Está en la página 1de 2

Como elaborar penicilina casera. En serio.

Creo que esta información es importante para todos pero sobre todo para quienes vivan en
condiciones de pobreza o posean recursos limitados alrededor el mundo. Las naranjas y el pan
son dos de los elementos más comunes en la cocina familiar. Pero ¿Sabían que la naranja y el
pan son capaces de producir penicilina simplemente dejándolos reposar y madurar? Créanlo o
no, esa desagradable forma verde que prolifera en la superficie del pan realmente se llama
Penicillium.

Es hora de un experimento mental. Se encuentran en medio de un apocalipsis zombi,


súbitamente tu compañero recibe un profundo corte en su pierna. Mientras se refugian los
siguientes días, empieza a desarrollar una evidente infección. Teniendo presente que en casos
reales las infecciones pueden derivar en un asunto muy serio, pudiendo llegar a la amputación
de un miembro o causar la muerte si no se las trata. Sin acceso a modernos suministros
médicos, ¿Sabría qué hacer para ayudar a su compañero? Esta es una forma sencilla y
económica para salvarlo.

Tome pan y colóquelo en una bolsa o recipiente

Déjelo reposar hasta que las esporas comiencen a formarse

Tome el pan y rómpalo en partes más pequeñas

Agregue humedad (un suave rocío), coloque los trozos nuevamente en la bolsa y ciérrela.

Controle el crecimiento del hongo y no lo mueva hasta que su color sea visiblemente verde.

A medida que el hongo crece se tornará blanco, azul, y gris. La forma verde que se aprecia
en la imagen arriba ilustra este punto. El color verde contendrá dosis de penicilina. Como
pueden ver las partes verdes se encuentran en donde hubo un mayor crecimiento del
hongo. Esencialmente donde ha madurado. Ahora que tiene este hongo verde, ya puede
usarlo como tratamiento. Hay algunas formas de hacerlo:

Opción A: Tome los hongos del pan, llene con ellos una taza grande y agregue agua
caliente (que no esté hervida). Mezcle y consuma. Repita la operación tantas veces como
sea necesario, esencialmente una dosis diaria de penicilina. Es importante destacar que
mientras el hongo crece seguramente lo hagan otras cosas. No todas útiles. Y cuando
ingiera el pan estará consumiendo penicilina además de esos elementos dañinos. Y sí, su
sabor será horrible. ¿Supera lo negativo a los beneficios? En el escenario precedente, una
diarrea o un malestar estomacal son mucho menos serios que una infección generalizada.
Así que valdría la pena. Esta medicina ha sido usada durante miles de años en culturas
antiguas y también se ha encontrado en la medicina tradicional alrededor de los Estados
Unidos durante siglos.

Opción B: Tómese su tiempo y separe únicamente la forma verde del pan. Limpie la
herida. Tome su “extracto” de pan y aplique tópicamente en toda la herida. Cubra
ligeramente y repita el proceso regularmente.

Un hecho interesante que aprendí estudiando Egiptología. En los tiempos de Imhotep, los
doctores solían cubrir las heridas con miel. ¿Por qué? Si una herida reciente está limpia y
libre de infecciones, puede aplicarse miel para protegerla de bacterias nocivas. Créase o
no, aún hoy se utilizan vendajes de miel de grado medicinal en salas de urgencia
modernas. Para uso casero sencillamente cubra el área con miel, y vende la herida para
mantener la miel en su lugar y todo lo demás lejos.

Existen por supuesto formas más avanzadas de elaborar penicilina con naranjas y pan que
van más allá de lo mencionado más arriba. Quizás si dispone de más tiempo y recursos a
mano, podría obtener penicilina de grado farmacéutico usando el mismo proceso básico
mencionado antes. Debido al relativo bajo costo y la amplia disponibilidad de penicilina en
el mercado farmacéutico actual, esto tal vez no sea práctico. Pero estado inmerso en un
apocalipsis zombi, esta información podría salvar su vida. Si desea conocer métodos más
avanzados para obtener penicilina, recomiendo leer sobre el tema más adelante.

Esta información no ha sido aprobada por la FDA*

*N. del T. : Food and Drug Administration (FDA or USFDA). Es una agencia federal del
Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. Responsable de
promover la salud pública mediante la regulación y supervisión de la seguridad en
alimentos, derivados del tabaco, suplementos dietarios, prescripciones, medicamentos,
vacunas, productos biofarmacéuticos, transfusiones de sangre, aparatos médicos,
artefactos emisores de radiación electromagnética, cosméticos, comida animal y productos
veterinarios. Extraído de https://en.wikipedia.org/wiki/Food_and_Drug_Administration

También podría gustarte