Unidad 1 Auditoría Financiera - CONCEPTO, ORIGEN Y ALCANCE DE LA AUDITORÍA PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 24

AUDITORÍA FINANCIERA 1

UNIDAD I: CONCEPTO, ORIGEN Y ALCANCE DE


LA AUDITORÍA. AMBIENTE DE DESARROLLO DE
LA AUDITORÍA, NORMAS Y ORGANISMOS DE
SUPERVISIÓN Y CONTROL

Prof. CPC. Joshep I. Ramos Reyes


Lima, Perú 2019
LOGRO DE SESIÓN

Al finalizar la unidad, el estudiante, presenta un


informe donde demuestra una clara y coherente
comprensión del significado de auditoría, el ámbito de
aplicación, normas generales de la auditoría, teniendo
en cuenta el ambiente en el que se desarrolla el trabajo
de auditoría aplicando correctamente los
conocimientos adquiridos con coherencia y criterio.
CONTENIDO

1. LA AUDITORÍA

1.1. Definición origen y alcance de auditoría.

1.2. Responsabilidad del auditor según normativa

1.3. Tipos de auditoría.

1.4. Ética del auditor.

PREGUNTAS
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCION

¿Cuánto sabemos de Auditoría?


1. AUDITORÍA: DEFINICIÓN Y TIPOS
1.1 CONCEPTOS SEGÚN LA LEY SARBANES OXLEY

Es un examen de estados financieros de cualquier


emisor por una firma de contadores públicos
independientes de acuerdo con las regulaciones de la
Junta o Comisión para el propósito de expresar una opinión
sobre tales estados financieros. [1]

1. AUDITORÍA: DEFINICIÓN Y TIPOS


[1] Inciso a.2 de la sección 2 de la Ley de Sarbanes Oxley publicada el 24 de julio de 2002 en la cámara de representantes de los Estados Unidos.
1.1 CONTINUACIÓN- CONCEPTOS SEGÚN DIVERSOS AUTORES

• Es la recopilación y evaluación de datos sobre información cuantificable de


una entidad económica para determinar e informar sobre el grado de
correspondencia entre la información y los criterios establecidos. La
Alvin A. auditoría debe ser realizada por una persona competente e
independiente.[2]
Arens

• En su libro de Auditoría Montgomery en la cual indica que es el proceso


sistemático de obtener y evaluar objetivamente la evidencia acerca de las
afirmaciones relacionadas con los actos y acontecimientos económicos a fin
de evaluar las declaraciones a la luz a de los criterios establecidos y
Defliese comunicar el resultados a las partes interesadas. [3]

1. AUDITORÍA: DEFINICIÓN Y TIPOS


[2] Capitulo 1 página 1 Auditoría un enfoque integral 6ta Edición Prentice Hall.
[3] Capitulo 1 página 38 Auditoría Montgomery 2da Edición Editorial Limusa
1.1 CONTINUACIÓN- CONCEPTOS SEGÚN DIVERSOS AUTORES

• La auditoría de estados financieros consiste en el examen que realiza el


Contador Público y que ofrece el máximo nivel de seguridad de que los
estados financieros se ajustan a los principios de contabilidad generalmente
O. Ray aceptados o a otro criterio establecido [4]
Whittington

• «Es un examen detallado, metódico y completo practicado por un profesional


de la administración sobre la gestión de un organismo social. Consiste en la
aplicación de diversos procedimientos, con el fin de evaluar la eficiencia de
sus resultados en la relación con las metas fijadas; sus recursos humanos,
Gabriel financieros y materiales empleados; la organización, utilización y
Sánchez C. coordinación de dichos recursos; los métodos y controles establecidos y su
forma de operar». [5]

1. AUDITORÍA: DEFINICIÓN Y TIPOS


[4] Capitulo 1 página 21 Principios de auditoría 14ta Edición Editorial Mc Graw Hill.
[5] Capitulo 1 página 2 Auditoría de estados financieros práctica moderna integral 2da Edición Pearson
1.1 CONCEPTO DE AUDITORÍA FINANCIERA SEGÚN SMV*

«La auditoría financiera externa es un examen profesional


realizado con el fin emitir un informe de auditoría respecto a la
información financiera de una entidad. La Sociedad de Auditoria
debe efectuar la auditoría financiera externa con observancia de lo
establecido en el Reglamento y en las Normas Internacionales de
Auditoría (NIAs).

Sin perjuicio de lo anterior, las Sociedades de Auditoria podrán


aplicar voluntariamente las NIA vigentes internacionalmente, en
cuyo caso deberá revelarse expresamente en los contratos suscritos
con la Entidad, en el plan de auditoría e Informe de Auditoría
correspondientes».
1. AUDITORÍA: DEFINICIÓN Y TIPOS
*Superintendencia de Mercado de Valores de PERÚ - Proyecto de reglamento de auditoría financiera externa
1.2 RESPONSABILIDAD BÁSICA DEL AUDITOR

La NIA No. 240, trata sobre la responsabilidad de un auditor en una


auditoria de estados financieros, la cual nos manifiesta, que
el auditor es responsable de obtener una seguridad razonable de
que si los estados financieros están libres de errores significativos,
sea por fraude o error.
1.3 TIPOS DE AUDITORIA

Especializadas en Por el origen de


Sistemas quien hace su
Computacionales aplicación

Por el área en
Por área de donde se hacen
especialidad
1.3 TIPOS DE AUDITORIA

A) POR EL ORIGEN DE SU APLICACIÓN

Interna Externa
1.3 TIPOS DE AUDITORIA

A) POR EL ORIGEN DE SU APLICACIÓN

Según el IIA [6], la auditoría interna


se define como "una actividad de
aseguramiento y consultoría objetiva
e independiente diseñada para agregar
valor y mejorar las operaciones de
INTERNA Interna
una organización, ayudando a la
organización a alcanzar sus objetivos
aportando un enfoque sistemático y
disciplinado con el fin de evaluar y
mejorar la eficacia de los procesos de
gestiónde riesgos, control y gobierno"

[6] El Instituto de Auditores Internos (IIA) es una asociación profesional con sede central en Altamonte Springs, Florida, Estados Unido.
Establecido en 1941, el IIA hoy sirve a más de 190,000 miembros de más de 170 países y territorios. El Instituto de Auditores Internos es el
defensor, educador y proveedor de normas, orientación y certificaciones más reconocido de la profesión de auditoría interna
1.3 TIPOS DE AUDITORIA

A) POR EL ORIGEN DE SU APLICACIÓN


AUDITORÍA INTERNA

Ventajas
• Conocimiento mas profundo de las actividades y operaciones de la empresa
• Revisión mas profunda
• Informe confidencial
• No tiene un costo adicional (cuando los auditores forman parte de la planilla
de la empresa)
• Detección de problemas a tiempo
Desventajas
• La veracidad puede ser cuestionable por la posible injerencia de la
administración de la empresa
• Pueden existir presiones en el informe de auditoría
• Pueden presentarse vicios/sesgos en la forma que se utilizan las
herramientas o en la evaluación o en el informe
1.3 TIPOS DE AUDITORIA

A) POR EL ORIGEN DE SU APLICACIÓN

La auditoría financiera externa es un


examen crítico y sistemático, el cual
se encuentra debidamente detallado,
que se le realiza a un sistema de
información empleado por cualquier
Interna EXTERNA
tipo de empresa. Éste es realizado por
un contador público que no posee
ningún tipo de vínculo ni relación con
la empresa que esta siendo auditada.”
1.3 TIPOS DE AUDITORIA

A) POR EL ORIGEN DE SU APLICACIÓN


AUDITORÍA EXTERNA

Ventajas
• El trabajo es independiente al de la empresa
• Aprovechar la experiencia de un externo en otras empresas
• Aplicación de nuevas técnicas ya probadas
• En ocasiones pueden ser un requisito legal y una ventaja competitiva

Desventajas
• Falta de conocimiento sobre la empresa
• Dificultad para recopilar información
• El alcance puede ser limitado
• El ambiente puede ser difícil
• Alta inversión en tiempo, dinero y esfuerzo
1.3 TIPOS DE AUDITORIA

Especializadas en
Sistemas Por el origen de
Computacionales quien hace su
aplicación

Por área de Por el área en


especialidad donde se hacen
1.3 TIPOS DE AUDITORIA

B) POR EL POR EL ÁREA EN DONDE SE HACEN

Auditoría Financiera

Auditoría Administrativa

Auditoría Operacional

Auditoría Gubernamental

Auditoría Integral

Auditoría de Sistemas
1.3 TIPOS DE AUDITORIA

B) POR EL ÀREA DE ESPECIALIDAD

Auditoría Fiscal

Auditoría Laboral

Auditoría Ambiental

Auditoría Médica

Auditoria a Inventario

Auditoría a Caja Chica

Auditoría en Sistemas
1.3 TIPOS DE AUDITORIA

C) POR EL ÀREA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES

Auditoría informática

Auditoría a la gestión informática

Auditoría de hardware

Auditoría de redes

Auditoria a la seguridad de sistemas


1.4 ÉTICA DEL AUDITOR

ANTECEDENTES
Integridad

La ética profesional es una


parte de la ética, que estudia
los deberes y los derechos de
los profesionales. Puede ser
conceptualizada desde dos
puntos de vista: Confidencialidad
Objetividad

Desde el punto de vista


especulativo (analiza los Principios
principios fundamentales de la
moral individual y social, y los éticos
pone de relieve en el estudio de
los deberes profesionales).

Desde el punto de vista práctico


(establece a través de normas o
Competencia y
reglas de conducta, el orden Actitud
diligencia
necesario para satisfacer el bien profesional
profesional
común).

*FUENTE: Junta de Decanos del Colegio de Contadores Públicos del Perú


PREGUNTAS
PREGUNTAS PARA PROFUNDIZAR
1. ¿Cómo puedo profundizar mi conocimiento acerca de la diferencia del trabajo de
un auditor interno y de un auditor externo en una entidad?
Respuesta: Para mayor alcance se adjunta: ANEXO 1.A- “IIA - 2017-Funciones
distintivas de auditoría interna y auditoría externa- Spanish”

2. ¿Cuáles son las normas de auditoria a desarrollar en el curso?


Respuesta: Para mayor alcance revisar el último informe ANEXO
2.A- “IIA - 2017-Funciones distintivas de auditoría interna y auditoría externa-
Spanish”

3. ¿En el Perú existe algún reglamento o directiva que supervise la labor de la


auditoría en una entidad privada?
Respuesta: Para mayor alcance revisar:
ANEXO 3.A- “Reglamento de auditoría financiera externa sector financiero”
ANEXO 3.B- “Proyecto_Reglamento de auditoría financiera externa empresa
privada”
BIBLIOGRAFÍA

➢ "Tratado de Auditoría" de E. Fowler Newton - Ed. La Ley - Bs.As.


2004.
➢ “Auditoría” de Carlos Slosse, Juan C. Gordicz y Santiago Gamondés –
Editorial La Ley – Bs As - 2006
➢ “Principios de auditoria” 14ta Edición Editorial Mc Graw Hill.
Capítulo 1 página 21.
➢ “Auditoría un enfoque integral” 6ta Edición, Prentice Hall. Capitulo 1
página 1.
➢ “Auditoría de estados financieros práctica moderna integral” 2da
Edición, Pearson. Capitulo 1 página 2.

También podría gustarte