Está en la página 1de 4

Test de ansiedad

Comprueba con este test si tus niveles de ansiedad se encuentran dentro de


lo que se considera normal, o si necesitas tomar medidas que te ayuden a
combatirla para evitar problemas más serios a largo plazo.

Escrito por:
DRA. VANESA FERNÁNDEZ LÓPEZ
Psicóloga, especialista en emociones

Compartido:
410
Compartir contenido en Facebook Compartir contenido en Twitter Compartir
contenido en Pinterest Compartir contenido en Menéame Compartir contenido por
email
Actualizado: 29 de noviembre de 2019
La ansiedad forma parte de nuestras emociones, y es natural sentirla ante
determinadas situaciones como un imprevisto, un cambio de domicilio o de
trabajo, un accidente, o cualquier evento que consideremos un peligro o que nos
resulte difícil de manejar.

Si se trata de un sentimiento puntual y pasajero, y generalmente asociado a una


situación estresante, como puede ser hacer un viaje en avión para alguien que
tiene miedo a volar, no tendrá mayores repercusiones. Sin embargo, cuando la
ansiedad es recurrente sin que existan motivos justificados que la desencadenen,
o cuando es el entorno en el que vivimos el que nos genera una ansiedad
constante, podría llegar a tener graves consecuencias para la salud.

Comprueba con este test de ansiedad si tus niveles en esta emoción son


normales, o si sufres un trastorno de ansiedad y, en ese caso, necesitas
tomar medidas que te ayuden a combatirlo para evitar problemas más serios a
largo plazo. Marca las opciones que más se ajuste a ti, suma los puntos, y en la
siguiente página encontrarás los resultados que corresponden a tus respuestas:

En alguna A Casi tod


Escala de síntomas físicos Nunca
(0 puntos) ocasión menudo los día
(1 puntos) (2 puntos) (3 puntos

Sensación de angustia o aprensión.

Dificultad para estar quieto, intranquilidad.

Aumento de la frecuencia cardiaca (palpitaciones) sin


enfermedad conocida que la justifique.

Fatiga, especialmente importante al final del día.

Alteraciones en el sueño; tardas en quedarte dormido,


te despiertas varias veces o despiertas antes de lo
previsto.
En alguna A Casi tod
Escala de síntomas físicos Nunca
(0 puntos) ocasión menudo los día
(1 puntos) (2 puntos) (3 puntos

Sensación de tensión muscular que puede ir


acompañada de dolor en determinadas partes de tu
cuerpo (cuello, espalda, cabeza, etcétera).

En alguna A Casi todo


Escala de síntomas cognitivos Nunca
(0 puntos) ocasión menudo los días
(1 puntos) (2 puntos) (3 puntos)

Dificultad para concentrarte.

Sensación de bloqueo mental.

Anticipación de acontecimientos negativos.


Castastrofismo.

Falta de memoria (dificultad para recordar cosas).

Pensamientos o imágenes desagradables.

Dificultad para tomar decisiones (por ejemplo “das


vueltas a la cabeza” sin llegar a decidirte).

En alguna A Casi todos


Escala de síntomas comportamentales Nunca
(0 puntos) ocasión menudo días
(1 puntos) (2 puntos) (3 puntos)

Fumas, comes o bebes para calmar tu


ansiedad.

Evitas o escapas de determinadas situaciones.

Haces movimientos repetitivos (tocarte el pelo,


temblor de piernas).
En alguna A Casi todos
Escala de síntomas comportamentales Nunca
(0 puntos) ocasión menudo días
(1 puntos) (2 puntos) (3 puntos)

Te mueves más de lo habitual.

Movimientos torpes (por ejemplo se te caen las


cosas).

Llanto para aliviar tu malestar.

En la siguiente página encontrarás el nivel de ansiedad que soportas acorde a la


suma de los resultados obtenidos en este test.

https://www.webconsultas.com/mente-y-emociones/test-de-psicologia/test-de-ansiedad-7556

También podría gustarte