Está en la página 1de 3

STONE AGE

VARIANTE EN SOLITARIO

Objetivo

Se juega contra un jugador virtual que no va a gestionar recursos ni comida, aunque sí acumula herramientas,
aumenta el número de miembros de la tribu, hace uso del marcador de puntos de comida y recopila cartas de
civilización y gana puntos de victoria con losetas de construcciones.

Preparación

La partida se prepara de la forma descrita en las reglas generales para el caso de 2 jugadores, por lo que habrá
sobre el tablero 2 montones de 7 losetas de construcciones cada uno.

El jugador virtual será el jugador inicial durante todas las rondas de la partida.

El número de miembros de la tribu de cada jugador es de 5, igual que en las reglas generales. El jugador real
recibe 12 monedas de comida y el virtual nada porque no gestiona ese elemento.

Turno del jugador virtual

Para colocar personas del jugador virtual, se divide el tablero en 3 zonas, por cada una de las cuales lanzará
un dado:

1ª zona: corresponde a las 4 áreas de extracción de recursos (Bosque, Pozo de arcilla, Cantera y Río) más los
Campos de caza. Basta con colocar una única persona del jugador virtual en estas áreas, ya que no gestiona
este tipo de recursos.

2ª zona: corresponde a las áreas de Campo, Cabaña y Fabricante de herramientas.

3ª zona: corresponde a la parte inferior del tablero e incluye los 2 montones de losetas de construcciones y
las 4 cartas de civilización.

En su turno, el jugador virtual realiza 3 lanzamientos de dado consecutivos y deja colocadas a sus personas
dependiendo del resultado.

Resultados del primer lanzamiento:

El jugador virtual coloca sus personas según el valor del dado de acuerdo con el siguiente criterio:

1 → Bosque: El jugador virtual gana inmediatamente el valor unitario de la madera (3 PV) y bloquea el uso de
esta zona para el jugador real.

2 → Pozo de arcilla: El jugador virtual gana inmediatamente el valor unitario del ladrillo (4 PV) y bloquea el uso
de esta zona para el jugador real.

3 → Cantera: El jugador virtual gana inmediatamente el valor unitario de la piedra (5 PV) y bloquea el uso de
esta zona para el jugador real.

4 → Río: El jugador virtual gana inmediatamente el valor unitario del oro (6 PV) y bloquea el uso de esta zona
para el jugador real.

5/6 → Campos de caza: El jugador virtual gana 1 PV, pero no bloquea esta zona para el jugador real.
Resultados del segundo lanzamiento:

El jugador virtual coloca sus personas según el valor del dado de acuerdo con el siguiente criterio:

1/2 → Campo: El jugador virtual avanza un nivel en el marcador de puntos de comida de la forma habitual.
Cuando dicho marcador alcance las cifras de 5 y de 10, el jugador virtual añade una nueva persona a su tribu.

3/4 → Cabaña: El jugador virtual incorpora un nuevo miembro a su tribu.

5/6 → Fabricante de herramientas: El jugador virtual gana una herramienta y las acumula de la forma habitual.

Las 3 zonas anteriores bloquean su uso para el jugador real.

Resultados del tercer lanzamiento:

El jugador virtual coloca otra de sus personas sobre la loseta o carta de la parte inferior del tablero, de acuerdo
con lo siguiente:

1 → El jugador virtual se lleva la carta de civilización que cuesta 1 recurso, ignorando este coste.

2 → El jugador virtual se lleva la carta de civilización que cuesta 2 recursos, ignorando este coste.

3 → El jugador virtual se lleva la carta de civilización que cuesta 3 recursos, ignorando este coste.

4 → El jugador virtual se lleva la carta de civilización que cuesta 4 recursos, ignorando este coste.

5 → El jugador virtual se lleva la loseta de construcción de la pila situada más a la derecha, anotándose los
puntos correspondientes sin tener en cuenta los recursos a pagar. Los puntos a contabilizar por las losetas de
puntuación indeterminada se obtienen de multiplicar el número de recursos exigidos (que será el máximo
para losetas de puntuación variable) por 3.

6 → El jugador virtual se lleva la loseta de construcción más a la izquierda, anotándose los puntos
correspondientes sin tener en cuenta los recursos a pagar. Los puntos a contabilizar por las losetas de
puntuación indeterminada se obtienen de multiplicar el número de recursos exigidos (que será el máximo
para losetas de puntuación variable) por 4.

En la mayoría de las rondas, el jugador virtual solo necesita colocar una única persona en cada zona (salvo en
la cabaña, que colocará 2), por lo que acabará sus rondas sin colocar a todos sus miembros. El resto de sus
personas simplemente se mantienen dentro de su tablero de jugador tan solo a los efectos de puntuación al
final de la partida debido a cartas de civilización.

Detalles sobre el resultado de las cartas de civilización adquiridas por el jugador virtual:

 En el caso de las cartas de civilización que vaya adquiriendo, el jugador virtual gana el beneficio inmediato
incluido en la parte superior de la carta cuando sea algo gestionable por él (puntos de victoria,
herramientas, nuevas cartas de civilización y avances en el marcador de puntos de comida). Si el beneficio
inmediato consiste en recursos, gana en su lugar su valor unitario. Si el beneficio inmediato consiste en
monedas de comida, gana su valor nominal en PV.
 En las cartas que requieren lanzamiento de dados, se lanza un único dado. Si el resultado está
entre 1 y 4, el jugador virtual gana en PV el valor unitario del recurso correspondiente. Si el valor
del dado está entre 5 y 6, gana directamente el beneficio de que se trate como es habitual (un
avance en el marcador de puntos de comida o una herramienta).
 En las cartas en las que se regalan herramientas extra, el jugador virtual añadirá una nueva
herramienta de modo permanente.
 En las cartas con lanzamiento de 2 dados para obtener cierta cantidad de un recurso, el jugador
virtual gana en PV el valor unitario del recurso que proporciona la carta.
 En las cartas que proporcionan recursos directos, el jugador virtual gana en PV el valor unitario
del recurso.
 En las cartas que proporcionan monedas de comida, el jugador virtual gana en PV la cantidad
que se ofrece.
 En las cartas que proporcionan recursos genéricos, el jugador virtual gana 10 PV.

Detalles sobre las losetas de construcciones

Todas las losetas de construcciones proporcionan puntos de victoria, pero hay algunas cuya puntuación
depende del tipo de recurso a pagar. Como el jugador virtual no gestiona recursos, el valor unitario del recurso
que se considera para las losetas con puntuación indeterminada será de 5. Si la cantidad de recursos a entregar
está dentro de un rango variable, se toma siempre el valor máximo posible.

Ejemplo 1: el jugador virtual entregaría 4 recursos de valor 5,


lo que le supondría un total de 20 PV.

Ejemplo 2: el jugador virtual entregaría 7 recursos de valor 5,


lo que le supondría un total de 35 PV.

Turno del jugador real

El jugador real actuará de acuerdo con las reglas generales, pagando al final de cada ronda las preceptivas 5
monedas de comida y colocando el número de personas en las áreas del tablero que tenga disponibles. La
diferencia estará en que, cuando llega su turno, el tablero ya tendrá bloqueadas ciertas zonas por parte del
jugador virtual.

Como detalle de excepción, cuando el jugador real adquiera una carta de civilización de las que requiere el
lanzamiento de múltiples dados para obtener recursos (o beneficios) al azar, lanzará únicamente un dado (no
dos como sería la norma) y recibirá el recurso (o beneficio) que corresponda.

Fin de la partida y puntuaciones

El final de la partida se produce cuando se agote una de las pilas de losetas de construcción o el mazo de cartas
de civilización. Si se agotó durante el turno del jugador virtual, la ronda se sigue jugando hasta que acabe el
jugador real. Las puntuaciones se contabilizan de la forma habitual.

Variación del grado de dificultad

Se puede elevar la dificultad aumentando la cantidad de PV que gana el jugador virtual cada vez que coloca
una persona en la zona Campos de caza, establecida en 1 PV de modo predeterminado, pero que puede
aumentarse libremente si se tiene experiencia suficiente.

También podría gustarte