Está en la página 1de 8

ELABORAR PAPELES DE TRABAJO Y REDACTAR HALLAZGOS

EJE 3

MARÍA FERNANDA VALLEJO PEÑA

DOC. AUDITORIA INTEGRAL


HERNAN DARIO BERNAL GOMEZ

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
CRÉDITOS EN POSGRADO REVISORÍA FISCAL Y AUDITORÍA FORENSE
BOGOTÁ DC MAYO 2020
INTRODUCCION

Para llevar a cabo la auditoria de cumplimiento del Hospital Universitario Méderi se

requiere una serie ordenada de acciones y procedimientos específicos los cuales fueron

detallados en el Eje 2 y se tomaron como base para la implementación de los papeles de

trabajo correspondientes a cada área con las que cuenta este hospital, con el fin de tener

alcances, objetivos y acciones de mejora para los posibles hallazgos encontrados por la

falta de cumplimiento de la normatividad con un alto número de quejas por parte de los

usuarios.
PAPELES DE TRABAJO

Fuente: Elaboración Propia


PC-1

Fuente: Hospital Méderi

Tal como se evidencia en la prueba PC-1 el número de quejas obtuvo una variación del

42,77% referente al año anterior, esto quiere decir, que no se ha logrado cumplir con su

política de atención al cliente generando insatisfacción, mala reputación e inconformidad

con el usuario.

PC -2

Fuente: Hospital Méderi

Como se especifica en la acción de mejora en el papel de trabajo A.1, fue aplicado un

cuadro de control donde se evidencia la frecuencia de las pruebas realizadas durante el año

2019, reflejando una mejoría con respecto al año anterior. Adicional a esto se implementa

un modelo de control de entrega de resultados del área de epidemiologia, permitiendo

tener control completo de la entrega de resultados.


PC-3

Fuente: Hospital Méderi

Durante el 2019 se identificó una cobertura por número de empleados de 2.454 personas

capacitadas, para lograr un mejoramiento en la prestación del servicio.

PC – 4

Fuente: Hospital Méderi

Se logró el objetivo de continuar con la oportunidad en la atención en el Triage II en

menos de 30 minutos, permaneciendo en 26 minutos en el año 2019, cumpliendo así con

los tiempos normativos, dado por el seguimiento a diario por parte de los Coordinadores

Médicos y la mejora en la pertinencia de la interconsultas y el acompañamiento y

capacitación permanente de los especialistas a los médicos generales del servicio.


RECOMENDACIONES

Como se mencionó a lo largo del trabajo, la falta de información por parte del paciente es

caldo de cultivo para cualquier tipo de incomodidad o malentendido. Por ende es

importante que en la relación Hospital-Paciente haya un adecuado flujo de información; y

éste debe manifestarse no solamente con los médicos, sino con cualquier empleado con el

que el cliente interactúe. Cuando el paciente recibe una correcta y constante

retroalimentación sobre los procedimientos del Hospital, sobre el protocolo médico o su

estado de salud, éste tiende a percibir un servicio más personalizado y cálido.


CONCLUSIONES

La percepción de calidad, directamente relacionada a la imagen que proyecta el Hospital

Méderi a los pacientes en particular, y a la sociedad en general, debe considerarse un tema

más enfocado hacia la prevención que hacia la corrección. Esto debido que, al observar el

problema desde diferentes frentes (médicos, hospital, pacientes), se notó el mayor nivel de

complejidad que implica corregir una percepción negativa, frente al que implica generar

una percepción positiva inicial. Teniendo en cuenta un enfoque preventivo en términos de

calidad, tomar medidas para cambiar dicha situación actual tendría un efecto positivo en la

percepción de calidad del cliente, propósito final del Hospital a través de este trabajo.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Contraloría general de la nación (2017). Guía de auditoria de cumplimiento

https://www.contraloria.gov.co/documents/20181/746968/Gui%CC%81a+de+Auditori

%CC%81a+de+Cumplimiento.pdf/04ad3d26-49e0-40cf-9040-7eed56bbb316?version=1.0

Papeles de trabajo en auditoría V. Martinez (2012).

https://www.auditool.org/blog/auditoria-externa/306-papeles-de-trabajo-en-auditoria

Papeles de Trabajo en una Auditoría de Información Financiera V. Martínez (17012019)

https://www.auditool.org/blog/auditoria-externa/2153-papeles-de-trabajo-lo-que-todo-

auditor-debe-conocer

Informe de sostenibilidad (2019)

https://www.mederi.com.co/sites/default/files/InformedeGestion2019.pdf

EJE 4

https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/3829/TarquinoAcosta-

JuanSebastian-2012.pdf?sequence=1

http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html

https://www.mederi.com.co/atencion-al-usuario/pqrs

También podría gustarte