Está en la página 1de 21

GERENCIA FINANCIERA

INGENIERÍA INDUSTRIAL

MSc. Zulay Yesenia Ramírez León


PLANEACIÓN DE LAS
UTILIDADES:
Estados financieros pro forma
Planeación de utilidades
• La planeación de las utilidades se basa en los conceptos de acumulación
para proyectar la utilidad y la posición financiera general de la empresa.
• Los accionistas, los acreedores y la administración de la compañía prestan
mucha atención a los estados financieros pro forma, que son estados de
resultados y balances generales proyectados.
• Todos los métodos para calcular los estados pro forma se basan en la
creencia de que las relaciones financieras reflejadas en los estados
financieros pasados de la firma no cambiarán en el siguiente periodo.
Estados financieros pro forma
• Estados de resultados y balances generales proyectados o pronosticados.
• Se requieren dos entradas para elaborar los estados pro forma:

Estados financieros
año anterior Pronóstico de ventas
del año siguiente

• Además, se deben hacer varias suposiciones


EJEMPLO
Estado de resultados Pro forma
• El método del porcentaje de ventas es un método sencillo para
desarrollar un estado de resultados pro forma. Pronostica las ventas y
después expresa los diversos rubros del estado de resultados como
porcentajes de las ventas proyectadas.
Consideración de los tipos de
costos y gastos
• La técnica porcentaje de ventas supone que todos los costos y gastos de
la empresa son variables.
• Un estado de resultados pro forma que se elabora usando el método de
porcentaje de ventas generalmente tiende a subestimar las utilidades
cuando las ventas aumentan y a sobrestimar las utilidades cuando las
ventas disminuyen.
• La mejor forma de ajustar la presencia de costos fijos al elaborar un
estado de resultados pro forma es clasificar los costos y gastos históricos
de la empresa en componentes fijos y variables.
Balance General Pro forma
• El mejor método y que se utiliza más a menudo es el método crítico, en el
que se calculan los valores de ciertas cuentas del balance general, y el
financiamiento externo de la empresa se usa como una cifra de equilibrio
o “ajuste”.
• Para aplicar el método crítico en la elaboración del balance general pro
forma, deben realizarse varias suposiciones relacionadas con los niveles
de diversas cuentas del balance general.
Suposiciones ejemplo:
1. Es deseable un saldo de efectivo mínimo de $6,000.
2. Los valores negociables permanecen sin cambios en relación con su nivel actual de
$4,000.
3. En promedio, las cuentas por cobrar representan alrededor de 45 días de ventas
(aproximadamente 1/8 del año). Como se pronostica que las ventas anuales de Vectra
serán de $135,000, las cuentas por cobrar deberían promediar $16,875(1/8 X $135,000).
4. El inventario final debe permanecer a un nivel aproximado de $16,000, de los cuales el
25% (alrededor de $4,000) debe ser de materias primas y el 75% restante (alrededor de
$12,000) de productos terminados.
5. Se adquirirá una máquina nueva a un costo de $20,000. La depreciación total para el año
es de $8,000. Si se suma la adquisición de $20,000 a los activos fijos netos existentes de
$51,000 y se resta la depreciación de $8,000 se obtienen activos fijos netos de $63,000.
Suposiciones ejemplo:
6. Se espera que las compras representen alrededor del 30% de las ventas anuales, que en este caso
corresponde a $40,500 aproximadamente (0.30 X $135,000). La empresa calcula que requiere 73 días en
promedio para saldar sus cuentas por pagar. Por lo tanto, las cuentas por pagar equivalen a una quinta
parte (73 días / 365 días) de las compras de la empresa, es decir, $8,100 (1/5 X $40,500).
7. Se espera que los impuestos por pagar sean iguales a una cuarta parte de los pasivos por impuestos del
año en curso, lo que equivale a $455.
8. Los documentos por pagar permanecen sin cambios en relación con su nivel actual de $8,300.
9. No se espera ningún cambio en otros pasivos corrientes. Permanecen al mismo nivel del año anterior:
$3,400.
10. La deuda a largo plazo de la empresa y sus acciones comunes permanecen sin cambios en $18,000 y
$30,000, respectivamente; no hay planes de realizar ninguna emisión, retiro ni readquisición de bonos o
acciones.
11. Las ganancias retenidas aumentarán del nivel inicial de $23,000 (del balance general del 31 de diciembre
de 2012) a $29,327. El aumento de $6,327 representa el monto de ganancias retenidas calculadas en el
estado de resultados pro forma de finales de 2013.
Significado financiamiento externo requerido

Un valor positivo, significa que, con base en sus Un valor negativo indica que, con base en sus
planes, la empresa no generará suficiente planes, la empresa generará internamente más
financiamiento interno para apoyar su crecimiento financiamiento del necesario para apoyar su
de activos proyectado. Para apoyar el nivel de crecimiento de activos proyectado. En este caso,
operación pronosticado, la empresa debe existen fondos disponibles para usarlos en el
recaudar fondos externamente a través del reembolso de deuda, la readquisición de acciones
financiamiento de deuda y/o capital, o o el aumento de dividendos.
reduciendo los dividendos. Una vez que se determinan las acciones específicas,
Una vez que se determina la forma de el “financiamiento externo requerido” se reemplaza
financiamiento, el balance general pro forma se en el balance general pro forma con las reducciones
modifica para reemplazar el “financiamiento planeadas en las cuentas de deuda y/o capital.
externo requerido” con los aumentos planeados
en las cuentas de deuda y/o capital.
Evaluación de los estados pro forma
• Tanto los gerentes financieros como los prestamistas pueden usar los estados
pro forma para analizar las entradas y salidas de efectivo de la empresa, así
como su liquidez, actividad, deuda, rentabilidad y valor de mercado.
• Es posible calcular varias razones a partir de los estados de resultados y el
balance general pro forma para evaluar el desempeño.
• Después de analizar los estados pro forma, el gerente financiero podrá tomar
medidas para ajustar las operaciones planeadas con la finalidad de alcanzar
las metas financieras a corto plazo.
• Por ejemplo, si las utilidades proyectadas en el estado de resultados pro forma
son demasiado bajas, se podrían iniciar diversas acciones relacionadas con los
precios y/o la disminución de costos.
PREGUNTA DE FORO

¿Cuál es el objetivo del gerente


financiero al evaluar los estados pro
forma?
Ejercicio
Euro Designs, Inc., espera que las ventas durante 2013 aumenten en relación con el nivel de 2012 de $3.5
millones a $3.9 millones. Debido al considerable pago programado de un préstamo, se espera que los gastos
por intereses en 2013 disminuyan a $325,000. La empresa planea aumentar sus pagos de dividendos en
efectivo durante 2013 a $320,000. A continuación se presenta el estado de resultados de la empresa al final
de 2012.

a) Use el método del porcentaje de ventas


para elaborar el estado de resultados pro
forma de 2013 para Euro Designs, Inc.
b) Explique por qué el estado puede
subestimar los resultados pro forma
reales de 2013 de la empresa.

También podría gustarte