Está en la página 1de 6

Actividad de aprendizaje 16

Evidencia 3: “Ficha antropológica y test físico”

La ficha antropométrica y el test físico son herramientas esenciales para registrar


las medidas y las dimensiones del cuerpo, tienen como propósito estudiar los
cambios ocurridos según los estilos de vida y así tomar decisiones en la
generación de hábitos saludables para garantizar la prevención de riesgos
ocupacionales.

Es necesario puntualizar que realizar actividad física es una necesidad para todos,
la práctica de un deporte es una elección. Por ello, la empresa en la cual labore
puede tener un gran impacto en la práctica de la actividad física, realizando
acciones simples, incluyentes y divertidas.

Por lo anterior, para la conceptualización de cultura física y hábitos saludables en


su estilo de vida, intentando garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de
acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual, la naturaleza y
complejidad de su desempeño laboral, es necesario desarrollar una ficha
antropométrica y un test de condición física para valorar su estado de salud,
teniendo en cuenta los siguientes puntos:

1. Consulte los materiales de formación “Sistemas de seguridad y salud en los


procesos logísticos”, “Higiene y seguridad en el trabajo” y los materiales
complementarios “Batería de Test de Aptitud Física” y “Pruebas (test) de
valoración de la condición física” pertenecientes a esta actividad de aprendizaje
y luego diligencie las fichas que encuentra en este documento.

2. Al final de cada ficha describa el procedimiento, siguiendo el paso a paso que


realizó para el cálculo de cada ítem del test.

3. Realice un análisis de los resultados de los datos tomados de los valores de


referencia que muestran las fichas.
Ficha antropométrica

Datos personales
Nombre Nelson Martínez Rojas
Fecha de nacimiento 29 de diciembre de 1985
Estatura:179 Peso:79k Edad:43
Grado: Tipo de sangre: O+ Tel:3167253336
Principales medidas corporales
Perímetro del cráneo 59 cm
Normal 96 cm
Perímetro torácico
Inspiración
Derecho Nor. Cont. 33 cm
Perímetro de bíceps
Izquierdo Nor. Cont. 32 cm
Diámetro biacromial 63 cm
Perímetro de cintura 100 cm
Derecha 85 cm
Log. Ext. Superiores
Izquierda 84.5 cm
Derecho 58 cm
Perímetro del muslo
Izquierdo 58 cm
Derecha 36.5 cm
Perímetro pantorrilla
Izquierda 35 cm
Derecha 99.4 cm
Log. Ext. Inferiores
Izquierda 99.4 cm
Derecho 26 cm
Altura del pie
Izquierdo 26 cm

Realizo test a mi novio Nelson Martínez rojas quien labora como transportador
independiente el cual amablemente me colaboro para llevar a cabo la evidencia,
iniciamos con los datos personales, Rh y culminamos con las medidas con cinta
métrica .
Test físicos

Datos personales
Nombre: Nelson martinez
Fecha de nacimiento: 29 de diciembre del 1975
Estatura:179 Peso:79k Edad:43
Tipo de sangre:0+ Tel:3167253336
Pruebas a realizar ( lo puedes realizar en dos intentos)
Prueba: Resultado: Resultado:
Flexión de brazos 1m. 26 27
Flexión de piernas 17 18
Abdominales 1m. 30 31
Lumbares 1m. 46 46
Agilidad 17 18
Salt largo sin impulso 1.49cm 1,49cm
Lanz. Balón medicinal 5.20mts 5.25mts
Velocidad 50 metros 11.02segundos 11.05segundos
Test del escalón 83 por minuto 86 por minuto
Test de Cooper 1800mts 1950mts

 Evidencia realizada en las horas de la mañana para mejores resultados


para establecer una rutina de ejercicios siendo constantes durante el dia
según prioridades de la persona.

Pasos para enviar la evidencia:


Nota: esta evidencia es de carácter individual. Recuerde revisar la guía de
aprendizaje con el fin de verificar que ha realizado todas las actividades
propuestas, saber cómo desarrollarlas y entregarlas correctamente.
Criterios de evaluación
 Aplica los test de condición física según técnicas de medición.

 Diagnóstica los riesgos ergonómicos y psicosociales de su desempeño


laboral según normas de salud ocupacional.

SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD PARA LOS PROCESOS LOGISTICOS

Como punto de partida se debe tomar como integro a las personas con tres
dimensiones en el plan físico, mental y social quienes se desempeñan en un ambiente
laboral.
El sistema SG-SST” programa de salud ocupacional en la empresa consiste en el
desarrollo lógico por etapas.
Está compuesto SG-SST por varios subprogramas:

 Subprograma de medicina preventiva y del trabajo


 Subprograma de higiene y seguridad ambiental
 Subprograma de saneamiento básico ambiental

LA NORMATIVIDAD

Estructura de la ley 100 de 1993, en su rol de ramo, pensiones, salud y riesgos laborales
quienes brindan por invalidez vejez muerte enfermedades y maternidad tanto como
accidentes de trabajo apoyados de entidades administradoras de la salud y riesgos
profesionales.
Los actores que integran el sistema de riesgos profesionales son estado y empleador
trabajador donde se incluye la política, la organización, la planificación. La aplicación le
evaluación y la auditoria etc. dada su importancia este programa se enfoca en el
subprograma de higiene y seguridad.

LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO


Se refiere a una mezcla de normas y procedimientos a la protección física y mental del
trabajador de igual manera está relacionada con el diagnóstico y a la prevención de
enfermedades ocupacionales. Trabajo que lleva objetivos, condiciones del trabajo y
métodos de control de ruido.
Pautas de la seguridad en el trabajo con prevención de accidentes además la clasificación
de los accidentes de trabajo.

Las causas de los accidentes tales como:

 Agente o parte del agente


 Condición insegura
 Tipo de accidente
 Factor personal
 Administración de riesgos

Plan de higiene en el trabajo:

 Plan organizado
 Servicios médicos
 Servicios adicionales

Objetivos de la higiene en el trabajo o higiene industrial:

 Prevención del empeoramiento de enfermedades o lesiones


 Eliminar las causas de enfermedad profesional
 Evitar que el trabajador se enferme o se ausente d manera temporal o definitiva
del trabajo
 Reducir efectos perjudiciales provocados por trabajo en personas enfermas o
portadoras de defectos físicos

LA ACTIVIDAD FISICA
La actividad física es la instrucción que tiene por objeto la formación de la persona, desde
la infancia donde se desarrollan las capacidades y habilidades motoras de transformar
sus hábitos para llevar una mejor calidad de vida. Las técnicas de la cultura física
contienen definición, importancia, dimensiones biológicas matriz y el componente afectivo-
social

De acuerdo con la organización mundial de la salud(OMS) La actividad física define


cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que tengan gasto
de energía, por otro lado, la inactividad física es el cuarto factor a nivel mundial de causa
de mortalidad

Los componentes de la actividad física reducen el riesgo de hipertensión, cardio patica,


coronaria accidente, cerebro vascular, diabetes, cáncer de mama, colon depresión y
caídas, mejora la salud oxea y funcional.

DIFERENCIA ENTRE ACTIVIDAD FISICA Y EL EJERCICIO

El ejercicio es variedad de actividades física planificada realizada con un objetivo


relacionado con mejorar el mantenimiento de la aptitud fisca y la actividad física
abarca el ejercicio, movimiento corporal y se ejecuta con momentos de juegos,
trabajo transporte activas tareas domésticas y recreativas

También podría gustarte