Está en la página 1de 5

Evidencia Actividad 3.

Presentado Por:

Anyi Lorena Montaña

Luis Felipe Guevara

Alejandro Garay

Angie Lorena González

Heidy Guzmán

Centro de Biotecnología Agropecuaria SENA

Tecnólogo en Gestión Empresarial

Mosquera Cundinamarca

2020
Evidencia Actividad 3.4

Presentado Por:

Anyi Lorena Montaña

Luis Felipe Guevara

Alejandro Garay

Angie Lorena González

Heidy Guzmán

Dirigido a:

Denice Useche Torres

Competencia:

Dirigir el talento humano según necesidades de la organización

Centro de Biotecnología Agropecuaria SENA

Mosquera Cundinamarca

2020
Introducción

El presente trabajo dará a conocer una investigación acerca de los diseños de procesos de
admisiones en una empresa, en la búsqueda de la adecuación entre lo que pretende la
organización y o que las personas ofrecen.

El reclutamiento y selección de personal, planteado por la teoría de la Administración de


Recursos Humanos, y definido como el proceso de identificar y atraer a un grupo de candidatos;
capaces de ocupar puestos de trabajo al interior de una organización, y entre estos, seleccionar
los más adecuados para los puestos que existen en la empresa, con los conocimientos,
habilidades, experiencia, actitudes y aptitudes para desempeñar el cargo

Desarrollo

Es importante señalar que los planes de reclutamiento, selección, capacitación y evaluación


deben reflejar como meta el promover y seleccionar a los colaboradores de la empresa lo cual
incluye la elaboración de política de la empresa, los planes de los recursos humanos y la práctica
de reclutamiento.

Diseños del proceso de admisiones

Enfoque tradicional: se obedece a un conjunto de rutinas secuencial, solo interesa el cargo


focalizado, busca mantener el status de la organización.

Enfoque moderno da prelación al enfoque estratégico: Es un medio de servir a las necesidades


organizacionales a largo plazo. Se hace énfasis en la eficacia por que busca mediante el proceso
de incorporación de personas, la adquisición de nuevas habilidades y capacidades que permita a
la organización realizar su misión.
Interno
Se aplica a los candidatos que trabajan en la organización para promoverlos o transferirlos a
otras actividades más complejas o más motivadoras se lleva a cabo a través de ofertas de ascenso

ADMISION DE PERSONAL

Lo que está en juego es el cumplimiento de los objetivos de la organización. Esto es lo que debe
predominar cuando se está en la etapa de reclutamiento y selección de personal.
El departamento de recursos humanos debe:

1. Realizar un examen de admisión

2. Hacer firmar todos los documentos necesarios si las pruebas salen negativas.

3. Otorgar y hacer firmar los contratos cualquiera que sea su tipo y afiliar al trabajador a todas
las prestaciones

Es todo un proceso que debe sustentarse en las políticas establecidas en la administración


estratégica de los recursos humanos.

Etapas
Selección de personal debe ser sometido a un proceso de evaluación, para corregir los errores
que existan para poder reorientar al cumplimiento de los objetivos organizaciones.

 Publicación de la vacante
 Recepción de la demanda
 Análisis y selección de hojas de vida
 Entrevista
 Evaluación ( exámenes de ingreso)
 Elección del personal
 Contratación y afiliaciones Correspondientes
 Capacitación e inducción
 Apertura de una cuenta de ahorros donde se consignara su salario
 entregar al trabajador su carnet de identificación
 presentar al nuevo trabajador a todo el personal de trabajo.
 coordinar el entrenamiento o aducción planificada para el nuevo trabajador
 hacer seguimiento al nuevo trabajador para revisar si obtiene la capacitación necesaria
para la correcta ejecución de sus funciones

Modelo de selección y reclutamiento de personal

Anteriormente, los procesos de selección de personal enfrentaban una serie de obstáculos. Debía
realizarse un estudio inicial, se llenaban formas, se realizaban entrevistas, investigaciones
personales, exámenes e innumerables pruebas psicológicas. Actualmente se llena una solicitud de
empleo, se entrevista al candidato y una vez que se cree que cumple con los requisitos, se le
turna a exámenes médicos y psicológico.

Estos modelos para poder elegir el mejor candidato pueden variar, sin que cambie el objetivo de
la selección, el cual es determinar que solicitante satisface los requisitos del puesto y tiene más
probabilidades de realizar con éxito determinado trabajo. Se han estado desarrollando y
actualizando los métodos que se utilizan durante el proceso de selección de personal, el cual es
un problema permanente para las empresas, sobre todo para el departamento de recursos
humanos, pues este proceso puede prestarse a criterios subjetivos, prejuicios y errores de
omisión.

También podría gustarte