y
asesorías de soluciones de ingeniería vial.”
4. ANÁLISIS SITUACIONAL DE LA ORGANIZACIÓN

4.1. Análisis del entorno – Matriz de Análisis y Diagnóstico Externo (MADE)

Entorno específico

Competidores:

Clientes:

4.2. Análisis del entorno – Matriz de Análisis y Diagnóstico Interno (MADI)

4.3. Matriz FODA y ubicación estratégica


Conclusión:

Neourbe deberá promover y mantener la posición de su servicio, es decir conservar


su cuota en el mercado. Esta organización debe prestar mucha atención a su
entorno pues nueva competencia potencial podría afectar su posición competitiva.
Las asociaciones o alianzas con otras organizaciones son una buena opción para
mantener a flote la organización de manera estable. También, estrategias internas
como la reestructuración organizacional con énfasis en la reducción de costos o el
aprovechamiento de las inversiones ya realizadas ayudarían con este objetivo.

También podría gustarte