Está en la página 1de 1

CASO DE ESTUDIO

Dayana Rivera
Erik Meléndez
Boris Calderón

¿Cuál es el problema?
El problema radica en que hubo una falla de parte del Gerente General debido a
que no realizó el proceso de selección del Gerente de Proyectos correctamente y
eligió a Jack sin verificar si era realmente idóneo para el cargo.

¿Cuáles son las causas?


Jack no cuenta con las competencias suficientes para asumir el cargo, como
gerente de proyectos de conocer de la planificación, ejecución, monitoreo y
control; y cierre del proyecto, para ello debe tener habilidades de comunicación
efectiva, influencia en la organización, liderazgo, motivación, negociación y gestión
de conflictos y resolución de problemas los cuales no posee.

¿Cuáles son los efectos?


- Debido a la poca preparación de Jack en el cargo no es capaz de hacer una
buena gestión del recurso Humano, no dialoga ni es perceptivo con Alfreda,
generando frustración profesional en ella, actitud de rechazo y desanimo
hacia su trabajo y el sentimiento de no ser importante o escuchada, lo que
la lleva a Alfreda a pensar en hablar directamente con su gerente funcional.
- No hubo una buena gestión por parte de recursos humanos porque el
sueldo de Alfreda era más alto que el de Jack, generando frustración en él.
- Jack no estaba dispuesto a cambiar su metodología de trabajo.

¿Cómo resolveríamos el problema?


- Mejorar el proceso de selección del personal nuevo y en ascenso dentro de
la empresa.
- Se le brindaría las capacitaciones e instrucciones al Gerente de proyectos
(Jack), para que así a corto plazo pueda desempeñar su rol sin
inconvenientes de esta manera la empresa se evitaría perder un buen
ingeniero electrónico.

También podría gustarte