Está en la página 1de 1

Taller de Estrategias Argumentativas.

1. El 22 de mayo el ministerio de educación en Colombia estableció que, a partir del mes de


agosto, los estudiantes regresarán a clases de manera semipresencial; es decir, seguirán con
clases virtuales y podrán asistir, bajo protocolos establecidos por la institución y de acuerdo a
sus características, al colegio para la presencialidad.

¿Estas de acuerdo con la medida?


Si estoy de acuerdo ya que facilitara un poco la educacion porque al entrar en clases virtuales toco
rformar la educacion entonces se perdio tiempo y mientras los estudiantes se adaptaban se
dificuto un poc la enseñanza pero esto nos ayudaria a facilitar la enseñanza ya que de manera
parcial se vlveria a la enseñanza antes de esta pandemia.

¿Qué piensas al respecto?


Yo pienso que es una medida que ayuda psicologicamente a los estudiantes ya que podran salir de
sus casas entonces disminuira la deprecion y los problemas familiares y facilitaria un poco los
medios de enseñanza en algunas materias como edu fisica, entonces en case se desarrolarian los
talleres y en el colegio el dia correspondiente que se vaya se explican los temas asi se avanza de
manera mas organizada.

Momento de construccion.
2. Revisar el video y escuchar atentamente la reflexión sobre la educación en América Latina de
Julián de Zubiría.
Tema: El desarrollo del pensamiento.
Idea Principal: Hay que generar procesos de pensamiento para generar una competencia
que les permitan aplicar instrumentos de conocimiento.
Argumentos:
 Gracias a los procesos de pensamiento el estudiante empieza a organizar los conceptos y
usarlos junto a los intrumentos de conocimiento.

También podría gustarte