Está en la página 1de 2

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

2. grado:Comunicación MÓNICA SÁNCHEZ


SEMANA 9

¿Cómo quiero que sea mi escuela?


COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
PROPÓSITO : Escribe un texto argumentativo , sobre “Cómo tener una sana
Convivencia entre estudiantes”.

Gracias por comunicarte y ser parte de “APRENDO EN CASA”

¿Has visto agresiones en el colegio? ¿Qué sientes cuando observas que agreden a alguien? En esta guía
tendrás la oportunidad de refl exionar sobre la importancia de una sana convivencia.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RECUERDA:
El texto tiene como objetivo principal defender con argumentos válidos tu opinión, punto de
vista o TESIS. Esas razones o fundamentos deben tener como propósito convencer o persuadir
al lector sobre tu punto de vista.
Actividad Día1

LUNES(Día 1)
REFLEXIONAMOS SOBRE LA IMPORTANCIA DE UNA SANA CONVIVENCIA ENTRE
ESTUDIANTES
1. Reflexionamos y recordamos si hemos sidos víctimas de agresión o lo hemos visto . Debes
tomar apuntes de la ficha de lectura pág 58 y escribir las frases que más te impacten en tu
cuaderno.
2. Plantea tu opinión, punto de vista, sobre “Cómo quieres que sea tu escuela”, recuerda un
texto argumentativo es una afirmación que la tienes que defender con argumentos válidos y
razonables.
3. Ve a recursos, ahí encontrarás un plan que muestra la estructura de un texto argumentativo
y te ayudará a desarrollar el primer borrador de tu texto argumentativo. Una vez terminado
envía a tu docente.

Actividad Día 2
Martes (Día 2)
Publicamos y difundimos nuestro texto para Tener una sana
Convivencia en la Escuela.

1. Recuerda que la sesión del lunes , elaboraste el borrador de tu texto argumentativo, ahora
te toca leer y revisar la lectura”Chico Omega”.
a. Responder hasta la pregunta 4
b. Elaborar una carta dirigida al Chico Omega, tomando en cuenta sus partes
c. ¿Al desarrollar tu texto, los conectores son los adecuados?
d.¿ Luego de la revisión, tu texto evidencia aplicación correcta de las reglas ortográficas?
2. Para finalizar la versión final de tu texto, puedes agregarle o dibujar una imagen alusiva.
3. Publica tu texto,si tienes la facilidad de hacerlo en una red social o comparte con tu familia y
amigos a través de una fotografía.
4. Envía tu tabajo al docente y consérvalo en tu cuaderno o portafolio.

También podría gustarte