Está en la página 1de 7

Profesional

Reporte

Nombre: Fierro Balam Elizabeth Matrícula: E15080872


Martín Tun David Alejandro E15082061
Mijangos Ek Alan Moisés E15082050
Paredes Chin Lizbeth Beatriz E15080007
Nombre del curso: Simulación de Nombre del profesor: Olvera
sistemas logísticos. Mercado Christian Arturo

Módulo: Unidad 3 Actividad:


Practica 3: Línea de Empaque
Fecha: 26/11/2019
Bibliografía: García Dunna E., García Reyes H., y Cárdenas Barrón L. (2013).
“Simulación y Análisis de Sistemas con ProModel”, (2° ed.). México: Editorial
Pearson.
Azarang M., García E. (1996). “Simulación y Análisis de Modelos
Estocásticos”. México: Editorial McGraw-Hill.

Objetivo:
Aplicar los conocimientos previos obtenidos, en el uso y manejo del Software
ProModel, para la simulación del sistema descrito en la práctica.
Problema:
Se tiene una línea de empaque a la que llegan piezas cada 2 minutos con
distribución exponencial. Esta línea cuenta con cinco procesos, que se describen a
continuación:
Recepción de materiales. Cuenta con un espacio ilimitado de almacenamiento. En
este lugar se reciben las piezas que llegan al sistema, luego éstas pasan a un proceso
de lavado. El traslado de las piezas de una estación a otra es de 3 minutos con
distribución exponencial.
Lavado de la pieza. La lavadora tiene capacidad para limpiar 5 piezas a la vez. El
tiempo de proceso de cada pieza se distribuye normalmente con media de 10
minutos y desviación estándar de 2 minutos. De aquí pasan a un proceso de pintura,
antes del cual llegan a un almacén con capacidad para un máximo de 10 piezas. El
tiempo de traslado entre estas estaciones es de 2 minutos con distribución
exponencial.
Profesional
Reporte

Pintura. En el área de pintura se tiene capacidad para pintar 3 piezas a la vez. El


tiempo de pintado tiene una distribución triangular de (4, 8, 10) minutos.
Posteriormente las piezas pasan a un horno, el cual cuenta con un almacén que tiene
capacidad para 10 piezas. El tiempo de transporte entre estos procesos está
uniformemente distribuido con un límite inferior de 2 minutos y uno superior de 5
minutos.
Horno. En el horno se seca la pintura. El horno sólo puede procesar una pieza a la
vez. La duración del proceso es de 3 + 1 minutos. De aquí son transportadas a dos
mesas de inspección visual. No existe un almacén entre horno y las mesas de
inspección. El tiempo de transporte entre estas estaciones es de 2 + 1 minutos.
Inspección. En cada mesa hay un operario que realiza la inspección de 3 elementos
en cada pieza. La revisión de cada elemento tarda 2 minutos con distribución
exponencial. Al finalizar este proceso, las piezas salen del sistema.
• Simula el sistema por 90 días de 24 horas cada uno.

Procedimiento:
Profesional
Reporte

Primero se van a crear las locaciones para poder ingresar al sistema

Layout

En la imagen anterior se muestra el Layout de las locaciones terminadas en el


sistema

Se realiza la creación la entidad


Profesional
Reporte

A continuación, se realizan los arribos en el sistema

Proceso
Se realiza el proceso de la pieza en el sistema primero se registran las entidades de
entrada y operaciones.

Luego se realiza el enrutamiento con cada locacion y operación

Aquí se muestra el enrutamiento para las locaciones


Profesional
Reporte

Se realizo la simulación con los pasos ya creados y terminados por 90 días de a 24 horas

Resultados

Resumen de entidades
En el resumen de entidades se muestra que el total de salidas fue de 31,962 piezas en 90
días

Resumen de locaciones
Profesional
Reporte

Aquí se muestran los resultados de cada locación

¿Dónde se encuentra el cuello de botella de este sistema? R: el cuello de


botella se encuentra en el almacén de pintura ya que baja mucho las piezas que
sales es decir queda stock y se necesita salir para entregar
¿Qué sugerencias harías para mejorar el sistema? Aumentar la capacidad y
reducir el tiempo de procesos para que el proceso sea igual y pueda mejorar las
salidas de piezas
El hecho que una entidad se encuentre en estado de bloqueo significa que la
pieza ha terminado sus operaciones en la locación actual pero no puede
avanzar a la siguiente, puesto que no hay espacio para colocarla. De
acuerdo con esto, ¿consideras que es grave el problema de bloqueo de las
piezas? ¿En qué localizaciones se presenta? Se presenta en la maquina de
pintura ya que se bloquean las 3 piezas que entran entonces eso reduce la entrega
y aumenta el tiempo generando retrasos en proceso anteriores y las piezas
disminuyan
Si pudieras lograr una mejoría de 10% en el tiempo de proceso de alguna
de las estaciones, ¿en cuál sería y por qué? En la de almacén de piezas de
pintura, porque es la que genera el cuello de botella
Es necesario que alguno de los almacenes sea más grande? ¿Cuál y por qué
razones? Si es necesario que en el almacén de pintura sea mas grande ya que
tardan las piezas en secar y es por eso que genera un cuello de botella
Profesional
Reporte

Conclusión:
Se concluye que el sistema si corrió bien, pero genero un cuello de botella y de 32,000
piezas de entrada se quedaron muchísimas piezas en el sistema debido a que se generan
tiempo de perdida y falta capacidad en las locaciones para que las piezas que tarden los
procesos vayan saliendo mas seguido esperando a que termines las demás.
Fue interesante y enriquecedor la utilización de PROMODEL para esta simulación
puesto que brinda una mejor idea de cómo se comportará el sistema, además de que
posiblemente pueda ayudar al momento de la toma de decisiones como futuros
ingenieros.

También podría gustarte