Está en la página 1de 6

CUDA (Colegio de la Universidad del Aconcagua)

Lengua y Literatura

2do año

Prof: Mariela Bruno

TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR EVALUATIVO (60%)


Tipos de textos, tramas, funciones del lenguaje y clases de
palabras

Queridos estudiantes para resolver este trabajo práctico integrador deberán retomar
los trabajos de “Tipos de textos, tramas y funciones del lenguaje” (27/04) y el de “Clases de
palabras” (jueves 04/06). Justamente, por su carácter de integrador será evaluativo, es decir
que se promediará al 60%.

1. Lee detenidamente el siguiente texto y resuelve:

La línea editorial

Los diarios, los periódicos y los portales son editados por personas y

organizaciones (empresas periodísticas, asociaciones civiles, cooperativas, colectivos

culturales, entre otros) que tienen un punto de vista definido acerca de lo que

1
CUDA (Colegio de la Universidad del Aconcagua)

Lengua y Literatura

2do año

Prof: Mariela Bruno

acontece en el mundo y en el país. Esta mirada sobre la realidad se conoce como

línea editorial y se expresa por medio de la selección de la información y la manera

en que se presenta e interpreta. Se pueden contrastar las líneas editoriales comparando

los titulares (…).

(https://lallavedelacomunicacion.com/2014/04/03/que-es-la-linea-editorial-de-un-medio).

Texto adaptado.

1.1 Determina si es texto es literario o no literario y justifica.

No literario, un tipo de texto caracterizado por el predominio de la función poética, pero

además, en cada género, predominan otras funciones, como la lírica, la narrativa y el

drama.

2.2 Completa

-Tipo de texto: Literario y no literario.

2
CUDA (Colegio de la Universidad del Aconcagua)

Lengua y Literatura

2do año

Prof: Mariela Bruno

-Trama: En narrativa, la trama es un orden cronológico, de diversos acontecimientos


presentados por un autor o narrador a un lector.

-Función del lenguaje: Las funciones del lenguaje son los distintos cometidos con que el
lenguaje se usa por parte del ser humano.

sustantivos adjetivos verbos preposicione artículo adverbios Conectores interjeccione pronombre


s s o s s
conjuncione
s
Diarios Un punto Editados Son Los Acerca Por Lo
Periódicos de vista Tienen Por Por Como Y El
Portales definido. Definido Que Que Comparand Se
Personas Contrasta Conoce Un Esta o En
Organizacione r Expresa De Las Vista De
s Presenta En Punto Que
empresas Interpret Y Acontece
Asociaciones a Sobre Realidad
Cooperativas Se Selección
Colectivos La Manera
Línea Editorial E
Mundo
País
Mirada
Información
Titulares

3
CUDA (Colegio de la Universidad del Aconcagua)

Lengua y Literatura

2do año

Prof: Mariela Bruno

2.3 Ubica cada una de las palabras del texto en el cuadro de categorías gramaticales. No deben repetirse las
palabras. Por ejemplo: el artículo “los” aparece tres veces en el texto pero solo debe aparecer una sola ve en
el cuadro, tal como puedes observarlo.

2.3 Las palabras también pueden clasificarse en variables e invariables. Ubica cada una de

las palabras del texto en el siguiente cuadro. Recuerda que tampoco aquí debes repetirlas.

VARIABLES INVARIABLES
Diarios, Son

Periódicos Por

portales, Que

personas, Un

organizaciones, De

empresas, En

asociaciones, Y

cooperativas, Sobre

4
CUDA (Colegio de la Universidad del Aconcagua)

Lengua y Literatura

2do año

Prof: Mariela Bruno

colectivos, Se

línea editorial E

mundo, Por

país, Y

mirada Se

información En

titulares De

Un punto de vista definido. Que

Con

Editados

Tienen

Definido

Conoce

Expresa

Presenta

Interpreta

5
CUDA (Colegio de la Universidad del Aconcagua)

Lengua y Literatura

2do año

Prof: Mariela Bruno

Tratar

Acerca

Como

Comparando

Vista

Punto

Acontece

Realidad

Selección

Manera

Lo

El
Recuerda resolver debajo de cada pregunta; de esta manera me facilitas la corrección

SUERTE

También podría gustarte