Está en la página 1de 4

Establece e implementa métodos y Protege, controla, y resguarda la

protocolos de seguridad, los cuales no privacidad y confidencialidad de toda


son más que acciones o técnicas la información que es transferida y
mediante programas o aplicaciones de recibida a través de un dispositivo
seguridad móvil u ordenador.

Su desarrollo ha traído consigo


una cultura de ciberseguridad, La ciberseguridad cada vez
consolidándose a través de la es más especializada y
formación y educación especifica
Se ha constatado que por más
esfuerzos que se hayan propuesto
La mayoría de sitios web o aplicaciones virtuales
realizar para mantener a todas las
para poder funcionar solicitan el registro e inicio
personas a salvo de ciberataques, la
de sesión mediante un usuario y contraseña, las
realidad es que aún no hay una
cuales deben cambiadas con mucha frecuencia.
fórmula que garantice el 100% de
protección

Los esquemas de seguridad de


los equipos que no sean de última
la información junto con sus
generación, los avances en materia de
protocolos y procesos ameritan
ciberseguridad a veces no son
una inversión de dinero
pertinentes
considerable
Los ciberataques en hospitales resultan en extremo peligrosos para
los pacientes no solo por tener acceso a la información médica, sino
también por involucrarse en los tratamientos y dispositivos médicos
que finalmente puede traer consecuencias catastróficas.

Estos ataques acarrean graves consecuencias para la seguridad del


paciente, trastorno en la gestión diaria, además de un importante
gasto económico y pérdidas financieras y reputacionales.
Es un sistema de información orientado a satisfacer las
necesidades de generación de información para
almacenar, procesar y reinterpretar datos médicos-
administrativos de cualquier Institución Hospitalaria

Prestación de servicios de salud.


• FRONTOFFICE
Funcionamiento de las diferentes áreas del
hospital.
• BACKOFFICE

Obtener datos clínicos del paciente.


• SISTEMAS CLÍNICOS

También podría gustarte