Está en la página 1de 2

Mirialis Jimenez

20191282

¿Qué es la disciplina?

Es la capacidad de mantenerte en un curso de acción y de comportamientos que


tú has escogido, aplicado a uno mismo la disciplina se vuelve autodisciplina.
Es la capacidad de actuar ordenada y perseverantemente para conseguir un
bien. Exige un orden y unos lineamientos para poder lograr más rápidamente
los objetivos deseados, soportando las molestias que esto ocasiona.

La disciplina es un concepto que posee múltiples definiciones. Por una parte, se


define como una ciencia o un arte, sin embargo, lo más común es comprender
la disciplina como la instrucción que posee una persona en torno a cierta
doctrina y la forma precisa en que lo lleva a la práctica.
Es gracias a la disciplina que las personas pueden actuar determinadamente
hasta lograr cumplir sus metas y objetivos.

La disciplina, no sólo se aplica a grandes metas, sino que se encuentra presente


en todo momento. La disciplina es ocupada por los padres para formar a sus
hijos, no obstante, muchos de ellos la asocian directamente con el castigo,
olvidando que el real sentido de la disciplina es formar y educar, enseñándole al
niño desde pequeño la forma ideal de comportamiento en los diferentes
contextos de la vida.

¿Como te afecta?

La disciplina es un arma de doble filo, bien utilizada es muy positiva y mal


utilizada es destructiva, la disciplina viene empleada, hará que vivas tu vida con
una conducta que refleje tus ideales más altos, además hará que cumplas todos
tus objetivos, tanto si es disciplina finalmente para ponerte en forma o
trabajando para lograr tus objetivos a nivel general ya sea un proyecto o crear
un negocio, en cambio con la disciplina mal utilizada te vas a desgastar día a día,
hay que tener en cuenta que la disciplina es una especie de sometimiento de
nuestra voluntad hacía nuestro cuerpo, es como un conflicto interno.

¿Como ser disciplinado?

Ser disciplinado hacía un objetivo es una inversión muy grande de energía, de


tiempo y de enfoque. Para la mayoría de nosotros es muy difícil saber cómo ser
disciplinado, es un trabajo en progreso envuelto en buenas intenciones, atrasos
y sentimientos de fracaso. Pero no tiene que ser así.
La autodisciplina, como todo lo demás, es una práctica. No todos los días serán
perfectos, pero cada día, con sus fracasos y pequeñas victorias, es un progreso,
y de eso se trata.

Para tener disciplina necesitas combustible, y ese combustible generalmente


viene en forma de inspiración o motivación. Un compromiso a largo plazo
requiere que nos hagamos responsables o que alguien más nos haga
responsables de nuestras acciones.

También podría gustarte