Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


CARRERA DE LABORATORIO CLÍNICO E HISTOPATOLÓGICO

GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO


PERÍODO MAYO-OCTUBRE 2020
ACADÉMICO
ASIGNATURA HEMATOLOGÍA II SEMESTR PARALELO:
E: “A”
CUARTO
NOMBRE DEL Mgs. Mercedes Balladares Saltos
DOCENTE
FECHA 02-06-2020
NÚMERO HORA: 11:00-1300 DURACIÓN: 3
3
DE
PRÁCTIC
A
GRUP GRUP
O1 O2
BARRENO VALLEJO NICOLLE KAREN SANCHEZ GUANOLUISA KIMBERLY PAOLA

CAIZA TENELEMA CHRISTIAN GEOVANNY SANCHEZ SATAN ESTHEFANNY DAYANA

CARRANZA SUICA VANESSA ESTEFANIA SANTANA GALLO LUISA FERNANDA

HERRERA LOPEZ GISELL CAROLINA SORIA PILCO JOHANNA GISSELA


NOMBRE DE
IBARRA APUNTE DAYANA ISABEL TARCO CHINLLE DAYSI GEOVANNA
LOS
ESTUDIANTES. LUZON RIOS DAYANNA THALIA TELLO BARRERA EIMI CAMILA

MORA GAIBOR DANIELA ELIZABETH VALLEJO JIMENEZ KASANDRA ALICIA

PROAÑO VALVERDE JAZMINE MICAELA VARGAS BARZALLO CARLA ELIZABETH

RAMOS CARDENAS KAREN LISSETTE YUPANQUI GUACHO ELIZABETH JHOANNA

RODRIGUEZ YUMI GEOMARA LISSETH ZAVALA CARVAJAL PAMELA CAROLINA

LUGAR DE AULA MOODLE


LA
PRÁCTICA
TÍTULO DE
LA UNIDAD SERIE BLANCA
TEMA DE LA
PRÁCTICA FÓRMULA LEUCOCITARIA O DIFERENCIAL
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
Identifica correctamente las distintas morfologías de los leucocitos para obtener resultados que
aporten al buen diagnóstico médico.
OBJETI Identificar microscópicamente las diferentes morfologías leucocitarias
VO
GENERA
L
OBJETIVOS ESPECÌFICOS:
Identificar microscópicamente los
polimorfonucleares Identificar microscópicamente
los monomorfonucleares
Reportar y validar resultados
FUNDAMENTO TEÓRICO:

FORMULA DIFERENCIAL O HEMOGRAMA DE


SCHILLING

Schilling divide a los neutrófilos en dos grupos: neutrófilos no lobulados o lobulados en forma
incompleta, es decir a los mielocitos, metamielocitos juveniles que presentan un núcleo escotado y
metamielocitos adultos que tienen un núcleo en cayado o en banda. El otro grupo formado por neutrófilos
lobulados por completo es decir que presentan dos o más lóbulos y son los basófilos, eosinófilos y
segmentados.

Según Schilling un hemograma normal contiene la siguiente proporción:


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE LABORATORIO CLÍNICO E HISTOPATOLÓGICO

MATERIALES Y MÉTODOS
Equip Materiales Reactivos
os
MICROSCOPIO Placas portaobjetos, gradillas, cronómetro, pianos cuenta Wright, aceite
células. de
inmersión

PROCEDIMIENTO / TÉCNICA:

1.- Extraer sangre con


anticoagulante 2.- Realizar frotis
sanguíneo
3.- Realizar la tinción panóptica
4.- Observar al microscopio con lente de 100 x (aceite de inmersión)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE LABORATORIO CLÍNICO E HISTOPATOLÓGICO

CALCULOS DE LA FORMULA LEUCOCITARIA EN VALOR ABSOLUTO


A PARTIR DEL VALOR RELATIVO %

EJEMPLO

LEUCOCITOS: 5500 x mm3

5500 ---------100%
Neutrófilos: 77 % X---------77 = 4235
Linfocitos: 15 % X----------15 = 825
Monocitos: 4 % X----------4 = 220
Eosinófilos: 2 % X---------2 = 110
BasófIlos 1% X---------1 = 55
Cayados 1% X---------1 = 55 = 5500 x mm3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE LABORATORIO CLÍNICO E HISTOPATOLÓGICO

RESULTADO (Gráficos, cálculos, etc.)

VALOR ABSOLUTO A VALOR RELATIVO

Leucocitos: 5500 x mm3

Células Porcentaje (valor Valor relativo


absoluto)
Neutrófilos 68% 3740/mm3
Linfocitos 14% 770/mm3
Monocitos 8% 440/mm3
Eosinófilos 4% 220/mm3
Basófilos 1% 55/mm3
Cayados 5% 275/mm3

OBSERVACIONES
 La tinción utilizada tiñe las estructuras acidas con el colorante de azul de metileno y las estructuras
alcalinas son teñidas con la colorante eosina, también se utiliza metanol por su afinidad al alcohol
de estos colorantes.
 Se observó que las muestras utilizadas para realizar los frotis deben ser sacadas en tubos con
anticoagulante EDTA.
 Se observaron que los leucocitos que mas se observan en los frotis sanguíneos son los neutrófilos y
que estos también se observan neutrófilos cayados.
 Se observo que las placas que se utilizan en el frotis deben estar completamente limpias para no
tener interferencias en el frotis.
GLOSARIO:
 Coeficiente de variación: es una medida de variabilidad, es útil para comparaciones de
precisión a diferentes concentraciones[ CITATION Coo97 \l 12298 ].
 Inmunidad adquirida: es cuando el sistema inmune de una persona aprende y encuentra
invasores extraños y reconoce sustancias no naturales [ CITATION Del19 \l 12298 ].
 Inmunidad adaptativa: s e denomina así porque es congénita u no necesita el aprendizaje que
se obtiene tras entrar en contacto con un invasor[ CITATION Del19 \l 12298 ].
 Tamaño del linfocito: es una célula que puede ser pequeña y medir de 7 a 8 μm [ CITATION
Veg09 \l 12298 ].
CONCLUSIONES
 Los leucocitos observados de manera microscópica en el laboratorio corresponden a:
linfocitos, monocitos, neutrófilos, eosinófilos y basófilos, mismos que tienen valores de
referencia que se deben tomar en cuenta para saber si el paciente presenta algún signo de
infección, inflamación u otra enfermedad.
 Los leucocitos monomorfonucleares son los monocitos y los linfocitos, mismos que
presentan un núcleo sin segmentaciones y se diferencian entre si por sus granulaciones,
citoplasma y especialmente por el color del núcleo.

RECOMENDACIONES
 Siempre usar el equipo de bioseguridad.
 Colocar los desechos de la extracción sanguínea en los recipientes adecuados.
 Mantener la muestra a temperatura ambiente para no lisar los hematíes.
 Seguir los tiempos de tinción adecuados para no tener una sobre coloración o por lo contrario que
las células no se tiñan correctamente.

BIBLIOGRAFÍA

Bibliografía
x
1. Cooper G. Sistemas de Control de CalidadBásico e Intermedio para el Laboratorio
Clínico. [Online].; 1997.. Disponible en:
https://www.qcnet.com/Portals/60/PDFs/BasicQCBklt_Sp_May11.pdf.
2. Delves P. https://www.msdmanuals.com/. [Online]; 2019. Disponible en:
https://www.msdmanuals.com/es-ec/hogar/trastornos-inmunol%C3%B3gicos/biolog
%C3%ADa-del-sistema-inmunitario/inmunidad-adquirida.
3. Vega Robledo GB. medigraphic.com/. [Online].; 2009.. Disponible en:
https://www.medigraphic.com/pdfs/facmed/un-2009/un096i.pdf.
x

DOCENTE
Mgs. Mercedes Balladares Saltos

También podría gustarte